CONVOCATORIA: Entrenamiento de la Selecció Valenciana Valenta sub19 de futsal para preparar el Campeonato de España de febrero
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de jugadoras convocadas por la Selecció Valenciana Valenta sub19 de fútbol sala.
La seleccionadora Ana Cabello ha citado a 15 jugadoras para el entrenamiento que se celebrará el lunes 8 de enero en el Pabellón SUMA de Alfafar.
La Selecció Valenciana Valenta sub19 prepara la fase única del CNSA que se celebrará del 13 al 17 de febrero de 2024.

CONVOCATORIA: Entrenamiento de la Selecció Valenciana Valenta sub16 de futsal
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de jugadoras convocadas por la Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol sala.
El seleccionador Álex Martínez ha citado a 17 jugadoras para el entrenamiento que se celebrará el lunes 8 de enero en el Pabellón SUMA de Alfafar.
La Selecció Valenciana Valenta sub16 disputará la fase única del CNSA del 13 al 17 de febrero.
El equipo que dirige Aléx Martínez está encuadrado en el grupo C con Galicia y Murcia.

| FUTSAL | Peñíscola, lista para acoger la Final Four de la Supercopa Comunitat Valenciana
La localidad castellonense de Peñíscola descuenta los días para acoger, el próximo fin de semana, la resolución de la Supercopa Comunitat Valenciana de fútbol sala.
Los días 6 y 7 de enero, Servigroup Peñíscola ejercerá de anfitrión de la primera edición de la Supercopa Comunitat, que reunirá a los locales y a los equipos masculinos representantes de La Nucía, Alzira y Picassent en pos de este nuevo título oficial de la FFCV.

El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, y el máximo dirigente de Servigroup Peñíscola FS, Manuel Sierra, presentaron recientemente este evento, que se desarrollará íntegramente en el Pabellón ‘Juan Vizcarro’ durante el próximo fin de semana.

La Final Four disputará sus encuentros de semifinales el sábado, 6 de enero, con los choques Servigroup Peñíscola – Sporting La Nucía y Family Cash Alzira – FS Picassent, quedando para el domingo día 7 de enero la gran Final del torneo.
A pesar del alto ritmo de venta de entradas para el fin de semana, todavía quedan localidades en el ‘Juan Vizcarro’ para disfrutar de este gran espectáculo deportivo con los mejores conjuntos masculinos del panorama autonómico del fútbol sala. La jornada de semifinales tendrá un coste de 10 euros, al igual que la de la Final, mientras que el abono completo para el fin de semana es de tan sólo 15 euros.

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Duelo por el triste fallecimiento de la leyenda del Valencia CF Angel Castellanos
El veterano centrocampista conquistó una Copa del Rey, una Recopa y una Supercopa de Europa con el conjunto de Mestalla.
En nombre de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, su presidente, Salva Gomar, desea testimoniar nuestras más profundas condolencias por el fallecimiento, a los 71 años de edad, del exfutbolista del Valencia CF Angel Castellanos Céspedes.

Nacido en Miguelturra (Ciudad Real) en 1952, el centrocampista militó en el Manchego, el Terrasa, el Sabadell y el Granada antes de incorporarse al Valencia, en donde jugó una década (1976-1986), llegando a disputar 363 partidos con su camiseta. Castellanos, internacional en tres ocasiones, alcanzó la gloria deportiva en el conjunto de Mestalla, con el que conquistó la Copa del Rey de 1979, la Recopa de Europa de 1980, en cuya final anotó un penalti decisivo durante la tanda de desempate, y la Supercopa de Europa de 1980. Descanse en paz.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Acuerdos Comité de Apelación del 28 de diciembre de 2023
El Comité de Apelación de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana hace públicos los acuerdos adoptados en la sesión del 28 de diciembre de 2023.
- Publicado en Actualidad, Apelación, apelación 23/24, Noticias FFCV
La FFCV comunica más que nunca y cierra el año con récord de seguidores, visualizaciones e impactos en redes sociales -consigue AQUÍ la Memòria Gràfica FFCV 2023-
Hace cinco años, en diciembre de 2018, la FFCV planificó un cambio radical en la forma de dirigirse a la gente. El objetivo era dejar de ser una federación percibida como obsoleta y dar a conocer todo el trabajo al público que los profesionales de la FFCV realizan. Hoy, cinco años después, el balance es inmejorable ya que se han superado con creces aquellas metas.
Para muestra, la Memòria Gràfica FFCV 2023 que puedes descargar aquí y que resume todo un frenético año 2023 repleto de iniciativas, actividades, campeonatos y promociones llevadas a cabo por los trabajadores y trabajadoras de la FFCV.
La histórica imagen de una valenciana, Ivana Andrés, levantando la Copa del Mundo de la FIFA por primera vez para España es la foto elegida para la portada.
Puntos clave
En aquel diciembre de 2018 había varios puntos clave que se querían resolver. Uno de ellos era abrir la Federació y enseñar que no era una cosa de gente decidiendo en un despacho a espaldas del fútbol sino algo abierto y con voluntad de escuchar los problemas a pie de calle.
La primera medida fue la modernización del logo, una base sobre la que se han ido construyendo después el resto de logos de competiciones y departamentos de la FFCV.

A continuación y con la ayuda de esa nueva imagen, era básico rejuvenecer el público de la FFCV y apostar de forma decidida por las redes sociales y por las selecciones autonómicas.
En ellas se encuentran los mejores jugadores y las mejores jugadoras del fútbol y fútbol sala de la Comunitat Valenciana, que ejercen de influencers para los miles de niños y niñas de nuestro deporte, siempre respetando los valores de la FFCV.
Además, se puso especial hincapié en la comunicación de proyectos como el de Valenta, una de las piedras angulares de la FFCV durante estos últimos cinco años y que ha revolucionado la forma de entender el fútbol base femenino en España.
Con Valenta, con imagen propia, se viene aplicando un plan de comunicación que ha ayudado a implantar en el imaginario colectivo del fútbol de la Comunitat Valenciana la palabra ‘Valenta‘ como sinónimo de lucha, igualdad, constancia, ayuda y plan predefinido para las niñas que quieren jugar al fútbol.
La comunicación de las nuevas competiciones, como la Lliga Comunitat o La Nostra Copa, también incide en una FFCV más moderna, abierta y trasparente.
Las redes sociales crecen y crecen
Una de las apuestas decididas en 2018 fue la de apostar por un giro radical en la forma de gestionar las redes sociales. Entonces, la FFCV contaba con Twitter, con Facebook y con una modesta cuenta de Instagram, lejos del alcance que ya tenían con sus redes sociales otras federaciones territoriales.
Hoy, la FFCV es referente en este sentido entre todas las federaciones territoriales y es la segunda en número de seguidores, solo por detrás de Catalunya.
Aquella cuenta de Instagram de diciembre de 2018 con 3.700 followers es ahora un lugar obligado para estar al tanto de nuestro deporte con 62.000 seguidores.
En Twitter, ahora X, y en Facebook se ha crecido desde los 18.000 seguidores a superar los 30.000. O en Youtube, donde la FFCV ha pasado de tener menos de 1.000 seguidores a tener 11.000.
Y además, por el camino se han añadido nuevas redes sociales con las que la FFCV se comunica con el público: la FFCV también está en TikTok (con casi 14.000 followers) y, desde hace una semana, también en Threads, la nueva red social de Meta.
Publicado por @ffcv_infoVer en Threads
Comunicación más directa a través de Telegram
La FFCV también ha apostado por mantener una comunicación más directa con dos sectores en los que se detectó esa necesidad.
Por ese motivo creó en primer lugar el Telegram Entrenadors FFCV, un canal dedicado exclusivamente a noticias generadas por la FFCV de interés para entrenadores y entrenadoras.
Rápidamente se extendió entre ese sector y actualmente es un canal con casi 1.800 suscriptores.
El éxito fue tal que hace poco la FFCV abrió otro canal de Telegram, en este caso para Fútbol Sala. Pese a su poco tiempo de vida, el canal ya tiene 220 suscriptores. Allí se pueden consultar todas las noticias de futsal de la FFCV.

Una APP oficial única
La APP oficial es una de las prioridades de la FFCV. Tras el cambio al sistema Novanet a principio de 2023, la Federació se puso manos a la obra para diseñar una nueva APP oficial que recogiese todos los resultados del fútbol y fútbol sala base y amateur de la Comunitat Valenciana.
El resultado es una APP pionera, única. La APP oficial, más moderna, más intuitiva que la que había y con muchos más datos es, de largo, la mejor app de fútbol base de España y una de las más descargadas.
Hay ya más de 250.000 usuarios registrados sólo desde este verano como prueba de su éxito rotundo.
Una APP que no va a dejar de sufrir mejoras y novedades durante este próximo año 2024.

Podcast, una nueva manera de comunicar en la FFCV
Esa mejora de la APP oficial fue aprovechada para empezar a crear comunidad en nuestro fútbol y futsal introduciendo la posibilidad de escuchar podcasts en ella.
Con ese impulso, la FFCV potenció la creación de seis podcasts, realizados en colaboración con diferentes medios de comunicación de la Comunitat Valenciana, cada uno de ellos sobre un tema concreto y distribuidos en todas las plataformas: Apple Podcast, Spotify, Ivoox y Amazon Podcast, además de en la APP oficial de la FFCV.
Los seis podcasts (Valenta Radio, 10 Metros FFCV, Futbol Passió, Lliga À Punt Comunitat, Entrenadors FFCV y #somValenciana) crean comunidad programa a programa en sus respectivos ámbitos, ayudan a tener visibilidad a sectores en teoría más minoritarios y superan ya las 1.000 escuchas semanales.
Resúmenes de partidos y competiciones
La FFCV ha aprovechado toda la expansión en sus redes sociales para que los resúmenes de sus competiciones tengan cada año más y más exposición, lo que redunda en beneficio de los clubes que participan en ellas.
Cada resumen de los goles de cada jornada del Grupo VI de la Tercera Federación o de los dos grupos de la Lliga Comunitat suma 30.000 visualizaciones, algo impensable hace cinco años.
Especial atención merece la Lliga Comunitat, de la que cada semana se destaca un partido de cada grupo con declaraciones de los entrenadores.
Además, la FFCV emite cada semana en sus redes resúmenes de un partido de la Lliga Autonòmica Infantil, la Lliga Autonòmica Cadet, la Tercera Federación Futfem y de la División de Honor Juvenil.
Reportajes por toda la Comunitat
También aprovechando todo ese crecimiento en redes, desde hace cinco años la FFCV ha apostado por reportajes para conocer distintas realidades del fútbol y fútbol sala de la Comunitat Valenciana.
Dichos reportajes ayudan a dar visibilidad a gente que trabaja mucho por nuestro deporte y que pueden suponer un ejemplo e inspiración para otros.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Clasificación épica a la Fase Final- Selecció Valenciana sub19 🆚 Aragón (5-2)
La Selecció Valenciana sub19 masculina de fútbol sala consigiuió una épica clasificación para la Fase Final del Campeonato de España tras vencer 5-2 a Aragón.
Un gol de Arechaga a falta de 42 segundos y una parada de Carlos Pérez a décimas del final permitieron al combinado de Patxi Aguilar estar entre los ocho mejores de España. ¡Qué locura!
Murcia será el rival de la Selecció Valenciana sub19 en la Fase Final, que se celebrará a finales de enero.

De poder a poder
Fue un duelo jugado de poder a poder. A Aragón, con seis puntos, le valía el empate. A la Selecció sólo le valía ganar y por goles de diferencia.
Carlos Alonso y Mateu pusieron a prueba al meta maño, David Marín; Carlos Pérez salvó con eficacia la primera llegada aragonesa.

Minuto mágico
Dos acciones consecutivas en el minuto 12 de partido rompieron el partido y abrieron ventaja para la Selecció.
El jugador del Ye Faky FS Raúl fue el origen de las dos. En la primera, la diagonal de Adri Rubio fue primorosa, para dejar solo a Arechaga que empujó a la red.
En la segunda, el propio Arechaga recibió de Raúl entre líneas, asistió a Mateu en el segundo palo y el rechace lo empujó con rabia a la porteria el propio Koke. Locura en la grada.

Aragón se hacía pequeña y la Selecció gigante. Tres minutos después, otra trepidante contra supuso el tercer gol, obra de Paco Sanz, tras el intento previo de remate de Carlos Alonso. El pabellón se venía abajo.

Trepidante final
Con el 3-0 en el marcador, la Selecció no se vino atrás. Un palo de Raúl en jugada de laboratorio de Patxi pudo ampliar aún más la ventaja ante un rival incrédulo y bloqueado.
Pero Aragón despertó y se hizo grande la figura de Carlos Pérez con dos paradas a bocajarro. A 26 segundos del final Pedro Altaba superó por bajo a nuestro portero para hacer el 3-1. Una lástima.
En el otro duelo, Castilla y León ganaba a Extremadura (0-1) y la clasificación se estrechaba. Se podría decidir hasta por faltas.
Psicológicos
La reanudación no pudo ser peor. Un disparo frontal de Kike Liao se le escapaba a Carlos Pérez y suponía el 3-2. Dos goles psicológicos que echaban al traste el gran inicio de encuentro.
Raúl, en la réplica posterior, se quedaba solo ante el meta rival y remató fuera incomprensiblemente.
Carlos Alonso, en un córner al primer palo, y José Miralles, en la frontal, desaprovecharon dos buenas opciones.

El equipo necesitaba ganar por tres goles de diferencia para meterse en la siguiente fase.
A 8:50 para el final llegó el 4-2 en un latigazo de Mateu desde el ala izquierda. Se podía.

Esto es futsal, papá
Los últimos minutos fueron dramáticos. La tensión se palpaba. Los chicos de Patxi estaban convencidos de que la ocasión iba a llegar. Y más de una llegó. El portero salvó dos opciones clarísimas. El desánimo cundía.
Y cuando pocos confiaban, Patxi apostó por ataque de cinco y llegó la genialidad de Coke Arechaga, sin ángulo, para marcar de puntera con la zurda el gol de su vida. El quinto para la Selecció. El que suponía el billete para la siguiente fase.
Tan importante fue este gol como la parada de Carlos Pérez, el pulpo de Pinoso, a un segundo del final sobre la misma línea. ¡Esto es futsal, papá!




@ffcv_info ESTO ES FUTSAL, PAPÁ‼️ #somvalenciana🔹🔸❤️ ♬ original sound – ffcv_info
FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana sub19 (5): Carlos Pérez, Carlos Alonso, Paco Sanz, Arechaga y Raúl -cinco inicial-. También jugaron Iglesias, Mateu, Rechy, Paco Palacín, Adri Rubio, José Miralles y Aarón.
Aragón sub19 (2): David Marín, Sergio González, Kike Liao, Miguel Lahoz y Pedro Altaba -cinco inicial-. Jorge Martínez, Gabriel Paniagua, Marcos Ayllon, Antonio del Hoyo, Alejandro Ferrer, Hugo Díez y Samuel Soler .
Goles: 1-0 (Arechaga, m.12), 2-0 (Arechaga, m.13), 3-0 (Paco Sanz, m.16), 3-1 (Altaba, m.20), 3-2 (Kike Liao, m.21), 4-2 (Mateu, m.31), 5-2 (Arechaga, m.40)
Árbitros: Ángel Carballo y Roberto Tinoco, del Colegio Extremeño. Amonestaron a Mateu y Paco Sanz.
Así lo vivimos en X
【【 MINUT A MINUT 】
— FFCV (@FFCV_info) December 29, 2023
👇🏼 Ací et contem la J3 del CNSA masculí sub19 de futbol sala #Extremadura2023
🔵🟠 Selecció Valenciana sub19
🆚
⚪️🔵 @futbolaragon
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/bmeZucQeGt
📍 Puebla de la Calzada
🗓 12:00 pm#SomValenciana🔹🔸❤️… pic.twitter.com/ILF2iEAsQW
Partidos de la Primera Fase


Convocatoria para la Primera Fase

- Publicado en Futsal masc. sub19 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Amargo adiós – Selecció Valenciana sub16 🆚 Aragón (1-3)
La Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol sala se despidió del Campeonato de España con otra derrota, ante Aragón (0-3).
El combinado de Javier Juesas ‘Champo’ se vio superado por el líder del grupo C y se queda sin puntuar en esta primera fase celebrada en Extremadura.
Aragón, con pleno de puntos, y Castilla y León, que ha vencido a la anfitriona, se clasifican para la segunda fase.

Pegada aragonesa
Sin ninguna presión, el combinado de Champo salió liberado y practicó buen fútbol sala desde el inicio.
Sin embargo, el aragonés Joel Cornago adelantó a su equipo con un obús que se coló por el ángulo de la meta defendida por Juan Pouzols en el minuto 10.
Nathan Pessoa Silveira tuvo el empate instantes después pero quedó demostrado en esta acción que la fortuna no estaba del lado de la Selecció en este Campeonato.

Excesivo castigo
A cuatro minutos del descanso, en una acción de pizarra, Aragón amplió ventaja con el gol de Álvaro Cantín.
Una subida en ataque del portero aragonés permitió a Joel recoger el rechace de Pouzols y firmar el tercero a pocos segundos de alcanzar el descanso. Un castigo excesivo.

Buscando el gol
La segunda mitad comenzó con aires renovados para la Selecció, que quería despedirse de Extremadura con buen sabor de boca.
Un disparo al palo de Monse y una buena acción de Parreño y Braulio merecieron el premio del gol, pero no quería entrar.

El jugador del CDFS Segorbe Bruno Barea, tras dos bicicletas, logró a menos de dos minutos el final el gol del honor de la Selecció.
FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana sub16 (1): Pouzols, Nacho, Parreño, Nathan y Otamendi -cinco inicial-. También jugaron Bruno Gil, Braulio Correal, Castera, Barea, Monse, Sierra y Aarón.
Aragón sub16 (3): Benjamín, Dani, Mikel, Pau y Guille -cinco inicial-. También jugaron Álvaro, Joel, Pablo, Izan, Jorge, Bruno y Martín.
Goles: 0-1 (Joel, m.10), 0-2 (Álvaro Cantí m.16), 0-3 (Joel, m.19), 1-3 (Bruno Barea, m.38)
Árbitros: Víctor Mellado, Julián Polo y José Manuel Rodríguez, del Colegio Extremeño.
Así lo vivimos en X
MINUT A MINUT 】
— FFCV (@FFCV_info) December 29, 2023
👇🏼 Ací et contem la J3 del CNSA masculí sub16 de futbol sala #Extremadura2023
🔵🟠 Selecció Valenciana sub16
🆚
⚪️🔵 @futbolaragon
🔴 EN DIRECTE ➥https://t.co/VhERimlc3A
📍 Montijo
🗓 10:00 am#SomValenciana🔹🔸❤️ #SomFutsal pic.twitter.com/IOzlqNEWXK
Partidos disputados en la Primera Fase


Convocatoria para la Primera Fase

- Publicado en Futsal masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Dolor por la pérdida de Pablo Pitarch, coordinador del fútbol base del Villarreal CF
El Villarreal CF ha comunicado en la tarde de este jueves, 28 de diciembre de 2023, el fallecimiento de uno de los coordinadores del fútbol base de su cantera, Pablo Pitarch.
El Villarreal CF quiere mostrar su más profundo dolor y consternación por la pérdida de Pablo Pitarch, uno los coordinadores del fútbol base y que llevaba trabajando 20 años en la entidad.
— Villarreal CF (@VillarrealCF) December 28, 2023
Una grandísima persona y un magnífico profesional. Nuestras más sinceras condolencias a… pic.twitter.com/tQFzxOyGBM
En nombre de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, su presidente, Salva Gomar, desea mostrar nuestras más profundas condolencias a la familia y amigos del fallecido. DEP
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Duelo por el triste fallecimiento del cronista deportivo José Cruañes
El fútbol valenciano está de luto con la triste noticia del fallecimiento de José Cruañes, periodista deportivo especializado en el fútbol regional.
Durante más de 15 años, Cruañes ha sido un habitual de los campos de futbol de la provincia de Valencia y dirigió en la extinta 97.7 Radio el programa ‘El Trampolín’.
En nombre de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, su presidente, Salva Gomar, desea mostrar nuestras más profundas condolencias a la familia y amigos del fallecido.
Mañana viernes, 29 de diciembre, los familiares y amigos podrán despedirse de él en el tanatorio de Meliana, de 10:30 a 17:00, cuando se celebrará el entierro. DEP.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV