Futbol en casa – Iborra, Fornals y Lato, en directo (9/04 – 19h)
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ofrecerá este jueves 9 de abril a las 19:00 una charla online en directo con los futbolistas valencianos Vicente Iborra, Pablo Fornals y Toni Lato.
Se trata de la cuarta entrega de la serie ‘Fútbol en casa’, que tiene como objetivo acercar el fútbol y el fútbol sala a todos los hogares en tiempos de cuarentena por el COVID-19.
Fornals, del West Ham United; Lato, de CA Osasuna, e Iborra, del Villarreal CF, serán los protagonistas de esta conferencia.
Cómo llevan el confinamiento, cuándo creen que volverán a jugar y qué recuerdos tienen de su paso por la Selecció Valenciana serán algunas de las cuestiones sobre las que hablarán desde sus casas.
Esta charla online se podrá seguir en directo en los canales de Youtube y Facebook de la FFCV.
Hasta el momento, la FFCV ha ofrecido tres capítulos de ‘Fútbol en casa‘ con la participación de entrenadores de fútbol como Vicente Moreno, responsables de la escuela del Levante UD y técnicos de fútbol sala de élite, como Pato, Juanlu, Josan y Ricardo Íñiguez.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Futsal en casa – La FFCV reúne a cuatro entrenadores de élite (7/04 – 19h)
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ofrecerá este martes 7 de abril a las 19:00 una charla online en directo sobre el fútbol sala en época de COVID-19.
Se trata de la tercera entrega de la serie ‘Fútbol en casa’, que tiene como objetivo acercar el fútbol y el fútbol sala a todos los hogares en tiempos de cuarentena por el COVID-19.
Esta nueva conferencia online, organizada por el Comité Técnico de Fútbol Sala de la FFCV, participarán cuatro entrenadores de la élite del fútbol sala nacional.
- Jose Lucas Mena ‘Pato’, entrenador del Aspil Ribera Navarra
- Josan González, entrenador Córdoba Patrimonio
- Juan Luis Alonso ‘Juanlu‘, entrenador Servigroup Peñíscola
- Ricardo Íñiguez, seleccionador de Guinea Ecuatorial
Se podrá seguir en directo en los canales de Youtube y Facebook de la FFCV.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Portada
Emocionante respuesta al #ResistireChallenge de la FFCV
La FFCV lanzó el pasado miércoles en sus redes sociales el reto #ResistiréChallenge, consistente en mandar videos cantando en playback desde casa la nueva versión del clásico ‘Resistiré’ del Dúo Dinámico, que se ha convertido en un himno del confinamiento.
El pasado miércoles el productor musical Pablo Cebrián y Cadena 100 lanzaron la nueva versión coral del ‘Resistiré’, con la participación de artistas como David Bisbal, Melendi, Manuel Carrasco, Rozalén, Vanesa Martín o Álvaro Soler.
Minutos después, desde las diferentes redes de la FFCV pedimos la colaboración de todos los estamentos del fútbol valenciano y la respuesta ha sido emocionante: decenas de videos han llegado a través de diferentes plataformas y este es el resultado final.
Los árbitros Toño Mateu Lahoz, Rita Cabañero y Ainhoa Remón son algunos de los ‘artistas’ que, acompañados por familiares e incluso mascotas, se han sumado al #ResistiréChallenge.
Tampoco se han perdido este reto el presidente de la FFCV Salvador Gomar, el jugador de la UD Alzira Isaac o la Selecció Valenciana Valenta sub21 al completo.
Clubes como el Bonavista CF, el Segorbe FS, el Patacona CF o el Atlètic Amistat también han movilizado a sus jugadores y jugadoras para enviar sus divertidos videos cantando y bailando este himno del aislamiento.
Jugadoras actuales de las diferentes selecciones valencianas de fútbol sub17 y de fútbol playa también han querido colaborar con esta iniciativa que pretende aumentar la moral del fútbol valenciano en esta etapa de crisis.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Fútbol en casa – Así funciona la escuela del Levante UD en época de COVID-19 (4/04 – 19h)
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ofrecerá este sábado 4 de abril a las 19:00 una charla online en directo con los responsables de la escuela de fútbol del Levante UD.
Se trata de la segunda entrega de la serie ‘Fútbol en casa’, que tiene como objetivo acercar el fútbol a todos los hogares en tiempos de cuarentena por el COVID-19.
Se podrá seguir en directo en los canales de Youtube y Facebook de la FFCV.
En ella participarán:
- Sergio Gómez, director del área masculina de la escuela;
- Maider Castillo, directora del área de fútbol femenino;
- Joaquín Navarro, coordinador de fútbol 11;
- David Llopis, responsable del área de desarrollo;
- Estanis Asensi, responsable del área de preparación física;
- Gianluca Troilo, responsable del área de porteros;
- Javi Valls, responsable del área de captación.
La primera de estas charlas online se celebró el pasado martes 31 de marzo a través del canal de Youtube oficial de la FFCV y en el canal de Twitch oficial de la FFCV.
Los ponentes de esta primera charla fueron Vicente Moreno, entrenador del RCD Mallorca de Primera División; José Bargues, entrenador del Valencia CF de Primera Iberdrola; Miguel Ángel Tena, entrenador del Villarreal CF de División de Honor juvenil; y Adrián Ferrandis, entrenador del CD Buñol de Preferente.
Próximamente, en las redes sociales y en la web de la FFCV, informaremos de las próximas charlas de la serie ‘Fútbol en casa’.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Reunión con los seleccionadores de futsal para planificar la próxima temporada
Los seleccionadores valencianos de fútbol sala se reunieron esta semana de forma telemática para planificar la próxima temporada.
El presidente del Comité Técnico de Fútbol Sala, Nacho Cantó, y el coordinador de Selecciones, José Gómez, participaron también en esta videoconferencia.
A la misma estuvieron conectados desde sus domicilios Maravillas Sansano, Lorena Rubio, Borja Palomero, Javi Lozano, Patxi Aguilar, además del responsable del Área de Selecciones Autonómicas de la FFCV, Israel Martí.
El análisis de la situación actual, marcada por la crisis del COVID-19; y el balance de los Campeonatos de España -algunos pendientes de disputarse todavía- marcaron la agenda de la reunión.
Además, desde el Comité se instó a los seleccionadores a comenzar a programar la próxima temporada aprovechando este inesperado parón.

- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones, Portada
Valenta mejorará su base de datos de jugadoras de la Comunitat
El Área Valenta de la FFCV, dedicada a la promoción específica del fútbol femenino, mejorará las próximas semanas su base de datos con un trabajo minucioso para llegar a todas las jugadoras de la Comunitat Valenciana.
Aprovechando el confinamiento y ante la ausencia de partidos, desde la dirección de Valenta se ha coordinado un equipo de trabajo que elaborará un listado de más de 1.000 jugadoras nacidas entre los años 2004 y 2007.
Los técnicos del Área Valenta, mediante correos electrónicos y llamadas de teléfono, contactarán con los coordinadores/as o técnicos/as de los clubes para intercambiar opiniones y, de este modo, mejorar el registro de jugadoras ya existente.

Con ello, se tendrá pleno conocimiento de las características de todas y cada una de las jugadoras, así como de aquellos aspectos que los técnicos de cada equipo deseen comunicar.
Este contacto directo y fluido entre clubes y técnicos del Área Valenta ayudará a no dejar escapar ningún talento existente en la Comunitat, así como a conocer con antelación las características de todas las jugadoras.
Posteriormente, muchas de ellas trabajarán bajo la disciplina de las selecciones autonómicas, de las selecciones provinciales y en las diferentes tecnificaciones.

José Andrés Menchero ‘Menchi‘, director del Área Valenta, es el encargado de coordinar este trabajo que en una primera etapa se hará por edades y posteriormente por provincias.
Una vez estructuradas las listas de jugadoras por edades y provincias, se procederá a recabar toda la información restante para completar una completa base de datos de Valenta.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
Nuevo curso online de Monitor de fútbol sala
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escuela Nacional de Entrenadores, convoca el Curso Federativo de Monitor de Fútbol Sala Online.
El curso es online, por lo que no se ve afectado por el confinamiento decretado por el Gobierno de España con el Estado de Alarma.
Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de abril y el curso comenzará el día 20 del mismo mes y se prolongará hasta el 31 de mayo.
Información e inscripciones
En el siguiente enlace encontrarás toda la información y la forma de inscribirte al curso.
La Escola d’Entrenadors de la FFCV organiza este curso que tendrá una carga lectiva de 65 horas.

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Cursos, Cursos Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
| REPORTAJE | Paula Grau, futbolista y médica en la lucha contra el COVID19: «Ganaremos este partido»
Paula Grau es jugadora de la UD Yátova, el equipo de su pueblo. Desde hace varias semanas, la bata y la mascarilla han ganado protagonismo en su vestimenta diaria a las botas y al equipaje de su equipo.
Paula es médica de atención primaria en Utiel y cada mañana a las 8:00 comienza su turno de trabajo marcado por la lucha contra la pandemia COVID19.
«Hay muchísimo trabajo, sobre todo en llamadas y asistencia en domicilio para tomar muestras. Los casos que evolucionan favorablemente los seguimos en contacto telefónico. Los que evolucionan mal vamos al domicilio y exploramos para valorar si hay que mandarlos al hospital o ponerles tratamiento en casa», explica Paula.
De un día para la otro, la vida de esta jugadora, ha cambiado por completo: «Nos hemos visto obligados a doblar turnos, a cubrir guardias de compañeros que se han contagiado, a hacernos cargo de residencia y se va acumulando el cansancio», argumenta.
Y a este estrés diario se añade el componente sentimental puesto que Paula se ha visto obligada a aislarse sola en una casa y no tener contacto con su familia y su pareja.
«Nuestro sistema sanitario es muy bueno, pero creo que se debería de desprivatizar mucho más. Se han tomado las medidas correctas pero quizás un poco tarde», argumenta la delantera del Yátova, que milita en Primera Regional.
Paula formó parte de la Selecció Valenciana Valenta entre 2004 y 2008 y llegó a jugar en las filas del Levante UD hasta los 19 años, cuando colgó por primera vez las botas.
«Me retiré a los 19 años y con 23 jugué un año esporádico en
el Marítim y medio en el Yátova femenino. Ahora con 31 he retomado el fútbol en mi pueblo. ¿Cómo he podido estar 10 de los
últimos 12 años de mi vida sin fútbol?», se pregunta.
Su lucha contra el COVID19 como médica y la suspensión de las competiciones le ha apartado de nuevo momentáneamente de su pasión por el fútbol.
«Con tanto trabajo no da tiempo para pensar en más, pero tengo muchas ganas de volver a entrenar con las compañeras y disfrutar del deporte», explica Paula, que intenta hacer elíptica y abdominales en sus ratos libres.
Acostumbrada a marcar goles y a ganar partidos, Paula está convencida de que el país vencerá también en este duelo contra el virus: «Acabaremos ganando este partido, claro que venceremos».

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La FFCV, contra los bulos
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana recomienda a todos sus afiliados y a los aficionados al fútbol ignorar toda información que no proceda de fuentes oficiales y no difundir bulos que circulen por redes sociales.
Para comprobar si una información sobre el fútbol de la Comunitat Valenciana no es un bulo tan solo hay que ver si está publicada en uno de los canales oficiales de la FFCV:
- Web oficial de la FFCV
- APP oficial de la FFCV
- Twitter oficial de la FFCV
- Instagram oficial de la FFCV
- Facebook oficial de la FFCV
- Telegram oficial de la FFCV (canal entrenadores FFCV)
- Youtube oficial de la FFCV
La declaración del estado de alarma por parte del Gobierno de España ha provocado numerosas informaciones falsas que se difunden en las redes y confunden a la población.
Desde la FFCV se antepuso siempre la salud de los jugadores y jugadoras y sus familiares y al inicio de la crisis se suspendieron las competiciones el pasado 11 de marzo, en principio por dos semanas.
Posteriormente, se amplió la suspensión hasta el 30 de marzo y la evolución de los acontecimientos condujo a la suspensión indefinida en la línea de las directrices de la Real Federación Española de Fútbol.
- Publicado en Noticias FFCV
Estas son las ayudas de la RFEF por el COVID-19 anunciadas por Luis Rubiales
El presidente de la RFEF, Luis Manuel Rubiales, se ha reunido esta mañana de manera telemática con los presidentes de las federaciones territoriales para anunciar una línea de crédito y licencias a coste cero por dos años.
La crisis del COVID–19, que ha paralizado todas las competiciones deportivas en España, ha motivado este ambicioso paquete de medidas que ha anunciado Rubiales a los presidentes territoriales y posteriormente en rueda de prensa pública.
Propuestas económicas
- Subvenciones pagadas en fecha y previsión de pago del próximo paquete de subvenciones de abril.
- Licencias P a coste cero durante los próximos dos años en fútbol y fútbol sala nacional.
- Condiciones favorables para saldar la deuda que contraigan los clubes.
- Crédito de 4 millones de € de fondos propios para el fútbol modesto. Hasta 40.000€ para presupuestos de más de 600.000€. Hasta 30.000€ para presupuestos entre 600.000€ y 300.000€. Hasta 20.000€ para presupuestos menores a 300.000€.
- Fútbol profesional. Propuesta de línea de financiación de 500 millones de € para clubes profesionales en colaboración con LaLiga.
Propuestas deportivas
- Todas las competiciones están suspendidas por completo, sin cábalas de fechas, hasta que las autoridades recomienden la vuelta a la normalidad.
- Un equipo de médicos y preparadores físicos preparan un informe para determinar cuándo se podrían reanudar las competiciones y, en ese caso, la distancia entre partidos.
Propuestas sociales
- La RFEF pone a a disposición de las autoridades el hotel de la Selección Española para su uso como hospital, para descanso de personal sanitario, para familiares…
- Servicio de fisioterapeutas y psicólogos para los familiares y personas infectadas, para personal sanitario…
- Proyecto de investigación a largo plazo, impulsado por la RFEF, contra pandemias como el COVID-19, y al que se pueden sumar deportistas, clubes, fundaciones…
Rubiales ha recalcado que la prioridad no es el fútbol sino la salud y ha destacado el trabajo de las federaciones territoriales porque «son la base de nuestro fútbol y hacen una labor magnífica».
- Publicado en Noticias FFCV, Portada