Curso de entrenador UEFA B -en València, Gandía, Alicante y Castellón-
L’Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta un curso de entrenador licencia UEFA B de fútbol que comenzará el próximo mes de julio en cuatro sedes: València, Gandía, Alicante y Castellón.
Las inscripciones para este curso, que comenzará el 3 de julio y se extenderá durante la temporada 23/24, están abiertas hasta el 23 de junio de 2023.
València
Gandía
Castellón
Alicante

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Cursos Entrenadores, Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Alicante acoge este viernes una Jornada de Actualización y Reciclaje para entrenadoræs con las plazas agotadas
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, ofrece de forma gratuita a todos los entrenadores/as la formación necesaria para obtener el Certificado de Actualización y Reciclaje, documento que será obligatorio para obtener la licencia en la temporada 25/26.
Este viernes 24 de marzo se celebrará en Alicante una jornada de formación de 5 horas con las ponencias de Juan Miguel Bernat y de Miguel Ángel Serrano Niño.
Las plazas para esta sesión formativa de reciclaje, que se desarrollará de 16 a 21 horas, están agotadas.
Bernat es psicólogo del Levante UD y su conferencia llevará por título ‘Cambiar la emoción del equipo en el descanso de un partido‘.
Por su parte, Serrano Niño es presidente de la Escuela de Entrenadores de la RFFM y hablará de ‘El modelo adquirido a través del juego táctico‘.
Obligatoriedad del Certificado
La RFEF ha determinado que todos los entrenadores y entrenadoras tengan que tener ese certificado a partir de la 2025/2026.
A partir de esa temporada, la RFEF exigirá cada año a los entrenadores y entrenadoras tener ese certificado y que esté expedido en el plazo de los tres años anteriores.
Esta nueva norma afecta a los entrenadores y entrenadoras de las diferentes modalidades y especialidades que forman parte de este Comité d’Entrenadors de la FFCV (fútbol, fútbol sala, fútbol playa y entrenadores de porteros).

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores
Miguel Ángel Muñoz: “La función principal del entrenador es sacar rendimiento”
El entrenador y analista de fútbol Miguel Ángel Muñoz ofreció una interesante ponencia en Utiel organizada por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV y el CD Utiel.
‘Adaptación del modelo de trabajo a diferentes competiciones‘ fue el título de la conferencia que se celebró en la Casa de la Cultura de Utiel con más de 30 asistentes.


El CD Utiel, representado por su presidente David Arona, y su director deportivo José Luis Martínez ‘Careto’, movilizó a muchos de sus entrenadores y entrenadoras que asistieron a la charla.
“La principal función de un entrenador es sacar rendimiento al jugador”, señaló al comienzo de su exposición Muñoz, que es hermano de Xisco Muñoz y forma parte de su cuerpo técnico como entrenador asistente.
“Todos los datos y análisis están muy bien, pero mi consejo es que disfrutéis el camino. Que el equipo disfrute del proceso. Sed proactivos y contagiaréis a los demás”.
Miguel Ángel Muñoz

Su éxito más reciente lo vivieron en Inglaterra, donde ascendieron al Watford FC a la Premier League en 2021.
“La ventaja de trabajar con mi hermano es que le conozco tan bien que sé lo que quiere en cada análisis del partido”, indicó Miguel Ángel.
Durante la charla mostró en pantalla muchos videos de análisis de cada jugador rival que el Watford FC se cruzó en la Premier League, para deleite de los asistentes, que interaccionaron con el ponente en muchas ocasiones.
Muñoz es experto en big data aplicado al análisis en fútbol y ha impartido cursos de esta temática.
«El dato es un elemento más del fútbol. No entiendo el dato como una cosa aparte», explicó el entrenador, con un cubo de Rubik en su mano.
Además, formó parte del cuerpo técnico de Marcelino en el Valencia CF, en la campaña en la que se proclamó campeón de Copa del Rey en 2019, así como de la SD Huesca y del Anorthosis Famagusta, de la Primera División de Chipre, junto a Xisco.







- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
La FFCV entregó más de 65.000€ en ayudas para Entrenadoræs en 2022
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de su Comité Tècnic d’Entrenadors y la Escola d’Entrenadors entregó más de 65.000€ en ayudas en 2022.
De estas ayudas se han beneficiado los alumnos y alumnas en los gastos derivados de inscripción y/o realización de los diferentes cursos formativos ofertados por la FFCV y de profesionalización de la RFEF.
Para la Escola d’Entrenadors había un presupuesto de 60.000€ y se han concedido 51.496,25€; y para el Comité de Entrenadores el presupuesto era de 15.000€ y se repartieron 13.970€.
En total, 65.466€ repartidos en ayudas en 2022.
En las ayudas de la Escuela de Entrenadores se puede devolver hasta un 50% del importe abonado para la formación y con sólo haber hecho un curso en la FFCV se pueden solicitar.
En las ayudas del Comité de Entrenadores se puede devolver hasta un 50% del importe abonado para la formación en un curso de profesionalización en la RFEF.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Ponencia de Miguel Ángel Muñoz en Utiel el próximo 28 de febrero
Miguel Ángel Muñoz, analista de fútbol especializado en big data, ofrecerá una ponencia en Utiel el próximo 28 de febrero, organizada por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV y el CD Utiel.
‘Adaptación del modelo de trabajo a diferentes competiciones‘ es el título de la conferencia que se celebrará en la Casa de la Cultura de Utiel.
La ponencia tendrá un aforo limitado y te puedes inscribir pinchando en este ENLACE.
Miguel Ángel es hermano de Xisco Muñoz y forma parte de su cuerpo técnico como entrenador asistente.





Es experto en big data aplicado al análisis en fútbol y ha impartido cursos de esta temática
Han compartido experiencias en numerosos países. Su éxito más reciente lo vivieron en la liga inglesa, donde ascendieron al Watford a la Premier League en 2021.
Además, Muñoz formó parte del cuerpo técnico de Marcelino en el Valencia CF, en la campaña en la que se proclamó campeón de Copa del Rey en 2019, así como de la SD Huesca y del Anorthosis Famagusta, de la Primera División de Chipre, junto a Xisco.








- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
La FFCV ofrecerá formación para conseguir el Certificado de Actualización y Reciclaje, obligatorio para todos los entrenadores a partir de la temporada 25/26
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, ofrecerá de forma gratuita a todos los entrenadores/as la formación necesaria para obtener el Certificado de Actualización y Reciclaje, documento que será obligatorio para obtener la licencia en la temporada 25/26.
La RFEF ha determinado que todos los entrenadores y entrenadoras tengan que tener ese certificado a partir de la 2025/2026.
A partir de esa temporada, la RFEF exigirá cada año a los entrenadores y entrenadoras tener ese certificado y que esté expedido en el plazo de los tres años anteriores.
Esta nueva norma afecta a los entrenadores y entrenadoras de las diferentes modalidades y especialidades que forman parte de este Comité d’Entrenadors de la FFCV (fútbol, fútbol sala, fútbol playa y entrenadores de porteros).


Cada entrenador/a deberá acreditar 15 horas de formación que serán ofrecidas en la Comunitat Valenciana desde la FFCV y validadas desde la RFEF. Esta formación tendrá lugar en las provincias de Alicante, Valencia y Castellón.
Esas 15 horas de formación pueden realizarse durante estos tres años (2023, 2024 y 2025) y se ofrecerán diversas jornadas de 5, 10 y 15 horas para poder cumplir con el tiempo marcado.
Todas las jornadas ofrecidas serán gratuitas para los entrenadores y entrenadoras que deseen asistir, siendo necesario, eso sí, inscribirse en las mismas. Estas son las próximas formaciones previstas:
- Alicante: 24 de Marzo 5 horas.
- Valencia: 17 y 18 de junio. 15 horas.
- Castellón: 24 de noviembre. 5 horas.
Próximamente se abrirán las inscripciones en la web de la FFCV para apuntarse a estos cursos.
Para poder inscribirse es necesario estar dados de alta en la plataforma de formación: https://rfef.misquad.es/loginistudy.php
Certificado obligatorio
Este Certificado de Actualización y Reciclaje será necesario para los diplomas federativos, diplomas UEFA y técnicos deportivos.
Esta es la circular de la RFEF que detalla la obligatoriedad de esta formación para poder obtener la licencia de entrenador/a:
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Llenazo en Aldaia para disfrutar de la sabiduría y experiencia de Ginés Meléndez
Ginés Meléndez, technical observer UEFA, ha sido el protagonista de una nueva Jornada de Actualización que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV.
‘Confirmación del fútbol moderno‘ ha sido el título de la conferencia que se ha celebrado en el Centro Sociocultural Matilde Salvador de Aldaia con un aforo completo de casi 100 personas.
«Para ser campeón del mundo hay que tener suerte», comenzó así su charla Ginés, quien puso como ejemplo las paradas de Casillas ante Arjen Roben en Sudáfrica 2010 y la de Emiliano ‘El Dibu‘ Martínez ante Kolo Muani en Qatar 2022.










El exseleccionador nacional en categorías inferiores puso numerosos ejemplos en video, amenizados con temazos musicales, para mostrar la evolución y las nuevas tendencias del fútbol con el paso de los últimos Mundiales y Eurocopas.
«Los sudamericanos por educación suelen apostar por el 1-4-4-2. Sin embargo, Scaloni que se ha formado en Europa ha hecho campeona del mundo a Argentina con diferentes sistemas», puntualizó.
Ginés saludó efusivamente a Benito Floro, para el que tuvo palabras de cariño y agradecimiento por todo lo que le enseñó, especialmente en acciones a balón parado, desde su etapa en el Albacete Balompié.
Muchas de esas acciones de estrategia se vieron plasmadas en goles de selecciones nacionales en los últimos mundiales, como señaló el ponente.
Pepe Villegas, presidente de la UD Aldaia, y Toni Gimeno, concejal del Ayuntamiento de Aldaia ejercieron como anfitriones del evento.


Meléndez (Albacete, 1950) trabajó en la RFEF como director de las categorías inferiores de la Selección Española de fútbol.
Fue seleccionador sub16, sub17, sub18, sub19, sub20 y ayudante en la sub21 y en la Absoluta con Iñaki Sáez.
También fue director de la Escuela de Entrenadores de la RFEF y actualmente forma parte del Jira Panel de la UEFA, comité de expertos que se encarga de la educación y la potenciación de los entrenadores. Lleva el nombre de Jira Panel en honor al entrenador y directivo checo Vaclav Jira.



- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
La RFEF renueva el Sello de Calidad Premium a L’Escola d’Entrenadors de la FFCV
La Real Federación Española de Fútbol ha renovado el Sello de Calidad Premium a L’Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Este sello confirma la excelente calidad de todo el proceso de formación de entrenadores y entrenadoras de la FFCV en la Comunitat Valenciana.
La emisión favorable del informe de resolución final acredita el cumplimento de los requisitos establecidos por la Convención UEFA en sus cursos de formación federativa.
«Estamos muy satisfechos con la renovación del Sello de Calidad. Es un distintivo que nos destaca entre las mejores escuelas y que acredita la excelente formación que ofrecemos en la FFCV», asegura Joaquín garcía, directo de L’Escola d’Entrenadors.
El año pasado fue el primero en el que la FFCV recibió esta distinción.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Apúntate a la ponencia de Ginés Meléndez en Aldaia el próximo 30 de enero
Ginés Meléndez, technical observer UEFA, ofrecerá una ponencia en Aldaia el próximo 30 de enero, organizada por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV.
‘Confirmación del fútbol moderno‘ es el título de la conferencia que se celebrará en el Centro Sociocultural Matilde Salvador de Aldaia.
La ponencia tendrá un aforo limitado y te puedes inscribir pinchando en este ENLACE.
Meléndez (Albacete, 1950) trabajó en la RFEF como director de las categorías inferiores de la Selección Española de fútbol.
Fue seleccionador sub16, sub17, sub18, sub19, sub20 y ayudante en la sub21 y en la Absoluta con Iñaki Sáez.
También fue director de la Escuela de Entrenadores de la RFEF y actualmente forma parte del Jira Panel de la UEFA, comité de expertos que se encarga de la educación y la potenciación de los entrenadores. Lleva el nombre de Jira Panel en honor al entrenador y directivo checo Vaclav Jira.



- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Javi Rodríguez: «Apuesto por el juego vertical y por cuartetos»
El entrenador de ElPozo Murcia Javi Rodríguez ofreció este lunes en Elche una ponencia sobre el «Modelo de juego ofensivo«, acompañado por su técnico asistente Dani Martínez.
Más de 40 asistentes pudieron disfrutar de la charla del legendario exjugador de Santa Coloma de Gramanet, celebrada en la nueva sede de la FFCV en Elche.
Javi Rodríguez dirige a ElPozo desde el pasado mes de agosto, tras haberse pasado como entrenador por los banquillos del Györ de Hungría, del Kherson de Ucrania y del Industrias Santa Coloma.


«Me gusta jugar mucho con cuartetos. Lo aprendí en Ucrania. En cambio, cuando era jugador era una opción que no me gustaba», sentenció Rodríguez, que no tuvo reparos en desvelar los secretos de su juego ofensivo.




«Apuesto por el juego vertical, la presión tras pérdida y por el juego por banda, mejor que por el centro», apostilló, mientras comentaba jugadas de ataque de su equipo proyectadas sobre la pantalla.
«Rafa Santos, pívot de la Selección de Brasil, no encaja en nuestro modelo de juego. Pero eso no significa que no me sirva», comentó el entrenador catalán para explicar la importancia de que el jugador se adapte al modelo.
El presidente del Comité d’Entrenadors, Kino García y el presidente del Comité Técnico de Fútbol Sala de la FFCV Nacho Cantó acompañaron a los ponentes en este acto.




Vicente Alberola, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Elche, asistió a la ponencia y dio la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraban algunos de los seleccionadores autonómicos como Ana Cabello, Álex Martínez y Toni Puerto.




- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Portada