La FFCV recuerda a los clubes de Tercera el protocolo reforzado de la RFEF
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de una circular informativa, recuerda a los clubes del grupo VI de Tercera la importancia de cumplir con el Protocolo sanitario reforzado de la RFEF.
Con esta circular, la FFCV se ofrece para ayudar a los clubes a que se ajusten a las condiciones marcadas por la RFEF y no caigan en el incumplimiento de la Circular número 28 y la Circular número 30.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Ampliado al 7 de febrero el plazo de inscripción en los cursos de especialista en entrenamiento de porteros
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha ampliado hasta el próximo 7 de febrero el plazo para inscribirse en los cursos de especialista en entrenamiento de porteros.
La FFCV, a través de l’Escola d’Entrenadors, mantiene abiertos dos cursos de estas características:
- Curso de especialista en entrenamiento de porteros de fútbol Nacional C
- Curso de especialista en entrenamiento de porteros de fútbol sala Nacional C
La fecha límite para inscribirse es el 7 de febrero, mientras que el inicio de ambos cursos se ha pospuesto a día 22 de febrero.
Puedes apuntarte a los cursos PINCHANDO AQUÍ.
Requisitos
L’Escola d’Entrenadors de la FFCV recuerda que solo podrán matricularse en estos cursos aquellos alumnos que posean un diploma federativo o que estén cursando el nivel UEFA C (para cursos de fútbol) o el Nacional C (para cursos de fútbol sala).
Para aquello/as que deseen inscribirse en el curso de especialista en entrenamiento de porteros pero que no dispongan de ningún título federativo, se ampliará de forma excepcional el plazo de matriculación también hasta el día 7 de febrero en los cursos UEFA C de fútbol y Nacional C de fútbol sala.
De esta manera, podrán matricularse a la vez en dos cursos, siendo admitidos en el curso de especialista en entrenamiento de porteros.


En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Vicente Iborra recomienda los cursos de entrenador FFCV
Vicente Iborra, jugador del Villarreal CF, recomienda los cursos de entrenador que imparte la Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
El futbolista de Moncada ha realizado recientemente el curso Nacional C de entrenador de fútbol y está completando la parte práctica del mismo.
Junto a él, otros compañeros de vestuario como Dani Parejo también son alumnos de este primer nivel formativo.
Actualmente, la FFCV oferta los siguientes cursos de entrenador de fútbol y fútbol sala:
Curso de entrenador de fútbol UEFA C semipresencial
Inscripciones ☞ https://rfef.misquad.es/istudy_detalle_curso_web.php?id_curso=2386
Fin de inscripciones: 25/01/2021
Inicio del curso: 01/02/2021
Curso de entrenador de fútbol sala Nacional C semipresencial
Inscripciones ☞ https://rfef.misquad.es/istudy_detalle_curso_web.php?id_curso=2381
Fin de inscripciones: 25/01/2021
Inicio del curso: 01/02/2021
Curso de especialista en entrenamiento de porteros de fútbol Nacional C
Inscripciones ☞ https://rfef.misquad.es/istudy_detalle_curso_web.php?id_curso=2380
Fin de inscripciones: 25/01/2021
Inicio del curso: 01/02/2021
Curso de especialista en entrenamiento de porteros de fútbol sala Nacional C
Inscripciones ☞ https://rfef.misquad.es/istudy_detalle_curso_web.php?id_curso=2379
Fin de inscripciones: 25/01/2021
Inicio del curso: 01/02/2021
Curso online de coordinador de fútbol y fútbol sala
Inscripciones (a partir del 16dediciembre) ☞ https://rfef.misquad.es/istudy_detalle_curso_web.php?id_curso=2378
Fin de inscripciones: 26/01/2021
Inicio del curso: 30/01/2021

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Quiero ser entrenador: ¿Cómo puedo empezar?
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de su Escola d’Entrenadors, oferta de manera periódica cursos de entrenador de fútbol y fútbol sala en sus diferentes niveles y modalidades.
Si estás pensando en convertirte en entrenador/a y te asaltan las dudas, te planteamos estas preguntas frecuentes para intentar aclararte las ideas, con la ayuda de Kino García, director de l’Escola.
No tengo formación previa. ¿A qué curso me puedo apuntar?
Para empezar, el primer curso es el UEFA C en fútbol y el Nacional C en fútbol sala.
¿A qué edad puedo apuntarme?
Con 16 años.
Con el UEFA C/Nacional C, ¿Qué categorías puedo entrenar?
Hasta categoría Infantil Autonómico con el UEFA C de fútbol; y hasta Segunda Regional Amateur con el Nacional C de fútbol sala.
¿Puedo entrenar en cualquier parte del mundo con estos diplomas?
Sí, los diplomas UEFA son reconocidos en cualquier parte del mundo, y esto facilita la movilidad de entrenadores tanto en Europa como fuera de ella.
¿Cuándo puedo empezar a entrenar con esta formación?
En el momento en que comienzan los cursos federativos, los alumnos ya tienen su licencia en prácticas que les permite entrenarse en un banquillo y ejercer como entrenadores.
¿Puedo tener licencia federativa mientras me estoy formando?
Sí. Tanto en los cursos UEFA C, UEFA B, Nacional C o Nacional B se permite tener una licencia de entrenador en prácticas en la categoría en que estemos formándonos.
Tengo el título de monitor del plan antiguo, ¿cómo puedo seguir formándome?
Tienes que entrar en la web www.rfef.es, en el apartado ‘Acreditación de competencias’, cumplimentar la documentación y así podrás obtener la homologación para pasar a estudiar el siguiente curso.
¿Cómo es la metodología de los cursos?
Con motivo de la COVID-19, los cursos son online a través de la plataforma de formación de la RFEF. Las prácticas en campo se mantienen en algunas asignaturas. En cuanto se nos permita, se volverá a las aulas.
¿En qué consiste el curso de especialista en entrenamientos porteros?
Este curso reconocido a nivel nacional busca que los especialistas en entrenamiento de porteros se puedan formar, adquirir nuevos conocimientos y obtener una licencia que les permita sentarse en el banquillo formando parte de un cuerpo técnico.
¿Puedo optar a alguna ayuda para mi formación a través de la FFCV?
La FFCV promueve la formación y facilita ayudas económicas para aquellos estudiantes que realizan sus cursos de entrenadores.

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
Más de 100 alumnos recibieron ayudas para los cursos de la Escola d’Entrenadors en 2020
Más de 100 alumnos y alumnas que realizaron los diferentes cursos ofertados por la Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana recibieron ayudas en la convocatoria de 2020.
Un total de 69.228,25 € fue la cantidad repartida entre los solicitantes, que cubrieron entre un 40 y un 50% del total de gastos de los cursos que recibieron.
El propósito de esta convocatoria de ayudas es colaborar con los alumnos y alumnas en los gastos derivados de inscripción y/o realización de los diferentes cursos formativos ofertados por la FFCV.
En el presente año, la FFCV también lanzará una convocatoria de ayudas a través de la Escola d’Entrenadors en su propósito de seguir mejorando y alcanzar la excelencia en la formación de sus alumnos y alumnas.
- Publicado en Noticias Escuela Entrenadores
Así son las ayudas a los clubes por desplazamiento
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana concede ayudas a los clubes no profesionales en reconocimiento y compensación al esfuerzo en el desplazamiento y participación de sus equipos en las competiciones.
La cuantía total de estas ayudas asciende a 95.000 €.
Los clubes cuyos equipos superen los 5.000 kms en desplazamientos para participar en las competiciones FFCV durante la temporada 20/21 serán los beneficiarios de la ayuda.
El pago de la ayuda se realizará mediante abono en la cuenta federativa en un plazo no superior a un mes desde la publicación de la concesión.
- Publicado en Acuerdos Asamblea General, Portada
Así son las ayudas a los clubes por fomento de la cantera
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana concede ayudas a los clubes no profesionales por fomento de la cantera.
La cuantía total de estas ayudas asciende a 105.400 €.
El plazo de presentación de solicitud de estas ayudas finaliza el 17 de enero de 2021.
- Publicado en Acuerdos Asamblea General, Portada
Así son las ayudas para la licencia de jugadores y jugadoras con al menos uno de sus tutores en paro
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana concede ayudas para la bonificación de la licencia de jugadores y jugadoras con al menos uno de sus padres o tutores en situación de desempleo.
Estas ayudas tienen una cuantía máxima total de 94.000 €.
Los beneficiarios serán aquellos jugadores y jugadoras menores de edad con al menos uno de sus padres o tutores en el paro y hayan abonado a su club la cuota correspondiente a su licencia federativa, así como el importe de su seguro deportivo a la Mutualidad.
El plazo para presentar la documentación de solicitud de estas ayudas finaliza el 31 de enero de 2021.
- Publicado en Acuerdos Asamblea General, Noticias FFCV, Portada
Acuerdos Junta Directiva 25/11/2020
Estos son los acuerdos adoptados por la Junta Directiva en la reunión celebrada de forma telemática el miércoles 25 de noviembre de 2020:
Repaso a circulares
Repaso por parte de la Junta Directiva a las diferentes circulares emitidas por la RFEF y por la FFCV desde la anterior reunión de la Junta Directiva.
Convocatoria de Asamblea General
Salva Gomar informa de que se va a convocar una Asamblea General cuyo objeto principal es que se aprueben los presupuestos para el próximo año. Se propone para ello (y así se ha aprobado) el día 22 de diciembre, por la tarde, sin olvidar que la notificación exige que se convoque con una anticipación mínima de 20 días.
Presupuestos
El asesor económico de la FFCV, Carlos Zafrilla, explica los detalles de los nuevos presupuestos que se presentarán en la Asamblea General. Estos se basan en tres hipótesis globales: La primera, que se trata de un año de incertidumbre; la segunda, la pandemia; y la tercera, presuponer que la temporada será completa (aunque hubiera que suspender algunas jornadas). Y estas tres hipótesis son las que se han tenido en cuenta para valorar tanto los ingresos como los gastos.
Como salvedad señala que, como el 60% son ingresos recurrentes y el 40% son subvenciones, esta última partida es la que se lleva realizada en este año 2020, sin que tengamos una carta que garantice que se vaya a recibir ese dinero durante el año 2021, por eso se tiene como referencia el mismo porcentaje (40%).
En cuanto a los Ingresos recurrentes, los más significativos son los ingresos federativos, a pesar de que ha disminuido mucho el ingreso por actividades docentes, al no haber podido celebrar diversos cursos, pero para el año 21 contamos con la celebración de cursos telemáticos con lo que, de algún modo, se equipararán los ingresos.
Si la situación se normalizara, habría que efectuar unas modificaciones porque lo que se presenta es el presupuesto para todo el año 2021.
En cuanto a los ingresos arbitrales, durante este año ha sido más de 2 millones lo que se ha dejado de ingresar, pero se prevé que este año con 28’6% de incremento, se normalicen estos ingresos al poder celebrarse las competiciones.
Los presupuestos son aprobados por asentimiento.
Programa de ayudas
Salva Gomar informa de la intención de sacar un programa de ayudas por importe de 300.000 euros y una ayuda de 1.800 euros, que ha propuesto y ha sido aprobada por la comisión económica, para cada club de Preferente, del dinero de derechos audiovisuales, ya que es la categoría superior de la FFCV y la que soporta mayores gastos, por ejemplo, en los arbitrajes, siendo requisito imprescindible para poderla recibirla el estar al día en sus obligaciones con la FFCV.
Se aprueba también que que en contrapartida de la subvención los clubes lleven un parche de la FFCV y que se añada a la Liga Autonómica Valenta.
- Publicado en Acuerdos Junta Directiva
Éxito del Curso de especialista en Entrenamiento de Porteros
El Curso de especialista en Entrenamiento de Porteros se clausuró este fin de semana tras la realización de la parte práctica.
El estadio Miguel Monleón de Picassent acogió tres jornadas de prácticas con los 28 alumnos del curso, que ensayaron todo lo aprendido durante el tramo teórico.
Unai Alba, Carlos Gómez, Vicent Benlloch, Luca Troilo, Pablo Moreno, Aitor Casado y Ángel Ovejero, entre otros, fueron algunos de los especialistas que participaron en las jornadas.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, quiere dar la importancia que merece la figura del entrenador de porteros.
La iniciativa de poner en marcha este curso es una prueba de ello. La respuesta fue muy satisfactoria y al poco de sacar el curso se coparon todas las plazas.




- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada