Pleno de victorias para un equipo que también tiene oficio – Euskadi 🆚 Selecció Valenciana sub14 (0-2)
La Selecció Valenciana sub14 ha conseguido el pleno de victorias, tres de tres, en los partidos jugados en esta Primera Fase en la Ciudad Deportiva del Valencia CF (Paterna).
La de hoy frente a Euskadi, a diferencia de las brillantes actuaciones anteriores, ha sido una victoria de oficio, de saber esperar el momento adecuado del encuentro para golpear y de tener el balón para no recibir ocasiones.
Alberto Barres abrió el marcador con un gol de penalti a nueve minutos para el final (61′), mientras que Eric de Jesús apuntilló los tres puntos con un buen gol cuatro minutos después (65′).
Ahora, el combinado de Adrián Navarro jugará el último partido para completar los puntos de esta liga inicial en febrero frente a Castilla y León, la cuarta clasificada de los otros encuentros de Primera División que se han jugado en la sede de Zaragoza.
Una vez se sumen los puntos obtenidos en ese partido, se verá la clasificación final que definirá las semifinales. Lo cierto es que la Comunitat Valenciana (junto a Catalunya) ya tiene los puntos suficientes para disputar una de esas semifinales. Queda definir en qué puesto final se clasifica para conocer el rival que tendrá.

Una partido trabado
La ocasión que tuvo al principio Fran Moschella pudo hacer del partido un paseo en rosas (Jaume Orti dixit). Nada más comenzar, al delantero del Fundació VCF le llegó un balón perfecto al espacio, botando, pero la media vaselina que lanzó ante la salida a la desesperada de Daniel Rubio se fue desviada a la derecha de la portería vasca.
Quizá, el partido hubiese sido otro, más plácido. Quizá, el gol imaginario hubiese aplacado el ímpetu de los vascos, siempre animoso. Y, como decía Claudio Ranieri, si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta.
Pero lejos de quedarnos en el mundo de los ‘y si’, lo cierto es que Euskadi se agarró al partido desde ese momento y le supo competir a la Selecció Valenciana como ninguna otra lo había hecho en este Campeonato de España.
Acertó a tapar las vías de entrada que tan bien saben fabricarse los chicos dirigidos por Adrián Navarro. Euskadi se multiplicó en esfuerzos para tener a Javi controlado, a Barres tapado y a Iker Vicent con un futbolista en su sombra.

Incluso, Braima disfrutó de una ocasión clarísima para poder adelantar a los de verde. Remachó un balón que le llegó templado desde la izquierda y lo estampó en la salida de Ezequiel, que se hizo enorme.

La primera mitad, de pocas oportunidades, fue cerrada como empezó: con una ocasión para Moschella. Iker Vicent le dio el pase para embocar y el delantero no acertó a introducirla en la red.

Goles de justicia
La vuelta tras el descanso no cambió mucho la deriva del partido. Es más, se empezó a notar en ambos conjuntos que era su tercer partido en tres días y el cansancio apareció.
Y a igual fatiga, la calidad individual de los futbolistas empezó a emerger para ser la clave del enfrentamiento. Clave tanto en defensa (aminoró la intensidad y el acierto individual defensivo de los vascos) como en ataque, ya que los espacios eran mayores.
Como ejemplo de fatiga, valga el despeje con el brazo de un defensa de Euskadi que originó el penalti con el que Barres abrió el marcador.
Un gol que hizo justicia al global del campeonato y a la insistencia en el plan inicial que demostró el conjunto de Adrián Navarro.
Ese tanto ayuda a poner en valor también el campeonato que ha realizado Alberto Barres. El centrocampista del Levante UD ha sido uno de los destacados para que la Selecció Valenciana brille y consiga el pleno de puntos en esta Fase disputada en Paterna.

Fran Moschella, jugador que no paró de pelear hasta el último minuto de partido, encontró un espacio abierto por banda derecha y centró para que Eric de Jesús aprovechara un rechace vasco a la frontal.
Un gol que cerró un partido de oficio más que de brillo, una victoria que certifica el gran equipo que ha conformado Adrián Navarro.
Ahora, a pensar en el último partido con el que se pueden sumar puntos para poder clasificarse para la Fase Final. Seré en febrero contra Castilla y León, cuarta del otro grupo que disputó sus partidos en Zaragoza.

FICHA TÉCNICA
Goles: 0-1 (Barres (p), m. 61); 0-2 (Eric de Jesús, m. 65)
Euskadi (0): Daniel Julián Rubio, Oihan Cremallet, Ekhi Urkia, Aimar Pujana, Peru Zubiria, Gerard Vergara, Gonzalo Segura, Ibai Urkia, Urko Bernal, Eder Barrado y Braima Embalo.
Selecció Valenciana (2): Ezequiel, Erik Jabaloyas, Diego, Liam, Barres, Javi, Iker Vicent, Fran Moschella, Sergi Alcover, Chosen y Aitor Ramírez.
Árbitros: Héctor Borredá Giménez (principal), asistido por Ismael Jiménez y Sergio Gutiérrez. Cuarto: Sergiu Ionut Nita. Amonestó a Diego por la Comunitat Valenciana.
Así lo vivimos en X
MINUT A MINUT |
— FFCV (@FFCV_info) November 2, 2025
👇🏼 Tercera jornada per a la Selecció Valenciana masculina sub14 de futbol en la primera fase del CESA masculí de futbol
🆚 @EFF_FVF
🏟 Ciutat Esportiva del VCF (Paterna)
🕙 10:00
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/RNXlqcKQPa#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/3Ho2snrEtW
Jornadas anteriores
Jornada 1 –> Navarra 🆚 Selecció Valenciana (0-6)
Jornada 2 –> Selecció Valenciana 🆚 Madrid (2-0)


Convocatoria oficial

Consulta AQUÍ la circular de la RFEF que regula esta competición
- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Victoria brillante frente al vigente campeón – Selecció Valenciana sub14 🆚 Madrid (2-0)
La Selecció Valenciana consiguió un brillante triunfo en el segundo encuentro del Campeonato de España sub-14 frente a la vigente campeona de la categoría.
Los goles de Javi (14′) y Fran Moschella (60′) le dieron al combinado dirigido por Adrián Navarro una victoria de prestigio para aupar a la valenciana al liderato del grupo.
Juego fluido, solvente y mucho compromiso entre los futbolistas de esta Selecció, que representan como nadie a la Comunitat Valenciana.


La mejor puesta en escena
La puesta en escena del conjunto de Adrián Navarro fue sencillamente espectacular. El doble pivote que puso en liza el técnico se hizo dueño del juego desde el primer minuto. Adrián sacó del once a Sergi Alcover, pura fantasía, para meter a Barres, puro control, al lado de Jean Pool.
Fruto de ese cambio, la Selecció impidió que Madrid tuviera el balón. Hay que recordar y tener en cuenta eso precisamente: el rival era Madrid, la actual campeona de España. Una selección compuesta por los mejores jugadores del Real Madrid, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano, entre otros. Si al rival hay que tenerlo en cuenta para valorar el juego, ojo con lo que estos chicos vestidos de naranja hicieron en la primera parte.


Pues el balón fue valenciano. Y la concentración fue exquisita a cada pérdida. Diego, Liam, Jorge y Sergio Martínez anduvieron con ojo y con contundencia cuando algo ahí delante salía mal.
Javi fue la chispa del equipo en ataque. Se aprovechó de la presencia arriba de Fran Moschella y de Iker Vicent para encarar hasta al utillero y aparecer por donde él veía que podía generar peligro.
En el minuto 14, el habilidoso extremo del Villarreal CF se vino al centro, se ofreció en el semicírculo del área a Iker Vicent, y recogió una asistencia de oro que le dejó listo para fusilar a Asorey.
Amago marca de la casa y gol de Javi para abrir el marcador. Hizo justicia a lo que se estaba viendo. Fue una primera parte del equipo para enmarcar.


Calidad desbordante
Madrid se puso las pilas en el descanso ante lo que se vio en el campo en los primeros 35 minutos. El conjunto dirigido por Dani Fidalgo dio un paso adelante y trató de conseguir el balón.
Pero la Selecció Valenciana se mantuvo firme en su plan de juego. De hecho, pese a que los madrileños tuvieron algún acercamiento, las ocasiones más claras siguieron siendo valencianas.


La calidad de los futbolistas de Adrián Navarro acabó por desbordar en este contexto de partido. Aitor Ramírez recogió una apertura a banda de Alcover y se marcó una jugada individual de aquellas con las que sorprendió a todos el año pasado en el Campeonato de España sub-12, donde fue el máximo goleador. Ramírez asistió a Fran Moschella y el delantero de la Fundació VCF hizo lo suyo, lo que se le da tan bien y que es propio del oficio de delantero centro: recepción aguantando la marca, giro y gol.
Este segundo tanto aplacó el ímpetu de Madrid. La Selecció aún tuvo una triple ocasión, en la que lució Íñigo Asorey.
Una victoria impecable que puede ser decisiva de cara a la clasificación final.
FICHA TÉCNICA


Goles: 1-0 (Javi, m. 14); 2-0 (Fran Moschella, m. 60)
Selecció Valenciana (2): Hugo Segarra, Jorge, Diego, Liam, Barres, Javi, Iker Vicent, Fran Moschella, Jean Pool, Sergio Martínez y Aitor Ramírez. También jugaron: Sergi Alcover, Gabi, Áxel Mosquera, Chosen.
Madrid (0): Iñigo Asorey, Ronny, Luis Gil, Dani Díaz, Luis Alberto Santana, Emir, Adriáticos Moreno, Cristian Krall, Mario Bretón, Javier Martínez y Colley.
Árbitros: Iván Giménez (principal), asistido por Francisco Navarro y Matías Crincoli Cuarto: Héctor Borredá.
Así lo vivimos en X
MINUT A MINUT |
— FFCV (@FFCV_info) November 1, 2025
👇🏼 Ací et contem la jornada 2 de la primera fase del CESA masculí sub14
🔴⚪️ @RFFM_oficial
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana
🏟 Ciutat Esportiva del VCF (Paterna)
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/cz62rPzM7R#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/gfPrrjlZlb
Jornada anterior


Convocatoria oficial




- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Un debut soñado – Navarra 🆚 Selecció Valenciana sub14 (0-6)
La Selecció Valenciana masculina sub14 comenzó con victoria clara ante Navarra la primera fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (Primera División).
El combinado autonómico que dirige Adrián Navarro fue el claro dominador de un encuentro que no tuvo mucha más historia. La Selecció Valenciana dominó el juego de principio a fin y se impusó con claridad en su debut en el CESA.
Tres puntos muy importantes para disputarle a Madrid mañana el liderato del grupo. Ganar a Navarra sitúa a la Comunitat Valenciana en una posición privilegiada en el grupo, con opciones de conseguir la clasificación para la Fase Final.


Cinco en la primera parte
Iker Vicent adelantó pronto a la Selecció y mostró lo que fue el partido. El dominio valenciano fue total y absoluto desde el minuto uno de juego. La superioridad en el centro del campo fue clara y quedó claro que el encuentro iba a ser tranquilo para los chicos de Adrián Navarro.


Iker Vicent anotó su segundo tanto muy pronto (13′) y Aitor Ramírez ya metió el tercero en el minuto 17. Fran Moschella (23′) y Javi (34′) pusieron el cuarto y el quinto antes del descanso.


Oportunidad para probar
La segunda parte continuó con la misma dinámica que la primera. El balón y las ocasiones fueron valencianas aunque, eso sí, el ansia en ataque bajó del lado del combinado de Adrián Navarro.
Sergi Alcover anotó el mejor gol de la mañana tras un chut a la escuadra después de sortear a su par con un recorte en la frontal del área.
Una victoria clara que sirve de carta de presentación de la Selecció Valenciana en este nuevo formato de Campeonato de España.


FICHA TÉCNICA


Goles: 0-1 (Iker Vicent, m. 2), 0-2 (Iker Vicent, m. 13), 0-3 (Aitor Ramírez, m. 17), 0-4 (Fran Moschella, m. 23), 0-5 (Javi, m. 34), 0-6 (Sergi Alcover, m. 43)
Navarra (0): 1 Oihan García, 15 Aritz Carranzo, 5 Xavier Florez, 8 Yannik Sesma, 7 Ander Chivite, 14 Unax Basabe, 16 Oihan Mikel Espinal, 10 Izai Cueto, 12 Javier Baldero, 11 Oier Zunzarren y 9 Adrián Reyes.
Selecció Valenciana (6): Hugo Segarra, Jorge, Diego, Liam, Erik Jabaloyas, Jean Pool, Aitor Ramírez, Sergi Alcover, Iker, Javi y Fran Moschella. También jugaron Chosen, Axel Mosquera, Gabi, Ezequiel y Eric de Jesús.




Árbitros: Cristina Aguilera (principal), asistido por Juan Manuel Morillo y Adrián Goñi. Cuarto: Héctor Borredá.
Así lo vivimos en X
MINUT A MINUT |
— FFCV (@FFCV_info) October 31, 2025
👇🏼 Ací et contem tot el que passe en la primera fase del CESA sub-14 i sub-16 masculí de futbol
💪🏽 La Selecció Valenciana sub14 debuta davant @fedfutnavarra a les 10:00
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/ephfG5T4pk#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/No6atK9caM
Convocatoria oficial




- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Un porterazo de Alcoi nos deja sin final en los penaltis – Madrid 🆚 Selecció Valenciana sub14 (0-0 /4-3)
La Selecció Valenciana masculina sub14 Fase Final Oro cayó en la semifinal del Campeonato de España contra Madrid.
En un encuentro muy igualado, el combinado dirigido por Borja Porcar tuvo la más clara en un disparo al palo de Javi Martínez a dos minutos del final, pero acabó empatando a cero frente a los madrileños al término de los 70 minutos reglamentarios.
En la tanda de penaltis, emergió la figura de Joan Gómez, el guardameta alcoyano del Atlético de Madrid que detuvo dos de los cinco lanzamientos valencianos.




Cosas del fútbol, dos de los jugadores más destacados en el día de hoy, Alfonso y Javi Martínez, erraron sus lanzamientos.
La Selecció Valenciana buscaba revalidar título pero se queda a las puertas de otra final con la cabeza muy alta visto el juego desplegado en Las Rozas.
El balance en los últimos tres años para la sub14 es realmente positivo: un título (2024) y dos semifinales perdidas en los penaltis contra Madrid (2023 y 2025).
Esta generación de futbolistas continuará dando alegrías al fútbol base valenciano al que tan bien representan.


Joan Gómez, decisivo
Que un portero de Alcoi deje sin final a la Selecció Valenciana parece difícil de explicar para alguien ajeno a los Campeonatos de España que disputan las selecciones autonómicas.
Resumamos la norma para iniciados e iniciadas: una selección de una comunidad autónoma sólo puede convocar a jugadores que tengan ficha en clubes de esa comunidad autónoma.
Joan Gómez es un pedazo de portero que jugó en el Valencia CF hasta los 12 años. De hecho, con esa edad pudimos disfrutarlo en la Selecció Valenciana sub12 ya que quedó subcampeón de España en 2023.




En aquel equipo, además, compartió vestuario con hasta seis jugadores que hoy quedan eliminados. Pero se marchó al Atlético de Madrid y, dos años después, ha eliminado a ‘su’ Selecció.
Las cosas del fútbol. Sin embargo, hasta llegar a ese punto, el equipo valenciano tuvo que esforzarse mucho y estuvo a un palo de eliminar a Madrid.
Había tablas
Por las bandas Madrid no podía penetrar y únicamente le quedaba la opción del medio. El problema para la Valenciana es que por el medio circulan los dos mejores futbolistas de ese combinado: Alberto Ruiz y Alexandru Grigorii.
Porcar les puso a esos dos un doble pivote conformado por Carcelén y Pablo Jiménez que, con la ayuda de los centrales que saltaban de vez en cuando a las ayudas, intentaron cortar la progresión madrileña por esa zona.
Todo ese entramado defensivo funcionó, pero faltó que funcionara el ofensivo. Al recuperar tan lejos, la solitaria opción de ataque pasaba por la pelea de Alfonso frente a los dos centrales madrileños más el lateral que le tocara cerrar junto a ellos.


Por suerte, el corazón de Alfonso está a prueba de centrales, por mucho que estos jueguen en el Real Madrid o en el Atlético de Madrid. A Alfonso no le impone nada, no conoce el miedo. Dale un melón que te devuelve un balón reglamentario con las costuras nuevas.
El delantero del Valencia CF peleó todos los balones hasta el final y encontró premio en tres o cuatro de los quince o veinte que luchó. Y en esos tres o cuatro sembró la zozobra entre la defensa madrileña.
En el minuto 14 el primer tiro a puerta de la Selecció. Ricar Pérez se encontró con un balón en tres cuartos que había peleado Alfonso y pilló abierto a Madrid. Disparó de lejos fuera.


El partido, ya a partir del minuto 20, había cambiado. Ni Madrid tenía tanto el baló como antes, ni la Valenciana defendía tan atrás como antes. Los punteos de Alfonso a los balones largos ya fueron tan habituales que Daniel Fidalgo, técnico de la Selección Madrileña, dispuso que uno de los centrales buscase siempre al delantero valencianista cuando recibiese en largo por muy lejos que este estuviera del área.
Solo faltó un pelín de acierto en el penúltimo y último pase de toda la línea de ataque para concretar otra jugada de peligro contra la portería defendida por Joan Gómez.
El partido llegó al descanso mucho mejor para la Selecció de lo que empezó. Sin duda.


A un palo de la final
El combinado de Porcar salió aún con más fuerza tras pasar por el vestuario. Los duelos ganados ya no eran cosa sólo de Alfonso. Javi Martínez (partidazo el de este chico) y Ricar Pérez se sumaron al medio y recuperaron muchos balones.
Mención especial para los dos laterales: Madiba y Josema. Ambos consiguieron bajarle la persiana a los dos extremos madrileños. Gran labora la suya, muy serios y siempre ayudados por los dos centrales.


Además, Iker Frías, que se dejó el labio por el camino, fue creciendo conforme pasaron los minutos hasta convertirse en un titán atrás. Un muro.
Porcar sacó a Gael para dejar a Alfonso en la mediapunta y meter a Víctor Maestra en el terreno de juego. Una modificación con el objetivo de robar más arriba y de tapar mejor a Alberto Ruiz.
Madrid, a raíz del cambio, tuvo más balón y menos peligro. Había tablas en el juego, iban a golpes.


Y en el minuto 60 se enrabietó el partido. Las hostilidades las abrió la Selecció con un balón luchado por Javi Martínez que llegó a poner el centró para Maestra. De cabeza, el delantero del Villarreal CF mandó el balón bombeado arriba del larguero. Casi.
A continuación, Ezequiel voló para detener el chut abajo de Adrián Diáz-Jiménez.


Y para poner la guinda, Javi Martínez recogió esta vez el pase de Maestra para estrellar el balón en el palo en el minuto 68.


La Selecció aguantó alguna que otra pequeña embestida madrileña hasta el final del encuentro, pero no sufrió en exceso y todo acabó en empate.
El técnico valenciano sacó al campo a Leo Rico para la tanda, pero el que emergió fue Joan Gómez. El guardameta alcoyano del Atlético de Madrid paró dos penaltis, a Alfonso y a Javi Martínez.
La Selecció Valenciana se queda sin revalidar el título.


FICHA TÉCNICA
Madrid (0 /4): Joan Gómez, Ronny, Mateo Gascó, Castellanos, Hugo Fernández, Víctor Barbany, Marco Poyatos (Jorge Pinos, m. 59), Alberto Ruiz, Alexandru Grigorii (Adrián Diáz-Jiménez, m. 44), Camarero y Adrián Moreno.
Selección Valenciana (0/3): Ezequiel (Leo Rico, m. 70+1), Madiba Minite, Andreu Viciedo, Iker Frías, Carcelén (Iker Vicent, m. 70+1), Gael Palomar (Víctor Maestra, m. 46), Alfonso, Ricar Pérez (Aarón Ruiz, m. 63), Josema (Unai Sáez, m. 63), Pablo Jiménez y Javi Martínez.
Árbitros: Pablo Justo, árbitro principal. Asistido en las bandas por Guillermo Martínez y Rubén Pastor. Rubén Gómez ejerció de cuarto árbitro. Amonestó a Pablo Jiménez por la Selecció Valenciana y a Barbany por la Selección Madrileña.




Así lo vivimos en X
⚔️ Semifinal 𝙁𝘼𝙎𝙀 𝙁𝙄𝙉𝘼𝙇 𝙊𝙍 𝘾𝘼𝙈𝙋𝙄𝙊𝙉𝘼𝙏 𝘿'𝙀𝙎𝙋𝘼𝙉𝙔𝘼 𝙎𝙐𝘽-14 🏆@RFFM_oficial 🆚 Selecció Valenciana
— FFCV (@FFCV_info) May 15, 2025
🏟 Ciudad del Fútbol @FutSalRFEF
🕔 17:00
▶️ https://t.co/zVPllsxwx0#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/msM41fbxwG
Fase Oro (A Corunya 2025)
Jornada 1 Fase Oro 🆚 Andalucía / Jornada 2 Fase Oro 🆚 Aragón / Jornada 3 Fase Oro 🆚 Extremadura















Fase de Clasificación (Burriana 2024)
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón










Convocatoria oficial Fase Final


- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
CONVOCATORIA: Amistoso de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol ante el Levantd UD cadete
La Federació de Futbol de la Comunitat Valencinana ha hecho pública la lista de jugadores convocados por la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol para seguir la preparación de la Fase Final Oro del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
El equipo de Borja Porcar se medirá el miércoles 7 de mayo a las 18:45 en el Miguel Monleón de Picassent al cadete B del Levante UD.
Convocatoria
El seleccionador ha citado a estos 20 jugadores para el amistoso:
Fases anteriores
El combinado autonómico que dirige Borja Porcar se clasificó como segundo en la fase de clasificación celebrada en Burriana.
El equipo de Porcar ganó 0-1 a Murcia y empató (2-2) con los aragoneses.
En la Fase Oro celebrada en A Corunya, se clasificó para la Fase Final tras empatar ante Andalucía (0-0), y ganar a Aragón (0-1) y a Extremadura (2-0).

























Vigente campeona de España
Este combinado autonómico es el vigente campeón de España de la categoría, tras el éxito del pasado mes de abril en Las Rozas.
La Selecció de Porcar se proclamó Campeona de España al imponerse en la final de la Fase Final Oro a Catalunya (3-0), tras vencer a Aragón en semifinales.




- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones
CONVOCATORIA: Amistoso de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol ante el Elche CF cadete (SUSPENDIDO)
La Federació de Futbol de la Comunitat Valencinana ha hecho pública la lista de jugadores convocados por la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol para seguir la preparación de la Fase Final Oro del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
El equipo de Borja Porcar se medirá el martes 29 de abril a las 16:30 en el Polideportivo Municipal Altabix de Elche al cadete B del Elche CF.
Convocatoria
El seleccionador ha citado a estos 22 jugadores para el amistoso:
Fases anteriores
El combinado autonómico que dirige Borja Porcar se clasificó como segundo en la fase de clasificación celebrada en Burriana.
El equipo de Porcar ganó 0-1 a Murcia y empató (2-2) con los aragoneses.
En la Fase Oro celebrada en A Corunya, se clasificó para la Fase Final tras empatar ante Andalucía (0-0), y ganar a Aragón (0-1) y a Extremadura (2-0).

























Vigente campeona de España
Este combinado autonómico es el vigente campeón de España de la categoría, tras el éxito del pasado mes de abril en Las Rozas.
La Selecció de Porcar se proclamó Campeona de España al imponerse en la final de la Fase Final Oro a Catalunya (3-0), tras vencer a Aragón en semifinales.




- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones
CONVOCATORIA: Entrenamiento de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol para preparar la Fase Final Oro
La Federació de Futbol de la Comunitat Valencinana ha hecho pública la lista de jugadores convocados por la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol para seguir la preparación de la Fase Final Oro del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
Convocatoria
El seleccionador Borja Porcar ha citado a estos 23 jugadores que se entrenarán el miércoles 9 de abril en el Miguel Monleón de Picassent.
Fases anteriores
El combinado autonómico que dirige Borja Porcar se clasificó como segundo en la fase de clasificación celebrada en Burriana.
El equipo de Porcar ganó 0-1 a Murcia y empató (2-2) con los aragoneses.
En la Fase Oro celebrada en A Corunya, se clasificó para la Fase Final tras empatar ante Andalucía (0-0), y ganar a Aragón (0-1) y a Extremadura (2-0).

























Vigente campeona de España
Este combinado autonómico es el vigente campeón de España de la categoría, tras el éxito del pasado mes de abril en Las Rozas.
La Selecció de Porcar se proclamó Campeona de España al imponerse en la final de la Fase Final Oro a Catalunya (3-0), tras vencer a Aragón en semifinales.




- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones
Impotencia y ‘orgull’: subcampeones de España – Catalunya 🆚 Selecció Valenciana sub14 (3-0)
La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol sala se proclamó subcampeona de España tras perder ante Catalunya la final del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se ha celebrado en Blanes.
El combinado de José Luis Mengual se vio impotente ante la solidez y pegada del rival, y cierra un Campeonato de España con la medalla de plata al cuello y el orgullo por el papel desempeñado.
Hacía trece años que la FFCV no metía en una final masculina de fútbol sala a una Selecció -fue en 2012, con la sub19 campeona en Logroño-. Esta generación dará que hablar en años venideros. Quédense con sus nombres.


Toma y daca
La final no defraudó desde el inicio. Un paradón de Verdú fue el aperitivo de lo que estaba por venir.
La réplica llegó en las botas de Marcos Ros por partida doble. El portero Didac Belmar, primero, y la defensa después impidieron el empate.


En el intercambio de golpes salió favorecida Catalunya. Marçal, de disparo potente a la escuadra, adelantó a los locales.
El equipo de Mengual no se amedrentó. Pablo, tres minutos después, estrelló el esférico en el palo derecho catalán. ¡Lástima!


Cruz
El partido estaba precioso. Catalunya no renunció a buscar el segundo. Y lo tuvo en sus botas Enric Calderón. Inexplicablemente la mandó fuera, solo ante Verdú.
Tras una mano salvadora del portero de Paidos Denia ante Adrián Moreno, el balón se quedó suelto en el área. El capitán catalán Eloi Otero fue objeto de penalti por empujón cuando se disponía a rematar a gol el rechace.
Eric Martín no perdonó desde los cinco metros y marcó el segundo para Catalunya.




Infortunio e impotencia
Cada ataque catalán, casi todos en transición, acababa en remate entre palos. En una acción desafortunada a la salida de un córner, Óscar en propia puerta hacía el 3-0. Todo salía cruz.
Otra mano providencial de Verdú a disparo de Eloi, cuando faltaban 50 segundos para el descanso, y un disparo de Marcos Ros a las manos del meta catalán pusieron el cierre a una primera parte adversa en todos los sentidos.
La Selecció se sentía impotente ante la contundencia y fortaleza del rival. Tocaba resetear en el vestuario.


Sin cambios
No bajó la intensidad Catalunya en la reanudación. Dos palos consecutivos de Adrián Moreno y Marçal Gómez sembraron el pánico en los compases iniciales.
‘La Mengualeta‘ no encontraba la fórmula para percutir en la meta catalana. Las pérdidas de balón fueron la tónica en los primeros cinco minutos.
Verdú achicaba agua como podía. Hacía falta un chipazo, un golpe de suerte, una genialidad… llámenlo como quieran, para entrar en el partido y tener alguna opción.


Luis Andreu y Marcos Ros lo intentaron, pero chocaron con la sólida defensa local, espoleada por su público, mayoría en las gradas.
Tras otra parada inverosímil de Verdú, la contra dejó a Hugo Martínez ante el portero catalán, que emuló al de Denia con otro paradón.


De cinco, tampoco
Tras un tiempo muerto, Mengual apostó por el portero-jugador a cinco minutos del final. Tampoco funcionó. El meta catalán no acertó en dos opciones de ‘costa a costa’.
Otro palo catalán se sumó a la estadística de la segunda parte -cinco disparos a la madera-.
Con una sensación de impotencia y a la vez de orgullo por el subampeonato de España conseguido finalizó la final en Blanes.
Enhorabuena al combinado sub14 y a su cuerpo técnico por el futsal que nos han brindado estos cinco días. ¡Gracias, Subcampeones 🏆!








FICHA TÉCNICA
Catalunya (3): 1 Didac Belmar, 4 Eloi Otero (c), 6 Marc López, 14 Unai Sánchez y 11 Eric Martín -cinco incial-. También jugaron 3 Marçal Gómez, 5 Guideon Rodríguez, 7 Enric Calderón, 8 Martí Muñoz, 9 Quim Montoya, 10 Adrián Moreno y 13 Alberto Nuñez.
Selecció Valenciana (0): Verdú, Hugo Ayelo (c), Marcos Vidal, Hugo Martínez y Marcos Ros -cinco inicial-. También jugaron: Antonio, Mendiola, Corell, Marko Dukic, Sergio, Luis Andreu, Pablo, Óscar y Martín Monleón.
Goles: 1-0 (Marçal Gómez, 5′), 2-0 (Eric Martín, penal, 15′), 3-0 (Óscar, pp, 17′)
Árbitros: Bernardo Simón, Brian Torquemada y Montse Llamazares, del Colegio Catalán. Amonestaron a Enric Calderón (Catalunya) y a José Luis Mengual.
Así vivimos el partido en X
🤩 DIA PER A LA HISTÒRIA 🏆
— FFCV (@FFCV_info) April 6, 2025
⚔️ FINAL del Campionat d'Espanya masculí sub14 de futbol sala
🔴🟡 Catalunya
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana sub14
📍 Pista blava Ciudad Deportiva Blanes
🕥 12:15
🖥️ https://t.co/evX2Q63SCM#SomValenciana🔹🔸❤️ #Blanes2025 pic.twitter.com/jN6uOiHXvV
Jornadas anteriores













Convocatoria oficial CNSA Blanes 2025




Canal Telegram exclusivo futsal FFCV




Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
- Publicado en Actualidad, Futsal masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Partido soberbio de ‘La Mengualeta’ que vale una final – Madrid 🆚 Selecció Valenciana sub14 (1-5)
La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol sala venció a Madrid (1-5) en la semifinal y se clasificó de forma brillante para la final del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se disputa en Blanes.
El combinado de José Luis Mengual firmó un partido soberbio, dominando los tiempos y superando a un potente rival, con una traca goleadora protagonizada por el portero Verdú, autor de dos tantos en los minutos finales.
Catalunya, que ha superado a Aragón (3-2) en la otra semifinal, será el rival mañana en la gran final (12:15, Ciudad Deportiva de Blanes). ¡A por todas!


Duelo de gallos
Se presumía un duelo de gallos. Los dos equipos llegaban invictos y contando los partidos disputados por victorias. La Valenciana, tras deshacerse en la fase de grupos de Euskadi (5-1), La Rioja (15-1) y Extremadura (5-2).
Madrid también llegaba con pleno de puntos en su grupo de cinco equipos, con victorias ante Melilla (8-1), Navarra (7-3), Región de Murcia (3-0) y Andalucía (5-1).
Y el partido no defraudó desde el inicio. La Selecció salió dominante, llevando la batuta, proponiendo ante un rival cerrado atrás buscando las contras.


En la primera de ellas, estuvo providencial Verdú a media pista para resolver el mano a mano con Miguel Martínez.
No pudo en cambio el portero de CD Paidos Denia salvar el remate de Mateo tras un soberbio pase picado entre la defensa de Asier Echezarreta. 1-0. Golpeaba primero el rival.
Puro futsal
Los minutos posteriores al gol encajado fueron para enmarcar. El equipo generó ocasiones suficientes para haber igualado pronto.
Dos disparos de Óscar y un remate de Hugo Ayelo obligaron a hacer grandes paradas al guardamenta madrileño Samuel López.
Marcos Ros la envió a las nubes tras girarse dentro del área.
Madrid estaba cómodo en su guarida y sólo la abandonaba para hacer daño en rápidas transiciones. Un pie milagroso de Verdú salvó el 2-0 cuando ya lo celebraba Jorge Zumárraga.


Empate justo
El equipo estaba bien plantado sobre la pista. En un movimiento clásico de pívot, el jugador de CD Dominicos Marcos Ros se revolvió y colocó el balón lejos del alcance del portero.
Se desató la locura en la grada valenciana. Se hacía justicia a la propuesta de la Selecció.


Un libre indirecto en contra tras una pérdida inocente en la frontal del área se convirtió en un contragolpe de Hugo Ayelo que salvó el meta ‘in extremis’. El partido estaba precioso.


Intercambio de golpes
El pivot madrileño Iván Arévalo dispuso de dos disparos que se fueron fuera, muy cerca de los palos. Madrid solo generaba peligro tras pérdidas de la Valenciana.
La réplica en las botas de Ayelo, cuyo chut se estrelló en el lateral de la red -confieso que canté gol-, y de Sergio, que obligó a lucirse al portero, el jugador más destacado de ellos.
Con este intercambio de golpes finalizó una gran primera mitad en Blanes.


Menor ritmo
El ritmo trepidante dejó paso a un futsal más pausado por parte de ambos contendientes. El guión no cambió en exceso: Madrid agazapada y la Selecció propositiva.
Un gol invalidado a Marcos Ros por infracción en el saque de banda de Sergio espoleó a los de Mengual.
Golazo de Ros
Verdú, con sus saques en largo, se convirtió en la principal arma ofensiva de la Selecció. En uno de ellos, Marcos Vidal enganchó un balón de volea que paró el portero.
En el siguiente ataque, Marcos Ros se inventó un regate increíble tras deshacerse del defensor y dejó sentado al meta madrileño para hacer el segundo. La locura.
Restaban ocho minutos y la Selecció se ponía por delante.


El equipo no perdió la seriedad. Verdú, con sus paradas, conservó la ventaja hasta que llegó el 1-3 de Marko Dukic.
La fe de Marcos Vidal peleando un balón que había perdido, acabó con el jugador de C. At. Morvedre FS empujándolo con el alma al fondo de las mallas. A cinco del final.




Verdú ‘killer’
Había que defender con uñas y dientes la ventaja. Madrid, jugando de cinco, acosaba en busca de un gol que le acercara al empate.
Pero Verdú no estaba dispuesto a ceder. Después de dos grandes paradas, el portero de CD Paidos Denia disparó de portería a portería y anotó el 1-4. Ya no se podía escapar.
En una acción calcada a la anterior, Verdú anotaba el 1-5 y desató la locura. Por primera vez en la historia, la Selecció sub14 estará en una final. ¡Enhorabuena!








FICHA TÉCNICA
Madrid (1): Samuel López, Mateo Masegosa, Miguel Martínez, Hugo Bermejo, Mario Solera -cinco inicial-. También jugaron Jorge Benito, Unai Echezarreta, Julen Ocampos, Asier Echezarreta, Iván Arévalo, Fabio Gómez, Jorge Zumárraga, Álvaro Pascual, Carlos Prieto
Selecció Valenciana (5): Verdú, Marko Dukic, Hugo Martínez, Hugo Ayelo y Martín Monleón -cinco inicial-. También jugaron: Antonio, Mendiola, Corell, Marcos Ros, Sergio, Luis Andreu, Pablo, Óscar y Marcos Vidal.
Goles: 1-0 (Mateo Masegosa, 4′), 1-1 (Marcos Ros, 17′), 1-2 (Marcos Ros, 32′), 1-3 (Marko Dukic, 35′), 1-4 (Verdú, 38′), 1-5 (Verdú, 39′)
Árbitros: Cleber Coelho, Víctor Pasamontes y Francisco Javier Jiménez. Amonestaron a Iván Arévalo (Madrid).




Así vivimos el partido en X
🔥 HUI JUGUEM LA SEMIFINAL 🔥
— FFCV (@FFCV_info) April 5, 2025
🏆 Campionat d'Espanya masculí sub14 de futbol sala
🔴⚪️ Comunidad de Madrid
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana sub14
📍 Ciudad Deportiva Blanes
🕥 12:15
🖥️ https://t.co/zhrUO4ff8l#SomValenciana🔹🔸❤️ #Blanes2025 pic.twitter.com/AisfQpuh4A
Jornadas anteriores











Convocatoria oficial CNSA Blanes 2025




Canal Telegram exclusivo futsal FFCV




Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
- Publicado en Actualidad, Futsal masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Objetivo cumplido: Madrid espera en semifinales – Selecció Valenciana sub14 🆚 Extremadura (5-1)
La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol sala certificó el pase a semifinales del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas tras vencer a Extremadura (5-2) en el partido definitivo de la fase de grupos.
El combinado de José Luis Mengual fue superior al rival y firmó así el pleno de puntos en un partido muy serio.
Mañana, a las 12:15, Madrid espera en semifinales. ‘La Mengualeta’ sueña con la primera final de la historia en esta categoría. ¡A por ella!


A palos
En la primera llegada de la Selecció, Marcos Ros estrelló el balón en el palo tras una buena maniobra. Buen síntoma. Estaba fino el de Dominicos.
La réplica de Extremadura, en una contra, tuvo el mismo desenlace. Sergio Cortés la mandó al palo izquierdo de la meta de Verdú.
Óscar se encontró con el pie del portero extremeño tras una subida por el ala derecha. El rival renunciaba por completo al balón.


Don Marko
A la tercera fue la vencida. Marko Dukic, tras un recorte, la colocó en el palo largo para adelantar a la Selecció. Era el premio a la mejor puesta en escena sobre la pista 1 de Blanes.






Tras una buena parada de Verdú, la contra pudo acabar en el segundo pero Óscar la mandó fuera por poco. La afición extremeña poco a poco bajaba los decibelios.
El segundo
El partido estaba dominado pero la presencia del corpulento pivot extremeño siempre era una amenaza. Marcos Ros, que ya la había tenido antes, marcó el segundo tanto para tranquilidad de la afición naranja.
Un buen movimiento del jugador de CD Dominicos en posición de pívot, para definir con templanza ante el portero a la media vuelta.


Superiores
Una parada estratosférica de Verdú fue el preludio del tercer gol de ‘La Mengualeta’. De nuevo, Marko Dukic tuvo la templanza para definir por bajo ante el portero.


La ventaja reflejaba la superioridad de la Selecció sobre un rival que se encontró con un gol a falta de 40 segundos para el descanso. Vendría bien para seguir con las orejas tiesas en la segunda mitad.
Otro gol psicológico
Si el gol antes del descanso dolió, todavía más en la reanudación. En un córner, Verdú se marcó en propia puerta tratando de sacar el balón. Se acercaba Extremadura en un momento clave.
Las dudas se instalaron en la Selecció. Con muy poco el rival se metió de nuevo en el partido. Fueron minutos de desconcierto.


Marcó, de nuevo, Ros
Hasta que llegó la picardía de Hugo para sacar con la mano un saque de banda al corazón del área. Allí apareció la cabeza de Marcos Ros para poner de nuevo distancia en el marcador.
Se había superado el bache y la Selecció volvió a carburar. En otro movimiento sensacional, Marcos Ros redondeba su actuación con el ‘hat-trick’ particular. 5-2 a 10 minutos del final.


¡A SEMIS!
Extremadura apostó por el portero-jugador a siete del final. Esta circunstancia favoreció a la Selecció, que sumaba cuatro faltas.
Los minutos caían con largas circulaciones del rival sin apenas peligro. Hugo Martínez tuvo la sentencia pero se embolicó sin portero.
El trabajo estaba hecho. 9 de 9. Pleno de puntos y con toda la confianza para la semifinal de mañana ante la Comunidad de Madrid (12:15 horas, Ciudad Deportiva de Blanes).


FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana (5): Verdú, Marcos Ros, Hugo Martínez, Hugo Ayelo y Martín Monleón -cinco inicial-. También jugaron: Antonio, Mendiola, Corell, Marko Dukic, Sergio, Luis Andreu, Pablo, Óscar y Marcos Vidal.
Extremadura (2): Marco, Álvaro, Mateo, Lucas, Jesús, Hugo, Sergio Felipe, Miguel Ángel, Sergio Cortés, Mario, Roberto y Alejandro.
Goles: 1-0 (Marko Dukic, 8′), 2-0 (Marcos Ros, 13′), 3-0 (Marko Dukic, 18′), 3-1 (Hugo, 20′), 3-2 (Verdú, pp 22′), 4-2 (Marcos Ros, 26′), 5-2 (Marcos Ros, 30′)
Árbitros: Adrià Gómez, Pedro Espinosa y David Mingueza. Amonestaron a Sergio Felipe (Extremadura).


Así vivimos el partido en X
🧵 J3 Campionat d'Espanya masculí sub14 de futbol sala
— FFCV (@FFCV_info) April 4, 2025
BUSQUEM LA SEMIFINAL 💪🏽
🔵🟠 Selecció Valenciana sub14
🆚
🟢⚫️ Extremadura
📍 Pista verde 1 Ciudad Deportiva Blanes
🕥 13:00
#SomValenciana #Blanes2025 pic.twitter.com/sKhQH6g0mH
Jornadas anteriores








Convocatoria oficial CNSA Blanes 2025




Canal Telegram exclusivo futsal FFCV




Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
- Publicado en Actualidad, Futsal masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
















