La Selecció masculina sub14 y la sub19 cierran su concurso en el Campeonato de España de Fútbol Playa
La Selecció Valenciana masculina sub14 y la masculina sub19 se despiden del Campeonato de España de Fútbol Playa que se está disputando en Cádiz.
Las dos selecciones quedaron eliminadas de semifinales, la sub14 en el décimo puesto de la clasificación y la sub19, séptima.
Sin victorias para la sub14
Esta ha sido la segunda temporada que la Selecció Valenciana masculina sub14 disputa un Campeonato de España.




Con Toni Puerto al frente, el combinado infantil compitió muy bien ante Catalunya, pero no pudo ganar a ninguno de sus rivales y acabó en la décima plaza el Campeonato.
Resultados y clasificaciones



Paso al frente de la sub19
La sub19 de Víctor Viala finalizó el campeonato con buen sabor de boca gracias al triunfo en el partido por la séptima u octava plaza ante Castilla-La Mancha.




El triunfo en la primera jornada ante Extremadura no tuvo continuidad ante catalanes y gallegos. El combinado juvenil venció a Castilla-La Mancha en el duelo final.
Resulltados y clasificaciones




- Publicado en Actualidad, Fútbol Playa masc. sub14 Selecció Valenciana, Fútbol Playa masc. sub19 Selecció Valenciana, Noticias Fútbol Playa, Portada
CONVOCATORIA OFICIAL: Estas son las 12 jugadoras que representarán a la Selecció Valenciana Valenta sub20 en el Campeonato de España en Cádiz
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la convocatoria oficial de 12 jugadoras que representarán a la Selecció Valenciana Valenta sub20 en el Campeonato de España en Cádiz.
El seleccionador Enrique Moratal espera en Cádiz el miércoles 9 de julio a estas jugadoras convocadas:
Campeonato de España
La Playa de la Victoria de Cádiz acoge del 10 al 12 de julio el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.
La Selecció Valenciana sub17 se medirá a Catalunya (jueves 20:00) y a Melilla (viernes 12:00) en fase de grupos.
El viernes por la tarde se disputarán las semifinales y el sábado la final y el tercer y cuarto puesto.

Borja Porcar, campeón de España, se despide de la FFCV
Borja Porcar, seleccionador de la masculina sub14 de fútbol durante las dos últimas temporadas, pone fin a su etapa en la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana tras un breve, pero brillante recorrido marcado por el título nacional conseguido en 2024.

En 2023 asumió un nuevo reto profesional al frente de la Selecció Valenciana masculina sub14. «Lo viví con mucha ilusión desde el principio y hasta el final. Primero por un reto diferente que no había vivido, porque estaba acostumbrado a la dinámica de un club, entrenar semanalmente, y esto es diferente. Como todo lo diferente es atractivo y encima se ha dado bien, por consiguiente ha sido una experiencia que recordaré siempre», afirmó Porcar al hacer balance de su paso por la FFCV.
En su primera temporada logró el mayor hito posible: proclamarse Campeón de España en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas (CNSA), tras vencer en la final a Catalunya en Las Rozas. Aquel título fue un reconocimiento al trabajo colectivo y la capacidad de adaptación. «Cada contexto es diferente. Requiere una adaptación muy grande con respecto a lo que yo venía habituado y eso te aporta mucho como entrenador, el tener que cambiar muchas cosas con respecto a tu método para poder sacar lo mejor en el contexto en el que estás», manifestó Porcar.




El camino de Borja Porcar en la FFCV concluyó tras el último CNSA, donde la Selecció masculina sub14 no pudo repetir el triunfo en el campeonato y cayó en semifinales frente a Madrid en la tanda de penaltis.
Durante su etapa como seleccionador, Porcar pudo trabajar con futbolistas que han dejado huella en estas dos generaciones. «Es difícil destacar a un jugador porque el nivel es muy alto. Pero en la primera de las dos temporadas, jugadores como Jesús, como Jairo, como Iván Valero ofrecieron un nivel que permitió a la selección dar un rendimiento muy alto durante todas las fases. Y este año, Ezequiel como portero del primer año, así como Leo Rico el año pasado y este también, ha ofrecido un nivel muy alto. Y Alfonso y Ricar han sido muy regulares durante todas las fases».




El técnico valenciano, que ya vivió la proyección de varios de sus antiguos jugadores del Levante UD al fútbol profesional, también reconoció la emoción de ver cómo los jóvenes que ha entrenado dan el salto a la élite. «Es muy ilusionante. Lo vives como si fuera casi tu hijo. En el momento en el que debuta en fútbol profesional, estás nervioso. Incluso con un puntito de responsabilidad, de saber que de alguna manera has tenido algo de incidencia en su trayectoria».
Larga trayectoria en fútbol base
Formado desde abajo en el fútbol base valenciano, Porcar ha construido una trayectoria sólida y ligada siempre al desarrollo de jóvenes futbolistas. Inició su trayectoria en los banquillos como preparador físico en Los Yébenes, mientras se formaba como entrenador. Posteriormente, vivió dos etapas en el CD Serranos, donde entrenó desde benjamines hasta infantiles y llegó a ejercer como director de la escuela.
Más tarde, se incorporó a la cantera del Levante UD, donde dirigió distintos equipos de formación hasta alcanzar el banquillo del Cadete A de Lliga Autonòmica, además de desempeñar el cargo de coordinador adjunto de fútbol 11 en la Ciudad Deportiva de Buñol.
Porcar cierra así una etapa marcada por el aprendizaje, la adaptación y el orgullo de haber sido parte del crecimiento de una generación de futbolistas que empieza a mirar hacia el futuro.

Etrevista a Borja Porcar
La Selecció masculina sub12 y la sub16 dicen adiós al Campeonato de España de Fútbol Playa
La Selecció Valenciana masculina sub12 y la masculina sub16 se despiden del Campeonato de España de Fútbol Playa que se está disputando en Cádiz.
Las dos selecciones han quedado eliminadas, la sub12 en el octavo puesto de la clasificación y la sub16 ha quedado duodecima y ambas se quedan sin opciones de disputar las rondas finales que se juegan en la arena gaditana.
Sin alegrías para la sub12

Segundo año que la Selecció Valenciana sub12 disputaba un Campeonato de España, pero sin mucho acierto sobre el terreno de juego.
La Selecció Valenciana masculina sub12 quedó octava, última clasificada del torneo, tras perder el primer encuentro frente a Murcia, el segundo contra Extremadura y el tercero por un gol ante Cataluya.
Resultados y clasificaciones



Despedida sin victoria para la sub16

La sub16 finalizó el campeonato con mal sabor de boca debido a la derrota obtenida frente a Canarias en la lucha por el duodécimo puesto, quedando últimos del campeonato.
Previamente, la Selecció había salido derrotada frente a Galicia, perdió por goleada frente a Región de Murcia y culmino con una remontada de Illes Balears en la fase de grupos.
Resulltados y clasificaciones




La FFCV impulsa la nueva categoría prebenjamín de futsal en Castellón y Alicante
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha decidido impulsar la categoría prebenjamín de fútbol sala en las provincias de Castellón y de Alicante.
El Comité Tècnic de Futbol Sala, presidido por Nacho Cantó, ha detectado capacidad de crecimiento de esta categoría en estas dos provincias y se va a volcar en su fomento.
Para conseguirlo, la FFCV contactará con clubes y ayuntamientos de localidades de Castellón y Alicante y buscará la manera conjunta de promocionar la inscripción de niños y niñas de esas edades.
Características de la categoría

Estas son las características principales de la nueva categoría, pensadas para el disfrute de los niños y niñas durante su etapa inicial en el fútbol sala:
- Competición reglada, adecuada a la edad y al número de equipos.
- Categoría totalmente subvencionada (Licencias, inscripción, arbitrajes).
- Calendario de partidos flexible en fechas.
- Utilización de reductores de la altura de las porterías (en 30 cm).
- Normativa de no presionar en pista contraria para favorecer el desarrollo.
- Tamaño del balón adaptado a la categoría (54 cm).
La FFCV ya ha realizado alguna jornada de captación de prebenjamines, como la que tuvo lugar en L’Alcora el pasado 26 de abril.
Además, ya se han probado con éxito los reductores de porterías en esas edades.


- Publicado en Noticias Fútbol Sala, Portada
Se abre el plazo para la renovación e inscripción de equipos de la temporada 25/26 (FECHAS LÍMITE)
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho oficiales las fechas límite de inscripción de equipos para la temporada 2025/2026.
Se pone en conocimiento de los clubs afiliados que el plazo para renovar e inscribir a través del sistema Novanet a los distintos equipos participantes en las competiciones oficiales de fútbol y fútbol sala de la temporada 2025/2026 se abre el jueves 3 de julio de 2025.
Las fechas tope de inscripción para cada categoría se indican en la siguiente Carta Circular, ya remitida a los clubs federados:
En la Circular se especifican las fechas límite de renovación e inscripción de cada competición, recordándose que en caso de que un club retire a un equipo ya renovado o inscrito perderá los derechos de inscripción abonados a esta FFCV, sin perjuicio de las posibles sanciones que pudieran derivarse por la retirada.
Manual de inscripciones
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Portada
El Campus de Entrenadores/as FFCV cierra su VI edición y se consolida un año más como referencia nacional
El Campus de Entrenadores/as de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana puso este domingo el broche final a su sexta edición en el Students Resort Mas Camarena de Bétera.
Tras dos jornadas intensas y repletas de contenidos, los más de 170 asistentes despidieron un encuentro que se consolida como un espacio de referencia para el aprendizaje compartido y la actualización de los entrenadores/as.
Kino García, el presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, estuvo presente durante la jornada completa.


La jornada comenzó con la ponencia conjunta de Aritz López Garai y Cristian Bustos, un tándem técnico que ha trabajado de manera conjunta en clubes como el CD Numancia, el CD Tenerife y en el FC Nouadhibou de Mauritania. Actualmente ejercen su labor en el banquillo de la selección absoluta de Mauritania.


Tras una breve pausa, fue el turno de Sergio Mantecón, director deportivo con una dilatada trayectoria y entrenador de Primera División en clubes como el CA Osasuna y Elche CF.

De forma paralela, el aula dedicada al fútbol sala vivió también una mañana de alto nivel formativo. Patxi Aguilar, seleccionador de la Selecció Valenciana masculina sub19, y José Luis Mengual, seleccionador sub14, fueron los encargados de abrir el programa de ponencias de futsal.


La actividad continuó tras el descanso con la intervención de Josan González, actual entrenador de ElPozo Murcia Costa Cálida.

Como colofón, la jornada y la sexta edición del campus se cerraron con una mesa redonda combinada entre fútbol y fútbol sala, moderada por Kike Mateu y protagonizada por dos referentes: Luis García Plaza, exentrenador del Deportivo Alavés y Claudia Pons, seleccionadora nacional femenina de fútbol sala.



- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Se ha inaugurado la VI edición del Campus de Entrenadores/as de la FFCV en el Students Resort Mas Camarena
La VI edición del Campus de Entrenadores/as de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha arrancado este sábado en el Students Resort Mas Camarena de Bétera con una jornada inaugural repleta de conocimiento y aprendizaje compartido.
Un total de 120 alumnos de fútbol y 55 de futsal se han dado cita para vivir dos días intensivos de formación que consolidan al campus como uno de los encuentros más prestigiosos a nivel nacional.


Kike Mateu fue el encargado de conducir el desarrollo de las sesiones, sirvieron de hilo conductor para una jornada que combinó teoría y práctica.

Fútbol
El programa de fútbol abrió con la intervención de Jorge Alarcón, actual entrenador asistente del Valencia CF.
Tras una breve pausa, fue el turno de Irene Ferreras, actual entrenadora del Granada CF Femenino y una de las voces más destacadas del fútbol femenino nacional.



El bloque de la mañana se cerró con la ponencia de Igor Oca, exentrenador del CF Independiente del Valle de Ecuador y actual responsable del CD Leganés B.
Por la tarde, la jornada continuó con la participación de Manuel Esteban, técnico con experiencia internacional al frente del FCI Levadia de Estonia.

Para finalizar, el protagonismo se trasladó a las figuras de Sergi Pi e Isaac Badri, responsables de metodología del CD Castellón. Además, ambos condujeron un taller práctico de campo en el que trasladaron a la sesión ejercicios aplicados y propuestas metodológicas.





Futsal
La tarde también trajo consigo el inicio del bloque dedicado al fútbol sala, que reunió a numerosos técnicos especializados en esta disciplina. El encargado de abrir las ponencias fue Dani Martínez, actual entrenador del Zambú CFS Pinatar y exentrenador de ElPozo Murcia.

El cierre de la jornada correspondió a Dani Rodríguez, entrenador del Jaén Paraíso Interior, que ofreció una completa sesión teórica y práctica.



- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
GALERÍA DE FOTOS: Entrega de Trofeos Campeones categoría nacional y reconocimientos por ascensos 2024/2025
En el marco de la Asamblea General de la FFCV se ha celebrado la entrega de trofeos a los equipos campeones de categoría nacional de la Comunitat Valenciana.
En el mismo acto han recibido de manos el presidente de la FFCV Salvador Gomar el reconocimiento los clubes de la Comunitat que han conseguido ascender en categoría nacional.








Galería de fotos
Listado de premiados
- ASCENSO A 1ª DIVISION FÚTBOL
LEVANTE UD y ELCHE CF
- ASCENSO A SEGUNDA FEDERACIÓN DE FÚTBOL:
CD CASTELLÓN B
- CAMPEÓN LLIGA À PUNT COMUNITAT NORD:
CD BUÑOL
- ASCENSO A 3ª RFEF DE FÚTBOL:
CD BUÑOL, HÉRCULES CF B, CF RECAMBIOS COLÓN CATARROJA
- CAMPEÓN LIGA NACIONAL JUVENIL
VALENCIA CF B
- ASCENSO A DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL:
FC JOVE ESPAÑOL SAN VICENTE y PATACONA CF
- ASCENSO A LIGA NACIONAL JUVENIL
AT. MONCADENSE, TAVERNES BLANQUES CF, CD EL RUMBO y HÉRCULES CF A
- ASCENSO A 3ª FEDERACIÓN FUTFEM DE FÚTBOL:
ELCHE CF B, TAVERNES BLANQUES CF A, UD ALDAIA CF A, LEVANTE UD C, CF INTERCITY A, CDFB L’ELIANA A y UD CASTELLONENSE
- ASCENSO A SEGUNDA B FÚTBOL SALA:
CFS FUTSAL IBI
- ASCENSO A 3ª RFEF DE FÚTBOL SALA:
CD CORBERA RIBERA TELECOM, ALBEREDA DE CASTELLÓN CFS, SP SAN VICENTE-HÉRCULES CF A, CFS SAN BLAS SAX, CLUB DESAMPARADOS ORIHUELA FS y CFS AT. MONCADENSE A
- CAMPEÓN DE LLIGA AUTONÒMICA VALENTA DE FÚTBOL SALA:
CFS CASTALLA A
- ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN FEMENINA FS:
CFS CASTALLA A

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Portada
Fechas de inicio de competiciones de fútbol Valenta FFCV en la temporada 2025/2026
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho público el calendario de competición de fútbol Valenta de la temporada 2025/2026 en todas las categorías.
Tras la aprobación en la Asamblea General de la FFCV celebrada esta tarde en València, estas serán las fechas de inicio de competición:
14 de septiembre
- Lliga À Punt Valenta

19 de octubre
- Primera y Segona Valenta
- Lliga Valenta Juvenil (grupos de 14 equipos)
- Lliga Valenta Cadet (14 equipos)
- Lliga Valenta Infantil (14 equipos)
- Fútbol 8 (14 equipos)

2 de noviembre
- Lliga Valenta Juvenil (grupos de 12 equipos)
- Lliga Valenta Cadet (12 equipos)
- Lliga Valenta Infantil (12 equipos)
- Fútbol 8 (12 equipos)
- Publicado en Noticias FFCV, Portada