La Selección llama a Jennifer Pedro para dos amistosos con Portugal
La guardameta del Universidad de Alicante Jennifer Pedro de Blas ha sido convocada por la Real Federación Española de Fútbol para la disputa de dos encuentros amistosos contra la Selección de Portugal de Fútbol Sala.
A petición del cuerpo técnico de seleccionadores, la RFEF ha confirmado la convocatoria de la guardameta del Universidad de Alicante Jennifer Pedro de Blas con la Selección Absoluta, que se reunirá el próximo domingo en Madrid para viajar hasta la localidad portuguesa de Montargil donde, del 8 al 12 de octubre permanecerá concentrada y tiene previsto disputar dos encuentros internacionales de carácter amistoso con Portugal.
Convocatoria oficial de jugadoras
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Denia: «La cantera valenciana es muy completa y exigente»
Con motivo de su concentración en Alicante y el amistoso ante Honduras mañana en Alcoy, el seleccionador nacional Sub-17, Santi Denia, responde a nuestras preguntas en una completa entrevista en profundidad.
El sorteo os ha encuadrado en el grupo D, uno de los más difíciles del Campeonato…
Es el grupo más difícil. Brasil es campeona del Sudamericano, pero Nigeria es una selección africana y Corea del Norte una asiática con un trabajo detrás muy bueno. He tenido la oportunidad de ver jugar a estas selecciones y creo que va a ser un grupo sumamente complicado. Especialmente iniciando el campeonato enfrentando a Brasil.
Pero España también llega como una de las favoritas, ostentando el título de Campeona de Europa…
Favorita o no, esta generación se ha dado cuenta de que todo cuesta mucho. Ya no solo porque nos costó clasificarnos para el Europeo de Croacia del año pasado, donde nos tuvimos que jugar casi una final en el torneo clasificatorio de Portugal. También cada partido del Europeo fueron finales, desde el primer partido contra Turquía hasta la final contra Inglaterra que tuvo que resolverse en los penaltis, después de un empate en los últimos minutos. Este grupo sabe que vamos al límite y que existe mucha igualdad en este tipo de torneos internacionales, especialmente en un Mundial. Como grupo saben que deben ir juntos para ganar los partidos que nos esperan en India.
Diriges un grupo con jugadores muy diferentes llegados desde clubes muy distintos, ¿qué importancia tienen los amistosos de estas semanas en la preparación del Mundial?
Por tema de competición, hacía ya cuatro meses que no nos juntábamos. Estos días nos vienen muy bien para volver a coger la dinámica y los automatismos que tenía el equipo al final de la pasada temporada. Además, hay jugadores nuevos que deben adaptarse a los mecanismos de la Selección. Pero sobre todo estos amistosos son para que el grupo siga creciendo en cuanto a fútbol y en cuanto al componente humano de cohesión de grupo.
El primer amistoso fue la semana pasada, España ganó por 3 a 1 a México, uno de los dominadores de los últimos Mundiales…
Ganar a México es importante. Los jugadores vieron las dificultades que supone el tipo de juego de un equipo de este nivel, que no es un estilo de juego europeo. Se ganó, pero el partido fue muy igualado y el resultado es engañoso, porque hasta los diez minutos finales no se resolvió. El objetivo era que los jugadores vieran cuál es la dificultad de los rivales que nos esperan en India, especialmente Brasil, con el que debutaremos, y también que vuelvan a juntarse y adoptar de nuevo los mecanismos de juego.
Mañana, Honduras, ¿qué se espera de un partido como éste a escasos tres días de viajar a India?
Elegimos Honduras por un tema de planificación y por cuadrar estancias. Ellos están preparando su participación en el Mundial en la Comunidad Valenciana y tuvimos la suerte de recibir una invitación de la Federación Valenciana, que se aceptó por parte de la RFEF, y poder concertar un partido contra la Selección hondureña. Estamos encantados de concentrarnos en Alicante.
España no ha participado en los últimos tres Mundiales, ¿qué importancia tiene haberse clasificado para esta edición y estar presentes en una competición de estas características?
Fue muy importante conseguir la clasificación para el Mundial. Llevábamos tres generaciones sin poder asistir (la del 94, 96 y 98) y para los jugadores es esencial poder disputar este tipo de eventos, ya no solo por la imagen internacional que proyectan, sino por el crecimiento en lo deportivo que supone para ellos.
¿Cuál es el objetivo que se marca España de cara al Mundial?
De momento, nuestro único objetivo es Brasil. Ese primer partido ante Brasil es el que va a marcar todo el campeonato. Ahora mismo nos centramos en ése y a partir de ahí iremos partido a partido. Es un debut fuerte, ante una Selección fuerte y estamos focalizando todos nuestros esfuerzos en preparar este primer encuentro.
¿Qué se va a ver de España Sub-17 en el Mundial?
Espero que veamos un equipo competitivo, un equipo con las ideas claras al jugar. Hay jugadores con gran talento que pueden facilitarnos eso, pero además debemos saber competir en un campeonato de la talla de un Mundial y saber sufrir juntos, porque vamos a encontrarnos equipos muy bien organizados sobre todo en defensa. Estos jugadores tienen la ventaja de que en sus respectivos clubes se trabaja muy bien y saben entender el juego. Una mezcla de competir y jugar bien al fútbol nos puede llegar a conseguir cuotas buenas en el Mundial.
¿Cómo defines a esta selección? Todos esos atributos que mencionas, ¿los tiene la Sub-17?
Si ha sido Campeona de Europa es porque los tiene. Estos jugadores han sido un grupo. Aparte de tener muchas cualidades futbolísticas, son una piña, un grupo muy compacto. Saben que si todo el grupo empuja en la misma dirección van a conseguir los resultados que se propongan. Cuando un grupo cree en lo que hace puede conseguir grandes cosas.
Con la Sub-21 está asegurada la continuidad de la selección absoluta, ¿con la Sub-17 está asegurada la Sub-21?
Ese es el objetivo en el que trabajamos todos los técnicos que formamos parte de la Federación. Primero hacemos un trabajo de captación con los más jóvenes y buscamos que jueguen campeonatos a nivel internacional y que puedan disputarlos con garantías. Después, tanto Luis De la Fuente como Albert Celades se basan en ese trabajo previo. Si yo trabajo bien, a ellos les resulta más fácil conformar un grupo competitivo.
Y a ti te resulta más fácil si trabajan bien las canteras de los clubes españoles… Todos los jugadores convocados juegan en España, ¿crees que los clubes se han dado cuenta de la importancia de invertir en cantera?
Yo creo que sí, que se han dado cuenta de que todo lo que se invierta en cantera es barato. También la formación del entrenador español es de las mejores del mundo, por lo que el jugador llega con una preparación y una información del juego espectacular. Por suerte, la gran mayoría están en equipos españoles y eso nos lo hace a los seleccionadores más fácil.
Un tercio de la convocatoria, concretamente, es valenciana…
La Comunidad Valenciana nos aporta muchos y muy buenos jugadores a la Selección. Empezando por Villarreal y Valencia, pero todos los clubes valencianos nos han ayudado siempre mucho y confiamos en los jugadores que forman en sus escuelas.
¿Qué hace especial a la cantera valenciana?
El trabajo continuo que se realiza en las escuelas, los entrenadores son muy buenos y forman jugadores muy completos. Aparte de jugar bien, se les exige mucho en el tema competitivo, por lo que llegan jugadores muy completos a todos los niveles.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
‘Asun’ Martínez se despide de España Sub-17
Ascensión Martínez ‘Asun’ vuelve a casa y se despide de España Sub-17. La jugadora del Sporting Plaza de Argel, que se encontraba concentrada con el combinado español para disputar el clasificatorio de Bakú para el Mundial de 2018, no podrá viajar según órdenes de los servicios médicos de la Real Federación Española de Fútbol.
‘Asun’ sufrió una dura entrada en el último partido de Liga ante el Villarreal antes de concentrarse con la Selección. A su llegada a la Ciudad del Fútbol de las Rozas para los entrenamientos previos al viaje, y tras las pertinentes pruebas, los responsables médicos de la RFEF han informado que la jugadora puede tener algún problema en el menisco y han recomendado que regrese a casa. En los próximos días se le realizará una resonancia que confirmará el alcance de la lesión. El combinado Sub-17 seguirá contando entre sus filas con otra representante del fútbol autonómico, Eva Navarro, que se entrenará hasta el día 29 en Las Rozas y viajará un día después a Azerbaiyán con el resto del grupo para el minitorneo que se disputará hasta el 9 de octubre y que enfrentará a las Selección al equipo anfitrión, a Montenegro y a Islandia.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Alcoy albergará el España-Honduras Sub-17
El próximo viernes, la Selección Española Sub-17 disputará un encuentro internacional amistoso en el Campo ‘El Collao’ (Alcoy) ante Honduras, antes de partir a disputar el Campeonato del Mundo de la categoría en India.
El combinado nacional Sub-17 que dirige el seleccionador Santi Denia ha confirmado que finalmente será en Alcoy donde se dispute el amistoso de carácter internacional ante Honduras previo al desplazamiento a India para participar en el Mundial de la categoría. El próximo miércoles, la expedición oficial de la Real Federación Española de Fútbol se concentrará en Alicante con un total de siete futbolistas representantes del fútbol regional valenciano, para desplazarse a Alcoy el viernes, día 29, donde a las 18:30 horas se enfrentará a Honduras en el Campo Municipal ‘El Collao’. Con el acceso gratuito confirmado por el club de Alcoy, y remarcando desde la entidad que “invitamos a todos los colegios de la localidad y comarca, así como al público en general, a que asistan a este partido”, se espera un gran ambiente para presenciar este atractivo amistoso internacional previo al Mundial de India Sub-17.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Lopetegui: «Es clave tener el calor de nuestra afición»
La Real Federación Española de Fútbol ha presentado esta mañana en Alicante el encuentro internacional España-Albania del próximo 6 de octubre, con la presencia del seleccionador, Julen Lopetegui, y el presidente en funciones de la RFEF, Juan Luis Larrea.
Tras hacer campeona de Europa a la Selección sub-21, Julen Lopetegui cogió las riendas del combinado nacional absoluto, un equipo copado por aquellos jugadores que reinaron en el continente hace ya cuatro años. El próximo 6 de octubre, el seleccionador español regresa donde comenzó todo: el ‘José Rico Pérez’. «Mi primer partido con la sub-21 en España fue aquí y tengo un gran recuerdo. Ojalá se repita», con estas palabras inauguraba la rueda de prensa en la que se presentó el partido que enfrentará al equipo nacional a Albania, clasificatorio para el Mundial de Rusia 2018. En la rueda de prensa compareció también el presidente en funciones de la Real Federación Española de Fútbol, Juan Luis Larrea, que anunció que desde hoy mismo ya están a la venta las entradas para la cita internacional que acogerá el estadio del Hércules. «Ya han comenzado las ventas por internet y el ritmo de las primeras horas es fántastico», explicó Larrea, pero Lopetegui quiere tener al estadio de su parte y no dudó en convocar a la afición: «Estoy seguro de que el público alicantino animará mucho. Es clave tener el calor de nuestra afición».
Una de las novedades de las que disfrutará el combinado nacional es de la restauración del estadio, que no solo ha cambiado de forma integral su césped natural con vista a este partido clasificatorio para el Mundial, sino que también ha hecho cambios en los banquillos y las porterías: «Sé que se ha hecho un esfuerzo para que el césped esté en buen estado. Estamos agradecidos», se complació el seleccionador.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones, Sin categoría
La FFCV copa la primera convocatoria de España Sub-15
Hasta ocho representantes del fútbol autonómico han sido citados en la primera convocatoria de entrenamientos de la Selección Española en categoría Sub-15 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Santi Denia, el seleccionador nacional en categoría Sub-15, ha anunciado la convocatoria para los primeros entrenamientos de la temporada y el fútbol autonómico está de enhorabuena: ocho de los veinticuatro jugadores citados -un tercio de la convocatoria- militan en equipos de la Comunidad Valenciana. El combinado nacional Sub-15, una de las categorías con proyección para avanzar hasta las convocatorias superiores, se concentrará en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas -sede de la RFEF- en Madrid el próximo 25 de septiembre, y los entrenamientos se extenderán hasta el 27. La presencia valenciana es el hecho más destacable y que confirma la puesta en valor de las canteras de nuestro fútbol autonómico. El CD Roda, con cuatro convocados, es uno de los equipos que más jugadores aportará a estos entrenamientos de la Selección -igualado con el Real Madrid CF y solo superado por el FC Barcelona, con 5 representantes. Marcos Sánchez, Jordi Ortega, Nicolás Serrano y Rodrigo Alonso han sido los seleccionados. También el CF Fundació VCF sumará al combinado nacional tres de sus jugadores: Rubén Iranzo, Jesús Vázquez y Andrés García. Mientras que, por su lado, el Levante UD estará representado por Joan Gallego. Enhorabuena a todos!
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
España Sub-17 cita a Eva Navarro y ‘Asun’ Martínez
Estas dos representantes del fútbol autonómico completan la convocatoria total de 20 jugadoras para el minitorneo clasificatorio de Bakú, en el que el combinado nacional se enfrentará al equipo anfitrión, Montenegro e Islandia del 30 de septiembre al 9 de octubre. Un minitorneo en el que se disputa la clasificación para el Mundial de Uruguay 2018. Previamente al viaje hasta la capital de Azerbaiyán, la Selección Sub-17 realizará entrenamientos en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), sede de la Real Federación Española de Fútbol, del 25 al 29 de septiembre. La lista completa de las jugadoras convocadas y el calendario de partidos en los que comparecerá el combinado femenino puede consultarse en la web de la Selección.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
La castellonense Gemma Gili, convocada con la Selección Absoluta
La jugadora valenciana Gemma Gili Giner sustituirá a la lesionada Marta Corredera en la convocatoria de la Selección Femenina Absoluta para el encuentro internacional amistoso ante Francia del próximo día 18 de septiembre.
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado hoy la convocatoria de la jugadora valenciana Gemma Gili Giner, actualmente militando en las filas del FC Barcelona, para el encuentro internacional de carácter amistoso que la Selección Española Femenina Absoluta disputará en Calais la próxima semana ante Francia. Gili ha sido convocada para cubrir la baja de la lesionada Marta Corredera, y deberá incorporarse junto a sus compañeras para, el próximo sabado, viajar a Calais, donde España arrancará la nueva temporada con el amistoso ante Francia el 18 de septiembre a las 21:00 horas en el Estadio ‘L’Epopée’.
Convocatoria Oficial de Jugadoras
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
FFCV organizará la Primera Fase del Nacional Femenino
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana será la encargada de organizar la Primera Fase de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Femeninas Sub-18 y Sub-16 el próximo mes de diciembre.
La Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), sede de la Real Federación Española de Fútbol, ha albergado esta mañana los sorteos correspondientes a las primeras fases del Nacional de Selecciones en diferentes categorías, acto en el que ha estado presente el Coordinador de Selecciones de Fútbol de la FFCV, Juan José Alfonso, y el seleccionador autonómico en categoría Sub-18, José Gimeno. La Selección Valenciana ejercerá de anfitriona del Grupo ‘A’ en la Primera Fase de los Campeonatos de España femeninos Juvenil y Cadete, que se desarrollarán del 15 al 17 del próximo mes de diciembre. Las valencianas coincidirán en este grupo con las Selecciones Autonómicas de Aragón, Galicia y País Vasco, en sede oficial aún por determinar.
En lo que respecta al Nacional masculino Sub-16 y Sub-18, los valencianos han quedado encuadrados en el sorteo de la RFEF en el Grupo ‘E’ junto a las Selecciones de Asturias y La Rioja, siendo la organizadora de la Primera Fase la Federación Asturiana y debiendo desplazarse del 27 al 29 de diciembre.
Resultado del sorteo del Campeonato femenino S16/S18
Resultado del sorteo del Campeonato masculino S16/S18
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Venta de entradas para el España-Albania en Alicante
La Real Federación Española de Fútbol ha realizado un comunicado advirtiendo de los puntos de venta de entradas oficiales autorizados para el encuentro internacional que la Selección Española disputará ante Albania el próximo 6 de octubre en Alicante.

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones