Jornada de Actualización para entrenadores en Tavernes Blanques
El Comité Técnico de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, en su empeño por adaptarse a la constante evolución en las dinámicas de entrenamientos de fútbol, llevará a cabo una nueva Jornada de Actualización y Reciclaje para entrenadores y monitores de fútbol el próximo día 12 de febrero en Tavernes Blanques (Valencia).
Esta jornada pretende servir como actualización metodológica para los entrenadores de la Comunidad Valenciana, para que apliquen en sus sesiones las nuevas dinámicas tanto en el trabajo global como en las tareas específicas. Las jornadas se celebrarán en colaboración con el club de la localidad, el Tavernes Blanques CF, y el Ayuntamiento; en el salón del plenos del consistorio, a partir de las 19:00 y hasta las 21:00 horas. Esta nueva jornada ha sido impulsada desde el Departamento de Pedagogía y Didáctica del Comité de Entrenadores y estará protagonizada por las ponencias de D. José Gómez Gómez (Entrenador Nacional Nivel III, segundo entrenador del Málaga C.F.), que expondrá algunas claves sobre ‘Cómo entrenar el modelo de juego’, y Dña. Maria Sol Álvarez Fernández (Doctora en Psicología del Deporte), que abordará desde una visión psicológica ‘El rol del entrenador-formador en las escuelas de fútbol’. Además, los docentes del colectivo de Formación Continua, ponentes de las Jornadas y componentes del departamento especial de Pedagogía y Didáctica, pondrán sus conocimientos a disposición de los asistentes para resolver todas sus dudas, buscando que la jornada sea participativa e interactiva. Este grupo, que está capacitado pedagógicamente para instruir y orientar a los entrenadores en sus inquietudes y dudas, se adaptarán en sus ponencias a las necesidades y demandas de la realidad presente. Las jornadas serán gratuitas. Para más información e inscripciones debe contactar con el Comité Técnico de Entrenadores mediante correo electrónico a ezamora@ffcv.es
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Edu Revert: “Vamos a Galicia a ganar”
La Selección Valenciana disputará mañana en Coia (Vigo) el encuentro que da comienzo a la fase intermedia de la Copa de Regiones UEFA. Hasta en dos ocasiones a lo largo de su historia ha comparecido el combinado autonómico a esta decisiva ronda –a doble partido- del campeonato, pero nunca ha conseguido superar ese último escollo previo a las definitivas fases finales. Esta temporada, con Edu Revert al frente, la Selección Valenciana busca hacer historia. El técnico tiene confianza ciega –“creo en mis jugadores y creo en mi equipo”- y confía en sus opciones: “Veo al equipo cada vez sólido y con más garantías de competir. Tenemos muchas opciones de pasar y llegar a la gran final si sabemos competir”.
Antes de que se disputase la fase previa, nos contaba que estaba satisfecho con el nivel competitivo del grupo que había armado y que si esta Selección jugaba a su mejor nivel, pasaría de ronda seguro. Lo hicieron, pasaron. ¿Esta vez, de cara a la fase intermedia, está igual de convencido?
Sí, confío mucho en mi equipo y en mis jugadores, y sé que si estamos bien no va a haber ningún problema. Nosotros podemos dar la talla, estoy convencidísimo de que sí. Tenemos muchas opciones de pasar y llegar a la gran final.
¿Con qué sensaciones llega el equipo?
Sensaciones muy positivas. El grupo trasmite muy buen rollo y eso se ve en el terreno de juego. El equipo, poco a poco, va a más.
Desde aquella primera fase previa ha podido trabajar más con lo jugadores. Imagino que habrá podido asentar mejor los conceptos de juego y trasmitirles sus ideas…
Si, nos hemos acoplado al tiempo que teníamos y hemos intentado, en los pocos entrenamientos que tenemos y las pocas veces que nos juntamos, plasmar lo que queremos de ellos, para que cuando salgan al terreno de juego puedan sentirse lo mas cómodos posible y tengan garantías de ganar los partidos, que al fin y al cabo es para lo que estamos.
¿Cree que en esta fase intermedia se notará en el juego de la Selección ese bagaje de más horas de trabajo juntos?
Sí. En esta fase intermedia el equipo va a tener un plus más, porque llevamos más tiempo trabajando juntos y ha habido más tiempo para poder adaptarse a las ideas que les intentamos transmitir. Además, los jugadores se conocen más y todo eso son cosas influyen positivamente en el funcionamiento colectivo del grupo. Por eso, contra Galicia estoy mucho más convencido que en la primera fase de que tenemos opciones, porque veo al equipo mas sólido y con mas garantías de competir.
La Valenciana ha disputado en dos ocasiones esta fase intermedia a lo largo de su historia (2003-04 y 2007-08), ¿piensa que a la tercera va la vencida? ¿Ve a esta Selección con las condiciones necesarias para llegar por fin a la fase final?
Lógicamente tengo que decir que sí (risas). Pero no lo digo porque deba decirlo como seleccionador, sino porque realmente creo en mis jugadores, creo en mi equipo, y si lo hacemos bien estoy convencidísimo de que vamos a pasar. Si todos están a la altura que yo tengo previsto que estarán, no creo que haya ningún problema. Aunque el fútbol al final es fútbol, y pueden pasar muchas cosas. Pero creo mucho en mi gente.
Para lograr este objetivo de llegar a la final, primero deberán enfrentarse a la Selección Gallega, ¿qué valoración hace del rival?
Siempre me ha gustado hablar poco del equipo rival y mucho de mi equipo. Me gusta potenciar las virtudes de mi equipo. Por lo tanto, he seguido esta misma línea en la preparación de la fase intermedia con los jugadores. Todos sabemos, los jugadores y yo, contra quién jugamos, pero eso no es lo importante; lo importante somos nosotros: hacer las cosas bien, trabajar lo que queremos hacer dentro del terreno de juego y, a partir de ahí, todo vendrá rodado.
Sin hablar entonces de la Selección Gallega, pero ¿cuáles deben ser las claves para ganar el miércoles? ¿Cuáles son las virtudes del grupo que va a potenciar de cara al partido?
Competir bien e intentar llevar a cabo la filosofía que hemos intentado transmitirles. Saber distinguir cuándo debemos hacer un ataque más canalizado y cuándo tenemos que buscar la segunda jugada. Y esto se resume en lo que he dicho al principio: saber competir bien, que es lo que estamos trabajando en los últimos entrenamientos y en lo que más insistimos el último día que trabajamos con el grupo. Los jugadores deben saber distinguir las diferentes situaciones del juego, cuándo el equipo necesita una cosa y cuándo otra distinta. Cuándo debemos elaborar más la jugada y cuándo debemos lanzar más esa segunda jugada. Pero la esencia no tenemos que perderla, la esencia de lo que somos nosotros. Tenemos que intentar culminar y llegar al área contraria a través de las acciones combinativas.
¿El hecho de que la fase sea a doble partido y que en unas semanas pueda resolverse en Benidorm, en casa, es un aliciente?
Por supuesto, que podamos jugar la vuelta en casa siempre es una ventaja, pero nosotros estamos centrados en el partido de ida e intentaremos ganar, no vamos a especular pensando que la vuelta la tenemos en casa. Yo siempre planteo este tipo de eliminatorias pensando únicamente en el partido que se juega inmediatamente. Es decir, en la ida. En Galicia intentaremos sacar el mejor resultado posible. Es cierto que es un partido de 180 minutos, pero no vamos a especular para nada, ni mucho menos vamos a pensar en el partido de vuelta todavía. Vamos a Galicia a ganar, aspirando a lo máximo para ganarles, porque estamos capacitados para ganarles allí y aquí.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
El CTE celebró el XLI Día del Entrenador Valenciano
El Comité Técnico de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana entregó el pasado sábado sus reconocimientos a los profesionales más destacados de la pasada campaña, dentro de los actos de celebración del XLI Día del Entrenador Valenciano.
Con la presencia del presidente de la FFCV, Vicente Muñoz Castelló, de su secretario general, Salvador Gomar, del presidente del Comité Nacional, Eduardo Caturla, y de representantes de los Comités de diferentes federaciones autonómicas, el pasado sábado concluyeron los actos de celebración del cuadragésimo primer Día del Entrenador Valenciano. Más de 150 colegiados llegados de todos los puntos del territorio autonómico se dieron cita en torno a un almuerzo de hermandad en el que se libraron los reconocimientos a los profesionales más destacados de la temporada pasada 2016/17, así como a aquellos que se han hecho acreedores gracias a su dilatada experiencia en el campo del entrenamiento. Así, José Arastey y Sergio Salgado recogieron sus trofeos por los ascensos a División de Honor Juvenil con CF Torre Levante Orriols y Alboraya UD, respectivamente; Sergio Escobar (CD Onda), José Manuel Descalzo (Paiporta CF) y Miguel Angel Martínez (Villajoyosa CF) como campeones de los Grupos I, II y IV de Regional Preferente; José Mauricio Casas (CD Roda) y Alejandro L. Esteve (CF La Nucía) por su ascensos a Tercera División; Miguel Angel Mullor (Ontinyent CF) por su ascenso a Segunda División ‘B’; David García por el XXVI Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Masculinas Sub-12 logrado con la Valenciana; y José Andrés Menchero en reconocimiento al trabajo realizado en su dilatada trayectoria dentro del cuerpo técnico de la Selección Valenciana Femenina en distintas categorías.
Mención especial para los reconocimientos que el CTE valenciano hizo a tres entrenadoras de fútbol como María José Alcántara, María Dolores Cases y Patricia Traver por su buen hacer, así como a Maider Castillo como técnica responsable del campeonato del Levante UD B en el Grupo VII de la Segunda División Femenina. Además, el Comité que preside José Martínez quiso homenajear con una placa especial en este XLI Día del Entrenador Valenciano a un histórico de los banquillos como Hilario Vicente Pons dada su dilatada trayectoria deportiva.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Fran Escribá, en las Jornadas de Actualización del CTE
El técnico valenciano Fran Escribá protagonizará la Jornada de Actualización que el Comité Técnico de Entrenadores de la FFCV ha programado para el próximo 26 de enero en la capital del Turia, enmarcada dentro de los actos del XLI Día del Entrenador Valenciano.
El CTE, presidido por José Martínez Palomar, ha confirmado que el próximo día 26 de enero celebrará una nueva Jornada de Actualización y Reciclaje para técnicos de la Comunidad Valenciana, en la que el protagonista será Fran Escribá, entrenador valenciano que ha dirigido, entre otros, a Elche CF, Getafe CF o Villarreal CF, y que dio sus primeros pasos en el campo técnico en las categorías inferiores del club donde se formó como jugador, el Valencia CF, llegando a ocupar el puesto de Director del fútbol base ché. Escribá ofrecerá la ponencia ‘La adaptación del entrenador a una temporada atípica’, enmarcada dentro de los actos de conmemoración de la XLI edición del Día del Entrenador Valenciano, que se desarrollará a partir de las 17:30 horas, en el Salón de Actos del Colegio Salesianos ‘San Juan Bosco’ de Valencia (Avda. de la Plata, 10). La entrada a esta Jornada de Actualización es libre y gratuita para todos los técnicos colegiados en el CTE valenciano hasta completar el aforo del local.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
El CTE celebrará el XLI Día del Entrenador el próximo 27 de enero
José Martínez Palomar, presidente del Comité de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, ha confirmado que el próximo día 27 de enero tendrá lugar la celebración del XLI Día del Entrenador Valenciano.
Dicho evento se realizará en elñ Restaurante ‘Casa Quiquet’ de Beniparrel (Valencia) a las 14:00 horas con un almuerzo de hermandad entre los entrenadolres de la Comunidad Valenciana. El acto se completará el mismo sábado con una visita con una visita de los Comités de Entrenadores de varias Comunidades a la ciudad de Sagunto para efectuar una visita al Castillo.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Buena respuesta en la Jornada de Actualización en Pedreguer
El Comité Técnico de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana organizó el pasado miércoles una Jornada de Actualización y Reciclaje en la localidad de Pedreguer, dirigida a la formación teórico-práctica del entrenamiento específico de porteros.
Más de una treintena de técnicos valencianos participó el miércoles en la jornada gratuita que el Comité Técnico de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana organizó en el Polideportivo Municipal de Pedreguer. En ella, Nino Lema, ex-jugador de Primera División y ahora entrenador -ha dirigido a equipos de la Comunidad Valenciana como el CD Denia, Pego CF, Orihuela CF u Ontinyent CF-, impartió una ponencia de carácter teórico sobre el ‘Entrenamiento del portero en el Fútbol Base’, con una amplia información sobre los fundamentos y consideraciones a tener en cuenta en las edades sensibles y adolescentes de los periodos formativos del fútbol de formación. A continuación, Kiko Llinares, el entrenador de porteros del CF La Nucía, dirigió la parte más práctica de la jornada, orientada a sentar unas bases de actuación apropiadas para cada una de las etapas de los porteros en formación.
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Jornada de Actualización para entrenadores de porteros en Pedreguer
El Comité Técnico de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana organizará el próximo miércoles 20 de diciembre una Jornada de Actualización y Reciclaje, en la localidad de Pedreguer, dirigida a la formación teórico-práctica del entrenamiento específico de porteros.
La jornada tendrá lugar en el Polideportivo Municipal de Pedreguer de 17:30 a 19:30 horas. Nino Lema, ex jugador de Primera División y ahora entrenador -ha dirigido a equipos de la Comunidad Valenciana como el CD Denia, Pego CF, Orihuela CF u Ontinyent CF-, impartirá una ponencia de carácter teórico sobre el ‘Entrenamiento del portero en el Fútbol Base’, con una amplia información sobre los fundamentos y consideraciones a tener en cuenta en las edades sensibles y adolescentes de los periodos formativos del fútbol de formación. A continuación, Kiko Llinares, el entrenador de porteros del CF La Nucía, dirigirá la parte más práctica de la jornada, orientada a sentar unas bases de actuación apropiadas para cada una de las etapas de los porteros en formación. Con esta nueva Jornada de Actualización y Reciclaje, el Comité Técnico de Entrenadores pretende mejorar y ampliar los conocimientos de los técnicos del fútbol base valenciano, con el objetivo de asegurar la calidad en la enseñanza del deporte a los más pequeños. Para más información e inscripciones puede contactar con el CTE mediante correo electrónico en ezamora@ffcv.es
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
China sigue aprendiendo de los entrenadores valencianos
Tras su visita a Pekín, a finales de septiembre, para impartir las primeras Jornadas de Formación y Actualización a futuros técnicos de base y profesores de la nueva asignatura de Fútbol que el presidente Xi Jinping ha incluido como obligatoria en los planes de estudio del país, China ha vuelto a recurrir a la Escuela de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana para aprender las técnicas y métodos que se aplican en nuestro país. En esta ocasión, un nuevo grupo de diez alumnos chinos aterrizaron en Valencia para vivir en primera persona cómo es el trabajo de los técnicos valencianos e interiorizar su metodología en unas jornadas teórico-prácticas.
La Escuela de la FFCV, como uno de los grandes ‘cicerones’ del proyecto gubernamental de ‘El sueño del fútbol’, recibió el pasado lunes 27 de noviembre al grupo de representantes chinos, compuesto por nueve profesores de escuelas e institutos que deberán impartir la asignatura de Fútbol y por un responsable de un centro de formación en China, que quiso aprender de la experiencia y trayectoria valenciana para después trasmitírsela él mismo a sus alumnos -futuros entrenadores de base-. Las clases, que se impartieron en las instalaciones del CF Crack’s en San Antonio de Benagéber, comenzaron el martes 28 de noviembre y se extendieron durante una semana, hasta el pasado 5 de diciembre. Cada jornada lectiva comenzaba con clases teóricas y continuaba con la aplicación práctica de lo aprendido en el aula. Táctica, técnica, preparación física y metodología fueron los cuatro grandes bloques que los alumnos pudieron aprender durante su estancia en Valencia. Además, las clases teórico-prácticas se complementaron con visitas a la Escuela de Fútbol del Torrent CF, a la Ciudad Deportiva del Valencia CF y al partido de Regional Preferente Juvenil del Crack’s CF del pasado domingo, donde la delegación china pudo observar la aplicación real de los contenidos aprendidos en sus clases. Para Carlos Real, secretario de la Escuela de Entrenadores de la FFCV, la actitud de los alumnos fue muy positiva: «Son muy atentos, todo lo que les enseñas lo anotan y tratan de aplicarlo. Para ellos esto del fútbol es algo totalmente nuevo y prestan atención a todos los detalles para interiorizarlos«, y concluye satisfecho: «Aprenden muy rápido, son muy buenos alumnos«.
El colofón a esta intensa Jornada de Formación y Actualización, que desde la Escuela de Entrenadores esperan repetir pronto con un nuevo grupo de alumnos llegados de China, fue la entrega de diplomas a los participantes la tarde del pasado martes 5 en la sede central de la FFCV en Valencia. Una emotiva ceremonia en la que la sonrisa y el agradecimiento de los chinos fueron los protagonistas y en la que los alumnos expresaron su voluntad de regresar pronto para seguir aprendiendo.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Las Jornadas de Actualización del CTE llegan a Burjassot
El Comité Técnico de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de adaptarse a la constante evolución en las dinámicas de entrenamientos de fútbol, llevará a cabo una nueva Jornada de Actualización y Reciclaje para entrenadores y monitores de fútbol el próximo lunes en Burjassot (Valencia).
El Departamento de Pedagogía y Didáctica del Comité Técnico de Entrenadores prosigue su labor formativa ofreciendo propuestas acordes a la constante evolución en la dinámica del entrenamiento del fútbol para los técnicos de la Comunidad Valenciana, y es por ello que haya programado para el próximo lunes, día 11 de diciembre, una nueva edición de sus Jornadas de Actualización, a cargo de José Antonio Gómez Gómez, Entrenador Nacional Nivel III, componente del equipo técnico de Juande Ramos, segundo entrenador del Malaga CF y Entrenador del Levante UD de Segunda División ‘B’, la ponencia de Gómez versará sobre la ‘Construcción de la Vida Deportiva de un Jugador de Fútbol’. Posteriormente, con el tema de la ponencia ‘El rol del Entrenador – Formador en Escuelas de Fútbol’, Maria Sol Álvarez Fernández, doctora en Psicología del Deporte y profesora de Psicología del Deporte en la Universidad de Valencia, con más de diez años de experiencia en Escuelas de Fútbol Base, disertará sobre cómo mejorar las actuaciones y conductas del entrenador en cuanto a la gestión del grupo, mostrando ejemplos en video y juegos para percibir y sentir en vivo las sensaciones de transmisión cuando se realizan bien aplicadas y erróneamente. Esta nueva actividad que se adecúa a las necesidades de Actualización y Reciclaje, tendrá lugar de 19:00 a 21:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Burjassot (Mariana Pineda, 93-95). La Jornada es de carácter gratuito y se realiza con la colaboración del Los Silos CF y el Ayuntamiento de la localidad; para más información puede contactar con el CTE en el correo electrónico ezamora@ffcv.es.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Gran participación en la Jornada de Actualización del CTE en Valencia
Más de medio centenar de técnicos respondió a la invitación del CTE y participó ayer en la Jornada de Actualización y Reciclaje para entrenadores y monitores que se desarrolló en el Colegio Salesianos ‘San Juan Bosco’ de la capital del Turia.
El Salón de Actos del Colegio ‘San Juan Bosco’ de Valencia albergó en la tarde de ayer una nueva edición de las Jornadas de Actualización y Reciclaje para Entrenadores que organiza el Comité Técnico de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, en esta ocasión con la colaboración de la UD Fonteta. En ella, el reconocido técnico valenciano José Gómez -Entrenador Nacional Nivel III; segundo técnico del Málaga CF y entrenador del Levante UD ‘B’- impartió una ponencia que se centró en la metodología de entrenamiento actual y las actividades más idóneas para los jugadores, en función de la edad del niño, que fue acogida con notable interés por parte del más de medio centenar de entrenadores asistentes a la Jornada, que participaron activamente en la misma a través del turno abierto de preguntas; entre ellos, destacó la presencia del ex-árbitro valenciano de Primera División Vicente José Lizondo Cortés.
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV