Xavi Tamarit: «El contexto determina la idea de juego»
El técnico valenciano Xavi Tamarit ofreció una ponencia en Massanassa en la que expuso su idea de construcción del modelo de juego.
El entrenador, natural de Sedaví y asistente de Mauricio Pellegrino hasta el pasado junio, ofreció esta ponencia enmarcada en las Jornadas de Actualización que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
‘El modelo de juego y su construcción a través del entrenamiento‘ fue el título de la conferencia, que se celebró en el Auditori Salvador Seguí de Massanassa ante más de 70 asistentes.
«No es lo mismo la idea de juego en un sudamericano que en una europeo, o en un español que en un portugués. El contexto es muy importante», señaló Tamarit, quien ha trabajado en numerosos países.
En este sentido, ha sido entrenador asistente en clubes de la élite del fútbol, como el Valencia CF, el Deportivo Alavés y el Leganés, en España; Estudiantes, Independiente y Vélez en Argentina, o el Southampton, en Inglaterra.
«La cultura, la historia, los objetivos de cada club marcan también el modelo de juego y es importante saberlo antes de firmar por un equipo», explicó.
«Hay una idea matriz, una intención previa, que se adapta a las circunstancias»
Xavi Tamarit
Los entrenadores Benito Floro y Ángel Villacampa estuvieron entre los asistentes a la conferencia de Tamarit.


Tamarit es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de Valencia, (Maestría y Alto Rendimiento en Fútbol).
Estudió Maestría de Fútbol en la FCDEF de la Universidad de Porto (Portugal), con especialidad en la metodología «Periodización Táctica».
En este sentido, el técnico valenciano es autor del conocido libro ‘Qué es la periodización táctica‘.
La FFCV agradece al Ajuntament de Massanassa y al SIA Massanassa CDB su colaboración para la celebración de esta ponencia.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Así fue la clase magistral de Santi Valladares sobre el ataque de 5 en Burriana
El entrenador de Peñíscola FS Santiago Valladares ofreció este miércoles en Burriana una clase magistral sobre el juego de cinco en fútbol sala.
Esta ‘masterclass’ fue la continuidad en pista de la ponencia que el propio Valladares ofreció el pasado lunes en directo en los canales oficiales de la FFCV y que se puede ver completa AQUÍ.
Más de 15 entrenadores de fútbol sala asistieron de forma presencial a esta clase en el Pabellón ‘La Bosca’ de Burriana.




Nacho Cantó, presidente del Comité de Fútbol Sala de la FFCV, acompañó a Valladares y su cuerpo técnico en este clínic.
El ataque de 5, sus variantes y su finalidad fueron las cuestiones que se plasmaron en esta práctica organizada por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV en colaboración con el Burriana FS y el Ayuntamiento de Burriana.
Xavi Tamarit, próximo ponente de las Jornadas de Actualización del Comité Tècnic d’Entrenadors
Xavi Tamarit será el próximo ponente de las Jornadas de Actualización que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
‘El modelo de juego y su construcción a través del entrenamiento‘ será el título de la conferencia, que se celebrará el lunes 28 de marzo.
El Auditori Salvador Seguí de Massanassa acogerá esta charla que tendrá aforo limitado y que comenzará a las 19:00.
En este ENLACE puedes inscribirte para asistir a la ponencia.
Tamarit es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de Valencia, (Maestría y Alto Rendimiento en Fútbol).
Estudió Maestría de Fútbol en la FCDEF de la Universidad de Porto (Portugal), con especialidad en la metodología «Periodización Táctica».
En este sentido, el técnico valenciano es autor del conocido libro ‘Qué es la periodización táctica‘.
Ha sido entrenador asistente en numerosos clubes de la élite del fútbol, como el Valencia CF, el Deportivo Alavés y el Leganés, en España; Estudiantes, Independiente y Vélez en Argentina, y Southampton, en Inglaterra.
La FFCV agradece al Ajuntament de Massanassa y al SIA Massanassa CDB su colaboración para la organización de esta ponencia.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Santi Valladares, entrenador del Peñíscola FS, próximo ponente de las Jornadas de Actualización del Comité Tècnic d’Entrenadors
El entrenador del Peñíscola FS Santi Valladares será el próximo ponente de las Jornadas de Actualización que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
La ponencia contará con dos partes. Una sesión teórica, en formato online (canales oficiales YouTube, Facebook, Twitter, Twitch y Linkedin de la FFCV) el lunes 21 de marzo que comenzará a las 17:00.
Posteriormente, el miércoles 21 a las 18:00, en el Pabellón La Bosca de Burriana, Valladares ofrecerá una sesión práctica en pista para la que hay que apuntarse.
Esta parte práctica tendrá un aforo limitado y en este ENLACE puedes inscribirte para asistir.
‘Atacar 5 vs 4 con tres tareas para su entrenamiento‘, será el título de la conferencia del técnico gallego, que anteriormente ha dirigido en Unión África Ceutí, Santiago Futsal y Lobelle de Santiago.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Luis Carrión: «No existe el entrenador que es un mago; un genio trabaja 14 horas al día viendo partidos»
Luis Carrión, técnico del FC Cartagena, fue el protagonista de la jornada de actualización para entrenadores organizada por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana en la localidad de San Miguel de Salinas (La Vega Baja).
El ayuntamiento de San Miguel de Salinas ha colaborado activamente para poder albergar la charla. Su alcalde, Juan de Dios Fresneda, y su concejal de Deportes, Óscar Patiño (también preparador físico de la Selecció Valenciana masculina de fútbol), estuvieron presentes en la charla junto al presidente de la FFCV, Salva Gomar.

Más de 50 asistentes comprobaron el conocimiento sobre el juego que posee este joven entrenador, uno de los más destacados en Segunda División.
«El fútbol es de los jugadores, los entrenadores tienen que estar preparados y ayudar al jugador. No existe el entrenador que es un mago; un genio trabaja 14 horas al día viendo partidos», aseguró Carrión en una interesantísima ponencia.
«Para mi no existe ese entrenador que te hace ganar como se hace ver hoy en día. Los cambios que se hacen no ganan el partido», explicó en una férrea defensa del papel del futbolista sobre todo lo que acontece en un terreno de juego.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Próxima ponencia de Luis Carrión, entrenador del FC Cartagena, en San Miguel de Salinas
El entrenador del FC Cartagena, Luis Carrión, será el cuarto ponente de las Jornadas de Actualización que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
El Centro Social San Miguel de Salinas (calle Vicente Blasco Ibáñez, 1 – San Miguel de Salinas, Alicante) será el escenario de esta charla que se celebrará el lunes 14 de marzo a las 19:00 horas.
‘Planificación de la semana de competición‘ será el título de la conferencia de Carrión.
La charla tendrá un aforo limitado y en este ENLACE puedes inscribirte para asistir.
La FFCV y su Comité Tècnic d’Entrenadors agradecen la colaboración del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas en la organización de esta conferencia.
Hasta la fecha, el CTE ha organizado en este trimestre tres conferencias con Paco López , Marco Otero y Sergi Escobar como protagonistas.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Marco Otero:»El fútbol en la calle ha sido sustituido por la estructura»
Marco Otero, Director Técnico Deportivo de la Academia del Valencia CF, abordó a fondo el complejo tema de la formación de jugadores en una ponencia organizada por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV en Moncada.
Bajo el título ‘Gestión del talento: ¿Formar o usar jugadores?’, Otero analizó la disyuntiva en la que muchas escuelas se encuentran a lo largo de la formación de sus futbolistas. Y con ese punto de partida, el Director Técnico Deportivo de la Academia del Valencia CF explico su actual proyecto en el club.
Alrededor de 100 personas asistieron para presenciar en directo la charla en el Centro Cultural Blasco Ibáñez de Moncada, entre ellas el exfutbolista de la localidad y actual integrante del Valencia CF, Miguel Tendillo, Martín Pérez (concejal de Deportes del Ayuntamiento de Moncada), Juan Agustín Larre (gerente de la FDM de Moncada) y el presidente de la FFCV, Salva Gomar.

Consejos para entrenadores
«El fútbol en la calle ha sido sustituido por la estructura», explicó Otero, y trató de definir lo que es el talento para él: «El talento es poseer una capacidad que esté por encima de la media de los demás. Un jugador con potencial para el fútbol profesional es la conjunción de muchos talentos».
El responsable de la cantera valencianista contó como en su club tratan de reflejar todos los contextos a los futbolistas: «Intentamos que los jugadores vivan en diferentes sistemas y planteamientos la totalidad de situaciones que pueden vivir en el fútbol».
«Si quieres gestionar un talento te tienes que preparar»
Marco Otero
Otero también dio un consejo a los entrenadores presentes en Moncada: «Los padres pagan una cuota para que los niños se diviertan y se formen, y esa formación tiene que estar adaptada a jugar. No os dejéis llevar por esa situación de veros en la obligación de entrenar como si fueras un Primera División«
«Nuestra academia se rige bajo tres valores: Sentiment, Valentía y Germanor», contó Otero.»Hemos creado tres niveles de aprendizaje y vamos chequeando si lo que estamos trabajando es visible y se ve una mejora».

- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Próxima ponencia de Marco Otero, director técnico deportivo de la Academia del Valencia CF
El director técnico deportivo de la Academia del Valencia CF Marco Otero será el tercer ponente de las Jornadas de Actualización que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
El Centro Cultural Blasco Ibañez de Moncada (Valencia) será el escenario de esta charla que se celebrará el lunes 28 de febrero a las 19:00 horas.
‘Gestión del talento: ¿formar o usar jugadores?‘ será el título de la conferencia de Marco.
La charla tendrá un aforo limitado y en este ENLACE puedes inscribirte para asistir.
La FFCV y su Comité Tècnic d’Entrenadors agradecen la colaboración de l’Ajuntament de Moncada en la organización de esta conferencia.
Hasta la fecha, el CTE ha organizado en este trimestre dos conferencias con los entrenadores valencianos Paco López y Sergi Escobar como protagonistas.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Paco López y su equipo proyectan su ‘Mirada diferente’ sobre el fútbol a más de 200 personas en Silla
Paco López, exentrenador del Levante UD, Valencia CF Mestalla, Villarreal B, CD Alcoyano y Catarroja CF entre otros equipos de la Comunitat Valenciana, ha proyectado su ‘Mirada diferente’ sobre el fútbol a más de 200 personas en el auditorio Carmen Valero de Silla.
El técnico, acompañado por su staff (Toni López, Nico Bosch y Sergio Navarro), trató de explicar su visión acerca de cómo llevar un vestuario profesional.
«¿Qué busco yo en un cuerpo técnico? Lo voy a decir bien claro: rodearme de gente que sepa más que yo».
Paco López
Los tres miembros de su staff estuvieron en constante contacto con el público y, junto a Paco López, trataron de hacer que la charla fuera muy participativa.
Durante poco más de dos horas, Paco y su equipo explicaron cómo convierten al futbolista en el protagonista de todo lo que sucede durante toda la semana

Entre los cuatro detallaron la manera en la que hace partícipe a toda la plantilla del planteamiento de los partidos que juega el equipo.
«Ha habido una participación brutal, han estado muy activos. Tenemos que ser conscientes de la situación en la que estamos. En España no podemos entrenar y aprovechamos para hacer estas ponencias que también nos gusta», detalló el exentrenador del Levante UD.
«¿Qué busco yo en un cuerpo técnico? Lo voy a decir bien claro: rodearme de gente que sepa más que yo», sentenció Paco López, quien recibió aplausos del público presente en multitud de ocasiones.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada