CONVOCATORIA: 19 jugadores convocados para el próximo amistoso de la Selecció Valenciana masculina sub16 de Javi Lafora
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de jugadores convocados para la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol.
El seleccionador Javier Lafora ha citado a 19 jugadores para el partido amistoso del próximo miércoles 20 de abril en Tavernes de la Valldigna ante el juvenil del CF UE Tavernes.
Será el ensayo general del Campeonato de España que se celebrará en este mismo escenario a partir del 29 de abril.
Estos son los jugadores convocados por Lafora:

El pasado 30 de marzo, este combinado autonómico disputó el último amistoso en el Estadio Municipal Guillermo Amor de Benidorm ante el FC At. Benidorm de Liga Nacional Juvenil.

Esta es la décimotercera lista de Lafora en esta temporada para la preparación de la primera fase del Campeonato de España que se celebrará del 29 de abril al 1 de mayo en Tavernes.
Estas son las semifinales de La Nostra Copa 21-22
Ya tenemos a los cuatro semifinalistas de la Copa Comunitat Mediterrànea ‘La Nostra Copa’ de la temporada 21-22: CD L’Alcora, CF Atlético Moncadense, Unió Benetússer-Favara CF y Vilamarxant CF.
Uno de esos cuatro equipos será el mejor de la FFCV en la presente temporada y conseguirá competir en la siguiente edición de la Copa de SM El Rey.
Las semifinales quedan de esta manera:
- CD L’Alcora 🆚 CF Atlético Moncadense
- Unió Benetússer-Favara CF 🆚 Vilamarxant CF
Esta eliminatoria es a ida y vuelta, la única a doble partido de toda la competición.
La fecha prevista para la ida es el 4 de mayo en el estadio del equipo que figura en primer lugar y la vuelta será el 18 de mayo en casa del club que figura en segundo lugar en el emparejamiento.
Eliminatorias muy disputadas
Las eliminatorias de cuartos de final han sido extremadamente complicadas para los cuatro conjuntos clasificados.
El CD L’Alcora fue el único equipo que logró clasificarse en los 90 minutos de juego al imponerse al CD Burriana por dos goles a cero.
Precisamente el CD Burriana era uno de los favoritos dada su buena trayectoria en el grupo 1 de la Lliga À Punt Preferent, donde tiene opciones de meterse en el playoff por el ascenso a Tercera RFEF.
El CD L’Alcora, sexto clasificado en ese mismo grupo, sigue con paso firme en una competición en la que venía de eliminar al Club Costa City en octavos, el último equipo que quedaba vivo de la Segona Regional.
Por su parte, el CF At. Moncadense continúa su idilio con esta Copa. Así lo demuestra su victoria por 3-4 en los penaltis frente al CD Buñol.
Se da la circunstancia de que ambos juegan en el grupo 2 de la Lliga À Punt Preferent, donde el CD Buñol es segundo y prácticamente ya equipo de playoff y el CF At. Moncadense es antepenúltima y sigue luchando por mantener la categoría.
El Vilamarxant CF ha podido con el UD Quart de Poblet, uno de los gallitos del grupo 3 de la Lliga À Punt Preferent (segundo empatado a puntos con el UD Aldaia CF). Los del Camp de Túria se impusieron en el Hermanos Albiol en la tanda de penaltis (4-2) tras empatar a cero durante los noventa minutos.
Por último, el duelo más igualado a priori, el que enfrentó a CFUD Calpe con la Unió Benetússer-Favara CF, acabó decidiéndose en los lanzamientos de penalti a favor de los visitantes (3-4).
Una competición que marca tendencia
Esta pionera copa en España que da la posibilidad de acceder a la Copa de S.M. El Rey a cualquier equipo de la Comunitat Valenciana es una vivencia única para todos los equipos de la FFCV.
Además, brinda la ocasión de conocer cuál es el mejor equipo de la Comunitat Valenciana en un formato de Copa muy atractivo.
Todos los partidos se están viviendo con gran emoción por parte de los clubes y de los aficionados, que están llenando las gradas de sus estadios.
Para conocer todos los detalles de la I edición de la Copa Comunitat ‘La Nostra Copa’, puedes consultar la Circular nº 13 de la FFCV.

- Publicado en Noticias La Nostra Copa, Portada
CONVOCATORIA: Entrenamiento de la Selecció Valenciana masculina sub12 de Óscar López
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la novena convocatoria de la temporada de la Selecció Valenciana masculina sub12.
Los 23 jugadores convocados por el seleccionador Óscar López se entrenarán el martes 19 de abril en el Miguel Monleón de Picassent.
Estos son los convocados:

- Publicado en Fútbol masc. sub12 Selecció Valenciana
CONVOCATORIA: Ana Gómez convoca a 17 jugadoras para el amistoso de la Selecció Valenciana Valenta sub12 ante el Ribarroja CF
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la convocatoria de jugadoras para el próximo amistoso de la Selecció Valenciana Valenta sub12.
Las 17 jugadoras citadas por la seleccionadora Ana Gómez se medirán el próximo jueves 21 de abril al alevín masculino del Ribarroja CF en el Estadio Municipal de Ribarroja (Valencia).
Estas son las convocadas:
- Publicado en Fútbol Valenta sub12 Selecció Valenciana, Portada
La FFCV abre las inscripciones hasta el lunes 18 de abril para la II Copa Valenta infantil/cadete
La FFCV ha abierto las inscripciones para disputar la II Copa Valenta infantil/cadete hasta el próximo lunes 18 de abril inclusive.
Todos aquellos clubes interesados en participar podrán hacerlo enviando un mail con la solicitud al Área Valenta (valenta@ffcv.es). En el mail se deberá indicar equipo y grupo en el que participa actualmente en esta segunda fase que se esta disputando.
Dicha copa se disputará durante mayo y junio en formato aún por decidir en función de aquellos equipos que participen (la participación es voluntaria).
El objetivo final de esta competición también es que aquellas ligas que finalizan antes del mes de mayo puedan competir hasta junio en el caso de aquellos clubes que así lo deseen
- Publicado en Noticias Valenta, Portada
Últimos días para apuntarse al Curso online de entrenador especialista de fútbol playa Nacional B
La Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta un nuevo Curso de entrenador especialista de fútbol playa Nacional B.
El curso se desarrollará de modo online, con 60 horas lectivas, 40 de formación en aula virtual y 20 de tareas y trabajo en arena.
Comenzará el día 2 de mayo y finalizará el 31 de julio de 2022.
Inscripciones
Las inscripciones para este curso están abiertas hasta el 25 de abril de 2022 en el siguiente ENLACE.

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
Últimos días para apuntarse al Curso de coordinador de fútbol y fútbol sala
La Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta un nuevo Curso de coordinador de fútbol y fútbol sala.
El curso se desarrollará de modo online, con 60 horas lectivas de formación en aula virtual.
Comenzará el día 30 de abril y finalizará el 30 de junio de 2022.
Inscripciones
Las inscripciones para este curso están abiertas hasta el 25 de abril de 2022 en el siguiente ENLACE.

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
Definidos los grupos de las Copas Oro y Plata de Liga Prebenjamín de la Marina Baixa
La Delegación de Alacant de la FFCV ha hecho públicos los calendarios de las Copas Oro y Plata de la Liga Prebenjamín de primer año de la Marina Baixa.
El próximo día 24 de abril arrancan las Copas Oro y Plata de los prebenjamines alicantinos de la Marina Baixa, que durante cinco jornadas lucharán por hacerse con el título de campeón. Los calendarios oficiales de estas dos Copas son los siguientes:
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Excesiva derrota para aprender – Selecció Valenciana masculina sub14 vs Catalunya
Derrota muy dura, excesiva, contra Catalunya en el crucial partido de la Selecció Valenciana masculina sub14 en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de la categoría que se está disputando en Salou esta semana.
Una victoria dejaba al combinado de Borja Palomero en semifinales. Sin embargo, esa victoria no se atisbó en ningún momento debido a la superioridad de los catalanes en todas las facetas del juego.
La sub14 se despide así del Campeonato de España, con un sabor agridulce tras el buen estreno contra Canarias y este golpe contra Catalunya.
Demasiados goles en contra que, por una parte, enseña mucho de lo que se estos chicos se pueden encontrar en los siguientes Campeonatos de España en los que participen; y, por otra, enseña poco de cómo se tienen que gestionar las victorias abultadas en infantiles por parte de unos rivales que celebraron el duodécimo gol con la misma efusividad que el primero.
Así no. No encontrarás el resultado final en esta crónica. Búscalo si quieres más abajo, en twitter o en otra página web.

Fatal inicio
Es difícil ver un inicio de partido peor que el de la Selecció contra Catalunya. Incapaces de dar un pase desde atrás, los de naranja se vieron superados en todo momento por la fuerza y calidad de los catalanes.
Impotentes, los chavales entraron en un círculo vicioso y rápido de autobloqueo que les impedía ver la salida. En dos minutos ya iban cuatro abajo y Borja Palomero pidió un tiempo muerto para frenar la sangría.
La charla fue una sacudida. ‘Aquí estamos, esto es un Campeonato de España‘, les debió de decir el técnico. Y salieron del letargo con un gol, el de Héctor, que les hizo ver que los gigantes no eran tan, tan, tan grandes si se esforzaban con todo lo que ellos sabían.

Más defensa, mejor salida de balón, menos nervios. Esa fue la pócima que se tomaron a partir del minuto cuatro para intentar neutralizar a esas bestias del fútbol sala, cada una de ellas al menos 10 centímetros más alta que cualquiera de nuestros futbolistas.
Lástima que los efectos de la pócima duraron cinco minutos. Falomí, en el minuto 9, metió el quinto y metió de nuevo a la Valenciana en el calvario de la imposible salida limpia desde atrás.
Los goles en contra fueron cayendo y cada uno pesaba más que el anterior. A 24 minutos para acabar el partido solo quedaba aplaudir a los rivales por su superioridad y extraer las conclusiones positivas de haberse pegado de bruces contra un equipo nivel top de la categoría en España.
Al descanso, Comunitat Valenciana 1 Catalunya 9. Y Catalunya, con más faltas realizadas.
Un trámite doloroso
Casi que el trabajo para unos larguísimos segundos veinte minutos que quedaban era más mental que técnico o físico.
Estos chavales, con un comportamiento ejemplar en cada entrenamiento hasta llegar a Salou y durante la concentración para este choque, no merecían ese castigo.
El encuentro transcurrió hasta el final con el menor número de daños colaterales posibles. La Catalana siguió apretando tras el décimo gol como si no llevara ninguno marcado todavía y celebrando cada gol a lo grande. Feo detalle en infantiles, cada uno entiende la competitividad a su manera.
Y la Valenciana, a casa con una derrota útil, que diría Valdano. Existen los rivales así.
Estos chicos no van a afrontar un partido de Campeonato de España de la misma manera en el futuro. Han aprendido mucho. Y eso también es el fútbol sala.
¿El resultado final? Da igual a estas alturas de crónica. Míralo en la ficha técnica si necesitas saberlo.
FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana sub14: Miguel Laosa, Nacho García, Parreño, Aarón y Barea. -cinco inicial-; también jugaron Bruno, Otamendi, Héctor, Castera, Braulio Correal, Salva Orts y Miquel.
Catalunya sub14: Sirius Coll, Jan Carreño, Roger García, Josep Domènech y Daniel Rodrigo -cinco inicial.; también jugaron Sander, Pol Falomí, Erik, Álex, Marcos Salido, Ángel D. Hernández y Pol Serraviñals.
Goles: Demasiados para esta categoría de infantiles. Una victoria menor hubiera sido bastante más deportiva y hubiera tenido las mismas consecuencias en la clasificación.
Arbitros: Xavi García e Ivette Agell, del Comité catalán. Mesa, Sonia Aguilar.
Nuevo curso de entrenador Nacional C de fútbol sala semipresencial
La Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta un nuevo curso de entrenador de fútbol sala Licencia Nacional C.
Este curso, que comenzará el 2 de mayo de 2022, será semipresencial y con una duración de 160 horas.
Inscripciones
Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de abril de 2022 y puedes matricularte en el siguiente enlace, donde encontrarás todas la información ☞ AQUÍ

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores