Mislata FS, campeón de la III Nostra Copa tras una trepidante final 🏆 – Club Cerramientos Abatibles Futsal 🆚 Mislata FS (3-5)
El Mislata FS se proclamó en Dénia campeón de la tercera edición de La Nostra Copa masculina de fútbol sala tras una trepidante final ante Club Cerramientos Abatibles Futsal (3-5).
El conjunto valenciano sucede así al CD Maristas Valencia (2023) ya L’Alcora FS (2024), campeones de las primeras dos ediciones.
En un partido de futsal en mayúsculas, con alternancias en el marcador y una prórroga de infarto, el Mislata se impuso a un Cerramientos que vendió muy cara su derrota y demostró porqué es uno de los equipos más potentes de la Comunitat.


El Pabellón del Polideportivo Municipal de Dénia vivió un ambiente espectacular, con las aficiones de los dos clubes finalistas entregadas desde los instantes previos, en los que se formó un mosaico con los colores de la Senyera.






Valentín Alcalá, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Dénia, acompañó a Salva Gomar y a los presidentes de los clubes finalistas –Luis Millán, del Mislata; y Jesús García, del Cerramientos- en el palco.
Mucho ritmo
El partido tuvo ritmo e intensidad desde el primer segundo. El portero del Cerramientos Anthony abortó con solvencia las dos primeras llegadas de los valencianos.
En una acción individual el capitán del equipo ilicitano Juandi trazó una diagonal de izquierda a derecha y batió por el primer palo al guardameta del Mislata, David.
El gol hizo estallar a la grada del Cerramientos. La dedicatoria de Juandi, para la historia, mostrando al cielo una camiseta con el nombre de Cristian Vieri, compañero fallecido la pasada semana en accidente de tráfico.

Reacción del Mislata
Jorge Agustín en una recuperación en campo contrario pudo empatar dos minutos después pero apareció fulgurante el meta del Cerramientos para tapar su portería.
En una pérdida infantil a media pista del Mislata, Pablo Vera dejó el gol en bandeja a Carlos, que sin David en portería no pudo definir entre palos. El partido estaba abierto.
En una gran acción individual de Jaime Herrero, Anthony de nuevo estuvo providencial para evitar el empate a cinco minutos del descanso.
Diferente desenlace en la jugada posterior. Una falta centrada a 12 metros de la portería la convirtió en gol Jaime. Su disparo, ajustado al palo derecho, hizo estallar de alegría a la grada naranja.


Eran los mejores momentos del equipo visitante y los aprovechó. En la siguiente acción de ataque, un disparo cruzado de Jorge Montón se convirtió en el 1-2. Le había dado la vuelta al marcador el equipo naranja.
Pudo igualar el equipo de Elche antes del descanso pero David sacó una mano prodigiosa en la misma escuadra para mantener la ventaja de su equipo. Gran primera parte.

Mismo guión
El partido no perdió un ápice de intensidad en la reanudación. Volvió muy enchufado el Cerramientos y tras unos minutos de parón por líquido vertido en la pista, el partido se reanudó con gol.
Juandi la pidió desde el centro de la pista a un saque de córner y su disparo se convirtió en el empate.
El capitán, de 41 años, tiró de galones y se echó al equipo a la espalda para volver a meterse en la final.

Remontada
Estaba decidido Cerramientos a revertir la final. Israel Barrachina tuvo en sus botas en 3-2 pero estrelló el balón en el palo tras una parada de Millán.
En una acción de manual con pívot, Juandi firmó su hat-trick para volver a poner por delante al equipo de Rubén López.
El capitán hizo la pared con Adrián y resolvió con clase ante Millán para instalar la locura en la gradería ilicitana. Restaban 10 minutos de final.
El técnico del Mislata Guillermo Prado apostó por jugar de cinco desde ese mismo instante.


Desenlace precioso
Adri, sin portero, lanzó desde su pista un balón que botó y se estrelló en el larguero. En la contra inmediatamente posterior, Anthony salvó el empate en un mano a mano con Jaime.
¡Qué preciosidad de final! Los minutos caían y Mislata atacaba a pecho descubierto en busca del empate. Cerramientos, haciendo honor a su nombre, se encerraba atrás para buscar a la contra el gol de la tranquilidad.
Las aficiones de ambos contendientes convirtieron el pabellón en una caja de resonancia. Ruido ensordecedor.
Una parada milagrosa de Millán cuando Adri ya celebraba el gol a 2:50 del final mantuvo con vida al Mislata.
A 1:33 para el final, Jaime Herrero redondeó una actuación individual para enmarcar con el empate a tres. ¡Locura!

Lo había merecido el Mislata, que mantuvo el portero-jugador en los 90 segundos que restaban de final.
Otra parada prodigiosa de Millán a disparo de Adri, con el marcador señalando 60 segundos para la conclusión, precedió a la ocasión de Jorge Montón para ganar a 10 segundos del final. Se fue alta. A la prórroga.
Prórroga naranja
Restaban seis minutos extra para decidir el campeón. En el primero de ellos, Jorge Montón se deshizo de Anthony y la empujó al fondo de las mallas para adelantar, por segunda vez, al Mislata.
Era el premio a la apuesta arriesgada de Prado, que siguió con el juego de cinco al comienzo de la prórroga.

Con el Cerramientos volcado tratando de al menos forzar los penaltis, Dani a cinco segundos del final de la prórroga, certificó el título de campeones para el Mislata con el 3-5 definitivo. ¡Enhorabuena, Mislata FS! ¡Y gracias, Cerramientos, por hacer más grande nuestro futsal!


FICHA TÉCNICA:
Club Cerramientos Abatibles Futsal (3): Anthony (p), Juandi, Beny, Carlos y Daniel. También jugaron David Sempere (ps), Sergio Aliaga, Isra Barrachina, Adri, José Antonio, Adrián Garcñía, Pablo Vera, Pedro Muñoz.
Mislata FS (5): David Martí (P), Manuel Bermúdez, Álvaro Donate, Dani y Jorge Montón -cinco inicial-. También jugaron Millán (ps), Naranjo, Pau, Jorge Agustín, Nassim, Asier y Jaime Herrero.
Goles: 1-0 (Juandi 6′), 1-1 (Jaime Herrero 17′), 1-2 (Jorge Montón, 18′), 2-2 (Juandi, 23′), 3-2 (Juandi, 30′), 3-3 (Jaime Herrero, 29′), 3-4 (Jorge Montón, 41′), 3-5 (Dani, 46)
Árbitros: Sergio Bernardino y Víctor Rodríguez (árbitros principales). Israel N. Castellanos y David Aguilar (árbitros asistentes). Amonestaron a Juandi y Adrián (Cerramientos), a Naranjo y al entrenador Guillermo Prados (Mislata).
Así lo vivimos en X
LA NOSTRA COPA |
— FFCV (@FFCV_info) May 1, 2025
🏆 Comença a Dénia la final de #LaNostraCopa masculina de futsal
⚔️ @cafutsal 🆚 @MislataFS
Gran ambient al Pavelló Municipal de @ayto_denia 🤩#SomFutsal pic.twitter.com/2x1qL0R6uk
Anteriores ediciones de La Nostra Copa
PINCHA AQUÍ PARA CONSULTAR EL PALMARÉS DE LA COMPETICIÓN
I edición – 2023

II edición 2024


Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV 😃
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
- Publicado en La Nostra Copa | futsal masculina, Noticias Fútbol Sala, Noticias La Nostra Copa, Portada
Consulta aquí las resoluciones provisionales de las ayudas económicas anuales a clubes
Ya puedes consultar las resoluciones provisionales de las ayudas económicas a clubes.
Ahora, los clubes disponen de un plazo de cinco días naturales para realizar las alegaciones que estimen oportunas.
- Ayudas a clubes en categoría autonómica
- Ayudas al kilometraje
- Ayudas por despoblamiento
- Ayudas al fomento de cantera
- Bonificación de licencia de jugadores/as
Todas las resoluciones provisionales de las ayudas se pueden consultar en el Portal de ayudas económicas a clubes de la web de la FFCV (PINCHANDO AQUÍ).
Ayudas récord en 2025
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana destina este año 2025 la cantidad de 2.450.000€ para ayudas económicas a los clubes de la Comunitat, incluídos los clubes afectados por la dana
De esa cifra, 1.750.000€ irá para los diferentes planes de ayuda que cada año saca la FFCV y a la que pueden optar todos los clubes de la Comunitat Valenciana, mientras que 650.000€ irán directamente a afectados por la dana.
De la cantidad total para ayudas (2.450.000€), 1.710.000 euros proceden de fondos propios de la FFCV mientras que 690.000 euros vienen del 1% de derechos audiovisuales de la RFEF.
Más cantidad para ayudas anuales
En 2025, los conceptos de las ayudas son los siguientes:
- Ayudas a clubes en categoría nacional – 690.000€
- Ayudas a clubes en categoría autonómica – 87.000€
- Ayudas al kilometraje – 400.000€
- Ayudas por despoblamiento – 25.000€
- Ayudas al fomento de cantera – 195.000€
- Bonificación de licencia de jugadores/as – 50.000€
- Ayudas a los equipos participantes en La Nostra Copa (fútbol y futsal / masculino y Valenta) – 243.000€
- Ayudas a los equipos participantes en la Lliga À Punt Comunitat – 160.000€
Remanente para los clubes afectados por la dana
Pese a la gran cantidad de dinero para ayudas que destina la FFCV esta temporada, aún ha conseguido dejar un remanente importante para afectados por la dana.
Por tanto, al 1.750.000€ de ayudas a clubes de toda la Comunitat Valenciana hay que sumar:
- 200.000€ para pagar los arbitrajes hasta final de temporada de los clubes afectados
- 50.000€ de ayuda a los trabajadores de la FFCV afectados por la dana
- 2.275€ de ayuda para la cuota de colegiación de los árbitros/as de la FFCV afectados por la dana
- 600.000€ (aprox.) para reconstrucciones de el Camp Municipal de Benetússer y para el estadio El Terrer (Paiporta).
Además, la FFCV ha trabajado de forma incansable para proveer de desplazamientos para entrenamientos y partidos a los clubes afectados durante los primeros meses de afectación, llegando a funcionar como una agencia de viajes.
También ha recaudado fondos a través de la web ayudaparaelfutbolenvalencia.com (más de 225.000€ por el momento -gracias a la Mutualidad de Futbolistas y al resto de entidades que han colaborado 😀-) que se sumarán a la partida prevista de alrededor de 400.000€ para reconstruir una instalación afectada. En las próximas fechas se hará público el nombre de dicha instalación.
Esa reconstrucción se unirá a las ya previstas o en marcha promovidas por el Villarreal CF (Fundación Trinidad Alfonso) y el Valencia CF.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Las finales de La Nostra Copa convierten Dénia en el epicentro del fútbol y futsal de la Comunitat
Dénia ya está preparada para acoger este jueves, festividad del 1 de mayo, las cinco finales de ‘La Nostra Copa‘ de fútbol y fútbol sala en todas las categorías.
La capital de la Marina Alta se convertirá en el epicentro de nuestro fútbol y nuestro futsal en una jornada apasionante de deporte.
El Polideportivo Municipal de Dénia (UBICACIÓN) será el epicentro de estas finales, con su pabellón cubierto y con el Campo de Fútbol Diego Mena como escenarios principales.
El fútsal sala abre la jornada
La jornada comenzará a las 11:00. En el pabellón cubierto se disputará la final de la tercera edición de ‘La Nostra Copa’ masculina de fútbol sala que medirá al Club Cerramientos Abatibles Futsal de Elche y al Mislata FS.

En la pasada edición, el Alcora FS se impuso en una emocionante final celebrada en Moncada al CF United Elche.
En el mismo pabellón, a las 13:30, será el turno de la final Valenta que enfrentará al Club Castellón FS y el Actiu CFS Castalla.
En 2024, el CD Santa Ana se proclamó campeón ante el CD Nou Túria, en una final celebrada también en Moncada.

Tres finales de fútbol en el Diego Mena
Sobre el césped del Diego Mena de Dénia se decidirán los campeones de las tres competiciones coperas en categorías amateur masculina, Valenta y alevín.
A las 12:00 se disputará la final Valenta que medirá al UD Aldaia CF y al UD Castellonense. En esta tercera edición, los dos equipos pugnarán por suceder al Discóbolo La Torre, campeón en 2024.

A las 17:00 se resolverá la primera edición de ‘La Nostra Copa’ en categoría alevín. El representante de la Academia Valencia CF se enfrentará al Elche CF.
Y por último, a las 19:30 está prevista la final de la IV edición de La Nostra Copa masculina de fútbol. El Manises CF defenderá su condición de campeón ante el Paterna CF. Un duelo apasionante entre equipos de localidades vecinas.

La fiesta del fútbol y el futsal
La elección de Dénia como sede de las finales de La Nostra Copa se hizo con antelación a conocerse los finalistas de algunas categorías por razones logísticas y organizativas.
La FFCV pretender acercar sus competiciones oficiales a todas las provincias de la Comunitat. El pasado año fueron en provincia de Valencia (Moncada, L’Eliana y San Antonio de Benagéber). En eidiciones anteriores se disputó en la localidad de La Vall d’Uixó (Castellón).
Se trata de una jornada festiva para las aficiones de los clubes finalistas y una oportunidad de vivir un desplazamiento y acompañar al equipo en la cita más importante de la temporada.




- Publicado en Actualidad, Noticias La Nostra Copa, Portada
CONVOCATORIA OFICIAL: Esta es la Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol que disputará la Fase Final Oro en Las Rozas
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista oficial de jugadoras convocadas por la Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol para disputar la Fase Final Oro del Campeonato de España.
El seleccionador Fernando Luna ha citado a estas 18 jugadoras que se medirán el viernes 2 de mayo a Euskadi en la semifinal tras clasificarse la Selecció como segunda en la Fase Oro.

Horarios y sede
Esta Fase Final Oro se disputa del 2 al 4 de mayo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
Viernes 2 de mayo
🔸 16:00 Euskadi-Selecció Valenciana sub16 (CAMPO B)
Domingo 4 de mayo
A las 13:00 en el Campo A de Las Rozas se disputará la final.
Fase Oro #Zaragoza2025
En la Fase Oro, celebrada en Zaragoza del 28 de febrero al 2 de marzo, la Selecció logró la clasificación como segunda de grupo tras empatar ante Andalucía, ganar a Madrid y perder ante La Rioja.
El criterio de desempate de goles a favor otorgó la segunda plaza aal equipo de Luna en detrimento de las riojanas, que también sumaron cuatro puntos.









Primera Fase #SanJavier2024
Del 13 al 15 de diciembre se celebró la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en San Javier (Murcia).
El combinado de Luna hizo pleno de puntos con las victorias ante la anfitriona Murcia (2-1) y ante Extremadura (0-2), y certificó el pase a la Fase Oro como primera de grupo.








CONVOCATORIA: Amistoso de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol contra el Elche CF juvenil (SUSPENDIDO)
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de jugadores convocados por la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol para el amistoso ante el Elche CF juvenil de Liga Nacional.
Convocatoria
El equipo de Rubén Mora a prepara la Fase Final Oro del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
Para este amistoso, que se celebrará el martes 29 de abril en el Polideportivo Municipal Altabix de Elche, Mora ha citado a estos 22 jugadores:
Fases anteriores
En la primera fase disputada en el Joan B. Planelles de Burriana, el combinado sub16 se clasificó para la Fase Oro con pleno de victorias, 6 puntos.
El equipo de Mora ganó 1-3 a Murcia y 2-0 a Aragón.
En la Fase Oro de A Corunya, la Selecció Valenciana masculina de Rubén Mora ganó a Illes Balears (1-4) y a Euskadi (2-1) y perdió ante Madrid (3-0).
Con seis puntos, se clasificó como segunda para la Fase Final del próximo mes de mayo.










Semifinalista en el último Campeonato de España
Este combinado autonómico alcanzó las semifinales de la Fase Oro en el pasado Campeonato Nacional disputado en Las Rozas.
La Selecció de Mora cayó ante Catalunya en semifinales (0-2) tras protagonizar un gran campeonato.


- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
REPORTAJE | «Las mamás también juegan», iniciativa del CD Alameda para fomentar el fútbol sala en València
25 madres de jugadores y jugadoras del CD Alameda se juntan una vez por semana -los viernes- en el pabellón del Colegio San José de Calasanz de València para practicar fútbol sala.
La iniciativa «Las mamás también juegan» que impulsa el CD Alameda gana adeptas cada temporada.
La idea nació en otro club valenciano, el CD Esclavas, que también cuenta con un equipo de mamás que se entrenan semanalmente y juegan amistosos ante rivales como el CD Alameda.
En este reportaje, el entrenador del equipo, Toni Navarro, que a su vez es el presidente y coordinador del Alameda, nos cuenta una experiencia que «hace club» y fomenta el deporte entre las madres.












- Publicado en Actualidad, Noticias Fútbol Sala, Portada
CONVOCATORIA: Entrenamiento de la Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol previo a la Fase Final Oro
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de jugadoras convocadas por la Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol para finalizar la preparación de la Fase Final Oro del Campeonato de España.
El seleccionador Fernando Luna ha citado a estas 18 jugadoras que se entrenarán el martes 29 de abril en el Campo federativo ‘Miguel Monleón’ de Picassent a las 16:30.
Este combinado autonómico se clasificó como segundo para esta final four, en la que se medirá a Euskadi en semifinales el próximo 2 de mayo.
El jueves 1 de mayo la expedición partirá hacia Madrid para disputar la Fase Final.


Fase Oro #Zaragoza2025
En la Fase Oro, celebrada en Zaragoza del 28 de febrero al 2 de marzo, la Selecció logró la clasificación como segunda de grupo tras empatar ante Andalucía, ganar a Madrid y perder ante La Rioja.
El criterio de desempate de goles a favor otorgó la segunda plaza aal equipo de Luna en detrimento de las riojanas, que también sumaron cuatro puntos.












Primera Fase #SanJavier2024
Del 13 al 15 de diciembre se celebró la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en San Javier (Murcia).
El combinado de Luna hizo pleno de puntos con las victorias ante la anfitriona Murcia (2-1) y ante Extremadura (0-2), y certificó el pase a la Fase Oro como primera de grupo.








Emili Albi visita la nueva sede de la FFCV, 99 años después del nombramiento de su abuelo como presidente de la Federación
La nueva sede de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha recibido una visita muy especial: se trata del nieto de Emilio Albi Plá, presidente durante los años 1926 y 1927 de la entonces Federación Regional Valenciana de Fútbol.
En concreto, fue el 17 de abril de 1926 cuando Emilio Albi Plá fue nombrado presidente por la asamblea de la Federación.
Hoy, poco más de 99 años después, su nieto, Emili Albi, ha podido ver el estado actual del ente federativo y ha recordado el mandato de su abuelo en el aniversario de su nombramiento.


El presidente actual de la FFCV, Salva Gomar, le recibió en las instalaciones de la calle Almassora y le enseñó dos piezas relacionadas con su abuelo y guardadas en el archivo histórico de la FFCV: un retrato de Emilio Albi Plá dibujado a carboncillo y el libro de actas manuscrito original en el que se reflejó su nombramiento como presidente de la Federación Regional Valenciana de Fútbol.
Emili Albi es escritor y es valenciano, como su padre y su abuelo, aunque creció y vive en Madrid. Su padre se mudó allí por motivos laborales y echó raíces allí, aunque se desplazó a València adrede para el nacimiento de todos sus hijos, incluido Emili.
Fue precisamente su padre quién le inculcó el amor por el fútbol y por el Valencia CF, club del que se mantuvo como socio pese a vivir en la capital de España.
Ahora, años después, es el fútbol el que mantiene la unión entre tres generaciones de Albi.


- Publicado en Noticias FFCV, Portada
GALERÍA DE FOTOS: Amistoso de la Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol ante el Picassent CF cadete masculino
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública una galería de fotos del amistoso que disputó la Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol ante el cadete masculino del Picassent CF.
El jueves 24 de abril, en el Campo federativo ‘Miguel Monleón’ de Picassent, se celebró este encuentro amistoso que finalizó con el resultado de 0-1 para el Picassent.
El combinado autonómico que dirige Fernando Luna se clasificó como segundo para la final four del Campeonato de España, en la que se medirá a Euskadi en semifinales el próximo 2 de mayo.
Galería de fotos
Convocatoria amistoso
El pasado 25 de marzo esta Selecció comenzó la preparación de la Fase Final en el mismo campo de Picassent.


Fase Oro #Zaragoza2025
En la Fase Oro, celebrada en Zaragoza del 28 de febrero al 2 de marzo, la Selecció logró la clasificación como segunda de grupo tras empatar ante Andalucía, ganar a Madrid y perder ante La Rioja.
El criterio de desempate de goles a favor otorgó la segunda plaza aal equipo de Luna en detrimento de las riojanas, que también sumaron cuatro puntos.












Primera Fase #SanJavier2024
Del 13 al 15 de diciembre se celebró la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en San Javier (Murcia).
El combinado de Luna hizo pleno de puntos con las victorias ante la anfitriona Murcia (2-1) y ante Extremadura (0-2), y certificó el pase a la Fase Oro como primera de grupo.







