La Liga Provincial Valenta de fútbol sala arranca con numerosas ventajas
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana pone en marcha en la presente campaña la Liga Provincial Valenta. Destinada a promocionar el fútbol sala femenino, esta competición contará con numerosas ventajas para los equipos inscritos.
El Comité Técnico de Fútbol Sala ha confirmado hoy que la Liga Provincial Valenta, dirigida a equipos femeninos de categoría senior, será una realidad en la actual temporada 2019/20.

Esta nueva competición, que se desarrollará en las tres provincias de la Comunitat, contará con unas condiciones muy ventajosas para los equipos participantes:
- Gratuidad en las tarifas arbitrales
- Gratuidad en la fianza por inscripciones
- Gratuidad en el alta de fichas de jugadoras
- Tan sólo 50 euros por equipo inscrito
- Tan sólo 71 euros por revisión médica
La Liga Provincial Valenta de fútbol sala femenino ya ha abierto el plazo de inscripción de equipos, que se cerrará oficialmente el próximo día 23 de septiembre, estando previsto el inicio de la competición para el 28 de septiembre.
Para más información o para inscribirse en esta nueva liga tan solo hay que llamar por teléfono al Comité de Futsal de la FFCV (96 351 0619) o enviar un mail a jvaliente@ffcv.es.
Arbitrajes 100% subvencionados
La nueva Liga Provincial Valenta no será la única que tenga subvencionados al cien por cien los arbitrajes. Tanto el Grupo 1 como el Grupo 2 de la Liga Autonómica también tendrán completamente subvencionados los arbitrajes para esta temporada 19/20.
El Grupo 1 se compone de clubes de las provincias de Valencia y Castelló, mientras que el Grupo 2 está compuesto por clubes de la provincia de Alicante.
- Publicado en Actualidad, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta, Portada
España Sub 19 ‘invita’ al Villarreal a la final del COTIF
La Selección Española Femenina Sub 19 venció anoche en la última jornada de la fase de grupos del COTIF ante la India (2-0) y clasifica así al Villarreal CF para la gran final que se disputa esta tarde.
El combinado de Pedro López ha hecho pleno de victorias en el torneo y hoy a las 19:30 horas se enfrentará en la gran final al Villarreal, rival al que venció por 3-1 en la fase de grupos.

El equipo groguet, que fue invitado al COTIF a última hora, dependía de una victoria de España ante la India para disputar la final.
Las españolas superaron, no sin dificultades, al combinado indio. De hecho, la expulsión de la portera Elene Lete complicó el partido a la Selección Española.
Finalmente, el combinado nacional se impusieron con goles de Jana Fernández e Irene López.
La valenciana Nerea Vicente fue titular en el once de Pedro López, mientras que Aixa Salvador y Asun Martínez salieron desde el banquillo. Paula Tomás descansó.

El Villarreal de Sara Monforte confía en dar la sorpresa en la final de esta tarde. El conjunto amarillo ha ganado tres de los cuatro partidos disputados y ha ofrecido un gran fútbol en Els Arcs.
La final femenina del COTIF será transmitida en directo por la televisión autonómica valenciana À Punt.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
La seleccionadora Andrea Esteban pone nombre a un torneo de fútbol
Andrea Esteban, seleccionadora de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, pondrá nombre a un torneo de fútbol que celebrará su primera edición el próximo 10 de agosto.
El I Torneo Andrea Esteban, organizado por la Escuela de Fútbol Femenino del Atlético Teruel, enfrentará en formato triangular al Valencia CF Femenino al Levante UD Femenino y al Zaragoza CFF.

El Campo de Fútbol La Pinilla de Teruel, localidad de Andrea Esteban, será el escenario de este torneo que contará con los dos equipos valencianos de la máxima categoría del fútbol nacional.
Andrea Esteban colgó las botas el pasado mes de marzo a los 23 años tras encadenar varias lesiones graves y, tras formar parte del cuerpo técnico de la Selecció Valenciana, se convirtió en seleccionadora sub 15 de la misma.
Andrea ha sido internacional con España y con la Selecció, además de jugadora del Valencia CF y del Levante UD, donde también fue segunda entrenadora de Maider Castillo.
- Publicado en Noticias Valenta
Presentadas la Primera y Segunda División femeninas
La Real Federación Española de Fútbol ha presentado hoy el nuevo Campeonato de Liga de Primera y Segunda División femeninas, así como el sorteo correspondiente a ambas competiciones para la actual campaña 2019/20.
La Ciudad del Fútbol de Las Rozas en Madrid, sede de la RFEF, ha albergado esta mañana la presentación de la Primera y Segunda División Femeninas, que estrenan denominación: Primera Iberdrola y Reto Iberdrola, respectivamente.

Una campaña más, se mantiene el patrocinio de la empresa Iberdrola en ambas competiciones, algo que el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha querido destacar.
«Hemos hecho un esfuerzo importante. Pensamos que el movimiento se demuestra andando y tenemos que dar las gracias a Iberdrola por su apoyo. Nos ha mostrado su compromiso», señaló Rubiales.

Entre las novedades de la máxima categoría, destaca la obligación de los equipos de incluir el nombre de las jugadoras en las camisetas, así como la presencia de una cuarta árbitra en los partidos.
La mañana ha dejado también el sorteo del calendario previsto para la presente temporada en Primera División, en la que los representantes de la Comunitat Valenciana, Levante UD y Valencia Féminas CF, se enfrentarán en la primera jornada, respectivamente, a Real Sociedad y Athletic Club.

Los derbis capitalinos tendrán lugar para cerrar la primera y segunda vuelta del campeonato, siendo anfitrionas las valencianistas en la jornada 15, y las granotas en la jornada 30.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
España debuta en el COTIF ante Mauritania
La Selección Española femenina debuta este viernes en el Torneo Internacional del COTIF en l’Alcudia ante el combinado de Mauritania.
El equipo de Pedro López llegará esta tarde a Valencia, tras dos días de concentración en Las Rozas (Madrid).
Cuatro jugadoras valencianas forman parte del combinado nacional. Se trata de Asún Martínez, Nerea Vicente, Paula Tomás y Aixa Salvador.

Además, la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana tendrá otra representación en el combinado nacional.
José Andrés Menchero ‘Menchi’, director del área Valenta de la FFCV, es el jefe de expedición de esta Selección Española sub 19 que disputará el COTIF.

Además de Pedro López, forman el cuerpo técnico de España Montse Tomé, ayudante del seleccionador, y Jorge Vilda, que además de seleccionador absoluto es el director técnico femenino de la RFEF.
- Publicado en Noticias Valenta, Portada
Diez equipos valencianos en la nueva Primera Nacional Femenina
Un total de 98 equipos disputará la novedosa Primera Nacional, la tercera categoría del fútbol femenino, en cuyo Grupo 7 competirán los diez equipos representantes de la Comunitat Valenciana.
Con el objetivo de potenciar aún más el fútbol femenino en nuestro país, la Real Federación Española de Fútbol ha diseñado un nuevo modelo de competición que ve la luz en la presente temporada 2019-20.
De esta forma, tras confirmarse ya la lista de clubes que integrarán las dos máximas categorías, la Primera Nacional, que hará de tercera división, supone una nueva medida capaz de atender a los intereses de los clubes y futbolistas.
Con un total de 98 equipos repartidos en siete grupos diferentes, la competición arrancará el próximo 15 de septiembre y terminará el 3 de mayo de 2020.

Los diez equipos de la Comunitat Valenciana que participarán en esta competición se encuentran encuadrados en el Grupo 7 junto a los cuatro de la Región de Murcia.
Nuestros representantes son Mislata CF, Sporting Plaza de Argel de Alicante, UD Aldaia CF, CF Joventut Almassora, Elche CF, CFF Marítim, Discóbolo-La Torre AC, Valencia Féminas CF, Levante UD y Villarreal CF.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
Cuatro valencianas convocadas por España para el COTIF 2019
La Selección española sub 19 que participará en la próxima edición del COTIF contará con la representación de cuatro jugadoras de la Comunitat Valenciana.
Asún Martínez, del Valencia CF; Nerea Vicente y Paula Tomás, del Levante UD; y Aixa Salvador, del Villarreal CF, serán nuestras representantes en el combinado nacional.
España sub 19 debutará en el COTIF el próximo viernes 2 de agosto ante Mauritania en Els Arcs, de l’Alcudia.
El resto de rivales de las españolas son Guinea ecuatorial, India y Bolivia.
La gran final del COTIF femenino se disputará el jueves 8 de agosto a las 20 horas.
- Publicado en Noticias Valenta, Portada
Composición de grupos de las ligas Valenta de la FFCV
Así quedan distribuidos los clubes de la Comunitat Valenciana que participan en las ligas Valenta de fútbol femenino de la FFCV (hasta la 1ª Regional Valenta), así como los clubes de la Comunitat que juegan ligas de ámbito nacional para la temporada 19/20:
1ª PRO Femenina Iberdrola
- Valencia CF SAD
- Levante UD SAD
2ª PRO Femenina
- Valencia CF SAD B
- Villarreal CF SAD
- Levante UD SAD B
1ª Nacional Femenina
- Mislata CF
- CF Sporting Plaza Argel Alicante
- UD Aldaia CF
- CF Joventut Almassora
- Elche CF SAD
- CFF Marítim
- Discóbolo-La Torre AC
- Levante UD SAD C
- Valencia Féminas CF C
- Villarreal CF SAD B
Liga Autonómica Valenta

Primera Regional Valenta



- Publicado en Noticias Valenta, Portada
Valenta completa el calendario de clínics hasta enero de 2020
Valenta, área de fútbol femenino de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, ha completado el calendario de clínics hasta el mes de enero de 2020.
El éxito de la iniciativa ha supuesto que en menos de una semana las peticiones se hayan desbordado y se haya completado desde septiembre hasta mediados de enero de 2020 el calendario de organización de estos clínics.
Estos eventos, organizados por la FFCV tienen como objetivo acercar el fútbol a niñas que todavía no han tenido contacto con este deporte, con el fin de que se puedan incorporar a los clubes de la zona en los que se celebran.
La pasada temporada, un total de 816 niñas tuvieron su primer contacto con el fútbol gracias a los 13 clínics Valenta que se desarrollaron y muchas de ellas se inscribieron posteriormente en algunos de los clubes cercanos.
Nunca olvidaran su primer día de fútbol ⚽️
— FFCV (@FFCV_info) 14 de junio de 2019
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀#valenta🙋♀️ #clinic #Onda #somvalenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/kLWu1kkYit
Los clubes o ayuntamientos que soliciten la organización de un clínic a partir de ahora tendrán que esperar como mínimo hasta enero para poder acogerlo.
Solicita aquí un Clínic #Valenta
El área Valenta recuerda que las fechas de solicitud de los clínics son orientativas. La fecha definitiva, a partir de la segunda quincena de enero de 2020, será designada por la FFCV.
- Publicado en Noticias Valenta, Portada
Valenta, un proyecto de éxito
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana creó en diciembre un área de fútbol femenino que no había existido en los 110 años de la entidad. Y ese área, llamada Valenta, ha potenciado como nunca la expansión del fútbol entre las mujeres y niñas de la Comunitat Valenciana.
Todo empezó con la promoción desde la FFCV del partido amistoso que disputó la Selección Española frente a Estados Unidos en el estadio José Rico Pérez de Alicante.
TENEMOS RÉCORD ‼️‼️
— FFCV (@FFCV_info) 22 de enero de 2019
9️⃣1️⃣8️⃣2️⃣ espectadores
El 🇪🇸🆚🇺🇸 es ya el partido que más espectadores de la HISTORIA ha juntado en España para ver a @SeFutbolFem #Alicante supera los 7.727 de Logroño
GRACIAS CHIC@S
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻#Puntodeinflexión#Valenta🙋♀️ pic.twitter.com/j4dcWWpCe4
Ese primera acción de Valenta, en la que se consiguió el récord de asistencia a un partido de la Selección Española, fue premonitorio del éxito que conllevarían sus siguientes acciones.
A la vista están los resultados. El arma más poderosa de implantación del fútbol entre las mujeres ha sido el clínic. Con los clínics, Valenta ha llegado y va a alcanzar hasta el último rincón de la Comunitat.
En las redes sociales ha aumentado el porcentaje de mujeres que siguen las cuentas oficiales de la FFCV de un 15% a un 29% desde diciembre a julio
Estos clínics, en colaboración siempre con uno o varios clubes y con algún ayuntamiento, logran atraer a un campo de fútbol a niñas que aún no se habían vestido nunca de futbolista.

Desde marzo, mes de nacimiento del Área Valenta, se han impartido 12 clínics. El éxito de participación ha sido rotundo, en total 816 niñas:
MARZO | Alcàsser | 68 niñas |
Manises | 31 niñas | |
Xirivella | 121 niñas | |
ABRIL | La Safor | 78 niñas |
Chiva | 46 niñas | |
Medio Vinalpoó | 52 niñas | |
MAYO | Rafelbunyol | 52 niñas |
Pobla Vallbona | 98 niñas | |
Sagunt | 108 niñas | |
L’Alcúdia | 56 niñas | |
JUNIO | Jérica | 52 niñas |
Tavernes Blanques | 54 niñas |
Además, en cada clínic asiste la Selecció Valenciana femenina, con lo que las chicas entrenan junto a las mejores de la Comunitat y ven en ellas ejemplos y referentes. Ven que sí se puede disfrutar del fútbol.
Los clubes que colaboran en su realización acaban formando un equipo femenino, si es que no tenían ninguno, o aumentando el número de equipos femeninos.
Quieren formar su 4º equipo femenino…
— FFCV (@FFCV_info) 6 de junio de 2019
⬇️⬇️⬇️
…y allí va el último Clínic #Valenta 🙋♀️ de la temporada para ayudar 💪🏼
📎 https://t.co/ERGnZxsI5U
Gracias @TBlanquesCF por un trato tan bueno, tenéis mucho futuro allí!! ❤️#somFutbol pic.twitter.com/rpdSoWbv9d
De entre todas las niñas que realizan los clínics hay muchas que acaban encantadas y deseando rellenar la hoja de inscripción al club.
Todas las participantes se llevan su camiseta de recuerdo. Además, después pueden ver en las redes sociales de la FFCV (Twitter, Facebook e Instagram) los mejores momentos de su participación en el clínic.

Tecnificaciones
Las tecnificaciones han sido también otro de los puntos angulares de los primeros meses de Valenta.
Las selecciones provinciales han llegado a convocar hasta un total de 85 jugadoras que no habían sido nunca llamadas por la Selecció Valenciana.

Esa tecnificación, llevada a cabo en las tres provincias (Alicante, València y Castelló), ha conseguido tres objetivos:
- Mejorar la calidad técnica y táctica de esas jugadores, con el consiguiente beneficio para sus clubes
- Descubrir talento más allá de los clubes de élite
- Mantener viva la llama de la ilusión por el fútbol de muchas chicas gracias a la llamada de la FFCV
El punto álgido de estas tecnificaciones fue la concentración en Atzeneta y el triangular que se jugó allí de las tres selecciones provinciales, donde se jugó por primera vez un encuentro de fútbol femenino.
El futbol femení ja es una realitat a Atzeneta. Primer partit de la història al nostre Regit. Gràcies @FFCV_info pic.twitter.com/YrKV7hHk6P
— Atzeneta UE (@Atzeneta_UE) 16 de junio de 2019
A nivel estratégico
Valenta ha asumido la dirección con un propósito muy claro: el fomento del fútbol femenino. Por eso se han tomado varias medidas impulsadas desde el área:
- Creación del primer Comité Deportivo de Fútbol Femenino de la historia de la FFCV
- Prestigiar las competiciones femeninas con la reestructuración de las mismas, todo a instancias del Comité Deportivo
- Reuniones en las tres provincias (Alicante, València y Castelló) con los clubes de fútbol femenino para escuchar inquietudes y poder tener una visión más amplia de la situación actual.
Decisiones como la de reformar grupos para evitar goleadas e igualar el nivel de las competiciones, la de dotar de trío arbitral a determinadas categorías que no lo tenían, o la de aplicar plan estratégico y progresivo a tres años vista para implantación de todas las categorías, son fruto del nuevo entramado, mucho más en contacto con los clubes y las jugadoras.
El resultado de estas medidas, que se podrá ver más a largo plazo, ayudará a consolidar el fútbol femenino con la normalidad que se pretende que tenga.
Han pasado 110 años… pero YA está creado❗️
— FFCV (@FFCV_info) 12 de marzo de 2019
La primera reunión del Comité de Fútbol Femenino
📎 https://t.co/iMNOo2tARM
🙋♀️@MaiCasMuga
💬 “Era necesario para el crecimiento del fútbol femenino valenciano”
#Valenta🙋♀️ pic.twitter.com/UobkNdKAGx
Visibilidad en medios
Desde la FFCV se ha querido dotar de la máxima visibilidad a todo este tipo de iniciativas de Valenta. Sin visibilidad no habría buenos resultados.
Por eso se han creado acciones específicas (creación de la Selecció sub21, Setmana Valenta, Festa Valenta, propuesta de celebrar conjunto chicos y chicas el Campeonato de España sub12) para llamar la atención sobre el progreso de la mujer en el mundo del fútbol.
Además, se han destacado de forma considerable todas las actividades del área en los medios propios de la FFCV, con reportajes especializados, vídeos y tratamiento exclusivo en las redes sociales.
Todo esto ha obtenido una apabullante respuesta positiva por parte del fútbol de la Comunitat. En las redes sociales de la FFCV, por ejemplo, ha aumentado el porcentaje de mujeres que siguen las cuentas oficiales de un 15% a un 29% desde diciembre a julio.

La sociedad demanda fútbol femenino y la Federació trabaja de forma incansable para estar a la altura de esa demanda.
Además, la temporada que viene será una temporada muy especial ya que se presentará de forma oficial el área Valenta, mediante una gala especial cuya fecha está aún por determinar.
«Ha sido un rotundo éxito»
Salva Gomar, presidente de la FFCV, ha mantenido su apuesta firme por el proyecto: «Es uno de nuestros pilares estratégicos y ha sido un rotundo éxito. Todo este trabajo repercutirá en el número de licencias femeninas, que subirá, pero también ayudará a normalizar una situación que debería ser ya normal: el fútbol es de todos y todas».
Por su parte, José Andrés Menchero «Menchi», director del área Valenta, explica que «el avance en estos seis meses ha sido vertiginoso. Esperamos poder no solo mantener, sino aumentar el ritmo de crecimiento y que en tres años podamos consolidar totalmente el fútbol femenino en las tres provincias de la Comunitat. La Comunitat Valenciana solo puede y debe estar entre las tres primeras federaciones territoriales en este sentido».
«Mi fijación es la base. Ese es la zona de cultivo necesario para obtener resultados en la élite», asegura Menchi.
El fútbol femenino tiene mucho presente en nuestra Comunitat.
- Publicado en Noticias Valenta, Portada