El fútbol es injusto con un equipo que nos representa 😍👏 – Catalunya 🆚 Selecció Valenciana sub16 (1-0)
El fútbol, a veces, es injusto y hoy lo fue. La Selecció Valenciana masculina sub16 protagonizó un partidazo en la semifinal, fue superior al rival… pero se volvió a casa tras encajar un gol a balón parado de Eric Aragonés a cuatro minutos del final.
El combinado de Rubén Mora anuló a Catalunya durante todo el encuentro, disfrutó de mejores ocasiones e incluso tuvo el empate en el descuento. Falcó lo consiguió aprovechando un saque lateral, pero el árbitro asistente levantó la bandera y anuló el tanto ante la incredulidad de los jugadores valencianos.
Esta es la segunda semifinal en dos años, las dos frente a los catalanes. Sin embargo, a diferencia de la del año pasado, esta vez la Valenciana mereció ganar.
Un brillante balance para esta Selecció Valenciana sub16 e igualmente brillante para Rubén Mora, que alcanza su tercera semifinal en tres años teniendo en cuenta que a las dos de la sub16 suma la semifinal de 2023 con la sub14.
Un orgullo de Selecció Valenciana que ha representado como nadie lo que debe ser representar a este escudo.

Fútbol de altísimo nivel de la Valenciana
El plan de partido de Rubén Mora empezó a carburar desde el principio. La idea era dejar tocar a los catalanes atrás mientras se cierra el medio. La presión llegaría cuando Catalunya abriese a banda, donde la Valenciana tenía orden clara de morder.
Jorge Carrasco y Serigne marcaron raya en el medio; los centrales, Sunyer y Tido, anduvieron seguros quitando un par de pérdidas del central del Levante UD; los laterales, Falcó y Hugo Giner, soberbios en sus bandas; Manu Rami y Valero, aceleraron el juego cuando la situación lo requirió; y Marc Martínez y José Izan, le dieron oxígeno al equipo. De Diego Piqueras no hablo porque, gracias al partidazo de sus compañeros, apenas tuvo que trabajar.

El primer chut del partido fue para Marc Martínez, un disparo que le salió centrado pero duro. Cuando la Selecció Valenciana tenía el balón, el capitán apareció por zonas del campo que estaban fuera del radar catalán. Abandonaba la mediapunta y de repente aparecía en la base de la jugada.
No obstante, pese a sostener el partido donde quería, La Selecció no debía perder de vista a las individualidades catalanas. Sobre todo a Ebrima, muy activo desde el primer minuto y con libertad de movimientos.

El futbolista del FC Barcelona se marcó un slalom espectacular, saliendo de la trampa planteada por Rubén Mora de la banda, y llegó a la frontal del área pequeña. Menos mal que el último regate no fue limpio y no pudo rematar con claridad. Piqueras detuvo.
Pero sólo esa. En la primera parte y yendo a los puntos (si fuera boxeo) un observador neutral diría que gana la Selecció Valenciana.
Las ocasiones no fueron muy claras, pero fueron casi todas valencianas. Y el fútbol mostrado por la Selecció fue de altísimo nivel, digno de una semifinal del Campeonato de España.

José Izan protege el balón ante Ebrima Tunkara.
El fútbol, a veces, es injusto
Daniel de Paco movió el banquillo en el descanso para ver si encontraba la forma de penetrar en la malla valenciana. Dos cambios que poco alteraron la situación.
El conjunto entrenado por Rubén Mora siguió firme con su planteamiento y es más, mejoró porque le inyectó dosis de ataques peligrosos.

La banda formada por Hugo Giner y Manu Rami engrasó la maquinaria y por ahí tuvo dos buenas ocasiones la Selecció. Dos chuts del extremo del Levante UD que hicieron emplearse a fondo a Pablo Peña.
Catalunya hizo otro cambio más, seguía incómoda en el campo. Sólo Ebrima les podía sacar del apuro… y lo hizo. Consiguió él solo montar una transición, la única vez que pillo la espalda de los dos mediocentros valencianos. Dividió y cedió a Eric Aragonés, que chutó y obligó a trabajar a Diego Piqueras. Paradón del guardameta ilicitano del Valencia CF.

Aún así, aguantó muy bien la Selecció Valenciana, que siguió con su plan de partido. Y lo hizo hasta casi al final, cuando un balón parado decantó el partido hacia Catalunya.
A cuatro minutos del final del partido, los catalanes botaron un córner largo, al segundo palo. Allí estaba Ebrima, que metió con la cabeza el balón a la frontal del área pequeña. Eric Aragonés aceptó el regalo de su compañero y fusiló a Piqueras.
¡Qué jarro de agua fría! ¡Qué injusto es el fútbol cuando le da la gana serlo!

El corazón de este equipazo no consintió la derrota y se lanzó en tromba a por el milagro. Jorge Carrasco lo tuvo en su cabeza, pero su remate tras un saque de falta lateral salió fuera por poco.
Y al final, la jugada polémica, que también la hubo. De nuevo falta lateral, el que remató en esta ocasión fue Falcó. Y la metió. Pero el árbitro asistente levantó la bandera y anuló un gol que hubiera sido del todo merecido.

A veces pasan estas cosas. Este equipo ha demostrado ser eso: un equipo, un gran equipo. Lo dieron todo, fueron mejor que el rival y han llenado de orgullo los corazones de todos los valencianos y valencianas que han seguido el partidazo de hoy. Enhorabuena, merecen un gran aplauso.

FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 (Eric Aragonés, m. 76)
Catalunya (1): Pablo López, Arnau Cases, Mamadou Bah, Eric Ruiz (Víctor Bivol , m. 40), Holmes, Arnau Luque (Joaquín Manuel Sánchez, m. 65), Roberto Tomás, Orian Goren (Sergi Mayans, m. 79), Darek Barriento (Óscar Garrido, m. 40), Ebrima y Moussa Kone (Eric Aragonés, m. 53).
Selecció Valenciana (0): Diego Piqueras (Ihor, m. 79), Falcó, Hugo Giner (Adrià Sales, m. 79), Isaac Sunyer, Tido, Serigne (Álvaro Alarcón, m. 60), Jorge Carrasco, Marc Martínez, José Izan (Marc Santos, m. 61), Iván Valero (Asier Cano, m. 79), Manu Rami (Jara, m. 61).
Árbitros: Ildefonso Enrique Cózar, asistido en las bandas por Pedro Cabello y Rubén Yera. Javier Gómez, cuarto árbitro. Amonestó a Mamadou Bah y Ebrima por Catalunya y a Tido por la Selecció Valenciana. Mostró la tarjeta roja a Serigne una vez finalizado el partido.

Así lo vivimos en X
🏆 Semifinal 𝙁𝘼𝙎𝙀 𝙁𝙄𝙉𝘼𝙇 𝙊𝙍 𝘾𝘼𝙈𝙋𝙄𝙊𝙉𝘼𝙏 𝘿'𝙀𝙎𝙋𝘼𝙉𝙔𝘼 𝙎𝙐𝘽 16
— FFCV (@FFCV_info) May 16, 2025
⚔️ @FCF_CAT 🆚 Selecció Valenciana
🏟 Ciudad del Fútbol @rfef
🕙 19:30
▶️ https://t.co/UAm025z1SR#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/YbCTsxbJeN
Fase Oro (A Corunya 2025)
Jornada 1 🆚 Illes Balears / Jornada 2 🆚 Comunidad de Madrid / Jornada 3 🆚 Extremadura







Fase de Clasificación (Burriana 2024)
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón






Convocatoria oficial Fase Final



- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Abiertas hasta el 26 de mayo las inscripciones para las ligas de fútbol playa que se disputarán en las playas de San Juan (Alicante) y la Malvarrosa (València) – APÚNTATE❗️
La FFCV ha abierto los plazos de inscripción para las ligas autonómicas de fútbol playa en todas las categorías que se disputarán en dos ubicaciones: la playa de San Juan (Alicante) y la playa de la Malvarrosa (València).
La inscripción está ya abierta y se cerrará el próximo 26 de mayo. A estas ligas se pueden apuntar todos los clubes de la FFCV, ya sean de fútbol o de fútbol sala, además de clubes específicos de fútbol playa.


La intención de la FFCV es conformar ligas para las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil y senior, tanto en masculino como en Valenta.
La competición tendrá lugar en dos fases. Una primera, del 6 al 8 de junio, en las dos sedes previstas. Y el fin de semana siguiente (13-15 de junio) se disputará la Fase Final con los mejor clasificados de ambas playas en una sede por determinar.


Los seleccionadores autonómicos, atentos a las ligas
Otra cosa que hace muy interesante la participación de los equipos en las ligas de fútbol playa es que los seleccionadores autonómicos de todas las categorías van a estar pendientes para poder llevarse a los y las mejores a los campeonatos de España que la RFEF organiza en julio.
El trabajo por el fútbol playa en la Comunitat Valenciana que se está realizando desde la FFCV ya empezó a dar sus frutos hace tres años, cuando una Selecció Valenciana se proclamó por primera vez campeona de España.


Fue la Selecció Valenciana Valenta sub19, que fue capaz de vencer a Andalucía en la final disputada en Cádiz.
La práctica del fútbol playa puede ser un buen complemento al fútbol campo o al fútbol sala, teniendo en cuenta además de que las fechas de competición son complementarias.


Carta Circular de la FFCV
En esta Carta Circular de la FFCV tienes todos los detalles necesarios para poder inscribir a un club en cualquiera de las ligas de fútbol playa de esta temporada:
- Publicado en Noticias Fútbol Playa, Portada
Un porterazo de Alcoi nos deja sin final en los penaltis – Madrid 🆚 Selecció Valenciana sub14 (0-0 /4-3)
La Selecció Valenciana masculina sub14 Fase Final Oro cayó en la semifinal del Campeonato de España contra Madrid.
En un encuentro muy igualado, el combinado dirigido por Borja Porcar tuvo la más clara en un disparo al palo de Javi Martínez a dos minutos del final, pero acabó empatando a cero frente a los madrileños al término de los 70 minutos reglamentarios.
En la tanda de penaltis, emergió la figura de Joan Gómez, el guardameta alcoyano del Atlético de Madrid que detuvo dos de los cinco lanzamientos valencianos.




Cosas del fútbol, dos de los jugadores más destacados en el día de hoy, Alfonso y Javi Martínez, erraron sus lanzamientos.
La Selecció Valenciana buscaba revalidar título pero se queda a las puertas de otra final con la cabeza muy alta visto el juego desplegado en Las Rozas.
El balance en los últimos tres años para la sub14 es realmente positivo: un título (2024) y dos semifinales perdidas en los penaltis contra Madrid (2023 y 2025).
Esta generación de futbolistas continuará dando alegrías al fútbol base valenciano al que tan bien representan.


Joan Gómez, decisivo
Que un portero de Alcoi deje sin final a la Selecció Valenciana parece difícil de explicar para alguien ajeno a los Campeonatos de España que disputan las selecciones autonómicas.
Resumamos la norma para iniciados e iniciadas: una selección de una comunidad autónoma sólo puede convocar a jugadores que tengan ficha en clubes de esa comunidad autónoma.
Joan Gómez es un pedazo de portero que jugó en el Valencia CF hasta los 12 años. De hecho, con esa edad pudimos disfrutarlo en la Selecció Valenciana sub12 ya que quedó subcampeón de España en 2023.




En aquel equipo, además, compartió vestuario con hasta seis jugadores que hoy quedan eliminados. Pero se marchó al Atlético de Madrid y, dos años después, ha eliminado a ‘su’ Selecció.
Las cosas del fútbol. Sin embargo, hasta llegar a ese punto, el equipo valenciano tuvo que esforzarse mucho y estuvo a un palo de eliminar a Madrid.
Había tablas
Por las bandas Madrid no podía penetrar y únicamente le quedaba la opción del medio. El problema para la Valenciana es que por el medio circulan los dos mejores futbolistas de ese combinado: Alberto Ruiz y Alexandru Grigorii.
Porcar les puso a esos dos un doble pivote conformado por Carcelén y Pablo Jiménez que, con la ayuda de los centrales que saltaban de vez en cuando a las ayudas, intentaron cortar la progresión madrileña por esa zona.
Todo ese entramado defensivo funcionó, pero faltó que funcionara el ofensivo. Al recuperar tan lejos, la solitaria opción de ataque pasaba por la pelea de Alfonso frente a los dos centrales madrileños más el lateral que le tocara cerrar junto a ellos.


Por suerte, el corazón de Alfonso está a prueba de centrales, por mucho que estos jueguen en el Real Madrid o en el Atlético de Madrid. A Alfonso no le impone nada, no conoce el miedo. Dale un melón que te devuelve un balón reglamentario con las costuras nuevas.
El delantero del Valencia CF peleó todos los balones hasta el final y encontró premio en tres o cuatro de los quince o veinte que luchó. Y en esos tres o cuatro sembró la zozobra entre la defensa madrileña.
En el minuto 14 el primer tiro a puerta de la Selecció. Ricar Pérez se encontró con un balón en tres cuartos que había peleado Alfonso y pilló abierto a Madrid. Disparó de lejos fuera.


El partido, ya a partir del minuto 20, había cambiado. Ni Madrid tenía tanto el baló como antes, ni la Valenciana defendía tan atrás como antes. Los punteos de Alfonso a los balones largos ya fueron tan habituales que Daniel Fidalgo, técnico de la Selección Madrileña, dispuso que uno de los centrales buscase siempre al delantero valencianista cuando recibiese en largo por muy lejos que este estuviera del área.
Solo faltó un pelín de acierto en el penúltimo y último pase de toda la línea de ataque para concretar otra jugada de peligro contra la portería defendida por Joan Gómez.
El partido llegó al descanso mucho mejor para la Selecció de lo que empezó. Sin duda.


A un palo de la final
El combinado de Porcar salió aún con más fuerza tras pasar por el vestuario. Los duelos ganados ya no eran cosa sólo de Alfonso. Javi Martínez (partidazo el de este chico) y Ricar Pérez se sumaron al medio y recuperaron muchos balones.
Mención especial para los dos laterales: Madiba y Josema. Ambos consiguieron bajarle la persiana a los dos extremos madrileños. Gran labora la suya, muy serios y siempre ayudados por los dos centrales.


Además, Iker Frías, que se dejó el labio por el camino, fue creciendo conforme pasaron los minutos hasta convertirse en un titán atrás. Un muro.
Porcar sacó a Gael para dejar a Alfonso en la mediapunta y meter a Víctor Maestra en el terreno de juego. Una modificación con el objetivo de robar más arriba y de tapar mejor a Alberto Ruiz.
Madrid, a raíz del cambio, tuvo más balón y menos peligro. Había tablas en el juego, iban a golpes.


Y en el minuto 60 se enrabietó el partido. Las hostilidades las abrió la Selecció con un balón luchado por Javi Martínez que llegó a poner el centró para Maestra. De cabeza, el delantero del Villarreal CF mandó el balón bombeado arriba del larguero. Casi.
A continuación, Ezequiel voló para detener el chut abajo de Adrián Diáz-Jiménez.


Y para poner la guinda, Javi Martínez recogió esta vez el pase de Maestra para estrellar el balón en el palo en el minuto 68.


La Selecció aguantó alguna que otra pequeña embestida madrileña hasta el final del encuentro, pero no sufrió en exceso y todo acabó en empate.
El técnico valenciano sacó al campo a Leo Rico para la tanda, pero el que emergió fue Joan Gómez. El guardameta alcoyano del Atlético de Madrid paró dos penaltis, a Alfonso y a Javi Martínez.
La Selecció Valenciana se queda sin revalidar el título.


FICHA TÉCNICA
Madrid (0 /4): Joan Gómez, Ronny, Mateo Gascó, Castellanos, Hugo Fernández, Víctor Barbany, Marco Poyatos (Jorge Pinos, m. 59), Alberto Ruiz, Alexandru Grigorii (Adrián Diáz-Jiménez, m. 44), Camarero y Adrián Moreno.
Selección Valenciana (0/3): Ezequiel (Leo Rico, m. 70+1), Madiba Minite, Andreu Viciedo, Iker Frías, Carcelén (Iker Vicent, m. 70+1), Gael Palomar (Víctor Maestra, m. 46), Alfonso, Ricar Pérez (Aarón Ruiz, m. 63), Josema (Unai Sáez, m. 63), Pablo Jiménez y Javi Martínez.
Árbitros: Pablo Justo, árbitro principal. Asistido en las bandas por Guillermo Martínez y Rubén Pastor. Rubén Gómez ejerció de cuarto árbitro. Amonestó a Pablo Jiménez por la Selecció Valenciana y a Barbany por la Selección Madrileña.




Así lo vivimos en X
⚔️ Semifinal 𝙁𝘼𝙎𝙀 𝙁𝙄𝙉𝘼𝙇 𝙊𝙍 𝘾𝘼𝙈𝙋𝙄𝙊𝙉𝘼𝙏 𝘿'𝙀𝙎𝙋𝘼𝙉𝙔𝘼 𝙎𝙐𝘽-14 🏆@RFFM_oficial 🆚 Selecció Valenciana
— FFCV (@FFCV_info) May 15, 2025
🏟 Ciudad del Fútbol @FutSalRFEF
🕔 17:00
▶️ https://t.co/zVPllsxwx0#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/msM41fbxwG
Fase Oro (A Corunya 2025)
Jornada 1 Fase Oro 🆚 Andalucía / Jornada 2 Fase Oro 🆚 Aragón / Jornada 3 Fase Oro 🆚 Extremadura









Fase de Clasificación (Burriana 2024)
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón






Convocatoria oficial Fase Final



- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
La Selecció Valenciana sub14 y la sub16 afrontan una ilusionante Fase Final del Campeonato de España: licencia para soñar 💭💭
La Selecció Valenciana sub14 y la sub16 afrontan una ilusionante Fase Final en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas de la RFEF para intentar proclamarse campeonas de España.
Ambas selecciones obtuvieron la clasificación para disputar las semifinales de la competición tras una buena Fase Oro disputada hace dos meses en A Coruña y viajan a Madrid convencidas de que son capaces de pelear por los títulos más prestigiosos de sus respectivas categorías.
Ricar Pérez (Selecció sub14) y Diego Piqueras (Selecció sub16) han sido los protagonistas en el programa #somValenciana y han analizado las opciones de la Valenciana en este Campeonato de España:
Primer turno para la vigente campeona de España
El primer turno será para la sub14. El combinado de Borja Porcar es el actual campeón de España y luchará mañana (jueves día 15 de mayo) a las 17h frente a Madrid por un puesto en la final.


La seguridad atrás, con Leo Rico en la portería ejerciendo de guardián, la habilidad de extremos como Ricar Pérez y el olfato de gol de Alfonso, caracterizan a un equipo que es capaz de todo.
En caso de ganar, le esperará en la gran final el vencedor del Andalucía-Catalunya.


PINCHA AQUÍ para conocer todos los detalles de la convocatoria de la Selecció Valenciana sub14
Aquí podrás ver en streaming en directo la semifinal frente a Madrid de la Selecció Valenciana sub14:
La sub16, a por los favoritos al título en el segundo turno
Por su parte, la sub16, dirigida por Rubén Mora, se enfrenta pasado mañana viernes a las 19.30h a Catalunya, la vigente campeona y gran favorita.
Precisamente los catalanes fueron el muro infranqueable para este equipo en las semifinales del año pasado (0-2), así que este encuentro servirá como revancha.


Marc Martínez, capitán del equipo, comandará a los Hugo Giner, Diego Piqueras, Serigne, Jorge Carrasco, Adrià Sales, José Izan, Manu Rami y compañía hacia lo que supondría el primer título de la historia en esta categoría.
Hasta el momento, la sub16 ha alcanzado la final en tres ocasiones (2013, 2016 y 2018) de las catorce ediciones del campeonato disputadas hasta el momento, pero en ninguna de ellas fue capaz de alzarse con el título.
El vencedor del Madrid-Navarra esperará en la final del domingo.


PINCHA AQUÍ para conocer todos los detalles de la convocatoria de la Selecció Valenciana sub16.
Aquí podrás ver en streaming en directo la semifinal frente a Madrid de la Selecció Valenciana sub16:
98 clubes, presentes en la reunión anual Valenta de la FFCV para comentar las principales novedades de cara a la próxima temporada 25-26
98 clubes estuvieron presentes en la reunión informativa online del Área Valenta en la que la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana informó acerca de las novedades en las competiciones para la próxima temporada 2025-2026.
José Andrés Menchero, director del Área Valenta, expuso todos los cambios que habrá tras haber escuchado propuestas de clubes y haber pasado el filtro de la Comisión Deportiva Valenta.
Ahora, todas estas propuestas se remitirán a la Junta Directiva de la FFCV para su aprobación y su posterior traslado a la Asamblea General de la FFCV, que es el órgano soberano de la Federació capacitado para modificar las competiciones.


Novedades en fútbol base
La principal novedad será la creación de una nueva categoría: prebenjamín-benjamín.
Esta categoría se situará en la base de la pirámide del fútbol base y admitirá a jugadoras prebenjamines y benjamines.
Por encima, se situará la categoría benjamín-alevín, por lo que las jugadoras benjamines podrán ser inscritas bien en la nueva categoría, bien en esta benjamín-alevín.


Con esta novedad, la FFCV tiene ya todas las categorías hasta juveniles, siguiendo un crecimiento sostenible en función del crecimiento de licencias.
Además, la temporada que viene comenzará a haber dos categorías en Infantil Valenta y en Cadet Valenta.
Por lo que respecta a la categoría juvenil, Menchero informó a los clubes que la RFEF ha manifestado a las federaciones territoriales su intención de tener en las próximas temporadas una categoría juvenil nacional.
Por tanto, la FFCV trata de facilitar que los clubes de la Comunitat Valenciana se adapten a esa situación. Para ello, se instaura la norma de que un equipo juvenil Valenta deba tener un mínimo de siete licencias juveniles.
Novedades en Valenta amateur
En cuanto al fútbol amateur Valenta, la novedad será la implantación de la Lliga À Punt Comunitat Valenta.
Está competición tendrá 16 equipos participantes esta temporada y viene de la mano de la ampliación de la Tercera Federación Futfem de la RFEF, ya que esta próxima temporada habrá 18 grupos en esa categoría, cada uno con doce equipos, y uno de ellos será exclusivo de clubes de la Comunitat Valenciana.
Así quedarán las competiciones Valenta para la 25-26:


La Lliga À Punt Comunitat Valenta será de un solo grupo y tendrá por debajo dos categorías: Primera Valenta y Segona Valenta.
La Primera Valenta estará compuesta por cuatro grupos de catorce equipos cada uno, mientras que la Segona Valenta, al ser la última categoría, tendrá tantos grupos como sea necesario para dar cabida a todos los clubes que quieran participar.
La temporada que viene, una vez se conozcan los planes de futuro de la RFEF con la Tercera Federación Futfem, la FFCV acoplará sus competiciones.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
FS Picassent y Ye Faki FS afrontan con opciones de éxito la vuelta del playoff de ascenso a Segunda
Ye Faki FS de Concentaina y el FS Picassent comenzaron el pasado fin de semana los play off de ascenso a la Segunda División del fútbol sala nacional, con resultados dispares pero ilusionantes.
Los de la L’Horta Sud afrontan la vuelta con un margen de tres goles a favor, mientras que los de Cocentaina tendrán que derrotar al Mataró Futsal, como hicieran en liga regular, para pasar de ronda.
Éxtasis en Picassent
El FS Picassent, cuarto clasificado del grupo 2 de Segunda B, recibía al campeón, el Tafa FS, al que superó por un contundente 5-2.
El subcampeón de la Supercopa Comunitat protagonizó un partido redondo y con goles de Pablo (3), Paco y Raúl dejó muy tocado al favorito, el equipo navarro.
La vuelta se disputará este fin de semana en Tafalla.




Una reacción para creer
Por su parte, el Ye Faky FS, cuarto clasificado del grupo 3, recibía al campeón, el Futsal Mataró en el Municipal de Cocentaina.
Tras una primera parte de dominio catalán (1-5), los pupilos de Carlos Ferrandis protagonizaron una épica reacción tras el descanso y se quedaron a un gol del empate (5-6).
Valdés (2), Gabri, Bili y Raúl fueron los autores de los goles del Ye Faky, que demostró que sigue muy vivo y con opciones de pasar a la segunda ronda. El choque de vuelta, en Mataró el sábado.




Un camino tortuoso para ascender
Un total de 24 equipos de toda España luchan por obtener las tres plazas que dan acceso a Segunda División.
En esta primera eliminatoria del play off, los clubes del mismo grupo se miden entre sí a doble partido (1º vs 4º y 2º vs 3º), jugando el encuentro de vuelta como local el equipo mejor clasificado al término de la liga regular.
En caso de clasificación, Picassent y Ye Faky afrontarán una segunda eliminatoria tras realizarse un sorteo entre los equipos clasificados.
- Publicado en Actualidad, Noticias Fútbol Sala, Portada
Así quedan los emparejamientos del playoff de ascenso a Tercera Federación
Uno de las jornadas finales más reñidas que se recuerdan, la Lliga À Punt Comunitat nos dejó a los dos campeones de liga y a los otros cuatro clasificados para disputar el playoff de ascenso a Tercera Federación.
CD Buñol (grup Nord) y Hércules CF B (grup Sud) quedaron campeones de sus grupos y ascienden de forma directa a la Tercera Federación RFEF.
Por su parte, los segundos y terceros de los dos grupos se enfrentan en el playoff de ascenso. El orden de enfrentamientos es el siguiente:
- CF Benigànim v CD Onda
- CF Recambios Colón v CFI Alicante


La ida se disputará el próximo fin de semana (17-18 de mayo) y la vuelta será el fin de semana del 24 y 25 de mayo.
Para la final, el equipo que ejercerá de local en la ida será el conjunto clasificado en tercera posición en la liga (CF Benigànim y CF Recambios Colón Catarroja).
En caso de que clasifiquen para la final dos equipos que hayan ocupado la misma posición en liga, el sorteo celebrado en la sede central de la FFCV ha determinado que el ganador de la eliminatoria entre CF Benigànim v CD Onda sería el local en el partido de ida.
La final está prevista que se juegue en los dos fines de semana siguientes: 31 mayo-1 junio / 7-8 junio.




Aquí puedes consultar la Circular nº. 53 que regula el playoff de ascenso a Tercera Federación:
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
CONVOCATORIA OFICIAL: Esta es la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol que disputará la Fase Final Oro en Las Rozas
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista oficial de jugadoras convocadas por la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol para disputar la Fase Final Oro del Campeonato de España.
El seleccionador Rubén Mora ha citado a estos 18 jugadores que se medirán el viernes 16 de mayo a Catalunya en la semifinal.



Horarios y sede
Esta Fase Final Oro se disputa del 15 al 18 de mayo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
Viernes 16 de mayo
🔸 17h Madrid-Navarra
🔸 19:30h Catalunya-Selecció Valenciana sub16
Domingo 18 de mayo
🔸 A las 13:00 se disputará la final.
Fase Oro #ACoruña2025
En la Fase Oro, celebrada en A Coruña del 7 de febrero al 9 de febrero, la Selecció logró la clasificación como segunda de grupo tras vencer a Illes Balears y a Euskadi y perder ante Madrid.
Jornada 1 🆚 Illes Balears / Jornada 2 🆚 Comunidad de Madrid / Jornada 3 🆚 Euskadi









Primera Fase #Burriana2024
Del 20 al 22 de diciembre se celebró la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en Burriana.
El combinado de Mora hizo pleno de puntos con las victorias ante Murcia y Aragón, y certificó el pase a la Fase Oro como primera de grupo.
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón






- Publicado en Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
CONVOCATORIA OFICIAL: Esta es la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol que disputará la Fase Final Oro en Las Rozas
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista oficial de jugadoras convocadas por la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol para disputar la Fase Final Oro del Campeonato de España.
El seleccionador Borja Porcar ha citado a estos 18 jugadores que se medirán el jueves 15 de mayo a Madrid en la semifinal.



Horarios y sede
Esta Fase Final Oro se disputa del 15 al 18 de mayo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
Jueves 15 de mayo
🔸 17h Madrid-Selecció Valenciana sub14
🔸 19:30h Andalucía-Catalunya
Sábado 17 de mayo
🔸 A las 13:00 se disputará la final.
Fase Oro #ACoruña2025
En la Fase Oro, celebrada en A Coruña del 7 de febrero al 9 de febrero, la Selecció logró la clasificación como segunda de grupo tras vencer a Aragón y a Extremadura y empatar ante Andalucía.
Jornada 1 Fase Oro 🆚 Andalucía / Jornada 2 Fase Oro 🆚 Aragón / Jornada 3 Fase Oro 🆚 Extremadura









Primera Fase #Burriana2024
Del 20 al 22 de diciembre se celebró la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en Burriana.
El combinado de Porcar resultó invicto con la victoria ante Murcia y el empate frente a Aragón y certificó el pase a la Fase Oro como primera de grupo.
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón






- Publicado en Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
42 clubes acuden al II Congrés Futsal FFCV para continuar con las mejoras el fútbol sala de la Comunitat Valenciana
El II Congrés Futsal organizado por la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana congregó a más de 80 personas pertenecientes a 42 clubes en la nueva sede de la FFCV.
Durante toda la jornada del sábado 10 de mayo, el Àgora Vallejo de la FFCV acogió ponencias, debates, talleres y coloquios en torno al fútbol sala de nuestra Comunitat.
Una iniciativa muy positiva que le da continuidad al primer congreso, celebrado hace tres años en Alzira.








Pablo Sala, experto en IA, abrió el Congrés Futsal FFCV con una ponencia sobre la aplicación de la IA a la gestión del día a día en un club de fútbol sala.
Una aportación muy interesante para la modernización de la gestión de los clubes.
A continuación, el presidente de la FFCV, Salva Gomar, y el presidente del Comité Tècnic de Futbol Sala, Nacho Cantó, presentaron el acto y explicaron la forma de organizar las diferentes mesas de trabajo que se conformaron. Kiko Berrocal acabó de dar las últimas explicaciones antes del comienzo de las mesas de trabajo.
Tras un breve descanso, se pasó a los talleres de trabajo por áreas.












Finalmente, se expusieron las conclusiones de todas las mesas de trabajo. La jornada finalizó con una comida de hermandad en la misma sede de la FFCV.


Los seleccionadores autonómicos Ana Cabello, Maravillas Sansano, Patxi Aguilar, Pablo Tamarit, Álex Martínez y José Luis Mengual tampoco quisieron perderse esta cita.
En los próximos días, el Comité Tècnic de Futbol Sala de la FFCV elaborará un documento con todas las conclusiones, que se publicarán en la web de la FFCV para que los clubes de la Comunitat Valenciana les puedan hacer seguimiento.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Portada