Este es el cuadro final para la IV edición de La Nostra Copa – #laCopaMola 🏆
El cuadro final para la IV edición de La Nostra Copa masculina de fútbol ya está definido.
Esta semana se sorteó en la sede central de la FFCV los enfrentamientos de dieciseisavos de final y el orden completo del cuadro con los 35 candidatos a suceder a CD L’Alcora, CD Soneja y Manises CF en el palmarés y a ser el equipo que represente a la FFCV en la Copa de S.M. El Rey de la temporada 25-26:

Para realizar el sorteo se tuvieron en cuenta tres encuentros aún pendientes de 1/32 de final, retrasados con motivo de la dana por tema de calendario: Algemesí CF vs UE L’Alcúdia, Massanassa CF vs UD Quart de Poblet y UD Aldaia CF vs SC Requena.
Los ganadores de esos tres encuentros ya tienen rival en la ronda final. No obstante, el orden local / visitante en esos dieciseisavos lo determinará la categoría del equipo que finalmente la juegue.
Sistema de competición
Los dieciseisavos de final de La Nostra Copa 24-25 se disputarás el 4 de enero de 2025.
Aún quedan en la competición siete conjuntos de Segona FFCV: CF Traiguera, UD Atzeneta de Castellón, Esportiu Vila-real, Xilxes CF, PD Ayorense, FB Teulada – Moraira y CF At. Jonense. También siguen en La Nostra Copa once conjuntos de Primera FFCV y diecisiete de Lliga À Punt Comunitat.
Como es habitual, las eliminatorias de La Nostra Copa serán a partido único y en el campo del equipo de menor categoría, lo que asimila esta competición a la FA CUP inglesa y le da emoción desde el primer enfrentamiento.
La Circular nº 11 de la FFCV regula la competición y la puedes consultar PINCHANDO AQUÍ.

Los enfrentamientos de esta Fase Final han sido establecidos en esta ronda mediante el criterio de cercanía provincial procurando evitar grandes desplazamientos e intentando beneficiar en el orden de juego al equipo de inferior categoría.

Subvención económica y premio de jugar la Copa del Rey
Además de una subvención económica para costear el arbitraje, por cada eliminatoria superada se concederá al ganador un premio económico que ira incrementando por cada eliminatoria que se supere hasta llegar a la final (se especificarán cantidades en la Circular de competición).
El vencedor de La Nostra Copa disputará la temporada siguiente la edición de la Copa de S.M. El Rey representando a la FFCV, como sucederá este año con el Manises CF, reciente ganador de la tercera edición de la competición.

Tan solo se contempla una excepción: en caso de que el ganador de La Nostra Copa también gane el derecho de ascender a Tercera Federación RFEF durante esa misma temporada, este no podrá participar en la temporada siguiente en la eliminatoria previa de la Copa del Rey y su plaza pasará a ocuparla el siguiente mejor clasificado en La Nostra Copa que reúna los requisitos reglamentarios que establece la RFEF en sus normas reguladoras.
De igual manera sucederá en caso de que gane La Nostra Copa un equipo filial de un equipo patrocinador que ascienda a 3ª RFEF en esa misma temporada.
Competición consolidada en el éxito

Las tres primeras ediciones de La Nostra Copa han sido un éxito rotundo para el fútbol de la Comunitat Valenciana.
Campos a reventar en todas las fases, derbis de equipos de poblaciones cercanas que no juegan en la misma liga y sorpresas de conjuntos modestos que alcanzan rondas finales.
Fútbol modesto en estado puro que ha vuelto a acercar a los aficionados a animar al equipo de su barrio y su pueblo.
CONSULTA EL PALMARÉS DE LA COMPETICIÓN
- Publicado en La Nostra Copa | fútbol masculina, Portada
Sorteada la tercera ronda de la III edición de La Nostra Copa Valenta de fútbol 🏆 🙋♀️
La FFCV ha hecho públicos los emparejamientos de la tercera ronda de la tercera edición de La Nostra Copa Valenta de fútbol, que se disputará el próximo 5 de enero.
16 enfrentamientos para decidir quién avanza en la competición para poder suceder a CF Intercity y a Discóbolo-La Torre AC en el palmarés :

Sistema de competición
La Nostra Copa Valenta de fútbol viene regulada por la Circular nº 23 de la FFCV y la puedes consultar PINCHANDO AQUÍ.
Los enfrentamientos serán siempre a partido único para decidir el mejor conjunto Valenta de la Comunitat Valenciana.
La temporada pasada, el Discóbolo-La Torre AC se impuso en la gran final al derrotar al sorprendente Miramar CF, un conjunto de una categoría inferior que protagonizó un gran torneo y que fue la gran sorpresa positiva del fútbol valenciano.
CONSULTA EL PALMARÉS DE LA COMPETICIÓN

- Publicado en La Nostra Copa | fútbol Valenta, Noticias Valenta, Portada
El Comité Deportivo Femenino de la FFCV propone la creación de la Lliga Comunitat Valenta
El Comité Deportivo Femenino de la FFCV acordó proponer la creación de una nueva categoría: la Lliga Comunitat Valenta.
El objetivo de esta nueva competición es doble: por un lado, igualar las categorías a las masculinas; por otro, adaptarse a la modificación de la Tercera Federación Futfem que ha realizado la RFEF de cara a la temporada que viene.
La RFEF va a ampliar el número de equipos en esa Tercera, por lo que muchos de los que actualmente componen la Lliga À Punt Valenta van a subir a nacional para completarla.
La Comunitat Valenciana tendrá grupo propio de Tercera Federación femenina, así que eso implica una remodelación de las categorías territoriales.

La nueva categoría
Según la propuesta del Comité Deportivo, esta nueva Lliga Comunitat Valenta estará dividida en dos grupos, Nord y Sud, y vendrá a sustituir a la actual Lliga À Punt Valenta.
Por debajo, se mantendrá la Primera Valenta pero se convertirá en la última categoría del fútbol territorial, ya que desaparecerá la Segona Valenta.
Eso sí, todo a expensas de la cantidad de equipos inscritos ya que, según la evolución en las próximas temporadas, se podría recuperar la Segona Valenta.
Esta propuesta del Comité Deportivo Femenino, aprobada por unanimidad, se trasladará a la Junta Directiva de la FFCV para, si así lo considera, la lleve a la aprobación de la Asamblea General de la FFCV, el organismo capacitado para introducir esos cambios en la competición.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta
CONVOCATORIA: Tecnificación masculina Infantil de la Selecció Valenciana de fútbol en San Antonio de Benagéber
El Campo Municipal de San Antonio de Benagéber será el escenario de la próxima sesión de tecnificación infantil masculina para futbolistas de clubes de la provincia de Valencia.
Un total de 44 jugadores participarán en este entrenamiento de tecnificación, primero de la temporada, de la Selecció Valenciana, dirigido por el técnico Paco Monterde.
Será el miércoles 27 de noviembre a las 16.45h.

CONVOCATORIA: La Selecció Valenciana masculina sub12 de fútbol comienza temporada el miércoles 27 en San Antonio de Benagéber
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la convocatoria de la Selecció Valenciana masculina sub12.
El nuevo seleccionador, José Antonio Camacho, ha convocado a 30 jugadores de clubes de la Comunitat Valenciana para la primera sesión de trabajo de la temporada.
El Camp Municipal de San Antonio de Benagéber acogerá este entrenamiento el miércoles 27 de noviembre.
Subcampeones de España
La pasada temporada este combinado autonómico se proclamó subcampeón de España de la categoría, por segunda temporada consecutiva, en las instalaciones deportivas Ernesto Cotorruelo de Madrid.
El equipo dirigido entonces por Óscar López perdió en la final (0-3) ante Andalucía.
- Publicado en Fútbol masc. sub12 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones
La FFCV muestra a los clubes afectados el Plan de Recuperación FFCV – DANA
La FFCV ha mantenido una reunión con clubes afectados por la dana para mostrarles el Plan de Recuperación FFCV – DANA, la hoja de ruta para conseguir reconstruir el fútbol y el fútbol sala en Valencia
Dicho plan fue el presentado por el presidente de la FFCV, Salva Gomar, en la reunión del Comité de Crisis celebrada ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Dicho Comité de Crisis está conformado por RFEF, LaLiga, Liga F, AFE, Futpro, FFCM (Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha) y la propia FFCV.
El Plan de Recuperación FFCV – DANA contiene un recuento de instalaciones afectadas (actualizable) y de cuatro puntos de actuación principales:
1 – Instalaciones
Hay dos aspectos básicos para la recuperación de las instalaciones:
- Aportaciones económicas
- Compromiso para acometer estas mejoras en las instalaciones municipales
Las entidades adecuadas para aportar las cantidades para este apartado son:
- Comité de Crisis (RFEF, LaLiga, Liga F, AFE, Futpro)
- Organismo central (Gobierno de España)
- Organismo autonómico (Generalitat Valenciana)
- Entidades privadas
2 – Ayudas a los clubes
Los clubes afectados necesitan más cosas para poder reiniciar su día a día, incluso aunque aún no dispongan de instalación. Para que no decaiga el fútbol y el fútbol sala en Valencia, hay que ayudar a esos clubes en varios aspectos:
- Material deportivo
- Equipamientos
- Transporte para partidos y entrenamientos
- Costes de arbitrajes
- Coordinación de cesión de instalaciones por parte de otros clubes
- Y más aspectos necesarios para la actividad competicional
Las entidades que pueden asumir este coste son:
- FFCV
- RFEF
- Federaciones Territoriales
- Clubes profesionales y no profesionales nacionales
3 – Reinicio de las competiciones
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana reorganizará las competiciones según las categorías y los diferentes grupos, proponiendo las fechas adecuadas junto con los clubes afectados. Además, la FFCV será flexible en los horarios y fijación de jornadas con esos clubes, atendiendo a la situación particular de cada uno de ellos.
4 – Acciones ya realizadas
Antes de llevar a cabo este plan de recuperación, la FFCV ya ha realizado una serie de acciones destinadas a conseguir fondos y aumentar la sensibilidad respecto a lo ocurrido a los clubes que han sufrido las consecuencias de la dana:
- Solicitud formal a la RFEF de un partido de las Selecciones Españolas Absolutas (masculina y femenina).
- Acuerdo para celebrar un partido de leyendas AFE y RFEF
- Colaboración de la FFCV en todas las causas y acciones solidarias realizadas a través del fútbol que han sido propuestas
- Producción de reportajes y recopilación de imágenes de los campos afectados por parte de la FFCV para su distribución en medios de comunicación con el fin de sensibilizar sobre su situación
Número de cuenta para la recuperación del fútbol en Valencia
Además, la FFCV ya ha habilitado un número de cuenta para recibir donaciones para la recuperación del fútbol y fútbol sala en Valencia: ES53 0081 0145 0900 0462 2469
Las donaciones que se reciban en esa cuenta irán directa e íntegramente para la aplicación de este Plan de Recuperación.
DESCARGA EL PLAN DE RECUPERACIÓN FFCV – DANA PINCHANDO AQUÍ

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
OFICIAL | La FFCV suspende los partidos previstos para hoy en las provincias de Castellón y Valencia a causa de la dana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha suspendido los encuentros previstos para hoy de fútbol y fútbol sala en la provincia de Castellón y de Valencia.
La mayor parte de estos encuentros son eliminatorias de La Nostra Copa, tanto masculina como Valenta, así como encuentros sueltos recuperados de jornadas anteriores en otras competiciones.
Además de todos los encuentros que se debían disputar en las provincias de Valencia y de Castellón, la FFCV ha suspendido los siguientes encuentros que debían disputarse en la provincia de Alicante:
- CD Contestano vs Muro CF / La Nostra Copa masculina
- CD Ondarense B vs CF Miramar / La Nostra Copa Valenta
- CF At. Jonense vs UD Ondarense A / La Nostra Copa Valenta
- CDFS Torres de San Vicente vs CFS San Vicente del Raspeig B / 1ª Cadet Futsal – grup 5
Todas estas suspensiones han sido comunicadas a los clubes implicados esta mañana a través del sistema Novanet.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La FFCV llama a la solidaridad entre clubes para ceder instalaciones a los equipos afectados por la dana
La FFCV ha enviado un comunicado interno para llamar a la solidaridad de los clubes de la Comunitat Valenciana con el objetivo de que cedan, en la medida de lo posible y de forma transitoria, instalaciones a los clubes afectados por la dana.
Aquellos clubes no afectados podrán comunicar a la FFCV si disponen de franjas horarias libres en sus instalaciones, bien para entrenar o bien para disputar partidos, al siguiente correo electrónico: instalaciones@ffcv.es
Ahí tendrán que informar de los horarios y días disponibles para que la FFCV pueda coordinarlo con los clubes afectados que aún no dispongan de instalaciones alternativas.
Algunos clubes no afectados ya se han puesto en contacto directamente con los afectados para coordinarse en la cesión de instalaciones, algo que demuestra la solidaridad y compañerismo del fútbol de la Comunitat Valenciana.
Este próximo fin de semana se reanudará la competición con la excepción de los clubes afectados, que decidirán cuándo volver a competir según la circunstancia de cada uno de ellos.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
OFICIAL | La FFCV reanuda las competiciones en la Comunitat Valenciana salvo para los clubes afectados por la dana, que decidirán la fecha de su vuelta
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha decidido, tras la aprobación de su Junta Directiva, reiniciar las competiciones en la Comunitat Valenciana, aplicable a todos los clubes salvo a aquellos equipos afectados por la dana.
Estos clubes afectados dispondrán de todo tipo de facilidades por parte de la FFCV para su regreso a la competición, que se producirá cuando los mismos clubes decidan se vean preparados para hacerlo.
La FFCV tomará las medidas necesarias para adaptar todo para la vuelta de estos clubes. En la Circular nº 37 aprobada hoy por la Junta Directiva de la FFCV se exponen más detalles al respecto.
CONSULTA LA CIRCULAR Nº. 37 PINCHANDO AQUÍ
Además, la FFCV está trabajando en conseguir todos los medios posibles para ayudar a los clubes afectados, recogidos en un Plan de Recuperación del fútbol y fútbol sala valenciano que presentará mañana en el Comité de Crisis formado por RFEF, LaLiga, AFE, FFCM y la propia FFCV.
El objetivo será que todos aquellos clubes afectados puedan reemprender los entrenamientos y la competición, por lo que la FFCV se implicará y colaborará para que esto se pueda producir..
Se entiende por parte de la FFCV que el fútbol puede ser una buena ayuda emocional para esos clubes, sobre todo para los niños y niñas que necesitan el deporte como forma de evasión y de paso hacia la ‘normalidad’. Una pequeña ilusión en estos tiempos oscuros.
La vuelta del resto clubes a la competición
Por lo que respecta al resto de clubes (los no afectados por la dana), la competición volverá el próximo fin de semana de la siguiente manera:
- Competiciones que recuperarán los partidos aplazados en la forma en la que se detalla en la Circular (son competiciones de fútbol y futsal de carácter nacional delegadas por la RFEF además de las siguientes categorías territoriales):
- Tercera Federación / GRUP – VI
- Tercera División Futsal / Grups 14-15
- Liga Nacional Juvenil / Grup – VIII
- Lliga À Punt Comunitat
- Segona Valenta / Grups 1-2-3
- El resto de competiciones de fútbol y futsal organizadas por la FFCV se reanudarán desde la jornada en la que se quedó cada una de ellas, moviendo las fechas de las jornadas hacia adelante y añadiendo las fechas que sean necesarias para cada competición, categoría y/o división, bien al final de estas o bien en fechas intercaladas que estaban disponibles.
En el cuadrante de fechas se puede ver con exactitud la vuelta a la competición de cada categoría.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Circular nº. 37 – Reanudación de competiciones, recuperación de jornadas y medidas solidarias con clubes afectados por la dana
- Publicado en Circulares, Circulares 2024/2025