El Valencia CF gana la II Copa FFCV
El Valencia CF se impuso por un gol a cero al Levante UD en la final de la II Copa FFCV que se disputó como gran final a la Festa Valenta de Ribarroja.
Un partido muy disputado, con opciones para los dos equipos que se decantó finalmente del lado blanquinegro gracias a un gran gol de Gema Soliveres.

El Levante empezó fuerte. Balón al larguero, ocasión de Nuria Martínez a balón parado y presión alta para evitar la salida del Valencia.
Así transcurrieron los inicios de esta final hasta que el Valencia supo calmar los ánimos del rival, empezó a combinar y a poder enseñar que también era capaz de acercarse con peligro a la puerta de Segarra.
El acercamiento más peligroso del Valencia en esta primera parte lo protagonizó Alejandra Serrano gracias a una internada por banda izquierda con desborde y velocidad, pero no acabó de concretar el último pase. Todo quedó pendiente para la segunda mitad.
Y la segunda parte comenzó siendo un choque de fuerzas muy igualadas que tan solo rompía Serrano, incansable con sus arrancadas desde la zurda, y Okene, atenta a cazar cualquier balón suelto en el área.
Y así se mantuvo hasta que Gema Soliveres se sacó de la manga un gol olímpico que levantó al Roberto Gil de los asientos.
La magnífica centrocampista, que acababa de avisar con una falta directa, se inventó un golazo y rompió definitivamente la final.
El Levante tiró de orgullo y apretó arriba. Ana Lucía la tuvo en un tiro con rosca primero y con otro cruzado que estuvo a punto de entrar. Salió pegado al palo.

Y la última en el último suspiro, cómo no, también de Ana. Pero no entró y el banquillo valencianista estalló de alegría.
II Copa FFCV para el Valencia CF, que revalida el título del año pasado y gana un trofeo que cada año tiene más prestigio.

FICHA TÉCNICA
Valencia CF (0): Enith, María Ortiz (Ana Vallés, m. 74), Laia Ballesté, Liliana Llopis (Lidia Navarro, m. 69), Laura Pascual, Gema Soliveres, Paula Guerrero, Ouchene (María Ferrer, m. 80), Júlia Aguado, Ale Serrano (Zaira, m.80) y Claudia Jiménez.
Levante UD (3): Mar Segarra, Paula Arce (Judith, m. 79), Nuria Martínez, Lena, Paula Tomás, Prades, Paula Durán (Bakri, m. 74), Ana Lucía, Sandra Perera, Natalia (Romera, m. 53) y Okene.
Goles: Gema Soliveres (m. 52)
Arbitro: Ainhoa Remón, asistida por Aitana Pérez y Sara Catalá, todos del Comité FFCV.
- Publicado en Noticias Valenta, Portada
El Levante revalida el título de Campeón de Liga Autonómica de Fútbol Playa
El equipo de fútbol playa del Levante UD se proclamó anoche en La Nucía Campeón de la cuarta edición de la Liga Autonómica, revalidando de esta manera el título conseguido la pasada campaña.
Los campos de la Ciudad Deportiva ‘Camilo Cano’ de la localidad alicantina de La Nucía disfrutaron ayer con la celebración de la IV Liga Autonómica de Fútbol Playa, una modalidad que cuenta con cada vez más seguidores no sólo en la Comunitat Valenciana sino en toda España.

El representante ‘granota’ abrió la competición mediada la tarde enfrentándose al anfitrión del torneo, CF La Nucía, a quien se impuso por un abultado 1-8. Posteriormente, CF Intercity Sant Joan y Nucía protagonizaron el duelo alicantino que concluyó con victoria de los locales por 4-5.

Con este último resultado, el Levante afrontó el encuentro definitivo de la Liga Autonómica con el Intercity con relativa tranquilidad, al que superó con comodidad con un holgado resultado final de 10-2 para proclamarse Campeón del torneo, revalidando de este modo el título obtenido la pasada temporada en ‘La Patacona’ de Valencia.

Tras el último encuentro, se procedió a la entrega de los trofeos a los participantes sobre la arena de la CD ‘Camilo Cano’, con la presencia del vicepresidente de la FFCV, Enrique Ortolá y del concejal de Deportes de la localidad, Sergio Villalba.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Playa
Tres valencianas, en la pre-lista del Europeo Sub-19
La Real Federación Española de Fútbol, con el seleccionador Pedro López a la cabeza, ha publicado la primera convocatoria de 24 jugadoras para la preparación del Campeonato de Europa Femenino Sub-19 y en la lista destacan tres nombres propios, representantes del fútbol valenciano: la valencianista Alejandra Serrano y las levantinistas Natalia Ramos y María Jiménez.
Las valencianas trabajarán, junto al resto de sus compañeras, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas desde el lunes 2 de julio hasta el viernes día 6, cuando se de a conocer la lista definitiva de las 20 futbolistas que viajaran a Suiza para disputar la fase final del Europeo. El trabajo se reanudará el lunes 9 de julio, ya con el grupo definitivo, y el desplazamiento al país helvético está previsto para el lunes 16 de julio. Las tres representantes de nuestra Federación acuden a la cita en Las Rozas decididas a dar su mejor versión para ganarse una plaza en la expedición que luchará por el título Europeo.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
España Sub-16 cita a cinco representantes del fútbol regional



- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Levante-Maritim: Partido de la jornada en 2ª División Femenina
La victoria (0-2) del CCF Maritim ante el Levante UD ‘B’ en el Mini Estadi de la ciudad deportiva granota, ha sido seleccionada como el partido de la jornada en Segunda División Femenina por la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Alboraya-Levante: Partido de la jornada en DHJ
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha elegido como partido de la jornada en División de Honor Juvenil el encuentro que enfrentó al Alboraya UD con el Levante UD el pasado domingo y que concluyó con victoria azulgrana (0-1).
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Mislata-Levante: Partido de la jornada en 2ª División femenina
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha seleccionado el triunfo (1-2) del Levante UD sobre el Mislata CF del pasado domingo como el partido de la jornada en Segunda División Femenina.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
El fútbol femenino valenciano golea en la élite
15 goles en 19 jornadas. Un balance envidiable para cualquier delantero. Charlyn Corral (Levante UD) y Mari Paz Vilas (Valencia Féminas CF) saben lo que es firmar estos registros en la Liga Iberdrola. Unas cifras al nivel de la Primera División masculina, donde solo les superaría Leo Messi, que en la decimonovena jornada ya se había adjudicado 17 tantos. El fútbol femenino da goles, entretenimiento y competitividad. Y el fútbol valenciano monopoliza el espectáculo. El Levante UD ha dominado tradicionalmente esta apuesta por el fútbol femenino de élite desde la provincia y el Valencia CF se ha sumado en los últimos años a fomentar su crecimiento. Ahora, cuentan en sus filas con las máximas goleadoras de la Liga Iberdrola, y continúan en su apuesta férrea por desatar el potencial del fútbol femenino.
A nivel personal, ambas son conscientes de que el fútbol es una fuente intermitente de fortuna y que “el ‘pichichi’ es solo consecuencia de los buenos resultados del equipo”, como asegura Charlyn. Pero, aunque las dos atacantes anteponen los objetivos grupales a los individuales, ambas afrontan la segunda vuelta de la temporada en un buen estado de forma y resueltas a alcanzar su mejor versión para superar sus registros goleadores de campañas previas –la temporada pasada, la valencianista anotó 28 goles y la azulgrana 20. “Me veo bien, mejor que a principio de temporada, que noté mucho el cansancio de no haber descansado en verano”, asegura Mari Paz; mientras que Charlyn asevera en el tono ambicioso y competitivo que le define: “Soy una persona que me gusta exigirme y mejorar cada día. Superar mi marca me motiva para seguir adelante y si lo logro me hará sentir plena y satisfecha”.
Sin embargo, pese al incansable trabajo de superación de las futbolistas, pese a la firme apuesta de los clubes por el fútbol femenino y pese al espectáculo y las cifras goleadoras que ofrece la competición, para las mujeres continúa resultando más complicada la escalada a la primera línea mediática. Son varios los escollos con los que se topan las futbolistas en su día a día, según analizan las dos goleadoras. “La realidad es que el deporte rey no es el fútbol, sino el fútbol masculino, y, además, la sociedad sigue bastante anclada en un pensamiento machista”, expone Mari Paz, y lamenta: “Las deportistas mujeres tienen que hacer muchos más esfuerzos para ser reconocidas”. Charlyn, por su parte, atisba un futuro esperanzador: “Paso a paso nos estamos dando a conocer, y los vídeos de los goles tienen gran difusión desde LaLiga. Esto es un proceso y va a ir de menos a más».
CARA A CARA: Mari Paz analiza a Charlyn
“Es una grandísima delantera, sus números la avalan. Yo tengo la suerte de no ser defensa y no sufrirla directamente. Pero cuando jugamos contra el Levante es una de las jugadoras que hay que tener muy vigilada, ya que es muy explosiva, con técnica y con mucho gol”.
CARA A CARA: Charlyn analiza a Mari Paz
“Mari Paz es una gran jugadora. Es de esas ‘killer’, de esas delanteras goleadoras que sabemos que en el fútbol femenino no es fácil encontrar. Es una jugadora muy completa, que mete goles de todo tipo, de cabeza, con los pies, balón filtrado, definición… de repente se saca algunas jugadas que no te imaginas. Es una jugadora muy completa y una gran delantera. Es una gran competidora para el ‘pichichi’ porque tiene mucha calidad”.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Ocho valencianos copan los entrenamientos de España Sub-16



- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones