¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

La Selecció Valenciana Valenta sub-20 ha finalizado en tercera posición su participación en el Campeonato de España de Fútbol Playa disputado en Cádiz.

El equipo se impuso por 2-3 a la Selección Murciana en el encuentro por el tercer puesto gracias a un gol en los segundos finales del partido.

La Selecció sub20 arrancó el torneo con una victoria frente a Catalunya, en un encuentro en el que logró remontar el marcador.

En el segundo partido de la fase de grupos cayó ante Melilla, pero los resultados le permitieron acceder a las semifinales.

Peleado hasta el final

En la lucha por un puesto en la final, la Selecció sub20 se enfrentó a Galicia en un duelo muy igualado. Las valencianas se adelantaron, pero la selección gallega consiguió remontar.

En el tramo final, la Valenciana empató el encuentro y forzó la prórroga. La igualdad se mantuvo y el pase a la final se decidió en los penaltis, donde Galicia fue más efectiva.

Pese al golpe anímico, el grupo supo recomponerse para afrontar con ambición el partido por el bronce.

Ante la Selección de Murcia, el encuentro estuvo muy disputado hasta el último momento. Con el 2-2 en el marcador y a falta de solo nueve segundos, un tanto valenciano inclinó definitivamente la balanza.

Directos de los partidos

La Selecció Valenciana Valenta sub17  se despide del Campeonato de España de Fútbol Playa que se está disputando en Cádiz.

La selección dirigida por Enrique Moratal ha quedado en sexto lugar, tras no vencer a la Selección de Andalucía en la lucha por el quinto puesto.

Final amargo en Cádiz

Las jugadoras de la sub17 no consiguieron llegar a semifinales. Perdieron el primer encuentro del campeonato de goleada contra Extremadura. Sin embargo, el segundo partido les dio una poco de alas, aunque no sirvió la victoria frente a Melilla para acceder a la siguiente fase del torneo.

Finalmente, cayeron derrotadas contra las locales y pusieron fin a su camino en el Campeonato Nacional de Fútbol Playa 2025.

Directos de los partidos

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana celebra una temporada más un crecimiento espectacular en el número de licencias para marcar un nuevo récord: 135.980 federados y federadas.

La FFCV ha cerrado la temporada 24/25 con esta cifra que supera en 6.809 las licencias alcanzadas la campaña pasada, que supuso un hito histórico para el fútbol y fútbol sala de la Comunitat Valenciana.

La evolución de las licencias en la FFCV a lo largo de las últimas temporadas hace aún más evidente la magnitud del subidón de este año:

  • Temporada 2024/2025 – 135.980 licencias
  • Temporada 2023/2024 – 129.171 licencias
  • Temporada 2022/2023 – 113.445 licencias
  • Temporada 2021/2022 – 108.527 licencias
  • Temporada 2020/2021 – 95.403 licencias
  • Temporada 2019/2020 – 104.259 licencias
  • Temporada 2018/2019 – 103.918 licencias
  • Temporada 2017/2018 – 102.446 licencias
  • Temporada 2016/2017 – 100.116 licencias

El sentido común, el éxito del programa Valenta -con especial impulso al fútbol sala-, la adaptabilidad y seriedad de las competiciones y la consolidación de iniciativas como la Escola de Gegants ha ayudado a llegar a esa cifra récord.

En estos siete años la FFCV ha experimentado unos cambios que han dado como resultado este gran aumento, la verdadera consolidación del fútbol y del fútbol sala en la Comunitat Valenciana.

El fútbol acapara gran parte de la subida

La subida del fútbol llama la atención. Con un aumento de 4.476 licencias (de 106.814 en 2024 a 111.290 en 2025), sólo el fútbol ya acapara gran parte de la subida de 6.809 licencias respecto a la temporada anterior.

Eso implica un mayor desafío para la FFCV a la hora de organizar y gestionar las competiciones, algo que continúa con la línea iniciada ya el año pasado y para lo que se ha preparado durante largo tiempo la estructura federativa.

Valenta también consigue récord

El récord de licencias llega, un año más, al fútbol Valenta, que rsupera por primera vez las 12.000 licencias: 12.699 federadas.

La subida esta temporada es especialmente significativa en la provincia de Alicante (+ 18,57% / 535 licencias) frente a las de Castellón (+14,30% / 235 licencias) y Valencia (+5,23% / 368 licencias).

El trabajo de la FFCV en este sentido, con el Área Valenta a la cabeza, es incansable. En la temporada 17/18 había alrededor de 4.000 licencias femeninas en la Comunitat Valenciana; ahora ya son 11.561. Desde la puesta en marcha de Valenta, en diciembre de 2018, el ascenso es imparable.

Clínics, visitas a colegios para captar jugadoras, creación y adaptación de las competiciones (este año se estrena la categoría infantil y la cadete/juvenil), potenciación de las selecciones autonómicas… un trabajo que ya va recogiendo sus frutos.

No en vano, Valenta ha recibido prestigiosos galardones por su trabajo y reconocimientos como el de la FIFA, al incluir el proyecto para ponerlo como uno de los ejemplos de cómo trabajar con el fútbol y futsal base femenino, o el de Golsmedia, otorgado en la sede central de la RFEF, la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Crecimiento del futsal

El fútbol sala también ha notado el crecimiento de licencias: el futsal de la Comunitat Valenciana llega a su récord de 12.097 licencias.

Especialmente llamativo es el aumento de licencias Valenta en fútbol sala, ya que por primera vez en la historia hay más de 1.000 federadas en esta modalidad en la Comunitat Valenciana (1.202).

En este sentido, ha sido clave el trabajo realizado por la FFCV con los Clínics Valenta de futsal para ayudar a los clubes de la Comunitat en la captación de nuevas jugadoras.

Detalle de licencias de la temporada 2024-2025

La Selecció Valenciana masculina sub14 y la masculina sub19 se despiden del Campeonato de España de Fútbol Playa que se está disputando en Cádiz.

Las dos selecciones quedaron eliminadas de semifinales, la sub14 en el décimo puesto de la clasificación y la sub19, séptima.

Sin victorias para la sub14

Esta ha sido la segunda temporada que la Selecció Valenciana masculina sub14 disputa un Campeonato de España.

Con Toni Puerto al frente, el combinado infantil compitió muy bien ante Catalunya, pero no pudo ganar a ninguno de sus rivales y acabó en la décima plaza el Campeonato.

Resultados y clasificaciones

Paso al frente de la sub19

La sub19 de Víctor Viala finalizó el campeonato con buen sabor de boca gracias al triunfo en el partido por la séptima u octava plaza ante Castilla-La Mancha.

El triunfo en la primera jornada ante Extremadura no tuvo continuidad ante catalanes y gallegos. El combinado juvenil venció a Castilla-La Mancha en el duelo final.

Resulltados y clasificaciones

SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
Portada con X-Bees