¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

sábado, 08 febrero 2025 / Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala

El fútbol Valenta está de luto por la trágico fallecimiento de la jugadora de la UD Paterna Femenino Jessica Carrizosa.

En nombre de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, su presidente, Salva Gomar, desea mostrar nuestras más profundas condolencias por la muerte de la joven futbolista en accidente de tráfico.

El club paternero ha anunciado en sus redes que desde las 19:00 horas de la tarde hoy sábado el cuerpo sin vida de Jessica estará en el Tanatorio Municipal de Valencia para su velatorio.

Jessica jugó anteriormente en el Fénix Moncada y actualmente lucía el dorsal 12 en la UD Paterna de la Lliga À Punt Valenta. Descanse en paz.

La Selecció Valenciana masculina sub16 cayó derrotada en la segunda jornada de la Fase Oro del Campeonato de España frente a la Comunidad de Madrid (3-0)

El combinado dirigido por Rubén Mora no pudo con la calidad de los jugadores madrileños, comandados por un fenomenal Raúl Andrei. El futbolista del Real Madrid CF asistió en el primer gol a Pablo Ibáñez (3′) y anotó el segundo con un chut raso de gran precisión (27′). Guillermo Trujillano puso la puntilla a la Selecció al aprovechar una indecisión de la defensa valenciana en la segunda mitad (60′)

Una derrota dura… pero en absoluto decisiva. Mañana, la Selecció Valenciana juega contra Euskadi y depende de sí misma para estar en las semifinales del Campeonato de España.

El toque emotivo del encuentro lo puso Marco Company, ahora jugador del Real Madrid y disputando el Campeonato de España con la selección madrileña. Se reencontró con los que fueron sus compañeros y su entrenador en la Selecció Valenciana, con los que alcanzó las semifinales en Moncada hace dos años.

Dos mazazos

No fue un buen comienzo. Apenas se había sentado el público y Madrid ya aprovechó un balón parado para anotar. Minuto tres de encuentro y Pablo Ibáñez hizo el primer gol, rematando como pudo, quién sabe si hombro o espalda, el balón medido de su compañero Raúl Andrei.

Con este gol y con el gran Maco Company pululando por el carril del extremo izquierdo pero con libertad de movimientos, la cosa no ofrecía buenos augurios, la verdad.

Los madrileños probaron en varias ocasiones después a Piqueras y, pese a la gran dedicación defensiva de la Selecció, los de rojo tenían la calidad suficiente para seguir avanzando.

No obstante, el conjunto de Rubén Mora tenía que despertar. Desde la grada se observó en la primera media hora una sensación de sobredosis de respeto por el rival. Madrid tenía en el campo grandes futbolistas, sí, con mucha calidad, sí, se veía en cada control o en cada apertura; pero los valencianos tenían que creérselo porque ellos también son buenos, muy buenos, pero psicológicamente estaban abajo.

En una contra madrileña, Raúl Andrei, con oposición, puso un pase a la red en el minuto 27 de partido. Mucha cuesta por remontar, había que confiar en el carácter que este equipo ha demostrado en otras ocasiones difíciles.

Justo antes del descanso, la defensa madrileña cometió su primer error y dejó el balón suelto en mitad del campo con Ponce a media salida. Desgraciadamente, Ismail no acertó a enchufarla.

Con fe… hasta que se pudo

Es cierto que mucho tenía que cambiar la cosa, ya que parecían más grandes, más rápidos y hasta más fuertes. Todo estaba en la mente. Domínguez, el central, era un muro bien reforzado por Obarrio y con un desplazamiento en largo que hizo mucho daño en la primera mitad. Y qué decir de Raúl Andrei, dueño del encuentro.

Pero con quince minutos de descanso para pensar y con la incidencia directa de Rubén Mora sobre sus chicos, cabía la fe en la machada.

El técnico dio entrada a Jairo y a Adrià Sales sustituyeron a Valero y a Jorge Carrasco para salir a la segunda mitad con otro aire. Y de hecho, en los dos primeros minutos la Selecció ya había inquietado hasta en dos ocasiones a Ponce.

Se igualaron las fuerzas… hasta que Trujillano hizo el tercero. El atacante del Atlético de Madrid aprovechó una indecisión general en defensa de la Valenciana para anotar a puerta vacía. 20 minutos duró la reacción.

Derrota dura pero no decisiva. Aún tiene mucho qué decir esta Selecció sub16.

Instante del tercer gol de Madrid, anotado por Guillermo Trujillano.

FICHA TÉCNICA

Goles: 1-0 Pablo Ibáñez (3′)

Comunidad de Madrid (1): Ponce, Adrián Fernández, Mateo Garrido, Bullón, Raúl Andrei, Proy, Marco Company, Pablo Ibáñez, Guillermo Trujillano, Jorge Domínguez, Obarrio.

Selecció Valenciana (4): Diego Piqueras, Falcó, Isaac Sunyer, Lacasa, Serigne, Jorge Carrasco, Marc Martínez, Ismail el Aoud, Marc Santos, Valero y Manu Rami.

Árbitros: Óscar Martínez, árbitro principal. Asistido por Miguel Ángel Delgado y Guillermo Ballesteros. Cuarto árbitro: Román García.

Así lo vivimos en X

Otros resultados de la Fase Oro

Jornada 1 🆚 Illes Balears

Así nos fue en la Fase de Clasificación (Burriana 2024)

Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón

Convocatoria oficial para A Coruña

La Selecció Valenciana masculina sub14 consiguió su primera victoria frente a Aragón (0-1) en la segunda jornada de la Fase Oro del Campeonato de España.

El partido, disputado en el Campo Municipal de Laracha, tuvo alternancia de dominios. El equipo de Borja Porcar controló y se adelantó en la primera mitad gracias al tanto de Álvaro Tarrasó (19′), pero sufrió mucho para mantener el resultado.

Leo Rico, fue clave y el mejor del encuentro. Sus paradas sostuvieron al equipo y desesperaron a los aragoneses, sobre todo una en la que detuvo dos disparos a bocajarro desde el área pequeña.

Este triunfo deja a la Selecció Valenciana con muchas opciones de pasar a semifinales. Mañana, último encuentro de la Fase Oro frente a Extremadura.

Un gol que dejó frío a Aragón

Aragón y Comunitat Valenciana son dos selecciones que se conocen bien. En el recuerdo, el encuentro disputado en la Fase de Clasificación en Burriana que acabó con empate a dos, con los tantos de Aarón y Alfonso para los valencianos y de David Stroe para los aragoneses.

Tanta fue la igualdad en esa Fase de Clasificación entre ambos equipos, que la primera plaza de grupo se decidió por sorteo: le tocó a Aragón.

Ahora, en Fase Oro, la película ya es otra, sobre todo teniendo en cuenta la forma en la que amaneció el terreno de juego.

La escarcha cubrió con un manto blanco el césped artificial del Campo Municipal de Laracha y eso hizo que el balón botase rapidísimo. Ese detalle favoreció el espectáculo y la forma de atacar de los dos equipos: para la aragonesa, el balón largo era ahora más peligroso; para la valenciana, era más sencillo mover de lado a lado la pelota.

El problema para los de Porcar es que el que más rápido se adaptó a eso fue Aragón. Los chavales dirigidos por Aitor Pardo presionaron muy bien arriba y lanzaron bien a los puntas.

Este dominio de la situación de Aragón en el primer cuarto de hora sólo fue discutido por una gran ocasión de Iker Vicent, que lanzó por encima del larguero el balón cuando se encontró en un mano a mano con Beltrán.

Sin embargo, a partir del minuto 15′ el dominio cambió de manos. Los de naranja perdieron el frío escénico y comenzaron a mover mejor, a atacar con más criterio y a buscar contras si era preciso.

Precisamente a consecuencia de ese cambio de partido llegó el primer gol valenciano en el minuto 19. Un centro desde la izquierda encontró la caña de Álvaro Tarrasó, que estaba donde tiene que estar, para empujar al fondo de la portería aragonesa.

A partir del gol, el control de la Selecció fue más evidente, aunque siempre quedaba la duda de las acciones a balón parado.

Había que cerrar el partido

Estaba claro que Aragón no iba a dejar de intentarlo, va con la personalidad de esa selección. El partido se convirtió en un toma y daca constante, con ocasiones para ambos equipos.

Ricar Pérez, hasta que estuvo en el campo, anduvo muy fino con el balón y rapidísimo, tanto que la defensa blanquiazul ya no sabía por dónde iba a aparecer.

Aragón, sin embargo, tenía a Lindo, su delantero, que tanteó varias veces a Mamamadou hasta que, tras un balón parado (cómo no) llegó su ocasión más clara. Se formó un barullo en el área pequeña, con doble remate aragonés que sacó Leo Rico a bocajarro. Leo, uno de los héroes del título logrado el año pasado en Las Rozas, volvió a aparecer. Tiene mucho ángel el guardameta del Villarreal CF.

Leo Rico salvó a la Selecció Valenciana en varias ocasiones claras de gol aragonés.

Esa jugada cambió el partido y devolvió el dominio a los aragoneses. El combinado de Aitor Pardo mereció más, sin duda, en un partido ya volcado hacia la portería de Leo Rico. San Leo, para sus compañeros.

El portero se tuvo que emplear de nuevo a fondo para salvar un cabezazo que iba dentro. En el banquillo de Aragón ya estaban cantando el gol cuando apareció la manopla del eldense.

Los últimos minutos fueron agónicos, con alguna opción a la contra como la desaprovechada por Aarón, pero con el autobús metido rechazando todo el juego directo aragonés.

Un sufrimiento que valió la pena para llevarse tres puntos muy necesarios para pasar a semifinales.

FICHA TÉCNICA

Goles: 0-1 Álvaro Tarrasó (19′)

Aragón (0): Ángel Beltrán, David Stroe, Soro, Balet, Olmos, Alonso, Dani GAllizo, Marcos, Esteve, Jaime y Lindo.

Selecció Valenciana (1): Leo Rico, Madiba Minite, Mamadou, Andreu, Izan Muñoz, Javi, Carcelén, Diego Ferri, Ricar Pérez, Iker Vicent y Álvaro Tarrasó.

Árbitros: Sergio Martínez, árbitro principal. Asistido por Edison Tuso e Iker Martínez. Cuarto árbitro: Iker Galdeano. Todos los árbitros, del comité de la Federación Navarra de Fútbol. Amonestó a Marcos, por parte de Aragón.

Así lo vivimos en X

La primera jornada de la Fase Oro

Jornada 1 Fase Oro 🆚 Andalucía

Así nos fue en la Fase de Clasificación (Burriana 2024)

Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón

Convocatoria oficial para A Coruña

La Selecció Valenciana masculina sub16 ejecutó con solvencia la victoria en su debut en Fase Oro del Campeonato de España tras vencer a Illes Balears (1-4)

El combinado dirigido por Rubén Mora se impuso con claridad, tanto en el juego como en el marcador. Sergine (14′), Ismael el Aoud (38′), Marc Martínez (53′) y Adrià Sales (68′) adelantaron a la Comunitat Valenciana. Aitor Araque (69′), puso el gol del honor balear.

Una gran victoria para debutar, que deja la puerta abierta para conseguir el pase a las semifinales por segundo año consecutivo. Madrid y Euskadi serán los próximos rivales de la valenciana.

Sin especular

La Selecció no especuló. La instrucción estaba clara: a por el rival desde el minuto uno. El dominio de los de Rubén Mora fue muy evidente y se hizo notar.

Fruto de ese dominio llegó el primer gol, el de Serigne, el sostén del equipo, en el minuto 14. Recogió un balón suelto en la frontal tras varias acometidas naranjas y soltó un latigazo cruzado ante el que nada pudo hacer Caldes.

Ismail, Marc Martínez, Valero, Manu Rami… la gente de arriba disfrutó con ese gol porque a partir de entonces tocó aún con más soltura.

Se lo pasaban bien y se notaba. La jugada del segundo gol fue consecuencia también de ese estado de ánimo.

Jorge Carrasco se metió por banda, demostrando gran calidad. hasta línea de fondo. Pudo dar el pase de la muerte y ahí apareció Ismail para plasmar en el marcador lo que se estaba viendo en el césped.

Conexión Villarreal CF & Valencia CF. Muchos kilates en este gol.

Sin mucha más historia

La segunda mitad no pasará a los anales de la historia del Campeonato de España, pero sirvió para que los tres puntos se los llevara la valenciana, que no es poca cosa.

El conjunto de Mora bajó la intensidad en ataque y contuvo con autoridad las embestidas de los baleares.

Tan solo un disparo de Iker Mantilla puso en aprietos a Piqueras, afortunadamente desapercibido durante todo el choque.

Marc Martínez, disfrutón todo el encuentro, aprovechó una mala salida de Caldes para anotar el tercero.

La calidad de Adrià Sales

Aún hubo tiempo para que Adrià Sales dejara el detalle de calidad por el que finalmente sí que recordaremos este encuentro.

El jugador del Valencia CF empalmó desdee la frontal un centro raso con el exterior del pie. Golazo inapelable y el ‘ohh’ en la grada del estadio Ponte dos Brozos de Arteixo.

Illes Balears aprovechó la relajación máxima de la Selecció para poner el gol del honor, pero sin más consecuencias.

Victoria importante del combinado valenciano para mantener las aspiraciones a ser semifinalista un año más.

Adrià Sales celebra el cuarto gol de la Selecció Valenciana.

FICHA TÉCNICA

Goles: 0-1 (Serigne 14′); 0-2 (Ismail el Aoud 38′); 0-3 Marc Martínez (53′); 0-4 Adrià Sales (68′); 1-4 Aitor Araque (69′)

Illes Balears (1): Caldes, Ordinas, Nikola Carrasco, Okafor, Marc Garau, Álvaro Fernández, Solbes, Iván Bosch, Huber, Mantilla y Aitor Araque.

Selecció Valenciana (4): Diego Piqueras, Falcó, Isaac Sunyer, Lacasa, Serigne, Jorge Carrasco, Marc Martínez, Ismail el Aoud, Marc Santos, Valero y Manu Rami.

Árbitros: Adrià Ballesteros, árbitro principal. Asistido por Álex Carrera y Marcos. Cuarta árbitra: Joel Garriga. Amonestó a Marc Martínez por la Comunitat Valenciana

Así lo vivimos en X

Así nos fue en la Fase de Clasificación (Burriana 2024)

Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón

Convocatoria oficial para A Coruña

SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.