Ivana Andrés y Enith Salón serán premiadas con la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana
El Consell de la Generalitat reconoce así el esfuerzo y mérito de las dos futbolistas valencianas que se han proclamado Campeonas del Mundo.
Las futbolistas valencianas de la Selección Española que ha ganado el Mundial, Ivana Andrés y Enith Salón, recibirán el próximo Nou d’Octubre la Alta Distinción de la Generalitat y la Gran Cruz de la Orden de Jaume I el Conqueridor.

La portavoz del Consell, Ruth Merino, ha destacado hoy que el premio busca reconocer su «esfuerzo y entrega» para «devolver al deporte español a las mayores cotas de éxito», así como por haber «conseguido impulsar el interés por el deporte femenino, poniendo de relieve la necesidad de dignificación» de esta categoría.

Ivana, capitana de la Selección, es natural de Aielo de Malferit y juega en el Real Madrid. Por su parte, Enith es la portera de la Selección, juega en el Valencia CF y es original de Moncada.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
Baño de multitudes del fútbol Valenta para la Copa y las Campeonas del Mundo con España
Instituciones, clubes y aficionados se volcaron en los homenajes a las Campeonas del Mundo con España y el trofeo conseguido en Australia.
Durante cuatro días, la Copa del Mundo ganada recientemente por España se ha paseado por tierras valencianas -primera Comunidad que exhibe el trofeo en toda España- con motivo de los diferentes reconocimientos que el fútbol Valenta ha realizado a las campeonas Enith Salón, Ivana Andrés y Alba Redondo.

Ivana, capitana de la Selección, es natural de Aielo de Malferit y juega en el Real Madrid. Por su parte, Enith es la portera de la Selección, juega en el Valencia CF y es original de Moncada. Finalmente, Alba, delantera con España, milita en el Levante UD y es de Albacete.

El pasado jueves, el trofeo llegaba al Ayuntamiento del ‘cap i casal’, siendo recibido por la alcaldesa, María José Catalá, en nombre de la corporación municipal. La capitana de la Selección, Ivana, lo portó hasta el hemiciclo, donde fue recibido con aplausos por los numerosos asistentes al acto.

Ya el viernes fue el turno de la visita institucional a la Generalitat Valenciana, donde el presidente autonómico, Carlos Mazón, recibió a las tres representantes del fútbol Valenta que han sido Campeonas del Mundo, que estuvieron acompañadas por los históricos Paco Fenollosa (Levante UD) y Emilio Butragueño (Real Madrid).

Esa misma noche, el trofeo presidió el encuentro entre el Valencia CF y el Real Madrid de Primera División Femenina celebrado en la Ciudad Deportiva de Paterna, donde además estuvo expuesto para que los aficionados pudieran inmortalizarse junto a él.

Durante el fin de semana, la Copa del Mundo ganada por España también estuvo presente en el Campo de Mestalla durante el Valencia-Atlético de Madrid de Primera División masculina y en la Ciudad Deportiva de Buñol para el choque entre el Levante UD y el Sevilla FC de Primera División femenina.

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
Mateu Lahoz, distinguido como Ambaixador de la Comunitat en los actos del Nou d’Octubre
Además, la Generalitat otorgó su Distinción al CD Castellón, Hércules CF y Elche CF por su centenario como clubes de la Comunitat Valenciana.
El árbitro del CTA valenciano Toño Mateu Lahoz ha sido reconocido en los Premios 9 d’Octubre como ‘Ambaixador de la Comunitat’, reconocimiento que fue entregado ayer en el tradicional acto institucional en el Palau de la Generalitat en València.

El de Algimia de Alfara es árbitro internacional con más de doce años dirigiendo en la Primera División del fútbol español. Entre otros muchos méritos, fue el encargado de impartir justicia en la final de la UEFA Champions League de 2021 que disputaron el Manchester City y el Chelsea.
Además, en 2016 estuvo en los Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro y en 2018 fue el representante español en el Mundial de Rusia. Lleva más de 200 partidos dirigidos en Primera División y más de 37 internacionales.

En materia deportiva y en lo tocante al fútbol regional, también recibieron distinciones de la Generalitat los equipos CD Castellón, Hércules CF y Elche CF por su centenario como clubes.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Carlos Soler, Pau Torres y Oscar Gil, distinguidos con la Medalla al Mérito Deportivo de la Generalitat
Con motivo de la celebración del 9 d’Octubre, la Generalitat Valenciana ha premiado a los futbolistas Soler, Torres y Gil con la Medalla al Mérito Deportivo.
Los tres futbolistas serán distinguidos el próximo Día de la Comunitat Valenciana por la medalla de plata conseguida con la Selección Española de Fútbol en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Los valencianos Carlos Soler (Valencia CF), Pau Torres (Villarreal CF) y Oscar Gil (RCD Espanyol de Barcelona) fueron parte activa de la delegación española de la RFEF en los Juegos, alcanzando la Final olímpica, en la que cedieron ante la poderosa Brasil.

Otro destacado representante de la historia del fútbol en la Comunitat, Mario Alberto Kempes, también será condecorado por la Generalitat. El astro argentino -en la actualidad presidente de Honor del CD Cuenca-Mestallistes 1925– recibirá la Distinción por su trayectoria como futbolista en el Valencia CF, así como por su paso por el Hércules CF y el papel de embajador del club del cap i casal que realiza por todo el mundo.

Todos estos galardones serán librados el próximo 9 d’Octubre en el acto institucional organizado por la Generalitat.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
#Tornem: Vuelve el fútbol y el futsal en todas las categorías este fin de semana en la Comunitat Valenciana
Ya es oficial: tornem. Vuelve el fútbol de la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha publicado al fin la resolución en la que permite el fútbol y fútbol sala territorial en todas sus categorías a partir de este mismo fin de semana.
Aquí puedes consultar la resolución de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública por la que vuelve el fútbol a la Comunitat:
En la resolución, la Generalitat Valenciana autoriza la vuelta de todas las competiciones territoriales.
Desde la publicación de esta resolución, ya son oficiales todos los horarios prefijados para este fin de semana. Gracias a la implicación de los clubes y al trabajo de previsión de la FFCV en la confección de horarios en esta semana tan átipica, podrá rodar el balón este fin de semana.
Un acompañante por menor
Además, Sanitat permite también que asista a los partidos un acompañante por cada menor que esté jugando.
Desgraciadamente, la Generalitat Valenciana aún no permite el acceso de público a los encuentros de fútbol y fútbol sala amateur de categoría territorial.
La unión del fútbol hizo posible la vuelta
Esta resolución llega como fruto de un trabajo intenso de la FFCV, consecuencia de la unión de la gran mayoría de clubes, jugadores/as, entrenadores/as y árbitros/as de la Comunitat Valenciana.
Desde la FFCV se agradece profundamente el apoyo incansable de todos y todas, sin el cual se hubiera logrado que los niños y niñas de la Comunitat volviesen a jugar.
Sentadas, minutos de silencio, mensajes de reivindicación o de apoyo en redes sociales, predisposición total para realizar una manifestación… todo cuenta para que al final se pueda competir a partir de hoy.

Gracias a la unión de todos
La fecha prevista por Conselleria para la vuelta del fútbol y fútbol sala territorial era el 12 de abril. Pero la campaña #VolemJugar, secundada por todo el mundo del fútbol de la Comunitat, propició diversas reuniones con la Administración que han adelantado tres semanas la celebración de las competiciones.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana seguirá defendiendo el fútbol ante cualquier institución. Para ello, la FFCV insistirá en varios factores a tener en cuenta:
- Los datos demuestran que el deporte NO es un foco de contagio
- El fútbol y el fútbol sala llevados a cabo con protocolos SON seguros
- El deporte ES una actividad esencial, tal y como promulgó el Congreso de los Diputados recientemente
Desde la FFCV se ha insistido siempre en que el deporte ES salud, y todo lo que se ha promovido durante los últimos meses se ha hecho desde el convencimiento real de que así es.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La FFCV reabrirá todas las competiciones el próximo 26 de marzo
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana reabrirá todas las competiciones territoriales el próximo fin de semana del 26-27-28 de marzo.
Esta reapertura se ha pactado con la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública tras la reunión que se ha mantenido en la mañana de hoy entre miembros de la Conselleria y la FFCV.
El próximo lunes, el presidente de la FFCV, Salva Gomar, está citado en la Conselleria para aportar datos necesarios a la redacción de la resolución que permita la vuelta del deporte en la Comunitat Valenciana.
La Conselleria de Sanitat ha atendido a las peticiones de la FFCV y preparará una resolución en la que se permitan las competiciones y la entrada de público en los partidos de fútbol y fútbol sala.
En un comunicado, la Conselleria de Sanitat explica que la consellera, Ana Barceló, «ha asegurado que revisará las medidas en el sentido de relajar las restricciones».
La FFCV confía en la palabra de la consellera, ya que ya ha demostrado cumplirla con el fútbol de la Comunitat Valenciana en anteriores ocasiones.
Por tanto, la FFCV desconvoca las concentraciones que estaban previstas para mañana miércoles 17 en València y agradece a los clubes la gran implicación que han tenido para ayudar a que la Generalitat Valenciana rectifique la resolución.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
#VolemJugar: La FFCV pide la cautelarísima al TSJ para poder jugar este fin de semana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha solicitado medidas cautelarísimas y subsidiariamente cautelares al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana para poder disputar todas las competiciones este próximo fin de semana.
La FFCV recurre así a todos los mecanismos legales a su alcance para tratar de acabar cuanto antes con la discriminación que sufre el deporte en la Comunitat después de la última resolución de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.
La situación está en manos ahora del Alto Tribunal, que dependiendo de su consideración podrá aplicar las medidas cautelarísimas y decidir en breve, o bien cautelares, con las que tendría que escuchar a la otra parte y tendría su decisión en un plazo máximo de diez días.
El Área Jurídica de la FFCV ha trabajado duro en los últimos días para poder presentar argumentos sólidos, objetivos y bien justificados al alto tribunal, con el objetivo de poner de manifiesto el grave e irreparable perjuicio que sufre nuestro fútbol, sobre todo en comparación con el resto de actividades cotidianas en nuestra Comunitat así como con la situación del resto de comunidades autónomas.
Interior y terrazas de bares, gimnasios, cines, teatros, centros comerciales, mercados… todo está abierto menos las competiciones federadas.
También se muestra mediante datos que la disputa de las competiciones no tiene influencia alguna en la subida o bajada en el índice de la incidencia acumulada del virus.
Además, se argumenta la movilidad controlada y segura que conlleva la práctica del fútbol en contraposición con la movilidad social descontrolada en caso de no existir competiciones.
En el escrito también se pone de manifiesto la reciente consideración del deporte como actividad esencial por el Congreso de los Diputados.
La FFCV espera una decisión favorable del Alto Tribunal para que miles de niños y niñas de la Comunitat Valenciana puedan jugar a fútbol este fin de semana.

- Publicado en Noticias FFCV
La FFCV suscribe y apoya la carta de los clubes a la Generalitat Valenciana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana suscribe y apoya la carta que están firmando los clubes de la Comunitat Valenciana para lamentar la escasa sensibilidad de la Generalitat Valenciana con el deporte.
La Generalitat Valenciana ha publicado hoy mismo una resolución en la que castiga y discrimina al deporte respecto a otras actividades.
Esta carta la presentará la FFCV en la Conselleria de Sanidad Universal i Salut Pública.
Si eres un club y deseas firmar la carta, lo puedes hacer enviando un mail sellado por el club adscribiéndose a la carta a secretaria@ffcv.es.
Esta es la carta que ya han firmado multitud de clubes de la Comunitat Valenciana:
Los clubes de fútbol lamentan la escasa sensibilidad del Gobierno valenciano con el deporte y piden que se retomen todas las competiciones
Los clubes de fútbol abajo firmantes quieren mostrar su protesta, e incluso desolación, por la postergación de la puesta en marcha de las competiciones deportivas de fútbol regional y fútbol base más allá de este 15 de marzo. Asimismo, lamentan la escasa sensibilidad que se está mostrando por parte de las autoridades hacia el mundo del deporte.
Desde que se iniciaron las competiciones en el mes de octubre, con los datos epidemiológicos en mano, ha quedado demostrado que las competiciones deportivas en ningún momento han supuesto un impacto negativo en la evolución de la pandemia. Aún así, el sector ha aceptado y se ha adaptado a cada una de las medidas de la Conselleria de Sanidad para conseguir los espacios más seguros posibles, porque, sin duda, lo que más nos importa es la salud de nuestros y nuestras deportistas. Por eso, queremos recalcar que el deporte es salud, y es esencial, tal y como reconoció recientemente el propio Congreso de los Diputados.
Los clubes federados somos de los pocos sectores que no hemos salido a la calle a protestar, respetando al máximo las medidas sanitarias y, al parecer, esa misma responsabilidad nos ha penalizado, por lo que queremos mostrar nuestro más profundo malestar al no haberse anunciado el retorno de las competiciones.
Además, se da la circunstancia de que las autoridades pretenden reducir la movilidad en las próximas fechas de Fallas y Semana Santa, para acotar la influencia del virus. Se olvidan de que las competiciones deportivas se pueden convertir, precisamente, en un aliado para evitar esos desplazamientos. Las familias tendrían un motivo para quedarse en su primera residencia en caso de que se reanudaran las competiciones.
Por todo ello, reclamamos a la Generalitat que reconsidere las medidas adoptadas de cara al próximo 15 de marzo y que se permitan retomar las competiciones de regional y base tanto de fútbol como del resto de deportes de equipo afectados, puesto que, además de ser beneficiosas para miles de niños, niñas y jóvenes de toda la Comunitat Valenciana, consideramos que su celebración puede permitir ayudar a reducir la movilidad durante los próximos días de Fallas y Semana Santa.
- Publicado en Noticias FFCV
#JuguemSegurs: COMUNICADO OFICIAL DE LA FFCV
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de su Junta Directiva celebrada en la tarde de hoy, quiere mostrar su profunda consternación por las informaciones de la Generalitat Valenciana que apuntan a la prohibición de las competiciones hasta el 12 de abril.
Desde la aparición de esa noticia, la FFCV ha recibido una avalancha de peticiones de clubes de la Comunitat Valenciana para realizar movilizaciones continuas contra la decisión.
Por tanto, como muestra de compromiso con sus clubes y en coherencia con las actuaciones previas de la FFCV en defensa de la práctica deportiva durante la pandemia, la FFCV apoyará y fomentará estas movilizaciones de confirmarse la injusticia.
La Comunitat Valenciana cuenta con más de 105.000 licencias federadas en la FFCV. El fútbol y el fútbol sala no están dispuestos a aceptar esta discriminación respecto al resto de actividades, ya que el deporte se convertirá en la única actividad cotidiana cerrada por la Generalitat Valenciana desde el 20 de diciembre.
Teatros, bares, cines, conciertos, centros comerciales, gimnasios, comercios… todo abierto salvo el deporte federado.
El fútbol federado ha cumplido en todo momento con las indicaciones de la Generalitat Valenciana, llegando a suspender voluntariamente las competiciones en solidaridad con los afectados por la pandemia. Pero eso, en lugar de ser premiado, parece haberle penalizado.
La FFCV agotará todos los argumentos jurídicos a su alcance para revertir esta situación que provoca un trato desigual entre el deporte y el resto de actividades cotidianas.
La FFCV reclamará, en nombre propio y de todos sus clubes afiliados, daños y perjuicios por responsabilidad patrimonial de la Administración hasta sus últimas consecuencias.
El mundo del fútbol confía en que la Generalitat recapacitará su decisión, ya que su labor es resolver un problema, no agrandarlo. Se agotó el tiempo de las excusas y los pretextos, es hora de volver a jugar a fútbol.
#JuguemSegurs
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
OFICIAL: Suspensión temporal de competiciones hasta el 1 de marzo por orden de la Generalitat
Tras la resolución de la Generalitat Valenciana de 12 de febrero de 2021 que prorroga las restricciones sanitarias con motivo de la tercera ola de la COVID-19, la FFCV suspende de forma temporal y provisional las competiciones hasta el 1 de marzo.
Esta resolución de la Conselleria de Sanitat Universa i Salut Pública contempla el cierre de instalaciones deportivas y la prohibición de realizar competiciones de ámbito autonómico o inferior, incluidos los entrenamientos hasta el próximo 1 de marzo.
La FFCV señalará mediante circular, una vez se puedan reanudar las competiciones, las nuevas fechas para la celebración de los partidos suspendidos y pendientes de disputarse.
Además, la FFCV deja en suspensión las sanciones pendientes de cumplimiento, debiendo de cumplirse por los infractores una vez que se reanuden las competiciones.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
- 1
- 2