Jornada de Actualización del CTE específica para fútbol sala
El Comité Técnico de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana organizará la próxima semana una Jornada de Actualización y Reciclaje en Valencia, dirigida a la formación teórica del entrenamiento específico de Fútbol Sala.
El objetivo principal del Departamento de Pedagogía y Didáctica del Comité de Entrenadores es conseguir mejorar la cualificación y la profesionalidad de los entrenadores de fútbol y futbol sala, que buscan crecer más allá de su experiencia propia; así pues, aprovechando la visita a Valencia del equipo Santiago Futsal de Santiago de Compostela, para disputar el partido de liga de primera división ante el Levante UD FS, organiza esta Jornada de Actualización. El programa de esta Jornada, que se llevará a cabo en las instalaciones del Colegio Salesiano de San Juan Bosco (Avenida de la Plata, 10) en Valencia, a partir de las 19:00 horas del próximo jueves día 19 de abril, donde los ponentes disertarán sobre los siguientes temas, ‘Estructura de la cantera de Santiago Futsal’ por Ramón Barreiro Posse, Entrenador Nacional, Segundo Entrenador de Santiago Fútbol Sala y Entrenador de porteros de la Selección Española, y ‘Metodología y Formación en la Base’, por David Madrid Sánchez, Entrenador Nacional y Entrenador de Levante U.D FS. La jornada es de carácter gratuito para los entrenadores del Comité Técnico de la FFCV. Con anterioridad al inicio de la Jornada Técnica de Actualización, el Santiago Futsal realizará, en el Pabellón del citado colegio, un entrenamiento pre-partido que a partir de las 18:30 horas será declarado de puertas abiertas. Al final de la sesión, el técnico Santiago Valladares atenderá a las preguntas de los asistentes. Para más información e inscripciones, contactar con el Comité Técnico de Entrenadores mediante correo electrónico a cte@ffcv.es.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Jornada de Actualización del CTE en La Font d’En Carròs
El Comité Técnico de Entrenadores (CTE) de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, en su empeño por adaptarse a la constante evolución en las dinámicas de entrenamientos de fútbol, llevará a cabo una nueva Jornada de Actualización y Reciclaje para entrenadores y monitores de fútbol el próximo día 16 de abril en la localidad de La Font d’En Carròs.
Esta jornada pretende servir como actualización metodológica para los entrenadores de la Comunidad Valenciana, para que apliquen en sus sesiones las nuevas dinámicas tanto en el trabajo global como en las tareas específicas. La jornada se celebrará en colaboración con el Ayuntamiento de La Font d’En Carròs, y se desarrollará en el Polideportivo Municipal ‘La Plana’ a partir de las 18:30 y hasta las 21:00 horas. Esta nueva jornada ha sido impulsada desde el Departamento de Pedagogía y Didáctica del Comité de Entrenadores y estará protagonizada por la ponencia de José Gómez Gómez (Entrenador Nacional Nivel III, segundo entrenador del Málaga CF), que expondrá algunas claves sobre ‘Cómo entrenar el modelo de juego’, y por la ponencia de Juan José Benavent Escrivá sobre ‘La preparación física a través del juego’. Además, los docentes del colectivo de Formación Continua, ponentes de las Jornadas y componentes del departamento especial de Pedagogía y Didáctica, pondrán sus conocimientos a disposición de los asistentes para resolver todas sus dudas, buscando que la jornada sea participativa e interactiva. Este grupo, que está capacitado pedagógicamente para instruir y orientar a los entrenadores en sus inquietudes y dudas, se adaptará en sus ponencias a las necesidades y demandas de la realidad presente. La jornada será gratuita. Para más información e inscripciones debe contactar con el Comité Técnico de Entrenadores mediante correo electrónico a cte@ffcv.es.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Gran respuesta en la Jornada de Actualización del CTE en Burriana
Burriana ha acogido esta semana una nueva edición de las Jornadas de Actualización y Reciclaje para Entrenadores que organiza el Departamento de Pedagogía y Didáctica del Comité Técnico de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana.
El secretario del Comité de Entrenadores de la Comunidad Valenciana, José Antonio Correcher, dio la bienvenida a los más de sesenta asistentes a la Jornada, agradeciendo al concejal de Deportes de la localidad, Vicent Granel, la vinculación y colaboración con el CTE, y a los ponentes Esteban Linares y Sergio Navarro, para posteriormente dar paso a las explicaciones que durante prácticamente tres horas se extendió la Jornada. Esteban Linares trató el tema de la ‘Organización del Juego (Modelo de Juego)’ y Sergio Navarro que en su caso habló sobre conceptos relacionados con la ‘Metodología y Coherencia en el proceso’. En definitiva, una nueva iniciativa que Burriana decidió acoger con los brazos abiertos ofreciendo las instalaciones municipales para su celebración y entender que la formación y la actualización de los profesionales del mundo del deporte siempre es una buena noticia.
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Burriana acoge una Jornada de Actualización para entrenadores del CTE
El Comité Técnico de Entrenadores (CTE) de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de adaptarse a la constante evolución en las dinámicas de entrenamientos de fútbol, llevará a cabo una nueva Jornada de Actualización y Reciclaje para entrenadores y monitores de fútbol el próximo 26 de marzo en Burriana (Castellón).
El Departamento de Pedagogía y Didáctica del Comité Técnico de Entrenadores prosigue su labor formativa ofreciendo propuestas acordes a la constante evolución en la dinámica del entrenamiento del fútbol para los técnicos de la Comunidad Valenciana, y es por ello que haya programado para el próximo día 26 de marzo, una nueva edición de sus Jornadas de Actualización y Reciclaje, que en esta ocasión se llevará a cabo gracias a la inestimable colaboración del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Burriana, Vicent Granel. En la misma participarán con sus ponencias Esteban Linares Rodríguez (Entrenador Nacional Nivel III, ex-técnico del Villarreal CF y ex-director deportivo del CD Castellón, entre otros), que disertará sobre ‘La organización del juego (modelo de juego)’, y también Sergio Navarro Barquero (Entrenador Nacional Nivel III y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Valencia), que intervendrá hablando sobre ‘Metodología… coherencia en el proceso’. La Jornada se desarrollará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Burriana (Plaça Major, 1) a partir de las 18:30 horas, es de carácter gratuito y de libre entrada hasta completar el aforo; para más información puede contactar con el CTE en el correo electrónico ezamora@ffcv.es.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Tres jugadores del fútbol valenciano disputarán la Ronda Élite Sub-17
La ‘nueva’ Selección Sub-17 de Santi Denia contará con tres representantes del fútbol valenciano en la importante Ronda Élite clasificatoria para el Campeonato de Europa. Iván Morante, Alejandro Baena y Xavi Estacio formarán parte de la expedición española que competirá en la República Checa, entre los próximos 21 y 27 de marzo, por un pase a la ronda final del Europeo.
La Selección Sub-17, aunque totalmente renovada tras el relevo generacional, comparece a la cita como vigente campeona. El grupo que la temporada pasada se alzó triunfante con el Campeonato -y que este año plaga la Sub-19- tenía un arraigado carácter valenciano, con seis representantes de nuestro fútbol autonómico. Este año el valencianista Estacio y los jugadores del CD Roda Morante y Baena deberán perpetuar ese legado. Los juveniles del equipo castellonense han sido habituales en los planes de Denia desde que el técnico comenzó a armar su nueva Selección, sin embargo el lateral derecho del Juvenil A del Valencia CF, Estacio, se incorporó al grupo tras la lesión de uno de sus compañeros y, tras las sesiones de entrenamiento de la pasada semana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, ha entrado en la convocatoria definitiva para disputar la Ronda Élite Sub-17. La Selección deberá enfrentarse a la República Checa, Ucrania y Serbia para lograr un billete al Campeonato de Europa que se celebrará en Inglaterra y poder defender y revalidar su título. Los jugadores convocados se desplazarán el 19 de marzo a la sede del torneo y allí estarán hasta el 28 del mismo mes, disputando sus partidos el miércoles 21 (14:30 horas) contra Ucrania, el sábado 24 (17:00 horas) ante República Checa y el martes 27 (14:30 horas) frente a Serbia.
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Jornada de Actualización del CTE en Almussafes
El Comité Técnico de Entrenadores (CTE) de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, en su empeño por adaptarse a la constante evolución en las dinámicas de entrenamientos de fútbol, llevará a cabo una nueva Jornada de Actualización y Reciclaje para entrenadores y monitores de fútbol el próximo día 12 de marzo en Almussafes (Valencia).
Esta jornada pretende servir como actualización metodológica para los entrenadores de la Comunidad Valenciana, para que apliquen en sus sesiones las nuevas dinámicas tanto en el trabajo global como en las tareas específicas. La jornada se celebrará en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, y se desarrollará en el Campo de Fútbol Municipal a partir de las 19:00 y hasta las 21:00 horas. Esta nueva jornada ha sido impulsada desde el Departamento de Pedagogía y Didáctica del Comité de Entrenadores y estará protagonizada por la ponencia de D. José Gómez Gómez (Entrenador Nacional Nivel III, segundo entrenador del Málaga C.F.), que expondrá algunas claves sobre ‘Cómo entrenar el modelo de juego’. Además, los docentes del colectivo de Formación Continua, ponentes de las Jornadas y componentes del departamento especial de Pedagogía y Didáctica, pondrán sus conocimientos a disposición de los asistentes para resolver todas sus dudas, buscando que la jornada sea participativa e interactiva. Este grupo, que está capacitado pedagógicamente para instruir y orientar a los entrenadores en sus inquietudes y dudas, se adaptará en sus ponencias a las necesidades y demandas de la realidad presente. La jornada será gratuita. Para más información e inscripciones debe contactar con el Comité Técnico de Entrenadores mediante correo electrónico a ezamora@ffcv.es
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Nuevo Curso de Arbitro de Fútbol en Camp de Morvedre
El Comité Técnico de Arbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado la celebración de un nuevo Curso de Arbitro de Fútbol para la Temporada 2018/19, que impartirá la delegación del Camp de Morvedre desde el próximo mes de septiembre.
Nueva oportunidad para formarse como árbitro de fútbol con el Curso que el CTA de la FFCV ha programado para el próximo mes de septiembre en la comarca del Camp de Morvedre, que se impartirá en la delegación federativa del Port de Sagunt (c/. Diagonal, 8, bajo) en principio del 11 de septiembre al 31 de octubre de 2018, siendo sus clases lectivas los martes, miércoles y viernes de 18:00 a 21:00 horas. Para optar a este nuevo curso, los candidatos deberán tener entre 14 y 27 años y no disponer de licencia federativa de ningún tipo en ningún equipo de fútbol o fútbol sala para la próxima temporada 2018/19. Con el fin de formalizar la matrícula, los candidatos deberán aportar certificado médico que les acredite para realizar las pruebas físicas correspondientes, y los menores de edad una autorización de la madre, el padre o tutor legal junto a la solicitud, así como entregar en la delegación en el plazo establecido los impresos de formalización de matrícula debidamente cumplimentados, fotocopia del DNI, fotografía de tamaño carnet y abonar en efectivo la cantidad de 10 euros como Derechos de Matrícula y Material para la formalización de la matrñicula en la misma delegación antes del inicio del curso (cantidad que no será devuelta en ninguna circunstancia).
Para poder presentarse a los exámenes finales será requisito indispensable la asiostencia -como mínimo- al 80 por ciento de las clases de las que se compone el curso. Para más información puede dirigirse al CTA contactando a través del mail cta@ffcv.es.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Cursos, Noticias Árbitros, Noticias Entrenadores
Magnífica respuesta a la Jornada del CTE en Tavernes Blanques
Más de sesenta técnicos valencianos acudieron a la Jornada de Actualización y Reciclaje que el Comité Técnico de Entrenadores (CTE) de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana celebró ayer en la localidad de Tavernes Blanques.
Magnífica respuesta del colectivo de entrenadores al encuentro que se desarrolló en la tarde de ayer en Tavernes Blanques y en el que, organizado por el CTE, se ofrecieron dos completas ponencias en el marco del Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad valenciana. Esta nueva Jornada de Actualización ha sido impulsada desde el Departamento de Pedagogía y Didáctica del Comité de Entrenadores y estuvo protagonizada por las ponencias de José Gómez Gómez (Entrenador Nacional Nivel III, segundo entrenador del Málaga CF), que expuso algunas claves sobre ‘Cómo entrenar el modelo de juego’, y María Sol Álvarez Fernández (Doctora en Psicología del Deporte), que abordó desde una visión psicológica ‘El rol del entrenador-formador en las escuelas de fútbol’. Más de 60 técnicos asistieron a la Jornada, participando a la conclusión de las ponencias en un interesante coloquio sobre lo aprendido en ellas. El CTE continúa con su labor pedagógica y formadora para actualizar los conocimientos de los entrenadores de la Comunidad Valenciana, y en breve anunciará una nueva ubicación para la próxima cita con las Jornadas de Actualización.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Triguero: “Vamos a explotar nuestra faceta goleadora”
La Selección femenina Sub-18 firmó una primera fase perfecta en el Campeonato de España de combinados autonómicos. Sumó los seis puntos en liza, mantuvo su portería a cero y demostró que es una selección goleadora. Ahora, Santiago Triguero comparece a la segunda ronda con la misma expedición de jugadoras y con la confianza plena de que el pase a las finales será posible si logran una “buena racha de goles”. La renta a favor puede ser decisiva, ya que varias selecciones están empatadas a puntos, y ésa será la baza que explotará el seleccionador valenciano.
Tras un excelente paso por la primera fase del campeonato, con dos victorias y seis puntos cosechados, llega la segunda fase, ¿con qué sensaciones comparece la Selección Sub-18?
La verdad es que tenemos los pies en suelo, sabemos que vamos a enfrentarnos a dos selecciones potentes. Sobre todo contra Castilla y León, que sabemos que es un rival directo para meternos en la fase final, por lo que llegamos bastante preparadas y concentradas para afrontar bien los dos choques que tenemos.
La Sub-18 llega como el máximo rival a batir y enfrente estarán las selecciones de Asturias y Castilla y León, ¿qué análisis hace de estos combinados autonómicos?
A priori, sobre el papel, podemos ser las favoritas, pero, como ya sabemos, esto es fútbol y nunca sabes lo que te puede deparar. Sabemos que Castilla y León es una Selección que tiene gente arriba que nos puede hacer daño, y lo mismo pasa con las asturianas. Asturias tiene jugadoras de calidad y, si no dominas el partido pronto, te pueden marcar algún gol, que puede provocar que el partido se vuelva en contra. Por eso, tenemos que estar preparadas para ello.
En esta ronda, de nuevo, juegan como anfitriones. En la primera fase les fue bien jugar en ‘casa’, ¿será de nuevo un punto a favor para la Selección?
Sí, jugar en casa y con nuestra afición siempre es un punto a favor. En primer lugar, porque, igual que pasó en Lliria, Gandia se está volcando mucho con nosotros y están muy pendientes de que estemos a gusto. La verdad es que eso hace que ya tengamos ganas de que llegue la fase y disfrutar. Además, nosotros siempre vemos el jugar en casa como un punto a favor. La gente nos arropa, viene a animarnos y a ver el partido. Eso es un peso importante.
Además, los partidos se jugarán en un campo histórico como el ‘Guillermo Olagüe’ y en el que el aliento de la afición se siente muy cerca sobre el campo…
El ‘Guillermo Olagüe’ es un estadio histórico de nuestra Comunidad y siempre ha sido un referente, tanto el equipo, como el club, como todo lo que implica. Por eso, para nosotros es un orgullo jugar en ese campo y la verdad es que tenemos ganas de demostrar que somos capaces de jugar donde sea. Además, es un campo que permite tener a la afición muy cerca y eso es un respaldo, será como un soplo de aire que nos lleve en volandas para conseguir el objetivo. Se nota a la gente animando.
Cuando hablamos antes de la primera fase me comentó que el objetivo debía ser sumar los seis puntos para que así la segunda fase fuera más asequible. Lo consiguió. ¿Cuál es el objetivo que se marca ahora?
El objetivo principalmente será volver a conseguir los seis puntos, ya que en estos momentos la situación en el campeonato Sub-18 es que hay seis selecciones con seis puntos, con lo cual hay selecciones que tienen que perder algún punto. Nosotras tenemos un rival directo en el grupo, Castilla y León, que también llega con seis puntos. Por eso, además de ganar nuestros partidos, debemos buscar tener una buena racha de goles, porque en caso de que haya varias selecciones con los 12 puntos, se decidirá el pase a las fases finales por los goles que tenga cada una. Por eso, el primer objetivo es conseguir los seis puntos de nuevo y, a partir de ahí, intentar evitar que nos marquen y meter más goles que los rivales. Vamos a explotar nuestra faceta goleadora.
En la primera fase, ya demostraron ser una selección goleadora –0 goles en contra y 4 a favor-, desde entonces ha tenido más sesiones de trabajo y entrenamiento con el grupo para asentar conceptos y hacerlo más efectivo…
Sí, durante la primera fase conseguimos mantener la portería a cero, que eso es importante. A nivel defensivo estuvimos bien, pero a nivel ofensivo, como se demostró en los partidos, también tenemos gente que puede hacer daño. Por eso, con estas mismas jugadoras vamos a explotar nuestros puntos fuertes e intentar hacer daño a las rivales. Hemos preparado muy bien esta segunda fase, hemos entrenado y hemos corregido errores, intentando mejorar aspectos de los que la Selección carecía y que le faltaba por trabajar y mejorar. Yo creo que la preparación ha sido buena y las ‘chiquillas’ tienen muchísimas ganas de enfrentarse ya a las dos selecciones y pasar, o intentar lograr el objetivo de pasar, a la fase final.
Todo este trabajo de mejora lo ha hecho con las mismas jugadoras con las que compitió en la primera fase. Repite convocatoria, ¿confía plenamente en ellas?
Pues sí, la primera fase las 18 se comportaron de forma ejemplar y el trabajo que hicieron fue espectacular, así que de cara a esta segunda fase, también al ser tan cercana en el tiempo, había pocos cambios que hacer. Después del bagaje que hicimos durante la primera fase y ver que la segunda ronda era tan cercana, decidimos mantener las 18 jugadoras. Por ese lado, tranquilidad y sabiendo que van a dar un plus más de lo que se vio en la primera fase. Vamos a luchar por estar en las fases finales.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Menchero: “La Sub-16, por calidad, debe estar en las finales”
José Andrés Menchero asume con ilusión la segunda fase del Campeonato de España de fútbol femenino Sub-16. El seleccionador observa esta eliminatoria como “el último escalón antes de llegar a las finales”. Y es que Menchero está decidido a meter a la Valenciana, por segundo año consecutivo, entre las cuatro mejores selecciones de España –“por prestigio y por la calidad y el trabajo que realizan los entrenadores de fútbol femenino de la Comunidad Valenciana”- y, para eso, hace un llamamiento a la afición. Quiere que la grada se llene para que el combinado autonómico sienta el aliento de la afición sobre el césped del histórico ‘Guillermo Olagüe’, el próximo fin de semana (del 9 al 11 de febrero) en su camino hacia las finales del campeonato cadete.
Tras superar la primera fase del campeonato con solvencia y como primeros de grupo, se acerca la segunda fase, ¿con qué sensaciones la Selección Sub-16?
Tras una primera fase en la que terminamos muy satisfechos, más por el juego mostrado que por los resultados -ya que en el segundo partido empatamos-, afrontamos esta segunda fase con toda la ilusión del mundo, con el ánimo y el objetivo de hacer el trabajo bien hecho, y eso consiste en sacar los dos partidos adelante. Sabemos que si somos capaces de eso, podremos meternos en las finales por segundo año consecutivo. La verdad es que el nivel que están mostrando las cadetes nos sorprende cada vez más en cada entrenamiento. Nos ha resultado muy difícil configurar la lista de 18 jugadoras. Me hubiera llevado 22 si hubiese podido, porque me han demostrado que merecen estar ahí. Las normas del campeonato es que solo pueden venir 18 y la verdad es que el nivel demostrado por estas jugadoras ha sido muy elevado.
Eso comentaba ya en la entrevista previa a la primera fase, la dificultad que le estaba suponiendo configurar la lista definitiva. En esta convocatoria ha introducido 4 ó 5 cambios, ¿se debe a esa voluntad de que jueguen todas las jugadoras?
Estos cambios reflejan el nivel que tiene el fútbol femenino de la Comunidad Valenciana. Para la primera fase llevamos a las 18 jugadoras que considerábamos que estaban a mejor nivel, pero el resto de jugadoras que no vinieron no han dejado de trabajar y progresar y nos han puesto las cosas muy difíciles de nuevo. A día de hoy, había jugadoras que estaban demostrando un nivel más alto que otras que vinieron a la primera fase y lo justo y lo coherente era que viniesen a esta eliminatoria. Por eso se han producido cambios, porque las jugadoras continúan trabajando y evolucionando y nos lo ponen mas difícil para poder elegir.
Esta segunda fase, de nuevo, se juega en ‘casa’, en Gandia. Os fue bien ser anfitriones en la primera fase (Lliria), ¿volverá a ser un punto a favor?
Sí, la verdad es que jugar en Lliria la primera fase nos supuso un punto más de motivación, porque tener a tu público empujándote llega al campo y, al final, se nota. En este caso, en Gandia estoy convencido de que va a ser igual o mejor que en Lliria. Y es que Gandia y La Safor respiran fútbol por sí solos y estoy seguro de que la afición va a llevar a la Selección en volandas en el camino a conseguir el objetivo.
Además, la Selección jugará en un campo histórico como es el ‘Guillermo Olagüe’, ya lo han probado en algunos entrenamientos…
Para la Selección valenciana femenina es un premio y un orgullo poder jugar la fase en el ‘Guillermo Olagüe’. Es un escenario ideal y pienso que cualquier futbolista querría jugar en un estadio como éste. Un estadio con tanta historia, que tiene una grada que está pegada al campo de fútbol, desde donde el jugador siente el aliento del público. Para la Selección valenciana femenina es uno de los mejores escenarios en los que podía disputar esta segunda fase.
Como rivales, tendrán a las selecciones de Asturias y Castilla y León. A priori parece un grupo más asequible que el de la primera fase, ¿qué análisis hace de estos rivales?
Yo diría que es un grupo más complicado. Asturias llega solo con un punto, pero es del empate que consiguió frente a una Selección potente como la madrileña, después de ir ganando por 2-0 y terminar empatando en el último minuto. Su segundo partido en la primera fase fue ante Andalucía y lo perdió por la mínima (1-0). Es decir, tuvo dos potencias del fútbol femenino delante, uno de los partidos lo salvó con un empate y el otro perdió por la mínima. Además, no nos debemos olvidar que esta Selección de Asturias, cuando era Sub-12, ganó el campeonato eliminándonos a nosotros en semifinales. Por lo que Asturias tiene un muy buen bloque y es una Selección muy competitiva. Por su parte, Castilla y León disputó sus partidos contra Extremadura y Baleares, demostrando que es una Selección que quiere jugar a fútbol. Sí que es cierto que le hicieron bastantes goles a balón parado, pero es una Selección que tiene buen trato de balón, que para nada busca un juego directo, sino que juega canalizando y que tendrá como objetivo intentar ganarnos en nuestra casa como anfitriones. Esto para ellos es un plus de motivación.
Recuerdo cuando hablamos antes de la primera fase, que me decía que el objetivo de una Selección como la Valenciana debía ser estar en la final. Ahora están a un solo paso de lograr ese objetivo…
Sí, solo queda el último escalón. El objetivo debe ser estar entre los cuatro mejores, evidentemente. Luego, cuando ya estemos ahí, ya hablaremos de otros objetivos y de luchar por el titulo. Pero el fútbol femenino valenciano no puede optar a otra cosa que no sea estar entre los cuatro mejores: por prestigio, por número de licencias y, sobre todo, por la calidad y el trabajo que realizan los entrenadores de futbol femenino de la Comunidad Valenciana con estas jugadoras.
Un trabajo y un nivel del fútbol femenino que se demuestra en esa dificultad que comentaba para elegir la convocatoria de 18 jugadoras, ¿no?
Sí, nosotros, como seleccionadores, somos como el frutero que tiene que elegir la mejor pieza de fruta de las que hay. Pero esa futa es la que han cultivado previamente los entrenadores en sus equipos. Yo, por eso, me considero un privilegiado por poder recoger el trabajo que los entrenadores de fútbol femenino realizan en sus clubes. Sí que es cierto que, al final, la responsabilidad es mía y la parte más complicada de todo esto es tener que decidir, pero eso va en el cargo y yo intento ser lo más justo posible. Considero que las jugadoras convocadas son las que en estos momentos están en mejor nivel para lograr el objetivo de pasar nuevamente a la fase final. Pero para ello vamos a necesitar el apoyo de todos. Hago un llamamiento para que cualquier persona que este dudando sobre si acudir o no al ‘Guillermo Olagüe’, que no lo dude y que venga, porque va a hacer falta también para conseguir el objetivo.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Selecciones