Ferran lidera a los valencianos en la Copa del Atlántico
La Selección española sub-19 se estrenó anoche en la Copa del Atlántico con un gol del valencianista Ferran Torres, que le valió el empate final (1-1) ante la República Checa. El de Foios, que está quemando etapas a un ritmo vertiginoso en su progresión futbolística tanto en el Valencia CF como en la Selección, ya suma dos goles en sus dos primeros partidos con el combinado que dirige Luis de la Fuente; después de dar el salto directo a la Sub-19 habiendo sido una pieza clave en la Sub-17 campeona de Europa y Subcampeona del Mundo. Anoche, en un partido en el que desencadenó todo su potencial ofensivo, el extremo adelantó a España en el marcador con un milimétrico remate de cabeza tras una acción a balón parado.
En su nuevo periplo con la selección juvenil, Ferran estuvo acompañado sobre el terreno de juego -en el debut de la Selección en este prestigioso torneo internacional- por los valencianistas Emilio Bernad, que se mostró seguro bajo palos, y Álex Centelles, que aprovechó su titularidad para desplegar todo su potencial por la banda izquierda. A ellos se unió también, en el minuto 55, Manuel Morlanes, completando el centrocampista del Villarreal CF la representación del fútbol valenciano sobre el césped.
En el banquillo también estuvo el alicantino del FC Barcelona Iñaki Peña, como portero suplente. Con él, son cinco los representantes del fútbol autonómico en los que confía Luis de la Fuente, tras la sustitución por lesión del delantero del FC Barcelona Abel Ruiz (Almussafes) y sobre los que cimenta su equipo para devolver a la Sub-19 a la élite. Y es que, tras este campeonato, la Selección deberá disputar en Benidorm la importante ronda élite clasificatoria para las finales del Europeo 2018 de Finlandia, un torneo al que los españoles no comparecen desde hace dos temporadas. Gran Canarias, con la Copa del Atlántico como telón de fondo, es el escenario perfecto para armar una selección fuerte y con un marcado carácter competitivo valenciano. Hoy, a las 19:30 horas, tienen una nueva oportunidad para escenificar su prometedora calidad, en el partido que enfrentará a España con la Selección de Canarias; y mañana deberán sentenciar el campeonato en el partido definitivo frente a Japón, que lidera la clasificación momentáneamente.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Sala: Alevines e Infantiles vuelven a entrenar en Sagunto
Las Selecciones autonómicas masculinas Alevín e Infantil de Fútbol Sala vuelven a concentrarse para entrenar el próximo domingo en la localidad de Sagunto, esta vez con los preseleccionados de la provincia de Valencia.
Dentro de su programa de preparación específica de cara a los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas, los combinados masculinos en categorías Alevín e Infantil se citarán el próximo domingo, día 4 de febrero, para someterse a una nueva sesión de entrenamiento. Tras las preselecciones realizadas por el cuerpo técnico del Comité de Fútbol Sala en las provincias de Castellón y Alicante en las últimas dos semanas, llega el turno ahora para los preseleccionados de la de Valencia, que están citados sobre la pista del Pabellón Polideportivo Internúcleos de Sagunto para entrenar de 17:00 a 18:30 horas (alevines) y de 18:30 a 20:00 horas (infantiles).
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Benidorm y Alcoy acogerán la ronda élite del Europeo Sub-19
Esta primavera, el Estadio Municipal ‘Guillermo Amor’ de Benidorm y ‘El Collao’ de Alcoy acogerán la ronda élite clasificatoria para el próximo Campeonato de Europa Sub-19 de la UEFA. Entre el 21 y el 27 del próximo mes de marzo, las localidades alicantinas escenificarán los encuentros del Grupo VI, en el que España está encuadrada junto a los combinados de Francia, Bélgica y Bulgaria.
La Selección Sub-19 de Luis de la Fuente -que durante esta semana se encuentra en Gran Canaria disputando la prestigiosa Copa del Atlántico con seis representantes del fútbol regional valenciano en sus filas- deberá pelear en un grupo complicado el próximo mes de marzo para conseguir un billete directo a la fase final del Europeo. El combinado nacional jugará en casa, arropado por su afición, más todavía porque previsiblemente el núcleo duro de la Selección será el mismo que está compitiendo en la Copa del Atlántico, con un marcado ADN valenciano. Y el ‘Guillermo Amor’ será el escenario en el que, frente a la afición valenciana, deberá confirmar su pase a las fases finales, justo sobre el mismo césped donde logró hace dos años la clasificación para el Europeo en categoría sub-17. El campo de ‘El Collao’ de Alcoy, por su parte, será el lugar de los enfrentamientos entre los otros equipos que componen el grupo VI. En el caso de clasificarse, la última y definitiva ronda se disputará entre el 16 y el 29 de julio en Finlandia, donde la selección anfitriona se unirá a los ganadores de cada grupo. La selección de Luis de la Fuente lleva en la actualidad dos temporadas sin participar en el Campeonato de Europa Sub-19, aunque la actual generación de jugadores se perfila como una de las grandes favoritas para el título ya que está formada por los actuales campeones de Europa y los vigentes subcampeones del mundo.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Edu Revert: “Vamos a Galicia a ganar”
La Selección Valenciana disputará mañana en Coia (Vigo) el encuentro que da comienzo a la fase intermedia de la Copa de Regiones UEFA. Hasta en dos ocasiones a lo largo de su historia ha comparecido el combinado autonómico a esta decisiva ronda –a doble partido- del campeonato, pero nunca ha conseguido superar ese último escollo previo a las definitivas fases finales. Esta temporada, con Edu Revert al frente, la Selección Valenciana busca hacer historia. El técnico tiene confianza ciega –“creo en mis jugadores y creo en mi equipo”- y confía en sus opciones: “Veo al equipo cada vez sólido y con más garantías de competir. Tenemos muchas opciones de pasar y llegar a la gran final si sabemos competir”.
Antes de que se disputase la fase previa, nos contaba que estaba satisfecho con el nivel competitivo del grupo que había armado y que si esta Selección jugaba a su mejor nivel, pasaría de ronda seguro. Lo hicieron, pasaron. ¿Esta vez, de cara a la fase intermedia, está igual de convencido?
Sí, confío mucho en mi equipo y en mis jugadores, y sé que si estamos bien no va a haber ningún problema. Nosotros podemos dar la talla, estoy convencidísimo de que sí. Tenemos muchas opciones de pasar y llegar a la gran final.
¿Con qué sensaciones llega el equipo?
Sensaciones muy positivas. El grupo trasmite muy buen rollo y eso se ve en el terreno de juego. El equipo, poco a poco, va a más.
Desde aquella primera fase previa ha podido trabajar más con lo jugadores. Imagino que habrá podido asentar mejor los conceptos de juego y trasmitirles sus ideas…
Si, nos hemos acoplado al tiempo que teníamos y hemos intentado, en los pocos entrenamientos que tenemos y las pocas veces que nos juntamos, plasmar lo que queremos de ellos, para que cuando salgan al terreno de juego puedan sentirse lo mas cómodos posible y tengan garantías de ganar los partidos, que al fin y al cabo es para lo que estamos.
¿Cree que en esta fase intermedia se notará en el juego de la Selección ese bagaje de más horas de trabajo juntos?
Sí. En esta fase intermedia el equipo va a tener un plus más, porque llevamos más tiempo trabajando juntos y ha habido más tiempo para poder adaptarse a las ideas que les intentamos transmitir. Además, los jugadores se conocen más y todo eso son cosas influyen positivamente en el funcionamiento colectivo del grupo. Por eso, contra Galicia estoy mucho más convencido que en la primera fase de que tenemos opciones, porque veo al equipo mas sólido y con mas garantías de competir.
La Valenciana ha disputado en dos ocasiones esta fase intermedia a lo largo de su historia (2003-04 y 2007-08), ¿piensa que a la tercera va la vencida? ¿Ve a esta Selección con las condiciones necesarias para llegar por fin a la fase final?
Lógicamente tengo que decir que sí (risas). Pero no lo digo porque deba decirlo como seleccionador, sino porque realmente creo en mis jugadores, creo en mi equipo, y si lo hacemos bien estoy convencidísimo de que vamos a pasar. Si todos están a la altura que yo tengo previsto que estarán, no creo que haya ningún problema. Aunque el fútbol al final es fútbol, y pueden pasar muchas cosas. Pero creo mucho en mi gente.
Para lograr este objetivo de llegar a la final, primero deberán enfrentarse a la Selección Gallega, ¿qué valoración hace del rival?
Siempre me ha gustado hablar poco del equipo rival y mucho de mi equipo. Me gusta potenciar las virtudes de mi equipo. Por lo tanto, he seguido esta misma línea en la preparación de la fase intermedia con los jugadores. Todos sabemos, los jugadores y yo, contra quién jugamos, pero eso no es lo importante; lo importante somos nosotros: hacer las cosas bien, trabajar lo que queremos hacer dentro del terreno de juego y, a partir de ahí, todo vendrá rodado.
Sin hablar entonces de la Selección Gallega, pero ¿cuáles deben ser las claves para ganar el miércoles? ¿Cuáles son las virtudes del grupo que va a potenciar de cara al partido?
Competir bien e intentar llevar a cabo la filosofía que hemos intentado transmitirles. Saber distinguir cuándo debemos hacer un ataque más canalizado y cuándo tenemos que buscar la segunda jugada. Y esto se resume en lo que he dicho al principio: saber competir bien, que es lo que estamos trabajando en los últimos entrenamientos y en lo que más insistimos el último día que trabajamos con el grupo. Los jugadores deben saber distinguir las diferentes situaciones del juego, cuándo el equipo necesita una cosa y cuándo otra distinta. Cuándo debemos elaborar más la jugada y cuándo debemos lanzar más esa segunda jugada. Pero la esencia no tenemos que perderla, la esencia de lo que somos nosotros. Tenemos que intentar culminar y llegar al área contraria a través de las acciones combinativas.
¿El hecho de que la fase sea a doble partido y que en unas semanas pueda resolverse en Benidorm, en casa, es un aliciente?
Por supuesto, que podamos jugar la vuelta en casa siempre es una ventaja, pero nosotros estamos centrados en el partido de ida e intentaremos ganar, no vamos a especular pensando que la vuelta la tenemos en casa. Yo siempre planteo este tipo de eliminatorias pensando únicamente en el partido que se juega inmediatamente. Es decir, en la ida. En Galicia intentaremos sacar el mejor resultado posible. Es cierto que es un partido de 180 minutos, pero no vamos a especular para nada, ni mucho menos vamos a pensar en el partido de vuelta todavía. Vamos a Galicia a ganar, aspirando a lo máximo para ganarles, porque estamos capacitados para ganarles allí y aquí.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
La Valenciana ansía hacer historia en Copa de Regiones UEFA
Solo en dos ocasiones la Selección Valenciana Amateur ha superado la fase previa de la Copa de Regiones UEFA desde que arrancó en 1997. Fue en las temporadas de 2003-04 y de 2007-08; pero en ambas ocasiones al combinado autonómico se le atragantó la fase intermedia que da paso a las definitivas finales del campeonato. A la tercera va la vencida. Los de Edu Revert, que el pasado diciembre repitieron la hazaña de superar esa primera fase previa, ansían hacer historia con la Selección y ganarse un hueco en las rondas finales de la Copa de Regiones UEFA, por primera vez en la trayectoria del combinado valenciano.
La primera oportunidad para transformar su sueño en una realidad la tendrán el próximo miércoles, día 31 de enero, en Vigo y ante la selección gallega. Allí se disputará el primer partido de la eliminatoria intermedia que tendrá dos envites y que se resolverá en el ‘Guillermo Amor’ de Benidorm el próximo 14 de febrero. En las dos fases intermedias del campeonato que la Valenciana ha disputado hasta el momento a lo largo de su historia, siempre ha empatado en el partido de ida y ha cedido en el de vuelta. Por ello, la clave para superar este último escollo esta vez y ganarse un billete directo a las finales de la Copa de Regiones UEFA debe ser imponerse en el primer encuentro que se disputará en Coia (Vigo), para llegar así con una renta positiva al decisivo partido de vuelta que se disputará en febrero. La Selección de Edu Revert es una Selección con capacidad goleadora, como demostró en la fase previa del torneo y en los amistosos que ha encadenado a lo largo de estos meses de preparación, y esa ha de ser su principal baza en el camino hacia las finales.
La Selección Amateur se concentrará mañana martes 30 de enero a las 20:00 horas en el Hotel Quiquet, Beniparrel (Valencia). Equipo y cuerpo técnico cenarán y pernoctarán allí para salir en dirección a Vigo a las 10:00 horas del día siguiente, miércoles 31 de enero. La llegada al hotel de concentración gallego está prevista para las 17:00 horas, para que unas horas más tarde (19:30 horas) se juegue el importante partido de ida de la fase intermedia de Copa de Regiones UEFA en el Campo de Fútbol de Coia. Tras el encuentro, la Selección regresará al hotel y preparará su vuelta a Valencia el jueves día 1 de febrero a partir de las 10:00 horas. En el siguiente enlace puede consultar la lista definitiva de jugadores convocados para esta trascendental cita:
LISTA DE CITADOS SELECCION REGIONES UEFA
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Sala: La Femenina Sub-21, eliminada del Campeonato de España
Dos derrotas en dos complicados partidos fue el balance con el que la Selección Femenina Sub-21 de Fútbol Sala concluyó su participación el pasado fin de semana en la Fase Previa del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas celebrada en Pontevedra (Galicia).
Ya lo avisó el seleccionador autonómico, Angel Zurilla, en la previa del desplazamiento a Galicia: las bajas de última hora y enfrentarse a dos potentes combinados como Navarra y la anfitriona, Galicia, hacían prever una más que complicada Fase Previa del Nacional de Selecciones Femeninas Sub-21. Y así fue. En su debut sobre la pista del Pabellón ‘A Marisma’ de Redondela (Pontevedra) el pasado viernes por la tarde, las valencianas caían por 4-0 ante una Selección Navarra que demostró porqué su fútbol sala femenino ha evolucionado tanto en las últimas campañas; desde una sólida defensa, las navarras impidieron desarrollar su juego a las de Zurilla y desbarataron el inicio de Campeonato para los intereses valencianos. Ya en la segunda jornada esperaba la anfitriona del torneo, un conjunto formado básicamente por jugadoras de Primera División y que contó con el apoyo de su público desde el calentamiento. Aún así, las valencianas plantaron cara y supieron aguantar las embestidas de las gallegas durante buena parte del encuentro, aunque finalmente la diferencia de calidad se impuso y terminaron cediendo en el marcador por 1-4, finalizando de este modo su participación en el Campeonato de España y con ello su temporada oficlal.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Las alevines vuelven a entrenar en Picassent
La Selección Autonómica Femenina Alevín volverá a entrenar el próximo jueves en el Campo Federativo ‘Miguel Monleón’ de Picassent, con la vista ya puesta en la importante cita del cada vez más cercano Campeonato de España Femenino Sub-12.
El Departamento de Selecciones de Fútbol de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha programado una nueva sesión de entrenamiento para el combinado autonómico femenino en categoría Alevín, que tendrá lugar el próximo jueves, día 1 de febrero, sobre el césped del Campo Federativo ‘Miguel Monleón’ de la localidad valenciana de Picassent. La plantilla que dirige el seleccionador José Andrés Menchero está citada en el terreno de juego a las 17:15 horas para dar comienzo a su sesión de entrenamiento a las 17:45 según la siguiente citación oficial:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Convocatoria de entrenamiento para la Selección Sub-12
La Selección Valenciana Alevín Sub-12 se reunirá de nuevo en este 2018 el próximo lunes día 29 de enero, para ejercitarse a las órdenes del seleccionador David García Soler. El técnico ha publicado la convocatoria de jugadores para estos entrenamientos, que se realizarán en el Polideportivo Municipal ‘La Solana’ de L’Olleria (Valencia).
Los futbolistas convocados deberán comparecer a las 16:15 horas en el recinto deportivo de la localidad valenciana de L’Olleria, para preparase de cara a una jornada de entrenamientos que comenzará a las 17:00 horas. Se trata de la sexta convocatoria Alevín de la Selección Valenciana, en la que García Soler busca reforzar los conceptos de juego que les ha ido inculcando a sus pupilos en lo que va de temporada y filtrar, de este amplio grupo de preseleccionados, el equipo con el que competirá en los torneos nacionales. Esta es la convocatoria de jugadores Sub-12 seleccionados para la sexta jornada de trabajo de la Selección Alevín:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Zurilla: “La unión es el gran valor de la sub-21 femenina de sala”
La temporada pasada, Ángel Zurilla asumió la responsabilidad de entrenar a la Selección Valenciana femenina sub-21 de fútbol sala y alcanzó las semifinales del Campeonato de España con un grupo bien armado. Esta temporada repite en el cargo y atiende a la FFCV en las horas previas a su debut en la fase previa del Campeonato Nacional que acogerá Galicia. Aunque, por culpa de las lesiones y de las obligaciones académicas de las jugadoras con las que entrenó los últimos meses, no viaja con el grupo que realmente habría deseado; aún así, Zurilla confía en su Selección y ha transmitido a sus jugadoras la importancia de superar esta complicada primera fase.
Tras estos meses de preparación, la Selección femenina Sub-21 de fútbol sala pone rumbo a Galicia, ¿con qué sensaciones llega el grupo a esta fase previa del Campeonato?
Llegamos con ilusión y motivación, aunque sabiendo que va a ser una fase complicada, porque hemos tenido bajas importantes de última hora y estamos un poco preocupados. Una jugadora del Playas de Segunda División no puede competir por una lesión de ligamento cruzado y otra tiene un examen de la universidad que no ha podido aplazar, si no se presentaba suspendía la asignatura, así que le dijimos que diera prioridad a los estudios.
Pese a estas importantes bajas, ¿está satisfecho con el grupo que ha conseguido rehacer?
Satisfecho sí, pero nos faltan dos activos que son muy importantes y probablemente lo acusemos en la competición. Pero bueno, estamos contentos.
¿Qué les pide a sus jugadoras en los entrenamientos? ¿Cómo es el juego que quiere que caracterice a su Selección?
Vamos a intentar jugar agresivos y llevar en todo momento el peso del partido. Pero somos muy conscientes de que va a ser complicado porque las selecciones que nos han tocado son rivales difíciles.
La Valenciana ha quedado encuadrada en un grupo a priori complicado con Galicia y Navarra, ¿qué valoración hace de los rivales?
Son selecciones durísimas, sobre todo Galicia. Los gallegos tienen jugadoras de Primera y Segunda División y los informes que hemos podido conseguir nos indican precisamente eso: que tienen un muy buen equipo, con jugadoras de mucho nivel. Todo esto unido a que juegan en casa, en su campo y con su gente, las convierte en un rival muy complicado. En cuanto a Navarra, la verdad es que no tenemos muchos informes de la Selección, pero dado que tiene también un par de equipos en Segunda, llevarán a jugadoras que están acostumbradas a ese nivel de competición y exigencia. Seguro que también es un equipo competitivo.
Este es su segundo año como seleccionador sub-21 femenino de sala, la temporada pasada se superó esta primera fase previa y se jugaron las semifinales, ¿cuál es el objetivo para esta temporada?
El objetivo es repetir lo del año pasado y pasar la fase previa. Pero somos conscientes de que será muy difícil porque tenemos peor equipo que el año pasado y nos ha tocado un grupo también más complicado. Sin embargo, el objetivo es pasar a la fase final y allí ya veremos lo que hacemos.
¿Cree que las jugadoras han asimilado bien los conceptos que les pide en los entrenamientos?
Es siempre complicado, con jugadoras que vienen cada una de un club con un estilo de juego muy diferente, pero creo que el grupo sí ha asimilado los conceptos de juego que queremos hacer con la Selección y son conscientes de que nos tenemos que adaptar a la competición.
¿Qué características dotan de un valor diferencial a esta Selección y la hacen fuerte?
Hemos conseguido un buen grupo, en el que las jugadoras están muy unidas, y les hemos inculcado la importancia del campeonato y de estar en una fase final. La unión es su principal valor diferencial.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Levante y UE Gandia, próximos rivales para la Selección Femenina
Los combinados autonómicos femeninos Cadete y Juvenil de fútbol se enfrentarán la próxima semana en sendos amistosos al Levante UD de Segunda División y al CF UE Gandia, y lo harán sobre el césped del histórico ‘Guillermo Olagüe’, que será escenario de la ya cercana Segunda Fase de los Campeonatos de España de ambas categorías.
A poco más de una semana para la celebración de la Segunda Fase del Nacional de Selecciones en la capital de La Safor, la Selección Femenina Sub-16 y Sub-18 disputará dos nuevos encuentros de carácter amistoso en el campo que ejercerá de sede oficial de los Campeonatos de España. La Selección Cadete que dirige José Andrés Menchero se medirá al Levante UD de Segunda División, mientras que la Selección Juvenil de Santiago Triguero hará lo propio ante el equipo Cadete de Regional Preferente del CF UE Gandia. La expedición de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana está citada a las 15:00 del próximo martes, día 30 de enero, en la fachada principal del Pabellón Municipal ‘Fuente de San Luis’ de Valencia, para partir hacia la capital de La Safor, siendo los horarios oficiales de los encuentros las 17:00 horas (Cadetes) y las 18:30 (Juveniles). En los siguientes enlaces puede consultar las convocatorias oficiales de cara a esta importante cita:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones