Cricular nº. 36 – Modificación de la circular nº. 10 para la Lliga Comunitat
- Publicado en Circulares 2025/2026
Fran Escribá, Iraia Iturregi, Tino Pérez y José Luis Oltra acompañan a los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat Valenciana en su día más grande
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de su Comité Tècnic d’Entrenadors, ha celebrado el Dia de l’Entrenador, el día grande del año para los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat Valenciana.
La FFCV entrega un premio a cada uno de los y las técnicos que consiguieron un título la temporada pasada en categorías nacionales y fútbol y fútbol sala amateur. Un reconocimiento que quizá únicamente se le otorgue en esta gala y que viene directamente de sus compañeros y compañeras.

En esta ocasión, el gran técnico valenciano Fran Escribá, la segunda entrenadora de la Selección Española Femenina, Iraia Iturregi, Tino Pérez, extécnico entre otros del FC Barcelona, Armiñana Valencia y Playas de Castellón. de fútbol sala, y José Luis Oltra, otro técnico valenciano que ha creado escuela, fueron los ponentes de lujo para topos los técnicos premiados esta temporada.
David Gutiérrez, director de la Academia RFEF, Rubén Mora, presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors/es, y Salva Gomar, presidente de la FFCV, fueron los anfitriones del evento.


Para Rubén Mora fue un evento muy especial, ya que se estrenó como presidente del Comité en esta gala: «Los entrenadores valencianos tienen un adn especial. Seguimos trabajando respetando todo lo que se ha hecho hasta el día de hoy en el Comité. Me pongo a vuestra disposición desde el cargo y, sobre todo, desde la persona».
David Gutiérrez le auguró a Rubén Mora «un gran futuro como presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV» y quiso comentar lo sucedido a raíz de la dana: «Me gustaría hacer hincapié con el esfuerzo y la implicación de Salva Gomar con los afetados de la dana, que lideró unos momentos muy complicados. Sigue habiendo mucho por hacer, pero cada vez menos. La implicación fue muy importante. Quedó de manifiesto que somos una gran tierra y quedó demostrado en esas fechas, por cómo es el pueblo valenciano».

GALERÍA DE FOTOS DE LOS PREMIADOS/AS
Aquí, todas las fotos de los premiados/as en el Dia de l’Entrenador/a
Homenaje a entrenadores y entrenadoras de clubes afectados por la dana
Los entrenadores y entrenadoras de clubes afectados por la dana recibieron un pequeño homenaje en el escenario.
Vicent Moreno, actual técnico del Al-Wakrah SC y nacido en Massanassa, envió un mensaje grabado para toda la audiencia en el que reiteró las cualidades de esfuerzo y sacrificio que caracterizan al entrenador valenciano y que han quedado demostradas con la reacción ante la catástrofe.
Rubén Mora les dedicó unas palabras a todos los entrenadores y entrenadoras que subieron al escenario: «Cuando no había nada, en los primeros días, Salva Gomar me dijo que los niños y niñas tenían que jugar al fútbol. Yo no creía que fuera a ocurrir, pero sucedió. Fue increíble. Y vosotros enganchasteis a todos, hasta ha habido equipos que han ganado títulos. Muchas gracias a todos»

«Quiero agradeceros vuestra presencia. A los entrenadores y entrenadoras que sufristeis la dana, qeu sepais que estamos con vosotros. Le deseo lo mejor a Rubén Mora, una persona muy capacitada que vca a sacar lo mejor del Comité«, comentó Salva Gomar.
«Los valencianos somos los mejores entrenadores, porque es cierto. La conciencia de fuera de la Comunitat Valenciana es que los valencianos nos sabemos vender muy bien y siemprer estamos ahí. Y digo yo, que aparte de venderse hay que saber entrenar y saber formarse».
Una vez intervino Salva Gomar, recibieron su reconocimiento todos los técnicos y técnicas que obtuvieron título o ascenso la pasada temporada.

Mesa redonda con mucha experiencia

Iraia Iturregi

«El día a día de los clubes te hace ir apagando fuegos y no te da tiempo a reflexionar. Las concentraciones con la Selección sí que son muy intensas. Contra Suecia salió todo bien y ahora vamos a luchar por un título», comentó Iraia.
«Cuando entro en Lezama siempre tenía esa inquietud de preguntar el porqué de las tareas y pedía los partidos. Así empecé. Me empecé formando, me saqué los títulos y en los últimos años ya tenía claro que quería seguir por este camino. Sabía que era complicado, muy pocas tenemos la suerte de vivir de esto, pero haberme podido formar en Lezama creo que fue un plus, es una de las canteras donde mejor se trabaja».
Iraia Iturregi fue reclamada por el Athletic Club en su día para formar parte del cuerpo técnico del filial, el CD Baskonia, algo novedoso entonces: «El propio jugador es el que normaliza la situación. Estuve muy agusto. Las diferencias en cuanto a ritmo, físico y a que estos chavales entraban en alevines ya con más formación que las chicas, se notaba en conceptos tácticos. Disfruté mucho con el fútbol masculino en el CD Baskonia«.
«Prefiero ser favorita. Tenemos a las mejores jugadoras del mundo y vienen de hacer un europeo muy bueno aunque perdieramos en penaltis. No están confiadas, tienen mucha hambre, es lo que yo he percibido».
José Luis Oltra

«Hay que estar activo. Viendo fútbol y estar preparado para cuando llegue el momento porder estar preparado».
«Formo parte de esta comisión de expertos cuya función es poder elegir jugadas para que se expliquen, para que se pueda extraer de ahí una enseñanza porque en general estamos muy alejados de los árbitros. Haciendo eso te das cuenta de los que saben son ellos, no nosotros. Los árbitros estudian, hacen jornadas, se preparan para eso. Nosotros no».
Tino Pérez

«Te das cuenta del talento que tenemos los entrenadores españoles cuando sales fuera. He tenido la ocasión de conocer a muchos entrenadores y entrenadoras de muchos deportes. Sobre todo en China, y fuera tenemos muchísimo reconocimiento. Exportamos mucha formación, estamos muy bien preparados y mucha culpa la tienen las federaciones territoriales. Salimos con un buen bagaje».
«Casi al 90% me voy a ir a China a entrenar, al equipo que más espectadores mete en un pabellón de toda la liga. Ya me las arreglo para comunicarme, pero suelo llevar un traductor».
Fran Escribá

«Yo soy muy valenciano pero creo que es más globarl. Se percibe el respeto y la formación del entrenador español. Los valencianos no estamos más preparados que otros españoles, pero sí que otros de fuera de España«.
«Mi idea es ir a un proyecto que me guste, sin ninguna preferencia determinada ni de liga ni de país. A estas alturas de mi carrera y de mi vida puedo elegir».
Sorteo de un pack de VEO
Además, durante la gala del Dia de l’Entrenador se sorteó un pack de Veo valorado en 1.000€ y que consta de un soporte para móviles, un trípode y una suscripción anual.
Gabi Salinas, miembro del CD Malilla, fue el afortunado.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Circular nº. 34 – La Nostra Copa Aleví 25-26
- Publicado en Circulares 2025/2026
La FFCV y la Fundación por la Justicia llevarán el fútbol a las mujeres del Centro Penitenciario de Picassent
Fundación por la Justicia y la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana han firmado un convenio de colaboración para implementar programas de entrenamiento de fútbol en el Centro Penitenciario Antoni Asunción Hernández de Picassent.
Esta iniciativa solidaria irá dirigida a todas las internas que deseen participar en el programa coordinado por la ONG valenciana.
El acuerdo fue formalizado en la sede de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana. Estuvieron presentes para estampar su firma José María Tomás y Tío, presidente de Fundación por la Justicia, y Salva Gomar, presidente de la Federació.
«Es un privilegio contar con la FFCV para este proyecto porque le da fuerza a un proyecto con el que llevamos muchos años, que es colaborar en la reinserción de personas que están privadas de libertad», comentó al respecto José María Tomás y Tío.
Por su parte, Salva Gomar aseguró que «la FFCV crea desde hace 8 años acciones que puedan mejorar la sociedad valenciana. El fútbol es una fuerza muy grande, lo demostramos a través de esta acción. Estas chicas podrán competir contra otros equipos y ascender de categoría».

El proyecto contará con la implicación de Alexis Marí, quien ha sido designado como seleccionador para liderar los entrenamientos, en una clara apuesta por el deporte como herramienta de inclusión, motivación y reinserción social.
Este proyecto tiene como objetivo ofrecer actividades que favorezcan la dignidad, la salud física y mental, así como la igualdad de acceso al deporte para mujeres en situación de reclusión.
Sobre Fundación por la Justicia
Fundación por la Justicia viene trabajando en la defensa de los Derechos Humanos y la promoción de la justicia social desde hace más de 30 años.
Su objetivo: construir una sociedad más pacífica a través de la justicia social. Su trabajo gira en torno a la cooperación internacional, la sensibilización y la formación.
Sobre todo, desarrollan proyectos de intervención o acción social para crear oportunidades para las personas, especialmente aquellas excluidas.
- Publicado en Noticias FFCV
Circular nº. 33 – Escola de Gegants
- Publicado en Circulares 2025/2026
La FFCV celebra el primer clúster con empresas tecnológicas dedicadas al fútbol de la Comunitat Valenciana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organizó el primer clúster con empresas tecnológicas dedicadas al fútbol. Un evento clave para dinamizar la aplicación de la tecnología a nuestro deporte de la mano de empresas valencianas.
Luis Cervera, director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, y Salva Gomar, presidente de la FFCV, apadrinaron una jornada inédita hasta la fecha de ayer.


Siete empresas tecnológicas (Molca World, Tyris Tech, MioBio, Deka Labs, Clunnity, Enetres Media, Neil y Domotik) explicaron sus proyectos a los clubes que asistieron al acto.
Una vez concluidas las diferentes exposiciones, hubo una sesión de networking entre empresas y clubes para poder cuadrar las necesidades de ambos en proyectos de futuro.






- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Circular nº. 32 – Competiciones Fútbol Base Valenta
- Publicado en Circulares 2025/2026
Circular nº. 31 – Normas reguladoras y bases de competición – 1ª y 2ª Benjamí FUTSAL (masculino)
- Publicado en Circulares 2025/2026
Circular nº. 30 – Normas reguladoras y bases de competición – Futsal Base (Valenta)
- Publicado en Circulares 2025/2026




