Así quedan los grupos y calendarios de la Lliga Caixa Popular Valenta 2023/24
El Area Valenta de la FFCV ya ha hecho públicos los grupos y calendarios de competición de Fútbol 8 para la presente temporada 2023/24.
Una campaña más con el patrocinio de Caixa Popular, que da nombre a las ligas, arranca la competición de fútbol 8 Valenta con un crecimiento espectacular de equipos -de 8 grupos se pasa a 13-.
Como novedad, uno de ellos -el 13- está conformado íntegramente por equipos compuestos por jugadoras de categoría benjamín.
Grup 1

Grup 2

Grup 3

Grup 4

Grup 5

Grup 6

Grup 7

Grup 8

Grup 9

Grup 10

Grup 11

Grup 12

Grup 13

- Publicado en Actualidad, Grupos FFCV, Noticias FFCV, Noticias Valenta
| FUTSAL | El Pilar de Valencia cae derrotado ante el Sabadell y queda eliminado de la Copa del Rey
La prórroga apartó a El Pilar de Valencia de continuar adelante en el torneo del KO, cayendo en casa ante el CN Sabadell.
A pesar de no perderle la cara al encuentro durante el tiempo reglamentario, El Pilar de Valencia cayó anoche derrotado ante su público, quedando fuera de la Copa del Rey de Fútbol Sala. Los valencianos llegaron justos de fuerzas a la prórroga de la eliminatoria, donde el CN Sabadell dispuso de más oportunidades y suerte de cara a portería para finalizar clasificándose a la siguiente ronda con un claro 3-5 en el marcador.

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Definido el sorteo de la segunda ronda de la III edición La Nostra Copa, la competición de la FFCV que convierte los sueños en realidad 😀🏆
La III edición de la Copa Comunitat Mediterrànea ‘La Nostra Copa’ ya tiene definida la segunda ronda, que se disputará el próximo fin de semana del 15 de octubre:


Mismo sistema de competición que en anteriores ediciones
La Circular nº. 10 de la FFCV regulará la competición durante esta temporada 23-24 (consúltala pinchando AQUÍ).
Inspirada en la FA CUP inglesa, y con el objetivo de posibilitar el sueño de enfrentarse a un Primera División en competición oficial a cualquier conjunto por modesto que este sea, esta copa lleva ya dos temporadas llenando campos en el fútbol más humilde e ilusionando a plantillas, aficiones y localidades de toda la Comunitat Valenciana.

Por tanto, sin muchos cambios, el sistema de competición de esta III edición de La Nostra Copa será muy similar al de anteriores entregas.
El equipo ganador tendrá que haber superado nueve eliminatorias si es de Tercera FFCV, Segona FFCV o Primera FFCV, y seis eliminatorias en caso de ser equipo de Lliga Comunitat, para proclamarse vencedor.
Todas las eliminatorias, salvo las semifinales, serán a partido único y siempre en el campo del conjunto de inferior categoría.
En ninguna de ellas habrá prórroga (salvo en la final), por lo que en caso de empate al final del partido se irá directamente al lanzamiento de penaltis para determinar el ganador.
Fechas de la competición
Estas van a ser las fechas de la III edición de La Nostra Copa:
Primera ronda | 2 y 3 de septiembre de 2023 |
Segunda ronda | 15 de octubre de 2023 |
Tercera ronda | 1 de Noviembre de 2023 |
Treintaidosavos de final | 6, 8, 9 y 10 de diciembre de 2023 |
Dieciseisavos de final | 23 de diciembre de 2023 |
Octavos de final | 7 de enero de 2024 |
Cuartos de final | 17 de marzo de 2024 |
Semifinales | 28 y 31 de marzo de 2024, ida y vuelta |
Final | A determinar |
Las fechas elegidas son en su mayoría fines de semana o días marcados como festivos en el calendario, para incitar a que se viva un gran ambiente de fútbol en los estadios.
Además, el sorteo de las tres primeras rondas tiene condicionante geográfico, por lo que se podrá vivir multitud de derbis entre conjuntos de diferentes categorías, encuentros que no se podrían vivir esta temporada en competición oficial de no ser por La Nostra Copa.
Premios económicos para los clubes participantes
Los clubes participantes irán acumulando premios económicos conforme avancen eliminatorias en La Nostra Copa:
Primera ronda | 100€ |
Segunda ronda | 150€ |
Tercera ronda | 200€ |
Treintaidosavos de final | 400€ |
Dieciseisavos de final | 700€ |
Octavos de final | 800€ |
Cuartos de final | 1000€ |
Semifinales | 2000€ |
Final | 3000€ |
Acceso a jugar la Copa de S.M. El Rey
El campeón de esta III edición jugará la Copa de S.M. El Rey la temporada que viene, un sueño que ya cumplió el CD L’Alcora, el primer campeón que tuvo La Nostra Copa.
El CD Alcora se proclamó primer campeón en 2022 tras superar en la final al Unió Benetússer-Favara CF . El conjunto de Castellón pasó la previa y tuvo la oportunidad de disfrutar de un enfrentamiento frente al Elche CF en la Copa del Rey gracias a su título en La Nostra Copa.

En 2023, el CD Soneja fue el mejor conjunto de la Comunitat Valenciana al derrotar en la final al CD Buñol disputada en L’Eliana. El hecho de que el CD Soneja lograse también el ascenso a categoría nacional provocó que el subcampeón, el CD Buñol, sea el club que tenga el privilegio de jugar la Copa del Rey esta temporada.

Al igual que ocurrió en la pasada edición, el ganador jugará la Copa del Rey siempre que dicho equipo no ascienda esta misma temporada a jugar en categoría nacional (Tercera Federación), ya que la RFEF establece como requisito indispensable para disputar la Copa del Rey que el equipo esté inscrito en categoría territorial durante la 24-25.
Sorpresas y campos llenos
Las dos ediciones precedentes de La Nostra Copa han dejado multitud de imágenes para el recuerdo. Los campos se han llenado desde las primeras eliminatorias y los espectadores han podido asistir a partidos memorables frente a rivales de toda la vida.

Especialmente recordadas serán las hazañas del Club Costa City (primer equipo de Segona Regional que alcanzó los dieciseisavos, gesta que lograron también el Deutsche Schule Valencia FC y el Daimús CF la temporada siguiente) o del CD Catí en la primera edición, así como la del Sporting San Fulgencio en esta última.
El ‘Sánful’ fue el primer conjunto de Primera Regional en alcanzar los cuartos de final de la competición. Un sueño para toda la localidad fomentado por un sistema de competición que no admite relajación por parte de los equipos económicamente más poderosos.
Una La Nostra Copa que puede hacer realidad los sueños de todos los equipos de la Comunitat Valenciana.



- Publicado en Noticias La Nostra Copa, Portada
Comprueba si tu equipo está inscrito en las competiciones de Fútbol 8 masculino (ampliado el plazo de inscripción hasta el 28 de septiembre)
Tras finalizar el plazo de inscripción en las competiciones de futbol 8 masculino de las provincias Alicante y Valencia, el Área de Competiciones de la FFCV ha detectado que muchos equipos todavía no han formalizado la preinscripción.
Por este motivo, se ha abierto nuevamente el plazo de preinscripción en los niveles de competición, hasta el próximo 28 de septiembre de 2023.
A dicho respecto, se informa a nuestros afiliados que aquellos equipos que no cumplan con dicha preinscripción en los niveles de competición no podrán ser incluidos en los diferentes grupos de liga de las diferentes categorías.
Provincias de Alicante y Valencia
Aquellos equipos no se hayan preinscrito en el nivel de competición que deseen, deberán de hacerlo antes de la fecha indicada siguiendo las instrucciones del manual que se adjunta en esta noticia.
Provincia de Castellón
En esta provincia, únicamente deberán realizar la preinscripción aquellos equipos de categoría Alevín de Primer año, Benjamín de Segundo año y Benjamín de Primer año que deseen tomar parte en sus respectivas competiciones de Castellón Nivell Alt.
Listado de inscritos
- Publicado en Actualidad, Grupos FFCV, Noticias FFCV, Portada
Laura del Río convoca a tres futbolistas Valenta a los próximos entrenamientos de España sub16
Tres jugadoras representantes del fútbol Valenta han sido citadas a entrenar en la convocatoria de la Selección Española femenina sub16.
A petición de la máxima responsable del combinado español sub16, Laura del Río, la Real Federación Española de Fútbol ha hecho pública la convocatoria de jugadoras para la próxima concentración en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

Entre ellas destaca la presencia de tres representantes del fútbol femenino de la Comunitat Valenciana, que son: María Rocamora Díaz (Elche CF) y Anna Álvarez Llopis y Leyre Secades Catalá (Levante UD). Todas ellas entrenarán a las órdenes de Del Río del 2 al 4 de octubre.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
Duelo por el fallecimiento del exdirectivo y referente del Callosa Deportiva José Luis Baeza Candela
Conmoción en el fútbol alicantino con la noticia del fallecimiento de José Luis Baeza Candela, exdirectivo del Callosa Deportiva y nieto del fundador del club.
En nombre de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, su presidente, Salva Gomar, desea mostrar nuestras más profundas condolencias a la familia y amigos del trsietemente fallecido José Luis Baeza Candela.
Directivo del Callosa Deportiva desde 2008 hasta 2017 y nieto del fundador de la entidad alicantina, Baeza Candela era historia viva del club y un auténtico referente para el fútbol de la Vega Baja que le ha despedido afirmando que «hoy solo nos deja tu cuerpo, porque tu pasión, tu sentimiento, tu alma, siempre estará viva en este club, siempre estará en nuestro campo». Descanse en paz.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
«El fútbol sala es un producto muy bueno» – La Mesa Redonda de entrenadores de élite de fútbol sala de la Comunitat para abrir el Curso de Entrenadores/as 23-24
Braulio Correal, del Alzira FS; Santi Valladares, del Peñíscola FS; Carlos Márquez, del Levante UD FS; Manolín Collado, del Playas de Castellón FS; y Álex Moro, del Xaloc Alacant FS compartieron la Mesa Redonda para abrir el Curso de Entrenadores/as 23-24 en la Universidad Católica de València.
El Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza una mesa redonda con los técnicos de Primera y Segunda División de fútbol sala de la Comunitat.
Esta mesa redonda se inscribe en el programa de actividades formativas que oferta el Comité y l’Escola d’Entrenadors en el curso 2023/2024.
Intervinieron, además, Kino García, director de l’Escola d’Entrenadors FFCV; Nacho Cantó, presidente del Comité Tècnic de Futbol Sala FFCV; y Salva Gomar, presidente de la FFCV.
La formación y la base
Braulio Correal: «Al tener más volumen de entrenamientos lo que he hecho es delegar más la parte administrativa. Me gusta seguir la evolución de los jugadores del club y estar encima de todos los entrenadores de la cantera. Hay que acompañarlos en la parte de formación interna. Una vez al mes nos reunimos de maera telemática para aprovechar todo ese tipo de información».

Santi Valladares: «Formadores somos todos. Da igual que sean chicos de 14 años que jugadores de 30 años».
Carlos Márquez: «Este año hablamos con el del juvenil y el del filial y nos hemos propuesto en el Levante UD cuidar mucho más la cantera. Tiene que haber chicos que algún día piensen que van a jugar en el primer equipo».
Manuel Collado: «Nosotros en Castellón es verdad que desde la época buena del club ha apostado mucho para tener una base, como en el caso del Alzira. Tenemos hilo directo con el entrenador del juvenil aunque es cierto que el salto de categoría es muy grande. Nuestro gran problema es la disponibilidad por los horarios. Estamos trabajando y a mi me gustaría que creciéramos en la base. Me gustaría que en el futuro hubiera mínimo cuatro jugadores de Castellón en el primer equipo».
Álex Moro: «Nosotros tenemos un flilal y Lo tenemos complicado a la hora de coger jugadoras para la base. En el filial tenemos a Txitxo (Lorena Rubio), una referente. La idea nuestra es que la que se lo merezca pueda tener la oportunidad».

¿Defensa o espectáculo?
Braulio Correal: «Hay que buscar el equilibrio. Hay mucho futsal helicóptero, mucho juego aéreo directo. También ayudaría sacar banda con la mano. Tenemos un producto muy bueno».
Santi Valladares: «Yo ahora soy todo lo contrario que cuando era jugador, antes era muy defensivo. Y ahora me gusta dejar uno para uno en ataque o dos para dos. Si un equipo defiende cómodo, ataca cómodo. Que el equipo sea sólido y después potenciar el espectáculo».
Carlos Márquez: «En la época que jugaba yo me gustaba el fútbol sala champagne, pero tienes que ver como entrenador el equipo que tienes. Yo tengo un equipo súper joven y lo primero que miro es el tema defensivo. A partir de ahí a crecer».

Manuel Collado: «A mi me ha gustado siempre el fútbol sala jugado desde abajo. No me gusta rifar el balón y meterlo de cabeza. Es verdad que se trabaja las segundas acciones. Pero también es verdad que depende del equipo que tengas tienes que intentar competir, al final hay un club y unas exigencias. Y se empieza a competir desde la defensa ¿Qué es jugar bien al fútbol sala? Generar las máximas ocasiones posibles con una buena defensa».
Álex Moro: «A mi tampoco me gustab tanto saque directo, aunque tengo que reconocer que lo tenemos ensayado por si lo tenemos que usar. Nos amoldamos al tipo de jugadora que tenemos. Cada año puede variar la cosa».
Sus referentes
Braulio Correal: «Pato, con el que he coincidido en muchas ponencias y charlas. Miki y Manolo Peris, aprendizaje brutal con ellos. Y Manu Vázquez, con quien he aprendido mucho. En la Comunitat Valenciana tenemos muy buenos entrenadores».
Santi Valladares: «Pulpis, con el que tuve la oportunidad de entrenar en la máxima categoría. Venancio, del que realmente aprendí, fueron muchas horas. Y Tomás de Dios, un entrenador que es para mi el más completo.».

Carlos Márquez: «Con el paso de los años he estado con muchos como jugador. Hay entrenadores que manejan el vestuario muy bien, algo primordial. Y otros entrenadores muy buenos en otros aspectos».
Manuel Collado: «Cuando era jugador tenía entrenadores que me gustaban mucho en cada aspecto. Me quedo con un poquito de cada uno. Con el paso de los años vamos cambiando».

Álex Moro: «Tengo dos referentes muy claros porque fueron mis formadores: Carlos Navarro y Miki, en la escuela de entrenadores»

CONVOCATORIA: Amistoso de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol ante el Alboraya UD
La Federació de Futbol de la Comunitat Valencinana ha hecho pública la tercera lista de convocados de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol.
Este combinado autonómico realizará el tercer entrenamiento de la temporada el próximo miércoles 27 de septiembre en el Camp de Futbol ‘Miguel Monleón’ de Picassent.
Se trata de un partido amistoso ante el Alboraya UD de Liga Nacional Juvenil. El partido comenzará a las 18:45 horas.
La pasada semana, en el mismo escenario, la Selecció sub16 completó la segunda sesión de trabajo para preparar la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas, prevista para el primer fin de semana de noviembre.

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones
CONVOCATORIA: Tercer entrenamiento de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol
La Federació de Futbol de la Comunitat Valencinana ha hecho pública la tercera lista de convocados de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol.
Este combinado autonómico disputará un encuentro amistoso ante el Cadete B del Levante UD el próximo miércoles 27 de septiembre en el Camp de Futbol ‘Miguel Monleón’ de Picassent.
La pasada semana, en el mismo escenario, la Selecció sub14 completó la segunda sesión de trabajo para preparar la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas, prevista para el primer fin de semana de noviembre.

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones
Acuerdos Comité de Apelación del 21 de septiembre de 2023
El Comité de Apelación de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana hace públicos los acuerdos adoptados en la sesión del 21 de septiembre de 2023.
- Publicado en Actualidad, Apelación, apelación 23/24, Noticias FFCV