Sala: Jorge Plana, debut goleador con España Sub-19
El pasado 26 de febrero, cuando Jorge Plana encendió su teléfono móvil al salir del colegio, no imaginaba el revuelo que había causado sin él saberlo. Su smarthpone no dejaba de sonar y «mil whatsapps» -como él mismo relata entre risas- le felicitaban por una convocatoria con la Selección Española Sub-19 de Fútbol Sala que él todavía desconocía. De esta forma tan repentinamente apabullante se enteró el valenciano de su primera citación con el combinado juvenil nacional para disputar dos amistosos defendiendo la ‘Roja’. Una semana después de la ilusionante noticia -el 5 de marzo-, el pívot del CD Arcadi se sumaba a la expedición española y aterrizaba en Eslovaquia para medirse a su selección juvenil de fútbol sala. Plana no se arrugó ante la magnitud de este nuevo reto, mostró sus credenciales y anotó dos tantos en su debut y un tercero en el segundo encuentro. Pese a su corta edad, tiene las ideas muy claras y conoce la clave para triunfar en el fútbol sala: «No consiste en ser el mejor, sino ser lo que el seleccionador busca«.
Precisamente el seleccionador nacional Sub-19, Fede Vidal, fue quien se interesó por su talento. El técnico vio a Plana en acción vistiendo la elástica de la Valenciana en la Fase Previa del Campeonato deEspaña celebrado el pasado enero en el País Vasco, se interesó por las cualidades del pívot y contactó con su homólogo de la Comunidad Valenciana, Francisco J. Aguilar, para pedirle referencias de su jugador. Satisfecho con los informes recabados, no dudó en alistar a Plana en la convocatoria para los dos amistosos de Eslovaquia. Según el jugador, las cualidades que le definen y que pudieron decantar a Vidal en su convocatoria son «la intensidad y el físico«. Además, es consciente de la escasa competencia que existe en España en su demarcación, apenas hay pívots puros contra los que disputarse una plaza en la Selección.
Aunque ha sido siempre habitual en las categorías inferiores de la Valenciana, la Selección Española todavía no había citado a Plana, hasta ahora. Su irrupción con el combinado nacional juvenil -cuyo núcleo está compuesto por jugadores que han ido quemando etapas e internacionalidades en las categorías inferiores de la Selección hasta colarse en la Sub 19- fue perfecta. Plana desplegó su mejor nivel y sumó tres goles en dos partidos. Sin embargo, su carácter exigente y su voluntad de exprimir y aprender de todas las oportunidades que se le presentan en su carrera deportiva, marcan su discurso cuando recuerda los dos amistosos frente a Eslovaquia y la concentración con la Selección: «Quise aprovechar la oportunidad al máximo, la verdad es que no estuve nervioso y jugué a mi mejor nivel. Tuve pequeños fallos, pero los fui corrigiendo y estoy muy contento con mi debut«. La próxima temporada la Selección Española Sub-19 de Fútbol Sala jugará su primer Campeonato de Europa, Plana todavía tiene tiempo para seguir convenciendo al seleccionador nacional y colarse en la lista para este torneo internacional, pero el valenciano quiere ir «poco a poco» y adaptarse a «las necesidades del seleccionador«, porque, como el mismo reflexiona, «al final es lo más importante para ser convocado».
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Benidorm confirma los horarios de la Ronda Élite Sub-19
La Ronda Élite clasificatoria para el Campeonato de Europa Sub-19, que acogerá el Estadio ‘Guillermo Amor’ de Benidorm (Alicante) la semana del 21 al 27 de marzo, ya tiene el calendario de partidos definido para el Grupo 6, en el que está encuadrada la Selección Española.
El partido inaugural de España en esta decisiva ronda clasificatoria para el Europeo de Finlandia será el miércoles 21 de marzo a las 18:00 horas, y los de Luis de la Fuente se enfrentarán a Bulgaria. El sábado 24, a la mima hora, deberán encarar a la Selección de Bélgica y, unos días más tarde, el martes día 27 a las 17:30 horas cerrarán su participación en la Ronda Élite ante la selección más peligrosa del grupo: Francia, en un partido que puede ser decisivo para lograr el billete a las Finales. Y es que se trata de una fase de gran exigencia física y mental, ya que solo accederá al Campeonato de Europa -que se disputará en mayo- el primer clasificado de cada grupo. La Española, a priori, jugará con todo de cara para imponerse como líder de su grupo: será anfitriona, contará con el apoyo de su afición y se presentará con un ‘once’ que se ha nutrido con los eslabones más fuertes de la Sub-17 que la temporada pasada fue campeona de Europa y subcampeona del Mundo. El renovado y fortalecido grupo con el que De la Fuente comparecerá en el ‘Guillermo Amor’ en busca de un pasaporte al Campeonato -y en el que habrá una abultada presencia valenciana, con siete representantes del fútbol autonómico-, ha preparado con intensidad estos encuentros durante los últimos meses, con exigentes partidos amistosos y con duras jornadas de entrenamiento. La última de estas sesiones de trabajo será, precisamente, la semana que viene, en una concentración que se extenderá del 5 al 7 de marzo.
Los Sub-17 también preparan su Ronda Élite
También la Selección Española Sub-17 preparará entre el 5 y el 7 de marzo, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, su participación en la Ronda Élite clasificatoria para el Campeonato de Europa de la categoría. Los de Santi Denia, que llegan como vigentes campeones, deberán competir en la República Checa ante la selección anfitriona, Ucrania y Serbia para lograr un billete al Campeonato y poder defender y revalidar su título. Entre los convocados para esta gesta continental estarán Alejandro Baena e Iván Morante, jugadores del CD Roda y representantes del fútbol autonómico valenciano.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Morante y Baena entrenarán con España Sub-17
El seleccionador nacional Santi Denia continúa confiando en Iván Morante y Alejandro Baena para construir la nueva Selección Sub-17. El técnico ha publicado la lista de futbolistas convocados para la próxima sesión de entrenamientos en la Ciudad del Fútbol y, de nuevo, ha citado a los dos jugadores del CD Roda.
El próximo lunes 5 de marzo, la Ciudad del Fútbol de Las Rozas acogerá la concentración de los veinticuatro jugadores citados por Denia. Allí, el grupo de futbolistas entre los que destacan Morante y Baena como representantes del fútbol valenciano, se entrenarán durante tres días, hasta el miércoles 7 de marzo. Con estas sesiones de trabajo, el seleccionador nacional incidirá en la preparación de cara a la Ronda Élite clasificatoria para el Campeonato de Europa, que se disputará a mediados del mes de marzo en la República Checa. La Selección española Sub-17 llega como vigente campeona de Europa, pero con un equipo totalmente renovado, que quiere repetir la gesta de sus antecesores.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Convocatoria de la Selección de Fútbol Sala para los amistosos de Alicante

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Valencia y Villarreal esperan a sus subcampeones del mundo
Calcuta vio llorar a la prometedora generación del 2000, esa generación arraigada en el fútbol valenciano. Los jugadores sacaron en forma de lágrimas la rabia por dejar escapar esa ventaja inicial de dos goles en la Final ante Inglaterra. Asumieron, en un sollozo de impotencia que, por cuarta vez en la historia, habían dejado que se esfumara la Copa del Mundo Sub-17 -el único trofeo que falta en las vitrinas de la Real Federación Española de Fútbol-. Estaban llamados a protagonizar un golpe de autoridad en un escenario de dimensión mundial, pero no lo lograron, y el panorama en el vestuario tras el partido se tornó desolador. Horas después, ya recompuestos tras la dureza del golpe y con la lección aprendida de que aún queda mucho que mejorar para coronar el futuro del fútbol, los vigentes campeones de Europa y subcampeones del mundo pusieron rumbo a España.
Con sus maletas cargadas de experiencia, compañerismo y una renovada madurez, este brillante grupo regresó a casa con la medalla de plata colgando del cuello. Unas horas después de aterrizar en suelo español, los jugadores del Valencia CF y el Villarreal CF que completaban la expedición se subieron a un último avión para volar hasta Manises. Allí, en el aeropuerto y pasado el mediodía, les esperaban sus familiares -sólo los padres de Hugo Guillamón habían conseguido el visado para asistir en primera persona en Calcuta a la final del Mundial- y emocionados, un mes después de su partida, dieron la bienvenida a quienes se adivinan como el futuro de la Selección absoluta. Nombres propios que Luis de la Fuente ya marca en rojo para el Europeo Sub-19 del próximo año y que Valencia y Villarreal se afanan por atar al porvenir de las entidades. Mañana se reincorporarán a los entrenamientos de sus respectivos clubes, con la certeza de convertirse en jugadores importantes en el corto plazo.
A la Ciudad Deportiva de Paterna regresarán Ferran Torres y Hugo Guillamón, titulares indiscutibles y pilares sobre los que se ha fundamentado el ataque y la defensa de esta Selección Sub-17, tanto en el pasado Europeo como en el Mundial. Ferran se incorporará a los entrenamientos del primer equipo y Hugo espera ganar peso en el filial, tras arrancar la temporada como pieza clave de la zaga del Juvenil ‘A’. Mientras tanto, a la Ciudad Deportiva del Villarreal CF llegarán Carlos Beitia, Nacho Díaz y Marc Vidal. Aunque su contribución deportiva a la Selección Sub-17 en este Mundial fue más discreta que la de los valencianistas, también han tenido un valor fundamental, y es que como explicó Santi Denia en una entrevista para la FFCV, «los jugadores que hacen grupo son esenciales para unir a un equipo como este, muy compacto y que empuja en la misma dirección». Durante el campeonato, Carlos se confirmó como alternativa en el centro del campo y Nacho fue el revulsivo más resolutivo del equipo. Por su parte, Marc no debutó, pero hizo equipo desde el banquillo, preparado para guardar la portería española si era necesario.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Vicente del Bosque recibirá en Valencia el Premio Tolerancia 2017
El ex-seleccionador nacional Vicente del Bosque recibirá el próximo jueves 26 de octubre el Premio Tolerancia 2017 en el Ateneo Mercantil de Valencia. Una distinción otorgada por la Federación de Ateneos de España «por su respeto y tolerancia en todos los ámbitos y su actitud dialogante para la resolución de conflictos», según señaló su presidenta, Carmen de Rosa, también presidenta de la sede valenciana.
El salón de actos del Ateneo Mercantil acogerá a las 18:30 horas del próximo jueves la entrega del galardón y la intervención posterior de Del Bosque, en una conferencia en la que explicará su experiencia integrando la tolerancia y el diálogo en los vestuarios para evitar enfrentamientos en sus años como entrenador. Además, también expondrá el papel de la Comisión de Seguridad, Respeto y Tolerancia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), de la que ha formado parte activa. A través de este reconocimiento al ex-seleccionador nacional, el deporte se asienta como referente de valores como la tolerancia y ejemplo de conductas integradoras y de respeto para los más pequeños. Así lo destacó la presidenta del Ateneo al justificar su apuesta por del Bosque como premiado del año: «Tener en el deporte referentes como Vicente del Bosque son de gran importancia para que los más jóvenes tengan modelos de tolerancia y diálogo que imitar».
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
El ‘José Rico Pérez’, fortín de la Española
Apenas tres puntos separan a España del Mundial de Rusia 2018 y todas las circunstancias están a su favor para que tras el partido de mañana (20:45 horas) se apodere de un pasaporte directo al campeonato. Su rival será Albania, a quien históricamente siempre ha ganado por goleadas, y el escenario del enfrentamiento será el ‘Rico Pérez’, donde la Roja nunca ha cosechado una derrota. La Selección regresa a su fortín, su gran seguro de vida en los últimos años.
El partido ante Albania será el noveno de la Selección en el estadio alicantino, donde se mantiene invicta -con siete partidos ganados y uno empatado- y donde siempre que ha jugado ha sumado goles a su marcador, siendo su balance goleador en Alicante de 21 tantos a favor y tan solo tres en contra. La única ocasión en que la Selección cedió un empate fue ante Hungría (1-1) en 1977, precisamente el primer partido de los españoles en este estadio, desde entonces, todas sus comparecencias se han resuelto con victorias. Los españoles regresan a Alicante dos años después decididos a ampliar sus estadísticas en el recién renovado ‘Rico Pérez’. La última vez que el combinado nacional visitó el césped del estadio del Hércules, fue en un amistoso ante Inglaterra en el que se impuso por dos goles a cero. Además de cinco amistosos, España ha resuelto tres partidos oficiales clasificatorios para competiciones internacionales como el de esta noche. En 1997 se impuso por cuatro goles a cero a Malta el un encuentro de clasificación para el Mundial de Francia. En 2001, su víctima fue Liechtenstein por cinco a cero, en un partido que le valió a España la clasificación para el Mundial de Corea y Japón. El último encuentro oficial fue diez años después, en 2011, ante Escocia y la Selección venció 3-1 para clasificarse para la Eurocopa de Ucrania y Polonia que finalmente ganaría.
En cuanto al rival que enfrentará esta vez el combinado español, Albania, la historia también se decanta del lado de los nacionales. Ambas selecciones se han enfrentado en seis ocasiones, siempre con victoria española y contando los triunfos por goleadas, siendo el balance de goles de 26 tantos a favor y solo dos en contra para los de Julen Lopetegui.El primer enfrentamiento entre ambos equipos fue en 1986 en la fase de clasificación para la Eurocopa de Alemania: España venció por 1-2 y se resarció en el partido de vuelta con un abultado 5-0 en Sevilla. Tres años más tarde, las rondas clasificatorias para la Eurocopa de 1992 volvió a cruzar a las dos selecciones: España se impuso por nueve goles a cero en la ida y la vuelta no llegó a disputarse, porque España no tenía opciones ya de clasificación y la caída del régimen comunista tenía en conflicto a Albania. En 1992 un nuevo enfrentamiento en Sevilla se saldó con otra victoria española por 3-1 y en 1993 un contundente 1-5 clasificó a España para el Mundial de Estados Unidos. Hace un año, en octubre de 2016, se disputó el partido de ida previo al que se celebrará esta noche en Alicante. El encuentro concluyó con un 0-2 favorable a la Selección española que esclareció que, a pesar del paso del tiempo y de que los albaneses han incrementado su nivel en los últimos años compareciendo incluso en la última Eurocopa de Francia, la Roja continúa siendo superior sobre el papel de las estadísticas.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
La Selección abre al público el entrenamiento en el ‘Rico Pérez’
La Selección Española se ejercitará sobre el césped del ‘José Rico Pérez’ mañana jueves, día 5 de octubre, a partir de las 20:15 horas. La sesión preparatoria previa al partido clasificatorio para el Mundial ante Albania estará abierta a la afición.
A lo largo del día de hoy y hasta mañana, día 5 de octubre, los seguidores que lo deseen podrán recoger invitaciones para asistir a esta última sesión de entrenamiento de la Selección y animar a los internacionales antes de su importante cita frente a Albania. Para obtener la invitación, los aficionados dispondrán de dos puntos de entrega. Por un lado las taquillas del estadio ‘José Rico Pérez’, donde podrán recogerse entre las 10:00 y las 19:00 horas el día 4 de octubre o entre las 10:00 y las 18:00 horas el día 5. También podrán obtenerse en la ‘fanzone’ de la Selección -instalada en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante- entre las 11:00 y las 20:00 horas el día 4 de octubre o entre las 11:00 y las 17:00 horas el día 5.
Se entregarán un máximo de dos invitaciones por persona hasta completar el aforo de 17.000 espectadores que acoge el estadio alicantino. Y las puertas se abrirán 30 minutos antes de que comience el entrenamiento -a las 20:15- para que los aficionados puedan acomodarse en las gradas.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
España Sub-17 se despide en Alcoy antes de viajar al Mundial
La Selección Española Sub-17 se encuentra concentrada desde hoy en Alicante con siete representantes del fútbol valenciano. Tras los primeros entrenamientos, se desplazará el viernes a Alcoy para disputar a las 18:30 horas en ‘El Collao’ un amistoso ante Honduras, previo a que ambas selecciones pongan rumbo a la India para disputar el Mundial de la categoría. Será su última puesta en escena antes de la gran cita internacional y Alcoy les despedirá en un partido con entrada gratuita en el que se espera un gran ambiente.
El combinado Sub-17 hondureño ya se encuentra en la Comunidad Valenciana para realizar una gira de amistosos. El pasado domingo venció por 3 a 1 al Hércules en su primer enfrentamiento. Sus próximos rivales serán el Valencia CF y el Levante UD, antes de encarar a los de Santi Denia en Alcoy. Honduras está encuadrada en el complicado Grupo E del Campeonato Mundial -junto a Japón, Francia y Nueva Caledonia- y ha elegido la Comunidad Valenciana para su preparación antes de poner rumbo a la India el próximo 3 de octubre. La Selección Española, por su parte, se desplazará al país asiático el 2 de octubre e iniciará su andadura en el Mundial el día 7 ante Brasil y encuadrada en el Grupo D, donde también estarán Corea del Norte (la enfrentará el día 10) y Níger (el 13 de octubre). Los españoles llegan como uno de los grandes favoritos tras proclamarse campeones de Europa al final de la pasada temporada.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
España acude al Mundial Sub-17 con siete valencianos

Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones