El fútbol es injusto con un equipo que nos representa 😍👏 – Catalunya 🆚 Selecció Valenciana sub16 (1-0)
El fútbol, a veces, es injusto y hoy lo fue. La Selecció Valenciana masculina sub16 protagonizó un partidazo en la semifinal, fue superior al rival… pero se volvió a casa tras encajar un gol a balón parado de Eric Aragonés a cuatro minutos del final.
El combinado de Rubén Mora anuló a Catalunya durante todo el encuentro, disfrutó de mejores ocasiones e incluso tuvo el empate en el descuento. Falcó lo consiguió aprovechando un saque lateral, pero el árbitro asistente levantó la bandera y anuló el tanto ante la incredulidad de los jugadores valencianos.
Esta es la segunda semifinal en dos años, las dos frente a los catalanes. Sin embargo, a diferencia de la del año pasado, esta vez la Valenciana mereció ganar.
Un brillante balance para esta Selecció Valenciana sub16 e igualmente brillante para Rubén Mora, que alcanza su tercera semifinal en tres años teniendo en cuenta que a las dos de la sub16 suma la semifinal de 2023 con la sub14.
Un orgullo de Selecció Valenciana que ha representado como nadie lo que debe ser representar a este escudo.

Fútbol de altísimo nivel de la Valenciana
El plan de partido de Rubén Mora empezó a carburar desde el principio. La idea era dejar tocar a los catalanes atrás mientras se cierra el medio. La presión llegaría cuando Catalunya abriese a banda, donde la Valenciana tenía orden clara de morder.
Jorge Carrasco y Serigne marcaron raya en el medio; los centrales, Sunyer y Tido, anduvieron seguros quitando un par de pérdidas del central del Levante UD; los laterales, Falcó y Hugo Giner, soberbios en sus bandas; Manu Rami y Valero, aceleraron el juego cuando la situación lo requirió; y Marc Martínez y José Izan, le dieron oxígeno al equipo. De Diego Piqueras no hablo porque, gracias al partidazo de sus compañeros, apenas tuvo que trabajar.

El primer chut del partido fue para Marc Martínez, un disparo que le salió centrado pero duro. Cuando la Selecció Valenciana tenía el balón, el capitán apareció por zonas del campo que estaban fuera del radar catalán. Abandonaba la mediapunta y de repente aparecía en la base de la jugada.
No obstante, pese a sostener el partido donde quería, La Selecció no debía perder de vista a las individualidades catalanas. Sobre todo a Ebrima, muy activo desde el primer minuto y con libertad de movimientos.

El futbolista del FC Barcelona se marcó un slalom espectacular, saliendo de la trampa planteada por Rubén Mora de la banda, y llegó a la frontal del área pequeña. Menos mal que el último regate no fue limpio y no pudo rematar con claridad. Piqueras detuvo.
Pero sólo esa. En la primera parte y yendo a los puntos (si fuera boxeo) un observador neutral diría que gana la Selecció Valenciana.
Las ocasiones no fueron muy claras, pero fueron casi todas valencianas. Y el fútbol mostrado por la Selecció fue de altísimo nivel, digno de una semifinal del Campeonato de España.

José Izan protege el balón ante Ebrima Tunkara.
El fútbol, a veces, es injusto
Daniel de Paco movió el banquillo en el descanso para ver si encontraba la forma de penetrar en la malla valenciana. Dos cambios que poco alteraron la situación.
El conjunto entrenado por Rubén Mora siguió firme con su planteamiento y es más, mejoró porque le inyectó dosis de ataques peligrosos.

La banda formada por Hugo Giner y Manu Rami engrasó la maquinaria y por ahí tuvo dos buenas ocasiones la Selecció. Dos chuts del extremo del Levante UD que hicieron emplearse a fondo a Pablo Peña.
Catalunya hizo otro cambio más, seguía incómoda en el campo. Sólo Ebrima les podía sacar del apuro… y lo hizo. Consiguió él solo montar una transición, la única vez que pillo la espalda de los dos mediocentros valencianos. Dividió y cedió a Eric Aragonés, que chutó y obligó a trabajar a Diego Piqueras. Paradón del guardameta ilicitano del Valencia CF.

Aún así, aguantó muy bien la Selecció Valenciana, que siguió con su plan de partido. Y lo hizo hasta casi al final, cuando un balón parado decantó el partido hacia Catalunya.
A cuatro minutos del final del partido, los catalanes botaron un córner largo, al segundo palo. Allí estaba Ebrima, que metió con la cabeza el balón a la frontal del área pequeña. Eric Aragonés aceptó el regalo de su compañero y fusiló a Piqueras.
¡Qué jarro de agua fría! ¡Qué injusto es el fútbol cuando le da la gana serlo!

El corazón de este equipazo no consintió la derrota y se lanzó en tromba a por el milagro. Jorge Carrasco lo tuvo en su cabeza, pero su remate tras un saque de falta lateral salió fuera por poco.
Y al final, la jugada polémica, que también la hubo. De nuevo falta lateral, el que remató en esta ocasión fue Falcó. Y la metió. Pero el árbitro asistente levantó la bandera y anuló un gol que hubiera sido del todo merecido.

A veces pasan estas cosas. Este equipo ha demostrado ser eso: un equipo, un gran equipo. Lo dieron todo, fueron mejor que el rival y han llenado de orgullo los corazones de todos los valencianos y valencianas que han seguido el partidazo de hoy. Enhorabuena, merecen un gran aplauso.

FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 (Eric Aragonés, m. 76)
Catalunya (1): Pablo López, Arnau Cases, Mamadou Bah, Eric Ruiz (Víctor Bivol , m. 40), Holmes, Arnau Luque (Joaquín Manuel Sánchez, m. 65), Roberto Tomás, Orian Goren (Sergi Mayans, m. 79), Darek Barriento (Óscar Garrido, m. 40), Ebrima y Moussa Kone (Eric Aragonés, m. 53).
Selecció Valenciana (0): Diego Piqueras (Ihor, m. 79), Falcó, Hugo Giner (Adrià Sales, m. 79), Isaac Sunyer, Tido, Serigne (Álvaro Alarcón, m. 60), Jorge Carrasco, Marc Martínez, José Izan (Marc Santos, m. 61), Iván Valero (Asier Cano, m. 79), Manu Rami (Jara, m. 61).
Árbitros: Ildefonso Enrique Cózar, asistido en las bandas por Pedro Cabello y Rubén Yera. Javier Gómez, cuarto árbitro. Amonestó a Mamadou Bah y Ebrima por Catalunya y a Tido por la Selecció Valenciana. Mostró la tarjeta roja a Serigne una vez finalizado el partido.

Así lo vivimos en X
🏆 Semifinal 𝙁𝘼𝙎𝙀 𝙁𝙄𝙉𝘼𝙇 𝙊𝙍 𝘾𝘼𝙈𝙋𝙄𝙊𝙉𝘼𝙏 𝘿'𝙀𝙎𝙋𝘼𝙉𝙔𝘼 𝙎𝙐𝘽 16
— FFCV (@FFCV_info) May 16, 2025
⚔️ @FCF_CAT 🆚 Selecció Valenciana
🏟 Ciudad del Fútbol @rfef
🕙 19:30
▶️ https://t.co/UAm025z1SR#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/YbCTsxbJeN
Fase Oro (A Corunya 2025)
Jornada 1 🆚 Illes Balears / Jornada 2 🆚 Comunidad de Madrid / Jornada 3 🆚 Extremadura



Fase de Clasificación (Burriana 2024)
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón


Convocatoria oficial Fase Final

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Un porterazo de Alcoi nos deja sin final en los penaltis – Madrid 🆚 Selecció Valenciana sub14 (0-0 /4-3)
La Selecció Valenciana masculina sub14 Fase Final Oro cayó en la semifinal del Campeonato de España contra Madrid.
En un encuentro muy igualado, el combinado dirigido por Borja Porcar tuvo la más clara en un disparo al palo de Javi Martínez a dos minutos del final, pero acabó empatando a cero frente a los madrileños al término de los 70 minutos reglamentarios.
En la tanda de penaltis, emergió la figura de Joan Gómez, el guardameta alcoyano del Atlético de Madrid que detuvo dos de los cinco lanzamientos valencianos.


Cosas del fútbol, dos de los jugadores más destacados en el día de hoy, Alfonso y Javi Martínez, erraron sus lanzamientos.
La Selecció Valenciana buscaba revalidar título pero se queda a las puertas de otra final con la cabeza muy alta visto el juego desplegado en Las Rozas.
El balance en los últimos tres años para la sub14 es realmente positivo: un título (2024) y dos semifinales perdidas en los penaltis contra Madrid (2023 y 2025).
Esta generación de futbolistas continuará dando alegrías al fútbol base valenciano al que tan bien representan.

Joan Gómez, decisivo
Que un portero de Alcoi deje sin final a la Selecció Valenciana parece difícil de explicar para alguien ajeno a los Campeonatos de España que disputan las selecciones autonómicas.
Resumamos la norma para iniciados e iniciadas: una selección de una comunidad autónoma sólo puede convocar a jugadores que tengan ficha en clubes de esa comunidad autónoma.
Joan Gómez es un pedazo de portero que jugó en el Valencia CF hasta los 12 años. De hecho, con esa edad pudimos disfrutarlo en la Selecció Valenciana sub12 ya que quedó subcampeón de España en 2023.


En aquel equipo, además, compartió vestuario con hasta seis jugadores que hoy quedan eliminados. Pero se marchó al Atlético de Madrid y, dos años después, ha eliminado a ‘su’ Selecció.
Las cosas del fútbol. Sin embargo, hasta llegar a ese punto, el equipo valenciano tuvo que esforzarse mucho y estuvo a un palo de eliminar a Madrid.
Había tablas
Por las bandas Madrid no podía penetrar y únicamente le quedaba la opción del medio. El problema para la Valenciana es que por el medio circulan los dos mejores futbolistas de ese combinado: Alberto Ruiz y Alexandru Grigorii.
Porcar les puso a esos dos un doble pivote conformado por Carcelén y Pablo Jiménez que, con la ayuda de los centrales que saltaban de vez en cuando a las ayudas, intentaron cortar la progresión madrileña por esa zona.
Todo ese entramado defensivo funcionó, pero faltó que funcionara el ofensivo. Al recuperar tan lejos, la solitaria opción de ataque pasaba por la pelea de Alfonso frente a los dos centrales madrileños más el lateral que le tocara cerrar junto a ellos.

Por suerte, el corazón de Alfonso está a prueba de centrales, por mucho que estos jueguen en el Real Madrid o en el Atlético de Madrid. A Alfonso no le impone nada, no conoce el miedo. Dale un melón que te devuelve un balón reglamentario con las costuras nuevas.
El delantero del Valencia CF peleó todos los balones hasta el final y encontró premio en tres o cuatro de los quince o veinte que luchó. Y en esos tres o cuatro sembró la zozobra entre la defensa madrileña.
En el minuto 14 el primer tiro a puerta de la Selecció. Ricar Pérez se encontró con un balón en tres cuartos que había peleado Alfonso y pilló abierto a Madrid. Disparó de lejos fuera.

El partido, ya a partir del minuto 20, había cambiado. Ni Madrid tenía tanto el baló como antes, ni la Valenciana defendía tan atrás como antes. Los punteos de Alfonso a los balones largos ya fueron tan habituales que Daniel Fidalgo, técnico de la Selección Madrileña, dispuso que uno de los centrales buscase siempre al delantero valencianista cuando recibiese en largo por muy lejos que este estuviera del área.
Solo faltó un pelín de acierto en el penúltimo y último pase de toda la línea de ataque para concretar otra jugada de peligro contra la portería defendida por Joan Gómez.
El partido llegó al descanso mucho mejor para la Selecció de lo que empezó. Sin duda.

A un palo de la final
El combinado de Porcar salió aún con más fuerza tras pasar por el vestuario. Los duelos ganados ya no eran cosa sólo de Alfonso. Javi Martínez (partidazo el de este chico) y Ricar Pérez se sumaron al medio y recuperaron muchos balones.
Mención especial para los dos laterales: Madiba y Josema. Ambos consiguieron bajarle la persiana a los dos extremos madrileños. Gran labora la suya, muy serios y siempre ayudados por los dos centrales.

Además, Iker Frías, que se dejó el labio por el camino, fue creciendo conforme pasaron los minutos hasta convertirse en un titán atrás. Un muro.
Porcar sacó a Gael para dejar a Alfonso en la mediapunta y meter a Víctor Maestra en el terreno de juego. Una modificación con el objetivo de robar más arriba y de tapar mejor a Alberto Ruiz.
Madrid, a raíz del cambio, tuvo más balón y menos peligro. Había tablas en el juego, iban a golpes.

Y en el minuto 60 se enrabietó el partido. Las hostilidades las abrió la Selecció con un balón luchado por Javi Martínez que llegó a poner el centró para Maestra. De cabeza, el delantero del Villarreal CF mandó el balón bombeado arriba del larguero. Casi.
A continuación, Ezequiel voló para detener el chut abajo de Adrián Diáz-Jiménez.

Y para poner la guinda, Javi Martínez recogió esta vez el pase de Maestra para estrellar el balón en el palo en el minuto 68.

La Selecció aguantó alguna que otra pequeña embestida madrileña hasta el final del encuentro, pero no sufrió en exceso y todo acabó en empate.
El técnico valenciano sacó al campo a Leo Rico para la tanda, pero el que emergió fue Joan Gómez. El guardameta alcoyano del Atlético de Madrid paró dos penaltis, a Alfonso y a Javi Martínez.
La Selecció Valenciana se queda sin revalidar el título.

FICHA TÉCNICA
Madrid (0 /4): Joan Gómez, Ronny, Mateo Gascó, Castellanos, Hugo Fernández, Víctor Barbany, Marco Poyatos (Jorge Pinos, m. 59), Alberto Ruiz, Alexandru Grigorii (Adrián Diáz-Jiménez, m. 44), Camarero y Adrián Moreno.
Selección Valenciana (0/3): Ezequiel (Leo Rico, m. 70+1), Madiba Minite, Andreu Viciedo, Iker Frías, Carcelén (Iker Vicent, m. 70+1), Gael Palomar (Víctor Maestra, m. 46), Alfonso, Ricar Pérez (Aarón Ruiz, m. 63), Josema (Unai Sáez, m. 63), Pablo Jiménez y Javi Martínez.
Árbitros: Pablo Justo, árbitro principal. Asistido en las bandas por Guillermo Martínez y Rubén Pastor. Rubén Gómez ejerció de cuarto árbitro. Amonestó a Pablo Jiménez por la Selecció Valenciana y a Barbany por la Selección Madrileña.


Así lo vivimos en X
⚔️ Semifinal 𝙁𝘼𝙎𝙀 𝙁𝙄𝙉𝘼𝙇 𝙊𝙍 𝘾𝘼𝙈𝙋𝙄𝙊𝙉𝘼𝙏 𝘿'𝙀𝙎𝙋𝘼𝙉𝙔𝘼 𝙎𝙐𝘽-14 🏆@RFFM_oficial 🆚 Selecció Valenciana
— FFCV (@FFCV_info) May 15, 2025
🏟 Ciudad del Fútbol @FutSalRFEF
🕔 17:00
▶️ https://t.co/zVPllsxwx0#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/msM41fbxwG
Fase Oro (A Corunya 2025)
Jornada 1 Fase Oro 🆚 Andalucía / Jornada 2 Fase Oro 🆚 Aragón / Jornada 3 Fase Oro 🆚 Extremadura



Fase de Clasificación (Burriana 2024)
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón


Convocatoria oficial Fase Final

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Esta generación lo dio todo… pero se volvió a quedar a un partido de la gloria 🥲 – Euskadi 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub16 (1-0)
No pudo ser. La Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol cayó en las semifinales de la Fase Final Oro del Campeonato de España frente a Euskadi.
El combinado dirigido Fernando Luna ofreció en el campo todo lo que tenía dentro; planteó un partido correoso para tratar de superar a un rival de mucha calidad, pero un gol de Nerea García (63′) le dio la victoria a las vascas.
Irene Soler tuvo en su cabeza el empate a cuatro minutos del final, pero el palo repelió su remate.
Ese palo privó de una final a una gran generación de futbolistas que sin duda se merecía llegar a lo más alto. El año pasado, este mismo equipo cayó también en semis, en aquella ocasión frente a Andalucía.

Buen planteamiento
El planteamiento de Fernando Luna fue como una operación de alto riesgo diseñada por un doctor de prestigio. El objetivo era extirpar los puntos débiles con una precisión quirúrgica sin afectar al paciente, yendo al grano de forma decidida y sin abusar de bisturí.

Eso, trasladado a jerga futbolística, se llama plantear un partido táctico porque el equipo de enfrente tiene más calidad individual. No en vano, hasta cuatro o cinco jugadoras de Euskadi son relativamente habituales con la Selección Española de la categoría.
Así que las de naranja tenían la misión clara: aguantar bien atrás, juntas, con paciencia y salir rápido hacia la portería defendida por Goiatz.

Por suerte, justo esta Selecció estaba ya entrenada de sobra en esas lides y sabe de barracas. De hecho, el apelativo de la selección que llegó a la semifinal sub15 de la mano de Uge Soto era ‘La Barraqueta’ y eran prácticamente las mismas jugadoras, así que dominan también ese registro.
La primera parte fue un cuadro de todo esto. Las vascas se aproximaban, sí, pero sufrían apagón a partir de la frontal del área. Chutaban, sí, pero de lejos y fácil para Rocío Pardo. Tentaban a las valencianas para saltar a presionar, sí, pero estas no picaban.
Y ojo arriba con Balma, Maite, Irene y Cris, porque cuando combinaban se abría un claro en el campo y se atisbaba la magia.
Por todo esto, la Selecció apenas llegó a portería contraria en la primera mitad. Pero, en el lado positivo, las vascas tampoco inquietaron mucho a Rocío Pardo. Únicamente una ocasión ya en el descuento, en la que obligaron a la portera del Levante UD a estirar la mano abajo . Pero poco más.

Lluvia, gol y palo
La lluvia torrencial apareció con fuerza como invitada sorpresa al inicio de la segunda mitad. Eso auguraba algún error individual.
Y, además, Euskadi cambió el plan: decidió jugar al espejo. Abandonó toda voluntad de tener el balón y se lo dejó a las valencianas, que no sabían qué hacer con él sin que ninguna fuera presionada.
Debió pensar Eztizen Merino que, ya que buscan que piquemos para encontrarnos la espalda, pues no les damos la espalda. A la porra el balón y a jugar al pañuelo. Ya decidirá si eso una ABP o un fallo individual.

Lejos de que esa forma de afrontar el encuentro lo cerrase más… lo abrió. De hecho, en el minuto 54 tiene Euskadi una buena ocasión aprovechando un error de la defensa valenciana. Y Leyre Martínez protagonizó en el minuto 55 el primer tiro a puerta de la Selecció.
Pero le salió cruz a la Selecció. Una mala salida de balón bien presionada por las rivales dio como lugar un saque de banda rápido, hacia la extremo, para que la colgase al segundo palo y allí, sola, Nerea García controló y la empaló al primer palo.
Sólo quedó tiempo para buscar la heroica, exponerse y esperar que la que tuvieras entrase. Defensa de tres, Paulina al campo y para arriba.
Esa ocasión llegó, casi al final. Irene se inventó una jugada para sacar petróleo en forma de falta en la banda derecha. Sánchez la botó con precisión hacia la cabeza de Irene… pero su remate se fue al palo.
Toca seguir y darle un aplauso muy fuerte a esta generación de futbolistas que ha llevado a la Comunitat Valenciana a dos semifinales consecutivas. Enhorabuena!
FICHA TÉCNICA

Goles: 1-0 (Nerea García, m. 63)
Euskadi sub16 (1): Goiatz Ferraz, Maialen Valladares, Aliza Fernández, Aiara Carrera, Claudia Lizcano (Ainhoa Oliva, m. 69), Uzuri Cadenato, Intza Arrondo, Nerea García, Maddi Martín, Maren Esteberena (Irati Collantes, m. 56) y June Murillo (Miriam Carcedo, m. 69).
Selecció Valenta sub16 (0): Rocío Pardo, Victoria, Candela López, Daniela (Paulina, m. 72), Sánchez, Tendillo (Andrea Catalá, m. 72), Irene, Balma (Margarita, m. 64), Maite, Leyre Requena (Ángela, m. 50) y Cris (Leyre Martínez, m. 50).
Árbitras: Carmen Núñez, asistida por María Navarro y Lucía Donate. Irene Atencia ejerció de cuarta árbitra. Todas del comité de la FFCM.

Así lo vivimos en X
🏅𝓢𝓔𝓜𝓘𝓕𝓘𝓝𝓐𝓛 𝓞𝓡 #ʟᴀꜱʀᴏᴢᴀꜱ𝟤𝟢𝟤𝟧
— FFCV (@FFCV_info) May 2, 2025
Hui és dia gran
Selecció Valenciana sub16
🆚 @EFF_FVF
🗓 Semifinal – CNSA #Valenta🙋♀️ sub16
🏟 ‘Ciudad del Fútbol’ @rfef – Las Rozas
🕓 16h
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/SNjrwuqiIO#somValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/KXSObDmfSi
Convocatoria
Fase Oro #Zaragoza2025



Primera Fase #SanJavier2024


Impotencia y ‘orgull’: subcampeones de España – Catalunya 🆚 Selecció Valenciana sub14 (3-0)
La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol sala se proclamó subcampeona de España tras perder ante Catalunya la final del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se ha celebrado en Blanes.
El combinado de José Luis Mengual se vio impotente ante la solidez y pegada del rival, y cierra un Campeonato de España con la medalla de plata al cuello y el orgullo por el papel desempeñado.
Hacía trece años que la FFCV no metía en una final masculina de fútbol sala a una Selecció -fue en 2012, con la sub19 campeona en Logroño-. Esta generación dará que hablar en años venideros. Quédense con sus nombres.

Toma y daca
La final no defraudó desde el inicio. Un paradón de Verdú fue el aperitivo de lo que estaba por venir.
La réplica llegó en las botas de Marcos Ros por partida doble. El portero Didac Belmar, primero, y la defensa después impidieron el empate.

En el intercambio de golpes salió favorecida Catalunya. Marçal, de disparo potente a la escuadra, adelantó a los locales.
El equipo de Mengual no se amedrentó. Pablo, tres minutos después, estrelló el esférico en el palo derecho catalán. ¡Lástima!

Cruz
El partido estaba precioso. Catalunya no renunció a buscar el segundo. Y lo tuvo en sus botas Enric Calderón. Inexplicablemente la mandó fuera, solo ante Verdú.
Tras una mano salvadora del portero de Paidos Denia ante Adrián Moreno, el balón se quedó suelto en el área. El capitán catalán Eloi Otero fue objeto de penalti por empujón cuando se disponía a rematar a gol el rechace.
Eric Martín no perdonó desde los cinco metros y marcó el segundo para Catalunya.


Infortunio e impotencia
Cada ataque catalán, casi todos en transición, acababa en remate entre palos. En una acción desafortunada a la salida de un córner, Óscar en propia puerta hacía el 3-0. Todo salía cruz.
Otra mano providencial de Verdú a disparo de Eloi, cuando faltaban 50 segundos para el descanso, y un disparo de Marcos Ros a las manos del meta catalán pusieron el cierre a una primera parte adversa en todos los sentidos.
La Selecció se sentía impotente ante la contundencia y fortaleza del rival. Tocaba resetear en el vestuario.

Sin cambios
No bajó la intensidad Catalunya en la reanudación. Dos palos consecutivos de Adrián Moreno y Marçal Gómez sembraron el pánico en los compases iniciales.
‘La Mengualeta‘ no encontraba la fórmula para percutir en la meta catalana. Las pérdidas de balón fueron la tónica en los primeros cinco minutos.
Verdú achicaba agua como podía. Hacía falta un chipazo, un golpe de suerte, una genialidad… llámenlo como quieran, para entrar en el partido y tener alguna opción.

Luis Andreu y Marcos Ros lo intentaron, pero chocaron con la sólida defensa local, espoleada por su público, mayoría en las gradas.
Tras otra parada inverosímil de Verdú, la contra dejó a Hugo Martínez ante el portero catalán, que emuló al de Denia con otro paradón.

De cinco, tampoco
Tras un tiempo muerto, Mengual apostó por el portero-jugador a cinco minutos del final. Tampoco funcionó. El meta catalán no acertó en dos opciones de ‘costa a costa’.
Otro palo catalán se sumó a la estadística de la segunda parte -cinco disparos a la madera-.
Con una sensación de impotencia y a la vez de orgullo por el subampeonato de España conseguido finalizó la final en Blanes.
Enhorabuena al combinado sub14 y a su cuerpo técnico por el futsal que nos han brindado estos cinco días. ¡Gracias, Subcampeones 🏆!




FICHA TÉCNICA
Catalunya (3): 1 Didac Belmar, 4 Eloi Otero (c), 6 Marc López, 14 Unai Sánchez y 11 Eric Martín -cinco incial-. También jugaron 3 Marçal Gómez, 5 Guideon Rodríguez, 7 Enric Calderón, 8 Martí Muñoz, 9 Quim Montoya, 10 Adrián Moreno y 13 Alberto Nuñez.
Selecció Valenciana (0): Verdú, Hugo Ayelo (c), Marcos Vidal, Hugo Martínez y Marcos Ros -cinco inicial-. También jugaron: Antonio, Mendiola, Corell, Marko Dukic, Sergio, Luis Andreu, Pablo, Óscar y Martín Monleón.
Goles: 1-0 (Marçal Gómez, 5′), 2-0 (Eric Martín, penal, 15′), 3-0 (Óscar, pp, 17′)
Árbitros: Bernardo Simón, Brian Torquemada y Montse Llamazares, del Colegio Catalán. Amonestaron a Enric Calderón (Catalunya) y a José Luis Mengual.
Así vivimos el partido en X
🤩 DIA PER A LA HISTÒRIA 🏆
— FFCV (@FFCV_info) April 6, 2025
⚔️ FINAL del Campionat d'Espanya masculí sub14 de futbol sala
🔴🟡 Catalunya
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana sub14
📍 Pista blava Ciudad Deportiva Blanes
🕥 12:15
🖥️ https://t.co/evX2Q63SCM#SomValenciana🔹🔸❤️ #Blanes2025 pic.twitter.com/jN6uOiHXvV
Jornadas anteriores










Convocatoria oficial CNSA Blanes 2025






Canal Telegram exclusivo futsal FFCV








Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
- Publicado en Actualidad, Futsal masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Partido soberbio de ‘La Mengualeta’ que vale una final – Madrid 🆚 Selecció Valenciana sub14 (1-5)
La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol sala venció a Madrid (1-5) en la semifinal y se clasificó de forma brillante para la final del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se disputa en Blanes.
El combinado de José Luis Mengual firmó un partido soberbio, dominando los tiempos y superando a un potente rival, con una traca goleadora protagonizada por el portero Verdú, autor de dos tantos en los minutos finales.
Catalunya, que ha superado a Aragón (3-2) en la otra semifinal, será el rival mañana en la gran final (12:15, Ciudad Deportiva de Blanes). ¡A por todas!


Duelo de gallos
Se presumía un duelo de gallos. Los dos equipos llegaban invictos y contando los partidos disputados por victorias. La Valenciana, tras deshacerse en la fase de grupos de Euskadi (5-1), La Rioja (15-1) y Extremadura (5-2).
Madrid también llegaba con pleno de puntos en su grupo de cinco equipos, con victorias ante Melilla (8-1), Navarra (7-3), Región de Murcia (3-0) y Andalucía (5-1).
Y el partido no defraudó desde el inicio. La Selecció salió dominante, llevando la batuta, proponiendo ante un rival cerrado atrás buscando las contras.


En la primera de ellas, estuvo providencial Verdú a media pista para resolver el mano a mano con Miguel Martínez.
No pudo en cambio el portero de CD Paidos Denia salvar el remate de Mateo tras un soberbio pase picado entre la defensa de Asier Echezarreta. 1-0. Golpeaba primero el rival.
Puro futsal
Los minutos posteriores al gol encajado fueron para enmarcar. El equipo generó ocasiones suficientes para haber igualado pronto.
Dos disparos de Óscar y un remate de Hugo Ayelo obligaron a hacer grandes paradas al guardamenta madrileño Samuel López.
Marcos Ros la envió a las nubes tras girarse dentro del área.
Madrid estaba cómodo en su guarida y sólo la abandonaba para hacer daño en rápidas transiciones. Un pie milagroso de Verdú salvó el 2-0 cuando ya lo celebraba Jorge Zumárraga.


Empate justo
El equipo estaba bien plantado sobre la pista. En un movimiento clásico de pívot, el jugador de CD Dominicos Marcos Ros se revolvió y colocó el balón lejos del alcance del portero.
Se desató la locura en la grada valenciana. Se hacía justicia a la propuesta de la Selecció.


Un libre indirecto en contra tras una pérdida inocente en la frontal del área se convirtió en un contragolpe de Hugo Ayelo que salvó el meta ‘in extremis’. El partido estaba precioso.


Intercambio de golpes
El pivot madrileño Iván Arévalo dispuso de dos disparos que se fueron fuera, muy cerca de los palos. Madrid solo generaba peligro tras pérdidas de la Valenciana.
La réplica en las botas de Ayelo, cuyo chut se estrelló en el lateral de la red -confieso que canté gol-, y de Sergio, que obligó a lucirse al portero, el jugador más destacado de ellos.
Con este intercambio de golpes finalizó una gran primera mitad en Blanes.


Menor ritmo
El ritmo trepidante dejó paso a un futsal más pausado por parte de ambos contendientes. El guión no cambió en exceso: Madrid agazapada y la Selecció propositiva.
Un gol invalidado a Marcos Ros por infracción en el saque de banda de Sergio espoleó a los de Mengual.
Golazo de Ros
Verdú, con sus saques en largo, se convirtió en la principal arma ofensiva de la Selecció. En uno de ellos, Marcos Vidal enganchó un balón de volea que paró el portero.
En el siguiente ataque, Marcos Ros se inventó un regate increíble tras deshacerse del defensor y dejó sentado al meta madrileño para hacer el segundo. La locura.
Restaban ocho minutos y la Selecció se ponía por delante.


El equipo no perdió la seriedad. Verdú, con sus paradas, conservó la ventaja hasta que llegó el 1-3 de Marko Dukic.
La fe de Marcos Vidal peleando un balón que había perdido, acabó con el jugador de C. At. Morvedre FS empujándolo con el alma al fondo de las mallas. A cinco del final.




Verdú ‘killer’
Había que defender con uñas y dientes la ventaja. Madrid, jugando de cinco, acosaba en busca de un gol que le acercara al empate.
Pero Verdú no estaba dispuesto a ceder. Después de dos grandes paradas, el portero de CD Paidos Denia disparó de portería a portería y anotó el 1-4. Ya no se podía escapar.
En una acción calcada a la anterior, Verdú anotaba el 1-5 y desató la locura. Por primera vez en la historia, la Selecció sub14 estará en una final. ¡Enhorabuena!








FICHA TÉCNICA
Madrid (1): Samuel López, Mateo Masegosa, Miguel Martínez, Hugo Bermejo, Mario Solera -cinco inicial-. También jugaron Jorge Benito, Unai Echezarreta, Julen Ocampos, Asier Echezarreta, Iván Arévalo, Fabio Gómez, Jorge Zumárraga, Álvaro Pascual, Carlos Prieto
Selecció Valenciana (5): Verdú, Marko Dukic, Hugo Martínez, Hugo Ayelo y Martín Monleón -cinco inicial-. También jugaron: Antonio, Mendiola, Corell, Marcos Ros, Sergio, Luis Andreu, Pablo, Óscar y Marcos Vidal.
Goles: 1-0 (Mateo Masegosa, 4′), 1-1 (Marcos Ros, 17′), 1-2 (Marcos Ros, 32′), 1-3 (Marko Dukic, 35′), 1-4 (Verdú, 38′), 1-5 (Verdú, 39′)
Árbitros: Cleber Coelho, Víctor Pasamontes y Francisco Javier Jiménez. Amonestaron a Iván Arévalo (Madrid).




Así vivimos el partido en X
🔥 HUI JUGUEM LA SEMIFINAL 🔥
— FFCV (@FFCV_info) April 5, 2025
🏆 Campionat d'Espanya masculí sub14 de futbol sala
🔴⚪️ Comunidad de Madrid
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana sub14
📍 Ciudad Deportiva Blanes
🕥 12:15
🖥️ https://t.co/zhrUO4ff8l#SomValenciana🔹🔸❤️ #Blanes2025 pic.twitter.com/AisfQpuh4A
Jornadas anteriores











Convocatoria oficial CNSA Blanes 2025






Canal Telegram exclusivo futsal FFCV








Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
- Publicado en Actualidad, Futsal masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Objetivo cumplido: Madrid espera en semifinales – Selecció Valenciana sub14 🆚 Extremadura (5-1)
La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol sala certificó el pase a semifinales del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas tras vencer a Extremadura (5-2) en el partido definitivo de la fase de grupos.
El combinado de José Luis Mengual fue superior al rival y firmó así el pleno de puntos en un partido muy serio.
Mañana, a las 12:15, Madrid espera en semifinales. ‘La Mengualeta’ sueña con la primera final de la historia en esta categoría. ¡A por ella!


A palos
En la primera llegada de la Selecció, Marcos Ros estrelló el balón en el palo tras una buena maniobra. Buen síntoma. Estaba fino el de Dominicos.
La réplica de Extremadura, en una contra, tuvo el mismo desenlace. Sergio Cortés la mandó al palo izquierdo de la meta de Verdú.
Óscar se encontró con el pie del portero extremeño tras una subida por el ala derecha. El rival renunciaba por completo al balón.


Don Marko
A la tercera fue la vencida. Marko Dukic, tras un recorte, la colocó en el palo largo para adelantar a la Selecció. Era el premio a la mejor puesta en escena sobre la pista 1 de Blanes.






Tras una buena parada de Verdú, la contra pudo acabar en el segundo pero Óscar la mandó fuera por poco. La afición extremeña poco a poco bajaba los decibelios.
El segundo
El partido estaba dominado pero la presencia del corpulento pivot extremeño siempre era una amenaza. Marcos Ros, que ya la había tenido antes, marcó el segundo tanto para tranquilidad de la afición naranja.
Un buen movimiento del jugador de CD Dominicos en posición de pívot, para definir con templanza ante el portero a la media vuelta.


Superiores
Una parada estratosférica de Verdú fue el preludio del tercer gol de ‘La Mengualeta’. De nuevo, Marko Dukic tuvo la templanza para definir por bajo ante el portero.


La ventaja reflejaba la superioridad de la Selecció sobre un rival que se encontró con un gol a falta de 40 segundos para el descanso. Vendría bien para seguir con las orejas tiesas en la segunda mitad.
Otro gol psicológico
Si el gol antes del descanso dolió, todavía más en la reanudación. En un córner, Verdú se marcó en propia puerta tratando de sacar el balón. Se acercaba Extremadura en un momento clave.
Las dudas se instalaron en la Selecció. Con muy poco el rival se metió de nuevo en el partido. Fueron minutos de desconcierto.


Marcó, de nuevo, Ros
Hasta que llegó la picardía de Hugo para sacar con la mano un saque de banda al corazón del área. Allí apareció la cabeza de Marcos Ros para poner de nuevo distancia en el marcador.
Se había superado el bache y la Selecció volvió a carburar. En otro movimiento sensacional, Marcos Ros redondeba su actuación con el ‘hat-trick’ particular. 5-2 a 10 minutos del final.


¡A SEMIS!
Extremadura apostó por el portero-jugador a siete del final. Esta circunstancia favoreció a la Selecció, que sumaba cuatro faltas.
Los minutos caían con largas circulaciones del rival sin apenas peligro. Hugo Martínez tuvo la sentencia pero se embolicó sin portero.
El trabajo estaba hecho. 9 de 9. Pleno de puntos y con toda la confianza para la semifinal de mañana ante la Comunidad de Madrid (12:15 horas, Ciudad Deportiva de Blanes).


FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana (5): Verdú, Marcos Ros, Hugo Martínez, Hugo Ayelo y Martín Monleón -cinco inicial-. También jugaron: Antonio, Mendiola, Corell, Marko Dukic, Sergio, Luis Andreu, Pablo, Óscar y Marcos Vidal.
Extremadura (2): Marco, Álvaro, Mateo, Lucas, Jesús, Hugo, Sergio Felipe, Miguel Ángel, Sergio Cortés, Mario, Roberto y Alejandro.
Goles: 1-0 (Marko Dukic, 8′), 2-0 (Marcos Ros, 13′), 3-0 (Marko Dukic, 18′), 3-1 (Hugo, 20′), 3-2 (Verdú, pp 22′), 4-2 (Marcos Ros, 26′), 5-2 (Marcos Ros, 30′)
Árbitros: Adrià Gómez, Pedro Espinosa y David Mingueza. Amonestaron a Sergio Felipe (Extremadura).


Así vivimos el partido en X
🧵 J3 Campionat d'Espanya masculí sub14 de futbol sala
— FFCV (@FFCV_info) April 4, 2025
BUSQUEM LA SEMIFINAL 💪🏽
🔵🟠 Selecció Valenciana sub14
🆚
🟢⚫️ Extremadura
📍 Pista verde 1 Ciudad Deportiva Blanes
🕥 13:00
#SomValenciana #Blanes2025 pic.twitter.com/sKhQH6g0mH
Jornadas anteriores








Convocatoria oficial CNSA Blanes 2025






Canal Telegram exclusivo futsal FFCV








Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
- Publicado en Actualidad, Futsal masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Adiós al Campeonato de España con derrota – Selecció Valenciana sub12 🆚 Andalucía (0-5)
La Selecció Valenciana masculina sub12 de fútbol sala se despidió con derrota ante Andalucía (0-5) del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se disputa en Blanes (Girona).
El combinado de Toni Puerto no pudo frenar al corpulento jugador andaluz Sergio Ruiz, que desniveló el choque en los pocos minutos que jugó.
Con un balance de dos derrotas y un empate la Selecció Valenciana sub12 pone punto y final a su participación en el Campeonato de España.


Se repite
A los 15 segundos ya marcó Sergio Ruiz. El dorsal 14 andaluz, de una envergadura superior al resto de jugadores, no perdonó a la primera que tuvo.


Como en los dos días anteriores, un gol tempranero condicionó mucho el resto del partido.
Dos minutos después el jugador del CD Poli Ejido CF hizo el segundo tras un pase de Diego. 0-2 y descanso para Sergio.


Otro golpe
La Selecció se sobrepuso de los dos goles y comenzó a jugar sin complejos. Lástima que ninguna de las llegadas se convirtiera en gol.
Cuando parecía que estaba más cerca el 1-2, llegó otro palo para la Selecció de Puerto.
En una indecisión de Rubén a la hora de coger con la mano un balón en su área, se decretó una falta por presuntas manos que permitió a Sergio fusilar de nuevo la meta valenciana. 0-3 al descanso.


No salía nada
La segunda parte comenzó también con gol del rival. Diego firmó el cuarto cuando habían trasncurrido tres minutos de la reanudación.
Jesús, en una contra tras una recuperación a media pista, anotó el quinto.
La Selecció buscó en todo momento la meta rival con ahínco pero se encontró con un inspirado Serafín. El portero andaluz hizo intervenciones de mérito.






El final del partido fue esperpéntico. Marcos fue expulsado y se marchó de la pista entre lágrimas de incomprensión.
Fue el triste punto y final a un Campeonato de España que servirá de aprendizaje a esta joven generación de jugadores.
FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana (0): Rubén Berenguer, Marcos, Ortega, Liam Matías y Victor Paredes (c) -cinco inicial-. También jugaron Ander, Edgar Vidal, Adrián, Pol, Leo Lloret, David, Iago Torres, Dani Pérez y Soriano.
Andalucía (5): Serafín, Ramón, Izan, Gonzalo, José Angel, Héctor, Pedro, Jesús, Diego, Alberto, Alejandro, Izan Santana, Hugo Solís y Sergio
Goles: 0-1 (Sergio, 1′), 0-2 (Sergio, 3′), 0-3 (Sergio, 14′), 0-4 (Diego, 19′), 0-5 (Jesús, 22′)
Árbitros: Arnau García, Ivette Agell y Pau Pusó. Expulsaron a Marcos.
Así vivimos el partido en X
Bon dia‼️ Divendres i a per totes 💪🏽
— FFCV (@FFCV_info) April 4, 2025
🧵 Jornada 3 Campionat d'Espanya masculí sub12 de futbol sala
A DIR ADÉU AMB VICTÒRIA 💪🏽
🔵🟠 Selecció Valenciana sub12
🆚
⚪️🟢 Andalusia
📍 Pista 3 verde Ciudad Deportiva Blanes
🕥 9:30#SomValenciana #Blanes2025 pic.twitter.com/JoBmMZi6yD
Crónica jornadas anteriores




Convocatoria oficial CNSA Blanes 2025



Canal Telegram exclusivo futsal FFCV








Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
A un paso de semifinales – Selecció Valenciana sub14 🆚 La Rioja (15-1)
La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol sala sumó ante La Rioja (x-x) su segunda victoria en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de #Blanes2025.
El combinado de José Luis Mengual remontó el 0-1 inicial para acabar goleando ante los riojanos y quedarse a un paso de las semifinales del Campeonato de España.
Mañana viernes, ante Extremadura -que también llega con pleno de puntos- duelo decisivo para estar entre las cuatro mejores selecciones del país.


Sorpresa
En una rápida transición, La Rioja sorprendió a la Selecció con el tempranero gol de Oier. El equipo de Mengual encajó bien el golpe.
En menos de un minuto, Hugo Ayelo, Martín y Marcos Ros pudieron igualar pero el portero y la falta de puntería salvaron el empate.
Era muy superior la Selecció y el resultado no reflejaba lo que se estaba viendo sobre la pista de Blanes.


Remontada
Fue finalmente Óscar, del CD La Vila FS, quien anotó el empate. El gol dio tranquilidad al equipo que comenzó a mostrar su mejor fútbol sala.
Marko Dukic tuvo en sus botas revertir el marcador pero no conectó bien en el segundo palo cuando la afición cantaba ya el gol.
El jugador de CD Maristas Valencia Sergio, en una gran maniobra, amagó el disparo con la zurda para recortar y rematar con su derecha por arriba. Se había conseguido remontar el 0-1 inicial.




Avalancha
Con la remontada ya conseguida, llegó la avalancha de juego y de goles. La Rioja se cargó de faltas y de doble penal llegó el 3-1 de Hugo Martínez. Infalible el de Nueva Elda FS.






Se sumaron a la fiesta antes del descanso Luis Andreu, de CD Exposición, y los jugadores de CD Dominicos Marcos Ros y Martín Monleón.


Más hambre
El paso por vestuarios no sació el hambre de la Selecció. Martín Monleón, Marko Dukic y Luis Andreu ampliaron la ventaja en los primeros cinco minutos.
Mengual dosificó minutos en la segunda parte. El portero de Pinoso Atlethic FS Antonio debutó bajo palos en el Campeonato de España.


Los goles siguieron cayendo hasta el resultado final, con un rival muy cansado y una Selecció Valenciana pensando ya en la ‘final anticipada’ ante los extremeños.


FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana (15): Mendiola, Marcos Ros, Hugo Martínez, Hugo Ayelo y Martín Monleón -cinco inicial-. También jugaron
La Rioja (1): Juan León, Álex Elices, Pablo Muñoz, Hugo Amadoz, Bruno Lafont, Joel Torrecilla, Ahmed El Asraoui, Yeray Fernández, Luis Serrano, Mateo Grijalba, Josué Jiménez, Víctor Merino, Oier Guinaldo y Matías Serna.
Goles: 0-1 (Oier, 2′), 1-1 (Óscar, 6′), 2-1 (Sergio, 10′), 3-1 (Hugo Martínez, 12′), 4-1 (Luis Andreu, 14′), 5-1 (Martín Monleón, 15′), 6-1 (Marcos Ros, 17′), 7-1 (Martín Monleón, 21′), 8-1 (Marko Dukic, 24′), 9-1 (Luis Andreu, 25′), 10-1 (Sergio, 31′), 11-1 (Pablo, 33′), 12-1 (Hugo Martínez, 34′), 13-1 (Sergio, 35′), 14-1 (Sergio, 35′), 15-1 (Marcos Vidal, 38′)
Árbitros: Arnau García y Pau Pusó. Crono: Ivette A. López
Así vivimos el partido en X
🧵 J2 Campionat d'Espanya masculí sub14 de futbol sala
— FFCV (@FFCV_info) April 3, 2025
🏆 Busquem la segona victòria 💪🏽
🔵🟠 Selecció Valenciana sub14
🆚
🔴⚪️ La Rioja
📍 Pista verde 1 Ciudad Deportiva Blanes
🕥 13:00
#SomValenciana #Blanes2025 pic.twitter.com/APFaSByJxF
Jornada 1 🆚 Euskadi



Convocatoria oficial CNSA Blanes 2025






Canal Telegram exclusivo futsal FFCV








Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
- Publicado en Actualidad, Futsal masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Reacción insuficiente – Selecció Valenciana sub12 🆚 Illes Balears (2-2)
La Selecció Valenciana masculina sub12 de fútbol sala sumó su primer punto en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en Blanes tras empatar ante Illes Balears (2-2).
El combinado de Toni Puerto mejoró notablemente respecto al primer partido y estuvo a punto de remontar en los últimos minutos un 0-2 en contra.
Los goles de Víctor Paredes permitieron soñar con una victoria que finalmente no llegó. El punto deja sin opciones de semifinales a la Selecció, que mañana se enfrentará a Andalucía.


Buena salida
A los dos minutos ya iba por debajo en el marcador la Selecció. Luis Forteza superó de puntera por alto a Rubén Berenguer.
Había sido una buena salida a pista, con intensidad, pero una serie de rechaces fallidos permitió a los baleares comenzar el duelo con ventaja. Tocaba remar.






Mejoría
En un mano a mano de Víctor Paredes con el portero pudo llegar el empate, pero el capitán falló en el regate.
El equipo había mejorado respecto al primer día, con más presión, más fútbol sala y menos complejos.
David, de CD Exposición, tuvo una doble opción en una falta lateral que se estrelló en la barrera a dos minutos del descanso. Tocaba remontar en la segunda mitad.


Palo en la reanudación
No pudo comenzar peor la segunda mitad. En otro rechace blando en la frontal, Javi Martínez marcó a placer el segundo para los isleños.
Liam Matías (CD La Vila FS) la tuvo para meter de nuevo en el partido a la Selecció, pero su doble disparo se estrelló en un compañero, primero, y en el lateral de la red, después. No había manera.


Reacción
Dani Pérez, de CFS L’Alfàs del Pi, probó con dos disparos potentes pero el portero balear Pau Pipkin se mostró muy seguro. Fue el preludio de lo que estaba por llegar.


En una acción muy elaborada de la Selecció, demostrando fe con dos recuperaciones consecutivas, llegó el gol de la esperanza de Víctor Paredes.
El jugador de CD Exposición remachó a la red un pase magistral de Adrián (Mislata FS) desde la linea de fondo. Había partido.
La locura
‘Sí se puede’ cantaba la afición valenciana desde la grada del precioso pabellón de la pista azul de Blanes. Y se pudo.
De nuevo el capitán Víctor Paredes, tirando de coraje, cabalgó por el ala derecha y su disparo, tras un rebote, se coló en la meta balear. Empate a cuatro minutos del final.


Baleares se la jugó de cinco. Pero los minutos caían y no llegaba el balón para sorprender desde la distancia al rival.
Al final, el empate deja sin opciones de pasar a semifinales a la Selecció, que cayó también en la tanda de penaltis de desempate, que otorgó 0,25 puntos al rival. ¡A por Andalucía!
FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana (2): Rubén Berenguer, Ortega, David, Iago Torres y Víctor Paredes -cinco inicial-. También jugaron Marcos, Adrián, Pol, Leo Lloret, Liam Matías, Dani Pérez y Soriano.






Illes Balears (2): Pau Pipkin, Abraham, Adrián, Alejandro, Cristian, Ekaitz, Javier, Luis, Marcos, Pablo, Pedro y Sergi.
Goles: 0-1 (Luis Forteza, 2′), 0-2 (Javi Martínez, 16′), 1-2 (Víctor Paredes, 25′), 2-2 (Víctor Paredes, 26′)
Penaltis: (2-4): Anotaron por la Selecció Ortega y Dani Pérez. Por Baleares Adrián, Luis, Alejandro y Marcos.
Árbitros: Daniel Hurtado y Maroan Haddouchi. Crono: Javier García. Amonestaron a Javi Martínez (Baleares).
Así vivimos el partido en X
Bon dia i salut matiners‼️ 😎
— FFCV (@FFCV_info) April 3, 2025
🧵 Jornada 2 Campionat d'Espanya masculí sub12 de futbol sala
🔵🟠 Selecció Valenciana sub12
🆚
🔴🟡 Illes Balears
📍 Pista azul Ciudad Deportiva Blanes
🕥 9:30#SomValenciana #Blanes2025 pic.twitter.com/e5enJ1iybM
Crónica jornada 1


Convocatoria oficial CNSA Blanes 2025



Canal Telegram exclusivo futsal FFCV








Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
Intensidad y buen juego: el debut soñado – Selecció Valenciana sub14 🆚 Euskadi (5-1)
La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol sala comenzó con victoria ante Euskadi (5-1) el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se celebra en Blanes (Girona).
El combinado de José Luis Mengual fue superior al rival y con intensidad y buen juego como señas de identidad arrancó con buen pie en el Grupo B, donde ya esperan La Rioja (mañana) y Extremadura (el viernes).



La pista verde 2 de la Ciudad Deportiva de Blanes fue el escenario del debut de la Selecció en este Campeonato de España, con numerosa presencia de aficionados desplazados desde la Comunitat en la grada.
Intensidad y premio
Salió a pista muy intensa la Selecció y pronto encontró resultados. El jugador de Nueva Elda FS Hugo Martínez adelantó al equipo de Mengual cuando corría el minuto cinco.


Ya había gozado la sub14 de buenas opciones para marcar. Y las tuvo después del 1-0. Marcos Ros y Marko Dukic rozaron el segundo.
Sin tregua
El equipo no daba un balón por perdido y superaba en intensidad al rival. El capitán Hugo Ayelo, en un preciso disparo de puntera ajustado al palo, abría diferencias con el 2-0.


Sin tiempo para que Euskadi reaccionara, Marcos Vidal sorprendía al portero vasco por el palo corto y firmaba el 3-0 a siete del descanso.
El guardameta de FSF Joventut d’Elx Mendiola apenas tenía que intervenir. En un libre indirecto, de nuevo Hugo Martínez sacó el látigo para ajustar el balón en el larguero y cerrar la primera parte (4-0).


Sin historia
Hugo Ayelo, que al tratar de desviar un balón se marcó en propia puerta, rompió la monotonía con la que había comenzado la segunda parte.
La Selecció seguía siendo superior tras el paso por vestuarios. Mengual repartió minutos y movió el banquillo en una segunda mitad sin mucha historia.
Marcos Vidal, a cinco del final, anotó con fortuna el segundo en su cuenta particular, el quinto de la Selecció.


‘La Mengualeta’ avanza con paso firme hacia las semifinales. El primer paso está dado. Mañana, ante La Rioja, a por la segunda victoria.
FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana (5): Mendiola, Marcos Ros, Hugo Ayelo, Hugo Martínez y Martín Monleón -cinco inicial-. También jugaron Verdú, Antonio, Corell, Marko Dukic, Sergio, Luis Andreu, Pablo, Ósca y Marcos Vidal.
Euskadi (1): Arkaitx, Mikel Menenez, Markel Andueza, Telmo Aranzadi, Ander Casas, Alain Crespo, Jon Dorronsoro, Unai Ferreira, Odei Lucas, Beñat Martínez, Darío Prieto, Jon Sanchidrian.
Goles: 1-0 (Hugo Martínez, 5′), 2-0 (Hugo Ayelo, 12′), 3-0 (Marcos Vidal, 13′), 4-0 (Hugo Martínez, 18′), 4-1 (Hugo Ayelo, pp 27′), 5-1 (Marcos Vidal, 35′)






Así vivimos el partido en X
🧵 Fase Única Campionat d'Espanya masculí sub14 de futbol sala
— FFCV (@FFCV_info) April 2, 2025
🔵🟠 Selecció Valenciana sub14
🆚
🟢⚪️ Euskadi
📍 Pista verde 2 Ciudad Deportiva Blanes
🕥 11:00
🖥️ https://t.co/UOViCN8kxm
#SomValenciana #Blanes2025 pic.twitter.com/LRQENVTCBO
Convocatoria oficial CNSA Blanes 2025






Canal Telegram exclusivo futsal FFCV








Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
- Publicado en Actualidad, Futsal masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada