- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Fútbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
Los árbitros principales Héctor Rodríguez y Javier Villaescusa así como los asistentes Roberto Cerdán y Eduard Martí serán los colegiados de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana presentes en el playoff de ascenso a Primera Federación y en el playoff de permanencia en Segunda Federación.
Así lo ha determinado el Comité Técnico de Árbitros de la RFEF en base al seguimiento y los informes realizados a lo largo de la temporada.
Los playoff de ascenso a Primera Federación los disputarán los clasificados entre el segundo y el quinto lugar de cada grupo de Segunda Federación.
Habrá una primera ronda a ida y vuelta (11-12 y 18-19 de mayo). Los diez vencedores de esta primera ronda pasarán a estar en las finales (25-26 de mayo y 1-2 de junio), de las cuales saldrán cinco ascendidos.
Por su parte, el playoff por la permanencia lo disputan cuatro equipos repartidos en dos eliminatorias decisivas que se disputarán en las fechas 11-12 y 18-19 de mayo.
De hecho, Javier Villaescusa ya ha sido designado para arbitrar el CD Manchego Ciudad Real frente al Real Avilés Industrial (12 de mayo a las 12h), la ida de una de esas dos finales por la permanencia.
España sub17 se preparará para el próximo Campeonato de Europa con una concentración la próxima semana en El Albir (Alicante).
A petición del seleccionador nacional de la categoría, Hernán Pérez, la Real Federación Española de Fútbol ha confirmado la prelista de jugadores convocados de cara al Campeonato de Europa, cuya fase final tendrá lugar en Chipre del 20 de mayo al 5 de junio de 2024.
Entre los veinticinco futbolistas inicialmente citados por la RFEF destaca la presencia de tres representantes de la Comunitat Valenciana, que son: Aboubacar Sangare Traore (Levante UD), Carlos Alós Torres y David Otorbi Ejededawe (Valencia CF).
Para preparar dicho campeonato, el combinado nacional se concentrará desde el 13 de mayo en El Albir (Alicante), donde realizará diferentes sesiones de entrenamiento. El viernes 17 de mayo, Pérez dará a conocer la lista definitiva de los 20 futbolistas que pondrán rumbo a tierras chipriotas en busca del cuarto entorchado continental de la categoría.
Tras el ascenso directo del Hércules, el Orihuela tiene su oportunidad en la eliminatoria que le ha emparejado con el Badalona Futur.
Hoy hemos conocido, tras el sorteo realizado por la Real Federación Española de Fútbol, al primero de los rivales que deberá superar el conjunto oriolano en los Playoffs de Ascenso a Primera Federación. Se trata del CF Badalona Futur, que finalizó tercero de su grupo y ha sido el conjunto menos goleado en su liga con apenas veinticinco tantos encajados.
El equipo de Sergi Guilló se medirá a un Badalona que juega como local en Vic (Barcelona) y que llega a esta ronda después de dilapidar sus opciones de ascender directo desde el Grupo 3 de Segunda Federación al enlazar cinco derrotas en las últimas seis jornadas de campeonato y perder así el liderato.
El encuentro de ida tendrá lugar el próximo fin de semana en Los Arcos, siendo la vuelta el fin de semana del 18-19 de mayo en tierras catalanas.
El fútbol regional ha despedido este fin de semana a dos históricos del deporte valenciano: Vicente Pellitero y Pepe Portolés.
En nombre de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, su presidente, Salva Gomar, desea testimoniar nuestras más sentidas condolencias por los fallecimientos de estos dos referentes del deporte regional, tanto en la dirección y formación como en la docencia y la preparación física.
El histórico presidente de la escuela Los Imposibles Levante UD durante muchas décadas y que en la actualidad ostentaba el cargo de vicepresidente del Unión Imposibles Beteró, ha fallecido a los 71 años de edad. Sin él no podría entenderse gran parte de la historia del fútbol base de la ciudad de València, ya que fue uno de los fundadores de Los Imposibles a finales de los años 80 en el barrio de la Malvarrosa.
Pellitero ejerció de presidente durante más de tres décadas y promovió la fusión con el Atlétic Beteró en 2019, siendo desde ese momento vicepresidente del nuevo Unión Imposibles Beteró. Descanse en paz.
Exjugador del Villarreal CF en su juventud, dedicó posteriormente su carrera profesional a la preparación física y la docencia. José Vicente Portolés Montañés ha fallecido a los 69 años dejando atrás un gran legado al haber ejercido como preparador físico, asistente o director deportivo en clubs como Villarreal, Castellón, Mallorca, Albacete, Valencia, Real Madrid y Sporting de Gijón, en España; en el extranjero, Portolés también sentó cátedra en Millonarios (Colombia), Palm Beach Premier (Estados Unidos), Vissel Kobe (Japón), Ludogorets (Bulgaria), Lokomotiv (Rusia), Tianjin (China) y la Selección de Costa Rica, entre otros. Descanse en paz.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.