INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Intranet
  • Atenció al Federat
  • Valencià
  • LOGIN

FFCV

FFCV

Federació de Fútbol
de la
Comunitat Valenciana

FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia

Open in Google Maps
  • Federación
    • Organización
      • Presidente FFCV
      • Junta Directiva FFCV
      • Sedes FFCV
    • Secretaría
      • Clubes
      • Circulares FFCV
        • Circulares 2024/2025
        • Circulares 2023/2024
        • Circulares 2022/2023
        • Circulares 2021/2022
        • Circulares 2020/2021
        • Circulares 2019/2020
        • Circulares 2018/2019
        • Circulares 2017/2018
        • Circulares 2016/2017
        • Circulares 2015/2016
        • Circulares 2014/2015
      • Circulares RFEF
      • Tarifes FFCV
      • Impresos
      • Deportistas de élite
    • Área Licencias
    • Portal de Transparencia
    • Área privada de club
    • APPS
    • Portal de atenció al Federal
  • Competiciones
    • Competiciones
    • La Nostra Copa
    • Novanet
    • Apelación
      • Temporada 24/25
      • Temporada 23/24
      • Temporada 22/23
      • Temporada 21/22
      • Temporada 20/21
      • Temporada 19/20
      • Temporada 18/19
  • Certificados
  • VALENTA
  • Árbitræs
  • Entrenadoræs
    • Comité
    • Escuela
  • #somValenciana
    • Futsal Valenta
      • Selecció Valenciana sub10
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub19
    • Futsal masculino
      • Selecció Valenciana sub10
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub19
    • Fútbol Valenta
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub21
    • Fútbol masculino
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana Regions’ Cup
    • Fútbol Playa Valenta
      • Selecció Valenciana sub17
      • Selecció Valenciana sub20
      • Selecció Valenciana absoluta
    • Fútbol Playa masculino
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub19
      • Selecció Valenciana absoluta
  • Mutualidad
    • Mutualidad
    • Parte de Lesiones
    • Reconocimientos Médicos
  • Actualidad
    • Podcast
Intranet
  • Inicio
  • Posts etiquetados"mesa redonda"
28 mayo, 2025

VI Acto de Apertura del Curso de Entrenadores/as de fútbol sala

martes, 15 octubre 2024 por Prensa FFCV

Los entrenadores de futsal de Primera y Segunda División de la Comunitat Valenciana participarán el lunes 21 de octubre en el VI Acto de Apertura del Curso de Entrenadores organizado por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.

Santi Valladares (Servigroup Peñiscola FS), Carlos Márquez (Levante UD FS), Braulio Correal (Family Cash Alzira FS), David Valverde ‘Dada’ (CD Sporting La Nucía FS) y Mauricio Santamaría (Feme Castellón CFS) debatirán sobre el estado del futsal en la Comunitat Valenciana.

El acto se celebrará en el ágora de la nueva sede de la FFCV en el carrer d’Almassora de València.

Se podrá seguir en directo a través de los canales oficiales de la FFCV.

El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, el presidente del Comité d’Entrenadors, Kino García, y el presidente del Comité Tècnic de Fútbol Sala Nacho Cantó ejercerán de anfitriones en un evento que ya es tradición cada inicio de temporada.

Evento celebrado la pasada temporada, con Márquez, Valladares y Braulio como técnicos que repiten este año.

futsalmesa redonda
Leer más
  • Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Fútbol Sala, Portada
No Comments

«El trabajo con las jugadoras en la Comunitat Valenciana es muy bueno» – José Luis Bravo, Virginia García y Roger Lamesa, en la Mesa Redonda de entrenadores/as Valenta

lunes, 14 octubre 2024 por Prensa FFCV

La entrenadora del Villarreal CF, Virginia García, el entrenador del Levante UD, Roger Lamesa, y el entrenador del Valencia CF, José Luis Bravo, han sido los protagonistas principales de la Mesa Redonda de entrenadoræs Valenta de la Comunitat Valenciana.

El acto ha sido organizado en ágora de la nueva sede central de la FFCV por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana y ha contado con el presidente de la entidad, Salva Gomar, con el presidente del Comité, Kino García, y con el director del Área Valenta, José Andrés Menchero, como anfitriones.

Kino García ha explicado todos los actos y eventos previstos para esta temporada desde el Comité Tècnic d’Entrenadors. Además, ha analizado todos los cursos y jornnadas de actualización puestos en marcha para este año.

El periodista deportivo y miembro del Área de Comunicación de la FFCV, Vicent Sempere, ha moderado el evento y ha ayudado a los contertulios a analizar la situación de explosión por la que atraviesa el fútbol Valenta en la Comunitat Valenciana.

Salva Gomar valoró «mucho» la presencia de los tres entrenadores en una semana de malos resultados para ellos, «porque cosas como esta dan visibilidad a Valenta, un área exclusiva donde tenemos todo tipo de actos para la promoción del fútbol femenino».

Inicios

Virginia García: La verdad que lo compaginé con mi carrera de futbolista y tenía mucha curiosidad del el porqué y para qué se hacían esas tareas.

Roger Lamesa: En el momento en el que vi que no tenía talento sí que tenía inquietud. Empiezas con los chicos del barrio y mantienes esa chispa. Conoces a mucha gente en ese proceso. Desde joven tenía muy claro que quería estar vinculado al fútbol aunque no sabía de qué manera.

José Luis Bravo: Escuela valenciana, a mi me viene de joven, mi padre era entrenador. Tuve ese gusanillo de entrenar, jugaba al fútbol en el parque y en casa jugaba con muñecos para alienarlos. Lo compaginé con estadios universitarios después.

Nivel de la jugadora valenciana

Virginia García: Estoy encantada con el nivel de las jugadoras de la Comunitat Valenciana, el trabajo aquí está siendo muy bueno.

El futuro del fútbol femenino

Virginia García: Yo viví el cambio desde dentro como futbolista. Nada que ver mis inicios con cómo acabé. Cada vez vemos más mujeres en los banquillos en todas las categorías. Tenemos que seguir

Roger Lamesa: En la Liga F se está viedo que cada vez la competitividad es mayor. Y se ve también en las distintas selecciones, en todas las categorías.

José Luis Bravo: He estado muy cerquita de la élite antes, pero ahora estoy en la élite al cien por cien. es un cambio grande y en el club de mi vida. Hay cambio a nivel de que son profesionales y que esto va creciendo desde la base, se crece en todo. La formación de los entrenadores también es clave.

Salto de Primera Federación a Liga F

Virginia García: Afortunadamente, el salto es cada vez más pequeño. Hace años no había esas ligas intermedias y ahora no tiene nada que ver. Son ligas donde hay muchos clubes con buenos proyectos para poder ascender, cada vez por suerte el salto es menos grande.

Roger Lamesa: El año pasado en Granada nos costó mucho adaptarnos. Ese nivel las hace más competitivas, cada vez más profesionales. A nivel personal es un crecimiento para ellas y para el staff, el nivel es tan alto que te obliga a adaptarte.

ffcvJosé Luis Bravomesa redondaRoger LamesaValentaVirginia García
Leer más
  • Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Valenta, Portada
No Comments

Marcelino, Schreuder, Calero, Ponz y Sarabia, protagonistas en el VI Acto de Apertura del Curso de Entrenadores/as de la FFCV

lunes, 07 octubre 2024 por Prensa FFCV

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana volvió a invitar a todos los entrenadores de Primera y Segunda División de la Comunitat Valenciana al Acto de Apertura del Curso de Entrenadores/as en su sexta edición, a través del Comité Tècnic d’Entrenadors.

Marcelino García (Villarreal CF), Dick Schreuder (CD Castellón), Eder Sarabia (Elche CF), Dani Ponz (CD Eldense) y Julián Calero (Levante UD) debatieron sobre su profesión y sobre el estado del fútbol en España y en la Comunitat Valenciana en el ágora de la recién estrenada sede central de la FFCV.

El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, acompañado por el presidente del Comité d’Entrenadors, Kino García, y por el presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF, David Gutiérrez, ejercieron de anfitriones en un evento que ya es tradición cada inicio de temporada.

Salva Gomar, dio las gracias a los presentes, a los miembros de la Junta Directiva: «Agradecer a los clubes que os ceden para que vengáis aquí, que es muy enriquecedor,. Se nos pone la piel de gallina. Estamos aprendiendo de cómo os preparáis las cosas más allá del partido. Es muy grande. Es un orgullo para la FFCV teneros un año más a cada uno de vosotros. Espramos que sigáis viniendo los años venideros».

«Enhorabuena por seguir e incluso mejorar iniciativas como esta, la de juntar a los entrenadores de la Comunitat Valenciana, que iniciamos hace seis años con tanta ilusión. Además en esta nueva sede de la FFCV, con tanto estilo», contó David Gutiérrez ‘Guti’.

Por su parte, Kino García detalló en su intervención «la importancia de los cursos de formación y reciclaje para los entrenadores y entrenadoras» y también explicó todo el plan que tiene el Comité Tècnic d’Entrenadors para todo el año.

Marcelino García

Inicios como entrenador: «Me formé en Alicante, siendo jugador del Elche. Entonces el fútbol me dejó a mi y me volqué en sacarme los cursos y en empezar mi carrera como entrenador».

Importancia del cuerpo técnico:«No hay tanto contraste con salir fuera. Nosotros con tan poco tiempo no puede sacar una conclusión definitiva. El mayor condicionante es el idioma, cómo llegas al futbolista. El fútbol tiene en cada lugar su propia personalidad, pero no es tan siferente. La prueba es la cantidad de españoles que están por el mundo y que tienen éxito. Para un entrenador lo importante es tener buenos futbolistas, sea en España, en Inglaterra o en Francia»

Julián Calero

Inicios como entrenador: «Yo era futbolista muy malo. Soy de la escuela madrileña aunque los títulos me los saquñé en Castilla-La Mancha. Fui policía local y pasados seis meses de dejar el fútbol m,e di cuenta de que lo mío era eso. Empecé en Parla. A partir de ahí entrené en Tercera, en Segunda B, en canteras como el Real Madrid tres años.., la vida te va llevando y a mi me ha traido hasta aquí. Estoy encantado».

Cambia mucho de ser primer a segundo entrenador:«Para mi fundamental el paple de segundo. Tienes que ser discreto y trabajador, y confianza personal del primero para llorar en el hombro o ayudar a tu entrenador a que el camino sea más llevadero. Porque esta profesión es muy bonita pero es muy dura. Hay un grado de soledad y de dolor en la derrota. He estado de segundo con Luis Milla, con Julen Lopetegui, con Míchel. Estuve con Hierro, una persona extraordinaria, que me regaló un Mundial. Al ser primer entrenador te sientes responsables de tu ciudad, de los aficionados que se desplazan».

Dani Ponz

Inicios como entrenador: «Muy parecido a lo de Julián, me saqué la profesión de profesor. Era peor jugador aún que Julián. Cai en L’Alcúdia, no tenía los títulos pero tenía el gusanillo adictivo de competir y aprender. El entrenador sin capacidad de aprendizaje es imposible que evoluciones. El fútbol de la Comunitat Valenciana tiene grandísimos entrenadores. Eso te ayuda a formarte y a competir contra gente buenísima».

La llegada al CD Eldense: «Estamos encantados de estar allí. Se respira fútbol en la ciudad, el club ha pegado un cambio desde 2017. Ilusión, ganas y 22 años trabajando para llegar ahí. Pluriempleado, salir de casa a las 8h y llegar por la noche durante muchos años. Trasladar a la gente que se apunta a los cursos que esos sueños se cumplen, que hay que ser autocrítico y escuchar. Se aprende de los cursos, de otros entrenadores y de los jugadores»

Eder Sarabia

Inicios como entrenador: «Mi familia, hoy es el día que con mis padres, mi sobrina, mi hermana,.,. solo hablamos de fútbol. Desde pequeño sin saber andar dándole patadas. Yo pensé que iba a ser futbolista… pero no llegó. Y acabando mi carrera de Tercera en el País Vasco empecé en el Cruces. Después estuve siete años en el Danok Bat. Y me empecé a hacer entrenador en Villarreal. Ganaba 700 euros al mes pero eso no era la cuestión, no tuve duda en venir. Podemos ser ejemplo para todos esos entrenadores que se están formando porque no hemos sido especialmente brillantes futbolistas (Marcelino es el mejor de todos nosotros). Somos ejemplo de habérnoslo currado una barbaridad por todas las categorías de fútbol españlol».

Cumplir un sueño:«Dani estaba hablando en relación a cumplir un sueño. Igual los que nos ven su sueño no es estar en la élite, sino estar en una cantera. A nosotros se nos juzga por el resultado cuando realmente hay una barbaridad de cosas detrás de una victoria y de una derrota. Me gustaría trasladarle a todas esas personas que intenten no dejarse engañar por los resultados. Que si tienes un objetivo de llegar a la élite, aún así, si estás en un infantil, tu objetivo es hacer mejores a esos futbolistas.

Afrontar ruedas de prensa: «Yo voy contento a las ruedas de prensa, es una buena oportunidad. Puedo lazar muchos mensajes, me las preparo una barbaridad con mi agente, mi padre, mi mujer… y nunca he dicho nada que no pudiera decir. Es otra de esas partes en las que tenemos que formarnos. Es muy importante lo que transmitimos. Trato de ser muy sincero aunque no siempre puedes desvelar todas las cartas».

Dick Schreuder

Inicios como entrenador: «Empecé hace mucho tiempo, me tomó cinco años llegar a la licencia UEFA Pro. Después tuve un parón por mis hijos y ya retomé».

Fútbol de ataque en España:«Me preguntan mucho esto, pero para mi no es nuevo. Lo que cuesta es que la gente de alrededor crea en lo que hacemos. Esto es para mi en cada país lo mismo aunque aquí me pudiera costar. Los jugadores me lo pusieron muy fácil, No es que no me guste lo que otros entrenadores haces, es que esa es la mía. Me gusta atacar y divertir. Introduje muchos cambios en las rutinas, todo lo necesario para que los jugadores fueran profesionales. Una vez hecho, todo ha sido fácil».

Dani PonzEder SarabiaentrenadoresJuliánn CaleroMarcelinomesa redondaSchreuder
Leer más
  • Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
No Comments

Alineación de lujo para el V Acto de Apertura del Curso de Entrenadores de la FFCV

martes, 17 octubre 2023 por Prensa FFCV

Una alineación de lujo difícilmente repetible. Los cinco entrenadores de Primera y Segunda División de la Comunitat Valenciana ofrecieron una lección magistral en el V Acto de Apertura del Curso de Entrenadores organizado por la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana a través del Comité Tècnic d’Entrenadors.

José Rojo ‘Pacheta’ (Villarreal CF), Rubén Baraja (Valencia CF), Sebastián Beccacece (Elche CF), Fernando Estévez (CD Eldense) y Javi Calleja (Levante UD) debatieron sobre su profesión y sobre el estado del fútbol en España y en la Comunitat Valenciana en la Universidad Católica de València, sede de San Carlos.

El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, acompañado por el presidente del Comité d’Entrenadors, Kino García, acompañados por el presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF, David Gutiérrez, ejercieron de anfitriones en un evento que ya es tradición cada inicio de temporada.

Salva Gomar, dio las gracias a los presentes, a los miembros de la Junta Directiva: «Venimos a aprender de vosotros, agradecimiento eterno. Teneros aquí es un lujo».

«Enhorabuena por hacer de este evento una tradición. Da gusto venir. No sé si sois conscientes de la importancia que tiene que vosotros podáis dirigiros a todos esos entrenadores y entrenadoras de la base», explicó David Gutiérrez ‘Guti’.

Rubén Baraja

Inicios como entrenador: «Para mi jugar, más allá de entrenar, es lo más mágico del fútbol. Una vez dejas de jugar es saber qué vas a hacer. Me apunté a la escuela de entrenadores y me saqué el primer título. Y después me saqué el UEFA Pro«.

Importancia del cuerpo técnico:«Yo salí del juvenil del Valencia CF con la misma gente. Cuando vine al Valencia CF tomé la decisión de contar con Carlos Marchena. Y este año, que sí hemos tenido la posibilidad de formar un cuerpo técnico desde el inicio, es mucho más organizado como a mi me gusta con especialistas en diferentes áreas»

Tiempos añadidos: «Condiciona, sin duda. Siempre me guardo un cambio de última hora, ese alargue que se está dando de tanto tiempo condiciona la toma de decisiones. Considero que a veces es un poco excesivo y puede que genere lesiones o situaciones sobre las que no tenemos control».

Fernando Estévez

Inicios como entrenador: «Estudiar medicina y ser entrenador fue simultáneo. Me di cuenta que era mal futbolista y acabé primero de medicina. Empecé la especialidad médica, acabada la carrera, y el «.

Importancia del cuerpo técnico: «La configuración de un cuerpo técnico es más compleja. Siempre llevo una persona de confianza, necesitas descargar y alguien crítico conmigo, que no tenga miedo a expresarlo. Afortunadamente, a los sitios que he ido siempre he podido llevar una o dos personas de confianza. En Elda me he encontrado un grupo de profesionales magnífico. Como Juan Canales, un profesional fantástico que ha trabajado en el Real Madrid, y con Jaime, que fue analista con Garitano. También Xavi, el preparador físico, y gente de Elda muy válida».

Nivel de fútbol en España: «El nivel también lo han elevado los entrenadores. Yo sí aprecio que esos jugadores de alto nivel pueden ir a otro sitio, pero creo que en estos últimos años las competiciones están más igualadas, con la posibilidad de que un tercero o un cuarto pueda meterse».

Tiempos añadidos: «El tiempo efectivo de juegio ha bajado de 60 a 50 mkinutos, por eso viene esta norma. Dos no juegan si uno no quiere, hay que hacer autocrítica. Lo de alargar ha venido para aumentar tiempo efectivo de juego»

Javi Calleja

Inicios como entrenador: «Estando de jugador del Villarreal CF nos apuntamos unos pocos al curso. Pero me desapunté hasta que vi más cerca mi retirada y pasaba más tiempo en los banquillos ya en Osasuna. Siempre me ha gustado el fútbol y me ha interesado. Jugar es lo más bonito pero siempre me ha gustado formarme».

Importancia del cuerpo técnico:«Para mi es clave rodearte de los mejores profesionales posibles. Aprender de cada uno de ellos. Tengo la suerte desde qaue estuve en el Villarreal CF de contar con un excelente cuerpo técnico, que es mi familia. Gracias a ellos puedo trabajar con libertad y puedo delegar».

Nivel de fútbol en España: «La igualdad en Segunda es máxima. Comparto lo que dice Pacheta, se mantiene el nivel gracias a los jugadores y las canteras».

Tiempos añadidos: «Un poco de autocrítica: que perdamos menos tiempo, los equipos, que se intente fomentar el juego»

Sebastián Beccacece

Inicios como entrenador: «Empecé muy joven, no tenía condiciones para trascender en el juego. Jugué en segunda argentina y al jugar poco me di cuenta que la pasión que tenía por el fútbol y un entrenador como Marcelo Bielsa me marcó mucho. Con Jorge Sampaoli tuve la ocasión de trabajar de ayudante de campo en Sport Boys en Perú. Estuvimos 13 años juntos, incluida la Selección Argentina«.

Importancia del cuerpo técnico:«Para mi la lealtad y la conexión con tu equipo es importante. Trabajo con Guille Marino, con Antón, el profe y un fisio. Respetamos eso. Después, en los lugares donde vamos nos llevamos buenas sensaciones. La verticalidad limita».

Nivel de fútbol en España: «Lo que he percibido es de la igualdad que existe en Segunda y de la capacidad cognitiva del futbolista español, que entiende el juego posicional y entiende muy bien la estrategia».

Tiempos añadidos: «Los partidos que más disfrutábamos en Argentina era cuando jugaba River. Jugaban 65 minutos efectivos. Darle continuidad al juego es lo atractivo desde el punto de vista del espectáculo. La autocrítica desde uno mismo, qué es lo que propone».

José Rojo ‘Pacheta’

Inicios como entrenador: «El fútbol me eligió a mi después de jugar. Yo sufrí más que disfruté como jugador, tengo más emociones siendo entrenador. Los que jugaban en mi sitio eran mucho mejor que yo, así que yo me tenía que romper los cuernos. Ahora no, ahora soy el que decide. Era director deportivo y en el Numancia me dieron el club sin tener experiencia. Y ahí me dije que ya tenía que dedicarme a esto».

Importancia del cuerpo técnico:«Hasta hace seis años iba solo: Oviedo, Cartagena, Tailandia, Australia… y cuando llego a Elche me ecuentro con Chema. Desde entonces él ha venido siempre conmigo. Se ha incorporado un analista y ese es el cuerpo técnico con el que me muevo».

Nivel de fútbol en España: «No tenemos el mismo potencial económico que Inglaterra y eso hace que los mejores jugadores se vayan allí. Pero el fútbol español siempre va a tener un nivel top porque los jugadores españoles son muy buenos. Hay que seguir evolucionando hacia situaciones o equipos distintos, pero no creo que haya bajadoo el nivel».

Tiempos añadidos: «Si buscas justicia, como exigimos a los árbitros, el tiempo añadido es injusto. Juega a tiempo cerrado. 30 minutos a tiempo cerrado. por qué tenemos que tener cuidado con los cambios, podríamos hacer más. Yo lo suelto, no es que esté convencido de todo esto, pero hay muchas situaciones modificables».

futsalmesa redonda
Leer más
  • Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
No Comments

«Con solo recibir un poquito hemos ganado un Mundial» – Sara Monforte, José Luis Sánchez Vera y Jesús Oliva en la Mesa Redonda de entrenadoræs de Primera División Femenina de la Comunitat Valenciana

lunes, 18 septiembre 2023 por Prensa FFCV

La entrenadora del Villarreal CF, Sara Monforte, el entrenador del Levante UD, José Luis Sánchez Vera, y el entrenador del Valencia CF, Jesús Oliva, han sido los protagonistas principales de la Mesa Redonda de entrenadoræs de Primera Iberdrola de la Comunitat Valenciana.

El acto ha sido organizado en la Universidad Católica de Valencia por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana y ha contado con el presidente de la FFCV, Salva Gomar, con el presidente del Comité, Kino García, y con el director del Área Valenta, José Andrés Menchero, como anfitriones.

Kino García ha explicado todos los actos y eventos previstos para esta temporada desde el Comité Tècnic d’Entrenadors. Además, ha analizado todos los cursos y jornnadas de actualización puestos en marcha para este año.

El periodista deportivo y miembro del Área de Comunicación de la FFCV, Vicent Sempere, ha moderado el evento y ha ayudado a los contertulios a analizar la situación de explosión por la que atraviesa el fútbol Valenta en la Comunitat Valenciana.

Salva Gomar clausuró el acto recordando la labor «de las federaciones territoriales en la contribución del éxito del fútbol femenino en España, clave para fomentar el fútbol entre las más pequeñas. Nos tenéis aquí a vuestra disposición, en la FFCV llevamos cinco años con una convicción total con Valenta, y ahí están los resultados».

Inicios

Sara Monforte: Decían que era una jugadora entrenadora dentro del campo, me gustaba dirigir y siempre me ha gustado el fútbol a nivel táctico

José Luis Sánchez Vera: ¿Por qué femenino? Porque es fútbol. Me surgió la oportunidad en el Atlético de Madrid. Aquí estamos y súper agradecido estar representando los valores que representa el fútbol femenino.

Jesús Oliva: Mi carrera en el fútbol femenino empezó hace más de 20 años, gracias a mi hija y a mi mujer.

La importancia de los cuerpos técnicos

Sara Monforte: Una de las cosas por las que realmente ha crecido es por eso, porque todos los equipos han apostado por tener los mejores cuerpos técnicos posibles. Y ahí están los resultados. Mi primer año en Villarreal CF éramos cuatro personas y ahora somos ocho o nueve.

José Luis Sánchez Vera: No se puede entender el trabajo de un técnico sin su staff. Es el fútbol de hoy en día.

Jesús Oliva: Tienes profesionales a tu lado que te ayudan y te hacen el trabajo muy fácil. Se ha visto en la Selección Española, entrenadores que se han formado día a día en categorías inferiores y al final son campeonas del mundo.

El futuro del fútbol femenino

Sara Monforte: Todavía hay mucho margen de mejora, sobre todo en instalaciones. Aún así, he vivido cinco años como entrenadora y cada año es más difícil porque cada año son mejores jugadoras.

José Luis Sánchez Vera: Se valora poco el crecimiento que está teniendo el fútbol femenino. Me quedo con los resultados de la primera jornada de liga, muy ajustados y competitivos, diferentes partidos entre sí. Aún no tiene lo que merece, merece un poco más de lo que tiene.

Jesús Oliva: Su crecimiento es tal que no lo pueden asumir los clubes. Pero entiendo a la parte de los clubes que hay veces que no se puede más. El fin es que el fútbol femenino se valga por sí solo.

El Mundial

Sara Monforte: Antes la suerte era no tener que trabajar a la vez que jugar. Se consiguió eso, se apostó por el fútbol femenino. Y ser profesionales es consecuencia de todo el trabajo de todos, la consecuencia de dar ates de recibir. Llevamos muchos años dando y hemos recibido ahora. Con solo recibir un poquito hemos ganado un Mundial.

José Luis Sánchez Vera: El Mundial es un premio a un trabajo de todos los clubes de Primera y de todos los clubes que quieren llegar a Primera.

Jesús Oliva: Antes no hacía falta ni tener el curso de entrenadores y ahora eso ha cambiado. Y el éxito está ahí, porque desde pequeñitas las niñas ya tienen entrenadores titulados. Gracias a todo eso, a las federaciones, a gente como nosotros, ‘enfermos’ de esto, se consigue el éxito.

ffcvJesús OlivaJosé Luis Sánchez Veramesa redondaSara MonforteValenta
Leer más
  • Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Valenta, Portada
No Comments

Lección magistral de futsal de entrenadoræs de élite en el IV Acto de Apertura del Curso de Entrenadores

martes, 11 octubre 2022 por Prensa FFCV

Los cuatro entrenadores de futsal de Primera y Segunda División de la Comunitat Valenciana ofrecieron una lección magistral en el IV Acto de Apertura del Curso de Entrenadores organizado por la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana a través del Comité Tècnic d’Entrenadors.

Sergio Mullor, del Levante UD; Liber Casado, del Joventut d’Elx; Braulio Correal, del Alzira FS; y Manuel Collado, del CFS Bisontes de Castellón, debatieron sobre el estado del futsal en la Comunitat Valenciana en la Universidad Católica de València, sede de San Carlos.

El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, acompañado por el presidente del Comité d’Entrenadors, Kino García, y el presidente del Comité Tècnic de Fútbol Sala Nacho Cantó ejercieron de anfitriones en un evento que ya es tradición cada inicio de temporada.

Sergio Mullor

«En España tenemos la suerte de contar con iniciativas de formación tanto a nivel federativo como a nivel de clubes. Cuando vas fuera te das cuenta de que no las hay. Ni siquiera entre los propios entrenadores hay iniciativas para compartir».

Liber Casado

«Me convertí en entrenadora de fustal por necesidad del club. No tenían entrenadores, cogí a un equipo de infantiles y comencé a formarme. Y me gustó mucho ese mundo».

Braulio Correal

«Hemos recorrido España para aprender de otros entrenadores en los clínics y hacer un poco tu cuadro, es importante la formación tanto deportiva como personal».

Manolín Collado

«En mis últimos años de jugador sentía curiosidad por detalles del juego y cuando me retiré me saqué la titulación. Aprendía yo más de los niños que ellos de mí, fui formándome y hoy. Con ganas de seguir creciendo y aprendiendo».

futsalmesa redonda
Leer más
  • Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Fútbol Sala, Portada
No Comments

«Es el momento del fútbol femenino» – Andrea Esteban y Ángel Villacampa en la Mesa Redonda de entrenadoræs de Primera Iberdrola de la Comunitat Valenciana

martes, 09 noviembre 2021 por Prensa FFCV

La entrenadora del Valencia CF, Andrea Esteban, y el entrenador del Levante UD, Ángel Villacampa, han sido los protagonistas principales de la Mesa Redonda de entrenadoræs de Primera Iberdrola de la Comunitat Valenciana.

El acto ha sido organizado en la Universidad Católica de Valencia por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana y ha contado con el presidente de la FFCV, Salva Gomar, con el presidente del Comité, David Gutiérrez, y con el director del Área Valenta, José Andrés Menchero, como anfitriones.

El periodista deportivo y miembro del Área de Comunicación de la FFCV, Vicent Sempere, ha moderado el evento y ha ayudado a los contertulios a analizar la situación de explosión por la que atraviesa el fútbol Valenta en la Comunitat Valenciana.

Inicios

Ángel Villacampa: «En cada equipo en el que estaba siempre me llamaba la atención dirigir. Y siempre estaba vinculado al fútbol base. Fui un entrenador precoz».

Andrea Esteban: «Yo empecé con los cursos de entrenador en la Federación. Tenía esa inquietud como jugadora que me hacía preguntarme muchos porqués. Y en el año que estuve entrenando tuve un empujón. Me determinó y vi que si tenía que dejar el fútbol de manera temprana podía disfrutarlo de otra manera».

De seleccionador a entrenador

Andrea Esteban: «No tiene nada que ver. Como seleccionadora lo primero que haces es ver el perfil de jugadora que quieres. Y los días de entrenamiento se me pasaban volando. En el club ya planificas tareas, el día a día. Ese contexto diario para mejorar a las jugadoras y para proponer el juego que deseas».

Ángel Villacampa: «Cambia el día a día. Cuando fui a China (Ángel fue seleccionador femenino sub16 de China) fue enriquecedor en cuanto vivencia. Pero es verdad que ves mucho fútbol y preparas situaciones para un torneo cada tres meses. Y echaba de menos el día a día, preparar cada partido, mejorar al equipo en cada sesión»

Futuro del fútbol Valenta

Ángel Villacampa: «Es el momento del fútbol femenino. De asentarse. Estoy viendo que cada vez estamos mejor, no echo nada de menos

Andrea Esteban: «Si comparo mis primeros años como jugadora a lo que tienen mis jugadoras parece que han pasado 30 o 40 años. Lo importante es crear cimiento. Si vamos sin dejar de avanzar creando una buena base, cada vez la liga es más competitiva, mejores profesionales e instalaciones. Eso es muy importante, ver el fútbol femenino como una opción no solo para entrenadoras y jugadoras, sino también para el resto de profesionales del fútbol».

Ángel Villacampa: «El futuro ya lo estamos viendo. Las generaciones venideras pisan cada vez más fuerte. Tienen referentes ahora y eso hace que mejoren porque tienen donde fijarse. Tienen más herramientas, infraestrucfturas. Queda mucho, pero las que vienen están muy preparadas»

Andrea Esteban: «Es un reflejo de que aquí en la Comunitat se está trabajando bien. Se ve también en el nivel de la Selecció Valenciana. Es muy importante que se siga trabajando así en las categorías formativas. Hay que tener paciencia, pero darles ese contexto para que al año siguiente tengan la oportunidad de competir en Primera es muy bueno».

Situación Primera Iberdrola

Andrea Esteban: «Es muy complicado doblegar al actual Barça, cómo neutralizar todo lo que proponen. Ellas juegan de memoria y las ves con unos mecanismos prácticamente innatos. Las veo con envidia sana, de cómo consiguen proponer lo que quieren, cómo respetan al rival y todo eso hace que estén donde están. Es bonito de ver y es de agrsdecer a sus jugadoras».

Ángel Villacampa: «Trabajando, se puede reducir esa brecha trabajando. Tenemos la suerte de tener un equipo que marca el camino y ese es el objetivo que tenemos que tener. Ellas mismas perdieron la final 4-0 contra el OL y se dieron cuenta de que tenían que cambiar algo y trabajar más.

Andrea Esteban: «Tuvimos un inicio complicado, de menos a más. Hay una serie de acontecimientos al inicio de temporada que te hacen entrar en dinámica negativa, pero ahora las jugadoras cada vez creen más en lo que se propone, han avanzado en conocerse y en conocer al cuerpo técnico. Y en los últimos partidos, aunque los resultados no lo acaben de mostrar, llegamos a unas semanas muy importantes para nosotras contra rivales directos. Pero esto es un máster para todos. Me he equivocado, he aprendido de lo que me he equivocado y me equivocaré también con 50 años».

Andrea Estebanángel villacampaffcvmesa redondaValenta
Leer más
  • Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
No Comments

Mesa redonda de entrenadores de Primera División de fútbol sala

domingo, 17 enero 2021 por Prensa FFCV

El Comité Técnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza el 25 de enero una mesa redonda con entrenadores de equipos de Primera División de fútbol sala de nuestra Comunitat.

Maravillas Sansano, entrenadora del Universitat d’Alacant FS, Manuel Collado ‘Manolín’, entrenador del Peñíscola Globeenergy FS, y Diego Ríos, entrenador del Levante UD FS serán los protagonistas de la charla.

Desde las 19 horas, en directo por los canales oficiales de la FFCV en YouTube, Facebook y Twitter, los tres técnicos departirán sobre fútbol sala y responderán las preguntas de los seguidores que se conecten a la mesa redonda.

El entrenador del Xaloc Alacant FS Rubén Saka ha declinado la invitación por motivos laborales.

Comité Técnico de EntrenadoresDiego Ríosentrenadoresentrenadores de primeraEntrenadores FFCVfútbol salaManolínMaravillas Sansanomesa redonda
Leer más
  • Publicado en Agenda FFCV, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
No Comments

Se pospone la mesa redonda de entrenadores de Primera División de futsal

miércoles, 28 octubre 2020 por Prensa FFCV

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha decidido posponer la mesa redonda de entrenadores de Primera División de fútbol sala que estaba prevista para el lunes que viene.

El aplazamiento se debe a causas ajenas a la FFCV. En las próximas semanas se anunciará la nueva fecha de celebración de este acto.

La intención es poder hacerlo de forma presencial con los cuatro entrenadores de Primera División de la Comunitat Valenciana: Diego Ríos (Levante UD FS), Manuel Collado (Peñíscola Globeenergy FS), Maravillas Sansano (Universitat d’Alacant FS) y Rubén Saka (Xaloc Alacant FS).

Ya se celebró una primera mesa redonda con entrenadores y entrenadoras de Primera División de la Comunitat, en este caso de fútbol, a principios del mes de octubre.

A la llamada de la FFCV acudieron Unai Emery, Javi Gracia, Paco López, María Pry y José Bargues.

El siguiente acto programado por el Comité Tècnic d’Entrenadors es una jornada de actualización sobre la metodología de trabajo de la cantera del Villarreal CF, una de las mejores de España, y su adaptación a tiempos de coronavirus.

entrenadores de primerafutalfútbol salamesa redonda
Leer más
  • Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Portada
No Comments

La élite de los entrenadores, unida por el Comité de la FFCV

martes, 08 octubre 2019 por Prensa FFCV

El Comité Técnico de Entrenadores de la FFCV unió en el acto de apertura de temporada a los tres entrenadores de los equipos valencianos de Primera División.

Paco López (Levante UD), Javier Calleja (Villarreal CF) y Albert Celades (Valencia CF) compartieron mesa redonda junto a la entrenadora del Levante UD Femenino, María Pry.

Esta fotografía con los técnicos de la máxima categoría constituye un hecho histórico que jamás había sucedido en un acto federativo.

7 oct- Acto Entrenadores CTE Ateneo Celades, Pry, Calleja, López
El acto se celebró en el Ateneo de València.

El presidente del CTE de la FFCV, David Gutiérrez ‘Guti’, fue el artífice de este encuentro que se celebró en el Ateneo Mercantil de Valencia y en el que se presentó el proyecto formativo del Comité y de la Escuela de Entrenadores.

  • Albert Celades
  • María Pry
  • Javier Calleja
  • Paco López, durante su intervención.

Tras la exposición del itinerario formativo de la FFCV, a cargo de David Rangel, director de la Escuela, comenzó la mesa redonda de los entrenadores de élite.

Celades, López, Pry y Calleja repasaron sus experiencias en la formación como entrenadores y desvelaron algunos de los secretos de su pasión por el fútbol.

Numerosos entrenadores de la Comunitat Valenciana y medios de comunicación se congregaron en la sexta planta del Ateneo para seguir esta mesa redonda que supuso la apertura de la temporada del Comité.

En el acto se expusieron las jornadas de actualización organizadas por el CTE que comenzarán este mes con ponencias de especialistas del fútbol y fútbol sala.

7 oct - Acto apertura CTE en Ateneo
Gomar, Cuetos y Sansó acompañaron a los entrenadores.

Asistieron Salvador Gomar, presidente de la FFCV; José Ramón Cuetos Lobo, presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF; y Pep Sansó, director de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEF.

Albert Celades, @MariaPry8, Javier Calleja y Paco López, unidos por el Comité Técnico de Entrenadores de la #FFCV

🎥 Así fue la mesa redonda de los técnicos de Primera

📎 https://t.co/rAHgdWJkFd#SomEntrenadors #SomFutbol #SomFormació pic.twitter.com/znkjkOFPxB

— 𝖥𝖥𝖢𝖵 (@FFCV_info) October 8, 2019

CTEentrenadoresmesa redonda
Leer más
  • Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
No Comments
  • 1
  • 2

Posts recientes

  • GALERÍA DE FOTOS: Triangular de la Selecció Valenciana Valenta sub12 de fútbol sala en SUMA Alfafar

  • Así han quedado las eliminatorias del playoff de ascenso a Liga À Punt Comunitat, Primera FFCV y Segona FFCV

  • C.F. Recambios Colón Catarroja 🆚 C.D. Onda, la final del playoff por el ascenso de Lliga À Punt Comunitat a Tercera Federación

  • Estos son los campeones de Las Finales de Copa Federación de Fútbol Base disputada en El Planter

  • REPORTAJE | El Camp de Les Fonts de Benimaclet, esencia del barrio y del fútbol añejo

  • El Pilar no puede con la pegada del Nueva Elda FS, primer campeón de la Copa Federació de futsal en categoría infantil

  • El CD Dominicos Levante UD, primer campeón de la Copa Federació de futsal en categoría cadete

  • El 26 de mayo se realizarán los sorteos de play-off de ascenso a Lliga À Punt Comunitat, Primera FFCV y Segunda FFCV

  • La Asociación de Futbolistas del Valencia CF dona 4.288€ más para la reconstrucción del fútbol en Valencia tras la dana ❤️

  • Villena se impone en la segunda fase del Trofeo Instituciones Penitenciarias Copa RFEF celebrado en Sevilla y se clasifica a la final en Las Rozas

Partners principales
Colaboradores
Colaboradores

SECCIONES

  • Federación
  • Competiciones
  • Certificados
  • VALENTA
  • Árbitræs
  • Entrenadoræs
  • #somValenciana
  • Mutualidad
  • Actualidad

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

Lunes a jueves
de 09:30 a 15.00h
Viernes
de 09:30 a 14.00 h

TELÉFONO
963 510 619

CONTACTO

MUTUALIDAD
96 351 60 00

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad redes sociales
  • Mapa web
SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.

Actualizar
Accessibility by WAH
  • #FesteÀrbitræ – Castellón Fútbol Sala temporada 2019/2020 –
  • #FesteÀrbitræ – Elx temporada 2019/2020 –
  • #FesteÀrbitræ 2022/2023
  • #FesteÀrbitræ Fútbol Valencia 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ la Ribera, 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ la Safor, 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ Sala 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Alcoy 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Alicante 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Alicante Fútbol Sala 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Baix Maestrat 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Elx 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, temporada 2019/2020
  • #HazteÁrbitr@, Orihuela 2019/2020
  • #HazteÁrbitro, Benidorm 2019/2020
  • #HazteÁrbitro, Elda 2019/2020
  • #PromociónÁrbitrosSala
  • #somValenciana
  • #somValenciana – La web oficial de la Selecció Valenciana de fútbol, fútbol sala y fútbol playa
  • 00 SISTEMA ANDROMEDA prueba
  • 1er. Clinic Fútbol Femenino «Comarca la Hoya de Buñol»
  • Actividades y sedes de la FFCV
  • Actualización Email Oficial del Club
  • Actualización Material
  • Actualizacion Parque tecnológico
  • Acuerdo de profesionalización del presidente
  • Acuerdos Comité Apelación – T. 22/23
  • Acuerdos Comité Apelación – T. 23/24
  • Acuerdos Comité Apelación – Temporada 19/20
  • Acuerdos Comité Apelación – Temporada 20/21
  • Acuerdos Comité Apelación – Temporada 21/22
  • Amistosos F11
  • Amistosos F8
  • Amistosos FutSal
  • Anuario de actividades de la FFCV
  • App
  • APPS
  • Árbitros
  • ÁREA DE LICENCIAS
  • ÁREA de Responsabilidad Social Corporativa FFCV
  • Área Formación-Árbitros
  • Área Formación-Árbitros fútbol sala
  • Asamblea General 2019
  • Asamblea General 2020
  • Asamblea General 2021
  • Asamblea General 2022
  • Asamblea General 2023
  • Asamblea General 2024
  • Asamblea General de la FFCV
  • Asamblea General Diciembre 2021
  • Asamblea General Diciembre 2022
  • Asamblea General Diciembre 2023
  • Asamblea General Diciembre 2024
  • Asamblea General Ordinaria 2020
  • Asamblea Ordinaria y Extraordinaria Diciembre 2019
  • Aviso Legal
  • Ayuda a los Clubes Afectados por la DANA
  • Ayudas a clubes
  • Ayudas a clubes – Temporada 2018/19
  • Ayudas a clubes en categoría autonómica
  • Ayudas a clubes en categoría nacional
  • Ayudas a kilometraje
  • Ayudas al fomento de cantera
  • Ayudas de la FFCV
  • Ayudas Para Entrenadoræs
  • Ayudas para material
  • Ayudas por despoblamiento
  • Bases de Inscripción Árbitros Fútbol Campo
  • Bases de Inscripción Árbitros Futsal
  • Bases formación árbitros
  • Bases legales del sorteo en Instagram de FFCV de una entrada para el Albania-España (Eurocopa 2024)
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de balones Luanvi
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de dos camisetas de la Selecció Valenciana
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de entradas para el España-Noruega
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de entradas para la final de Copa de S.M. El Rey
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de la camiseta de Pau Torres
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de plazas para el Campus de Futsal de València
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de un lote de productos San Benedetto
  • Bonificación de licencia de jugadores/as
  • Bonus por desplazamientos
  • Buzón de quejas y reclamaciones de la FFCV
  • CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS SUB-12 FEMENINAS Y MASCULINAS
  • CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCIONES AUTONÓMICAS FEMENINAS SUB-12
  • CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCIONES AUTONÓMICAS MASCULINAS SUB-12
  • Canal de Denuncias
  • Canal Ético
  • Carrito
  • Censos Elecciones FFCV 2018
  • Centros Asistenciales de Hospitalización y Urgencias
  • Certificados Clubes
  • Certificados Estamento Arbitral
  • Certificados Jugadoræs
  • Certificados Técnic@s
  • Cita Previa Obligatoria – Comité Árbitros Oficinas Centrales
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas «La Ribera»
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas «La Safor»
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas «La Vall D’Uxo»
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Alcoy
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Alicante
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Castellón
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Centrales FFCV
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Alcoy
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Alicante
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Baix Maestrat
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Benidorm
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Castellón
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Elche
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA La Ribera
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Orihuela
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Elche
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Elda
  • CLÁUSULA INSCRIPCIÓN JUGADORES/AS SELECCIONES
  • CLINIC Día de la Mujer
  • Clinic Femenino «Divina Pastora» Alicante
  • Clinic Femenino de Ribarroja
  • Clinic Femenino de Vall D’úxo
  • Clínic Valenta
  • Clinics Femeninos
  • Clinics femeninos federativos
  • Clínics Fútbol Playa
  • CLUBES
  • Clubes Deportivos
  • Codigo Disciplinario
  • Código Ético de la FFCV
  • Comité Árbitros
  • Comité D’Arbitres
  • Comité de Apelación – Temporada 18/19
  • Comité Entrenadores
  • Comité Ético de la FFCV (Valores y Deportividad)
  • Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV
  • Comités deportivos
  • Comités técnicos y jurisdiccionales
  • Confirmación ¡¡¡
  • Confirmación del pedido
  • Contacto Árbitros
  • Contacto Comité d’Entrenadors
  • Contacto Escuela
  • Contacto Fénix
  • Contacto Mutualidad (963516000)
  • Contratos con entidades públicas
  • CONTRATOS FFCV
  • CONTRATOS RFEF
  • Convenios actuales de la FFCV
  • CONVOCATORIA DE EMPLEO
  • CONVOCATORIAS DE EMPLEO
  • Cuenta
  • Cuentas Anuales de la FFCV
  • Cumplimentación de Licencias
  • Cuotas Mutualidad
  • Cursos de Inglés – Online
  • Delegaciones CTA
  • Delegaciones Territoriales de la FFCV
  • Direcciones electrónicas de la FFCV y de sus departamentos
  • Directo Campeonato Femenino Sub-12
  • Directo Semifinales y Final Sub 18 Masculino XVI Campeonato Nacional Selecciones Autonómicas
  • Distribución subvenciones de derechos audiovisuales RFEF
  • Documentos de Transparencia
  • Donaciones, herencias, legados y precios otorgados por la FFCV
  • Edades de las Licencias
  • Edit Profile
  • eGames competiciones
  • Elecciones al Comité Deportivo de la FFCV 2019 – votación emitida
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Alicante – club 10 o más equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Alicante – club con menos de 10 equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Castellón – club 10 o más equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Castellón – club con menos de 10 equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Valencia – club 10 o más equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Valencia – club con menos de 10 equipos
  • Elecciones Presidencia RFEF
  • Elecciones Presidencia RFEF 2024
  • Encuestas realizadas a los deportistas federados y/o público sobre satisfacción o calidad de los servicios de la FFCV
  • Endeudamiento de la FFCV
  • Entregas
  • Entrenadors FFCV
  • Escuela Entrenadores
  • FÉNIX Ayuda
  • FÉNIX FAQ
  • FFCV.TV
  • FFCV.TV app
  • FFCV.TV home
  • Finalizar compra
  • Finalizar compra
  • FORMACIÓN
  • FORMACIÓN FUTBOL
  • FORMACIÓN FUTSAL
  • Formulario Actas Fenix
  • Formulario Congreso
  • Formulario de actualización de Instalaciones
  • Formulario de Devolución
  • Formulario de Incidencias Actas
  • Formulario de suscripción
  • Formulario inscripciones para premiados para el 46º Dia de l’Entrenador/a
  • Formulario Presidencia
  • Formulario Reconocimientos Médicos
  • Funciones públicas de la FFCV
  • Fútbol Playa
  • Gastos asociados a deportistas de la FFCV
  • Gastos de viaje de miembros de la Junta Directiva
  • Gastos de viaje del presidente de la FFCV
  • Gastos en campañas promocionales
  • Gastos generales de entrenadores y personal de la dirección deportiva
  • Gastos relevantes de la FFCV por retribuciones, dietas y cargas sociales
  • Gestión Partidos Amistosos
  • Gestor de documentos
  • HOJA DE INSCRIPCIÓN
  • I Jornada de Fútbol Femenino de la Comunidad Valenciana
  • Iframe documentos transparencia
  • II Liga Autonómica de Fútbol Playa
  • Imagen corporativa de la FFCV (Logos)
  • Importes por participación en competiciones internacionales
  • Impreso de Monitor
  • Información sobre concurso de acreedores
  • Información sobre procesos electorales
  • Informes de auditoría
  • Informes de auditorías de la FFCV
  • Ingresar
  • Ingresos percibidos a través de competiciones deportivas
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • INSCRIPCIÓN «I ENCUENTRO #somMESfutbol»
  • Inscripción Campus Entrenadores
  • Inscripción Clinics
  • Inscripción Congreso Futsal
  • Inscripción Copa Gegants ’22
  • Inscripción cursos árbitros sala 18/19
  • Inscripción Cursos de Árbitros/as
  • INSCRIPCIÓN DíA DEL ENTRENADOR
  • Intranet Federativa
  • Jocs Esportius
  • JUGADORAS/ES / TÉCNIC@S
  • JUGADORES PROCEDENTES DEL EXTERIOR
  • Junta Directiva Comité Árbitros
  • Junta Directiva de la FFCV
  • La Nostra Copa
  • La Nostra Copa | masculina fútbol
  • La Nostra Copa | masculina futsal
  • La Nostra Copa | Valenta fútbol
  • La Nostra Copa | Valenta futsal
  • Log In
  • Mails de los departamentos de la FFCV
  • Manuales Clubes Novanet
  • Mapa web
  • Member Directory
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Miembros
  • Miembros Comité Entrenadores
  • Modelo Compliance de la FFCV
  • My Profile
  • Normas de la Mutualidad de la FFCV
  • Normas específicas y recomendaciones de la FFCV a deportistas sobre comportamientos, a nivel ético, de seguridad y/o social en el desarrollo de las prácticas deportivas
  • NORMATIVA
  • Normativa
  • Normativa legal que vincula a la FFCV
  • Noticias
  • Nuestras Apps
  • Nuestras Apps Intranet
  • NUEVO CURSO PARA ÁRBITROS DE FÚTBOL SALA 2017-2018
  • Número de árbitros/as
  • Número de licencias de la FFCV
  • Oferta de empleo en la FFCV
  • Oferta Formativa
  • Oficina Atención a los Clubes
  • Oficinas
  • Órganos Federativos
  • Palmarés – La Selecció Valenciana masculina de fútbol en campeonatos anteriores
  • Palmarés – La Selecció Valenciana Valenta de fútbol en campeonatos anteriores
  • Palmarés – Selecció Valenciana masculina de fútbol
  • Palmarés – Selecció Valenciana masculina de fútbol playa
  • Palmarés – Selecció Valenciana Valenta de fútbol
  • Palmarés – Selecció Valenciana Valenta de fútbol playa
  • Password Recovery
  • Patrocinadores de la FFCV
  • Pedido fallido
  • Periodo medio de pago de la FFCV
  • Petición de organización de clinic femenino
  • Plan Estratégico de la FFCV
  • Planes sociales y compromisos de la FFCV sobre inmigración, discapacidad, igualdad e integración social
  • Planes y compromisos de la FFCV en salud y prevención
  • Podcast
    • 10 Metros
    • EsportBase
    • Valenta Radio
    • Vive la Regional
  • Podcast de Futbol Passió
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad redes sociales
  • Ponencias
  • Portal de Atenció al Federat
  • Portal de Atenció al Federat
  • portal de ayudas económicas a clubes
  • Portal de Transparencia
    • Comunicación y relación con federados y público
      • Circulares
      • Noticias de transparencia de la FFCV
    • Contratación de Servicios
    • Participación y Colaboración
    • Planificación
    • Transparencia Económica
    • Transparencia Federativa
      • Organización
        • Normativa Institucional y Estatutaria
      • Órganos Directivos y Personal
        • Acuerdos de la Asamblea General
        • Acuerdos Junta Directiva
        • Importes percibidos por participación en competiciones internacionales y pertenencia a estructuras
        • Indemnizaciones por Abandono de Cargos
        • Junta Directiva
        • Organigrama de la Federación
        • Presidente de la FFCV
        • Relación del Personal Contratado por la Federación
  • Portal de Transparencia
  • Presentación de las Cuentas Anuales ante los organismos competentes
  • Presidente y Junta Directiva
  • Presupuesto FFCV 2020
  • Procedimiento de control y auditoría interna de la FFCV
  • Proceso electoral año 2022
  • Protección de datos bolsa de trabajo
  • Protección de Datos en la FFCV
  • Protocolo de prevención de delitos sexuales contra menores
  • Proveedores principales
  • Prueba
  • prueba
  • radio
  • Redes Sociales de la FFCV
  • Regalos recibidos por el Presidente y la Junta Directiva
  • Register
  • Registrarse
  • Registro
  • Registro de actividades e intereses del presidente
  • REGLAMENTO
  • Reglamento General 2018/2019
  • Reglas de juego
  • Relación de bienes inmuebles y propiedades de la FFCV
  • Relación de bienes muebles, parque móvil y de alto valor económico de la FFCV
  • Relación del personal contratado por la FFCV y sus retribuciones
  • Renovación de Licencias
  • Restablecer la contraseña
  • Restablecer la contraseña
  • Retransmisión Partidos Femeninos Sala.
  • RETRASMISIÓN EN DIRECTO DEL CTO. DE ESPAÑA DE SELECCIONES SUB-12 MASCULINAS
  • Retribuciones de los miembros de la Junta Directiva
  • Retribuciones de miembros de alta dirección
  • Salir
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – Absoluta
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – Region’s CUP
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – sub12
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – sub14
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – sub16
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – Absoluta
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub12
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub14
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub16
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub18
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub12
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub14
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub16
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub19
  • Selecció Valenciana Mixta Futsal – sub10
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub12
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub15
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub17
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub21
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol Playa – Absoluta
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol Playa – Sub-17
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol Playa – Sub-20
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub12
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub14
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub16
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub19
  • SISTEMA FÉNIX
  • Sistema Fénix: Devoluciones y Reembolsos
  • Sistema Fénix: Métodos de Pago
  • Solicitud de Certificados Federativos
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s Camp de Morvedre 2019/ 20
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Alcoy
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Benicarlo
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Benidorm
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Elche
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Elda
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Gandia
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – La Ribera
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Orihuela
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2020/21
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol Sala 2019/ 20 – Castellón
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol Sala 2019/ 20 – Valencia –
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol y Fútbol Sala 2019/ 20 – Alicante
  • Solicitud de ingreso curso árbitros y árbitras de fútbol o fútbol sala 2020/21
  • Soporte Averías FFCV
  • Streaming
  • STREAMING Campeonato Sub12
  • Subvenciones y ayudas públicas
  • Sugerencias y participación ciudadana en la elaboración de programas y planes de la FFCV
  • Tarifas arbitrales de la FFCV para la temporada 22/23
  • Tarifes FFCV
  • Temporada 2021/2022
  • Tienda
  • Tiki-taka
  • Todos los cursos de Entrenador de la FFCV
  • Torneo eSports FIFA22 #SantJoanCup 24 Junio
  • TROFEOS T. 20/21
  • Usuario
  • Vive la Regional