Nuevas mejoras en la versión Android de la ‘app’ de FFCV
Ya está disponible la nueva actualización de la aplicación móvil gratuita de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana para los dispositivos con sistema operativo Android. Esta nueva versión incluye importantes mejoras para facilitar y extender las posibilidades de uso que el usuario puede hacer de la ‘app’, asimilándola en su forma de operar a la versión actual disponible para iOS.
Los usuarios de Android ya pueden descargar o actualizar –en el caso de tenerla ya instalada- la última versión de la ‘app’ de la FFCV, con todo el fútbol y fútbol sala regionales, en una actualización que resulta más intuitiva, ágil y funcional para el usuario y que goza de una mayor estabilidad técnica, incorporando las últimas innovaciones demandadas por el mercado del fútbol valenciano. Además de la nueva interfaz, con un diseño más moderno y atractivo que facilita el uso y la interacción, esta nueva actualización para Android incorpora como novedades: una sección con las noticias, reportajes, crónicas y entrevistas publicadas diariamente por la FFCV, el acceso directo a las redes sociales de la institución, un menú de ‘Ayuda’ para solucionar dudas o problemas al instante y las estadísticas de todos los jugadores y equipos, presentadas de forma visual y atractiva mediante gráficas e imágenes.
Todo esto complementará las funciones que ya ofrecía la ‘app’: información de grupos de competición, calendarios, clasificaciones, actas resumidas de los partidos, goleadores, sancionados y la posibilidad de seguir a jugadores, equipos, clubes o categorías mediante la opción de ‘Favoritos’. Además de información útil y de servicio como: instalaciones de juego, rutas de acceso (mediante Google Maps) y centros médicos asistenciales y su contacto telefónico directo a través de la propia ‘app’. A lo largo de la próxima semana se pondrá también a disposición de los usuarios de iOS (iPhone y iPad) una nueva actualización de la ‘app’ para sus dispositivos móviles, muestra de la constante evolución y mejora a la que está sometida esta exitosa –y gratuita- herramienta móvil gracias a la colaboración y las sugerencias de los propios usuarios.
Descarga directa de la ‘app’ actualizada para Android
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Ya hay 30 equipos clasificados en Copa Federación – Alevín
El pasado domingo se celebró una nueva jornada -la quinta- clasificatoria para la Copa Federación Alevín en las instalaciones del CD El Planter (Puzol). Tras esta nueva y trepidante jornada de fútbol base, seis nuevos equipos lograron su billete para disputar la segunda fase del torneo y, con ellos, ya son treinta los clasificados, restando apenas tres jornadas más para configurar el cartel final con los 48 participantes que competirán en la siguiente ronda del campeonato más importante, por número de participantes, que organiza la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana.
En las primeras horas de la mañana se disputaron las habituales eliminatorias para decidir qué equipos lucharían por un pase a la siguiente ronda en los partidos de la tarde. Durante esta ‘liguilla’ matinal, algunos de los equipos que se impusieron no solo demostraron un gran potencial ofensivo, sino también una gran contundencia defensiva: el Colegio Salgui EDE ‘A’ hizo pleno (8-0, 3-0 y 5-0), como el Levante UD ‘C’ (3-0, 10-0 y 3-0), el CD Roda ‘D’ (7-0, 2-0 y 1-0) y el Burjassot CF ‘B’ (1-0, 1-0 y 3-0). Los decisivos partidos de la tarde destacaron por lo abultado de algunos resultados, que valieron la clasificación para la segunda fase del campeonato a tres nuevos equipos alevines de primer año y otros tres de segundo año. En Alevín de primer año los equipos clasificados fueron el CD Malilla ‘C’, tras imponerse con un contundente 6-0 al CF Dragon Force ‘C’; L’Olleria CF ‘A’, que venció (4-0) contra el Biensa CF ‘B’, y el Levante UD ‘C’, que eliminó (3-0) al CD Roda ‘C’. Por otro lado, en Alevín de segundo año, los equipos victoriosos fueron el CD Roda ‘D’, que se impuso con tranquilidad en la mayor goleada de la jornada (12-0) al CF Escuelas San José ‘E’; el CF Dragon Force ‘A’, que venció (4-2) al CF Torre Levante ‘E’, y el CD Don Bosco ‘A’, que sorprendió eliminando con un 2-0 al Colegio Salgui EDE ‘A’, que había sido el equipo más potente de la jornada.
Con estos, ya son 30 los equipos clasificados para la segunda fase del campeonato, en la que participarán un total de 48 combinados y que se celebrará el próximo 29 de abril. Además, cuando terminen estas primeras rondas clasificatorias en categoría Alevín -en apenas tres jornadas- comenzarán los duelos en Benjamín, y más tarde será el turno de los prebenjamines, completándose así una VIII Copa Federación que acoge a las principales categorías del fútbol base valenciano.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Valencia y Villarreal esperan a sus subcampeones del mundo
Calcuta vio llorar a la prometedora generación del 2000, esa generación arraigada en el fútbol valenciano. Los jugadores sacaron en forma de lágrimas la rabia por dejar escapar esa ventaja inicial de dos goles en la Final ante Inglaterra. Asumieron, en un sollozo de impotencia que, por cuarta vez en la historia, habían dejado que se esfumara la Copa del Mundo Sub-17 -el único trofeo que falta en las vitrinas de la Real Federación Española de Fútbol-. Estaban llamados a protagonizar un golpe de autoridad en un escenario de dimensión mundial, pero no lo lograron, y el panorama en el vestuario tras el partido se tornó desolador. Horas después, ya recompuestos tras la dureza del golpe y con la lección aprendida de que aún queda mucho que mejorar para coronar el futuro del fútbol, los vigentes campeones de Europa y subcampeones del mundo pusieron rumbo a España.
Con sus maletas cargadas de experiencia, compañerismo y una renovada madurez, este brillante grupo regresó a casa con la medalla de plata colgando del cuello. Unas horas después de aterrizar en suelo español, los jugadores del Valencia CF y el Villarreal CF que completaban la expedición se subieron a un último avión para volar hasta Manises. Allí, en el aeropuerto y pasado el mediodía, les esperaban sus familiares -sólo los padres de Hugo Guillamón habían conseguido el visado para asistir en primera persona en Calcuta a la final del Mundial- y emocionados, un mes después de su partida, dieron la bienvenida a quienes se adivinan como el futuro de la Selección absoluta. Nombres propios que Luis de la Fuente ya marca en rojo para el Europeo Sub-19 del próximo año y que Valencia y Villarreal se afanan por atar al porvenir de las entidades. Mañana se reincorporarán a los entrenamientos de sus respectivos clubes, con la certeza de convertirse en jugadores importantes en el corto plazo.
A la Ciudad Deportiva de Paterna regresarán Ferran Torres y Hugo Guillamón, titulares indiscutibles y pilares sobre los que se ha fundamentado el ataque y la defensa de esta Selección Sub-17, tanto en el pasado Europeo como en el Mundial. Ferran se incorporará a los entrenamientos del primer equipo y Hugo espera ganar peso en el filial, tras arrancar la temporada como pieza clave de la zaga del Juvenil ‘A’. Mientras tanto, a la Ciudad Deportiva del Villarreal CF llegarán Carlos Beitia, Nacho Díaz y Marc Vidal. Aunque su contribución deportiva a la Selección Sub-17 en este Mundial fue más discreta que la de los valencianistas, también han tenido un valor fundamental, y es que como explicó Santi Denia en una entrevista para la FFCV, «los jugadores que hacen grupo son esenciales para unir a un equipo como este, muy compacto y que empuja en la misma dirección». Durante el campeonato, Carlos se confirmó como alternativa en el centro del campo y Nacho fue el revulsivo más resolutivo del equipo. Por su parte, Marc no debutó, pero hizo equipo desde el banquillo, preparado para guardar la portería española si era necesario.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
El Fútbol Femenino Amateur también tendrá su Copa Federación
El Fútbol Femenino se hace mayor. Tras la provechosa reunión celebrada ayer en la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana entre el secretario general de la entidad, Salvador Gomar, y los clubes femeninos del territorio autonómico, en presencia del responsable del Comité Femenino, Juan Antonio Alcusa, y los seleccionadores Sub-18 (Santiago Triguero) y Sub-16 (Jose andrés Menchero), se extrajo una noticia que hace que esta categoría dé un agigantado paso en su consolidación en el territorio valenciano. Desde esta misma temporada, las chicas también tendrán su Copa Federación.
Los clubes valencianos detectaron que, a causa de la tempranera conclusión de las ligas femeninas -finales de abril-, sus jugadoras permanecen un mes sin competir de forma oficial antes del parón estival. Esta circunstancia provoca que las futbolistas inicien cada campaña con un bajo nivel físico y competitivo. Por eso, y a petición de los clubes, la FFCV ha anunciado que desde esta misma temporada, en ese último mes y medio del calendario deportivo se disputará la nueva Copa Federación para las categorías del fútbol femenino amateur. Un breve pero intenso torneo autonómico que otorga un reconocimiento en forma de título oficial al equipo más solvente y que ya se disputa en el fútbol base masculino y femenino y en categoría juvenil y senior amateur masculino. Ahora será también el turno del fútbol femenino. El torneo se dividirá en tres fases: una primera ronda clasificatoria a modo de liguilla en dos grupos, las semifinales con los equipos clasificados de cada grupo y, para concluir, la esperada Final a partido único y con el título en juego. En un próximo encuentro se dilucidará el sistema de clasificación para la primera ronda.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
China cimenta su ‘sueño del fútbol’ con métodos valencianos
China se ha propuesto convertirse en una potencia futbolística a nivel mundial y lo hará con los métodos de trabajo de los entrenadores valencianos. Xi Jinping, presidente del Gobierno del país asiático y gran forofo del deporte rey, activó un ambicioso proyecto denominado ‘El sueño del fútbol’ a su llegada a la secretaria general del partido comunista, que consiste en aumentar la inversión pública y promover la privada para que en 2025 el fútbol esté consolidado en el país, con 50 millones de chinos que jueguen de forma habitual. Este proyecto pretende crecer desde el fútbol de base, formando a entrenadores y fomentando la práctica en los colegios, con una nueva asignatura obligatoria de Fútbol. Una de las empresas privadas chinas volcadas en ese objetivo de formar nuevos técnicos recurrió a la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana para aprender su modelo de trabajo en una colaboración que ya ha comenzado y que pretende extenderse en el medio-largo plazo.
El ‘sueño del fútbol’ de Jinping requiere un montante de 5.000 técnicos formados, para dirigir equipos de base y para impartir esa nueva y obligatoria asignatura de Fútbol en los colegios, y la Escuela de Entrenadores de la FFCV se ha convertido en el gran cicerone para que ese ‘sueño’ se torne una realidad en 2025. Una de las empresas chinas que está invirtiendo en este proyecto deportivo para satisfacer los deseos del Gobierno, realizó un estudio de las Federaciones más punteras de España y eligió a la valenciana, por su magnitud, trayectoria y abultada experiencia, para que formara a sus alumnos –futuros entrenadores y profesores de Fútbol- las técnicas y métodos que se aplican en nuestro país.
Carlos Real Salcedo, secretario de la Escuela de Entrenadores de la FFCV, recibió el reto con entusiasmo y junto a Carlos Granero y Nino Lema, dos de los profesores de la Escuela, puso rumbo a Pekín a finales de septiembre para impartir las primeras Jornadas de Educación, Formación y Actualización a 40 alumnos. “La mayoría eran profesores de colegios de primaria a los que habían asignado la nueva asignatura de Fútbol, pero que no habían jugado nunca antes a este deporte, y otro pequeño grupo eran entrenadores de fútbol base que querían actualizar su formación porque tiene un nivel bajo”, explica Real a su regreso a Valencia.
El secretario de la Escuela de Entrenadores, tras una experiencia que califica de “fenomenal en todos los sentidos”, ha detectado que China es una gran oportunidad para seguir explotando: “En china hay un campo grandísimo para explotar en el fútbol base. No tienen competiciones establecidas, ni escuelas de fútbol, es ahora cuando está empezando a arrancar todo y es muy positivo para la Federación haber abierto esa vía de formación internacional justo en este momento”, analiza Real y anuncia: “Las jornadas que realizamos fueron tan positivas que nos han propuesto repetir la colaboración, para que esta primera experiencia puntual tenga continuidad en el futuro a medio-largo plazo”. Restan ocho años para la fecha que Jinping ha fijado en la transformación del deporte en China y la Federación Valenciana será el espejo para que el fútbol base chino crezca a su imagen y semejanza.
Durante su estancia en Pekín, la expedición valenciana estuvo alojada en una de las nuevas instalaciones gubernamentales -el ‘sueño del fútbol’ proyecta que se construirán 70.000 nuevas instalaciones en todo el país-: una residencia para las concentraciones de las selecciones de fútbol y baloncesto de categorías inferiores. Durante una semana, impartieron clases teóricas por las mañanas –“divididas en cuatro módulos: técnica, táctica, metodología y preparación física”- y clases prácticas por las tardes. “Además, después de cenar, nos reuníamos con los alumnos para intercambiar impresiones sobre lo aprendido ese día”, recuerda Real sobre estas jornadas formativas, pioneras en la internacionalización de la Escuela de Entrenadores de la FFCV y que espera repetir pronto.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Sigue en DIRECTO la final autonómica de la Copa RFEF
El esperado desenlace de la final autonómica de la Copa RFEF, que enfrenta esta tarde a CF Torre Levante y Ontinyent CF, podrá seguirse en directo por ‘streaming’ desde la televisión oficial de la FFCV. La Federación ofrecerá una jornada de fútbol que promete ser apasionante y festiva, desde un cuarto de hora antes de que comience el partido -que se jugará a partir de las 17:00h- y hasta la entrega de premios que coronará la jornada con la proclamación del campeón valenciano.
El Campo Municipal de ‘Orriols’ se llenará esta tarde para celebrar una fiesta del fútbol valenciano, de la que saldrá no solo el campeón autonómico sino también el equipo que nos representará en las próximas fases nacionales de la Copa RFEF. Ya avisaron los capitanes, en la entrevista concedida a la FFCV, que sus aficiones no fallarán a la cita. Todos los jugadores del Torre Levante, como la gran familia que se sienten, estarán en la grada animando a su equipo y el Ontinyent ha movilizado autobuses para viajar junto a sus aficionados a esta gran cita. Pero para todos aquellos que no puedan desplazarse hasta las instalaciones de Orriols, la Federación habilitará el directo en streaming. No hay excusa, nadie puede faltar al emocionante desenlace de la Copa RFEF.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Arranca el II Congreso de Fútbol Base: hablan los expertos
Lo único que quieren los niños es jugar a fútbol. Bajo esa premisa se han reunido esta mañana en el salón de actos de la ETSID (Universidad Politécnica) un centenar de clubes llegados desde Castellón, Valencia y Alicante. Todos ellos dispuestos a participar en una jornada que pretende abordar el problema de la violencia en el fútbol base. “No me atrevo a decir que aquí vamos a erradicar el problema, pero sí que vamos a poner todos los medios para tratar de evitarlo”, anunciaba Vicente Muñoz, presidente de la FFCV, en la inauguración del Congreso, y añadía dirigiéndose a los representantes de las escuelas presentes: “Con vuestra ayuda y consejo vamos a luchar por desterrar la violencia de los campos donde juegan nuestros niños”.
El objetivo de la jornada matutina es analizar el origen y causas de la violencia en el futbol de formación y acercar a las escuelas las herramientas –jurídicas y psicológicas- que pueden emplear para frenar esta lacra antes de su inicio, desde la visión de expertos en las materias.
Desde un triple prisma de ex jugador amateur, padre y periodista; Héctor Esteban, Jefe de Deportes de ‘Las Provincias’, daba paso al primer simposio de la mañana de forma crítica y llamando a la unidad desde todos los ámbitos que confluyen en el deporte, “porque los niños se ven presionados por esas circunstancias ajenas al juego”. “Como padre sé que muchas veces nos dejamos llevar y perdemos el norte en el campo, sin entender que el que manda es el entrenador y que lo único que quieren los niños es jugar y pasarlo bien”, y concluía: “Como periodista, observo que los medios deberíamos ser altavoz también de las medidas positivas que ponen en valor el trabajo de las escuelas base, no solo hacernos eco de lo negativo”.
El primer experto en tomar la palabra fue Alejandro Valiño, catedrático de Derecho en la Universidad de Valencia, que expuso el marco legal que regula la violencia en el deporte y en especial en el fútbol. Como advirtió el jurista, que es también miembro del Tribunal del Deporte de la Comunidad Valenciana, “es complicado actuar sobre los padres que se muestran violentos en las gradas –uno de los principales actores causantes de la violencia-, ya que no tiene licencia federativa y por tanto no pueden ser sancionados desde el Tribunal del Deporte”, pero la ley sí que prevé multas a tener en cuenta: “Para las infracciones graves, la Ley del Deporte establece multas de hasta 60.000€ y para las infracciones leves, las más habituales, debe saberse que existen multas de 600€”.
Tomó el relevo Santiago Navarro, miembro del Comité de Competición de la FFCV y ex vicesecretario de la institución, que deberá ser el encargado de ejecutar las medidas que se planteen en el Congreso. Aunque hizo un llamamiento a los clubes para que eduquen no solo a los niños, sino también a padres –“que son el sustento por el que sigue existiendo el fútbol base”- y entrenadores, reconoció que la violencia es una lacra que está en extinción. “Mi trabajo ha estado vinculado desde siempre a la disciplina deportiva, y la realidad es que en la actualidad se han reducido mucho los casos de violencia”, pero advirtió que las facilidades que otorgan las redes sociales y tener un Smartphone a mano duplican la repercusión mediática.
Cerró el primer simposio de la mañana David Peris, presidente de la Associació de Psicologia de l’Esport de la Comunitat Valenciana (APECVA). El psicólogo explicó su labor como “solucionador para que los deportistas sepan comportarse y adaptarse a la presión del juego”. Y expuso las claves para crear a un jugador mentalmente fuerte: “debe tener percepción de control y jugar con la cabeza pero sin exigirse demasiado”. Para ello, criticó cómo los ambientes violentos dan al traste con esa mentalidad fuerte: “Provoca pensamientos negativos, que generan sentimientos de ira y el jugador desarrolla actuaciones violentas”. “Estamos creando jugadores que en vez de estar centrados en ellos mismo, están centrados en pisar la cabeza al contrario”, reprochó. Peris reclamó a entrenadores, dirigentes, árbitros y padres que se den la mano, porque ellos son “quienes hacen fuertes mentalmente a los niños”.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Programa del Congreso ‘Stop Violencia’ en el Fútbol Base
El próximo viernes, la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana organiza el II Congreso de Fútbol Base de la Comunidad Valenciana en el salón de actos de la ETSID, que este año se presenta bajo el lema ‘Stop Violencia’, con el objetivo de analizar el origen de esta lacra que amenaza al deporte de formación y de establecer una serie de medidas que contribuyan a erradicarla. Durante la jornada, que se extenderá desde las 11:00 hasta las 19:00 horas, intervendrán expertos, representantes de escuelas y del colectivo arbitral.
La jornada, que pretende erradicar el problema antes de que aparezca o se vuelva imparable, se dividirá en dos bloques. En un primer bloque se analizará el origen de la violencia que sobrevuela el fútbol base y se expondrán las medidas que algunos clubes ya han puesto en vigor para tratar de frenar esta lacra; mientras que en la segunda parte del Congreso -ya en horario vespertino- se establecerá una dinámica activa de trabajo en la que los protagonistas serán los representantes del centenar de clubes y escuelas asistentes, dándoles voz para que expongan sus sugerencias y se confeccione entre todos el plan de medidas definitivo que se implantará desde la Federación para eliminar la violencia en todas las competiciones.
La jornada dará comienzo a las 11:00 horas y, tras una breve bienvenida y presentación del Congreso, a las 11:15 se iniciará el simposio ‘Violencia en 3D’, que inaugurará la jornada con un análisis sobre el fenómeno de la violencia en el fútbol base. Héctor Esteban, Jefe de Deportes del periódico ‘Las Provincias’, será el encargado de moderar una mesa repleta de expertos, con David Peris, presidente de la Associació de Psicologia de l’Esport de la Comunitat Valenciana (APECVA), Santiago Navarro, miembro del Comité Competición de la FFCV, y Alejandro Valiño, profesor de Derecho Romano en la Universitat de València. A las 13:00 horas será el turno de los clubes pioneros en combatir la violencia en el fútbol de formación con programas específicos de prevención. Ximo García Lluch, psicólogo del Club Colegio Salgui, Salvador Pons, presidente del Patacona CF, y Marcelino Ferri expondrán sus metodologías y su experiencia acumulada hasta el momento.
Tras una pausa para la comida -a la que los participantes están invitados-, comenzarán las Aulas de Trabajo a las 15:30 horas. Los representantes de los clubes y escuelas autonómicas asistentes, divididos en grupos de trabajo con un moderador y un secretario de la FFCV, debatirán sobre posibles medidas a implantar desde su visión y experiencia en el día a día. A las 17:00 concluirán estas dinámicas de trabajo, se hará un breve pausa para el café y se reanudará el Congreso a las 17:00 horas, con la mesa redonda ‘STOP Violencia’, en la que clubes y árbitros debatirán propuestas moderados por el director del diario digital ‘Esportbase’, Francisco García ‘Polit’. Esta mesa redonda estará liderada por Francisco Orts , representante del Vinalesa, Miguel Ángel Ayza Gámez, exárbitro y miembro del programa ‘Fútbol con respeto’, Eduardo Serna, director deportivo del Atlético Sedaví, y Francisco Javier Gil, secretario del Elda Industrial.
Con el análisis de la jornada matutina sobre el origen y la situación actual de los clubes en su lucha contra la violencia en el fútbol base, y con las propuestas aportadas por las escuelas, clubes y árbitros en el bloque vespertino de trabajo, a las 19:00 horas se expondrán las esperadas conclusiones del Congreso. Los secretarios de cada Aula de Trabajo expondrán las sugerencias aportadas por su grupos y desde la Federación se anunciarán las medidas específicas a implantar en las competiciones de fútbol base de la Comunidad Valenciana.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Roda-Valencia: Partido de la Jornada en LAC
El equipo cadete del Valencia continúa intratable en Liga Autonómica. El domingo sumó una nueva victoria por dos goles a cero en su visita al Roda, encuentro seleccionado por la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana como el partido de la jornada de la categoría.
Cinco jornadas, cinco victorias, 15 puntos, 12 goles a favor, tan solo uno en contra. Los números de este Cadete ‘A’ del Valencia son envidiables. Su última víctima: el CD Roda. Los castellonenses no pudieron hacer nada para evitar los dos goles valencianistas y, aunque con su derrota, caen en la tabla, se mantienen todavía en una positiva cuarta plaza con opciones de disputar los puestos nobles. Puede revivir el encuentro con las mejores jugadas y todos los goles en el resumen que le ofrece la FFCV. Y, además, recuerde que puede consultar todos los resultados y clasificaciones en el apartado ‘Competiciones’ de nuestra web.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Valencia-Alboraya: Partido de la Jornada en DHJ
El Valencia se reencuentra con la victoria tras flaquear ante el Atlético Madrileño la última jornada y continúa firme a por su objetivo de alcanzar el liderato de la clasificación. El encuentro en el que los blanquinegros vencieron por 4 a 1 al Alboraya ha sido el elegido por la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana como el partido de la jornada de la categoría.
El Valencia ya descansa en la tercera plaza y está a un solo punto al Torre Levante y a tres del líder, el Atlético Madrileño. Pese a lo abultado del resultado final en su partido del sábado, los valencianistas no consiguieron dominar el partido hasta la segunda mitad. En apenas poco más de 10 minutos, los blanquinegros revirtieron el partido con un doblete de Lapiedra y un tanto de Lee. Con todo a favor para los locales, Jorge anotó para el Alboraya, pero ese solitario gol no sería suficiente. Esteso culminó la goleada para el Valencia en el descuento y certificó la victoria para el equipo local. Puede revivir el encuentro con las mejores jugadas y todos los goles en el resumen que le ofrece la FFCV. Y, además, recuerde que puede consultar todos los resultados y clasificaciones en el apartado ‘Competiciones’ de nuestra web.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV