David Rangel, nuevo director de la Escuela de Entrenadores de la FFCV

David Rangel, director de Escuela de Entrenadores, es recibido por Salva Gomar, presidente de FFCV
David Rangel es el nuevo director de la Escuela de Entrenadores de la Federación Valenciana de Fútbol de la Comunidad Valenciana. El ex futbolista y actual entrenador de porteros profesional trabajará en la sede del Comité de Entrenadores y bajo la nueva Área de Formación de la FFCV para dotar de una mayor profesionalización a la Escuela de Entrenadores.
Rangel es diplomado en Magisterio de Educación Física y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Católica de Valencia. Como futbolista profesional vistió las camisetas de multitud de equipos de la Comunitat Valenciana: Burjassot CF, Valencia CF, Hércules CF, UE Alzira, Ontinyent CF, CD Castellón, Deportivo Alcoyano y Olimpic de Xàtiva CF.
“Estoy muy ilusionado y contento con el nuevo proyecto de la FFCV y de la Escuela de Entrenadores. Vamos a intentar darle un impulso a la formación de la FFCV y ser referencia como lo es la FFCV”, explicó David Rangel.
El nuevo director de la Escuela de Entrenadores de la FFCV se marca un reto para la nueva etapa: “La intención es formar buenos entrenadores con formadores de referencia a nivel autonómico”.
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
La FFCV crea un órgano exclusivo destinado a las competiciones femeninas
La FFCV ha creado la Comisión Deportiva de Fútbol Femenino, un órgano exclusivo destinado para las competiciones femeninas de fútbol campo.
Es la primera vez que la FFCV crea una comisión exclusiva para el fútbol femenino, algo que la RFEF incorporó recientemente y muy novedoso en el ámbito de las federaciones territoriales. La valenciana es así pionera en este tipo de iniciativas.
Esta Comisión Deportiva tendrá a Maider Castillo como presidenta, a Jesús Cañizares de vicepresidente y a Antonio Arenas como secretario.

Maider Castillo – Junta Directiva FFCV y presidenta Comisión Deportiva Fútbol Femenino FFCV
El total de integrantes de esta Comisión son los siguientes:
Provincia de Castellón:
- Patricia Traver (VILLARREAL C.F.)
- Luis Solera ( C.D. SAN LORENZO DE CASTELLÓN)
Provincia de Valencia:
- Eugenia Soto (RIBARROJA C.F.)
- Marina Gasent (VALENCIA FEMENINO)
- Juan Tarín (C.F.F. MARITIM)
- Antonio Arenas (MISLATA C.F.)
- José Luis Villegas (U.D.ALDAIA C.F.)
- Maider Castillo (LEVANTE U.D.)
Provincia de Alicante:
- Enrique Cano (ELCHE C.F.)
- Miriam Martínez (C.D. Atco. ASPE)
- Jesús Cañizares (SPA)
FFCV:
- José Andrés Menchero ( Director Área fútbol femenino)
- Sergi Galdón (Comité Competición fútbol femenino)
Las funciones de esta Comisión serán:
- Análisis y estudio de la estructura actual de las categorías, equiparación y mejora de las mismas.
- Propuesta de grupos para cada temporada.
- Propuesta de calendarización de las competiciones de Fútbol femenino.
- Sistema de Copa FFCV y creación del mismo en diferentes categorías.
- Coordinación con el bloque de fomento y promoción del fútbol femenino, para la realización de acciones llevadas a cabo desde el mismo
La primera reunión de la Comisión Deportiva de Fútbol Femenino se producirá entre final de febrero y principios de marzo (fecha exacta aún por determinar) y se encargará de proponer cambios como la composición de los grupos o el formato de competición en la categoría cadete-infantil.
La creación de está Comisión es un paso más hacia la creación de la marca #Valenta que englobará todo el fútbol y el futsal femenino de la Comunitat Valenciana y que exportará los valores tan positivos que tiene a toda la sociedad.
El siguiente objetivo del Área de Fútbol Femenino de la FFCV es la propuesta de creación a la Junta Directiva de una Comisión para Futsal Femenino.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta
La Junta aprueba el cambio de nombre de la FFCV

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
«Hay que ayudar a las niñas para que crezca el número de licencias de fútbol femenino» – III Jornadas Jurídicas de La Roja en Alicante
El compromiso para el apoyo del fútbol femenino por parte de los dirigentes del fútbol es absoluto. Así quedó patente en la celebración de las III Jornadas Jurídicas de La Roja en el Colegio de Abogados de Alicante, una mesa redonda celebrada en la previa del España–Estados Unidos femenino.
«Hay que ayudar a las niñas para que crezca el número de licencias de fútbol femenino. Hay que buscar esas normas a nivel Generalitat, a nivel UEFA o a nivel FIFA para promocionar ese fútbol», explicó Salva Gomar, presidente de la FFCV y uno de los ponentes de la charla.
Junto a Salva Gomar expusieron su punto de vista Rafa del Amo, presidente del Comité de Fútbol Femenino de la RFEF; Dolores Martelli, Directora del Área de Fútbol Femenino de la RFEF; María Dolores Verdugo, vicepresidenta de la Federación Cántabra de Fútbol; Sonia Torres, directiva de la FFCV y presidenta del CFF Marítim; y Jesús Cañizares, directivo de la FFCV y presidente del SPA de Alicante.
«Es un placer estar en Alicante y sobre todo en este partido. Cuesta venir a los campos a ver a las chicas, es algo que hay que cambiar y estamos en el proceso», comentó Rafa del Amo.
Por su parte, Dolores Martelli se metió de lleno en la falta de promoción de las entrenadoras: «Estamos trabajando para desarrollar todo eso. En el femenino, al contrario que en el masculino, todas las chicas se forman de jugadoras. Ellas apuestan más por su carrera que por seguir como entrenadoras, tienen otra visión de la vida».
María Dolores Verdugo ahondó en la experiencia que posee sobre el fútbol femenino visto desde la base: «Cuesta mucho convencer a las chicas de que jueguen. Hay que cambiar chips, sobre todo los padres y madres a los que les cuesta entender que una chica quiera jugar a fútbol».
Por su parte, Sonia Torres, presidenta del CFF Marítim y miembro de la Junta Directiva de la FFCV, incidió en la importancia de que Alicante albergue un partido femenino de la Selección contra Estados Unidos: «Tengo que agradecer los grandes esfuerzos de la RFEF y de las territoriales Si hace cinco años me dicen que hoy estamos esperando aquí para ver un partido de España contra Estados Unidos no me lo habría creído. Tengo compañeras que han ido a escondidas a jugar. Hemos avanzado mucho».
Jesús Cañizares, presidente del SPA de Alicante y miembro de la Junta Directiva de la FFCV, destacó la importancia de que los posibles patrocinadores vean con otros ojos al fútbol femenino en la provincia: «Hay que fomentar la visión en las empresas de apoyar el fútbol femenino. Vamos a trabajar para que a partir del día 23 se cambie la percepción del fútbol femenino en Alicante«.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La FFCV recomienda a los clubes el pago mediante transferencia de los recibos arbitrales
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha emitido una circular para recomendar a los clubes de fútbol y fútbol sala el pago de los recibos arbitrales mediante transferencia bancaria o recibo domiciliado.
Esta medida se adopta en aras de la transparencia y con el fin de evitar incidencias de cualquier tipo “derivadas de mantener dinero en efectivo en los campos”.
Con esta recomendación se continúa un proceso de modernización y claridad en las cuentas de la FFCV, así como una puesta al día en los mecanismos financieros de la entidad para con los derechos arbitrales.
Desde la FFCV se ha facilitado a todos los clubes el número de cuenta del Comité Técnico de Árbitros para que estén informados de donde pueden efectuar las transferencias.
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Ontinyent, orgullosa de ser «epicentro del fútbol femenino»
El deporte de base y el deporte femenino han sido los dos bastiones sobre los que se han sustentado las políticas deportivas de Ontinyent desde que Óscar Borrell irrumpió en la concejalía. En los últimos tres años, desde el Ayuntamiento, se ha apoyado a las escuelas y se ha fomentado la creación de equipos femeninos en los clubes de la localidad, especialmente en el mundo del fútbol. Por ello, la FFCV ha visto en la localidad de la Vall d’Albaida el escenario idóneo para reunir al mejor fútbol femenino de la Comunidad Valenciana el próximo sábado día 2 de junio.
La Copa de Campeones de Copa del Fútbol Base Femenino y la Fase Final de la I Copa Federación Femenina Amateur se celebrarán el próximo sábado en el campo de ‘La Purísima’. Un estadio financiado a partes iguales por la FFCV y el Ayuntamiento de Ontinyent, que se inauguró hace apenas un par de meses precisamente con un Clínic de fútbol femenino y un partido de la Selección Valenciana Sub-12 femenina, a petición de Borrell: “Quisimos dar protagonismo al fútbol base femenino en la inauguración del campo, para potenciar la igualdad por la que estamos luchando en esta legislatura”. Ahora, acogiendo estos dos campeonatos autonómicos oficiales, certifica su compromiso con el fútbol base y femenino: “Para Ontinyent, celebrar estos dos trofeos, supone ser el epicentro del fútbol femenino de la Comunidad Valenciana durante el fin de semana y eso nos llena de orgullo y felicidad”.
Por la mañana, el protagonismo será para las más pequeñas, disputándose la ‘liguilla’ clasificatoria de la Copa de Campeones y las semifinales. Tras el parón para una comida de hermanamiento, a cortesía del Ayuntamiento de Ontinyent, con todas las participantes; se celebrarán las finales de Fútbol Base femenino. A continuación, será el turno de las más mayores: las futbolistas amateur del Levante UD ‘B’, Valencia Féminas CF ‘B’ y Mislata CF disputarán la fase final de su Copa Federación en un triangular del que saldrá el primer equipo campeón de este trofeo, que se ha estrenado en la presente temporada certificando el compromiso activo que existe desde la FFCV por fomentar el fútbol femenino.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
El fútbol femenino se sienta a analizar su evolución
La Casa de la Cultura del Puig de Santa María (Valencia) acogerá el próximo jueves 22 de marzo, a partir de las 19:00 horas, una interesante mesa redonda sobre ‘La evolución del fútbol femenino’ con unos ponentes de primer nivel.
El Ayuntamiento del Puig de Santa María, junto a la academia Spanish Pro Football y el club local El Puig CE, ha organizado para dentro de dos semanas una interesante jornada de debate sobre el fútbol femenino. La mesa redonda será de libre entrada y contará con ponencias de las voces autorizadas del fútbol femenino valenciano: Pedro Malabia, responsable de competiciones del fútbol femenino en la FIFA; Martina Olivas, directora de fútbol femenino en La Liga; Salvador Gomar, secretario general de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana; Jesús Oliva, entrenador del Valencia CF Féminas, y Kino García, técnico del Levante UD Femenino. También estarán presentes las jugadoras Mari Paz Vilas (Valencia CF) y Sonia Prim (Levante UD), para dar su visión en primera persona sobre la situación actual de las mujeres futbolistas. Toda esta jornada estará moderada por el periodista deportivo de Cope Valencia Pedro Zamora y abierta al público hasta completar aforo.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Horarios de la sexta jornada de Copa Federación – Benjamín
El próximo domingo 11 de febrero, el fútbol base regresa a las instalaciones del CD El Planter (Puzol) en su camino hacia un título oficial, con el protagonismo sobre los equipos benjamines de la Comunidad Valenciana. La FFCV celebrará la sexta jornada clasificatoria de la VIII Copa Federación de Fútbol Base en su modalidad benjamín y, esta vez, habrá el doble de billetes en juego para pasar a la segunda fase del torneo: serán doce los equipos que podrán clasificarse para luchar por las finales.
Tras cuatro exitosas jornadas previas, que ya han dejado un total de 24 equipos clasificados para la siguiente ronda de la prestigiosa Copa Federación, y una quinta jornada pendiente de celebrarse tras suspenderse por la lluvia; el próximo domingo día 11 de febrero se celebrará la sexta jornada clasificatoria con 57 nuevos equipos benjamines en liza, más de los que acostumbran a competir habitualmente en El Planter, pero con el doble de premio en juego. La jornada arrancará, como ya viene siendo habitual, a las 9:00 horas y se extenderá durante toda la mañana, disputándose los últimos encuentros de la ‘liguilla’ previa a las 14:15 horas. Durante estos partidos matinales se decidirá quiénes acceden a las eliminatorias de la tarde, que comenzarán a partir de las 15:00 horas con partidos de octavos y cuartos de final. De estos encuentros vespertinos saldrán los doce nuevos clasificados, que accederán de forma directa a la siguiente fase del torneo, previa ya a las fases finales. En la imagen adjunta pueden consultarse los horarios previstos para la jornada matinal de grupos y también, en el apartado ‘Competiciones’ de nuestra web.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
China sigue aprendiendo de los entrenadores valencianos
Tras su visita a Pekín, a finales de septiembre, para impartir las primeras Jornadas de Formación y Actualización a futuros técnicos de base y profesores de la nueva asignatura de Fútbol que el presidente Xi Jinping ha incluido como obligatoria en los planes de estudio del país, China ha vuelto a recurrir a la Escuela de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana para aprender las técnicas y métodos que se aplican en nuestro país. En esta ocasión, un nuevo grupo de diez alumnos chinos aterrizaron en Valencia para vivir en primera persona cómo es el trabajo de los técnicos valencianos e interiorizar su metodología en unas jornadas teórico-prácticas.
La Escuela de la FFCV, como uno de los grandes ‘cicerones’ del proyecto gubernamental de ‘El sueño del fútbol’, recibió el pasado lunes 27 de noviembre al grupo de representantes chinos, compuesto por nueve profesores de escuelas e institutos que deberán impartir la asignatura de Fútbol y por un responsable de un centro de formación en China, que quiso aprender de la experiencia y trayectoria valenciana para después trasmitírsela él mismo a sus alumnos -futuros entrenadores de base-. Las clases, que se impartieron en las instalaciones del CF Crack’s en San Antonio de Benagéber, comenzaron el martes 28 de noviembre y se extendieron durante una semana, hasta el pasado 5 de diciembre. Cada jornada lectiva comenzaba con clases teóricas y continuaba con la aplicación práctica de lo aprendido en el aula. Táctica, técnica, preparación física y metodología fueron los cuatro grandes bloques que los alumnos pudieron aprender durante su estancia en Valencia. Además, las clases teórico-prácticas se complementaron con visitas a la Escuela de Fútbol del Torrent CF, a la Ciudad Deportiva del Valencia CF y al partido de Regional Preferente Juvenil del Crack’s CF del pasado domingo, donde la delegación china pudo observar la aplicación real de los contenidos aprendidos en sus clases. Para Carlos Real, secretario de la Escuela de Entrenadores de la FFCV, la actitud de los alumnos fue muy positiva: «Son muy atentos, todo lo que les enseñas lo anotan y tratan de aplicarlo. Para ellos esto del fútbol es algo totalmente nuevo y prestan atención a todos los detalles para interiorizarlos«, y concluye satisfecho: «Aprenden muy rápido, son muy buenos alumnos«.
El colofón a esta intensa Jornada de Formación y Actualización, que desde la Escuela de Entrenadores esperan repetir pronto con un nuevo grupo de alumnos llegados de China, fue la entrega de diplomas a los participantes la tarde del pasado martes 5 en la sede central de la FFCV en Valencia. Una emotiva ceremonia en la que la sonrisa y el agradecimiento de los chinos fueron los protagonistas y en la que los alumnos expresaron su voluntad de regresar pronto para seguir aprendiendo.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Nuevas mejoras en la versión iOS de la ‘app’ de FFCV
Tras la reciente actualización para Android, ya está disponible también la nueva versión de la aplicación móvil gratuita de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana para los dispositivos con sistema operativo iOS. Esta nueva versión incluye mejoras para extender las posibilidades de uso que el usuario puede hacer de la ‘app’ y le otorga un diseño más ágil.
Los usuarios de iPhone y iPad ya pueden descargar o actualizar –en el caso de tenerla ya instalada- la última versión de la ‘app’ de la FFCV, con todo el fútbol y fútbol sala regionales, en una actualización que, como la de Android, resulta más intuitiva, ágil y funcional para el usuario y que goza de una mayor estabilidad técnica, incorporando las últimas innovaciones demandadas por los usuarios. Además de la nueva interfaz, con un diseño más atractivo que facilita el uso y la interacción, esta nueva actualización para iOS incorpora como novedades: las estadísticas de todos los jugadores y equipos, presentadas de forma visual y atractiva mediante gráficos e imágenes y la adaptación para personas invidentes: podrán utilizar la ‘app’ mediante comandos de voz y reproducir en audio los textos de la sección ‘Noticias’.
Todo esto complementará las funciones que ya ofrecía la ‘app’: información de grupos de competición, calendarios, clasificaciones, actas resumidas de los partidos, goleadores, sancionados, la posibilidad de seguir a jugadores, equipos, clubes o categorías mediante la opción de ‘Favoritos’, sección con las noticias, reportajes, crónicas y entrevistas publicadas diariamente por la FFCV, acceso directo a las redes sociales de la institución y un menú de ‘Ayuda’ para solucionar dudas o problemas al instante. Además de información útil y de servicio como: instalaciones de juego, rutas de acceso (mediante Google Maps) y centros médicos asistenciales y su contacto telefónico directo a través de la propia ‘app’.
Descarga directa de la ‘app’ actualizada para iOS.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV