Rita Cabañero y Saúl Ais reivindican el arbitraje entre los jóvenes de Ontinyent
Los árbitros valencianos Rita Cabañero y Saúl Ais ofrecieron una charla-coloquio para fomentar el arbitraje entre los jóvenes de Ontinyent, en la que reivindicaron su papel en el fútbol.
Rita, árbitra de Liga Iberdrola y de Tercera División, abrió la charla explicando los valores que engloban el arbitraje y lanzó una proclama: «Cuando pruebas, ya no lo puedes dejar».
Saúl, que dirige partidos de Segunda División desde hace cinco temporadas, entró en detalles de su día a día, como las aplicaciones que utiliza para enviar métricas de estado físico al Comité Nacional de Árbitros.
«El Tercer Equipo» fue el título de esta animada conferencia en la que se proyectaron videos de la campaña «Fes-te àrbitræ» de la FFCV y que contó con la participación activa de los niños y niñas que llenaron la sala.

Rita, natural de la Pobla del Duc, y Saúl, de Muro de Alcoi, explicaron también las revisiones a las que deben someterse periódicamente los árbitros.
«Somos deportistas, como un futbolista. Nuestra exigencia física es muy elevada y por eso nos sometemos a estas pruebas para prevenir problemas y mejorar nuestro umbral», matizó Saúl.
Respecto al apartado psicológico, Saúl destacó valores como la serenidad, la humanidad y la ecuanimidad que debe reunir un árbitro.
«El árbitro es el único integrante del fútbol que ha pasado por todas las categorías previas», indicó.
Unas cifras de récord
Saúl y Rita repasaron cifras del Comité Técnico de Árbitros de la Comunitat: más de 1.600 árbitros, más de 3.000 partidos cada semana, 12 delegaciones y más de 400 alumnos en los cursos de arbitraje que se están impartiendo.
Más de 80 personas, la mayoría jóvenes de las escuelas de Ontinyent, se citaron en la Sala Multiusos Gomis de la localidad para escuchar a los dos colegiados.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ontinyent, Óscar Borrell, el presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Comunitat Valenciana, José Enguix, y Kike Sanchis, delegado del CTA en Alcoi, estuvieron presentes en la charla.
Al final de la charla, Kike Sanchis ofreció hojas de inscripción para el curso de árbitros que comenzará en noviembre y muchos de los asistentes rellenaron con sus datos la solicitud.

- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Portada
Así es el fútbol hoy en campo de tierra en la Comunitat
Polvo flotando, raspones en las rodillas, todo el pueblo en la grada y un sonido diferente cuando bota el balón en el suelo. Para hacer un control correcto aquí tienes que ser muy bueno. Fútbol como el de antes.
El CFA Quart de les Valls juega todos sus partidos en el campo de fútbol del Polideportivo Municipal de la localidad. Y ese campo no es ni de césped natural ni artificial; es de tierra.

Allí debutó esta temporada en casa en la segunda jornada de Primera Regional (Grupo 2) frente al CFA Burriana-Salesianos A. Un gol de Sebastián Corral en el minuto 15 de encuentro dejó los tres puntos en casa.
«Cuando es el equipo de tu pueblo es cuando realmente te lo crees», cuenta Anunciación Ramírez, seguidora del equipo que asiste a todos los partidos que puede.

El hecho de tener un campo de tierra no desanima a los aficionados a acudir al campo. De hecho, el Atlètic Quart tiene alrededor de 700 socios y congrega a nunca menos de 300 espectadores en una población que no llega a los 1.000 habitantes.
Todavía quedan algunos campos de tierra en la Comunitat Valenciana. La FFCV se ha propuesto ayudar a dar visibilidad a esta situación a los clubes que aún mantienen la superficie más dura.
De ahí la visita de Salva Gomar, presidente de la FFCV, a uno de los clubes que sigue disputando partidos en tierra.

Cada club que juega en este tipo de terreno de juego tiene un caso concreto. Los campos suelen estar en manos de entidades públicas, habitualmente en zonas más despobladas.
El cambio al césped artificial cuesta demasiado dinero para los clubes. Por eso suelen buscar la complicidad de las instituciones públicas haciéndoles saber el tremendo beneficio que conlleva para la localidad en cuestión.
Es cierto que el ‘fútbol vintage’ tiene su parte romántica… pero el objetivo es ayudar a esos clubes a que en un futuro desparezcan los campos de tierra en toda la Comunitat Valenciana.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Elx, Xaloc y UA ya tienen rivales en 1/16 de Copa de la Reina de Fútbol Sala
Hasta tres representantes del fútbol sala femenino de la Comunitat Valenciana estarán presentes en los dieciseisavos de final de la Copa de la Reina: Joventut d’Elx, Xaloc Alacant y Universidad de Alicante.

Tras el sorteo realizado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol, ya tenemos rivales para los equipos valencianos que disputarán la Copa de la Reina de Fútbol Sala.

El azar ha querido que FSF Joventut d’Elx y Xaloc Alacant FS deban enfrentarse entre ellos, y que la Universidad de Alicante se desplace para medirse al Atlético Torcal.
La eliminatoria de dieciseisavos de final se celebrará a partido único el próximo día 6 de diciembre de 2019.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Sorteo de composición de grupos del Fútbol Sala Base
El Comité de Fútbol Sala de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana celebrará el próximo jueves, día 26 de septiembre, el sorteo de composición de grupos de las categorías de base.
La FFCV en su sede central de la capital del Turia (Avinguda de l’Oest, 40) albergará a las 17:00 horas este sorteo que definirá la composición de grupos de todas las categorías del fútbol sala base.
Podrán asistir representantes de todos aquellos clubes inscritos en estas categorías para su participación en el mismo.
Además, representantes del CTFS explicarán el sistema de competición y normas reguladoras de estas ligas, y se resolverán las dudas acerca de la temporada 2019/20.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Ibi y Nueva Elda lucharán en la Fase Previa de la Copa del Rey de Fútbol Sala
Dos representantes del fútbol sala de la Comunitat Valenciana lucharán en la Fase Previa del ‘torneo del KO’.
Futsal Ibi se medirá al Aliança Mataró ante su público, mientras que Nueva Elda viajará para batirse ante el CFS Pinatar.
El Comité Nacional de Fútbol Sala de la Real Federación Española de Fútbol llevó a cabo ayer el sorteo público correspondiente a la eliminatoria de la fase previa de la Copa del Rey por primera vez en la historia.

El azar deparó los siguientes enfrentamientos para los equipos que representarán al fútbol sala autonómico:
TOT CABLE CFS FUTSAL IBI – FUTSAL ALIANÇA MATARÓ CE
ZAMBÚ CFS PINATAR – NUEVA ELDA FS
Esta eliminatoria se disputará a partido único teniendo como sede los equipos citados en primer lugar los días 15/16 de octubre de 2019.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
La FFCV analiza las consecuencias de la DANA en los campos de la Vega Baja
El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, acompañado por el vicepresidente, Enrique Ortolá, han visitado in situ las terribles consecuencias de la DANA en varios de los campos de fútbol de la Vega Baja.

Gomar y Ortolá se han desplazado en primer lugar al estadio de Los Arcos, la casa del Orihuela CF. Los Arcos, inundado por completo la semana pasada, ha quedado con una de las gradas condenada a la demolición y con los vestuarios apuntalados.
El alcalde de la localidad, Emilio Bascuñana, el concejal de Deportes, Víctor Bernabéu, y el presidente del Orihuela CF, Antonio Felices, acompañaron a los directivos de la FFCV en la visita.
Gomar se ha comprometido a exponer el caso en la RFEF para procurar una cantidad económica que ayude a reconstruir el graderío.

Benferri
La FFCV también ha estado presente en Benferri. El campo Luis Rocamora ha quedado totalmente destruido por el agua, incluso alguna parte se ha hundido 20 metros hacia un barranco.
Luis Vicente Mateo, alcalde de Benferri, y el presidente del Benferri CF, Antonio Cuartero, enseñaron el estado de las instalaciones a Gomar y Ortolá.
«Está inservible, el campo literalmente ha desaparecido», explica el presidente del club.

🎥 Así está el Estadio #LosArcos del @orihuela_cf:
— 𝖥𝖥𝖢𝖵 (@FFCV_info) September 24, 2019
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
❌ grada en estado de derribo
💧 Vestuarios apuntalados
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La @FFCV_info ha visitado #Orihuela y #Benferri tras el #DANAseptiembre
📎 https://t.co/mvLpe6cAo3
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀#fuerzavegabaja pic.twitter.com/fEkjqkVYUL
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Los grupos ‘A’ de Alevines y Benjamines arrancarán el próximo 13 de octubre
El Comité de Competición de Fútbol Base ha confirmado oficialmente hoy que los grupos ‘A’ de las categorías Alevín y Benjamín de fútbol de la provincia de Valencia darán comienzo a sus ligas el próximo día 13 de octubre, a excepción de los correspondientes a la Delegación de La Ribera.
Ya hay fecha de inicio para los equipos inscritos en las grupos ‘A’ de las categorías Alevín y Benjamín de Valencia. Hoy se ha confirmado que el fin de semana del 13 de octubre es la fecha elegida para el arranque de estas competiciones en la provincia, menos los radicados en la comarca de La Ribera.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Estos son los 13 grupos de Segunda Infantil Valencia para la temporada 19/20
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicos los grupos de la categoría Segunda Provincial Infantil Valencia para la temporada 2019/2020.
La composición de los 13 grupos y los respectivos calendarios de competición de ambas categorías se encontrarán a disposición de los clubes en nuestra página web, en la plataforma digital Fénix y en la ‘app’ de FFCV para dispositivos móviles.
Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3

Grupo 4

Grupo 5

Grupo 6

Grupo 7

Grupo 8

Grupo 9

Grupo 10

Grupo 11

Grupo 12

Grupo 13

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Cinco convocadas con España para los dos próximos compromisos internacionales
El seleccionador nacional absoluto femenino, Jorge Vilda, ha confirmado la convocatoria de cinco jugadoras representantes del fútbol femenino de la Comunitat Valenciana para afrontar los dos próximos compromisos internacionales.
La Selección Española arrancará la fase de clasificación para la Eurocopa 2021 con sendos partidos internacionales el próximo mes de octubre.
El primero de ellos será el día 4 ante Azerbaiyán en el Estadio Municipal de Riazor, en A Coruña.
Cuatro días más tarde, España se medirá a la República Checa en Praga.

Para afrontar estos dos importantes compromisos, Jorge Vilda ha realizado una convocatoria en la que destaca la presencia de hasta cinco jugadoras del fútbol autonómico.
Ellas son: Sandra Paños García-Villamil (FC Barcelona), Ivana Andrés Sanz, Marta Corredera Rueda, Ona Battle Pascual y Esther González Rodríguez (Levante UD). ¡Enhorabuena!
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones, Noticias Valenta, Portada