La Selección Sub-14, confirmada para el Clinic Femenino en Valencia
La Selección Femenina Sub-14 será la protagonista del Clinic de Fútbol Base Femenino que el próximo martes celebraremos en Valencia con la colaboración de la UD Fonteta y destinado a niñas no federadas de 8 a 12 años.
El Departamento de Selecciones de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado la participación del combinado autonómico Sub-14 en el Clinic de la próxima semana en Valencia, en el que tomarán parte activamente entrenando con las niñas participantes en el mismo, y posteriormente disputarán un encuentro amistoso de exhibición ante las representantes de la UD Fonteta. La plantilla que dirige el seleccionador José Andrés Menchero está citada sobre el césped del campo principal del Polideportivo Municipal ‘Quatre Carreres’ de la capital del Turia el próximo martes, día 22 de mayo, a las 17:15 horas, estando fijada la hora del partido para las 18:30 horas según la siguiente citación oficial:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
El CTFS participará en el homenaje a José Vicente Tronchoni
El Comité de Fútbol Sala de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado que participará activamente en el homenaje que el próximo sábado el Picassent FS tributará a su fundador y presidente, José Vicente Tronchoni, fallecido la pasada temporada.
La localidad de Picassent se volcará la tarde del próximo sábado en el acto dedicado a la memoria de Tronchoni, alma mater del Picassent FS y uno de los máximos impulsores de la promoción del fútbol sala en la provincia de Valencia en los años 80 y 90. El pasado mes de junio fallecía, a la temprana edad de 52 años, el que fuera fundador, presidente, entrenador y en su última época coordinador de la Escuela del Picassent Fútbol Sala y coordinador deportivo en el Ayuntamiento de la localidad, José Vicente Tronchoni Romaguera; por ello, el club al que tanto tiempo y esfuerzo dedicó durante su vida ha decidido celebrar un partido de homenaje entre la primera plantilla y el Levante UD FS, que tendrá lugar el 19 de mayo a las 18:00 horas en el Pabellón Municipal, y en cuyos prolegómenos se recordará la figura de Tronchoni y el secretario del Comité de Fútbol Sala, Juan Miguel Valiente, hará entrega de un detalle conmemorativo a la familia del homenajeado por parte de la FFCV.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Xàtiva cerrará las Jornadas de Actualización y Reciclaje del CTE
El Comité Técnico de Entrenadores (CTE) de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana llevará a cabo el próximo lunes 28 de mayo la última Jornada de Actualización y Reciclaje para entrenadores y monitores de fútbol de la temporada. Xàtiva será el escenario de esta última cita con los técnicos valencianos, que servirá para poner punto y final a 17 productivas jornadas, que han contado con una excelente participación e implicación por parte de los asistentes.
Desde el pasado mes de septiembre, se han celebrado 16 exitosas jornadas de Actualización y Reciclaje para entrenadores, a las que se sumará la del próximo día 28 de mayo. Alfara fue el escenario de la jornada inaugural en septiembre; Manises acogió las dos sesiones de octubre; Paiporta y La Fonteta recibieron a los técnicos en noviembre; en diciembre el protagonismo fue de Burjassot y Pedreguer; Tavernes Blanques acogió la primera jornada del año, ya en el mes de febrero, después de que en enero se celebrara el Día del Entrenador; Burriana y Almussafes colaboraron en las sesiones de marzo; en abril se intensificó la actividad del CTE con una jornada en Font d’en Carròs, otra en Valencia y dos en Elche, y en el mes de mayo ya se han organizado otras dos, una en Utiel y otra en Turís. Ahora será el turno de Xàtiva, la capital de La Costera se prepara para recibir al último grupo de entrenadores y monitores que asistirán a una interesante jornada de mano de los profesionales del departamento de Pedagogía y Didáctica del CTE. En ella, el entrenador nacional José Antonio Gómez disertará sobre ‘Cómo entrenar el modelo de juego’ de 19:00 a 21:00 horas en la Casa de la Cultura.
PONENCIAS Y HORARIOS
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Copa Federación Autonómica de Fútbol Sala Femenino
El Comité de Fútbol Sala de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha celebrado esta mañana el sorteo correspondiente a la competición de Copa Autonómica prevista para los equipos femenino.
Tal y como establece la normativa de la competición, los dos primeros equipos clasificados en el Grupo I quedan exentos de la primera ronda de esta Copa al tener que disputar el play-off autonómico, pasando directamente a semifinales del torneo; el resto compondrán dos grupos de cuatro equipos cada uno, compuesto por los participantes en la liga, que jugarán liguilla a una sola vuelta. Celebrado el sorteo en presencia del secretario del CTFS, Juan Miguel Valiente, los grupos han quedado conformados de la siguiente manera: Alboraya FS Petxina, CD Almàssera Ruz FS, Club Castellón FS ‘B’ o CD Santa Ana (todavía por definir) y L’Alcora FS estarán integrados dentro del Grupo A, mientras que CFS La Mar Benicàssim, Albocácer CF, Club Castellón/Castellón Ath. ‘A’ y CD Cabanes FS ‘A’ dentro del Grupo B. La liguilla a una vuelta de ambos grupos dará comienzo el fin de semana del 26-27 de mayo, estando previstas las semifinales para los días 16 y 23 de junio, y quedando por determinar la fecha y sede de celebración de la gran Final de Copa. Todos los detalles sobre la normativa de esta competición en el enlace adjunto:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Eva Navarro empuja a España a semifinales del Europeo Sub-17
Eva Navarro es gol. Y de sus botas ha nacido la clasificación española para la semifinal del Campeonato de Europa que la Selección está disputando en Lituania. La yeclana del Sporting Plaza de Argel -actual campeón de Segunda División femenina y en plena fase de ascenso a la Liga Iberdrola- y de la Selección Valenciana puso el gol de la victoria el pasado sábado ante Inglaterra, para desatascar un empate que les hubiera dejado sin opciones en el Europeo, y ayer, con el brazalete de capitana ceñido al brazo, la alicantina volvió a liderar la delantera española ante Polonia. Con dos dianas en apenas media hora, inauguró una goleada que terminaría con 5-0 en el marcador y con la clasificación española para las semifinales del Campeonato de Europa Sub-17.
Eva abrió la goleada nacional, primero transformando un penalti en el tempranero minuto 8 de juego y después, recién sobrepasada la media hora de partido (34′), con una jugada personal dentro del área que culminó con un gol con la zurda y que supuso el 2-0 en el marcador y el encauzamiento del duelo para la Selección Española. Con esa ventaja en el luminoso, la Selección esgrimió su mejor versión hasta la fecha y se fue al descanso con tres goles a su favor. Ya en la segunda parte llegaron el resto de los tantos españoles y, con ellos, la salida al césped de otra de las representantes valencianas en esta expedición nacional Sub-17: Paula Tomás (Levante UD Femenino), que se sumó a la convocatoria de Toña Is a última hora, debutó en lo que ya era una fiesta sobre el verde del SRC Alytus. Con esta abultada victoria, la Selección Española Sub-17 femenina culmina la Primera Fase del Campeonato imbatida y como líder de grupo, y certifica su ansiado pase a la semifinal para pelear por las medallas.
Desde 2008, la Selección Española ha participado en ocho semifinales del Campeonato Europeo Femenino Sub-17, clasificándose para siete finales, de las que ha ganado tres: 2010, 2011 y 2015. El viernes 18 de mayo competirá en busca de un billete a una nueva final, para poder sumar un nuevo título de Europa a sus vitrinas y, de paso, lograr la clasificación para el Mundial de la próxima temporada, donde la Española aún no sabe lo que es ser campeona. Precisamente Eva Navarro participó en el último Mundial Sub-17 en 2016 -cuando apenas tenía 15 años- y este Europeo y la posibilidad de meter al combinado nacional en una próxima cita mundialista serán su motivación en la semifinal de este viernes, con el rival todavía por decidir.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Sorteo de las Finales de Copa Federación de Fútbol Base
El próximo jueves, día 17 de mayo, la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana celebrará los sorteos públicos correspondientes a las Fases Finales de la Copa Federación de Fútbol Base.
Tras unas intensas Primera Fase -con múltiples jornadas clasificatorias en categoría Prebenjamín primero, Benjamín después y Alevín para terminar- y Segunda Fase; la Copa Federación de Fútbol Base llega a su conclusión el próximo día 27 de mayo en las instalaciones del CD El Planter (Puzol), con las finales de las tres categorías en juego. Por ello, el Salón de Actos de la sede central de la FFCV en Valencia abrirá sus puertas el próximo jueves a los equipos implicados en esta última Fase a las 18:00 horas, para proceder a los sorteos de cada una de las tres categorías. A estos sorteos están cordialmente invitados los representantes de todos aquellos equipos que hayan ganado el derecho a disputar las mencionadas finales tras las fases clasificatorias previas disputadas a lo largo de la temporada.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Turís respondió a la Jornada de Actualización y Reciclaje del CTE
Nuevo éxito del Comité de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana en la Jornada de Actualización y Reciclaje para técnicos colegiados celebrada ayer en la localidad de Turís.
La recta final de temporada está siendo exhaustiva para el Departamento de Pedagogía y Didáctica del Comité de Entrenadores valenciano. Ayer, la localidad de Turís acogía una Jornada de Actualización y Reciclaje para técnicos del CTE que se suma a las quince que ya se han celebrado en el territorio autonómico a lo largo de la presente temporada 2017/18. Una vez más, el CTE logró satisfacer las necesidades de los técnicos participantes a través de profesionales y ponencias accesibles que permitan ampliar sus conocimientos para de ese modo poder mejorar en el desempeño de su función en los banquillos. Al igual que en anteriores ediciones, el CTE recibió numerosas felicitaciones por este tipo de iniciativas que complementan la formación de los entrenadores de la Comunidad Valenciana, y les acercan a la realidad actual el campo del entrenamiento de fútbol y fútbol sala.
El Departamento de Pedagogía y Didáctica del CTE autonómico ya se encuentra preparando la próxima edición de estas Jornadas de Actualización y Reciclaje, que tendrán lugar en la capital de la comarca de La Costera, Xàtiva.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Picassent FS homenajea a José Vicente Tronchoni
El próximo sábado, el fútbol sala valenciano vivirá una emotiva jornada con el homenaje que el Picassent FS tributará al que fuera su alma mater, José Vicente Tronchoni, un acto que no ha querido perderse el Levante UD FS.
Hace poco menos de un año que fallecía, a la temprana edad de 52 años, el que fuera fundador, presidente, entrenador y en su última época coordinador de la Escuela del Picassent Fútbol Sala y coordinador deportivo en el Ayuntamiento de la localidad, José Vicente Tronchoni Romaguera, dejando «huérfano» un club en el que lo había sido todo y por el que lo había dado todo. Tronchoni comenzó a impulsar la práctica del fútbol sala en Picassent a finales de los años 80, y pronto destacó a la hora de fundar y confeccionar el primer equipo de la localidad ya en la década de los 90, desarrollamndo desde entonces una intensa actividad en pro del fútbol sala valenciano. Por ello, tanto el club como la localidad prevén rendirle homenaje a su figura el próximo sábado a partir de las 18:00 horas, en un entrañable acto en el Pabellón Municipal al que acudirá su familia y que culminará con un partido de exhibición entre el equipo local y el primer equipo del Levante UD FS.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Psicología en el Fútbol Base
Cuando uno se acerca a los clubes que trabajan con chavales, se da cuenta que muchos de ellos, por no decir la mayoría, no cuentan con la figura del psicólogo.
En fútbol, la cantera no es sólo la base para la formación de futuros futbolistas, es una experiencia para todos aquellos niños, formadores y entrenadores que forman parte de un club o escuela deportiva. En las primeras etapas de formacion de un niño, el trabajo psicológico es importantísimo, y conviene que el entrenador-formador cuente con la ayuda de profesionales, al igual que en otras áreas como la médica o la preparación física. Por este motivo es muy importante la formación en Psicología del Deporte de monitores y entrenadores-formadores de fútbol, pero pocos clubes o escuelas deportivas llevan esto a la práctica. Sería tan sencillo como dar clases y charlas sobre Psicología del Deporte aplicada al fútbol.También he de decir que hay escuelas que sí están llevando esto a cabo. Un ejemplo es la Escuela Municipal de Fútbol de Orihuela, de la que soy monitor desde hace 8 años. Esta escuela incorporó hace unas temporadas a Oscar Andreu (psicólogo) para ejercer esa labor tan importante en la formacion de los niños y los monitores.
Entre Oscar y Raimon (Licenciado en Educacion Física y persona que coordina el funcionamiento y la metodología en esta escuela) marcan las pautas a seguir en una serie de aspectos que deben de tener en cuenta los monitores o entrenadores formadores. En las categorías en las que trabajamos, no debemos obsesionarnos con los aspectos estrictamente deportivos, sino también con los personales que inciden en el ámbito futbolístico del niño, como:
- Las Relaciones familiares.
- Las Relaciones con los demás compañeros de equipo.
- Las Relaciones entre el niño y el entrenador-formador.
- Otros aspectos importantes para el niño: colegio, instituto, amistades.
- Su Rendimiento académico.
Pero no debemos olvidarnos de los aspectos deportivos como:
- La Motivación del niño a la hora de la práctica deportiva.
- Controlar a los niños con ansiedad pre y competitiva.
- Fijarnos en su atención y concentración durante la práctica deportiva.
- Controlar su rendimiento deportivo, tanto en entrenamientos como en competición
- Interesarnos por los trastornos o problemas personales.
Para trabajar todos estos aspectos, el entrenador-formador tiene que manejar cierta información:
- Ha de conocer a los niños y valorar sus aptitudes psicológicas.
- Tiene que atender y asesorar en aspectos educativos.
- Debe fomentar un adecuado clima en el equipo.
- Ha de mejorar las aptitudes psicológicas para el entrenamiento y la competición.
- Tiene que promover una motivación en los niños.
- Y tiene que intervenir ante problemas o situaciones que se puedan plantear durante la temporada.
Teniendo en cuenta todo esto, ya tenemos una base para saber cómo afrontar el día a día en la formación de los niños. Una de las cosas que se está llevando a la práctica en la E.M.O son las charlas con los padres y madres de los niños, para que se familiaricen con el trabajo psicológico, y comprendan la labor de los entrenadores-formadores con sus hijos, ya que el objetivo de las escuelas deportivas debe ser el de contar con ellos para que favorezcan el trabajo diario de los monitores. También se valoran algunos aspectos como la concentración o la motivación hacia la práctica deportiva del niño (se dan casos en los que tiene mas interés por el fútbol el padre que el hijo).
Lo que está muy claro, es que la E.M.O se ha dado cuenta de la necesidad de la psicología en el deporte en general, y el fútbol base en particular y no sólo como asesoramiento y formación de entrenadores, sino como un miembro más la escuela deportiva. Desde este humilde blog, queria reconocer la iniciativa de la escuela municipal de fútbol de Orihuela, al incluir un psicólogo deportivo en su organigrama. Y resaltar la gran labor que esta despeñando Oscar Andreu. Asesorando a los niños en el tema educativo, controlando el rendimiento académico de todos ellos, recuperando psicológicamente a niños que sufren lesiones de gravedad, apoyando a los que tienen problemas familiares, etcétera.
Autor: Miguel Ángel Aroca (Entrenador Nacional de Fútbol)
Publicado en ‘La soledad del entrenador’
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Sorteo de la Copa Federación Senior de Fútbol Sala – Valencia
El Comité de Fútbol Sala celebró en la tarde de ayer el sorteo público correspondiente a la composición de grupos de la Copa Federación Senior Masculina en la provincia de Valencia, que dará comienzo el próximo domingo 20 de mayo.
En presencia del secretario del CTFS, Juan Miguel Valiente, el Salón de Actos de la sede central de la FFCV en Valencia albergó ayer la reunión previa explicativa de la normativa y sistema de competición de la Copa Federación en categoría Senior masculina de la provincia de Valencia, así como el posterior sorteo de la composición de grupos de la misma. En la presente temporada participarán un total de veintiséis (26) equipos, distribuidos en siete grupos que jugarán una liga a una vuelta, procedentes de las categorías de Preferente, Primera y Segunda Regional. Tras la fase de grupos, clasificarán para la siguiente ronda (Cuartos de Final) los campeones de cada uno de estos grupos y el mejor segundo clasificado de los mismos. Los Cuartos de Final del torneo (10 de junio), así como las Semifinales (17 de junio), se disputarán a partido único en casa del equipo de categoría inferior; en caso de coincidir dos equipos de la misma categoría, se jugaría en casa del equipo peor clasificado en la competición de Liga. La Final de la Copa Federación Senior Masculina tendrá lugar el sábado día 23 de junio sobre la pista del Pabellón Municipal de Carcaixent.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala