«Si queremos ser un deporte grande, tenemos que ser los mejores en todo » – La mesa redonda de entrenadores de élite de fútbol sala de la Comunitat para abrir el Curso de Entrenadores/as 25-26
Braulio Correal, del Alzira FS; Santi Valladares, del Peñíscola FS; Carlos Márquez, del Levante UD FS; Mauricio Santamaría, del Feme Castellón CFS; y David Gozalbo del Nou Turia FSF compartieron la mesa redonda para abrir el Curso de Entrenadores/as 25-26 en el ágora de la sede de la FFCV en València.
Esta mesa redonda se inscribe en el programa de actividades formativas que oferta el Comité y l’Escola d’Entrenadors en el curso 2025/2026.
Intervinieron, además, Rubén Mora, presidente del CTE y director de l’Escola d’Entrenadors FFCV; Nacho Cantó, presidente del Comité Tècnic de Futbol Sala FFCV; y Salva Gomar, presidente de la FFCV.
Salva Gomar mostró su compromiso con el crecimiento del fútbol sala y destacó el papel de la Federació en su impulso: Yo siempre digo que yo soy de fútbol sala, porque he jugado, porque he entrenado. Pero yo creo que este deporte siempre tiene que estar vivo y tiene que crecer. De verdad que la Federació está aquí para apoyar el fútbol sala, para hacerlo crecer, pero crecer con mimo, crecer con cosas coherentes, con sentido común, que es lo que intentamos hacer. Tenemos unas personas implicadísimas en el fútbol sala aquí. Poco a poco, vamos creciendo, que es muy difícil.

Los inicios de cada uno
Santi Valladares: «Desde 2004 estuve en Santiago, como segundo entrenador del filial, entrenador del juvenil, primer entrenador del filial… hasta llegar al primer equipo. 17 años estuve en Lobelle. Luego me fui a Ceuta dos año. Hasta entonces había sido muy paleto pero fue la mejor decisión que tomé. Me llamó después Peñíscola y encontré mi segunda casa a nivel deportivo y humano».
Braulio Correal: «Entrenar mola, pero como jugar no hay nada. Pero llegó el momento que hacía falta un entrenador en Alzira y tuve que coger el equipo. Por cambio de directiva salí de allí y fui a Levante Dominicos, para volver después a Alzira. Ascendimos a Segunda y después a Primera. Gracias al apoyo de Family Cash el proyecto sigue en la élite».
Mauri: «Acabé de jugador en Peñíscola y el presidente de Cabanes me llamó, organizamos unos campus y creamos la base durante 10 temporadas allí. Después me ofreció el equipo femenino. Tenía a jugadoras como Tesi y Paula Vilar. Y me llamó Castellón, cerca de casa y me decidí a dar el paso.»
Carlos Márquez: «Cuando empecé viví la misma época que ahora, con pocos recursos. Poco a poco el Levante fue invirtiendo y creciendo mucho hasta el subcampeonato de Liga. Ahora estamos sacando mucha gente joven y apostamos por ellos».
Gozalbo: «Estaba desayunado con mi mujer y se me atragantó la tostada cuando me dijeron que aceptábamos la plaza. Conocía el proyecto gracias a Zurilla, el anterior entrenador y hasta que se cansen de mi estaré.»

Los aprendizajes
Braulio Correal: «He aprendido a no enfadarme tanto, a relativizarlo todo más. Apostar por la meritocracia deportiva y no dejarte llevar por la jerarquía».
Santi Valladares: «En los cursos de entrenadores se enseñan muchas cosas, pero el manejo de grupos es lo más importante. De jugadores, de técnicos y de directivos. A mi Peñíscola me fichó pensando en que era otro tipo de entrenador, pensaban que era más duro de lo que soy. Pero no creo que estén arrepentidos».
Carlos Márquez: «Cuando eres jugador no te pones en la piel del entrenador. Y cuando empiezas a entrenar te das cuenta que muchas cosas que has hecho no las volverías a hacer. El jugador es muy cabezón. Pecamos de eso. Y no se puede tratar a todos los jugadores por igual».
Mauri Santamaría: «He aprendido, sobre todo con el descenso, a no imponer nada. Creía que era más fácil convencer a las jugadoras y, en cambio, hay que amoldarse a la plantilla que tienes».
Gozalbo: «Como jugador yo era de los preguntones. Y topé con un entrenador que me dijo: ‘Cuando seas entrenador, ya harás lo que quieras’. Y aquello me hundió. Y ahora con mis jugadoras hago lo contrario: les doy toda la confianza del mundo».

Gestión de equipo
Braulio Correal: «Los tiempos han cambiado. Ya no hay un estilo definido de entrenador. Según el momento hay que adoptar un estilo u otro».
Santi Valladares: «Yo apuesto por ser amigo del jugador. Si hablo con un jugador en la cancha es una cosa y luego en rueda de prensa es otra».
Carlos Márquez: «Yo a mi capitán lo he enviado tres o cuatro veces a la ducha y después me he ido a jugar con él a pádel. Está el Carlos entrenador y después está el Carlos persona».
Mauri Santamaría: «Cuanto más cerca estés de tus jugadoras, más hables con ellas, más intuyas lo que piensan… mejor. Eso genera más rendimiento».

Estado del futsal
Carlos Márquez: «Con los años se ha perdido el dinamismo. Necesitamos un juego mucho más dinámico».
Braulio Correal: «Tenemos un producto estrella, muy bueno. Pero hay que potenciarlo mucho más. Queda mucho camino por recorrer para volver donde estábamos».
Santi Valladares: «Yo no veo bien ahora al futsal. Los partidos televisados el año pasado eran un desastre. Si queremos ser un deporte grande tenemos que ser los mejores en todo».



Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
Los hermanos Parreño, unidos por el fútbol sala
Javier, Nacho y Alberto Parreño comparten la misma pasión por el fútbol sala. Los tres hermanos forman parte del Levante UD FS, aunque desempeñan distintos roles.
Javier, el mayor, es entrenador del equipo cadete CD Dominicos – Levante UD, mientras que Nacho y Alberto, los pequeños, son jugadores del primer equipo en Segunda División.






Los inicios de los hermanos Parreño en el fútbol sala se sitúan en el colegio Nuestra Señora de Loreto, donde Javi comenzó a jugar con sus amigos. Con el paso del tiempo, fue transmitiendo esa afición a sus hermanos y acabó llevándolos a realizar las pruebas con el CD Dominicos – Levante UD.
Primero lo hizo Nacho y más adelante se sumó Alberto, que venía del fútbol 8 y dio el salto a la pista. “Yo empecé jugando con mis amigos en el colegio y pues los he unido al sentimiento por el fútbol sala”, explica Javier Parreño.




Además de su papel en el club, Nacho y Alberto han pasado por la Selecció Valenciana, disputando campeonatos de España de categorías base. “Es un orgullo poder representar a la Comunitat y jugar contra selecciones con mucho nivel”, destaca Nacho.
Este año, Alberto ha dado un paso más en su trayectoria y ha sido convocado por la Selección Española sub17. “La primera llamada fue de mi hermano Nacho. Yo estaba en clase y me dio la enhorabuena, me dijo que estaba muy contento”, cuenta Alberto.








Los tres hermanos continúan ligados al fútbol sala desde diferentes funciones dentro del Levante UD FS. Su recorrido refleja una evolución desde la base hasta el primer equipo. Un ejemplo más de cómo el deporte puede formar parte del día a día.
Canal Telegram exclusivo futsal FFCV








Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV 😃
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
La intensidad del CDFS Segorbe no fue suficiente para conseguir el ascenso a Segunda B 😔
El sueño del ascenso a Segunda B se esfumó para el CDFS Segorbe en su propia casa. El conjunto segorbino, campeón del Grupo 14 de Tercera, no logró remontar la eliminatoria y cayó en el partido de vuelta por 1-2 ante el CFS Pinatar B en el Pabellón Municipal de Segorbe, poniendo fin a una temporada brillante sin el premio final.
Los segorbinos no pudieron aprovechar la segunda oportunidad de conseguir el ascenso a Segunda B y, pese a la intensidad constante del partido, no pudieron sobreponerse en el marcador.


Antes de comenzar el encuentro, ambos equipos realizaron un pasillo de honor al Cadete Funeraria Robles y al Juvenil Construcciones Carrascosa, campeones de sus respectivas categorías, que brindaron sus títulos a la afición.
No bajaron el rendimiento
El CDFS Segorbe salió decidido a imponer su ritmo desde el primer minuto. La primera gran ocasión llegó en el minuto 4, con un disparo que se marchó alto por muy poco.
Sergio Moreno, con un cabezazo en el minuto 7, rozó el gol en una de las primeras jugadas. Poco después, Miguel Andrés tuvo una oportunidad muy clara, pero el guardameta murciano volvió a evitar el tanto.


Ambos equipos buscaron con intensidad sobreponerse, pero la primera parte terminó sin goles. A pesar de ello, el Segorbe generó más ocasiones y obligó al portero rival a intervenir en varias ocasiones.
Misma intensidad, más goles
El CFS Pinatar B abrió el marcador temprano en la segunda parte. En el minuto 23 subió el 0-1, un tanto que complicaba mucho las aspiraciones del conjunto segorbino.
El Segorbe reaccionó de inmediato, y tan solo tres minutos después, llegó el empate con un gol en propia puerta, proveniente de una gran jugada del equipo local (1-1). Pese al tanto el resultado global seguía siendo adverso para el CDFS Segorbe (7-8).


La intensidad no decayó y el Segorbe lo intentó una y otra vez, pero el CFS Pinatar B resistió. Y en el minuto 38, el conjunto visitante volvió a golpear. Llegó el 1-2 al Pabellón Municipal de Segorbe, arrebatándoles las esperanzas de lograr el ascenso a Segunda B.
Un final amargo
El marcador no se movió más. El pitido final selló la eliminación del CDFS Segorbe, que se despide del ascenso tras dejarlo todo sobre el campo.
A pesar del resultado, la temporada realizada por el Segorbe ha sido ejemplar. El equipo ha demostrado un gran nivel competitivo que le llevó a proclamarse campeón de su grupo y a luchar por el ascenso hasta el final.






FICHA TÉCNICA
Goles: 0-1 (Iván Manjón, 23′), 1-1 (Hamish Lewis Sadler Grey, 26′ pp.), 1-2 (Miguel López, 38′).
(1) CDFS Segorbe: Ricardo Falcón, Jesús Hernández, Ferra Llopis, Rubén Martínez, Pol García, Alejandro Aguilar, Conde Miguel, Dani Gil, Alberto Ruiz, Nico Corchado, Miguel Andrés, Sergio Moreno y Bruno Barea.
(2) CFS Pinatar B: Hamish Lewis Sadler Grey, F. Javier Díaz, Pablo Camacho, Jonathan Peco, Miguel López, Alejandro Paredes Iván Manjón, Iván José Juste, Germán Sánchez, David Stratia, Jesús Lozano, Dani Rios y Rubén Vidal.
Árbitros: Álvaro Esteban Tirado e Izan Torner Conejos. Julio Esteve Ramírez, cronometrador.
Amonestaron a Conde Miguel, Ricardo Falcón, Sergio Moreno, Pol García, Rubén Martínez y Jesús Hernández (CDFS Segorbe). Amonestaron a Ivo Manjón, Alejandro Paredes y Miguel López (CFS Pinatar B).








Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV 😃
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
- Publicado en Actualidad, Noticias Fútbol Sala, Portada
FUTSAL | Estos fueron los campeones de las finales de la Copa Federación de València y Alicante
Finales de València en Mislata
El pabellón municipal de Mislata volvió a ser la sede de las finales de fútbol sala base de la provincia de València en las categorías benjamí y aleví.
Copa Benjamí


Copa Aleví


Finales de Alicante en Cocentaina
El pabellón municipal de Cocentaina acogió las cuatro finales de fútbol sala durante la mañana del domingo 8 de junio.
Copa Aleví


Copa Infantil


Copa Cadet


Copa Juvenil










Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV 😃
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Estos cuatro equipos, a un paso de la final de la III La Nostra Copa Valenta de futsal 🏆
La tercera edición de La Nostra Copa Valenta de futsal ya tiene las semifinales definidas.
Una vez alcanzada esta ronda, ya no hay ningún tipo de condicionante en el sorteo y los emparejamientos se han dado por azar después del sorteo celebrado en la sede central de la FFCV.
Estos son los partidos que se podrán ver en las semifinales:
- CFS Castalla 🆚 CD Nou Túria
- Club Castellón FS 🆚 Villena FS


Habrá nuevo campeón este año
Esta temporada habrá un nuevo club campeón en La Nostra Copa Valenta de futsal, ya que el Club Castellón FS eliminó al CD Santa Ana en los cuartos de final. El conjunto castellonense, que marcha cuarto en liga, derrotó por tres goles a dos a las actuales campeonas.
El Santa Ana ha ganado las dos primeras ediciones de la competición, por lo que tras esta derrota no podrá repetir y abre la posibilidad de sucederle a cualquiera de los cuatro semifinalistas.
Uno de ellos, el CD Nou Túria, se quedó cerca del título la temporada anterior tras llegar a la final celebrada en Moncada.
Por su parte, el CFS Castalla pasa a ser el gran favorito de la competición, gracias sobre todo a su gran temporada en la Lliga Autonòmica Valenta, en la que marcha como líder destacado.
El Villena FS, sexto clasificado en la Lliga Autonòmica Valenta, tendrá una dura eliminatoria en Castellón. El conjunto alicantino ha puesto también mucha ilusión en un título que supondría una alegría importante para la localidad.
Todos los detalles de esta edición de La Nostra Copa Valenta de futsal los puedes consultar en la Circular FFCV nº. 38.











Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
- Publicado en La Nostra Copa | futsal Valenta, Portada
Así quedan los cuartos de final de la III La Nostra Copa Valenta de futsal 🏆
La tercera edición de La Nostra Copa Valenta de futsal ya tiene enfrentamientos decididos. Siguiendo los criterios de proximidad geográfica y de enfrentamientos entre rivales de menor con superior categoría que marca la circular de la competición, estos son los partidos que se podrán ver en los cuartos de final:
- CD Colegio Santa Ana B 🆚 CD Nou Túria
- CD Rafael Altamira Picanya 🆚 Villena FS
- CFS Castalla 🆚 Xaloc Alacant FS
- Club Castellón FS 🆚 CD Colegio Santa Ana A


El CD Santa Ana, en posición de conseguir el triplete de títulos
El CD Colegio Santa Ana es el auténtico dominador de esta competición, ya que han conseguido hasta el momento llevarse las dos ediciones del campeonato que se llevan disputadas hasta la fecha.
El año pasado derrotaron en la final al CD Nou Túria, rival en esa temporada de una categoría inferior, en la final celebrada en Moncada.
Hace dos años, las jugadoras de verde hicieron lo propio con el CEF Hispànic Torrent en una gran final disputada en Riba-Roja de Túria.
Todos los detalles de esta edición de La Nostra Copa Valenta de futsal los puedes consultar en la Circular FFCV nº. 38.











Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
- Publicado en La Nostra Copa | futsal Valenta, Portada
FUTSAL | Canillas cita a Jorge Arechaga para entrenar con la Selección Española sub19
España sub19 volverá a citarse a final de mes para entrenar en Las Rozas, y lo hará con un representante del fútbol sala autonómico.
El seleccionador nacional sub19 de fútbol sala, Albert Canillas, ha hecho oficial la lista de convocados para las jornadas de entrenamiento que se desarrollarán en la Ciudad del Fútbol del 27 al 31 de octubre, y que incluirán un encuentro frente al Movistar Inter B el día 30 a las 19:30 horas.


Entre los convocados destaca la presencia del prometedor ala del Family Cash Alzira Jorge Arechaga Lull, un habitual en la Selección Valenciana a lo largo de su trayectoria deportiva, desde sub12 hasta sub19, con la que ha disputado el Campeonato de España la pasada campaña.








Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
CONVOCATORIA: Esta es la convocatoria de Líber Casado con la Selecció Valenciana Valenta sub19 de fútbol sala antes del Campeonato de España
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la decimotercera convocatoria de la temporada de la Selecció Valenciana Valenta sub19 de fútbol sala.
La seleccionadora Líbertad Casado ha convocado a 12 jugadoras de clubes de la Comunitat Valenciana para el entrenamiento que se celebrará el martes 26 de abril en Alfafar.
Este será el último entrenamiento antes de viajar a A Coruña para disputar el Campeonato de España.


CONVOCATORIA: Última convocatoria de Álex Martínez con la Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol sala antes del Campeonato de España
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la decimotercera convocatoria de la temporada de la Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol sala.
El seleccionador Álex Martínez ha convocado a 12 jugadoras de clubes de la Comunitat Valenciana para el entrenamiento que se celebrará el martes 26 de abril en Alfafar.
Este será el último entrenamiento antes de viajar a A Coruña para disputar el Campeonato de España.

