Noticias de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol
La Ciudad Deportiva del Valencia CF (Paterna) acogerá la primera fase del Campeonato de España masculino sub-14 y sub-16 de fútbol
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la sede de la primera fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas masculinas sub-14 y sub-16 de fútbol, de la que es sede.
La Ciudad Deportiva del Valencia CF, en la localidad de Paterna, acogerá los partidos del Grupo 1 de Primera División de este Campeonato de España, del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Horarios y campos
La Selecció Valenciana competirá junto a la Comunidad de Madrid, Euskadi y Navarra.
Estos son los horarios y distribución de campos:

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias FFCV, Noticias Selecciones, Portada
CONVOCATORIA: Amistoso de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol contra el Levante UD B cadet
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la cuarta lista de convocados de la temporada de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol.
El seleccionador Adrián Navarro ha citado a 22 jugadores para el amistoso ante el cadet B del Levante UD del próximo miércoles 22 de octubre.
El campo federativo ‘Miguel Monleón’ de Picassent será el escenario de este partido preparatorio de la primera fase del Campeonato de España, que comenzará a las 18:45 horas.
Primera fase en Valencia
La primera fase del Campeonato de España se celebrará en la Comunitat Valenciana del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Los rivales de la Selecció Valencia serán Euskadi, Navarra y la Comunidad de Madrid.
Hace una semana el combinado de Adrián Navarro disputó ante el Torrent CF el primer partido amistoso de preparación en Picassent.

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Rivales de la Selecció Valenciana masculina sub14 y sub16 en la primera fase del Campeonato de España, que se celebrará en la Comunitat
La Selecció Valenciana masculina sub14 y sub16 ya conocen sus rivales de la primera fase del Campeonato de España.
Comunidad de Madrid, Euskadi y Navarra serán los equipos a los que se enfrentará la Selecció en esta primera fase, que se disputará en la Comunitat Valenciana del 31 de octubre al 2 de noviembre.
La RFEF ha establecido dos divisiones y la FFCV está encuadrada en Primera por los resultados obtenidos en las últimas temporadas.




CONVOCATORIA: Amistoso de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol contra el Torrent CF cadet
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la tercera lista de convocados de la temporada de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol.
El seleccionador Adrián Navarro ha citado a 24 jugadores para el amistoso ante el Cadet B del Torrent CF del próximo miércoles 8 de octubre.
El campo federativo ‘Miguel Monleón’ de Picassent será el escenario de este partido preparatiro de la primera fase del Campeonato de España, que comenzará a las 17:00 horas.




- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
CONVOCATORIA: Segunda lista de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la segunda lista de convocados de la temporada de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol.
El seleccionador Adrián Navarro ha citado a 25 jugadores que se entrenarán a sus órdenes el próximo miércoles 17 de septiembre.
El campo federativo ‘Miguel Monleón’ de Picassent será el escenario de esta sesión de trabajo que comenzará a las 16:00 horas.




- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
GALERÍA DE FOTOS: Primer entrenamiento de la temporada de la Selecció Valenciana masculina sub14 y sub16 en Picassent
Ha comenzado la temporada para nuestras selecciones autonómicas. Los combinados sub14 y sub16 masculinos de fútbol tuvieron la primera toma de contacto en Picassent el miércoles 17 de septiembre.
La Selecció Valenciana sub14 de Adrián Navarro, con 33 jugadores convocados, disputó un amistoso triangular sobre el césped del Miguel Monleón.
Posteriormente, el combinado sub16 de Paco Marí hizo lo propio, con los colegiados Javi Valero, Héctor Borredá y Francisco Navarro como directores de los dos triangulares.
Galería de fotos










Estas dos selecciones participaran en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas. La primera fase se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre, con rivales y sede todavía por determinar.
CONVOCATORIA: Primera lista de Adrián Navarro con la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la primera lista de convocados de la temporada de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol.
El nuevo seleccionador Adrián Navarro ha citado a 33 jugadores que se entrenarán a sus órdenes el próximo miércoles 17 de septiembre.
El campo federativo ‘Miguel Monleón’ de Picassent será el escenario de esta sesión de trabajo que comenzará a las 16:00 horas.


- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Andrés Palop ficha por la Selecció Valenciana: así queda el cuerpo técnico de la masculina de fútbol para la campaña 25/26
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho público el cuerpo técnico de la Selecció Valenciana masculina de fútbol para la temporada 2025/2026 con Andrés Palop como fichaje destacado.
El vicepresidente deportivo de la FFCV Jordi Lucena y el director del Área de Selecciones, José Gómez, avalan la composición de este cuerpo técnico de la Selección Valenciana masculina de fútbol, decisión ratificada por la Junta Directiva en su reunión del pasado 4 de septiembre de 2025.
Palop, exjugador internacional del Valencia CF, Villarreal CF, Sevilla FC y Bayer Leverkusen, es el nuevo seleccionador de la Copa de las Regiones UEFA, competición que se celebra cada dos años.
Se trata de un torneo en el que solo pueden participar jugadores sin ficha P (profesional), con una fase nacional previa y una fase europea que mide a diferentes regiones de países europeos.
«Buscaremos una Selección muy compacta que se identifique con nosotros y que le podamos transmitir nuestra experiencia. Eso motivará a los jugadores y les podremos hacer mejorar«, señaló Palop en su presentación oficial.
Palop, entrenador con licencia UEFA Pro, será el seleccionador autonómico para esta competición formando tándem con Rubén Mora, su técnico asistente en la UD Ibiza en la campaña 2018/2019.
«Rubén es un entrenador muy metódico, y nos complementamos muy bien. Nos sentimos muy a gusto en aquella etapa en Ibiza y nuestra ilusión era seguir juntos. La vida nos llevó por otros caminos y ahora nos vuelve a juntar para disfrutar en la FFCV, que está trabajando muy bien«, añadió Palop.


Más caras nuevas
Palop no será la única incorporación en el cuerpo técnico masculino. Los combinados autonómicos sub14 y sub16 también estrenan técnicos.
La Selecció Valenciana sub14 será dirigida por Adrián Navarro, joven entrenador valenciano formado en las categorías inferiores del CF San José y del Levante UD.
Por su parte, la Selecció Valenciana sub16 contará con Paco Marí como seleccionador autonómico. Marí ha desarrollado su carrera como entrenador y director deportivo en numerosos clubes como Valencia CF, Torre Levante, CF San José, Torrent CF y At. Moncadense.




Continuidad en la base
En la categoría más joven del fútbol masculino, la Selecció Valenciana sub12 apuesta por la continuidad en su cuerpo técnico.
José Antonio Camacho seguirá por segundo año consecutivo al frente del combinado alevín, con el que alcanzó la semifinal del Campeonato de España en 2025.
Fulgencio Hernández seguirá como técnico asistente y coordinador de la Selecció Valenciana masculina en la provincia de Alicante.




Borja Porcar, campeón de España, se despide de la FFCV
Borja Porcar, seleccionador de la masculina sub14 de fútbol durante las dos últimas temporadas, pone fin a su etapa en la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana tras un breve, pero brillante recorrido marcado por el título nacional conseguido en 2024.


En 2023 asumió un nuevo reto profesional al frente de la Selecció Valenciana masculina sub14. «Lo viví con mucha ilusión desde el principio y hasta el final. Primero por un reto diferente que no había vivido, porque estaba acostumbrado a la dinámica de un club, entrenar semanalmente, y esto es diferente. Como todo lo diferente es atractivo y encima se ha dado bien, por consiguiente ha sido una experiencia que recordaré siempre», afirmó Porcar al hacer balance de su paso por la FFCV.
En su primera temporada logró el mayor hito posible: proclamarse Campeón de España en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas (CNSA), tras vencer en la final a Catalunya en Las Rozas. Aquel título fue un reconocimiento al trabajo colectivo y la capacidad de adaptación. «Cada contexto es diferente. Requiere una adaptación muy grande con respecto a lo que yo venía habituado y eso te aporta mucho como entrenador, el tener que cambiar muchas cosas con respecto a tu método para poder sacar lo mejor en el contexto en el que estás», manifestó Porcar.








El camino de Borja Porcar en la FFCV concluyó tras el último CNSA, donde la Selecció masculina sub14 no pudo repetir el triunfo en el campeonato y cayó en semifinales frente a Madrid en la tanda de penaltis.
Durante su etapa como seleccionador, Porcar pudo trabajar con futbolistas que han dejado huella en estas dos generaciones. «Es difícil destacar a un jugador porque el nivel es muy alto. Pero en la primera de las dos temporadas, jugadores como Jesús, como Jairo, como Iván Valero ofrecieron un nivel que permitió a la selección dar un rendimiento muy alto durante todas las fases. Y este año, Ezequiel como portero del primer año, así como Leo Rico el año pasado y este también, ha ofrecido un nivel muy alto. Y Alfonso y Ricar han sido muy regulares durante todas las fases».








El técnico valenciano, que ya vivió la proyección de varios de sus antiguos jugadores del Levante UD al fútbol profesional, también reconoció la emoción de ver cómo los jóvenes que ha entrenado dan el salto a la élite. «Es muy ilusionante. Lo vives como si fuera casi tu hijo. En el momento en el que debuta en fútbol profesional, estás nervioso. Incluso con un puntito de responsabilidad, de saber que de alguna manera has tenido algo de incidencia en su trayectoria».
Larga trayectoria en fútbol base
Formado desde abajo en el fútbol base valenciano, Porcar ha construido una trayectoria sólida y ligada siempre al desarrollo de jóvenes futbolistas. Inició su trayectoria en los banquillos como preparador físico en Los Yébenes, mientras se formaba como entrenador. Posteriormente, vivió dos etapas en el CD Serranos, donde entrenó desde benjamines hasta infantiles y llegó a ejercer como director de la escuela.
Más tarde, se incorporó a la cantera del Levante UD, donde dirigió distintos equipos de formación hasta alcanzar el banquillo del Cadete A de Lliga Autonòmica, además de desempeñar el cargo de coordinador adjunto de fútbol 11 en la Ciudad Deportiva de Buñol.
Porcar cierra así una etapa marcada por el aprendizaje, la adaptación y el orgullo de haber sido parte del crecimiento de una generación de futbolistas que empieza a mirar hacia el futuro.


Etrevista a Borja Porcar
CONVOCATORIA: Triangular provincial tecnificación infantil de la Selecció Valenciana masculina en Manises
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicas las convocatorias para el Triangular de tecnificación infantil de la Selecció Valenciana masculina en Manises del próximo 28 de mayo.
Los seleccionadores Juanjo Fornés (Alicante), Juanjo Domingo (Castellón) y Paco Monterde (Valencia) han ofrecido las listas de 18 jugadores que conformarán las tres selecciones provinciales.
El Polideportivo Municipal de Manises (Valencia) será el escenario de este torneo triangular que se celebrará el próximo miércoles 28 de mayo a las 17:00 horas.
Selecció Alacant
Durante la temporada se han realizado sesiones de tecnificación en cada una de las tres provincias con centenares de jugadores participantes.
Este triangular supondrá el colofón a este trabajo con la base de jugadores infantiles de la Comunitat.

