CONVOCATORIA: Entrenamiento de la Selecció Valenciana sub14 de futsal en Alfafar
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la décima lista de la temporada (y última antes de la definitiva que irá al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas) de la la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol sala.
El seleccionador sub14 José Luis Mengual ha convocado a 15 jugadores de clubes de la Comunitat Valenciana para el entrenamiento que se celebrará el próximo lunes 20 de marzo en Alfafar.
Este combinado autonómico prepara desde hace meses el Campeonato de España que se celebrará del 19 al 23 de abril en Murcia.
El pasado 3 de abril, la Selecció sub14 disputó en Alfafar un amistoso ante el cadete del Alzira Futbol Sala en el que consiguió vencer por 4-1 con goles de Hugo Pons, Omar Morraja, Adrián Sanchis y Aarón Gordillo.
- Publicado en Futsal masc. sub14 Selecció Valenciana
Circular nº. 36 – Novanet
- Publicado en Circulares 2022/2023
#somValenciana 3×18 El éxito de la Fase Final Moncada 2023, con Paco Marí
Paco Marí, director deportivo del Atlético Moncadense, analiza desde su punto de vista como técnico lo que ha sido la Fase Final Moncada 2023 del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas sub-14 y sub-16 Oro y Plata que ha tenido lugar en el Polideportivo David Casinos.
Además, Paco Marí ofrece el punto de vista como club que ha ayudado a que toda la organización de la Fase Final sea un completo éxito.
Programa presentado por Juanma Romero, elaborado por Levante TV con la colaboración de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Acuerdos Junta Directiva 4/4/2023
Estos son los acuerdos adoptados por la Junta Directiva en la reunión celebrada el 4 de abril de 2023:
Circulares anteriores
La Junta Directiva aprueba por unanimidad el acta de la reunión anterior y las últimas circulares publicadas por la FFCV.
Informe del presidente
Toma la palabra el presidente, Salvador Gomar, quien informa de que el Peñíscola FS jugó la semifinal de la Copa del Rey de futbol sala de la que resultó eliminado por penaltis.
Por otra parte, la RFEF ha reconocido al Levante UD la obtención de la Copa de la República, asistiendo al acto de entrega tanto el presidente de la RFEF, Sr. Rubiales, como él mismo.
Este fin de semana se ha celebrado en Moncada el Campeonato de España Sub-14 y Sub-16 masculinos, a pesar de que nuestra selección Sub-14 fue eliminada por penaltis en la semifinal; destaca la asistencia del presidente de la RFEF, Don Luis Rubiales y, sobre todo, que el campeonato ha sido un éxito de organización, por lo que aprovecha para felicitar a todos los trabajadores.
Igualmente traslada a los asistentes la petición de Don Santiago Blanes, en el sentido de proponer a la RFEF el cambio de nombre del campo federativo de Oliva, denominado en la actualidad “El Morer” al objeto de que pase a denominarse “Campo Manolo Mestre”. Propuesta que es aceptada por los presentes.
En otro orden de cosas, informa a la Junta de que se ha recibido una comunicación de la Fiscalía archivando la denuncia presentada por Don Enrique Ortolá contra su persona.
Continúa el presidente su intervención diciendo que se ha estado negociando el balón oficial para las dos próximas temporadas, cuya oferta más importante es la presentada por Luanvi.
Igualmente, se ha contactado con agua Benasal para que nos patrocine y establecer un convenio de colaboración con ellos por lo que, durante estos días, se estudiará la propuesta.
En otro orden de cosas, los próximos días 6 y 9 de abril van a disputarse las semifinales de la Nostra Copa y se ha pensado que se celebren en Puzol por lo que se contactará con el club y con el ayuntamiento, existiendo mucha predisposición por parte de ambos. La final se celebrará el día 24 de junio.
En cuanto a la composición del Comité Deportivo, se encuentra más o menos constituido y en la próxima reunión se concretará más.
Recientemente, se ha celebrado una reunión en la RFEF en la que se ha tratado el tema del reparto de audiovisuales de la 1a RFEF. También ha asistido a la reunión de presidentes de federaciones territoriales, celebrada en Málaga, por motivo de que, con la nueva ley del deporte, se va a tener que modificar el Reglamento tanto a nivel nacional como territorial.
Finalizada la intervención del presidente, toma la palabra Don Juan Antonio Sanjuan, quien quiere que se traslade una queja a la RFEF respecto a los viajes que hay que realizar a las Islas Baleares, porque desplazarse a estas islas está siendo una odisea en lo que se refiere a horarios de vuelta y destinos.
Informe económico
Toma la palabra Carlos Zafrilla, asesor económico de la FFCV, a fin de presentar a la Junta Directiva el Balance y la cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2022, que previamente fueron aprobadas por la Comisión Económica en fecha 27-03-23.
Una vez revisada la documentación, remitida con anterioridad por el secretario general, Don César Calatayud, se expone el Balance y la cuenta de Pérdidas y Ganancias, que actualmente están revisando los auditores con el fin de proceder a la FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS DEL EJERCICIO 2022, DE LA FFCV, su aprobación y someterlo a la Junta Directiva el próximo día 04-03-23 para su APROBACION.
Finalizada la exposición realizada por Don Carlos Zafrilla, el Sr. presidente toma la palabra para formular las cuentas anuales del ejercicio 2022, solicitando la votación de la FORMULACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31/12/22, APROBÁNDOSE, por unanimidad, la formulación de las cuentas anuales del ejercicio 2022.
Informe Jurídico
Toma la palabra el asesor jurídico de la FFCV Don Miguel Ramón, quien informa que, en relación con la licencia “Diversa”, a fecha de hoy solo vale hasta categoría cadete. Hay una persona que solicita que se amplie a la edad de juvenil, por lo que da cuenta de la solicitud a la junta para su conocimiento y su posterior estudio.
Por su parte, Don Juan Antonio Sanjuan pregunta si la RFEF ha marcado alguna pauta en cuanto a la Ley Trans, a lo que se le responde que, de momento, no hay nada al respecto.
Ruegos y preguntas
Don Jesús Cañizares hace una propuesta de la comisión femenina, que consiste en imponer cambios volantes en la Segona Valenta. Dicha propuesta es aprobada por la Junta y, en su momento, se elevará a la Asamblea.
Por su parte, Don Joaquín García da cuenta de los clubes que no tienen entrenador e indica que, entre más de cinco mil equipos (contando F8) hay 905 equipos sin entrenador, por lo que propone crear una comisión para ver qué medidas vamos a adoptar.
Finalmente, toma la palabra Don Víctor Giménez para informar a la junta sobre la circular que se refiere a NOVANET. En este sentido, como esta circular no consta todavía en poder de la junta, se acuerda circularla por mail para que sea aprobada por la Junta Directiva.
Y, sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión.
- Publicado en Acuerdos Junta Directiva
La I Copa Valenta Cadete irrumpe en el calendario de final de temporada
La FFCV organiza esta temporada por primera vez la Copa Valenta Cadete, que se une en el calendario a la Copa Valenta Autonómica y a la Copa Valenta Nacional.
Este mes de abril se celebrará la primera edición de esta Copa Valenta Cadete, en la que participarán los 17 equipos cadetes de la categoría Juvenil-Cadete que se han inscrito.
Equipos participantes
GRUPO A | GRUPO B | GRUPO C |
ROJALES CF | MISLATA CF C | CDFB L’ELIANA B |
RACING PLAYA SAN JUAN CD | UNIÓN BENETUSSER-FAVARA CF | TAVERNES BLANQUES CF B |
ELCHE CF | CF FÉNIX MONCADA C | CFF MARÍTIM B |
CF SPA ALICANTE B | CFF CIUTAT DE MISLATA | CD CASTELLÓN |
CF INTERCITY B | CD MALILLA | CF FÉNIX MONCADA B |
UD ALDAIA CF B | CD ONDA |
La I Copa Valenta Cadete se celebrará en dos fases, una primera fase de grupos conformada por un grupo de 5 equipos y dos grupos de 6 equipos, en sistema de liga a una vuelta.
La segunda fase constará de las semifinales a doble partido y las disputarán los tres primeros clasificados de cada grupo y el mejor segundo de los tres grupos.
Calendario
En la Circular 37 que regula esta I Copa Valenta Cadete figura el calendario de partidos.

II Copa Valenta Autonómica
Comenzará en mayo y la disputarán como siempre los 8 primeros clasificados de la Lliga À Punt Valenta. El formato constará de dos grupos compuestos por 4 equipos cada uno de ellos, donde el primer clasificado de cada uno de los grupos jugará la gran final.
III Copa Valenta Nacional
De adscripción voluntaria, la disputarán Levante UD, Villarreal CF, Elche CF y CD Castellón.
Las finales de todas ellas están previstas para mitad de junio, donde se pondrá el colofón a la temporada con la disputa de las mismas.

- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta
CONVOCATORIA: Amistoso de la Selecció Valenciana Valenta sub12 de fútbol ante el Villalonga CF
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la undécima convocatoria de la temporada de la Selecció Valenciana Valenta sub12 de fútbol.
La seleccionadora Ana Gómez ha citado a 17 jugadoras para el partido que disputará ante el Villalonga CF alevín masculino el jueves 13 de abril.
El encuentro amistoso se celebrará en las Polideportivo Municipal de Villalonga (Valencia).
Será el quinto amistoso de la Selecció Valenta sub12, que se ha medido al Lliria UD el 28 de marzo, al EAF Valencia CF en Alaquàs el 14 de marzo, al CF Ciudad Alcoy el 2 de marzo, y al Foios Atlétic CF el 16 de febrero.
Del 29 de abril al 1 de mayo, la Selecció disputará el CNSA en Madrid.

- Publicado en Fútbol Valenta sub12 Selecció Valenciana, Noticias Valenta
Ginés Meléndez y Jorge Raffo, protagonistas de la próxima Jornada de Actualización para entrenadoræs (Dénia – 27 abril)
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, ofrece de forma gratuita a todos los entrenadores/as la formación necesaria para obtener el Certificado de Actualización y Reciclaje, documento que será obligatorio para obtener la licencia en la temporada 25/26.
El próximo jueves 27 de abril se celebrará en la Casa de la Cultura de Dénia (Alicante) una jornada de formación de 5 horas con las ponencias de Ginés Meléndez y de Jorge Raffo.
TE PUEDES INSCRIBIR A LA JORNADA PINCHANDO AQUÍ
Ginés Meléndez es Tecnichal Observer de la UEFA y miembro del Jira Panel, también de UEFA, y su conferencia llevará por título ‘Confirmación del fútbol moderno‘.
Por su parte, Jorge Raffo es director del fútbol base del Elche CF y hablará de ‘Plan estratégico transformador para el fútbol base actual‘.


Obligatoriedad del Certificado
La RFEF ha determinado que todos los entrenadores y entrenadoras tengan que tener ese certificado a partir de la 2025/2026.
A partir de esa temporada, la RFEF exigirá cada año a los entrenadores y entrenadoras tener ese certificado y que esté expedido en el plazo de los tres años anteriores.
Esta nueva norma afecta a los entrenadores y entrenadoras de las diferentes modalidades y especialidades que forman parte de este Comité d’Entrenadors de la FFCV (fútbol, fútbol sala, fútbol playa y entrenadores de porteros).

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
El Curso de Entrenador de Fútbol Sala Nacional B comenzará en julio
L’Escola d’Entrenadors de la FFCV oferta un nuevo Curso de Entrenador de Fútbol Sala Nacional B que comenzará el próximo 3 de julio.
Las inscripciones para este curso están abiertas hasta el 23 de junio de 2023.
El curso se realizará durante todo el mes de julio, con clases de lunes a viernes, en horario de 16:30 a 20:30.
Además de las sesiones teórico-prácticas, con sede aún por determinar, se realizarán videoconferencias.

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
CD Santa Ana-CEF Hispànic Torrent, la gran final de I La Nostra Copa Valenta de fútbol sala
El CD Santa Ana y el CEF Hispànic Torrent disputarán la gran final de la primera edición de la Copa Comunitat Mediterránea ‘La Nostra Copa’ de fútbol sala Valenta.
Tras eliminar a los dos representantes del Alboraya FS en semifinales, estos dos equipos se disputarán este trofeo en una final con fecha y sede por determinar.

- Publicado en Noticias Fútbol Sala, Noticias La Nostra Copa, Noticias Valenta
‘Forma’t com a entrenadora / àrbitra Valenta’, el nuevo programa de la FFCV para captar entrenadoras y árbitras en la Comunitat Valenciana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha lanzado un nuevo proyecto para ayudar en la captación de entrenadoras y árbitras en la Comunitat Valenciana.
Bajo el nombre de ‘Forma`t com a entrenadora Valenta’ y ‘Forma´t com a àrbitra Valenta’, la FFCV pretende explicar directamente a las jugadoras de los clubes las ventajas que tienen como alumnas al inscribirse en los distintos cursos de entrenadora o árbitra.
Para ayudar en este sentido, las mujeres inscritas poseen una serie de descuentos que hacen que sacarse un curso oficial de entrenadores o uno de árbitros sea tremendamente ventajoso para ellas.
Los clubes con equipos Valenta interesados tan solo tienen que solicitar al Área Valenta de la FFCV acoger estas charlas mediante un mail a valenta@ffcv.es. Miembros del Área Valenta, del Comité Tècnic d’Entrenadors y del Comité Tècnic d’Àrbitres se acercarán al club para explicar a las interesadas todas las ventajas que tienen.
Éxito total en el primer club
Este programa ya se ha iniciado en las instalaciones del Tavernes Blanques CF. Las jugadoras de su primer equipo escucharon a José Andrés Menchero, responsable del Área Valenta, a Kino García, presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, y a Ainhoa Remón, reconocida árbitra de la Comunitat Valeciana.
Los tres les explicaron las múltiples ventajas que tenía para ellas cursar el curso o bien de entrenadoras o bien de árbitras.
El éxito fue apabullante. Las ventajas que tienen son tales que 16 jugadoras del Tavernes Blanques CF ya se han inscrito para realizar alguno de los cursos.
«Es una idea muy interesante, porque así nos ayuda a las chicas las oportunidades que hay pàra poder ser entrenadoras. Conocer esa información nos ayuda a dar el paso», cuenta Natalia Martí, jugadora del Tavernes Blanques CF.
«Me parece estupendo que haya más chicas dando pasos más grandes, son referentes para las demás. Ellas consiguen cosas que antes no se veían mucho y eso te anima», asegura la futbolista.
Próxima parada: CD Malilla
El próximo club en recibir el programa ‘Forma`t com a entrenadora Valenta’ y ‘Forma´t com a àrbitra Valenta’ será el CD Malilla, el próximo martes 11 de abril a las 17.30h.

- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias Entrenadores, Noticias Valenta, Portada