CONVOCATORIA: Triangular provincial tecnificación infantil de la Selecció Valenciana masculina en Manises
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicas las convocatorias para el Triangular de tecnificación infantil de la Selecció Valenciana masculina en Manises del próximo 28 de mayo.
Los seleccionadores Juanjo Fornés (Alicante), Juanjo Domingo (Castellón) y Paco Monterde (Valencia) han ofrecido las listas de 18 jugadores que conformarán las tres selecciones provinciales.
El Polideportivo Municipal de Manises (Valencia) será el escenario de este torneo triangular que se celebrará el próximo miércoles 28 de mayo a las 17:00 horas.
Selecció Alacant
Durante la temporada se han realizado sesiones de tecnificación en cada una de las tres provincias con centenares de jugadores participantes.
Este triangular supondrá el colofón a este trabajo con la base de jugadores infantiles de la Comunitat.

La FFCV inicia las obras de recuperación del Camp Municipal de Benetússer
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha iniciado ya las obras para recuperar el Camp Municipal de Benetússer, destrozado por la dana el pasado 29 de octubre de 2024.
Este campo era uno de los más afectados por la tragedia ya que, además de lo sucedido aquel día, el terreno de juego fue utilizado para almacenar pilas de coches desguazados.
El panorama no parecía estar claro para todos los más de 500 niños y niñas que conforman el Unió Benetússer-Favara CF, el club que habitualmente jugaba y entrenaba allí.


Ahora, con el inicio de las obras, se aclara el panorama para el fútbol de la localidad. La previsión es que en el mes de junio esté ya puesto el nuevo césped.
La empresa valenciana Realturf, líder en el sector a nivel mundial y entidad colaboradora oficial de la FFCV, se encarga desde ya de volver a poner el campo en funcionamiento.

El coste total de la obra asciende a 335.774€, que serán asumidos íntegramente por la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana. De lo contrario, Benetússer no podría disponer de un nuevo campo para la próxima temporada.
Este esfuerzo económico es posible gracias a la solidaridad de todos los clubes de la Comunitat Valenciana, que entienden y apoyan esta medida adoptada por la Junta Directiva de la FFCV.
Además, merecen especial mención las entidades que han colaborado (y continuan haciéndolo) en la web ayudaparaelfutbolenvalencia.com, donde se han recogido más de 225.000€. Toda esa cantidad irá destinada a este Camp Municipal de Benetússer.
La FFCV desea agradecer expresamente a los clubes, entidades y particulares que han aportado una cantidad económica para la recuperación del fútbol en las zonas afectadas por la dana. 🙏


El Terrer, el próximo
El campo de El Terrer de Paiporta será el próximo en ver a las máquinas trabajando en su recuperación.
La FFCV va a asumir el total del coste de la puesta en marcha del fútbol en ese campo, uno de los últimos que aún quedan por reconstruir.
El ayuntamiento de la localidad y la FFCV están ultimando los trámites necesarios para que se inicien las obras muy pronto, tal y como ha sucedido en Benetússer.
La previsión es que El Terrer ya pueda albergar fútbol para el inicio de la pretemporada 25-26.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Fes-te àrbitræ – Inscripciones abiertas para los cursos de árbitros y árbitras de fútbol y de futsal de la temporada 25/26
La FFCV ya ha abierto las inscripciones para convertirse en árbitro o árbitra de fútbol o de fútbol sala en la temporada 2025/2026.
El Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV abre un año más sus puertas para ofrecer formación a aquellos y aquellas que estén interesados en el arbitraje.
Los cursos comenzarán en el mes de septiembre de 2025.
Fútbol
PINCHANDO AQUÍ podrás ver todos los requisitos exigidos para poder ser árbitro o árbitra de fútbol.
Fútbol sala
Y PINCHANDO AQUÍ podrás acceder a todo lo que se precisa para ser árbitro o árbitra de fútbol sala.
En esos enlaces está el formulario de inscripción para cada modalidad así como lo que se precisa para inscribirse en el curso.

- Publicado en Noticias Árbitros, Portada
CONVOCATORIA: Triangular provincial tecnificación infantil de la Selecció Valenciana Valenta en Manises
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicas las convocatorias para el Triangular de tecnificación infantil de la Selecció Valenciana Valenta en Manises del próximo 28 de mayo.
Las técnicas y técnicos de la FFCV han ofrecido las listas de 18 jugadoras que conformarán las tres selecciones provinciales.
El Polideportivo Municipal de Manises (Valencia) será el escenario de este torneo triangular que se celebrará el próximo miércoles 28 de mayo a las 17:00 horas.
Selecció Valenta Alacant
Selecció Valenta Castelló
Selecció Valenta Valencia
Durante la temporada se han realizado sesiones de tecnificación en cada una de las tres provincias con centenares de jugadoras participantes.
Este triangular supondrá el colofón a este trabajo con la base de jugadoras infantiles de la Comunitat.

El CF Cracks reúne a 98 niñas en el Clinic Valenta celebrado en San Antonio de Benagéber
Un total de 98 niñas probaron experiencia en el fútbol gracias al Clinic Valenta organizado por la FFCV, en colaboración con el CF Cracks, en la tarde de hoy en el estadio Ángel Abelardo, perteneciente a las instalaciones del club en San Antonio de Benagéber.
Un gran número de futbolistas, algunas de ellas primerizas, a las que las técnicas y técnicos de la FFCV dirigieron en una sesión de entrenamiento. Niñas de entre 6 y 14 años que tuvieron su primer contacto con el balón.







El objetivo de estos clinics es ayudar a clubes como el CF Cracks a aumentar las licencias Valenta y poder crear nuevos equipos femeninos.
Se puede solicitar la organización de un clínic Valenta (tanto de fútbol como de fútbol sala) en este enlace de la web valentafutbol.com:
- Publicado en Noticias Valenta, Portada
54 niñas (!) en el Clinic Valenta de futsal del CD Santa Ana en València – GALERÍA DE FOTOS
Un total de 54 niñas probaron experiencia en el futsal gracias al Clinic Valenta de futsal organizado por la FFCV, en colaboración con el CD Santa Ana, hoy 20 de mayo en las instalaciones del Colegio Santa Ana de València.
En una tarde marcada por la diversión, las técnicas y técnicos de la Federació dirigieron una sesión de entrenamiento con niñas de entre 6 y 16 años ayudados por las entrenadoras y jugadoras del club.

Algunas de ellas ya estaban familiarizadas con el balón, otras tuvieron su primer contacto con él.
Mucha técnica de futsal para unas niñas hacia a las que se dirigió el club al acabar para ver si a alguna de ellas le había picado el gusanillo del fútbol sala y se quería apuntar a los entrenamientos.
El CD Santa Ana es un club con mucha tradición en el fútbol sala base de la Comunitat Valenciana, especialmente en Valenta. De hecho, acaba de proclamarse campeón juvenil Valenta tras derrotar a CD Dominicos.
Galería de fotos
(Si no ves la galería, pincha AQUÍ)


El objetivo de estos clinics es ayudar a clubes como el CD Santa Ana a aumentar las licencias Valenta y poder crear nuevos equipos femeninos.
Se puede solicitar la organización de un clínic Valenta (tanto de fútbol como de fútbol sala) en este enlace de la web valentafutbol.com:

Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV 😃
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
- Publicado en Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta, Portada
La Unió Benetússer Favara CF reúne a 35 niñas en el Clinic Valenta celebrado en El Perelló (GALERÍA DE FOTOS)
Un total de 35 niñas probaron experiencia en el fútbol gracias al Clinic Valenta organizado por la FFCV, en colaboración con el Unió Benetússer Favara, el pasado 19 de mayo en El Perelló.
En una tarde marcada por el poniente, las técnicas y técnicos de la federació dirigieron una sesión de entrenamiento con niñas de entre 6 y 14 años que tuvieron su primer contacto con el balón.
Galería de fotos
La FFCV agradece al Ayuntamiento de El Perelló, y en especial a su concejal Óscar Torrado, que nos acompañó, y a Toni Pons, presidente del AD El Perelló, la cesión del campo para este Clinic.
Recordamos que el campo del Benetússer se encuentra en proceso de reconstrucción tras haber sido arrasado por la dana del pasado 29 de octubre.


El objetivo de estos Clinic es ayudar a clubes como el UBF a aumentar las licencias Valenta y poder crear nuevos equipos femeninos.
- Publicado en Actualidad, Noticias Valenta, Portada
El Torrent CF se enfrentará al CF Talavera de la Reina en la final por el ascenso a Primera Federación
La RFEF ha sorteado los enfrentamientos de la final de los play-off de ascenso a Primera Federación. Cinco clubes ascienden de manera directa a la categoría y los cinco vencedores de cada final del play-off también se unen a Primera Federación.
El Torrent CF disputará la ida de la final como local, en el Estadio San Gregorio, durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo. La vuelta de la final tendrá lugar el fin de semana del 31 de mayo y 1 de junio, en el Estadio El Prado, en Talavera de la Reina.
𝗥𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗗𝗢: CF Talavera de la Reina
— Torrent C.F. (@tcf_oficial) May 19, 2025
El #TorrentCF se enfrentará al CF Talavera de la Reina en la final del play-off de ascenso a 1ª RFEF ⚔️
🏟️ El partido de ida será en San Gregorio, el fin de semana del 24/25 de mayo.#SangTaronja #2RFEF #TorrentTalavera pic.twitter.com/MGGlYq7m86

El Torrent CF se clasificó para las semifinales del play-off de ascenso como quinto, con 55 puntos, del grupo 3 de Segunda Federación, tras conseguir la victoria por 2-1 al UE Sant Andreu. Ha avanzado a la final del play-off tras imponerse al FC La Unión Atlético, tanto en la ida como en la vuelta de las semifinales.
Un rival complicado
CF Talavera de la Reina será el rival del Torrent CF en la final del play-off de ascenso a Primera Federación. El conjunto castellanomanchego se clasificó como tercero del Grupo 5 de Segunda Federación, con 66 puntos. El CF Talavera consiguió remontar el 1-0 de la ida de la semifinal del play-off al Utebo FC, acabando 5-2 en El Prado.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
El fútbol es injusto con un equipo que nos representa 😍👏 – Catalunya 🆚 Selecció Valenciana sub16 (1-0)
El fútbol, a veces, es injusto y hoy lo fue. La Selecció Valenciana masculina sub16 protagonizó un partidazo en la semifinal, fue superior al rival… pero se volvió a casa tras encajar un gol a balón parado de Eric Aragonés a cuatro minutos del final.
El combinado de Rubén Mora anuló a Catalunya durante todo el encuentro, disfrutó de mejores ocasiones e incluso tuvo el empate en el descuento. Falcó lo consiguió aprovechando un saque lateral, pero el árbitro asistente levantó la bandera y anuló el tanto ante la incredulidad de los jugadores valencianos.
Esta es la segunda semifinal en dos años, las dos frente a los catalanes. Sin embargo, a diferencia de la del año pasado, esta vez la Valenciana mereció ganar.
Un brillante balance para esta Selecció Valenciana sub16 e igualmente brillante para Rubén Mora, que alcanza su tercera semifinal en tres años teniendo en cuenta que a las dos de la sub16 suma la semifinal de 2023 con la sub14.
Un orgullo de Selecció Valenciana que ha representado como nadie lo que debe ser representar a este escudo.

Fútbol de altísimo nivel de la Valenciana
El plan de partido de Rubén Mora empezó a carburar desde el principio. La idea era dejar tocar a los catalanes atrás mientras se cierra el medio. La presión llegaría cuando Catalunya abriese a banda, donde la Valenciana tenía orden clara de morder.
Jorge Carrasco y Serigne marcaron raya en el medio; los centrales, Sunyer y Tido, anduvieron seguros quitando un par de pérdidas del central del Levante UD; los laterales, Falcó y Hugo Giner, soberbios en sus bandas; Manu Rami y Valero, aceleraron el juego cuando la situación lo requirió; y Marc Martínez y José Izan, le dieron oxígeno al equipo. De Diego Piqueras no hablo porque, gracias al partidazo de sus compañeros, apenas tuvo que trabajar.

El primer chut del partido fue para Marc Martínez, un disparo que le salió centrado pero duro. Cuando la Selecció Valenciana tenía el balón, el capitán apareció por zonas del campo que estaban fuera del radar catalán. Abandonaba la mediapunta y de repente aparecía en la base de la jugada.
No obstante, pese a sostener el partido donde quería, La Selecció no debía perder de vista a las individualidades catalanas. Sobre todo a Ebrima, muy activo desde el primer minuto y con libertad de movimientos.

El futbolista del FC Barcelona se marcó un slalom espectacular, saliendo de la trampa planteada por Rubén Mora de la banda, y llegó a la frontal del área pequeña. Menos mal que el último regate no fue limpio y no pudo rematar con claridad. Piqueras detuvo.
Pero sólo esa. En la primera parte y yendo a los puntos (si fuera boxeo) un observador neutral diría que gana la Selecció Valenciana.
Las ocasiones no fueron muy claras, pero fueron casi todas valencianas. Y el fútbol mostrado por la Selecció fue de altísimo nivel, digno de una semifinal del Campeonato de España.

José Izan protege el balón ante Ebrima Tunkara.
El fútbol, a veces, es injusto
Daniel de Paco movió el banquillo en el descanso para ver si encontraba la forma de penetrar en la malla valenciana. Dos cambios que poco alteraron la situación.
El conjunto entrenado por Rubén Mora siguió firme con su planteamiento y es más, mejoró porque le inyectó dosis de ataques peligrosos.

La banda formada por Hugo Giner y Manu Rami engrasó la maquinaria y por ahí tuvo dos buenas ocasiones la Selecció. Dos chuts del extremo del Levante UD que hicieron emplearse a fondo a Pablo Peña.
Catalunya hizo otro cambio más, seguía incómoda en el campo. Sólo Ebrima les podía sacar del apuro… y lo hizo. Consiguió él solo montar una transición, la única vez que pillo la espalda de los dos mediocentros valencianos. Dividió y cedió a Eric Aragonés, que chutó y obligó a trabajar a Diego Piqueras. Paradón del guardameta ilicitano del Valencia CF.

Aún así, aguantó muy bien la Selecció Valenciana, que siguió con su plan de partido. Y lo hizo hasta casi al final, cuando un balón parado decantó el partido hacia Catalunya.
A cuatro minutos del final del partido, los catalanes botaron un córner largo, al segundo palo. Allí estaba Ebrima, que metió con la cabeza el balón a la frontal del área pequeña. Eric Aragonés aceptó el regalo de su compañero y fusiló a Piqueras.
¡Qué jarro de agua fría! ¡Qué injusto es el fútbol cuando le da la gana serlo!

El corazón de este equipazo no consintió la derrota y se lanzó en tromba a por el milagro. Jorge Carrasco lo tuvo en su cabeza, pero su remate tras un saque de falta lateral salió fuera por poco.
Y al final, la jugada polémica, que también la hubo. De nuevo falta lateral, el que remató en esta ocasión fue Falcó. Y la metió. Pero el árbitro asistente levantó la bandera y anuló un gol que hubiera sido del todo merecido.

A veces pasan estas cosas. Este equipo ha demostrado ser eso: un equipo, un gran equipo. Lo dieron todo, fueron mejor que el rival y han llenado de orgullo los corazones de todos los valencianos y valencianas que han seguido el partidazo de hoy. Enhorabuena, merecen un gran aplauso.

FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 (Eric Aragonés, m. 76)
Catalunya (1): Pablo López, Arnau Cases, Mamadou Bah, Eric Ruiz (Víctor Bivol , m. 40), Holmes, Arnau Luque (Joaquín Manuel Sánchez, m. 65), Roberto Tomás, Orian Goren (Sergi Mayans, m. 79), Darek Barriento (Óscar Garrido, m. 40), Ebrima y Moussa Kone (Eric Aragonés, m. 53).
Selecció Valenciana (0): Diego Piqueras (Ihor, m. 79), Falcó, Hugo Giner (Adrià Sales, m. 79), Isaac Sunyer, Tido, Serigne (Álvaro Alarcón, m. 60), Jorge Carrasco, Marc Martínez, José Izan (Marc Santos, m. 61), Iván Valero (Asier Cano, m. 79), Manu Rami (Jara, m. 61).
Árbitros: Ildefonso Enrique Cózar, asistido en las bandas por Pedro Cabello y Rubén Yera. Javier Gómez, cuarto árbitro. Amonestó a Mamadou Bah y Ebrima por Catalunya y a Tido por la Selecció Valenciana. Mostró la tarjeta roja a Serigne una vez finalizado el partido.

Así lo vivimos en X
🏆 Semifinal 𝙁𝘼𝙎𝙀 𝙁𝙄𝙉𝘼𝙇 𝙊𝙍 𝘾𝘼𝙈𝙋𝙄𝙊𝙉𝘼𝙏 𝘿'𝙀𝙎𝙋𝘼𝙉𝙔𝘼 𝙎𝙐𝘽 16
— FFCV (@FFCV_info) May 16, 2025
⚔️ @FCF_CAT 🆚 Selecció Valenciana
🏟 Ciudad del Fútbol @rfef
🕙 19:30
▶️ https://t.co/UAm025z1SR#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/YbCTsxbJeN
Fase Oro (A Corunya 2025)
Jornada 1 🆚 Illes Balears / Jornada 2 🆚 Comunidad de Madrid / Jornada 3 🆚 Extremadura



Fase de Clasificación (Burriana 2024)
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón


Convocatoria oficial Fase Final

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Abiertas hasta el 26 de mayo las inscripciones para las ligas de fútbol playa que se disputarán en las playas de San Juan (Alicante) y la Malvarrosa (València) – APÚNTATE❗️
La FFCV ha abierto los plazos de inscripción para las ligas autonómicas de fútbol playa en todas las categorías que se disputarán en dos ubicaciones: la playa de San Juan (Alicante) y la playa de la Malvarrosa (València).
La inscripción está ya abierta y se cerrará el próximo 26 de mayo. A estas ligas se pueden apuntar todos los clubes de la FFCV, ya sean de fútbol o de fútbol sala, además de clubes específicos de fútbol playa.

La intención de la FFCV es conformar ligas para las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil y senior, tanto en masculino como en Valenta.
La competición tendrá lugar en dos fases. Una primera, del 6 al 8 de junio, en las dos sedes previstas. Y el fin de semana siguiente (13-15 de junio) se disputará la Fase Final con los mejor clasificados de ambas playas en una sede por determinar.

Los seleccionadores autonómicos, atentos a las ligas
Otra cosa que hace muy interesante la participación de los equipos en las ligas de fútbol playa es que los seleccionadores autonómicos de todas las categorías van a estar pendientes para poder llevarse a los y las mejores a los campeonatos de España que la RFEF organiza en julio.
El trabajo por el fútbol playa en la Comunitat Valenciana que se está realizando desde la FFCV ya empezó a dar sus frutos hace tres años, cuando una Selecció Valenciana se proclamó por primera vez campeona de España.

Fue la Selecció Valenciana Valenta sub19, que fue capaz de vencer a Andalucía en la final disputada en Cádiz.
La práctica del fútbol playa puede ser un buen complemento al fútbol campo o al fútbol sala, teniendo en cuenta además de que las fechas de competición son complementarias.

Carta Circular de la FFCV
En esta Carta Circular de la FFCV tienes todos los detalles necesarios para poder inscribir a un club en cualquiera de las ligas de fútbol playa de esta temporada:
- Publicado en Noticias Fútbol Playa, Portada