Mislata, sede del sorteo de la RFEF del Campeonato de España sub12
El anfiteatro Felipe Bellver será el escenario del sorteo de la Real Federación Española de Fútbol del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas sub12.
El lunes a las 18h dará comienzo el sorteo de un Campeonato de España que se disputará los próximos días 1, 2 y 3 de mayo en La Canaleta, Mislata.

El sorteo contará con la presencia de jugadores y jugadoras que ya lo disputaron en su día y que ahora disfrutan de una carrera como profesionales en el fútbol.
Carlos Soler (Valencia CF), Ruth García (Levante UD), Aixa Salvador (Villarreal CF) y Alejandra Serrano (Valencia CF) son algunos de los jugadores que ya han confirmado su asistencia al acto.

Este Campeonato de España cuenta con la particularidad de que será la segunda vez en la historia en la que masculino y femenino se juegan en una misma sede y a la vez.
Este hecho tan poco usual hará que se reúnan en Mislata casi 600 jugadores y jugadoras compitiendo a la vez durante los tres días de torneo, más de 800 deportistas contando además miembros de los diferentes cuerpos técnicos y árbitros.

Es por eso que la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana pretende que este torneo se convierta en una gran fiesta del fútbol base nacional, destacando por encima de todo los valores positivos del fútbol: los ‘Valores de Campeonæs‘.


- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Selecciones, Noticias sub12, Portada
Herni: «Un entrenador le tiene que preguntar a un director deportivo ‘por qué yo'»
Más de 100 personas acudieron ayer por la tarde al Saló dÁctes de Caixa Rural en Torrent para presenciar la ponencia de José Ignacio Hernández sobre la relación entre el entrenador y el director deportivo durante la etapa formativa y competitiva organizada por el Comité de Entrenadores de la FFCV.
Herni, responsable del Atlético Levante y del Juvenil y director deportivo del Huracán-Valencia, hizo un repaso extenso a los detalles en los que confluyen entrenador y director deportivo.
«Un entrenador le tiene que preguntar a un director deportivo ‘por qué yo’. Yo siempre que me reúno con un entrenador le pregunto porqué le he escogido. Así quedan más claros los objetivos y de esta manera nunca habrá reproches», contó Herni.

El director deportivo del Atlético Levante profundizó en lo que debe ser esa relación con el entrenador según su punto de vista: «No solucionéis problemas sin contárselo al director deportivo. Tenéis que saberlo todo uno del otro y el otro del uno».
Mediante estas charlas, el Comité de Entrenadores pretende ampliar el campo de acción de los entrenadores de la Comunitat y ofrecerles otro punto de vista. «Estas charlas producen un buen feedback, es productivo. Se nota que los entrenadores están mejor formados», explica José Ignacio Hernández.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Acuerdos Junta Directiva 05/04/2019
Estos son los acuerdos adoptados por la Junta Directiva en la reunión celebrada en La Nucía (Alicante) el viernes 5 de abril de 2019:
Nuevas inscripciones
Inscripciones aprobadas por el Registro de Entidades de la Comunidad Valenciana. Han sido aprobadas las siguientes: CLUB DEPORTIVO FUTBOL SALA DARIEN, de Sant Joan D’Alacant (Alicante) y CLUB DEPORTIVO LADY ELIZABETH SPORT DE BENITATXELL, de El Poble Nou de Benitatxell (Alicante).
Repaso a circulares
Repaso por parte de la Junta Directiva a las diferentes circulares emitidas por la RFEF y por la FFCV desde la anterior reunión de la Junta Directiva (26/02/19).
Informe del presidente
Caso Ontinyent – Club de casi 90 años que ha cesado su actividad deportiva. Se explica la situación por la que al final se ha visto abocado a esa situación. En noviembre entró en concurso de acreedores y se tuvo una reunión dos días antes de que el club decidiera cesar la actividad deportiva. Vinieron a ver si podían cobrar un dinero que tenían pendiente de la RFEF más una subvención del Ayuntamiento, pero fue imposible que pudieran cobrarla al no estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y con Hacienda. El Ontinyent tiene equipo de juveniles y de veteranos, equipos que van a seguir compitiendo hasta final de temporada porque el club puede hacer un cese de actividad parcial.
Es una situación que lamenta la Junta Directiva y la FFCV profundamente.
En cuanto a cómo afecta al tema deportivo, se acuerda en publicar un recordatorio para recordar que no va a perjudicar a ningún club de Tercera. Existe un debate sobre si habrá 21 o 22 equipos en Tercera la temporada que viene, algo que depende de la RFEF. Y se acuerda finalmente que la FFCV luche porque sean 22 en Tercera llegado el caso.
Ayuda en la gestión a los clubes –Se presenta una novedosa idea para ayudar a los clubes con su gestión del día a día y para que haya un mejor control económico por parte de la FFCV.
Está en estudio. La FFCV va a ofrecer herramientas para asesorarse. Será un programa del Área de Formación. Desarrollo de la idea para ayuda a clubes
Copa de S.M. El Rey – Situación de la celebración de la Final de la Copa de S.M. El Rey en Sevilla en la que participará el Valencia CF.
Nueva sede FFCV – Se muestra a la Junta Directiva los planos del proyecto de reforma de la actual sede de València de la FFCV. La poca funcionalidad de la actual sede obliga a una reforma.
Comité Deportivo – Se va a acelerar la creación de este Comité y se presenta el documento por el cual se va a regir
Comité de Valores y Deportividad – Se va a acelerar su creación y se definen de forma definitiva todos los miembros.
Convenio Colectivo FFCV – Se ha iniciado el cambio del convenio colectivo debido a que el actual está obsoleto. Se va a hacer un análisis de la FFCV a nivel laboral y con esa foto ya se empezarán las negociaciones con los trabajadores de la FFCV.
Informe del presidente del Comité de Árbitros
Final Copa RFEF – Resumen de la actuación de los árbitros valencianos que pitaron la final de la Copa RFEF en Cornellà.
Teléfono de urgencias arbitrales – Se acuerda poner un teléfono de urgencias arbitrales en la página web que se va a enviar a todos los clubes.
Informe del presidente del Comité de Entrenadores
Informe sobre la situación de los entrenadores
Informe de marketing
Acciones realizadas y previstas para la celebración del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas masculino y femenino en Mislata los días 1, 2 y 3 de mayo.
Situación de demanda de ayudas
Existen 150 clubes que han pedido desfibriladores a través de las ayudas de la FFCV. Se explica la situación así como el estado de las demandas de ayuda por kilometraje.
- Publicado en Acuerdos Junta Directiva, Transparencia
Así son las nuevas áreas de trabajo de Futsal Valenciana
Desde este sábado 6 de abril ya están creadas las nuevas áreas de trabajo del Comité de Fútbol Sala de la FFCV (Futsal Valenciana).
Nace el nuevo #FutsalValenciana
— FFCV (@FFCV_info) 7 de abril de 2019
📎 https://t.co/Jc08ZVu72t
➠ Nueva estructura
➠ Área Futsal Senior Masculino
➠ Área #Valenta🙋♀️ Futsal
➠ Área Futsal Base
➠ Área Formación Deportiva y Gestión
Y ahora a trabajar! ⛏#somFutbol pic.twitter.com/jjSKjHzR7F
En la reunión mantenida en las instalaciones de la Universidad Politécnica de València, se determinó la siguiente estructura del Futsal en nuestra Comunitat:
- Presidente: Nacho Cantó
- Secretario: Juan Miguel Valiente
- Vocales
- Ana Costa – Responsable del equipo femenino de la Universidad de Alicante (Primera División Femenina)
- Vicente Fontana – Presidente del Nítida Alzira, F.S.
- Kiko Berrocal – Ex jugador de fútbol sala profesional. Actual coordinador de la escuela de fútbol sala base del Dominicos
- José Gómez – Ex jugador de fútbol sala profesional. Secretario del Master de Gestión Deportiva de la Universidad Politécnica de Valencia y actual entrenador de los equipos de fútbol sala masculino y femenino de la UPV


Y estas van a ser las áreas de trabajo de Futsal Valenciana:
- Área de Fútbol Sala Sénior Masculino
- Francisco Navarro – Directivo del At. Morvedre de Sagunt
- José Carlos Alonso – Directivo del Calpe Fútbol Sala
- David Rosado – Directivo y entrenador del FS Burriana
- José Matoses – Entrenador y directivo del Valencia Futsal
- Área de Fútbol Sala femenino (#Valenta Futsal)
- Ricardo Bellver – Directivo del CEF Hispànic
- Esther Hernández – Presidenta del Joventut d’Elx
- Ángel Martín – Presidente del C.F. Cabanes


- Área de Fútbol Sala Base
- Jorge Solaz – Coordinador de base del C.D. El Pilar Valencia
- Pedro Jesús Sánchez – Presidente y entrenador del Pinoso Atlethic FS
- Sergio Calduch – Coordinador de fútbol sala del CDFS Segorbe
- Mario Navarro – Entrenador y directivo del F.S. Alboraya
- Rafael Oliver – Directivo del C.F.S. Futsacar
- Área de Formación Deportiva y de Gestión
- Braulio Correal – Actual coordinador de las selecciones de fútbol sala de la FFCV. Entrenador del Nítida Alzira y ex entrenador del Levante UD
- Carlos Rabadán – Mejor árbitro de Fútbol Sala de la Temporada 2018/2019
- Luis Dorado – Directivo del C.D. Juan Comenius


- Publicado en Noticias Fútbol Sala, Portada
Ya se pueden consultar los presupuestos 2019 de la FFCV
La Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana hace públicos sus presupuestos de manera detallada por primera vez. A partir de ahora se podrán consultar los presupuestos en este enlace y estarán siempre disponibles para todo aquel que lo necesite.
Esta medida está tomada con el objetivo de buscar una transparencia total en cuanto a las cuentas de la FFCV. Desde el ente federativo se tiene la convicción de que esa es la mejor manera de relacionarse con todos los federados y con el público en general.


Estos presupuestos para el año 2019 fueron aprobados por la Junta Directiva el pasado 26 de febrero y son la guía económica de la FFCV para el presente año.
Según dichos presupuestos, la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana maneja una previsión de 11.181.800 euros de ingresos y la misma cantidad de gastos.


Además, aquí se puede consultar también el balance del año 2018 de la FFCV.
Acciones como la publicación de este presupuesto, los cambios en el sistema de obtención de ayudas para los clubes o la publicación de todos los acuerdos adoptados en las reuniones de la Junta Directiva, son solo los primeros pasos para conseguir el objetivo de la transparencia total que persigue la FFCV.
Todo esto se puede consultar en cualquier momento en la pestaña ‘Transparencia’ dentro del menú ‘Federación’ del navegador de esta página web.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada, Transparencia
La FFCV dona al Valencia la primera imagen conocida del club
Con motivo de su centenario, la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana ha donado al Valencia CF la primera imagen histórica del club, datada del mismo año de su fundación, 1919.
Durante la celebración del centenario de la FFCV hace una década salieron a la luz numerosos documentos históricos que, hasta ese momento, dormían en los archivos federativos. Entre los rescatados del olvido, una fotografía desconocida del primer Valencia FC del mismo 1919, año en que fue fundado. La instantánea fue tomada en el antiguo Camp d’Algirós y, curiosamente, en el once titular que aparece en la imagen… sólo aparecen diez jugadores, ya que cuenta la rumorología que fue el guardameta el encargado de registrar la carismática imagen.
Ya tiene el @valenciacf la foto del equipo de 1919 en el Camp de l’Algirós. Lo que antes era patrimonio de la @FFCV_info, ahora lo es de un club centenario
— FFCV (@FFCV_info) 25 de marzo de 2019
Gracias por hacer de ayer un día tan emocionante 🤗 pic.twitter.com/icZJD44dfz
El presidente de la FFCV, Salvador Gomar, hizo entrega de tan curioso -e histórico- documento a su homólogo en el club, Anil Murthy, durante el transcurso de la Gala de Leyendas que celebró en la noche de ayer y a la que no faltaron la mayoría de mitos y referentes de la historia del valencianismo.


- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Nace el Comité de Fútbol Playa de la FFCV
Esta tarde se ha reunido por primera vez el Comité de Fútbol Playa de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana.
Este Comité de Fútbol Playa está destinado a promocionar y a tomar iniciativas para relanzar una modalidad que tiene que ser importante en la Comunitat Valenciana.
Durante la reunión se ha nombrado al presidente, José Miralles, y a los miembros del Comité. Y también se han creado tres áreas: social, competiciones y selecciones.
La social va a trabajar en construir una sede fija y un plan estratégico para fomentar esta modalidad. La competiciones está destinada a mejorar e incrementar las competiciones existentes.
Y por lo que respecta a las selecciones, este año por primera vez se participará en el campeonato nacional femenino y en el cadete.


- Publicado en Noticias Fútbol Playa, Portada
Andrea Esteban, nueva seleccionadora de la Selecció Valenciana sub15
Andrea Esteban es desde hoy nueva seleccionadora de la Selecció Valenciana sub15 femenina. La ex jugadora de la Selecció Valenciana, Selección Española, Levante UD y Valencia CF, entre otros, asumirá el reto de asumir la dirección de un equipo por primera vez en su carrera.
Andrea Esteban nació en Teruel hace 23 años y es licenciada en Fisioterapia. Ha ejercido hasta el momento como entrenadora auxiliar para ayudar a los cuerpos técnicos de la Selecció Valenciana. Su labor era estudiar a todos los rivales y facilitar vídeos a los técnicos.
Tras 5 graves lesiones de rodilla, es el momento de decir adiós.
— Andrea Esteban (@andreaesteban10) 13 de marzo de 2019
Punto y aparte. pic.twitter.com/9lYFMMGi13
La ex futbolista cuenta ya con experiencia en los banquillos ya que ejerció de segunda entrenadora de Maider Castillo en el Levante UD, donde consiguió quderon campeonas.
Andrea hizo pública su retirada como jugadora profesional en un acto muy emotivo. Las lesiones han impedido que desarrolle su carrera como jugadora. Sin embargo desde Valenta se considera que tiene unas cualidades inmejorables para desarrollar su carrera como técnica y fruto de ello se le asigna la responsabilidad de la Selecció Valenciana sub15.
Hoy es el Día 1️⃣ de una carrera maravillosa. Y sabes que queremos estar a tu lado
— FFCV (@FFCV_info) 13 de marzo de 2019
Todo tu esfuerzo se verá recompensado 💪🏼💪🏼💪🏼
Eres un ejemplo, @andreaesteban10 ❤️
😘😘😘 pic.twitter.com/A0DqHGTzDp
La nueva entrenadora sustituirá a Santi Triguero, que ahora pasará a dirigir la Selecció sub17. Triguero ocupa el lugar de José Andrés Menchero ‘Menchi‘, que deja de ser seleccionador para coordinar Valenta, el nuevo Área de Fútbol Femenino de la FFCV.
Ana Gómez seguirá entrenando a la Selecció Valenciana sub12 mientras que Alicia Moreno se encargará de la labor que hasta ahora era responsabilidad de Andrea Esteban. Alicia es ex jugadora del Levante UD, Mislata CF y UD Aldaia.
En varios de los clínics llevados a cabo por la FFCV durante la Setmana Valenta, Andrea Esteban ya ha demostrado sus dotes de liderazgo en un equipo.
Bon dia!!
— FFCV (@FFCV_info) 8 de marzo de 2019
Cada vez ➕ chicas
Cada vez ➕ clínics
Ayer en #Manises
🙋♀️ @andreaesteban10
💬 “Disfrutad el día de hoy porque vais a entrenar con chicas que os ven como referentes”
Seguimos con la #SetmanaValenta 💪🏼#Valenta🙋♀️#DiadelaMujer pic.twitter.com/MfiHADxQUT
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones, Noticias Valenta, Portada
Sorteo de entradas para el España-Noruega de Mestalla
La Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana quiere invitar a cuatro aficionados al encuentro que la Selección Española disputará frente a Noruega el próximo sábado 23 de marzo a las 20.45 en el estadio de Mestalla.
Por eso sorteamos dos entradas dobles para la vuelta de la Selección a València. Una doble entre todos los que sigan en Twitter a la FFCV y retuiteen este tuit:
SORTEO | 🇪🇸 🆚 🇳🇴
— FFCV (@FFCV_info) 13 de marzo de 2019
Una entrada DOBLE 👀 para el España-Noruega entre todos aquellos que…
🔹 Sigan a @FFCV_info
🔸 Hagan RT
➕ info ➡️ https://t.co/IUtumfJrIn
Aprovechemos que vuelve la @SeFutbol a #València!! #SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/UHf85FW2sK
Y otra doble entre todos los que sigan a la FFCV en Instagram y le den ‘me gusta’ a este post:
SUERTE!!
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones, Portada