| FUTSAL | El Alcorcón será el rival de Bisontes Castellón en segunda ronda de Copa de la Reina
Tras superar al Eixample, Bisontes Castellón deberá medirse a la AD Alcorcón en la segunda eliminatoria de la Copa de la Reina.
La Real Federación Española de Fútbol ha celebrado esta mañana el sorteo correspondiente a la segunda ronda de Copa de la Reina de fútbol sala, en el que el conjunto castellonense Bisontes ha quedado emparejado con la Agrupación Deportiva Alcorcón.

Las de Mauri Santamaría recibirán ante su afición a las madrileñas el próximo día 12 de octubre en eliminatoria a partido único por una plaza en la tercera ronda del torneo del KO.
Eliminatorias de segunda ronda de Copa

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta
Mesa redonda de entrenadores de élite de fútbol sala de la Comunitat, en directo
El Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza una mesa redonda con los técnicos de Primera y Segunda División de fútbol sala de la Comunitat.
Braulio Correal, del Alzira FS; Santi Valladares, del Peñíscola FS; Carlos Márquez, del Levante UD FS; Manolín Collado, del Playas de Castellón FS; y Álex Moro, del Xaloc Alacant FS compartirán debate el lunes 25 de septiembre en la Universidad Católica de València, sede de San Carlos.
Esta mesa redonda se inscribe en el programa de actividades formativas que oferta el Comité y l’Escola d’Entrenadors en el curso 2023/2024.
Intervendrán, además, Kino García, director de l’Escola d’Entrenadors FFCV; Nacho Cantó, presidente del Comité Tècnic de Futbol Sala FFCV; y Salva Gomar, presidente de la FFCV.
El acto comenzará a las 19:00 y se podrá seguir en directo a través de los canales oficiales de la FFCV (YouTube, LinkedIn, Facebook, Twitch y Twitter).
Programa de actividades del CTE
El pasado 18 de septiembre se celebró en el mismo escenario la primera de las actividades del curso, con la presencia de entrenadores de clubes femeninos de fútbol de la Comunitat en la máxima categoría.
Sara Monforte, entrenadora del Villarreal CF; Jesús Oliva, del Valencia CF; y José Luis Sánchez Vera, del Levante UD, expusieron sus conocimientos y su experiencia en una distendida charla que supuso el Acto de Apertura del Curso del Comité.

El fútbol alicantino despide al expresidente del Hércules CF y Benidorm CD Aniceto Benito
Fin de semana de duelo en el fútbol de Alicante con la despedida al expresidente de Hércules CF y Benidorm CD Aniceto Benito Núñez.

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana desea sumarse a las condolencias generalizadas por el fallecimiento el pasado domingo, a los 90 años de edad, de Aniceto Benito. Presidente del Hércules CF de 1992 a 1997, bajo su mandato el club alicantino logró dos ascensos hasta situar a los herculanos en Primera División, siendo además el dirigente que tuteló el proceso de conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva.
Previamente, Benito ya había mostrado su buena trayectoria directiva al frente del desaparecido Benidorm CD, con el que logró un ascenso a Tercera División. Descanse en paz.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Convocatoria extraordinaria de octubre para recuperar asignaturas pendientes del Curso de Entrenadores
L’Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lanza una convocatoria extraordinaria para recuperar asignaturas pendientes de los cursos UEFA.
Hasta el día 29 de septiembre, los alumnos y las alumnas que tengan asignaturas para recuperar, podrán hacerlo inscribiéndose en el siguiente ENLACE:
El inicio de estas recuperaciones será el 16 de octubre.
Pasados los 18 meses desde el inicio del curso federativo, el/la alumno/a que todavía no haya superado todas las asignaturas perderá todos los derechos académicos y deberá volver a realizar el curso por completo.
IMPORTANTE: No son objeto de la convocatoria de recuperaciones, las asignaturas presenciales
(aula, aula virtual, campo) ni ABR. En este caso, se deberá matricular en un futuro curso ofertado
por la FFCV, pagando las tasas correspondientes a su carga horaria.

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores
| FUTSAL | Bisontes Castellón, a la espera de rival en la segunda ronda de la Copa de la Reina
Las castellonenses vencieron 0-3 al Eixample en primera ronda, mientras que Xaloc Alacant sucumbió por 0-5 ante La Algaida.
La Copa de la Reina de fútbol sala arrancó el pasado fin de semana con la disputa de los catorce encuentros correspondientes a la primera eliminatoria. Entre ellos, las representantes valencianas de Bisontes y Xaloc.

Las de Mauri Santamaría viajaron a tierras catalanas en su debut en el torneo del KO para imponerse por 0-3 al CFS Eixample con goles de Aitana (x2) y Carlota en un choque más complicado de lo que mostró el resultado final. Las alicantinas, por su parte, encajaron ante su público un demoledor 0-5 que las apea de la Copa.
Bisontes Castellón sabrá mañana su rival en la segunda eliminatoria del torneo, ya que a las 12:00 horas se celebrará el sorte en Las Rozas -ya con los equipos de Primera Fútbol Sala en el bombo-, para determinar los próximos enfrentamientos.

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta
«Con solo recibir un poquito hemos ganado un Mundial» – Sara Monforte, José Luis Sánchez Vera y Jesús Oliva en la Mesa Redonda de entrenadoræs de Primera División Femenina de la Comunitat Valenciana
La entrenadora del Villarreal CF, Sara Monforte, el entrenador del Levante UD, José Luis Sánchez Vera, y el entrenador del Valencia CF, Jesús Oliva, han sido los protagonistas principales de la Mesa Redonda de entrenadoræs de Primera Iberdrola de la Comunitat Valenciana.
El acto ha sido organizado en la Universidad Católica de Valencia por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana y ha contado con el presidente de la FFCV, Salva Gomar, con el presidente del Comité, Kino García, y con el director del Área Valenta, José Andrés Menchero, como anfitriones.
Kino García ha explicado todos los actos y eventos previstos para esta temporada desde el Comité Tècnic d’Entrenadors. Además, ha analizado todos los cursos y jornnadas de actualización puestos en marcha para este año.
El periodista deportivo y miembro del Área de Comunicación de la FFCV, Vicent Sempere, ha moderado el evento y ha ayudado a los contertulios a analizar la situación de explosión por la que atraviesa el fútbol Valenta en la Comunitat Valenciana.
Salva Gomar clausuró el acto recordando la labor «de las federaciones territoriales en la contribución del éxito del fútbol femenino en España, clave para fomentar el fútbol entre las más pequeñas. Nos tenéis aquí a vuestra disposición, en la FFCV llevamos cinco años con una convicción total con Valenta, y ahí están los resultados».

Inicios
Sara Monforte: Decían que era una jugadora entrenadora dentro del campo, me gustaba dirigir y siempre me ha gustado el fútbol a nivel táctico
José Luis Sánchez Vera: ¿Por qué femenino? Porque es fútbol. Me surgió la oportunidad en el Atlético de Madrid. Aquí estamos y súper agradecido estar representando los valores que representa el fútbol femenino.
Jesús Oliva: Mi carrera en el fútbol femenino empezó hace más de 20 años, gracias a mi hija y a mi mujer.

La importancia de los cuerpos técnicos
Sara Monforte: Una de las cosas por las que realmente ha crecido es por eso, porque todos los equipos han apostado por tener los mejores cuerpos técnicos posibles. Y ahí están los resultados. Mi primer año en Villarreal CF éramos cuatro personas y ahora somos ocho o nueve.
José Luis Sánchez Vera: No se puede entender el trabajo de un técnico sin su staff. Es el fútbol de hoy en día.
Jesús Oliva: Tienes profesionales a tu lado que te ayudan y te hacen el trabajo muy fácil. Se ha visto en la Selección Española, entrenadores que se han formado día a día en categorías inferiores y al final son campeonas del mundo.

El futuro del fútbol femenino
Sara Monforte: Todavía hay mucho margen de mejora, sobre todo en instalaciones. Aún así, he vivido cinco años como entrenadora y cada año es más difícil porque cada año son mejores jugadoras.
José Luis Sánchez Vera: Se valora poco el crecimiento que está teniendo el fútbol femenino. Me quedo con los resultados de la primera jornada de liga, muy ajustados y competitivos, diferentes partidos entre sí. Aún no tiene lo que merece, merece un poco más de lo que tiene.
Jesús Oliva: Su crecimiento es tal que no lo pueden asumir los clubes. Pero entiendo a la parte de los clubes que hay veces que no se puede más. El fin es que el fútbol femenino se valga por sí solo.

El Mundial
Sara Monforte: Antes la suerte era no tener que trabajar a la vez que jugar. Se consiguió eso, se apostó por el fútbol femenino. Y ser profesionales es consecuencia de todo el trabajo de todos, la consecuencia de dar ates de recibir. Llevamos muchos años dando y hemos recibido ahora. Con solo recibir un poquito hemos ganado un Mundial.
José Luis Sánchez Vera: El Mundial es un premio a un trabajo de todos los clubes de Primera y de todos los clubes que quieren llegar a Primera.
Jesús Oliva: Antes no hacía falta ni tener el curso de entrenadores y ahora eso ha cambiado. Y el éxito está ahí, porque desde pequeñitas las niñas ya tienen entrenadores titulados. Gracias a todo eso, a las federaciones, a gente como nosotros, ‘enfermos’ de esto, se consigue el éxito.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Valenta, Portada
CONVOCATORIA: Segundo entrenamiento de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol
La Federació de Futbol de la Comunitat Valencinana ha hecho pública la lista de convocados de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol.
Este combinado autonómico realizará el segundo entrenamiento de la temporada el próximo miércoles 20 de septiembre en el Camp de Futbol ‘Miguel Monleón’ de Picassent.
La pasada semana, en el mismo escenario, la Selecció sub14 completó la primera sesión de trabajo para preparar la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas, prevista para el primer fin de semana de noviembre.

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones
CONVOCATORIA: Segundo entrenamiento de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol
La Federació de Futbol de la Comunitat Valencinana ha hecho pública la lista de convocados de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol.
Este combinado autonómico realizará el segundo entrenamiento de la temporada el próximo miércoles 20 de septiembre en el Camp de Futbol ‘Miguel Monleón’ de Picassent.
La pasada semana, en el mismo escenario, la Selecció sub16 completó la primera sesión de trabajo para preparar la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas, prevista para el primer fin de semana de noviembre.

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones
Baño de multitudes del fútbol Valenta para la Copa y las Campeonas del Mundo con España
Instituciones, clubes y aficionados se volcaron en los homenajes a las Campeonas del Mundo con España y el trofeo conseguido en Australia.
Durante cuatro días, la Copa del Mundo ganada recientemente por España se ha paseado por tierras valencianas -primera Comunidad que exhibe el trofeo en toda España- con motivo de los diferentes reconocimientos que el fútbol Valenta ha realizado a las campeonas Enith Salón, Ivana Andrés y Alba Redondo.

Ivana, capitana de la Selección, es natural de Aielo de Malferit y juega en el Real Madrid. Por su parte, Enith es la portera de la Selección, juega en el Valencia CF y es original de Moncada. Finalmente, Alba, delantera con España, milita en el Levante UD y es de Albacete.

El pasado jueves, el trofeo llegaba al Ayuntamiento del ‘cap i casal’, siendo recibido por la alcaldesa, María José Catalá, en nombre de la corporación municipal. La capitana de la Selección, Ivana, lo portó hasta el hemiciclo, donde fue recibido con aplausos por los numerosos asistentes al acto.

Ya el viernes fue el turno de la visita institucional a la Generalitat Valenciana, donde el presidente autonómico, Carlos Mazón, recibió a las tres representantes del fútbol Valenta que han sido Campeonas del Mundo, que estuvieron acompañadas por los históricos Paco Fenollosa (Levante UD) y Emilio Butragueño (Real Madrid).

Esa misma noche, el trofeo presidió el encuentro entre el Valencia CF y el Real Madrid de Primera División Femenina celebrado en la Ciudad Deportiva de Paterna, donde además estuvo expuesto para que los aficionados pudieran inmortalizarse junto a él.

Durante el fin de semana, la Copa del Mundo ganada por España también estuvo presente en el Campo de Mestalla durante el Valencia-Atlético de Madrid de Primera División masculina y en la Ciudad Deportiva de Buñol para el choque entre el Levante UD y el Sevilla FC de Primera División femenina.

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
Duelo por el fallecimiento del exjugador del CF Benidorm y CD Alcoyano Juan José Carrión
La FFCV se suma a las muestras de luto de la gran familia del fútbol alicantino tras la noticia del fallecimiento del exjugador del CF Benidorm Juan José Carrión Ferrer.
En nombre de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, su presidente, Salva Gomar, desea mostrar a su familia y allegados nuestras más profundas condolencias por la muerte -a los 80 años de edad- del que fuera capitán del CF Benidorm en los años 70 Juan José Carrión Ferrer.
El defensa nacido en Alicante en 1943, también desarrolló su carrera deportiva en el CD Alcoyano (1967-69) y Gerona FC (1970-72). Descanse en paz.

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV