¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

La FFCV ha hecho públicos los emparejamientos de la primera ronda de la IV edición de La Nostra Copa de fútbol sala.

En esta primera fase entran en juego los 50 equipos de Primera Regional y 46 de Segunda Regional futsal.

Un total de 48 enfrentamientos decidirán qué equipos continúan en el camino hacia el título y buscan relevar a los anteriores campeones: CD Maristas Valencia (2023), L’Alcora FS (2024) y Mislata FS (2025).

Equipos exentos

Seis equipos se encuentran exentos de la primera eliminatoria de La Nostra Copa de fútbol sala masculino: FS Puçol B, Aliança Almenara-Sagunt CFS B, Club Tuéjar FS B, CFS Ayora, FS Siete Aguas y Santa Ana Algemesí CD.

Inicio de la competición

La Nostra Copa masculina de fútbol sala dará comienzo el fin de semana del 27 y 28 de septiembre. Los equipos finalistas tendrán el privilegio de disputar, la temporada siguiente, la Supercopa Comunitat de futsal contra los equipos de la Comunitat Valenciana que jueguen en las máximas categorías nacionales.

Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal

lunes, 08 septiembre 2025 / Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Portada

Más de 140 árbitros y árbitras completaron el sábado 6 de septiembre en La Nucía las pruebas físicas y técnicas de inicio de temporada.

El departamento de comunicación de la FFCV, con el fotógrafo Carlos Ortí , estuvo presente en estas pruebas y esta es la galería de fotos:

Galería de fotos

Los colegiados y colegiadas de Lliga Comunitat y de Primera y Segunda Federación acudieron temprano la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía para someterse a estas pruebas.

Estos mismos test con colegiados/as de Tercera Federación se desarrollaron en el Complejo Deportivo Mas Camarena de Bétera, el pasado 30 de agosto.

domingo, 07 septiembre 2025 / Publicado en Noticias FFCV, Portada

Hoy, la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana cumple 116 años desde su fundación, el siete de septiembre de 1909.

Y lo hace con el corazón pendiente del fútbol y fútbol sala afectados por la dana que tuvo lugar el pasado 29 de octubre de 2024.

El fútbol de nuestra Comunitat ha demostrado una fuerza increíble para poder superar ese trance y una capacidad admirable para devolver la ilusión a los miles de niños y niñas que se quedaron sin poder jugar de un día para otro.

Una hoja de ruta que se ha ido cumpliendo

Con la ayuda de todos los clubes de la Comunitat Valenciana, la FFCV ha podido ir cumpliendo su Plan de Recuperación para que, en tiempo récord, vuelvan a verse verdes aquellos campos que en noviembre eran cementerios de coches.

En primer lugar, se le dio visibilidad al problema de los clubes afectados para que su petición de ayuda llegase mucho más lejos. A continuación, se les prestó toda la ayuda posible y se les transmitió la ilusión por el regreso, algo que algunos no veían aún.

Después llegó la labor de gestión, desde los despachos, para poner de acuerdo y coordinar a nuestro fútbol profesional, con Villarreal CF y Valencia CF al frente, dispuesto siempre a ayudar económicamente a los más necesitados. Eso ocurrió en una reunión organizada por la Dirección General de Deportes y clave para poder disfrutar hoy de casi todos los campos entonces destrozados.

Especial mención en este apartado también para la Fundación Trinidad Alfonso, fundamental ayudando en las etapas iniciales y que encauzó después la reconstrucción de campos con el dinero ofrecido por el Villarreal CF.

La FFCV asumió también la reconstrucción de aquellos campos a los que no llegó el dinero de los clubes profesionales y cuya reconstrucción nadie estaba dispuesto a asumir. Con la ayuda de donantes en una cuenta creada para conseguirlos, la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana está acabando de reconstruir el Camp Municipal de Benetússer y el Camp El Terrer de Paiporta. Ambos estarán listos para la presente temporada, algo impensable hace 10 meses.

Hoy se puede ya asegurar que solo dos campos de los 17 destrozados por la dana (Campo El Molino de Bugarra y Camp el Palleter de Paiporta) no van a poder empezar la temporada. El resto estarán disponibles para esta temporada 25/26.

Toda una odisea de la que los clubes de la Comunitat Valenciana pueden estar orgullosos, ya que pertenecen a una Federació que ayuda a los afectados, no los deja atrás en su gestión y mira de frente el futuro con ilusión. A la altura de los 116 años de historia de la entidad.

Desde 1909

Un martes 7 de septiembre de 1909, Francisco Sinisterra se convertía oficialmente en el primer presidente de la entonces denominada Federación Valenciana de Clubes de Foot-ball, constituida en aquel momento por apenas cinco clubes de la provincia de València Rat Penat, Levante FC, Hispano, España FC y un Valencia que desapareció en torno a 1912- para celebrar campeonatos de manera organizada.

Tras más de un siglo de trabajo ininterrumpido, la entidad puede afirmar que ha velado siempre por el desarrollo del fútbol -y, más tarde, del fútbol sala y el fútbol playa- en nuestra Comunitat para ayudar a afianzar el organismo que hoy en día garantiza y atiende las necesidades de los clubes federados valencianos.

Además, en la temporada que ha finalizó en junio, la FFCV alcanzó su récord de licencias: 135.980 federados y federadas.

Proceso de modernización con éxito

La FFCV cumple 116 años tras atravesar un proceso global de modernización y transparencia desde la llegada a la presidencia de Salva Gomar a finales de 2018 y su posterior y reciente reelección en 2022, teniendo por bandera la apuesta decidida por el fútbol femenino con el área Valenta, la aplicación de la paridad en todos los órganos de gobierno y un cambio de imagen respecto a anteriores etapas.

La modernización de la entidad en los últimos años es imparable. La Nostra Copa, la creación de la nueva Lliga Comunitat, la Escola de Gegants , la puesta en valor de las selecciones valencianas en todas sus categorías y modalidades, la transparencia que le acredita como una de las federaciones más transparentes de España (segunda en el ranking Dyntra), la nueva APP para seguir la actualidad de todos los equipos o la Selecció Valenciana FuDi son algunas de las iniciativas que la FFCV ha puesto en marcha tan sólo en los últimos años.

Además, la buena gestión en momentos de crisis tiene un precedente a la dana: la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, durante la pandemia de la COVID-19, ayudó a desbloquear la incoherente prohibición de hacer deporte en todo el territorio, ayudando así no solo al fútbol sino al resto de deportes y deportistas.

Ahora mismo, con 116 años de historia, la FFCV puede presumir de ser una de las federaciones más destacadas de España en muchos aspectos.

La nueva sede central de la FFCV, en la c/ Almassora, es uno de los exponentes de la nueva etapa.

viernes, 05 septiembre 2025 / Publicado en Grupos FFCV, Portada

Ya es oficial la composición de los cuatro grupos de Preferent Infantil de la FFCV para la temporada 2025/2026.

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la composición de los grupos tra su aprobación en la Asamblea General FFCV del 26 de junio.

El fin de semana del 28 de septiembre comienza la liga.

Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3

Grupo 4

SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
Portada con X-Bees