Salva Gomar, reelegido presidente de la FFCV hasta 2026
Salva Gomar ha sido proclamado hoy presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Así pues, presidirá la FFCV cuatro años más, durante el periodo 2022-2026, tras haber resultado elegido en las elecciones a la presidencia del ente federativo por ‘aclamación’.
Gomar ha sido el único candidato que se ha presentado en estas últimas elecciones y por tanto no ha precisado de votación en Asamblea General para salir reelegido.
Abogado y gestor deportivo profesional, Gomar posee mucha experiencia previa en el ámbito federativo y de clubes.
Modernización de la FFCV
Salva Gomar está llevando a cabo un programa de modernización de la FFCV desde su llegada a la presidencia, en 2018.
En ese tiempo ha puesto en marcha ideas pioneras como Valenta, su proyecto estrella para el fútbol femenino que ha logrado doblar el número de licencias de mujeres en la Comunitat Valenciana en cuatro años, pandemia incluida.
Gracias a Valenta o a iniciativas como la Escola de Gegants para federar a querubines, Gomar ha conseguido esta temporada el número récord de licencias para la FFCV (108.000).
Todo ello encuadrado dentro un Plan Estratégico que ha marca las líneas básicas de actuación de la FFCV.
La Nostra Copa
También le ha dado un impulso al fútbol amateur con la creación de la exitosa ‘La Nostra Copa’, competición que dio el pase a la Copa de S.M. el Rey al CD L’Alcora y que llenó estadios de segunda y primera regional y de la Lliga À Punt Preferent durante toda la temporada. Esta competición se trasladará también al fútbol Valenta y al futsal la próxima temporada.

Los clubes han sido el principal caballo de batalla del presidente durante sus primeros cuatro años de mandato y por eso ha incrementado el número de ayudas directas e indirectas hasta cantidades económicas nunca vistas antes en la FFCV.
Ayudas a fomento de cantera, por kilometraje, bonus por desplazamientos, ayudas a equipos de máxima categoría autonómica, bonificaciones de las licencias de niños y niñas con progenitores desempleados… muchísimos clubes se han podido beneficiar de estas ayudas.
Gomar siempre ha estado presente allá donde le ha reclamado un club e, incansable, ha visitado en estos cuatro años a cientos de clubes de toda la geografía de la Comunitat Valenciana.
Más transparencia y comunicación
También le ha dado un vuelco a la FFCV en cuanto a transparencia se refiere, situándola a la cabeza de las entidades deportivas más transparentes de España.
Otro de los aspectos más destacados de su gestión fue instar a la Mutualidad para la inclusión de las revisiones cardiacas en todos los federados y federadas con el fin de evitar, en la medida de lo posible, casos de muerte súbita en la Comunitat Valenciana.
Todo esto unido a un cambio de 180 grados en la comunicación de la FFCV para poder trasladar al mundo del fútbol la dedicación de la entidad para mejorar el fútbol de la Comunitat. Esto está creando un sentimiento de orgullo y pertenencia entre los federados nunca antes visto en nuestro fútbol, acompañado además por primera vez de sponsors globales como la Diputació de València o À Punt, que no dudaron en sumarse al proyecto.
Futsal
El futsal ha merecido gran atención de la gestión del presidente en estos últimos años en los que se han introducido novedades importantes en diferentes competiciones, como por ejemplo la creación de la nueva Lliga Autonòmica en las categorías cadete e infantil.
Recientemente tuvo lugar por primera vez un congreso de futsal donde se debatieron todos los aspectos a mejorar en esta modalidad en la Comunitat Valenciana.
Árbitros, entrenadores y formación
Gomar ha dedicado buena parte de su primer mandato a modernizar la gestión del los comités de árbitros y de entrenadores.
Los árbitros y árbitras se han visto apoyados en todo momento por la FFCV en todos los aspectos. Desde la Federació se ha instado al respeto por la figura del árbitro y a la introducción de elementos que ayuden en ese sentido, como el parche ‘Soc menor’ que portan los colegiados y colegiadas menores de edad.
Los cursos de árbitros se llenan cada año de alumnos y alumnas que quieren dedicarse al arbitraje y la FFCV tira de referentes para sacar a la luz todo lo bueno que tiene esta manera de dedicarse al fútbol.
Algo similar ocurre con los cursos de entrenadores/as. Desde 2019 se le ha dado un impulso increíble, llegando a multiplicar por 12 el número de alumnos inscritos a los cursos federativos.
Desde el nuevo Comité Tècnic d’Entrenadors se ha potenciado muchísimo la formación. No solo en los cursos de entrenador/a, sino también a través de los Campus anuales o de numerosísimas ponencias de entrenadores y entrenadoras ya consagrados a lo largo de todo el territorio de la Comunitat Valenciana.
Selecciones territoriales
El Área de Selecciones de la FFCV ha sufrido también un cambio sustancial en los últimos cuatro años. Al staff técnico se le ha dotado de más y mejores medios y ha sido profesionalizado.
Tanto en fútbol, como en fútbol sala y en fútbol playa, las selecciones reciben un trato acorde a ser los representantes de la Comunitat Valenciana, con un mimo hacia los y las futbolistas digno de cualquier selección nacional.
Todas las selecciones reciben el mismo trato, independientemente de la modalidad o del género.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
CONVOCATORIA OFICIAL: Estas son las jugadoras convocadas por la Selecció Valenciana Valenta sub16 para el CNSA de A Coruña
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de jugadoras convocadas que defenderán a la Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol sala en el Campeonato de España de A Coruña.
El seleccionador Álex Martínez ha citado a estas 12 jugadoras:

El combinado autonómico Valenta sub16 prepara desde hace meses este Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.
Entrenamientos en Alfafar y amistosos como el disputado en Elche ante el Joventut d’Elx con motivo de la III Setmana Valenta, han jalonado la preparación de la sub16 en el camino hacia A Coruña.
Calendario de competición
Lunes 2 de mayo (Pabellón A Gándara de Narón de A Coruña)
🔸 10:00 Galicia 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub16
Martes 3 de mayo (Pabellón A Gándara de Narón de A Coruña)
🔹 10:00 Madrid 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub16
Miércoles 4 de mayo (Pabellón Barrio de las Flores de A Coruña)
🔸 10:00 Selecció Valenciana Valenta sub16 🆚 Castilla-La Mancha
Las semifinales se jugarán el jueves 4 por la mañana y la final el viernes 5 por la mañana.
Plan de viaje
El próximo sábado 30 de abril, tras entrenar en el Pabellón de la Universitat Politècnica de València, saldrá en autobús la expedición hacia Getafe, donde pernoctará para reanudar el viaje a Coruña el domingo 1 de mayo.
El Hotel AC A Coruña será el cuartel general de la Selecció Valenciana en este campeonato.
El regreso, también en bus, se realizará el mismo día en que finalice la participación de la Selecció en el campeonato.
- Publicado en Futsal Valenta sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones
CONVOCATORIA OFICIAL: Liber Casado ha elegido a estas jugadoras para disputar el Campeonato de España con la Selecció Valenciana Valenta sub19
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de jugadoras convocadas que defenderán a la Selecció Valenciana Valenta sub19 de fútbol sala en el Campeonato de España de A Coruña.
La seleccionadora Liber Casado ha citado a estas 12 jugadoras:

El combinado autonómico Valenta sub19 prepara desde hace meses este Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.
Una completa programación de entrenamientos en Alfafar y amistosos como el disputado en Elche ante el Joventut d’Elx con motivo de la III Setmana Valenta, han jalonado la preparación de la sub19 en el camino hacia A Coruña.
Calendario de competición
Lunes 2 de mayo (Pabellón A Gándara de Narón de A Coruña)
🔸 12:15 Galicia 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub19
Martes 3 de mayo (Pabellón A Gándara de Narón de A Coruña)
🔹 12:15 Madrid 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub19
Miércoles 4 de mayo (Pabellón Barrio de las Flores de A Coruña)
🔸 12:15 Selecció Valenciana Valenta sub19 🆚 Castilla-La Mancha
Las semifinales se jugarán el jueves 4 por la mañana y la final el viernes 5 por la mañana.
Plan de viaje
El próximo sábado 30 de abril, tras entrenar en el Pabellón de la Universitat Politècnica de València, saldrá en autobús la expedición hacia Getafe, donde pernoctará para reanudar el viaje a Coruña el domingo 1 de mayo.
El Hotel AC A Coruña será el cuartel general de la Selecció Valenciana en este campeonato.
El regreso, también en bus, se realizará el mismo día en que finalice la participación de la Selecció en el campeonato.
- Publicado en Futsal Valenta sub19 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
La FFCV, pionera en la formación de entrenadores de porteros
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha demostrado, un año más, ser pionera en la formación de entrenadores de porteros gracias a un nuevo Curso Nacional C de Entrenadores de Porteros que ha finalizado este fin de semana.
28 alumnos han tomado parte de esta experiencia en la que los mejores profesionales de la Comunitat Valenciana y algunos de fuera de la Comunitat con grandísima experiencia les han transmitido todos sus conocimientos.
El curso ha finalizado con la parte práctica celebrada en el Camp Miguel Monleón de Picassent, adonde han acudido esos profesores de clubes profesionales de la Comunitat.

Carlos Gómez (CD Castellón), Luca Troilo y Vicente Benítez (Levante UD), Pablo Moreno (Valencia CF Femenino), Manu Patricio (Odisha FC), Celso Alcázar, Vicent Belloch (Villarreal CF) y Aitor Bas (Valencia CF) han sido los maestros de ceremonias de esta nueva edición del Curso Nacional C de Entrenadores de Porteros.
«Muy contento de que se haga una edición más, cada vez tiene mejor acogida. Desde la FFCV estamos muy agradecidos a los profesores por su dedicación y por el buen ambiente generado. El feedback del alumnado es muy bueno», explica Kino García, director de l’Escola d’Entrenadors de la FFCV.
‘Acciones técnico-tácticas del portero de fútbol’, ‘Desarrollo de las habilidades del movimiento y optimización de la fuerza en el portero’ o ‘El portero amateur: Adaptación y matices del entrenamiento específico en escuelas no profesionales’ son algunas de las materias que se impartieron estos días en Picassent.
Antes de esta última fase práctica, la FFCV también desarrolló una teórica donde han participado también otros profesores de altísimo nivel.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Ya publicadas las resoluciones de las ayudas de la FFCV por ‘Kilometraje’, ‘Bonus por desplazamientos’, ‘Equipos de máxima categoría’ y ‘Fomento de cantera’
La FFCV ha publicado las resoluciones de las ayudas en las siguientes cuatro categorías:
Desde ayer está ya abierto el plazo de reclamaciones para todos aquellos clubes que quieran cambiar el resultado de la resolución.
Puedes consultar las distintas resoluciones en el Portal de ayudas de la FFCV o bien en los siguientes enlaces:
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Dia de l’àrbitræ: La fiesta de los árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana (GALERÍA DE FOTOS)
150 árbitros y árbitras de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana disfrutaron de su celebración anual organizada por el Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV.
El salón de actos del Ateneo Mercantil de València fue el escenario de este evento en el que todos los árbitros y árbitras de fútbol y de fútbol sala que ascendieron de categoría recibieron el reconocimiento público a su labor de todo el colectivo.
Además, otros muchos colegiados fueron distinguidos con la insignia de oro de la FFCV por su trayectoria.
Coloquio a tres
En el inicio de la gala hubo un interesante coloquio entre Carlos Rabadán (exárbitro de fútbol sala y actual coordinador de instructores de la FFCV), Vicente Lizondo (exárbitro y actual vicepresidente del CTA de la RFEF) y José Miró (exárbitro).


Los tres destacaron la evolución del arbitraje hacia la profesionalización y el camino hacia la unión del colectivo en los últimos años.
Los tres ponentes fueron escuchados atentamente por una audiencia que se refleja en su trayectoria y que tiene la ambición de hacer bien las cosas para poder progresar en el arbitraje.
Gran reconocimiento
El mayor reconocimiento de todos en forma de gran aplauso fue para Juan Martínez Munuera, quien obtuvo un reconocimiento especial por haber arbitrado la final de la Copa de S.M. El Rey y por haber sido el árbitro VAR de la final de la Champions League 20/21.
Salva Gomar, presidente de la FFCV, José Enguix, presidente del CTA de la FFCV y David Gutiérrez, presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF, fueron algunas de las personalidades que estuvieron presentes en el evento.


Galería de fotos de premiados
A continuación, la galería con todas las fotos de los premiados ayer en este Dia de l’Àrbitræ de la FFCV:
- Publicado en Noticias Árbitros, Portada
Correos electrónicos de la FFCV habilitados para cada materia
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la CIRCULAR 35, especifica los correos electrónicos habilitados para cada circunstancia a los que tienen que dirigirse los clubes y federados.
Para evitar la multiplicación de mails recibidos, la FFCV adjunta la relación de correos a los que se pueden dirigir según la materia de que se trate.
Además se recuerda que el único correo habilitado los fines de semana para informar de incidencias por COVID-19 es incidencias@ffcv.es
- Publicado en Noticias FFCV
Pau Cebrián representa al arbitraje de la Comunitat en la Supercopa de España
El árbitro asistente valenciano Pau Cebrián representará al arbitraje de la Comunitat en la Supercopa de España que se disputa esta semana en Riyahd (Arabia Saudí).
Cebrián será el primer asistente del colegiado Guillermo Cuadra en la segunda semifinal que enfrentará el jueves 13 de enero al Atlético de Madrid y al Athletic Club.
Xavier Estrada (VAR), Juan José López (segundo asistente), Jorge Figueroa (cuarto árbitro) y David Medié (aVAR) completarán el equipo arbitral de esta semifinal.


- Publicado en Noticias Árbitros, Portada
Dos equipos de Primera Regional llegan a los dieciseisavos de final ‘La Nostra Copa’
El Sp. Mislata UF y el CD Llosa son los dos equipos de Primera Regional que han conseguido colarse en los dieciseisavos de final de ‘La Nostra Copa’, la nueva competición de la FFCV que da acceso a jugar contra un Primera División en la Copa de S.M. El Rey.
Ambos conjuntos han tenido que vencer de nuevo a un equipo de la Lliga À Punt Preferent para pasar de ronda.El Sp. Mislata UF se impuso por 4-3 en una épica remontada frente al Manises CF, mientras que el CD Llosa eliminó a la UD Carcaixent por dos goles a uno.


Además, aún quedan dos encuentros por disputar en los 1/32 de final, y en uno de ellos participa el único equipo de Segona Regional que aún tiene opciones: el Club Costa City.
El equipo alicantino jugará en casa frente al CFE Il.licitana Raval el próximo miércoles día 19. De conseguir la victoria, haría historia al convertirse en el único equipo de su categoría en llegar a dieciseisavos, a cuatro rondas tan solo de jugar la Copa del Rey.
Martes de sorpresas
En la jornada del martes 4 de enero se celebraron diez encuentros, con remontadas increíbles como la que consiguió un Primera como el Sp. Mislata UF ante un Manises CF de Lliga À Punt Preferent.
Del 0-3 en el minuto 51 se pasó al 4-3 en el 84 y la cámara de la FFCV fue testigo de esta espectacular remontada en La Canaleta y de la alegría de los locales al culminar la hazaña.
El 29 de diciembre, el CD Llosa, de Primera, protagonizó otra de las sorpresas al vencer por 2-1 al UD Carcaixent, tercer clasificado del grupo 3 de la Lliga À Punt Preferent.
El CFI Alicante, que disputó la presente edición de la Copa del Rey y se enfrentó al Real Betis, cayó en esta ronda de la Nostra Copa en los penaltis ante el Universitat d’Alacant.
Y mucho mérito lo realizado por la UE Gimnàstic Sant Vicent, uno de los tres equipos de Segona Regional que quedaban vivos en la competición que puso contra las cuerdas a todo un conjunto de Lliga À Punt Preferent como el Rayo Ibense. Hasta los últimos minuto el conjunto de Ibi no fue capaz de anotar el gol de la victoria (1-2).
Y dos primeras como el CFB Ciutat de València y el SC Torrevieja CF pusieron contra las cuerdas a rivales de categoría superior, el Unión Benetússer-Fabara CF y el CD Almoradí, respectivamente, que pasaron por penaltis. El Torrefiel Ath. también le puso las cosas dificilísimas al Alboraya UD, que tan solo fue capaz de ganar por 0-1 pese a la diferencia de categoría.
Miércoles, para los de À Punt Preferent
Quizá por lo visto en la jornada de martes, los equipos de superior categoría que jugaron el miércoles no dejaron lugar a la sorpresa.
Cuatro conjuntos de la Lliga À Punt Preferent resolvieron sus encuentros contra cuatro primeras. CD Buñol, UD Vall d’Uixó, Vilamarxant CF y UD Quart de Poblet certificaron su pase a dieciseisavos frente a CD Turís, CF At. Quart de les Valls, Llíria UD y CF At. Bº La Luz-Xirivella respectivamente.
El San Antonio de Benagéber CF fue el único equipo que ganó como local en la jornada del miércoles, al vencer por dos goles a cero al Godella CF.
El CD Utiel también estará en la siguiente ronda tras ganar al UE Alaquàs i Walter FC por 0-1.
Esta quinta eliminatoria comenzó a disputarse el 22 de diciembre, con varios partidos adelantados antes del fin de año.


El Racing Xàtiva cayó en penaltis
El CF Racing Xàtiva, de Primera Regional, forzó el empate a cero y los consiguientes penaltis frente al CD L’Alcudia de Crespins.
Sin embargo, no pudo dar la sorpresa y el equipo de la Lliga À Punt Preferent se clasificó para los dieciseisavos de final en el partido disputado en el estadio de La Murta.


El líder no perdonó
La UD La Coca-Aspense, otro de los equipos de Segona Regional que aún seguían en el torneo, se enfrentó al líder invicto del grupo 5 de la Lliga À Punt Preferent, el Crevillente Deportivo, que en ese momento llevaba una marca increíble de 15 victorias en 15 encuentros en la presente temporada.
El Crevillente hizo cumplir los pronósticos y venció por cero goles a cuatro. La UD La Coca-Aspense realizó un gran encuentro y puede estar muy orgullosa de la gran Copa que ha disputado, en la que ha eliminado Novelda UDCF, UDF Sax, CF Rafal y UD La Hoya de Elche CF.
En el resto de eliminatorias disputadas el miércoles 12 de enero, destaca la victoria del Ontinyent 1931 CF por cuatro goles a uno frente al Muro CF, así como la del Paiporta CF por 1-5 contra el Alcàsser CF.
El Gandia CF sufrió para vencer en los penaltis al CE Pedreguer, igual que la SD Sueca, que hizo lo propio contra la UD Alginet.
El FB Redován completó el cuadro de equipos clasificados al vencer por un gol a cero al CD Murada.
Una competición que marca tendencia
Esta pionera copa en España que da la posibilidad de acceder a la Copa de S.M. El Rey a cualquier equipo de la Comunitat Valenciana es una vivencia única para todos los equipos de la FFCV.
Todos los partidos se están viviendo con gran emoción por parte de los clubes y de los aficionados, que están llenando las gradas de sus estadios.
Próximas eliminatorias
Los 32 equipos que salgan vencedores de esta ronda pasaran ya a los dieciseisavos de final.
Será esa (la de dieciseisavos) la última eliminatoria en la que se tendrá en cuenta el factor geográfico y la clasificación de la última temporada en el sorteo, ya que en octavos de final el sorteo no tendrá ningún condicionamiento.
Para conocer todos los detalles de la I edición de la Copa Comunitat ‘La Nostra Copa’, puedes consultar la Circular nº 13 de la FFCV.
- Publicado en Noticias La Nostra Copa, Portada
Asamblea General Extraordinaria 17/12/2021
La FFCV celebró la Asamblea General Extraordinaria en el Salón de Actos del Ateneo Mercantil de València el pasado viernes día 17 de diciembre de 2021.
Asistió un total de 23 asambleístas de los 120 que componen la Asamblea.
Estos fueron los temas sometidos a votación y los resultados de las votaciones de los asambleístas:
Aprobación del acta anterior, por unanimidad
Competición: aprobación de la propuesta de modificación y creación de nuevas
competiciones (La Nostra Copa Valenta y La Nostra Copa Futsal), por unanimidad
- 23 votos a favor
- 0 votos en contra
- 0 abstención
Competición: aprobación de nuevas categorías de fútbol Valenta (Infantil y Cadete-Juvenil), por unanimidad
Propuesta de modificación y actualización del Reglamento General y Código Disciplinario de la FFCV, por unanimidad
- 23 votos a favor
- 0 votos en contra
- 0 abstención
Propuesta de Protocolo FFCV de actuación frente a la Violencia Sexual, por unanimidad
- 23 votos a favor
- 0 votos en contra
- 0 abstenciones
- Publicado en Acuerdos Asamblea General, Acuerdos Junta Directiva, Transparencia