Última convocatoria Sub-16 y Sub-18 previa al Nacional Femenino
Los seleccionadores autonómicos Sub-16 y Sub-18 han publicado la última convocatoria de jugadoras cadetes y juveniles antes de que arranque el Campeonato de España femenino. En esta última concentración, programada para el próximo martes día 5 de diciembre, las jugadoras disputarán partidos amistosos ante el Valencia CF Féminas en el Campo Municipal ‘El Canó’ de Lliria (Valencia), donde se disputará la primera fase del Campeonato Nacional los próximos 16 y 17 de diciembre.
José A. Menchero, seleccionador del grupo Sub-16, ha citado a sus jugadoras a las 16:45 horas, para enfrentarse al equipo de Liga Autonómica del Valencia CF a las 17:30 horas. Por su parte, Santiago Triguero, seleccionador Sub-18, ha convocado a su grupo a las 17:30 horas y disputará un amistoso frente al Valencia CF Féminas de Segunda División a las 18:45 horas. Estos dos amistosos servirán como ensayo general antes de que arranque la Primera Fase del Campeonato de España femenino, al que la Selección Valenciana comparece con la motivación extra de ser la Federación anfitriona de la primera fase.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Menchi: “A estas Sub-16 les gusta jugar el balón de forma innata”
La generación de fútbol femenino nacida entre 2002 y 2003 en Valencia se enfundará la camiseta de la Selección autonómica Sub-16 a partir del 15 de diciembre para representar al fútbol territorial en el Campeonato de España. Al frente de un prometedor grupo de jugadoras, que cuando era alevín fue semifinalista nacional, estará José Andrés Menchero ‘Menchi’. El seleccionador alardea orgulloso del grupo que ha conformado por la competitividad y personalidad arraigadas en el carácter de sus jugadoras, tanto que incluso confiesa que, a menos de un mes de que se dispute la primera fase del torneo, todavía no sabe qué jugadoras seleccionará: “Me están poniendo las cosas muy difíciles, me llevaría a todas, pero solo podrán competir 18”.
-Tras los primeros meses de preparación, se acerca el debut en el Campeonato de España Sub-16, ¿con qué sensaciones llega el grupo?
Las sensaciones son buenas, porque se ha hecho una buena preparación. Además, queremos dar la mejor imagen posible del fútbol femenino de la Comunidad Valenciana, no solo porque representamos a todo el fútbol femenino cadete autonómico, sino también porque somos anfitriones en esta primera fase del torneo. Por todo esto, afrontamos el Campeonato con mucha ilusión y muchas ganas de demostrar el trabajo que los clubes y los entrenadores realizan por el fútbol femenino valenciano, poniéndolos en escena a través de la Selección.
-La primera fase del Campeonato de España se disputará en Lliria, ¿ser anfitriones es un punto a favor?
Jugar en casa es un condicionante tanto positivo como negativo. Positivo porque las jugadoras podrán sentir el calor de la familia y de todo el fútbol de la Comunidad Valenciana y porque existe la posibilidad de que acudan a la fase un mayor número de aficionados a apoyar a nuestra selección, convirtiendo esta primera ronda en una fiesta del fútbol femenino valenciano. Pero también supone un factor negativo por la presión añadida de saber que estás jugando ante toda tu gente y ante todo el fútbol femenino valenciano, por lo que no se puede fallar, hay que dar una imagen acorde a lo que significa el fútbol femenino en la Comunidad Valenciana.
-La Valenciana comparte grupo (A) con las selecciones de Aragón, Galicia y País Vasco, ¿qué valoración hace de los combinados autonómicos a los que deberá enfrentar?
Nuestro grupo lo catalogaría como ‘el grupo trampa’. En el caso de Aragón, esta generación (2002-03) es una generación prometedora, cuando todavía eran Sub-12 fue una de las selecciones que logró pasar la ronda clasificatoria y los cuartos de final en el Campeonato de España de Tarragona. Llegaron hasta semifinales igual que la Valenciana, compuesta entonces por las chicas que hoy compiten en nuestra Sub-16. Además, la estrella de esta selección, Salma, que fue la sensación de ese Campeonato Sub-12, es una habitual en las convocatorias de Toña Is con la Española. Por eso, creo que el partido contra la Selección Aragonesa no será nada fácil.
En cuanto a Galicia, es una federación que ha crecido bastante a nivel de fútbol femenino en los últimos tres o cuatro años, con una apuesta clara que se ha traducido en buenos resultados en los últimos campeonatos nacionales. No debemos pensar, por tanto, que nos van a plantear un partido fácil. Y, por último, enfrentaremos al País Vasco, que aunque en principio no es rival nuestro, es una de las federaciones territoriales más fuertes en el fútbol femenino y siempre está en la primera línea. Además, el año pasado logró disputar la final frente a Cataluña y llega con la vitola de subcampeón nacional. Por suerte nosotros no tendremos que enfrentarnos a ese grupo que fue finalista la temporada pasada, pero es una selección potente y es un orgullo que esté en nuestro grupo.
-La Selección Vasca llegará como subcampeona y la Valenciana, como semifinalista, tras acceder a las fases finales la temporada pasada. ¿Cuál es el objetivo este año?
Cada año es más difícil. Ya no hay federaciones débiles, ni federaciones más eficientes que otras en el fútbol femenino. Nuestro objetivo será intentar lograr el mayor número de puntos posible para dejar encaminado el pase a la fase final, solo a falta de disputar la segunda fase. Yo considero que el objetivo principal ha de ser meterse en las finales y, una vez se haya conseguido, ya podremos plantearnos luchar por el título. Dado el nivel que está adquiriendo el fútbol femenino, el objetivo debe ser, al menos, estar entre las cuatro mejores selecciones. La Federación Valenciana siempre debe partir pensando en alzarse con el título, no puede aspirar a menos, dado su potencial en fútbol femenino.
-Después de trabajar con las Sub-16 de este año, ¿qué características definen a esta selección femenina?
Es un grupo de 20-22 jugadoras, que se define por querer jugar a fútbol. Este año me he encontrado con un grupo que quiere tener el balón, quiere imprimir su identidad, quiere jugar a fútbol y dejar jugar. No es un equipo contundente o rocoso, todo lo contrario. Las jugadoras son muy técnicas, tienen una fuerte personalidad y cuando reciben el balón, la primera idea que les viene a la mente es querer jugar el balón, de forma innata. Es un grupo muy competitivo y me están poniendo las cosas muy difíciles para poder elegir a las 18 que disputarán el campeonato. Te digo con sinceridad que aún no tengo nada decidido.
-¿Qué les pide a las jugadoras en los entrenamientos? ¿Cómo es la Selección que quiere armar de cara al Campeonato?
Las jugadoras deben ser conscientes de que esto es un premio y que es un orgullo poder vestir esta camiseta. Por eso, lo primero que les pido es que lleven esta camiseta con dignidad, dentro y fuera del campo, y que se comporten como representantes de todo el fútbol femenino de la Comunidad Valenciana. Y, a partir de ahí, quiero que salgan al campo y se diviertan jugando, porque eso significa que se están haciendo las cosas bien. Y por último, evidentemente, les pido que aprovechen la experiencia porque esto pasa rápido, y en el fútbol femenino más todavía, y esto es lo que les quedará el día de mañana.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La Selección Masculina Sub-18, Subcampeona de España
No pudo ser!!! Nuestra selección juvenil cae por 2-1 ante Madrid en la final del Campeonato de España disputada en Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
Desde el primero minuto se vio que iba a ser un encuentro bonito, de lucha y jugado de poder a poder. Y así fue. No se dio un balón por perdido. Pero, no fue hasta los minutos finales de la primera parte cuando Madrid dispuso de la primera ocasión del encuentro, pudiéndose adelantar en el marcador en un balón que se estrelló en el larguero. El marcador no se movió antes del descanso.
Ya en el segunda parte, nuestro combinado salió enchufado. Fran Villalba primero y Iván Martín después pudieron adelantar a los nuestros. Pero, cuando mejor estaba nuestra selección, llegó el primer gol de los madrileños en un tiro raso ajustado al palo de Achraf. Pocos minutos después, Madrid consiguió anotar el segundo por mediación de Toni Moya, ante el desconcierto de los nuestros por el primer gol recibido.
A partir del 2-0, los hombres de Gimeno sacaron toda su casta, orgullo y pundonor para intentar empatar el encuentro. Fruto de ese empuje, Joel acortó distancias en el marcador pero, a pesar de intentarlo hasta el final, los nuestros no pudieron lograr el empate y forzar la prórroga.
Aún así, cabe destacar el gran esfuerzo de los valencianos que lo dieron todo en los noventa minutos ante un rival tan potente como la selección madrileña. Y el mérito que supone llegar a una final de un Campeonato de España.
Nuestra expedición regresará esta tarde a Valencia en AVE desde la estación de trenes Sevilla-Santa Justa y pondrá fin a su temporada en categoría masculina juvenil.
Ficha técnica
Selección Madrileña 2 – Selección Valenciana 1
Madrid: Santomé, Manrique, Puñal, Zabarte, Toni Moya, Adrián (Dani 76′), Óscar Rodríguez (Mikel 76′) Hakimi, Rubén Fernández (Miguel 85′), Feuillassier (Giovanni 89′) y Bogdan.
Valencia: Conesa, Óscar (Carlos 46′), Mariano (Rodenas 69′), Pepe, Fonda, Morlanes (Gonzalo 56′), Pepelu, Fran Villalba (Jero 88′), Iván Martín, Villa y Joel.
Goles: 1-0, Achraf, min. 54; 2-0, Toni Moya, min. 64; 2-1, Joel, min. 69.
Árbitro: Santos Pargaña (Comité Andaluz). Amonestó a los madrileños Zabarte y Bogdan y a los valencianos Óscar, Conesa y Joel.
Incidencias: Final disputada en el Campo «Ciudad de Alcalá» de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ante unos 400 espectadores. Presidió el encuentro el presidente de la FFCV y vicepresidente de la RFEF, D. Vicente Muñoz.
Autor: FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Selecciones
Inmejorable estreno en el Nacional de Selecciones Femenino Sub-16/Sub-18 en Almassora
No pudo estrenarse mejor la Valenciana en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Femeninas de Fútbol Cadete y Juvenil que con dos trabajados triunfos sobre Andalucía.
El Municipal ‘José Manuel Pesudo’ de Almassora (Castellón) ha vivido esta mañana el arranque del Nacional de Selecciones Sub-16 y Sub-18 con la alegría de ver triunfar a ambos combinados valencianos ante sus homólogas de Andalucía. A primera hora de la mañana saltaban al terreno de juego las contendientes en categoría Cadete, en un partido durísimo que fue un constante toma y daca durante cerca de 75 minutos. Hasta entonces, persistencia de las defensas y fallos en las escasas oportunidades creadas por parte de ambos rivales. En los minutos finales, una buena jugada culminada por Alejandra rompía el empate inicial y desbarataba lo que parecía apuntar a un reparto de puntos; instantes después, de nuevo Alejandra finalizaba una rápida contra para sentenciar con el 2-0 que otorgaba la victoria y los tres puntos a las de José A. Menchero.
Ya al mediodía, la Selección Juvenil se enfrentó a una rocosa Andalucía que siguió la senda de las Sub-16 y planteó un encuentro duro y eminentemente físico. Durante la primera parte, la Valenciana tuvo sus oportunidades pero no acertó de cara a puerta; aún así, un penalti al filo del descanso pudo adelantarlas pero la intervención de la guardameta rival mantuvo el 0-0. Tras el paso por vestuarios, las de Santiago Triguero se encontraron con el jarro de agua fría de un tempranero gol en contra también a causa de un penalti encajado (0-1, m. 47). No bajar los brazos, no rendirse, ésa fue la consigna desde la banda, y a partir de ahí las valencianas se encorajinaron para conseguir el empate de botas de Claudia en el 51′ (1-1) y la remontada también desde los once metros gracias a Paula (2-1, m. 65). Aún pudo ampliarse la ventaja contra una rival absolutamente superada, pero el marcador no se movió hasta el pitido final.
Seis primeros puntos conseguidos de seis disputados. Inmejorable estreno en el Campeonato de España. En el otro emparejamiento del grupo, disputado en el Municipal de ‘Les Boqueres’ también de Almassora, Cataluña doblegó por 0-6 y 0-8 a Región de Murcia y será mañana el rival de la Valenciana en la segunda y última jornada de la Primera Fase, en encuentros a disputar a las 10:00 y 12:00 horas en el ‘José Manuel Pesudo’.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Convocatoria oficial para los Campeonatos de España de Selecciones Femeninas Cadete y Juvenil en Almassora
El Departamento de Selecciones de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana comunica la convocatoria oficial de jugadoras que disputarán la Primera Fase de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Femeninas de Fútbol el próximo fin de semana en la localidad castellonense de Almassora.
Tras tres meses de intensa preparación a través de sesiones de entrenamientos y disputa de encuentros amistosos, la Selección Femenina Sub-16 y Sub-18 se encuentra lista para saltar al césped y arrancar la Temporada oficial en la Primera Fase de los Campeonatos de España, que dará comienzo el próximo viernes día 18 de diciembre en Almassora (Castellón). El Departamento de Selecciones ha dado el visto bueno a la propuesta final de los responsables de ambas categorías para la confección de las plantillas definitivas que defenderán los colores de la Comunidad Valenciana como anfitrionas ante Andalucía y Cataluña, y que serán las siguientes:
1ª FASE CONVOCATORIAS OFICIALES
CALENDARIO OFICIAL
Sábado, 19 de diciembre
Campo ‘José Manuel Pesudo’
10:00 horas Valenciana-Andaluza Sub-16
12:00 horas Valenciana-Andaluza Sub-18
Campo ‘Les Boqueres’
10:00 horas Murciana-Catalana Sub-16
12:00 horas Murciana-Catalana Sub-18
Domingo, 20 de diciembre
Campo ‘José Manuel Pesudo’
10:00 horas Cataluña-Valenciana Sub-16
12:00 horas Cataluña-Valenciana Sub-18
Campo ‘Les Boqueres’
10:00 horas Andaluza-Murciana Sub-16
12:00 horas Andaluza-Murciana Sub-18
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones