Derrota dura… pero no decisiva – Comunidad de Madrid 🆚 Selecció Valenciana sub16 (3-0)
La Selecció Valenciana masculina sub16 cayó derrotada en la segunda jornada de la Fase Oro del Campeonato de España frente a la Comunidad de Madrid (3-0)
El combinado dirigido por Rubén Mora no pudo con la calidad de los jugadores madrileños, comandados por un fenomenal Raúl Andrei. El futbolista del Real Madrid CF asistió en el primer gol a Pablo Ibáñez (3′) y anotó el segundo con un chut raso de gran precisión (27′). Guillermo Trujillano puso la puntilla a la Selecció al aprovechar una indecisión de la defensa valenciana en la segunda mitad (60′)
Una derrota dura… pero en absoluto decisiva. Mañana, la Selecció Valenciana juega contra Euskadi y depende de sí misma para estar en las semifinales del Campeonato de España.
El toque emotivo del encuentro lo puso Marco Company, ahora jugador del Real Madrid y disputando el Campeonato de España con la selección madrileña. Se reencontró con los que fueron sus compañeros y su entrenador en la Selecció Valenciana, con los que alcanzó las semifinales en Moncada hace dos años.

Dos mazazos
No fue un buen comienzo. Apenas se había sentado el público y Madrid ya aprovechó un balón parado para anotar. Minuto tres de encuentro y Pablo Ibáñez hizo el primer gol, rematando como pudo, quién sabe si hombro o espalda, el balón medido de su compañero Raúl Andrei.
Con este gol y con el gran Maco Company pululando por el carril del extremo izquierdo pero con libertad de movimientos, la cosa no ofrecía buenos augurios, la verdad.
Los madrileños probaron en varias ocasiones después a Piqueras y, pese a la gran dedicación defensiva de la Selecció, los de rojo tenían la calidad suficiente para seguir avanzando.
No obstante, el conjunto de Rubén Mora tenía que despertar. Desde la grada se observó en la primera media hora una sensación de sobredosis de respeto por el rival. Madrid tenía en el campo grandes futbolistas, sí, con mucha calidad, sí, se veía en cada control o en cada apertura; pero los valencianos tenían que creérselo porque ellos también son buenos, muy buenos, pero psicológicamente estaban abajo.
En una contra madrileña, Raúl Andrei, con oposición, puso un pase a la red en el minuto 27 de partido. Mucha cuesta por remontar, había que confiar en el carácter que este equipo ha demostrado en otras ocasiones difíciles.
Justo antes del descanso, la defensa madrileña cometió su primer error y dejó el balón suelto en mitad del campo con Ponce a media salida. Desgraciadamente, Ismail no acertó a enchufarla.




Con fe… hasta que se pudo
Es cierto que mucho tenía que cambiar la cosa, ya que parecían más grandes, más rápidos y hasta más fuertes. Todo estaba en la mente. Domínguez, el central, era un muro bien reforzado por Obarrio y con un desplazamiento en largo que hizo mucho daño en la primera mitad. Y qué decir de Raúl Andrei, dueño del encuentro.
Pero con quince minutos de descanso para pensar y con la incidencia directa de Rubén Mora sobre sus chicos, cabía la fe en la machada.
El técnico dio entrada a Jairo y a Adrià Sales sustituyeron a Valero y a Jorge Carrasco para salir a la segunda mitad con otro aire. Y de hecho, en los dos primeros minutos la Selecció ya había inquietado hasta en dos ocasiones a Ponce.
Se igualaron las fuerzas… hasta que Trujillano hizo el tercero. El atacante del Atlético de Madrid aprovechó una indecisión general en defensa de la Valenciana para anotar a puerta vacía. 20 minutos duró la reacción.
Derrota dura pero no decisiva. Aún tiene mucho qué decir esta Selecció sub16.

FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 Pablo Ibáñez (3′)
Comunidad de Madrid (1): Ponce, Adrián Fernández, Mateo Garrido, Bullón, Raúl Andrei, Proy, Marco Company, Pablo Ibáñez, Guillermo Trujillano, Jorge Domínguez, Obarrio.
Selecció Valenciana (4): Diego Piqueras, Falcó, Isaac Sunyer, Lacasa, Serigne, Jorge Carrasco, Marc Martínez, Ismail el Aoud, Marc Santos, Valero y Manu Rami.
Árbitros: Óscar Martínez, árbitro principal. Asistido por Miguel Ángel Delgado y Guillermo Ballesteros. Cuarto árbitro: Román García.


Así lo vivimos en X
🏅𝓕𝓐𝓢𝓔 𝓞𝓡 #ᴀᴄᴏʀᴜñᴀ𝟤𝟢𝟤𝟧
— FFCV (@FFCV_info) February 8, 2025
Hui toca partit dels grans
Selecció Valenciana sub16
🆚 @RFFM_oficial
🗓 J2 – CNSA masculí sub16
🏟 ‘Ponte dos Brozos’ – Arteixo
🕐 11.30h
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/p7vDkDNcuL#somValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/dvJtTVdOav
Otros resultados de la Fase Oro
Jornada 1 🆚 Illes Balears

Así nos fue en la Fase de Clasificación (Burriana 2024)
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón






Convocatoria oficial para A Coruña



- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Campo frío, Leo Rico ‘on fire’: el portero le da la primera victoria a la sub14 – Aragón 🆚 Selecció Valenciana sub14 (0-1)
La Selecció Valenciana masculina sub14 consiguió su primera victoria frente a Aragón (0-1) en la segunda jornada de la Fase Oro del Campeonato de España.
El partido, disputado en el Campo Municipal de Laracha, tuvo alternancia de dominios. El equipo de Borja Porcar controló y se adelantó en la primera mitad gracias al tanto de Álvaro Tarrasó (19′), pero sufrió mucho para mantener el resultado.
Leo Rico, fue clave y el mejor del encuentro. Sus paradas sostuvieron al equipo y desesperaron a los aragoneses, sobre todo una en la que detuvo dos disparos a bocajarro desde el área pequeña.
Este triunfo deja a la Selecció Valenciana con muchas opciones de pasar a semifinales. Mañana, último encuentro de la Fase Oro frente a Extremadura.


Un gol que dejó frío a Aragón
Aragón y Comunitat Valenciana son dos selecciones que se conocen bien. En el recuerdo, el encuentro disputado en la Fase de Clasificación en Burriana que acabó con empate a dos, con los tantos de Aarón y Alfonso para los valencianos y de David Stroe para los aragoneses.
Tanta fue la igualdad en esa Fase de Clasificación entre ambos equipos, que la primera plaza de grupo se decidió por sorteo: le tocó a Aragón.


Ahora, en Fase Oro, la película ya es otra, sobre todo teniendo en cuenta la forma en la que amaneció el terreno de juego.
La escarcha cubrió con un manto blanco el césped artificial del Campo Municipal de Laracha y eso hizo que el balón botase rapidísimo. Ese detalle favoreció el espectáculo y la forma de atacar de los dos equipos: para la aragonesa, el balón largo era ahora más peligroso; para la valenciana, era más sencillo mover de lado a lado la pelota.








El problema para los de Porcar es que el que más rápido se adaptó a eso fue Aragón. Los chavales dirigidos por Aitor Pardo presionaron muy bien arriba y lanzaron bien a los puntas.
Este dominio de la situación de Aragón en el primer cuarto de hora sólo fue discutido por una gran ocasión de Iker Vicent, que lanzó por encima del larguero el balón cuando se encontró en un mano a mano con Beltrán.
Sin embargo, a partir del minuto 15′ el dominio cambió de manos. Los de naranja perdieron el frío escénico y comenzaron a mover mejor, a atacar con más criterio y a buscar contras si era preciso.
Precisamente a consecuencia de ese cambio de partido llegó el primer gol valenciano en el minuto 19. Un centro desde la izquierda encontró la caña de Álvaro Tarrasó, que estaba donde tiene que estar, para empujar al fondo de la portería aragonesa.
A partir del gol, el control de la Selecció fue más evidente, aunque siempre quedaba la duda de las acciones a balón parado.
Había que cerrar el partido
Estaba claro que Aragón no iba a dejar de intentarlo, va con la personalidad de esa selección. El partido se convirtió en un toma y daca constante, con ocasiones para ambos equipos.
Ricar Pérez, hasta que estuvo en el campo, anduvo muy fino con el balón y rapidísimo, tanto que la defensa blanquiazul ya no sabía por dónde iba a aparecer.
Aragón, sin embargo, tenía a Lindo, su delantero, que tanteó varias veces a Mamamadou hasta que, tras un balón parado (cómo no) llegó su ocasión más clara. Se formó un barullo en el área pequeña, con doble remate aragonés que sacó Leo Rico a bocajarro. Leo, uno de los héroes del título logrado el año pasado en Las Rozas, volvió a aparecer. Tiene mucho ángel el guardameta del Villarreal CF.


Esa jugada cambió el partido y devolvió el dominio a los aragoneses. El combinado de Aitor Pardo mereció más, sin duda, en un partido ya volcado hacia la portería de Leo Rico. San Leo, para sus compañeros.
El portero se tuvo que emplear de nuevo a fondo para salvar un cabezazo que iba dentro. En el banquillo de Aragón ya estaban cantando el gol cuando apareció la manopla del eldense.
Los últimos minutos fueron agónicos, con alguna opción a la contra como la desaprovechada por Aarón, pero con el autobús metido rechazando todo el juego directo aragonés.
Un sufrimiento que valió la pena para llevarse tres puntos muy necesarios para pasar a semifinales.
FICHA TÉCNICA
Goles: 0-1 Álvaro Tarrasó (19′)
Aragón (0): Ángel Beltrán, David Stroe, Soro, Balet, Olmos, Alonso, Dani GAllizo, Marcos, Esteve, Jaime y Lindo.
Selecció Valenciana (1): Leo Rico, Madiba Minite, Mamadou, Andreu, Izan Muñoz, Javi, Carcelén, Diego Ferri, Ricar Pérez, Iker Vicent y Álvaro Tarrasó.
Árbitros: Sergio Martínez, árbitro principal. Asistido por Edison Tuso e Iker Martínez. Cuarto árbitro: Iker Galdeano. Todos los árbitros, del comité de la Federación Navarra de Fútbol. Amonestó a Marcos, por parte de Aragón.




Así lo vivimos en X
🏅𝓕𝓐𝓢𝓔 𝓞𝓡 #ᴀᴄᴏʀᴜñᴀ𝟤𝟢𝟤𝟧
— FFCV (@FFCV_info) February 8, 2025
Fa fretorro… però amb fred o sense és igual de important la victòria hui ❄️
Selecció Valenciana sub14
🆚 @futbolaragon
🗓 J2 – CNSA masculí sub14
🏟 Campo Municipal de Laracha
🕐 9.30h#somValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/i80m3NqJJr
La primera jornada de la Fase Oro
Jornada 1 Fase Oro 🆚 Andalucía



Así nos fue en la Fase de Clasificación (Burriana 2024)
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón






Convocatoria oficial para A Coruña



- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Un festín para empezar la Fase Oro – Illes Balears 🆚 Selecció Valenciana sub16 (1-4)
La Selecció Valenciana masculina sub16 ejecutó con solvencia la victoria en su debut en Fase Oro del Campeonato de España tras vencer a Illes Balears (1-4)
El combinado dirigido por Rubén Mora se impuso con claridad, tanto en el juego como en el marcador. Sergine (14′), Ismael el Aoud (38′), Marc Martínez (53′) y Adrià Sales (68′) adelantaron a la Comunitat Valenciana. Aitor Araque (69′), puso el gol del honor balear.
Una gran victoria para debutar, que deja la puerta abierta para conseguir el pase a las semifinales por segundo año consecutivo. Madrid y Euskadi serán los próximos rivales de la valenciana.



Sin especular
La Selecció no especuló. La instrucción estaba clara: a por el rival desde el minuto uno. El dominio de los de Rubén Mora fue muy evidente y se hizo notar.
Fruto de ese dominio llegó el primer gol, el de Serigne, el sostén del equipo, en el minuto 14. Recogió un balón suelto en la frontal tras varias acometidas naranjas y soltó un latigazo cruzado ante el que nada pudo hacer Caldes.












Ismail, Marc Martínez, Valero, Manu Rami… la gente de arriba disfrutó con ese gol porque a partir de entonces tocó aún con más soltura.
Se lo pasaban bien y se notaba. La jugada del segundo gol fue consecuencia también de ese estado de ánimo.
Jorge Carrasco se metió por banda, demostrando gran calidad. hasta línea de fondo. Pudo dar el pase de la muerte y ahí apareció Ismail para plasmar en el marcador lo que se estaba viendo en el césped.
Conexión Villarreal CF & Valencia CF. Muchos kilates en este gol.




Sin mucha más historia
La segunda mitad no pasará a los anales de la historia del Campeonato de España, pero sirvió para que los tres puntos se los llevara la valenciana, que no es poca cosa.
El conjunto de Mora bajó la intensidad en ataque y contuvo con autoridad las embestidas de los baleares.
Tan solo un disparo de Iker Mantilla puso en aprietos a Piqueras, afortunadamente desapercibido durante todo el choque.
Marc Martínez, disfrutón todo el encuentro, aprovechó una mala salida de Caldes para anotar el tercero.


La calidad de Adrià Sales
Aún hubo tiempo para que Adrià Sales dejara el detalle de calidad por el que finalmente sí que recordaremos este encuentro.
El jugador del Valencia CF empalmó desdee la frontal un centro raso con el exterior del pie. Golazo inapelable y el ‘ohh’ en la grada del estadio Ponte dos Brozos de Arteixo.
Illes Balears aprovechó la relajación máxima de la Selecció para poner el gol del honor, pero sin más consecuencias.
Victoria importante del combinado valenciano para mantener las aspiraciones a ser semifinalista un año más.


FICHA TÉCNICA
Goles: 0-1 (Serigne 14′); 0-2 (Ismail el Aoud 38′); 0-3 Marc Martínez (53′); 0-4 Adrià Sales (68′); 1-4 Aitor Araque (69′)
Illes Balears (1): Caldes, Ordinas, Nikola Carrasco, Okafor, Marc Garau, Álvaro Fernández, Solbes, Iván Bosch, Huber, Mantilla y Aitor Araque.
Selecció Valenciana (4): Diego Piqueras, Falcó, Isaac Sunyer, Lacasa, Serigne, Jorge Carrasco, Marc Martínez, Ismail el Aoud, Marc Santos, Valero y Manu Rami.
Árbitros: Adrià Ballesteros, árbitro principal. Asistido por Álex Carrera y Marcos. Cuarta árbitra: Joel Garriga. Amonestó a Marc Martínez por la Comunitat Valenciana
Así lo vivimos en X
🏅𝓕𝓐𝓢𝓔 𝓞𝓡 #ᴀᴄᴏʀᴜñᴀ𝟤𝟢𝟤𝟧
— FFCV (@FFCV_info) February 7, 2025
A per la primera. Anem
Selecció Valenciana sub16
🆚 @FFIB_oficial
🗓 J1 – CNSA masculí sub16
🏟 ‘Ponte dos Brozos’ – Arteixo
🕐 13.30h#somValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/uMr3omonAb
Así nos fue en la Fase de Clasificación (Burriana 2024)
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón






Convocatoria oficial para A Coruña



- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Un empate contra diez para empezar la Fase Oro – Selecció Valenciana sub14 🆚 Andalucía (0-0)
La Selecció Valenciana masculina sub14 empató a cero frente a Andalucía en el estreno de la Fase Oro del Campeonato de España celebrado en A Coruña.
El combinado dirigido por Borja Porcar no pudo doblegar a los andaluces en el estadio Ponte dos Brozos de Arteixo.
Los andaluces se quedaron con un jugador menos al filo del descanso a causa de la merecida expulsión de Gamaza, quien propinó a Alfonso una patada por detrás y sin balón por medio.
Las ocasiones fueron en su mayoría valencianas, sobre todo en la segunda mitad, aunque no hubo acierto de cara a portería.
Este resultado deja abierto el grupo y obliga a la Selecció Valenciana a cosechar buenos resultados contra Aragón y Extremadura, los próximos rivales.



Midiéndose hasta la roja a Gamaza
Son ya muchos duelos en grandes partidos entre está generación de estas dos grandes selecciones. La mayoría de jugadores que había sobre el césped de Arteixo se han visto ya cara a cara con los rivales en una final del Campeonato de España sub-12.
No en vano, Andalucía y la Comunitat Valenciana han sido los finalistas en las dos últimas ediciones de ese torneo (2024 y 2023). Los valencianos conocen de sobra a un jugador como Tiago Polo, cuyo penalti a lo panenka le dio el título a la andaluza; de la misma manera que los andaluces saben cómo se las gasta Alfonso, autor del gol del empate in extremis en la final de hace dos años.
Quizá por eso el encuentro tenía pinta de estar bien estudiado por ambos conjuntos.








El conjunto de Porcar tiró del mejor mediapunta del mundo (en palabras de Klopp): la presión alta. Maniató la salida de balón en corto de los de verde y forzó a salior en largo, con Carcelén y Ferri bien atentos para servir rápido a Aarón, Javi, Gael Palomar o Alfonso.
Fruto de esta situación llegaron las primeras ocasiones de la Comunitat Valenciana. Alfonso recibió en largo, como a él le gusta, y cruzó en exceso. Fue un buen aviso a los diez minutos de encuentro.
Así continuó el partido, con pocas llegadas andaluzas algunas no muy claras de la valenciana, aunque con más sensación de peligro.
Hasta que al final de la primera parte, Alfonso pierde un balón en la media punta y echa el resto para recuperarlo. Baja a cubrir la posición del lateral izquierdo y se mide con Gamaza en velocidad; le mete el cuerpo el jugador del Valencia CF, algo que no le debió gustar al del Sevilla FC, ya que una vez la Selecció Valenciana recuperó con ese esfuerzo defensivo de Alfonso, Gamaza le propinó una patada por detrás sin el balón en juego. Roja directa y una segunda parte que se planteaba desde ese momento de manera diferente.


Buscando la superioridad
Con uno más sobre el césped, el combinado valenciano trató de manejar el balón, con más posesión, para buscar arriba al jugador libre.
El problema es que Andalucía también interpretó muy bien el cambio de partido y se echó un paso atrás, dificultando la circulación de balón valenciana y buscando arriba la chispa de Tiago Polo para lanzar a sus puntas.
Con todo, las ocasiones más claras seguían del lado valenciano. Madiba Minite cruzó en exceso un disparo claro que estuvo cerca de abrir el marcador.








Carrusel de ocasiones
Las ocasiones empezaron a sucederse. Alfonso, Ricar Pérez (incisivo desde que salió), Madiba Minite… pero la pelota no entró.
Una ocasión para haber dado un golpe encima de la mesa que se va al limbo. Ahora, con el grupo abierto, hay que apostarlo todo a victorias contra Aragón y Extremadura, los próximos rivales .
FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana (0): Ezequiel, Madiba Minite, Mamadou, Andreu, Iker Frías, Javi, Carcelén, Diego Ferri, Aarón, Gael Palomar y Alfonso. También jugaron Hugo Vita, Iker Vicent, Ricar Pérez y Álvaro Tarrasó.


Andalucía (0): Iker Naranjo, Diego Moreno, Richmond, Adrián Martín, Bruno Fernández, Aitor Recuero, Gamaza, Enzo Pérez, Tiago Polo y Christ Quaresma. También jugaron Adriano Gómez y José David Rosa.
Árbitros: Borja Cardoso, árbitro principal. Asistido por Pablo Bustabad y Eneko Corral. Cuarto árbitro: Raúl García. Amonestó a Bruno Fernández y Aitor Recuero por Andalucía y a Iker Frías por la Comunitat Valenciana. Expulsó a Gamaza por Andalucía con roja directa (35′).
Así lo vivimos en X
🏅𝓕𝓐𝓢𝓔 𝓞𝓡 #ᴀᴄᴏʀᴜñᴀ𝟤𝟢𝟤𝟧
— FFCV (@FFCV_info) February 7, 2025
El campió debuta 💪🏅
Selecció Valenciana sub14
🆚 @RFAF
🗓 J1 – CNSA masculí sub14
🏟 ‘Ponte dos Brozos’ – Arteixo
🕐 11.30h
🔴 EN DIRECTE ➥ @RFAF_tv#somValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/r45Hnoxf3Z
Así nos fue en la Fase de Clasificación (Burriana 2024)
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón






Convocatoria oficial para A Coruña



- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Un minuto fatídico aparta a la Selecció de la semifinal | Andalucía 🆚 Selecció Valenciana sub19 (6-4)
La Selecció Valenciana masculina sub19 de fútbol sala cayó con honor (6-4) ante el anfitrión Andalucía en los cuartos de final del Campeonato de España sub-19 de fútbol sala masculino que se disputa en Córdoba.
El Pabellón Vista Alegre fue testigo de un gran partido de fútbol sala, jugado de poder a poder por el equipo de Patxi Aguilar, que se adelantó por dos veces en el marcador.
Un minuto de desconexión en el momento clave destrozó los sueños de una generación de jugadores que ha firmado una brillante trayectoria en el futsal de la Comunitat Valenciana.


Acoso
La Selecció salió acosando al rival. Arechaga, por partida doble, y Rechy, que estrelló el balón en el palo, pudieron adelantar a los nuestros en los primeros dos minutos.
Fue un inicio de partido impecable. Presión asfixiante al rival, pocos agobios en defensa y llegadas muy peligrosas al marco andaluz. Faltó el gol.









Andalucía se estiró. También Marcos Ochando para salvar con la palma de la mano derecha un balón rebotado que se colaba. Imperial.
Y llegó el latigazo de Jorge. El jugador de Nueva Elda FS sorprendió al rival con un disparo lejano que adelantaba a los pupilos de Aguilar a 11 minutos del descanso.


Fue el premio a una puesta en escena impecable de la Selecció en un marco incomparable como Vista Alegre y ante el potente anfitrión.
Injusto
Dos paradones más de Ochando espolearon todavía más al equipo, que buscó con ahínco el segundo antes de llegar al parón intermedio.
Andalucía se cargó de faltas intentando frenar los ataques de La Patxineta. En uno de ellos, Carrasco fue objeto de un posible penalti. No se señaló.
Cuando estaba más cerca el segundo, en una rápida contra conducida por Guti, Tincho lograba el empate a 50 segundos del descanso.
El 1-1 del luminoso del pabellón cordobés no hacía justicia al partido que estábamos viendo. Pero así es el fútbol sala.











Trepidante
El segundo acto comenzó con Andalucía muy enchufada. Ochando salvó el primer envite, pero no pudo con el segundo.
Un libre indirecto por una extraña ‘cesión’ de Mateu al guardameta acabó dentro de la portería de la Selecció. Javi Pérez adelantaba a Andalucía en el primer minuto.
Remontada
Pero el equipo no se vino abajo y en la siguiente opción de ataque Marcos Gombao igualó de nuevo la contienda. Precioso intercambio de golpes para comenzar.


El equipo creía en sus posibilidades y no se veía inferior al rival. El jugador del Alzira FS Coke Arechaga se enfundó el chaqué de los grandes magos y tras un recorte batió con la derecha al meta andaluz. 2-3 a 13 minutos del final. Espectacular.
Minuto fatídico
Pero en un minuto fatídico, el 30, Andalucía dio la vuelta al marcador. Guti y Menchén revertieron por segunda vez la contienda y dejaron KO a la Selecció. Dos acciones parecidas y una losa difícil de levantar.
Con el equipo intentando rehacerse, un balón largo a la espalda de la defensa lo bajó Carlos Romero y sirvió en bandeja el quinto para Tincho. Restaban siete minutos y las fuerzas flaqueaban.
Quedó claro que sin defensa es muy difícil ganar.
Andalucía, como en la primera mitad, se cargó de faltas. Los dobles penaltis eran el hilo de esperanza al que agarrarse en el tramo final.
Benages mandó el primero a las nubes. Rechy, en la acción posterior, estrelló el balón en el palo.


No llegó el gol de la reacción y sí el que sepultó al combinado de Patxi Aguilar. Dani Rodrigó taponó cualquier atisbo con el 6-3 a falta de tres minutos.
El gol postrero de Nacho Esteve no hizo más que confirmar que este equipo nunca se rinde y que ha firmado un gran Campeonato de España un año más. ¡Enhorabuena por vuestro esfuerzo y trabajo!
FICHA TÉCNICA
Goles: 0-1 (Jorge, 9′), 1-1 (Tincho, 20′), 2-1 (Javi Pérez, 21′), 2-2 (Gombao, 23′), 2-3 (Arechaga, 27′), 3-3 (Guti, 30′), 4-3 (Menchén, 30′), 5-3 (Tincho, 33′), 6-3 (Dani Rodrigo, 37′), 6-4 (Nacho Esteve, 40′)
Andalucía (6): Álvaro, Javi Pérez, Guti, Menchén y Carlos Romero -cinco inicial-. También jugaron Pablo Ríos, Dani Rodrigo, Zafra, Guille Calderón, David Parra, Herrera, Hugo Limón (ps) y Ramón Balboa.
Selecció Valenciana sub19 (4): Ochando, Mateu, Rechy, Arechaga y Benages -cinco inicial-. También jugaron Ferran (ps), Nacho, Pepe Ripoll, Jorge, Manu, Rechy, Gombao, Carrasco, Parreño y Valdés.
Árbitros: Amonestaron a Carrasco.
Así lo vivimos en X
🧵 Fase Final Campionat d'Espanya masculí sub19 de futbol sala
— FFCV (@FFCV_info) December 27, 2024
🏆 Ronda de 1/4 de final
🟢⚪️ @RFAF sub19
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana sub19
📺 https://t.co/fd5q2dedBu
🏟 Vista Alegre (Córdoba)
🕥 18:00
#SomValenciana #Córdoba2024 pic.twitter.com/OQusZW84xF
Crónicas anteriores
🔹 🆚 Balears (3-8)
🔸 🆚 Murcia (3-1)
🔹 Extremadura (1-5)






Convocatoria


- Publicado en Futsal masc. sub19 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Cruel adiós en penaltis tras un partido soberbio | Andalucía 🆚 Selecció Valenciana sub16 (4-4)
La Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol sala se despidió de la forma más cruel de la Fase Final del Campeonato de España que se celebra en Córdoba.
El combinado autonómico de Pablo Tamarit remontó con orgullo y valor ante la anfitriona Andalucía en un partido soberbio y vio como el rival igualaba a falta de un segundo para forzar una tanda de penaltis que fue esquiva a la Selecció.
El equipo cadete pone así fin a un gran concurso en el Campeonato de España, poniendo contra las cuerdas a una de las grandes favoritas y luchando hasta el final.


El rival golpea primero
Una gran acción de ataque permitió adelantarse en el marcador a Andalucía, con Cristo descargando para Raúl Muñoz, que asistió al segundo palo para que empujara a gol el capitán Rafa Pérez.
Muy pronto se torcían las cosas para el equipo de Pablo Tamarit, que reaccionó con una buena opción del jugador del Valencia FS Hugo Fernández. Sacó la defensa.




Intercambio de golpes
Samu y Héctor Martín también comenzaron a inquietar al meta andaluz Vilches, que salvó el empate como pudo en un disparo del jugador del Alzira FS. El partido estaba muy abierto y bonito.
Los de Fran Reyes apostaron por jugar a la contra. Manu Díaz frenó en falta una acción de Hugo en la frontal. El capitán Rafa Pérez la estrelló en la cruceta.
De nuevo Hugo Fernández, tras demostrar que maneja como nadie las artes malabares, pudo lograr la igualada. Pero no llegó el ansiado 1-1.








Perdón y castigo
La sensación en Vista Alegre era que la Selecció podía empatar en cualquier momento, pero perdonaba en cada llegada. Y, en cambio, Andalucía en otra acción a la contra anotó el 2-0.
Rafa Jiménez asistió para Cristo, quien en el segundo palo batió a Cayetano a 3:37 para el descanso.
El palo salvó el tercero de Antonio Calvo cuando el pabellón ya celebraba. Andalucía estaba desatada. Había que llegar vivos como fuera al descanso.


La esperanza
Y en una transición, cuando restaban 20 segundos, llegó el halo de esperanza para la Selecció con la contra conducida por Darío.
El jugador de Alboraya FS asistió para Héctor Martín, que batió por debajo al meta andaluz. Una explosión de alegría y optimismo tras sobrevivir al acoso andaluz en los minutos previos. Fue un gol clave.


Convicción
La Selecció cadete saltó a la pista de Vista Alegre convencida de poder remontar. El gol postrero había supuesto una inyección de moral.
Héctor Martín, Samu y Hugo Pons buscaron la igualada en los minutos iniciales de la reanudación.
Andalucía, fiel a su plan de partido, buscaba las contras. Cayetano Iglesias salvó un mano a mano con Cristo a 12 minutos del final. Providencial el portero del CD Paidos Denia, que fue protagonista también en el gol del empate.
Sí, se puede
Un balón largo de Cayetano fue interceptado con el pecho por el capitán andaluz, que no se entendió con su portero y dejó a Samu solo para fusilar. 2-2. Había partido a 10 minutos para el final.
La Selecció Valenciana había hecho lo más difícil, empatar ante un rival muy fuerte física y técnicamente y en territorio hostil.


Golpes francos
Pero una falta dudosa en la frontal del área volvió a meter a Andalucía en el partido cuando peor lo estaba pasando. El capitán Rafa Pérez anotó el 3-2 cuando el marcador indicaba 10 minutos para el final.
En un golpe franco muy similar pero en el otro área, Aarón pudo establecer de nuevo las tablas. Con la cara salvó el portero Vilches el disparo del jugador del Alzira FS. ¡Qué pena!
La locura final
Fue Arnau Sala con un disparo ajustado al palo quien logró el merecido empate a tres, cuando restaban cinco minutos para el final.
El jugador del Maristas Cullera FS demostró templanza para firmar las tablas en un momento crucial.


Con el rival todavía reponiéndose del empate llegó el golpe que parecía letal. Joni asistió al área y de cabeza Samu lograba el 3-4 y desataba la locura en la grada valenciana.
Se ponía por delante por primera vez en el partido la Selecció, en un alarde de fe, convicción y buen fútbol sala.


La crueldad máxima
Andalucía jugó de cinco los últimos tres minutos. Cayetano sacó un pie milagroso en el segundo palo. Caían los segundos y la semifinal parecía al alcance de la mano.
Pero a tres segundos del final, el capitán andaluz Rafa Pérez sacó un córner para Víctor, que se sacó de la manga un latigazo para marcar el 4-4 a dos décimas de la bocina y enviar el choque a los penaltis. ¡Qué injusto!
En la tanda, con Andalucía crecida y el pabellón en ebullición, hicieron falta 14 lanzamientos para dilucidar el equipo que pasaría a semifinales. Y cayó cruz.
El fútbol sala le debe una a esta generación de guerreros que nos tuvieron con el corazón en un puño en una mañana inolvidable en el Vista Alegre. ¡Enhorabuena, chicos!


FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 (Rafa Pérez, 4′), 2-0 (Cristo, 17′), 2-1 (Héctor Martín, 20′), 2-2 (Samu 30′), 3-2 (Rafa Pérez, 32′), 3-3 (Arnau Salas, 35′), 3-4 (Samu, 37′), 4-4 (Víctor, 40′)
Penaltis: Corell (parada de Vilches), Antonio Molina (gol), Aarón (gol), Antonio Calvo (gol), Álex (gol), Angelillo (gol), Héctor Martín (gol), Hugo (para Cayetano), Samu (al palo), Rafa Pérez (para Cayetano), Hugo Pons (gol), Cristo (gol), Manu Díaz (al palo), Víctor (gol).
Andalucía sub16 (4): Vilches, Raúl, Antonio Calvo, Rafa Pérez y Víctor -cinco inicial-. También jugaron Aguayo (ps), Moyano, Angelillo, Hugo Rodríguez, Antonio Molina, Mario González, Cristo, Rafa Jiménez, David Vilches y Miguel García.
Selecció Valenciana sub16 (4): Cayetano, Joni, Samu, Corell y Aarón -cinco inicial-. También jugaron Del Solar (ps), Darío, Arnau Sala, Julen Fuentes, Manu Díaz, Hugo Pons, Álex Climent, Héctor Martín y Hugo Fernández.
Árbitros: Jairo Leiva, Alberto Alguacil y David Pizarro (mesa). Amonestaron a Manu Díaz.






Así lo vivimos en X
🧵 Fase Final Campionat d'Espanya masculí sub16 de futbol sala
— FFCV (@FFCV_info) December 27, 2024
🏆 Ronda de 1/4 de final
🟢⚪️ @RFAF sub16
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana sub16
📺 https://t.co/fd5q2ddFLW
🏟 Vista Alegre (Córdoba)
🕥 12:00
#SomValenciana #Córdoba2024 pic.twitter.com/twQ8brjVID
Convocatoria Fase Final


Crónicas Fase de clasificación
🔸 🆚 Baleares (1-4)
🔹 🆚 Murcia (5-3)
🔹 🆚 Extremadura (0-10)






- Publicado en Futsal masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Marc Martínez e Ismail señalan el camino hacia la Fase Oro – Selecció Valenciana sub16 🆚 Aragón (2-0)
La Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol certificó su pase a la Fase Oro del Campeonato de España con una victoria ante Aragón (2-0) en la última jornada de la fase de clasificación celebrada en el Joan Planelles de Burriana.
El combinado dirigido por Rubén Mora, con goles de los valencianistas Marc Martínez e Ismail El Aoud, firmó el pleno de victorias y suma seis puntos para entrar a la fase oro.


Dudas
La Selecció saltó al césped con muchas dudas. El portero del Elche CF Biken sostuvo el empate en los primeros minutos con dos buenas intervenciones.


Aragón, muy vertical, salió convencida en busca de una victoria que le encaramara a la Fase Oro tras su derrota (2-1) ante Murcia.








Poco a poco, muy diesel, el motor de la Sub16 se puso en revoluciones. Marc Martínez, Ismail, Jorge Carrasco, Iván Valero y Mateo comenzaron a merodear, sin éxito, las inmediaciones de la meta aragonesa.


Pero no fluía el equipo de Mora y el combinado de Chema Espeleta detectó ese bloqueo para adelantar líneas en busca de la sorpresa.
La mejor noticia de la primera parte fue que se acabó sin goles. Tocaba resetear al equipo en la caseta.
La magia
La Selecció arrancó la segunda mitad transmitiendo mejores sensaciones. Sin orden pero con una clara intención de buscar el gol.
Marc Martínez gozó de una gran oportunidad pero se topó con el portero Héctor Gálvez en su remate, tras un pase filtrado de Ismail El Aoud. Era el primer aviso de Marc.
En la siguiente oportunidad no falló. El internacional del Valencia CF se sacó de la chistera un latigazo con la zurda que se coló por la escuadra derecha de la meta de Aragón.
GUAU
— FFCV (@FFCV_info) December 22, 2024
quin golàs de Marc Martínez
💥💥💥 #SomValenciana #Burriana2024 pic.twitter.com/RVVTjLIYM0
Corría el minuto 50 y el golazo de Marc inyectó la dosis de tranquilidad que necesitaba el combinado cadete.


Aire fresco
Mateo Santa María, de cabeza al primer palo, y Jorge Carrasco, con un vaselina, pudieron ampliar la ventaja instantes antes de que Mora moviera el banquillo.
Jairo, Alarcón, Sergio Belda, Jerry, Alejandro y Gabi entraron al campo en tres oleadas para dar oxígeno a la Selecció en el tramo final del choque.


Pizarra y sentencia
En una acción del laboratorio de Mora, Ismail El Aoud cerró el partido. El delantero del Valencia CF no perdonó desde el área pequeña tras una falta sacada por bajo por Jairo Trujillo.
❄️❄️ ISMAIL EL AOUD ❄️❄️
— FFCV (@FFCV_info) December 22, 2024
Jugada d'assaig 😉 (2-0)#SomValenciana #Burriana2024 pic.twitter.com/y9L5jFybr0


El internacional marroquí coronó así su extraordinario concurso en esta fase de clasificación, en la que la Selecció Valenciana firmó el pleno de triunfos y el pase a la Fase Oro. ¡Enhorabuena, equipo!
FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 (Marc Martínez, 50′), 2-0 (Ismail El Aoud, 75′)
Selecció Valenciana (2): Biken, Isaac Sunyer, Juanma Borrero, Serigne, Mateo S., Jorge Carrasco, Marc Martínez, Ismail El Aoud, Siriki Kone, Marc Santos e Iván Valero. También jugaron Jairo Trujillo, Alarcón, Sergio Belda, Jerry, Alejandro Castaño y Gabi.


Aragón (0): Héctor Gálvez, Jaime Mayoral, Jorge Casado, Marcos Mur, Jorge Díaz, Iker Martos, D. Catanus, Fernando Gil, Alberto Sanz, A. Fernández y Sambou Demba. También jugaron Samuel Beltrán, Eric Manta, Marcos Gistau, N. Belenguer, Alonso Ibáñez y Jorge Crespo.
Árbitros: José Miguel Carballa, Mauricio Ramírez y Andrés Cervera. Cuarto árbitro: Sergiu Nita. Amonestaron a Alarcón y a Jerry.
Así lo vivimos en X
🧵 J2 Fase classificació Campionat d'Espanya masculí sub16 de futbol
— FFCV (@FFCV_info) December 22, 2024
🔵🟠 Selecció Valenciana sub16
🆚
🔵⚪️ @futbolaragon
📺 https://t.co/DK6qAUuhDK
🏟 Joan Planelles (Burriana)
🕥 12:00
#SomValenciana #Burriana2024 pic.twitter.com/Y2h5CIEvcU
Crónica J1 🆚 Murcia



Convocatoria oficial
- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Empate, cabeza fría y a la Fase Oro – Selecció Valenciana sub14 🆚 Aragón (2-2)
La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol logró clasificarse para la Fase Oro del Campeonato de España tras empatar con Aragón (2-2) en la última jornada de la Fase de clasificación celebrada en el Joan B. Planelles de Burriana.
El combinado dirigido por Borja Porcar se adelantó dos veces en el marcador pero no supo administrar la ventaja y acabó dando por bueno un empate que clasificó a las dos selecciones.


Sin especular
La Selecció buscó la meta aragonesa desde el silbido inicial ante un rival estaba bien plantado y que a la contra complicaba las cosas a la defensa naranja.
Unai Sáez por la izquierda y Aarón por la derecha avisaron a Aragón en los instantes iniciales. Alfonso, desde la frontal, gozó de una buena oportunidad pero su disparo se fue desviado.








Gol de Aarón
Una acción individual de Aarón, en apoyo con su compañero de club Álvaro Tarrasó, dejó al extremo del Villarreal CF en el punto de penalti, pero su remate forzado se perdió en las manos del guardameta.
Fue el preludio del primer gol de la mañana. Un cañonazo de Gael Palomar se estrelló en el larguero. El balón, envuelto de gotas de rocío que saltaron por los aires tras el impacto con el palo, lo ganó de cabeza Álvaro Tarrasó y Aarón no tuvo más que empujarlo al fondo de la red.


Era el premio a la constancia y a la intención de la Selecció de Porcar de ir a por el partido.
GOOOOOOOOOL D'AARÓN!!!!
— FFCV (@FFCV_info) December 22, 2024
Gael al travesser, Álvaro molt atent i golàs d'Aarón 😍#SomValenciana #Burriana2024 pic.twitter.com/pNUKcdriKD
Jarro de agua fría
El partido se había puesto de cara, se había añadido solo un minuto extra a la primera parte. Y llegó el jarro de agua fría.
Un balón parado sin aparente peligro desde la zona de banquillos cayó al corazón del área. Tras una prolongación, Andreu no despejó y David Stroe superó por arriba a Pablo Pérez en su media salida.
Así, en una acción aislada en el descuento, logró el empate Aragón.


En shock
El empate dejó a la Selecció en estado de shock. En la reanudación Aragón salió envalentonada y de nuevo David Stroe hizo estragos en banda derecha y pudo adelantar a los suyos.
Pero un pase largo de Andreu hacia Alfonso cambió la decoración. El delantero del Valencia CF hizo un control orientado prodigioso y con una velocidad endiablada se deshizo de los defensores y del portero y marcó de puntera a puerta vacía.




S L A L O M
— FFCV (@FFCV_info) December 22, 2024
❤️ ALFONSO ❤️#SomValenciana #Burriana2024 pic.twitter.com/8WlzbkP7t2
Volver a empezar
De nuevo se ponía de cara el partido y de nuevo Aragón lo neutralizó a balón parado. David Constantin Stroe, de cabeza, logró el empate.
El jugador del Real Zaragoza, sin oposición, volvía a convertirse en una pesadilla para la zaga de la Selecció a 17 minutos para el final.
Víctor Maestra, que había entrado por Álvaro Tarrasó, pudo adelantar al combinado autonómico, pero su remate se fue al lateral de la red cuando ya se había deshecho del portero Ángel Beltrán.






La montaña rusa dejó paso a la cordura. El intercambio de golpes se acabó y las dos selecciones decidieron guardar la ropa y no arriesgar.
Con el punto sumado, la Selecció de Porcar se clasifica una temporada más para la Fase Oro, en la que defenderá el título. ¡Enhorabuena!
FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 (Aarón 27′), 1-1 (David Stroe 35′), 2-1 (Alfonso, 43′), 2-2 (David Stroe, 53′)






Selecció Valenciana (2): Pablo, Unai, Iker, Andreu, Mamadou, Javi, Ferri, Gael, Aarón, Alfonso, Álvaro Tarrasó. También jugaron Ferran Mut, Víctor Maestra, Madi y Diago.
Aragón (2): Ángel Beltrán, David Stroe, Mario Balet, Hugo Marco, Mateo Royo, Rubén Olmos, Carlos Lindo, Alejandro Gómez, Rodrigo Martín, Marcos Salido, Esteve. También jugaron Pablo Royo, Daniel Gallizo y Cuartero.
Árbitros: Pablo García, árbitro principal. Asistido por Darío Sánchez y Mario Palacios. Cuarta árbitra: Andrea Piñana.
Así lo vivimos en X
🧵 J3 Fase classificació Campionat d'Espanya masculí sub14 de futbol
— FFCV (@FFCV_info) December 22, 2024
🏆 A PER LA FASE OR 💪🏽
🔵🟠 Selecció Valenciana sub14
🆚
🔵⚪️ @futbolaragon
📺 https://t.co/1uymaLYkqF
🏟 Joan Planelles (Burriana)
🕥 10:00
#SomValenciana #Burriana2024 pic.twitter.com/cCuYLe2oKq
Crónica Jornada 1 🆚 Murcia



Convocatoria oficial
- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Victoria de pegada en Burriana – Murcia 🆚 Selecció Valenciana sub16 (1-3)
La Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol sumó ante Región de Murcia (1-3) su primera victoria en la Fase de clasificación del Campeonato de España que se celebra en el Joan Planelles de Burriana.
El combinado dirigido por Rubén Mora fue superior al rival y se impuso con comodidad gracias a la pegada en ataque.
El domingo, ante Aragón, la Selecció sub16 tendrá que certificar su pase a la Fase Oro.



Zarpazos
Un penalti sobre Mateo, que recortó en el área y cuyo pie de apoyo fue arrastrado por el central, permitió a la Selecció adelantarse pronto -minuto 5- en el marcador.
El capitán Marc Martínez no perdonó desde los once metros. El portero murciano adivinó el disparo del jugador del Valencia CF, pero iba muy ajustado al palo.


Cinco minutos después, un eslalon del propio Marc acabó con una falta centrada en la frontal. El jugador del Villarreal CF Jorge Carrasco la puso en la escuadra con clase. 0-2.


Reacción rival
Murcia reaccionó a estos dos zarpazos de la Valenciana. El equipo de Nacho Ayala, que fue expulsado por dos protestas airadas, llegó con peligro a la meta de Diego Piqueras, pero la defensa estuvo expeditiva.








Show El Aoud
Una recuperación de Ismail El Aoud en la presión dejó a Mateo Santa María en una buena disposición para firmar el tercero, pero su disparo se marchó al cielo de Burriana.
Estaba muy activo el atacante marroquí del Valencia CF. Tras desaprovechar una contra de dos para uno, Ismail protagonizó una eléctrica acción en el pico del área y definió de puntera para el 0-3. ¡Espectáculo! Con 0-3 se llegó el descanso.


A la guerra
En la reanudación, Murcia salió con ganas de guerra. Raúl Santa se encontró con el palo en la primera acción de ataque.
El partido, con el rival adelantado, estaba para que la Selecció ampliara su ventaja a la contra. Marc Martínez y Jorge Carrasco gozaron de opciones para firmar el cuarto.








Aire fresco
Jairo, Jerry, Iván Valero, Alarcón y Sergio Belda dieron un nuevo aire al combinado cadete en el tramo final del partido.
Una gran acción de Serrano, que robó ante Jerry en el medio del campo, obligó a Diego Piqueras a intervenir para conservar la ventaja de tres goles a diez del final.
El 10 murciano fue el autor del 1-3 tras una incursión por banda derecha. Definió perfecto de disparo cruzado lejos del alcance de Piqueras.


FICHA TÉCNICA
Goles: 0-1 (Marc Martínez, 5′), 0-2 (Jorge Carrasco, 10′), 0-3 (Ismail El Aoud, 39′), 1-3 (Serrano, 79′)
Murcia (1): Guillermo Hunt, Álvaro Murcia, Borges, Tomero, Álvaro García, Rosell, Et Tazi, Naim Aurelio, Raúl Santa, Serrano, Omar Chaoui. También jugaron Pallarés, Latacumba, Álvaro Domene y Campoy.
Selecció Valenciana (3): Diego Piqueras, Isaac Sunyer (Sergio Belda, 41′), Alejandro, Serigne (Alarcón, 41′), Mateo S. (Jerry, 52′), Jorge Carrasco (Juanma Borrero, 6, Marc Martínez, Ismail El Aoud, Siriki Kone, Marc Santos (Jairo, 52′) y Gabi (Iván Valero, 63′).






Árbitros: Omar Flores, árbitro principal. Asistido por Nicolás Adell y Gorka Paredes. Cuarto árbitro: Ismael Jiménez. Amonestaron a Rosell (Murcia) y Marc Martínez (Valenciana). Expulsaron al seleccionador murciano Nacho Ayala.
Así lo vivimos en X
🧵 J1 Fase classificació Campionat d'Espanya masculí sub16 de futbol
— FFCV (@FFCV_info) December 20, 2024
🔴⚪️ @ffrm_es
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana sub16
📺 https://t.co/JBZC8sWyZk
🏟 Joan Planelles (Burriana)
🕥 12:00
#SomValenciana #Burriana2024 pic.twitter.com/GuD5tQ9E86
Convocatoria oficial
- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Unai Sáez y la épica dan la primera victoria a la Selecció – Murcia 🆚 Selecció Valenciana sub14 (0-1)
La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol comenzó con una victoria (0-1) la fase de clasificación del Campeonato de España de fútbol que se disputa en el Joan B. Planelles de Burriana.
El combinado dirigido por Borja Porcar superó, no sin dificultades, a una correosa selección murciana, gracias a un solitario gol del lateral del Levante UD Unai Sáez.
Un triunfo cargado de épica, con algunos jugadores lastrados por golpes y problemas físicos en el tramo final y con una defensa numantina de los tres puntos.



Acción clave
En una primera parte sin ritmo, con constantes interrupciones por atenciones médicas, una acción fue clave en el transcurso del choque.
Un balón largo de Íker Frías se convirtió en una asistencia de lujo para el lateral Unai Sáez, que aprovechó el carril libre para plantarse en el área y empalmar un disparo que superó a Riquelme por arriba.
Un golazo con la zurda que ponía el partido de cara para el combinado de Borja Porcar.




La más importante, la del portero Leo Rico, que tuvo que ser sustituido en el minuto 12 tras haber recibido minutos antes un golpe en el aductor por el que tuvo que ser atendido por Dani Crespo y Rober Nácher.
El portero del Villarreal CF no superó el dolor y se fue del campo entre lágrimas.




Una incursión por banda derecha de Alfonso, que tuvo que ser derribado por el central Alberto, y un remate alto de Iker Frías, tras un balón suelto en el área murciana, fueron las acciones más destacadas del tramo final de la primera parte.
Partido abierto
Porcar movió el banquillo en el descanso. Diego Ferri y Aarón entraron al campo por Iker Vicent y Ricar.
El choque no estaba decidido. Murcia buscaba el área de la Selecció con peligro y las opciones de sentenciar se hacían de rogar.
Un remate forzado de cabeza de Iker Frías fue la única llegada peligrosa tras la reanudación.






La épica
El tramo final del partido fue épico. El portero del Elche CF Pablo Pérez, de primer año, que había entrado en la primera mitad por Leo Rico, sufrió un golpe en la cara que le provocó una hemorragia en la nariz.
Diego Ferri también acabó sangrando, con Murcia dando entrada a jugadores ofensivos para apurar sus opciones de empatar cuanto menos.


Víctor Maestra desaprovechó un mano a mano con Riquelme para asegurar la victoria y evitar el sufrimiento de los instantes finales.
Con el tiempo casi cumplido, Andreu conectó un cabezazo en un córner que salió cerca de la meta murciana.
Al final los tres puntos se fueron al casillero de la Selecció, que tendrá que certificar el domingo ante Aragón su clasificación para la Fase Oro.


FICHA TÉCNICA
Murcia (0): Riquelme, Julián Vásquez, Alberto García, Diego Toledo, Colley, Beltrán, Chikwadom, Ángel, Truque, Ortega y Peñalver. También jugaron Alberto Martínez, Bilal, Ros.
Selecció Valenciana (1): Leo Rico, Unai Sáez, Andreu, Iker Frías, Gael, Iker Vicent, Álvaro Tarrasó, Alfonso, Ricar, Mamadou y Javi. También jugaron Pablo (ps), Aarón, Diego Ferri, Víctor Maestra






Goles: 0-1 (Unai Sáez, 5′)
Árbitros: Albert Pérez (árbitro principal), asistido por Pau Catalá y Jaime Eduardo Madrid. Héctor Belda, cuarto árbitro. Amonestaron a Peñalver, Alberto García, Diego Toledo y Julián Vásquez (Murcia), a Iker Frías (Valenciana)
Así lo vivimos en X
🧵 J1 Fase classificació Campionat d'Espanya masculí sub14 de futbol
— FFCV (@FFCV_info) December 20, 2024
🔴⚪️ @ffrm_es
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana sub14
📺 https://t.co/eYnxtnl4kw
🏟 Joan Planelles (Burriana)
🕥 10:00
#SomValenciana #Burriana2024 pic.twitter.com/jBkJqci8Al
Convocatoria oficial
- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada