La Selección Amateur pasa a la Fase Final de Copa de Regiones UEFA
La Selección Valenciana Amateur ha vencido esta tarde a la de Galicia por 1-0, clasificándose para la Fase Final Nacional de la XI Copa de Regiones de UEFA. El ‘Guillermo Amor’ de Benidorm fue el escenario perfecto para una clasificación histórica.
El definitivo encuentro de vuelta no pudo empezar mejor para los representantes valencianos, que en el minuto 1 vieron cómo Rubén Ubach se escapaba en solitario para batir al meta gallego y poner el 3-1 en el global de la eliminatoria. El tempranero gol ponía el duelo en bandeja para los de Edu Revert, pero aún quedaba mucho partido por delante. Lejos de venirse abajo, la Selección Gallega plantó cara, aunque durante la primera parte el ritmo del encuentro lo dominaron los valencianos, y las escasas aproximaciones al área local fueron rápidamente desactivadas por la seria defensa de los valencianos. Con el 1-0 en el marcador del ‘Guillermo Amor’ se llegó al descanso, con muy buenas expectativas para los de la FFCV y con el sueño de pasar a la Fase Final un poco más cerca de cumplirse. En la reanudacion, la Gallega saltó al césped con energías renovadas pero los de Revert siguieron llevando el peso del partido desde la defensa. El paso de los minutos fue poco a poco despejando el panorama, con tímidas aproximaciones de los rivales y reparto de oportunidades de cara a puerta aunque sin eficacia. Kike y Capsi lo intentaron sin suerte, pero el marcador ya no se movió.
Por la mínima y haciendo valer el resultado del encuentro de ida, la Selección Valenciana Amateur consiguió -por primera vez en su historia- la clasificación para la Fase Final de la XI Copa de las Regiones de UEFA. ¡Enhorabuena!
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Los alevines vuelven a entrenar en el ‘Miguel Monleón’
La Selección Autonómica Sub-12 masculina está convocada a una nueva sesión de entrenamiento el próximo lunes sobre el césped del Campo Federativo ‘Miguel Monleón’ de la localidad valenciana de Picassent.
A petición del seleccionador Alevín, David García Soler, el Departamento de Selecciones de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha programado una nueva sesión de entrenamiento para el combinado autonómico masculino en categoría Sub-12, que tendrá lugar el próximo lunes, día 19 de febrero, en el Campo Federativo ‘Miguel Monleón’ de Picassent. La Selecciòn está citada a las 16:00 horas en el mismo terreno de juego, para dar comienzo a su sesión a partir de las 17:00 horas. Se trata de la primera cita donde estarán los preseleccionados de las tres provincias con un total de veintiséis futbolistas procedentes de once clubes de la Comunidad Valenciana.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
‘La Purísima’ estrenará campo con el Clinic de Fútbol Femenino
El próximo domingo, el nuevo campo de fútbol-8 de ‘La Purísima’ en Ontinyent se estrenará oficialmente con la celebración del Clinic de Fútbol Base Femenino de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana y un encuentro amistoso de la Selección Femenina Alevín.
En colaboración con el Ayuntamiento de Ontinyent y el Club Esport Base Ontinyent, la FFCV organiza el próximo domingo una nueva edición de sus Clinics de Fútbol Base Femenino que tan buena repercusión han tenido en las últimas temporadas, y lo hará además sobre el verde del nuevo terreno de juego de fútbol-8 de césped artificial en los campos de ‘La Purísima’ de la localidad, que se estrenará oficialmente con este evento y que ha sido financiado al a partes iguales por la FFCV y el Ayuntamiento de Ontinyent. Este nuevo campo, en palabras del concejal de Deportes, Oscar Borrell, atiende «una demanda histórica y supone una nueva muestra de apoyo al deporte de base», ya que los más de 400 deportistas de los 24 equipos de la Escuela del Esport Base los utilizan con regularidad. Borrell se entrevistó ayer cion el secretario general de la FFCV, Salvador Gomar, con quien departió acerca de diferentes iniciativas a desarrollar en el municiopio, como el Curso de Monitor de Fútbol y Fútbol Sala Base de la Escuela Valenciana de Entrenadores que comenzará el próximo lunes. El Clinic de Fútbol Base Femenino -completamente gratuito- está dirigido a niñas no federadas de entre 8 y 12 años de edad, que pueden aprender la metodología de trabajo de las Selecciones femeninas autonómicas junto a los responsables del cuerpo técnico de la Federación y llevarse una camiseta de regalo, comenzará a las 11:00 horas del domingo 18 de febrero, y a su finalización el combinado autonómico valenciano femenino Alevín disputará un encuentro amistoso de exhibición ante un equipo representante del Club Esport Base Ontinyent. Puede formalizar sus inscripciones en el siguiente enlace:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
A un paso de las primeras finales de Copa Regiones UEFA
Nunca la Selección Valenciana había sentido tan cercanas las finales nacionales de la Copa de las Regiones UEFA. En las dos únicas ocasiones en las que el combinado autonómico se coló hasta la fase intermedia (en las temporadas 2003-04 y 2007-08), llegó al partido de vuelta de la eliminatoria con un incierto empate a cero en el marcador y con todo por decidir en los 90 minutos finales. En ambas ocasiones, la Valenciana observó cómo sus rivales le goleaban y el sueño de disputar una final se desdibujaba. Sin embargo, en esta ocasión, mañana miércoles 14 de febrero (18:00 horas), una década después de su última comparecencia, los de Eduardo Revert afrontarán el segundo envite de la fase intermedia con una ventaja clara en el marcador (1-2), con el calor de su afición al jugar en ‘casa’ y con un grupo de jugadores sólido y compenetrado. La Selección Amateur lo tiene todo de cara y está a un solo paso de cristalizar, por fin, su primera clasificación para unas finales de Copa de las Regiones UEFA.
Una década después, la Valenciana vuelve a estar en una fase intermedia decisiva para luchar en las finales por el título y, en esta ocasión, va con todo. Eduardo Revert ha armado una Selección ambiciosa, que no conoce la derrota, que personifica seguridad y garantías cuando salta al terreno de juego y que tiene un gen competitivo innato. El técnico se jugará este histórico partido con sus hombres de confianza, con los 17 ‘guerreros’ con los que ha ido superando cada encuentro hasta postularse como favorito a las finales. Enfrente, la Selección Gallega, que sí sabe lo que es disputar -y ganar- unas finales: lo hizo en 2010, aunque accedió de forma directa a esa última ronda, sin tener que pagar el ‘peaje’ de la fase intermedia y el desgaste físico que supone frente al resto de selecciones clasificadas para las ‘semis’. La Valenciana, sin embargo, ya le demostró a los gallegos en Vigo su superioridad, anotando dos valiosos goles a domicilio que pueden ser claves en una eliminatoria como esta, a doble partido. En el ‘Guillermo Amor’ de Benidorm, donde se disputará mañana la vuelta de esta fase intermedia, los valencianos buscan hacer buena esa renta positiva cosechada en Galicia.
Para ello, Revert apela siempre a la inteligencia de sus jugadores y a la capacidad que han demostrado tener para saber leer las exigencias del juego en cada momento. Esta Selección sabe responder sobre el césped, pone en práctica las diferentes pautas marcadas por el técnico valenciano, según necesidades, y resuelve con éxito cualquier dificultad planteada por el rival. Las acciones combinativas para abrirse paso hasta el área rival y culminar con decisión de cara a puerta son las claves del juego que el seleccionador pide a sus jugadores en cada entrenamiento. Con estos ‘ases’ bajo la manga, la Valenciana tratará de desequilibrar de nuevo a la Gallega e imponerse en Benidorm, como ya hizo en Vigo, sumando una nueva victoria que confirme su paso a las ansiadas finales y hacia la historia. Solo vale ganar.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Entrenamientos de las selecciones Alevín e Infantil de Fútbol Sala
El próximo domingo 18 de febrero las selecciones Alevín e Infantil de Fútbol Sala se concentrarán en la localidad castellonense de Burriana para realizar nuevos entrenamientos a las órdenes de los técnicos autonómicos.
El Comité Técnico de Fútbol Sala de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha programado dos nuevas sesiones de entrenamiento en la Plana Baixa para que los jugadores preseleccionados de sus selecciones Alevín e Infantil puedan seguir trabajando de cara al Campeonato Nacional de selecciones autonómicas que disputarán en los próximos meses de abril y mayo. Ambas selecciones entrenarán de 17:00 a 18:30 horas en el Pabellón ‘La Bosca’ de Burriana: el combinado Alevín lo hará en la Pista A, mientras que la Selección Infantil trabajará en la Pista B. Se continúa así con el ritmo de entrenamientos dominicales para que las dos selecciones más jóvenes del fútbol sala valenciano lleguen a los Nacionales en su mejor estado de forma.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Disfruta la clasificación de la Selección Femenina para la Fase Final
Los combinados autonómicos femeninos Cadete y Juvenil lograron el objetivo de pasar a la Fase Final de los Campeonatos de España, y ahora puedes revivir los momentos más destacados y todos los goles marcados ante la Selección de Asturias en la jornada de ayer en el ‘Guillermo Olagüe’ de Gandia.
Asturias fue el último escollo de la Selección Valenciana en su camino hacia la Fase Final del Nacional de Selecciones Autonñómicas femeninas, y el histórico ‘Guillermo Olagüe’ de la capital de La Safor vivió en la jornada matinal de ayer dos duros enfrentamientos en los que las valencianas supieron imponerse para lograr -una temporada más- su objetivo. La Selección Cadete venció por un trabajado 2-0, mientras que la Juvenil logró el triunfo por la mínima. Ahora ya puedes revivir la clasificación para la Fase Final de los Campeonatos de España en los resúmenes que te trae la plataforma televisiva de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Gandia aúpa a la Selección Femenina a la Fase Final
Las Cadetes y Juveniles de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana cumplieron el objetivo previsto en Gandia y alcanzaron la Fase Final de los Canpeonatos de España Femeninos. El combinado autonómico Sub-16 se impuso por 2-0 y el Sub-18 por 1-0 a Asturias.
Gran matinal de fútbol femenino la vivida en la capital de La Safor, con la doble clasificación de la Selección Valenciana Cadete y Juvenil para la Fase Final de ambos Campeonatos de España. El combinado autonómico Sub-16 saltó a primera hora al verde del histórico ‘Guillermo Olagüe’ con la moral por las nubes tras su triunfo el pasado viernes ante Castilla y León, pero enfrente se encontró a una rocosa Asturias que no iba a regalar el encuentro a pesar de no tener opciones de pasar de fase. En una primera parte tensa y con escasas oportunidades de cara a puerta, fue Blanca la que abrió la lata en el 34′ para lograr el 1-0 con el que se alcanzó el ecuador del encuentro. Tras el paso por vestuarios, la recién incorporada Carolina anotó el segundo en el 52′ tras jugada colectiva en la frontal del área asturiana, y en el tramo final del partido aún pudo incrementarse la distancia de botas de Fiamma. Al final, el 2-0 hizo justicia al disputado encuentro y permitió a las Cadetes Valencianas clasificarse para la Fase Final del Campeonato de España.
Posteriormente, fueron las Juveniles las que tomaron el relevo sobre el césped de Gandia, y con el mismo objetivo que sus compañeras Cadetes. Sin tiempo para especular, Gema aprovechó un saque de esquina para anotar un gol olímpico en el 12′, subiendo el 1-0 al marcador del ‘Guillermo Olagüe’. Sin dejar de presionar la salida de balón, las de Santiago Triguero siguieron marcando el ritmo y asfixiando a la defensa asturiana en el primer tiempo, y Julia y Aixa pusieron empeño y tuvieron varias ocasiones aunque sin suerte, llegando con esa mínima ventaja al paso por vestuarios. En la reanudación, la rival siguió encajonada en su campo, y de nuevo las valencianas pusieron las oportunidades de cara a puerta. En el único acercamiento con peligro, María Yenes estrelló un disparo envenenado en el larguero local que bien pudo suponer el empate. De nuevo lo intentaron Julia y Alejandra, y de nuevo volvió el peligro en forma de penalti en la meta valenciana que Asturias lanzó fuera. Hasta el final, nervios por el corto resultado que, tras el pitido del colegiado, certificó la merecida clasificación de las Juveniles para la Fase Final del Campeonato de España.
FICHA TECNICA SUB-16
Comunidad Valenciana (2): Angela, Lara, Blanca, Nuria, Gema, Andrea (Fiamma, 41′), Carmen (Empar, 70′), Nerea V., Natalia (Tania, 60′), Laura (Carolina, 47′) y Marta.
Asturias (0): Carla, Alba, Paz, María, Lucía, Jennifer (Yaiza, 53′), Marina (Celia, 60′), Erika, Noelia, Candela Vigil (Sara, 67′) y Candela Velázquez (Manuela, 64′).
Goles: 1-0 (Blanca, 34′) y 2-0 (Carolina, 52′).
Arbitro: Gil Coscollá, asistido por Almarche González y Fuentes Molina. Sin amonestaciones.
FICHA TECNICA SUB-18
Comunidad Valenciana (1): Laura, Paula A., María J., Gema, Alejandra (María M., 82′), Eva (Sara, 75′), Aixa, Paula T. (Cristina, 68′), Marta (Nerea, 66′), Julia y Sandra.
Asturias (0): Paula S., Beatriz, María M. (Paula G., 53′), Paula H., Maria C., Alicia, María Y., Laura, Sheila (María C., 73′), Marta (Yaiza, 55′) y Alba (Natalia, 53′).
Goles: 1-0 (Gema, 12′).
Arbitro: Abad Esteban, asistido por Guerrero Cervera y Gordillo Escamilla. Sin amonestaciones.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
VIDEO: Revive las victorias de la Selección Femenina en Gandia
La Selección Femenina se estrenó ayer con sendas victorias ante Castilla y León en el inicio de la Segunda Fase de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Cadete y Juvenil que se está disputando en Gandia (Valencia). Ahora puedes revivir las mejores jugadas y todos los goles marcados por las valencianas en los resúmenes que te trae la plataforma televisiva de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
La Selección Femenina se impone a Castilla y León en Gandía
Inmejorable estreno de la Selección Femenina Sub-16/Sub-18 en la Segunda Fase del Campeonato de España con dos victorias de prestigio ante Castilla y León. El ‘Guillermo Olagüe’ de Gandia disfrutó con los triunfos valencianos, que les acercan un paso más en su camino a la Fase Final del torneo nacional.
Arrancó la matinal la Selección Cadete, y lo hizo de manera eléctrica con un soberbio gol a la contra de Natalia en el minuto tres, fruto de la presión constante sobre la línea media de la rival. De hecho, la primera parte estuvo plagada de ocasiones para las de José Andrés Menchero, que bien pudieron haber llegado al ecuador del encuentro con una ventaja mucho más destacada de no ser por la actuación de la guardameta castellano-leones. Aún así, Nerea Vicente supo definir tras driblar a la defensa en el 38′ y lograr el 0-2 para las valencianas. Tras el descanso, las cadetes de la FFCV siguieron empleándose a fondo, y fruto de su esfuerzo llegó el tercero de botas de Nuria Martínez en el 52′ tras un muy buen saque de esquina, y de igual modo el cuarto, obra de Nerea Vicente tras jugada individual. Con veinte minutos aún por delante y el encuentro prácticamente sentenciado, Castilla y León tuvo un atisbo de reacción conducido por Iria Castro, rápidamente cortado por la defensa de las valencianas. El marcador ya no se movió y las de Menchero consiguieron tres importantísimos puntos que las acercan al objetivo de clasificarse para la Fase Final del torneo.
Ya al mediodía, fue el turno para la Selección Sub-18, que arrancó dubitativa un encuentro jugado de poder a poder ante una combativa Castilla y León. La igualdad se mantuvo a ambos lados del campo, casi sin oportunidades y con dominio de la medular, hasta que a la media hora de juego Julia se plantó ante la portera rival y con una suave vaselina abrió el marcador en Gandía. Con esa ventaja minima se llegó al descanso, y en la reanudación Ana Pastor se encargó rápidamente de incrementarla rematando un buen saque de esquina para poner el 0-2 en el ‘Guillermo Olagüe’. Lejos de venirse abajo, las castellano-leonesas desplegaron entonces sus mejores minutos, poniendo Alexia las ocasiones aunque de nuevo sin suerte. Ya en el 80′, Andrea definió a la perfección tras centro de Aixa para establecer el definitivo 0-3 con que se llegó al final del encuentro.
Mañana, descanso para las valencianas, que asistirán a los encuentros de la segunda jornada entre Castilla y León y Asturias, y el domingo, última jornada del torneo con el enfrentamiento entre la Selección Valenciana y la de Asturias, con el objetivo de lograr el pase a la Fase Final.
FICHA TECNICA SUB-16
Castilla y León (0): Jara, Natalia, Iria, Carla, Alba (Paula G., 53′), Alicia (Paula P., 59′), Laura, Carmen (Paula S., 69′), Andrea, Joana y Marta (Olaya, 53′).
Comunidad Valenciana (4): Angela, Lara, Blanca, Nuria M. (Thais, 53′), Gema (Empar, 65′), Carmen (Fiamma, 60′), Carolina, Nerea V. (Tania, 72′), Natalia, Laura y Marta.
Goles: 0-1 (m. 3, Natalia), 0-2 (m. 38, Nerea V.), 0-3 (m. 52, Nuria M.) y 0-4 (m. 60, Nerea V.).
Arbitros: Palomares Collado, asistido por Planells Carrizosa y Martín-Sacristán Gandía. Mostró tarjeta amarilla a Nuria M. (C. Valenciana)
FICHA TECNICA SUB-18
Castilla y León (0): María M., Alicia, Paula M., Eva, Marta, Lucía (Paula S. 78′), Paula R. (María G. 65′), Laura, Marta C., Alexia (Marina, 88′) y Rosaura (Andrea C., 46′).
Comunidad Valenciana (3): Laura, Paula A., Ana, María J., Gema (María M., 60′), Alejandra, Eva (Sara, 68′), Aixa, Nerea (Marta, 46′), Paula T. y Julia (Andrea, 75′).
Goles: 0-1 (m. 3, Julia), 0-2 (m. 58, Ana) y 0-3 (m. 80, Andrea)
Arbitros: Ortega Herrera, asistido por Esteve Valenzuela y Ponce Guillem. Sin amonestaciones.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Triguero: “Vamos a explotar nuestra faceta goleadora”
La Selección femenina Sub-18 firmó una primera fase perfecta en el Campeonato de España de combinados autonómicos. Sumó los seis puntos en liza, mantuvo su portería a cero y demostró que es una selección goleadora. Ahora, Santiago Triguero comparece a la segunda ronda con la misma expedición de jugadoras y con la confianza plena de que el pase a las finales será posible si logran una “buena racha de goles”. La renta a favor puede ser decisiva, ya que varias selecciones están empatadas a puntos, y ésa será la baza que explotará el seleccionador valenciano.
Tras un excelente paso por la primera fase del campeonato, con dos victorias y seis puntos cosechados, llega la segunda fase, ¿con qué sensaciones comparece la Selección Sub-18?
La verdad es que tenemos los pies en suelo, sabemos que vamos a enfrentarnos a dos selecciones potentes. Sobre todo contra Castilla y León, que sabemos que es un rival directo para meternos en la fase final, por lo que llegamos bastante preparadas y concentradas para afrontar bien los dos choques que tenemos.
La Sub-18 llega como el máximo rival a batir y enfrente estarán las selecciones de Asturias y Castilla y León, ¿qué análisis hace de estos combinados autonómicos?
A priori, sobre el papel, podemos ser las favoritas, pero, como ya sabemos, esto es fútbol y nunca sabes lo que te puede deparar. Sabemos que Castilla y León es una Selección que tiene gente arriba que nos puede hacer daño, y lo mismo pasa con las asturianas. Asturias tiene jugadoras de calidad y, si no dominas el partido pronto, te pueden marcar algún gol, que puede provocar que el partido se vuelva en contra. Por eso, tenemos que estar preparadas para ello.
En esta ronda, de nuevo, juegan como anfitriones. En la primera fase les fue bien jugar en ‘casa’, ¿será de nuevo un punto a favor para la Selección?
Sí, jugar en casa y con nuestra afición siempre es un punto a favor. En primer lugar, porque, igual que pasó en Lliria, Gandia se está volcando mucho con nosotros y están muy pendientes de que estemos a gusto. La verdad es que eso hace que ya tengamos ganas de que llegue la fase y disfrutar. Además, nosotros siempre vemos el jugar en casa como un punto a favor. La gente nos arropa, viene a animarnos y a ver el partido. Eso es un peso importante.
Además, los partidos se jugarán en un campo histórico como el ‘Guillermo Olagüe’ y en el que el aliento de la afición se siente muy cerca sobre el campo…
El ‘Guillermo Olagüe’ es un estadio histórico de nuestra Comunidad y siempre ha sido un referente, tanto el equipo, como el club, como todo lo que implica. Por eso, para nosotros es un orgullo jugar en ese campo y la verdad es que tenemos ganas de demostrar que somos capaces de jugar donde sea. Además, es un campo que permite tener a la afición muy cerca y eso es un respaldo, será como un soplo de aire que nos lleve en volandas para conseguir el objetivo. Se nota a la gente animando.
Cuando hablamos antes de la primera fase me comentó que el objetivo debía ser sumar los seis puntos para que así la segunda fase fuera más asequible. Lo consiguió. ¿Cuál es el objetivo que se marca ahora?
El objetivo principalmente será volver a conseguir los seis puntos, ya que en estos momentos la situación en el campeonato Sub-18 es que hay seis selecciones con seis puntos, con lo cual hay selecciones que tienen que perder algún punto. Nosotras tenemos un rival directo en el grupo, Castilla y León, que también llega con seis puntos. Por eso, además de ganar nuestros partidos, debemos buscar tener una buena racha de goles, porque en caso de que haya varias selecciones con los 12 puntos, se decidirá el pase a las fases finales por los goles que tenga cada una. Por eso, el primer objetivo es conseguir los seis puntos de nuevo y, a partir de ahí, intentar evitar que nos marquen y meter más goles que los rivales. Vamos a explotar nuestra faceta goleadora.
En la primera fase, ya demostraron ser una selección goleadora –0 goles en contra y 4 a favor-, desde entonces ha tenido más sesiones de trabajo y entrenamiento con el grupo para asentar conceptos y hacerlo más efectivo…
Sí, durante la primera fase conseguimos mantener la portería a cero, que eso es importante. A nivel defensivo estuvimos bien, pero a nivel ofensivo, como se demostró en los partidos, también tenemos gente que puede hacer daño. Por eso, con estas mismas jugadoras vamos a explotar nuestros puntos fuertes e intentar hacer daño a las rivales. Hemos preparado muy bien esta segunda fase, hemos entrenado y hemos corregido errores, intentando mejorar aspectos de los que la Selección carecía y que le faltaba por trabajar y mejorar. Yo creo que la preparación ha sido buena y las ‘chiquillas’ tienen muchísimas ganas de enfrentarse ya a las dos selecciones y pasar, o intentar lograr el objetivo de pasar, a la fase final.
Todo este trabajo de mejora lo ha hecho con las mismas jugadoras con las que compitió en la primera fase. Repite convocatoria, ¿confía plenamente en ellas?
Pues sí, la primera fase las 18 se comportaron de forma ejemplar y el trabajo que hicieron fue espectacular, así que de cara a esta segunda fase, también al ser tan cercana en el tiempo, había pocos cambios que hacer. Después del bagaje que hicimos durante la primera fase y ver que la segunda ronda era tan cercana, decidimos mantener las 18 jugadoras. Por ese lado, tranquilidad y sabiendo que van a dar un plus más de lo que se vio en la primera fase. Vamos a luchar por estar en las fases finales.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Selecciones