El árbitro valenciano Fran Oliva asciende a Segunda División de fútbol sala
Fran Oliva, árbitro de València, ha conseguido el ascenso a Segunda División de fútbol sala tras varios años de intentos constantes. Compagina su trabajo diario en un almacén de remolques de camiones con su gran hobby: el arbitraje.
Esta temporada ha logrado superar las exigentes pruebas físicas y teóricas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la RFEF, donde en agosto volverá a examinarse ya como árbitro de categoría nacional.

Tras cuatro años en Segunda B, donde siempre se quedó a las puertas del ascenso, este ha sido el primer año en el que ha podido acudir a las pruebas en Madrid.
En años anteriores, las condiciones impuestas por la Federación —como la exigencia de una antigüedad mínima— le habían impedido dar el salto, a pesar de ocupar los primeros puestos del ranking autonómico. “Siempre quedaba segundo, pero nunca pregunté. Esta vez sí fui a Las Rozas, y lo conseguí”, explica Fran Oliva.
Fran llegó al arbitraje de fútbol sala en 2009, con 23 años, tras quedarse sin plaza en fútbol por un cambio de normativa que modificó el límite de edad. “Me estaba marchando del comité cuando me dijeron que en fútbol sala no había límite. Así que probé y me quedé”, expone.

Antes había jugado en la Unió Esportiva Atlètic Amistat, pero fue en el arbitraje donde encontró su sitio. Asegura que, más allá del deporte, esta vocación le ha ayudado a crecer también a nivel personal: “Yo era muy tímido, pero el arbitraje te obliga a hablar, a relacionarte… te cambia un poco la personalidad”.
Con el ascenso, Oliva podrá seguir arbitrando hasta los 45 años —el máximo permitido en categoría nacional— y cuenta con margen para soñar con una posible promoción futura a Primera División.

- Publicado en Actualidad, Grupos FFCV, Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
El Levante UD visita la FFCV para ofrecer el título de campeón a todos los clubes de la Comunitat Valenciana 🏆
El Levante UD ha visitado la sede central de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana para ofrecer su título de campeón de Segunda División a todos los clubes de la Comunitat.
El presidente del club, Pablo Sánchez, acompañado por el presidente de honor, Paco Fenollosa, Miguel Miró, director de marketing, Pedro Saiz, director general, y por Puri Naya, dircom y RREE del club, ha ofrecido el trofeo a la FFCV.
Salvador Gomar, presidente de la FFCV, y César Calatayud, Secretario General, han recibido a la expedición levantinista en el ágora Vallejo, la sala de actos de la nueva sede que se encuentra justo donde se ubicó en su día el estadio de Vallejo, donde el Levante UD logró su primer ascenso a Primera División entre otros muchos hitos.

La FFCV ha elegido una imagen antigua de Vallejo para conmemorar este título en un lugar tan emblemático para el levantinismo y para el fútbol valenciano.
«Ser el mejor en una liga tan complicada de 22 equipos tiene mucho mérito. Aún están peleando el Mirandés y el Oviedo, lo que se sufre en ese playoff… estamos súper contentos con haber quedado primeros», explica Pablo Sánchez.
El presidente granota, además, hace mención especial a todos los clubes de la Comunitat Valenciana: «Queremos brindar este título a la FFCV, que representa a todos los clubes valencianos. Qué mejor lugar que aquí, donde estaba el antiguo Vallejo«.
Por su parte, a Salva Gomar se le pone » la piel de gallina» al ver al Levante UD venir con la copa a la sede central de la FFCV: «Encima el Levante UD, subir a primera, ofrecer aquí la copa en ‘su’ ágora, el ágora Vallejo… qué mayor orgullo que ese».
La expedición del Levante UD aprovechó para visitar las nuevas instalaciones de la Federació, así como la nueva clínica de la Mutualidad de Futbolistas que se ubica en la misma acera.


- Publicado en Noticias FFCV, Portada
FUTSAL | El CFS Castalla se queda a las puertas del ascenso a Segunda División
El Club Fútbol Sala Castalla perdió ayer la oportunidad de ascender a Segunda División tras caer por 8-4 ante el SD Hispania.
La pista del Pabellón Municipal José Ortega Chumilla de Yecla (Murcia) fue el escenario donde se resolvió en la mañana de ayer la eliminatoria final de ascenso a la Segunda División Femenina del fútbol sala nacional.
Tras caer por un ajustado 2-3 en el encuentro de ida ante sus aficionados, el CFS Castalla viajó ayer para el enfrentamiento de vuelta de la ronda final de ascenso.
Por desgracia, las murcianas marcaron el ritmo desde el pitido inicial y acabaron imponiéndose por un clamoroso 8-4 que deja a las alicantinas sin el permio del ascenso de categoría.
Una gran campaña del CFS Castalla femenino que se proclamó campeón de Liga. ¡Enhorabuena!

Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV 😃
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta
| FUTSAL | La Nucía ya tiene rival en la segunda ronda del playoff a Segunda División
El conjunto alicantino conoció ayer a su próximo contrincante en el camino del ansiado ascenso a la Segunda División.

La Real Federación Española de Fútbol celebró ayer el sorteo correspondiente a la segunda eliminatoria del playoff de ascenso a la categoría de plata del fútbol sala nacional. El CD Sporting La Nucía quedó emparejado con el Gran Canaria FS, debiendo jugar el primer encuentro (la eliminatoria es a doble partido) el próximo fin de semana ante su público y viajando posteriormente para resolver la ronda en tierras canarias el fin de semana del 8/9 de junio.

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Levante, Turia Beach, CFI y Alicante Sun ya saben los calendarios de Primera y Segunda División de fútbol playa
La RFEF ya ha dado a conocer los calendarios oficiales de Primera y Segunda División -masculina y femenina- de los campeonatos nacionales de fútbol playa.
Un total de cuarenta y dos equipos, veinticuatro masculinos y dieciocho femeninos, competirán en las cuatro categorías que conforman los Campeonatos Nacionales de Fútbol Playa de la Real Federación Española de Fútbol.

Son diez los clubes que disputarán el título en Primera División de Fútbol Playa Masculino, entre ellos el Levante UD, cuya Fase Regular se diputará en tres etapas: del 25 al 27 de mayo en Rota (Cádiz); del 2 al 4 de junio Roses (Girona); y del 11 al 13 de julio en Huelva.

También son diez los equipos que optarán al Campeonato de Primera División en categoría femenina, con el Turia Beach Soccer Club como representante de la Comunitat. Las fechas de las tres etapas de la Fase Regular son: del 2 al 4 de junio en Roses (Girona); del 8 al 10 de junio en Cáceres; y del 11 al 13 de julio en Córdoba.

Hasta un total de catorce clubes -con el CFI Alicante entre ellos- lucharán por las dos plazas de ascenso que pone en juego la Segunda División masculina. Cuatro etapas conforman la Fase Regular: del 24 al 27 de mayo en Torrox (Málaga), del 2 al 4 de junio simultáneamente en Málaga y en Mazarrón (Murcia); de nuevo en Torrox del 8 al 10 de junio para finalizar del 11 al 13 de julio en los campos cordobeses de El Viso, Alcaracejos y Peñarroya.

Por último, ocho equipos optarán a ocupar las dos primeras posiciones que dan derecho al ascenso en la Segunda División femenina, que divide en dos etapas su Fase Regular, ambas a disputarse en Málaga: del 8 al 11 de junio y del 11 al 13 de julio. El Alicante Sun FC será nuestro representante en esta categoría.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Playa
Estos son los árbitros de la Comunitat Valenciana de Primera y Segunda que asistirán al seminario de preparación de temporada
Los colegiados del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV asistirán desde mañana al seminario nacional de preparación de cara a la temporada 2022/23.
Un total de 40 colegiados principales, 84 árbitros asistentes y 11 árbitros específicos de VAR de toda España están citados a este seminario que se celebrará en Segovia.
Todos se someterán a un exhaustivo reconocimiento médico, diversos test físicos y entrenamientos prácticos vigilados por el Área de Salud y Rendimiento Físico del CTA de la Real Federación Española de Fútbol.

Entre ellos están citados los catorce representantes en Primera y Segunda División del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV, que son:
Primera División
- Antonio Mateu Lahoz
- Juan Martínez Munuera
- Pau Cebrián
- Miguel Martínez Munuera
- Rubén Porras

Segunda División
- Saúl Ais
- Iván Caparrós
- Andrés Fuentes
- Rubén Campo
- Christian García
- Javier García
- Aitor Moleón
- Marcos Daniel Saenen
- Alain Perea

La Comisión Técnica del CTA ha preparado intensas sesiones específicas de manejo de partido, posicionamiento y faltas tácticas, entradas y disputas e incidentes de área, entre otras cuestiones propias de los encuentros.
Además, los VAR profesionales tendrán un calendario propio de trabajo.
Una semana decisiva donde Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA de la RFEF, y todo su equipo técnico marcarán las líneas maestras del arbitraje nacional para esta temporada.
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Iván Caparrós, nuevo árbitro de Segunda División de fútbol
El colegiado valenciano Iván Caparrós, del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV, ha ascendido a la Segunda División del fútbol nacional.
La Real Federación Española de Fútbol ha hecho pública la lista de los cuatro colegiados principales que ascienden a la categoría de plata.
Entre ellos, el colegiado valenciano Iván Caparrós, que asciende junto al asistente específico de Elda Christian García. ¡Enhorabuena a los dos!


- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Portada
Cuatro árbitros valencianos de futsal optarán al ascenso a Segunda División
Los colegiados del Comité Técnico de Árbitros de la FFCV Andrés Esteve, Víctor López, Antonio Barberán y Javier Andreo optarán a las pruebas para ascender a Segunda División de fútbol sala.
La Comisió Técnica Nacional de Árbitros de fútbol sala ha confirmado la designación de estos cuatro colegiados valencianos para el Curso de Ascenso a Segunda.
El próximo 5 de junio se realizarán las pruebas físicas y las técnicas, que consistirán en reglas de juego, inglés, actas, test psicotécnico y análisis de jugadas en video.
Andrés Esteve Pérez (Alicante) Víctor López Rodríguez (València) Antonio Barberán Oller (Castellón) Javier Andreo Martínez (Elche)
- Publicado en Noticias Árbitros
Alzira, Bisontes y Elche afrontan la segunda fase de la temporada en Segunda División
Los representantes valencianos en la Segunda División masculina de fútbol sala han concluido la primera fase de liga regular sin conseguir clasificar para la lucha por el ascenso.
El pasado fin de semana finalizó la primera fase de la campaña 2020/21 en la categoría de plata del fútbol sala nacional.
Bisontes Castellón, Nítida Alzira e Irefrank Elche completaron esta etapa, que servía para decidir qué ocho equipos luchaban en la segunda por el campeonato y, con ello, la posibilidad de ascender a la Primera División RFEF.

Sólo un equipo de la Comunitat optaba al sueño del ‘play-off’, Bisontes, pero los castellonenses cayeron el pasado domingo por 1-4 ante los alzireños, finiquitando la última esperanza matemática que les quedaba.
Ahora, todos ellos afrontan la segunda fase de la temporada, en la que se decidirá qué equipos mantienen la categoría y cuáles descienden.
Los representantes valencianos se las verán a partir de ahora con Zaragoza, Móstoles, Leganés, Rivas, Ciudad de Murcia y Santiago en un grupo muy disputado por mantenerse en la Segunda División española.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
‘Avance 24’ destinará 2 millones de euros al fútbol sala femenino nacional
Universidad de Alicante, Xaloc Alacant ‘A’, Clínica Blasco Joventut d’Elx, Feme Castellón, CEF Hispànic Valencia Esports y Xaloc Alacant ‘B’ podrán beneficiarse del Programa ‘Avance 24’ lanzado por la RFEF para potenciar el fútbol sala femenino nacional.

La Real Federación Española de Fútbol se ha reunido con los clubes que forman parte de Primera y Segunda División Femenina de fútbol sala para comunicarles que recibirán dos millones de euros durante las próximas cuatro temporadas.
Esta iniciativa complementa el Programa ‘Avance 24’, por el que los clubes masculinos de Primera y Segunda División contarán con ocho millones de euros.

A estas ayudas se podrían sumar también, como ya ha sucedido en anteriores ocasiones, las vinculadas al programa Universo Mujer.
El objetivo prioritario es potenciar el fútbol sala femenino, a la vez que se regulariza la situación de jugadoras y se impulsan las categorías inferiores, dándole la mayor visibilidad posible a este deporte.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala