La canción ‘Valenta’, compuesta por Tardor, se estrenará en la Festa #SocValenta
La canción oficial del proyecto de fútbol femenino de la FFCV, ‘Valenta‘, compuesta por el grupo valenciano Tardor, se estrenará en la Festa #SocValenta del próximo 8 de noviembre.
Interpretada por la cantante valenciana Esther Querol, ‘Valenta’ es un himno reivindicativo del fútbol femenino valenciano, que crece a pasos agigantados en los últimos meses.
La Festa #SocValenta, organizada por la FFCV y que acogerá a miles de jugadoras de toda la Comunitat en la Plaza de Toros de Valencia, será el marco en el que se estrene esta canción.
La FFCV ha querido plasmar con este himno el esfuerzo que las propias jugadoras, sus familias y los clubes han realizado durante años para reivindicar el papel de la mujer en el mundo del fútbol.
Álex Martínez Orts, compositor del tema y cantante del grupo Tardor, ha sintetizado a la perfección los valores del Área Valenta de la FFCV.

La potente voz de la joven valenciana Esther Querol, encargada de interpretar el tema, emocionará a los asistentes a la Festa #SocValenta del próximo viernes.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
Entrenamientos de las Selecciones Valenta sub16 y sub19 de fútbol sala en Villena
Las seleccionadoras valencianas Lorena Rubio y Maravillas Sansano han hecho públicas las listas de convocadas para la sesión de entrenamiento de las Selecciones sub16 y sub19 en Villena (Alicante).
El martes 5 de noviembre se celebrará esta doble sesión de trabajo en el Pabellón Municipal de Villena.
Lorena Rubio ha citado a 16 jugadoras para este entrenamiento que comenzará a las 18:00.
Por su parte, Maravillas Sansano ha convocado a 18 jugadoras que se entrenarán a partir de las 19:15 en el mismo pabellón.
Expectación ante el estreno de la tarjeta verde a la deportividad
La nueva tarjeta verde, nacida para fomentar los valores y la deportividad en las competiciones federadas, podrá ser mostrada por los árbitros desde la próxima jornada.
La jornada del próximo fin de semana en el fútbol y el fútbol sala autonómicos será histórica gracias a la implantación de la tarjeta verde.
Tal y como se puso en conocimiento de nuestros clubes con la publicación de la Circular número 19, los árbitros podrán mostrar desde ahora una tarjeta verde como reconocimiento a las acciones excepcionales de deportividad en la competición.

Eso sí, siempre ante una acción o gesto extraordinario de juego limpio, cuando ese hecho vaya más allá de lo esperado. Entre ellas, por ejemplo, las siguientes:
- Acciones pacíficas que eviten la agresión, el insulto o la intimidación a cualquier elemento partícipe en el juego.
- Favorecer excepcionalmente el buen funcionamiento de la competición.
- La visibilidad de cualquier valor inherente al deporte de forma extraordinaria.
¿Quién se hará acreedor de la primera tarjeta verde que muestre un árbitro en las competiciones de la Comunitat Valenciana? ¿Cuántas se mostrarán? La solución a estas y otras preguntas, el próximo lunes.
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
El Curso de Monitor de fútbol sala abre inscripciones
A partir del día 1 de noviembre se abre el período de inscripción para el Curso federativo de Monitor de Fútbol Sala que oferta la Escuela de Entrenadores de la FFCV.
El curso comenzará el 25 de noviembre y se impartirá en el Cumbres School de Moncada (València).
Los interesados pueden inscribirse hasta el día 21 de noviembre.
Las instrucciones para la inscripción al curso y toda la información sobre el mismo, la encontraréis en el siguiente enlace:
Podéis consultar el calendario de clases del curso aquí:

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Cursos Entrenadores, Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Disponible la Circular de competición de la Tercera División de Fútbol Sala
La Secretaría General de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública ya la Circular correspondiente a la Tercera División de fútbol sala para la temporada actual, 2019/20.
La nueva Circular número 20, ya publicada y remitida a nuestros clubes, especifica el sistema de competición y normativa referidas a la categoría de bronce del fútbol sala español.
Los equipos de la Comunitat se integran en esta liga en los grupos 14 (Castelló/València) y 15 (Alicante).
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
El fútbol sala marca un nuevo récord de inscripciones en los Juegos Deportivos de València
El récord de crecimiento de las inscripciones en los Juegos Deportivos municipales de València constata, una temporada más, la buena salud del fútbol sala base federado de la Comunitat Valenciana.
El concepto de juego, entendido como aprendizaje a través de la diversión, se escenifica a la perfección en las competiciones de los Juegos Deportivos de la capital del Turia.
El incremento de inscripciones en los últimos años así lo demuestra. Hace apenas cinco campañas, un total de 259 equipos participó en las ligas escolares de València.
En la presente, 2019/20, lo harán en conjunto 316 equipos.

Ello significa un relevante aumento de más del 18 por ciento en cuanto a equipos inscritos.
Por categorías, las que han experimentado más crecimiento han sido las de Alevines y Cadetes, pasando de 74 y 25 inscritos, respectivamente, en la 2014/15, a un total 94 y 46 inscritos en la 2019/20.
Un año más, las competiciones de Juegos Deportivos de fútbol sala se superan, marcando un nuevo récord histórico que afianza la base de fútbol sala de València.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunitat Valenciana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana y el Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunitat Valenciana (ICOFCV) han firmado una acuerdo de colaboración entre ambas entidades.
El objeto del acuerdo es que el ICOFCV oferte acciones formativas a clubes que las soliciten, así como presencia y atención de colegiados en eventos y competiciones de la FFCV.
Salvador Gomar, presidente de la FFCV, y José Casaña, decano del ICOFCV, firmaron este miércoles el acuerdo en la sede del Colegio de Fisioterapeutas en València.
«Este acuerdo es muy bueno para saber cuál es la salud de los jugadores de la Comunitat. El Colegio de Fisioterapeutas es sinónimo de salud», señaló Gomar.
Por su parte, Casaña destacó el carácter formativo del convenio: «Es una oportunidad de hacer sinergia y ayudar a los clubes tanto en fisioterapia como en formación».
Este convenio tendrá vigencia de un año, renovable anualmente hasta 2022.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La Selección Española Promesas reclama a cuatro jugadoras de la Comunitat
En la que será su primera convocatoria oficial de la historia, la Selección Española Femenina Absoluta Promesas contará con cuatro jugadoras de equipos de la Comunitat Valenciana.
El anuncio realizado por el máximo responsable de la Selección Española Femenina, Jorge Vilda, ya se ha convertido en realidad. La Selección Promesas, un combinado femenino que se situará entre la sub19 y la Absoluta y que pasará a ser dirigida por Montse Tomé, ya ha realizado su primera convocatoria oficial.

Y en esta primera citación destaca la presencia de cuatro jugadoras de equipos de la Comunitat, que son: Rocío Gálvez Luna, Maitane López Millán (Levante UD), Beatriz Beltrán Sanz y Sandra Hernández Rodríguez (Valencia Féminas).
La Selección Promesas dará cabida a las jugadoras que acaban su etapa en las categorías inferiores y tienen potencial para llegar a la Selección Absoluta, y también para las jugadoras que por nivel podrían estar en la primera selección pero por cupo no llegan a entrar entre las convocadas en cada concentración.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones, Noticias Valenta
20 convocados para el entrenamiento de la Selecció sub16 de futsal en Alicante
El seleccionador valenciano sub16 de fútbol sala Javier Lozano ha hecho pública la lista de 20 convocados para el entrenamiento de la Selecció Valenciana en Alicante.
El Pabellón Ciudad Jardín de la capital alicantina acogerá el próximo 5 de noviembre a las 18:00 horas este entrenamiento de jugadores de clubes de la provincia de Alicante.
- Publicado en Futsal masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias FFCV
#socValenta, la fiesta del fútbol femenino de la Comunitat Valenciana
Ya está aquí. El próximo viernes 8 de noviembre, la Plaza de Toros de València será el epicentro del fútbol femenino en nuestro país. La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana celebrará allí la fiesta #socValenta.
Qué es #socValenta
#socValenta es la demostración de que el fútbol y el fútbol sala femeninos están muy vivos, que ha llegado para quedarse y que puede crecer hasta límites insospechados hace unos años. Le pese a quien le pese.
Es un acto reivindicativo promovido por la FFCV, una demostración de fuerza de la Comunitat Valenciana hacia toda España.
Un día entero de actividades y de reunión de todo el fútbol femenino de la Comunitat en un punto neurálgico de la capital que sirve para poner de largo a Valenta, el área de fútbol femenino de la FFCV.
Cuándo es #socValenta
Es el viernes 8 de noviembre y dura todo el día. Desde las 11h a las 14h las puertas de la Plaza de Toros estarán abiertas para público en general y para colegios que han concertado cita previa.
A partir de las 16h ya solo podrán acceder los clubes con entrada a las diversas actividades.
Y a las 19.30h dará comienzo la Gala de presentación.

Quién va a #socValenta
Por la mañana el acceso será abierto. Hay una serie de visitas de colegios concertadas entre las 11h y las 14h, horas en las que la Plaza estará abierta.
Por la tarde, sin embargo, solo podrá acceder gente con entrada. La FFCV ha repartido 4.000 entradas a todos los clubes femeninos de la Comunitat Valenciana que lo han solicitado hasta completar aforo.
El aforo ya está completo.
Cómo es #socValenta
#socValenta va a tener movimiento desde primera hora de la mañana. De 11h a 14h, colegios y curiosos se acercarán a la Plaza para ver el evento.
Dentro se encontrarán con diversas actividades relacionadas con el fútbol montadas en el ruedo.
Y fuera, los clubes de categoría nacional de fútbol y fútbol sala dispondrán de carpas en las que harán regalos a los aficionados que transiten por la calle Xàtiva.
Levante UD, Valencia CF, Villarreal CF, Sporting Plaza Argel de Alicante, Mislata CF Femenino, UD Aldaia CF, Discóbolo La Torre, CFF Marítim, Elche CF, CFF Hispànic y CD Almàssera FS tendrán presencia con jugadoras, mascotas y muchas más sorpresas en una de las principales arterias de València.
A partir de las 16h, hora en la que solo se podrá acceder con entrada, empezarán a llegar jugadoras procedentes de clubes de todos los puntos de la Comunitat.
Dentro tendrán actividades, música y espectáculos. El grupo Dinamic y la Orquesta La Pato animarán la tarde hasta que empiece la Gala.
Sobre las 19.30h se apagarán las luces para dar inicio a la Gala. Será cuando Esther Querol pondrá voz a la canción de Valenta, compuesta por el grupo valenciano Tardor.
Durante el acto, la FFCV hará un reconocimiento a las pioneras del fútbol femenino, aquellas que empezaron hace años este camino.
Y nombrará a las 15 embajadoras Valenta, las que van a representar a todas las jugadoras, entrenadoras y árbitras de la Comunitat Valenciana.
Dónde es #socValenta
#socValenta se va a celebrar en la Plaza de Toros de València.
Un lugar accesible en transporte público en la ciudad y en tren debido a su cercanía con la Estació del Nord.
Un sitio emblemático y céntrico, donde todos los clubes que tengan su carpa podrán disfrutar de una gran visibilidad.

Por qué #socValenta
Desde la FFCV se ha querido dar un impulso definitivo al fútbol femenino. Una apuesta decidida y estratégica en el crecimiento de nuestro fútbol.
Con este acto se va a conseguir una visibilidad nunca antes pensada para nuestros clubes, nuestras jugadoras, nuestras entrenadoras y nuestras árbitras.
Y la Comunitat Valenciana se convertirá en líder absoluto en el cambio de concepción del fútbol y asimilación de la nueva realidad.
Quién es #socValenta
Este gran evento del fútbol femenino de la Comunitat Valenciana está promovido en su totalidad por la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Pero hay una institución, la Diputació de València, y una empresa, Agua Mineral San Benedetto, que han realizado una apuesta igualmente decidida por la igualdad en el deporte.
Su ayuda ha sido importante para que este día sea posible. Su compromiso con el fútbol femenino es evidente.
- Publicado en Noticias Valenta, Portada