Segorbe, capital Valenta – Programación de eventos de la ‘Setmana Valenta 2023’ del 6 al 10 de marzo
La Setmana Valenta 2023 llevará la promoción del fútbol y el fútbol sala Valenta por toda la Comunitat Valenciana para conmemorar el Día de la Mujer (8 de marzo).
Por quinto año consecutivo, la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana dedica esta semana a actos y eventos para llevar el fútbol y futsal allí donde haga falta.
Este año, la FFCV ha elegido Segorbe como capital Valenta, como epicentro de los actos que se van a realizar.
La ciudad de la provincia de Castellón será por tanto el escenario del IV Triangular Setmana Valenta, el único del calendario en el que se puede disfrutar de ver a la Selecció Valenciana Valenta sub21.
CD Castellón y Villarreal CF comparten cartel con la Selecció Valenta sub21.

Además de Segorbe, localidades como Alboraia, Villena, València, Cullera, Alcàsser o San Vicente del Raspeig también serán sede de eventos de la Setmana Valenta 2023.

Actos ‘Setmana Valenta 2023
6 marzo
7 marzo
- ‘Valenta visita tu cole’ – Alcàsser
- Selecció Valenciana sub12 futsal – Segorbe
- Entrenamiento oficial Selecció Valenciana sub21 – Segorbe

8 marzo
- ‘Valenta visita tu cole’ – Segorbe
- IV Trofeu Setmana Valenta (Selecció sub21 vs Villarreal CF vs CD Castellón)
- Clínic Valenta futsal – San Vte. Raspeig


9 marzo
- Clínic Valenta futsal – Alboraia
- Tecnificación infantil – Villena
- Selecció Valenciana sub23 futsal – Alboraia


10 març
Partido de ‘Estreles Valenta’ – València
- Publicado en Fútbol Valenta sub21 Selecció Valenciana, Noticias Valenta, Portada
🔴 STREAMING 🔴 🎥 Aquí puedes ver los partidos de la Selecció Valenciana en la Fase Oro (sub14) y Plata (sub16) del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas masculino
Las Selecciones Valencianas masculinas sub14 y sub16 de fútbol están en Cádiz desde ayer miércoles para participar en la Fase Oro y Plata, respectivamente, del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas (CNSA).
Todos los encuentros de ambas selecciones podrán seguirse vía streaming desde esta web o a través de la web y el Youtube de la RFEF.
Además, en las diferentes redes sociales de la FFCV (Twitter – Instagram – Tik Tok) se irá informando al detalle del desarrollo de todos los encuentros de nuestro combinado.
PINCHANDO AQUÍ tienes la guía completa para conocer los detalles de las dos selecciones y del Campeonato de España.
Selecció Valenciana sub14 (Fase Oro)
Viernes 10 de febrero (Jerez de la Frontera, Campo La Granja 1)
🔹 11:30 Selecció Valenciana 🆚 Asturias
Sábado 11 de febrero (San Fernando, Campo Bazán)
🔸 11:30 Andalucía 🆚 Selecció Valenciana
Domingo 12 de febrero (Jerez de la Frontera, Campo La Granja 2)
🔹 11:30 Selecció Valenciana 🆚 Euskadi




Selecció Valenciana sub16 (Fase Plata)
Sábado 11 de febrero (San Fernando, Campo Gómez Castro)
🔸 9:30 Castilla y León 🆚 Selecció Valenciana
Domingo 12 de febrero (Chiclana de la Frontera, Campo El Fontanal)
🔹 9:30 Selecció Valenciana 🆚 Extremadura



#somValenciana 3×13 Camino de Cádiz, con Juanma Borrero y Javi Lafora
La Selecció Valenciana masculina ya está camino de Cádiz para disputar la Fase Oro (sub14) y la Fase Plata (sub16).
Javi Lafora, técnico de la Selecció sub16, y Juanma Borrero, capitán de la sub14 y futbolista del Villarreal CF, cuentan las sensaciones del grupo durante una parada en el camino hacia el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.
Programa presentado por Juanma Romero, elaborado por Levante TV con la colaboración de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Guía para seguir a la Selecció Valenciana en la Fase Oro (sub14) y Plata (sub16) del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas masculino
La Selecció Valenciana masculina sub14 y la sub16 de fútbol viajan a Cádiz esta semana fin para participar en la Fase Oro y Plata, respectivamente, del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas (CNSA).
Todos los encuentros de ambas selecciones podrán seguirse vía streaming a través de la web y el Youtube de la RFEF o a través de esta misma web de la FFCV.
Además, en las diferentes redes sociales de la FFCV (Twitter – Instagram – Tik Tok) se irá informando al detalle del desarrollo de todos los encuentros de nuestro combinado.
Selecció Valenciana sub14
La Selecció sub14 está encuadrada en el grupo B junto a las selecciones de Andalucía, Asturias y Euskadi.
Este combinado estrena seleccionador, Rubén Mora, tras el paso por la misma de Ángel López y Kino García, que dirigieron al equipo en la primera fase.
Estos son los 18 jugadores citados para Cádiz:




Calendario de partidos y campos
Viernes 10 de febrero (Jerez de la Frontera, Campo La Granja 1)
🔹 11:30 Selecció Valenciana 🆚 Asturias
Sábado 11 de febrero (San Fernando, Campo Bazán)
🔸 11:30 Andalucía 🆚 Selecció Valenciana
Domingo 12 de febrero (Jerez de la Frontera, Campo La Granja 2)
🔹 11:30 Selecció 🆚 Valenciana Euskadi


Sistema de competición
La Fase Oro la disputan las 6 Selecciones campeonas de cada grupo de la Fase de clasificación y las 2 mejores segundas, distribuidas en dos grupos de 4 equipos cada uno (A y B).
Las dos primeras Selecciones de cada uno de los grupos obtendrán su clasificación para las semifinales de la Fase Final.
Edad de los jugadores participantes
No podrán ser alineados simultáneamente más de tres jugadores pertenecientes a un mismo club (incluidos clubes dependientes o filiales).
En categoría sub-14, podrán participar jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2009.
Será obligatorio que estén inscritos en el acta al menos cuatro futbolistas nacidos después del 1 de enero de 2010.
Además, será obligatoria la alineación de dos futbolistas sub-13 desde el inicio del partido.
Selecció Valenciana sub16
La Selecció está encuadrada en el grupo E de la Fase Plata junto a las selecciones de Extremadura y Castilla y León.
El combinado de Javi Lafora acude a Cádiz con estos 18 jugadores convocados:



Calendario de partidos y sedes
Sábado 11 de febrero (San Fernando, Campo Gómez Castro)
🔸 9:30 Castilla y León 🆚 Selecció Valenciana
Domingo 12 de febrero (Chiclana de la Frontera, Campo El Fontanal)
🔹 9:30 Selecció Valenciana 🆚 Extremadura


Sistema de competición
La Fase Plata la disputan las 11 Selecciones que no obtuvieron su clasificación para la Fase Oro.
Las 11 selecciones participantes están distribuidas en dos grupos de 4 equipos y un grupo de 3 equipos -en el que está encuadrada la Selecció Valenciana-.
Las selecciones clasificadas como primeras de cada uno de los grupos más el mejor segundo obtendrán su clasificación para las semifinales de la Fase Final.
Edad de los jugadores participantes
No podrán ser alineados simultáneamente más de tres jugadores pertenecientes a un mismo club (incluidos clubes dependientes o filiales).
Será obligatorio que estén inscritos en el acta, al menos, 4 futbolistas nacidos después del 1 de enero de 2008.
Será obligatoria la alineación de 2 futbolistas sub-15 desde el inicio del partido.
Palmarés de la Selecció Valenciana
La Comunitat Valenciana no ha ganado en ninguna de las ediciones hasta ahora disputadas de los actuales Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas sub-14 y sub-16.
Pinchando AQUÍ podrás consultar el palmarés completo del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.
En otras categorías, el último título de la Selecció Valenciana es del año 2018, cuando conquistó la final de la ya desaparecida categoría sub-18 del CNSA frente a Euskadi.
La Selecció Valenciana masculina de fútbol acumula 14 títulos de Campeón de España a lo largo de los años en todas las categorías.
CONVOCATORIA OFICIAL: Esta es la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol que disputará la Fase Oro del CNSA en Cádiz
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista oficial de 18 jugadores convocados que representarán a la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol en Cádiz.
Del 10 al 12 de febrero se disputa la Fase Oro del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de la categoría en la provincia de Cádiz.
Estos son los 18 jugadores convocados por el seleccionador Rubén Mora:




La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol se medirá a Andalucía, Asturias y Euskadi en el Grupo B y disputará sus dos partidos en los siguientes horarios y sedes:
Calendario de partidos y sedes
Viernes 10 de febrero (Jerez de la Frontera, Campo La Granja 1)
🔹 11:30 Selecció Valenciana 🆚 Asturias
Sábado 11 de febrero (San Fernando, Campo Bazán)
🔸 11:30 Andalucía 🆚 Selecció Valenciana
Domingo 12 de febrero (Jerez de la Frontera, Campo La Granja 2)
🔹 11:30 Selecció Valenciana 🆚 Euskadi


El combinado sub14 se clasificó para la Fase Oro al acabar primera de su grupo en la primera fase del CNSA disputado el pasado mes de noviembre en Valladolid.


- Publicado en Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Valenta define su plan de actuación para los próximos meses: más clínics, más formación, Setmana Valenta y creación del Comité Deportivo Valenta de futsal
El Área Valenta ha definido el plan de actuación de cara a los próximos meses para seguir fomentando y apoyando el gran crecimiento de licencias de jugadoras, entrenadoras y árbitras que estamos viviendo.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana es referente en este apartado y quiere afianzar lo ya conseguido.
Para ello, ayer tuvo lugar una reunión transversal en la sede central de la FFCV en la que estuvieron presentes todos los estamentos para que las medidas tengan aún más impacto.


Las próximas acciones de Valenta
Futsal Valenta, la gran novedad
El Comité de Futsal, liderado por Nacho Cantó, se implicó a fondo en el proyecto. El futsal Valenta de la FFCV será el gran beneficiado de la nueva ruta del Área Valenta:
- Está prevista la creación del Comité Deportivo Valenta de futsal para estudiar mejoras aplicables a las categorías con el objetivo de mejorarlas durante los próximos 4 años, atendiendo al posible crecimiento que las acciones de promoción a realizar puedan dar.
- Los técnicos de futsal Valenta se incorporan a la segunda edición UEFA Playmakers.
- Se estableció el calendario de próximos clínics de futsal Valenta.
- Habrá una acción de futsal como mínimo en cada provincia durante la ‘Setmana Valenta‘ (del 6 al 12 de marzo).


‘Forma’t Valenta’, la nueva campaña de formación para entrenadoras y árbitras
El Comité Tècnic d’Entrenadors, con Kino García a la cabeza, y el Comité Tècnic d’Àrbitres, con José Enguix, aportaron su visión al encuentro para dar forma a la nueva campaña del Área Valenta, ‘Forma’t Valenta’, dividida en dos ramas:
- ‘Forma’t com a entrenadora Valenta’ – Estará dirigida tanto a futsal como a fútbol y se encargará de captar nuevas entrenadoras.
- ‘Forma’t com a àrbitra Valenta’ – Dirigida también a futsal y a fútbol, el objetivo es aumentar el número de árbitras en la Comunitat Valenciana.


Celebración de la 4ª ‘Setmana Valenta’
En la reunión también se empezó a definir lo que será la celebración de la 4ª ‘Setmana Valenta’ que realizará la FFCV.
Próximamente se conocerán todos los detalles de esta semana de fútbol y futsal Valenta destinada a la promoción y a la celebración del Día Internacional de la Mujer.


- Publicado en Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta, Portada
La FFCV ofrecerá formación para conseguir el Certificado de Actualización y Reciclaje, obligatorio para todos los entrenadores a partir de la temporada 25/26
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, ofrecerá de forma gratuita a todos los entrenadores/as la formación necesaria para obtener el Certificado de Actualización y Reciclaje, documento que será obligatorio para obtener la licencia en la temporada 25/26.
La RFEF ha determinado que todos los entrenadores y entrenadoras tengan que tener ese certificado a partir de la 2025/2026.
A partir de esa temporada, la RFEF exigirá cada año a los entrenadores y entrenadoras tener ese certificado y que esté expedido en el plazo de los tres años anteriores.
Esta nueva norma afecta a los entrenadores y entrenadoras de las diferentes modalidades y especialidades que forman parte de este Comité d’Entrenadors de la FFCV (fútbol, fútbol sala, fútbol playa y entrenadores de porteros).


Cada entrenador/a deberá acreditar 15 horas de formación que serán ofrecidas en la Comunitat Valenciana desde la FFCV y validadas desde la RFEF. Esta formación tendrá lugar en las provincias de Alicante, Valencia y Castellón.
Esas 15 horas de formación pueden realizarse durante estos tres años (2023, 2024 y 2025) y se ofrecerán diversas jornadas de 5, 10 y 15 horas para poder cumplir con el tiempo marcado.
Todas las jornadas ofrecidas serán gratuitas para los entrenadores y entrenadoras que deseen asistir, siendo necesario, eso sí, inscribirse en las mismas. Estas son las próximas formaciones previstas:
- Alicante: 24 de Marzo 5 horas.
- Valencia: 17 y 18 de junio. 15 horas.
- Castellón: 24 de noviembre. 5 horas.
Próximamente se abrirán las inscripciones en la web de la FFCV para apuntarse a estos cursos.
Para poder inscribirse es necesario estar dados de alta en la plataforma de formación: https://rfef.misquad.es/loginistudy.php
Certificado obligatorio
Este Certificado de Actualización y Reciclaje será necesario para los diplomas federativos, diplomas UEFA y técnicos deportivos.
Esta es la circular de la RFEF que detalla la obligatoriedad de esta formación para poder obtener la licencia de entrenador/a:
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Llenazo en Aldaia para disfrutar de la sabiduría y experiencia de Ginés Meléndez
Ginés Meléndez, technical observer UEFA, ha sido el protagonista de una nueva Jornada de Actualización que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV.
‘Confirmación del fútbol moderno‘ ha sido el título de la conferencia que se ha celebrado en el Centro Sociocultural Matilde Salvador de Aldaia con un aforo completo de casi 100 personas.
«Para ser campeón del mundo hay que tener suerte», comenzó así su charla Ginés, quien puso como ejemplo las paradas de Casillas ante Arjen Roben en Sudáfrica 2010 y la de Emiliano ‘El Dibu‘ Martínez ante Kolo Muani en Qatar 2022.










El exseleccionador nacional en categorías inferiores puso numerosos ejemplos en video, amenizados con temazos musicales, para mostrar la evolución y las nuevas tendencias del fútbol con el paso de los últimos Mundiales y Eurocopas.
«Los sudamericanos por educación suelen apostar por el 1-4-4-2. Sin embargo, Scaloni que se ha formado en Europa ha hecho campeona del mundo a Argentina con diferentes sistemas», puntualizó.
Ginés saludó efusivamente a Benito Floro, para el que tuvo palabras de cariño y agradecimiento por todo lo que le enseñó, especialmente en acciones a balón parado, desde su etapa en el Albacete Balompié.
Muchas de esas acciones de estrategia se vieron plasmadas en goles de selecciones nacionales en los últimos mundiales, como señaló el ponente.
Pepe Villegas, presidente de la UD Aldaia, y Toni Gimeno, concejal del Ayuntamiento de Aldaia ejercieron como anfitriones del evento.


Meléndez (Albacete, 1950) trabajó en la RFEF como director de las categorías inferiores de la Selección Española de fútbol.
Fue seleccionador sub16, sub17, sub18, sub19, sub20 y ayudante en la sub21 y en la Absoluta con Iñaki Sáez.
También fue director de la Escuela de Entrenadores de la RFEF y actualmente forma parte del Jira Panel de la UEFA, comité de expertos que se encarga de la educación y la potenciación de los entrenadores. Lleva el nombre de Jira Panel en honor al entrenador y directivo checo Vaclav Jira.


- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
La RFEF renueva el Sello de Calidad Premium a L’Escola d’Entrenadors de la FFCV
La Real Federación Española de Fútbol ha renovado el Sello de Calidad Premium a L’Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Este sello confirma la excelente calidad de todo el proceso de formación de entrenadores y entrenadoras de la FFCV en la Comunitat Valenciana.
La emisión favorable del informe de resolución final acredita el cumplimento de los requisitos establecidos por la Convención UEFA en sus cursos de formación federativa.
«Estamos muy satisfechos con la renovación del Sello de Calidad. Es un distintivo que nos destaca entre las mejores escuelas y que acredita la excelente formación que ofrecemos en la FFCV», asegura Joaquín garcía, directo de L’Escola d’Entrenadors.
El año pasado fue el primero en el que la FFCV recibió esta distinción.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
REPORTATGE: Enrique Ferragut, la veu de la UE L’Alcudia
Enrique Ferragut, de 80 anys, és tota una institució en la UE L’Alcudia, on durant 60 anys ha exercit de president, de directiu, d’encarregat de material, de secretari tècnic… a banda de ser un dels fundadors del COTIF.
Actualment, Ferragut és l’speaker del Camp Municipal ‘Els Arcs’ i no se li escapa cap gol quan l’equip del seu cor marca en qualsevol partit de la Lliga À Punt Preferent.
No és la primera experiència en el micròfon, perquè el nostre protagonista ha sigut corresponsal de radio en el programa ‘Meridiano Deportivo Regional’, dedicat al futbol regional.








En la passada Gala de Premis que organitza la FFCV a la Sala Rex d’Alzira, Enrique va rebre el reconeixement per la seua tasca al club de La Ribera Alta.


- Publicado en Noticias FFCV, Portada