Gandia acoge «Fairplay, joc net al futbol», una mesa redonda sobre juego limpio y convivencia en el fútbol
La Casa de la Marquesa de Gandia fue el escenario de la mesa redonda “Fair Play, joc net al futbol”, una iniciativa organizada por el Ajuntament de Gandia con el apoyo de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana (FFCV).
El acto contó con la presencia del concejal de Deportes, Jesús Naveiro, así como con numerosos representantes de clubes y jugadores locales que se sumaron a una jornada de reflexión y compromiso con el respeto en el deporte.
En la mesa participaron el presidente del Comité Tècnic d’Àrbitres, José Enguix; el presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, Rubén Mora; el responsable d’Integritat de la FFCV, José Gómez; y el Tècnic de Formació, Vicente Lizondo.


Todos ellos coincidieron en la importancia de trabajar de forma conjunta para erradicar los comportamientos violentos dentro y fuera de los terrenos de juego.
Durante la charla se abordaron las diferentes formas de violencia que todavía persisten en el fútbol —desde los insultos y presiones hacia árbitros y entrenadores hasta las actitudes antideportivas en las gradas—, poniendo el foco en la educación en valores y el respeto mutuo como herramientas fundamentales para prevenirlas.

El encuentro, calificado como muy enriquecedor por todos los asistentes, permitió abrir un espacio de diálogo entre árbitros, entrenadores, jugadores y clubes, reforzando el compromiso común de la FFCV y las instituciones locales con la erradicación de la violencia y la promoción de los valores positivos del deporte.
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias Entrenadores, Portada, TODOS
Arrancan los cursos de árbitros con cerca de 500 nuevos cursillistas en la Comunitat Valenciana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha dado inicio a los cursos de árbitros y árbitras de la temporada 2025-2026 con una excelente respuesta en participación.

En total, 487 cursillistas se han inscrito en la formación que permitirá nutrir de nuevos colegiados tanto al fútbol como al fútbol sala en todo el territorio autonómico.
Respecto número total de cursillistas, 421 corresponden a fútbol, mientras que los 66 restantes hacen referencia a los de fútbol sala.



Con estas cifras, la FFCV celebra que tantos jóvenes den el paso de formarse como árbitros y árbitras, un colectivo imprescindible para el desarrollo de las competiciones.


- Publicado en Actualidad, Cursos Árbitros, Noticias Árbitros, Portada
Más de 140 árbitros y árbitras asisten a las pruebas físicas de Primera y Segunda Federación y Lliga Comunitat en La Nucía (GALERÍA DE FOTOS)
Más de 140 árbitros y árbitras completaron el sábado 6 de septiembre en La Nucía las pruebas físicas y técnicas de inicio de temporada.
El departamento de comunicación de la FFCV, con el fotógrafo Carlos Ortí , estuvo presente en estas pruebas y esta es la galería de fotos:
Galería de fotos
Los colegiados y colegiadas de Lliga Comunitat y de Primera y Segunda Federación acudieron temprano la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía para someterse a estas pruebas.
Estos mismos test con colegiados/as de Tercera Federación se desarrollaron en el Complejo Deportivo Mas Camarena de Bétera, el pasado 30 de agosto.

- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Portada
El árbitro internacional valenciano, Pablo Delgado pitará en el Campeonato Europeo de Fútbol Sala
El árbitro internacional valenciano, Pablo Delgado estará presente en los playoffs del Campeonato Europeo de Fútbol Sala.

Delgado ejercerá como uno de los dos árbitros principales en el partido de playoffs entre Kazajistán e Italia el próximo 23 de septiembre.
Pablo Delgado arbitra en la máxima categoría del fútbol sala nacional desde la temporada 2015/2016. Durante la campaña 2020/2021 se convirtió en árbitro internacional FIFA.

Este nombramiento supone un nuevo reconocimiento a su trayectoria y experiencia internacional, llevando el arbitraje valenciano a la élite del fútbol sala europeo.
- Publicado en Actualidad, FUTSAL, Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Portada
Alejandro Martínez, árbitro ilicitano, logra el ascenso a Segunda Federación y el primer puesto en el Programa Talento
El colegiado ilicitano Alejandro Martínez ha logrado esta temporada el ascenso a Segunda Federación, un nuevo paso adelante tras ocho años en el arbitraje.
A sus 25 años, Alejandro Martínez se ha situado además en la primera posición del Programa Talento de la RFEF, un exigente sistema de evaluación que determina los ascensos de los árbitros del país.

Martínez inició su camino en el arbitraje durante su etapa en el instituto, cuando dejó de jugar al fútbol y decidió seguir vinculado a este deporte desde otro rol. “Como me gustaba tanto el fútbol decidí iniciar otro camino dentro del mismo, que es el arbitraje”, explicó.
El Programa Talento reúne a los mejores árbitros de cada comunidad autónoma en una fase nacional en Madrid, con exámenes, pruebas físicas y evaluaciones en partidos oficiales.
“Es un proceso bastante difícil y evidentemente siempre esperas conseguirlo, pero a medida que pasaba la temporada parecía que no, luego sí, que conseguimos remontar y al final se pudo lograr”, señaló el árbitro.



Pese a la complejidad del camino, el ilicitano aseguró que lo más gratificante es “seguir relacionado con el mundo del fútbol”.
Además, destacó la importancia de valorar la labor arbitral: “Muchas veces se piensan que nosotros no somos personas o que no tenemos sentimientos y nosotros lo único que queremos es acertar, porque a nosotros nos evalúan también y, al igual que los equipos, ascendemos y descendemos”.
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Enrique Lluna se despide del cargo de delegado del CTA en Castelló tras más de una década
Tras más de una década al frente de la Delegación del Comité Técnico de Árbitros (CTA) en Castelló, Enrique Lluna se despidió del cargo al cierre de la temporada 2024-2025.
Su despedida se produjo junto a sus compañeros durante la tradicional cena de final de temporada, a quienes dirigió unas palabras de agradecimiento por los años compartidos.

Lluna llegó al mundo del arbitraje siguiendo a su hijo, que se inició como colegiado. La implicación familiar derivó en un «hobby muy bonito» que ha perdurado durante one años.
Como delegado, siempre ha tenido una idea clara: «sin árbitros, no estaríamos aquí». Además, de sentir pasión por el fútbol, ya que «si no te gusta el fútbol, no puedes ser árbitro».


Tras presidir la última cena de final de temporada, Lluna se despidió de todos los árbitros, delegados y compañeros con los que ha compartido tantos años. Cierra una etapa, pero deja un legado de cercanía y vocación que seguirá presente en la Delegación de Árbitros de Castellón.
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
El árbitro valenciano Fran Oliva asciende a Segunda División de fútbol sala
Fran Oliva, árbitro de València, ha conseguido el ascenso a Segunda División de fútbol sala tras varios años de intentos constantes. Compagina su trabajo diario en un almacén de remolques de camiones con su gran hobby: el arbitraje.
Esta temporada ha logrado superar las exigentes pruebas físicas y teóricas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la RFEF, donde en agosto volverá a examinarse ya como árbitro de categoría nacional.

Tras cuatro años en Segunda B, donde siempre se quedó a las puertas del ascenso, este ha sido el primer año en el que ha podido acudir a las pruebas en Madrid.
En años anteriores, las condiciones impuestas por la Federación —como la exigencia de una antigüedad mínima— le habían impedido dar el salto, a pesar de ocupar los primeros puestos del ranking autonómico. “Siempre quedaba segundo, pero nunca pregunté. Esta vez sí fui a Las Rozas, y lo conseguí”, explica Fran Oliva.
Fran llegó al arbitraje de fútbol sala en 2009, con 23 años, tras quedarse sin plaza en fútbol por un cambio de normativa que modificó el límite de edad. “Me estaba marchando del comité cuando me dijeron que en fútbol sala no había límite. Así que probé y me quedé”, expone.

Antes había jugado en la Unió Esportiva Atlètic Amistat, pero fue en el arbitraje donde encontró su sitio. Asegura que, más allá del deporte, esta vocación le ha ayudado a crecer también a nivel personal: “Yo era muy tímido, pero el arbitraje te obliga a hablar, a relacionarte… te cambia un poco la personalidad”.
Con el ascenso, Oliva podrá seguir arbitrando hasta los 45 años —el máximo permitido en categoría nacional— y cuenta con margen para soñar con una posible promoción futura a Primera División.

- Publicado en Actualidad, Grupos FFCV, Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Consulta los ascensos de los árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana
La Real Federación Española de Fútbol ya ha hecho público los ascensos y cambios de categoría de los árbitros para la temporada 2025-2026.
Ascenso a Primera División
Rubén Campo, árbitro asistente valenciano, ha conseguido ascender a la máxima categoría del fútbol español.
Ascenso a Primera Federación Futfem
Andrea Piñana, árbitra procedente de Castellón ha conseguido el ascenso a Primera Federación Futfem. Mireia Doménech, árbitra asistente también ha logrado el ascenso a la segunda categoría de fútbol español.

Ascenso a Segunda División
Ricard Esteve ha conseguido alcanzar el ascenso a La Liga Hypermotion, Segunda División española.
Ascenso a Segunda Federación
Han ascendido a Segunda Federación los árbitros Carlos Albaladejo y Alejandro Martínez. Cabe destacar la peculiaridad del ascenso de categoría de Alejandro Martínez, quien ha conseguido el primer puesto en el Programa Talento de la RFEF.

- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Álvaro Cánovas se despide del arbitraje internacional en la Euro Winners Cup Nazaré 2025 de fútbol playa
El árbitro valenciano Álvaro Cánovas se despidió del arbitraje internacional FIFA en la Euro Winners Cup de fútbol playa celebrada en Nazaré (Portugal) este mes de junio.
El colegiado de Benidorm cierra así, por motivos laborales, «una de las etapas más bonitas» de su vida, según ha manifestado a FFCV.
Cánovas es árbitro de Primera Federación de fútbol desde hace dos temporadas, y desde 2022 y hasta la fecha ha dirigido partidos internacionales de fútbol playa, un deporte al que está vinculado como árbitro desde hace 10 años.
El último fue el pasado 15 de junio en Nazaré, cuando dijo adiós a esta disciplina dirigiendo la final de este prestigioso torneo internacional.




La próxima semana, en Mazarrón, Cánovas dirigirá la fase nacional de la Liga de fútbol playa y se despedirá definitivamente de la arena para centrar su carrera como árbitro en la Primera RFEF de fútbol. ¡Enhorabuena, Álvaro!.
- Publicado en Noticias Árbitros
REPORTAJE | Carolina Feliu, jugadora de la Selecció Valenciana Valenta de futsal, ahora también es árbitra
Carolina Feliu es, desde hace dos meses, nueva árbitra de fútbol sala en las competiciones de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Su nombre es conocido en la FFCV porque ha formado parte de la Selecció Valenciana Valenta de futsal los últimos cuatro años, pasando por la sub16 y la sub19.





El pasado mes de abril debutó como árbitra en un partido de fútbol sala después de haberse sacado el curso en septiembre de 2024.
El 26 de mayo dirigió como árbitra un Triangular de la Selecció Valenciana Valenta sub12 de fútbol sala.
Fue un momento inolvidable: «Yo hace cuatro años era ellas y me ha hecho mucha ilusión formar parte del trio arbitral de este triangular«, explicó Carolina sobre el nuevo parqué del Pabellón SUMA de Alfafar, donde ella tantas veces ha entrenado luciendo los colores de la Selecció.


Quiero ser árbitr@
En esos enlaces está el formulario de inscripción para cada modalidad (fútbol y fútbol sala) así como lo que se precisa para inscribirse en el curso.
PINCHANDO AQUÍ podrás acceder a todo lo que se precisa para ser árbitro o árbitra de fútbol sala.
PINCHANDO AQUÍ podrás ver todos los requisitos exigidos para poder ser árbitro o árbitra de fútbol.

- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias Fútbol Sala, Portada