Convocatoria para el Campeonato de España Sub-19 de Fútbol Sala
El Comité Técnico de Fútbol Sala de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado esta mañana la composición definitiva de la plantilla que nos representará en la Fase Previa del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en categoría Sub-19.
Tras el último encuentro amistoso disputado en la jornada de ayer en el Pabellón FEVE de Carcaixent, con victoria para los de Francisco J. Aguilar ante el Futsacar por un espectacular 0-11, el Comité de Fútbol Sala de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado la lista oficial de jugadores convocados para disputar la Fase Previa del Nacional de Selecciones Sub-19 que se celebrará, del 10 al 14 de enero, en el país Vasco. A propuesta del seleccionador autonómico de la categoría, estos serán los doce convocados para defender los colores de la Comunidad Valenciana en el Campeonato de España:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Sala: La Selección Sub-19 se prepara para el Campeonato de España
La próxima semana, la Selección Juvenil de Fútbol Sala se desplazará al País Vasco para participar en la Fase Previa del Campeonato de España, en la que se enfrentará a la anfitriona además de a Baleares, Cataluña y Extremadura.
Del 9 al 14 de enero, el combinado autonómico masculino en categoría Sub-19 de fútbol sala disputará en Ibarra (Guipúzcoa) la Fase Previa del Nacional de Selecciones que organiza la RFEF. Tras la disputa del último enfrentamiento amistoso (el próximo domingo ante Futsacar Carcaixent) a las órdenes del cuerpo técnico de seleccionadores de la FFCV, la Selección Juvenil se citará a primera hora del martes, día 9 de enero, para partir en viaje oficial hacia San Sebastián, a donde llegará a media tarde y quedará alojada a la espera de su debut en la Fase Previa; éste se producirá a las 17:00 horas del miércoles, día 10, ante la Selección de Islas Baleares, en el Pabellón Belabieta de Ibarra. Posteriormente, los de Francisco J. Aguilar se enfrentarán al País Vasco (día 11 a las 19:00 horas), Cataluña (día 12, 17:00 horas) y Extremadura (día 14, 10:30 horas), siempre sobre la pista del Pabellón Belabieta, retornando a la Comunidad Valenciana a la conclusión del último encuentro oficial. El Comité Técnico de Fútbol Sala de la FFCV dará a conocer la lista definitiva de jugadores convocados al Campeonato de España el próximo lunes.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Clinic de Tecnificación de Fútbol Sala Femenino en Carcaixent
El Comité Técnico de Fútbol Sala de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha programado un Clinic Femenino de Tecnificación que tendrá lugar el próximo domingo en el Pabellón de la localidad valenciana de Carcaixent.
Jornada dedicada al fútbol sala femenino en Carcaixent. La pista B del Pabellón FEVE acogerá el domingo, día 7 de enero, desde las 11:30 horas, un Clinic de Tecnificación que estará dirigido por representantes del cuerpo técnico de seleccionadores del Comité de Fútbol Sala y en el que participarán las jugadoras del Futsacar Carcaixent. Posteriormente, la Selección Valenciana Femenina Sub-21 realizará una sesión de entrenamiento matinal y otra vespertina como parte de su programa de preparación para la disputa de la Fase Previa del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que organiza la Real Federación Española de Fútbol. Carcaixent, además, acoge este día un encuentro amistoso entre la Selección masculina Sub-19 y el equipo local, en la semana previa a su desplazamiento para participar en el Nacional de Selecciones.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Futsacar, próximo rival de la Selección Juvenil de Fútbol Sala
La Selección Juvenil masculina de Fútbol Sala se medirá en encuentro amistoso al Futsacar Carcaixent el próximo domingo, dentro de su programa de preparación para la ya inminente cita de la Fase Previa del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
En la que será su última citación oficial antes de viajar al País Vasco para iniciar su temporada, la Selección Valenciana Sub-19 de fútbol sala se enfrentará al Futsacar Carcaixent en la matinal del próximo domingo en un encuentro amistoso que arrancará a las 11:30 horas en el Pabellón Municipal FEVE de Carcaixent. La jornada no concluirá con la disputa del partido, ya que el combinado autonómico también realizará una sesión de entrenamiento por la tarde, a partir de las 16:30, en el mismo escenario, a petición del cuerpo técnico de seleccionadores del CTFS. Apenas dos días después, la expedición de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana se desplazará a tierras vascas para disputar la Fase Previa del Nacional de Selecciones en San Sebastián.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Más Que Fútbol: Gestionar el éxito y el fracaso
Como dijo Truman Capote, “el fracaso es el condimento que da sabor al éxito”. No hay un gran logro que no vaya acompañado de decenas de fracasos. Muchas veces esta tarea de la gestión del éxito y del fracaso queda en manos de los entrenadores, pero no siempre tenemos los conocimientos y herramientas para abordar estos temas con nuestros jugadores, porque habitualmente pueden requerir entrenamiento mental y éste debe ser desarrollado por profesionales de la psicología deportiva. Mi experiencia me permite estas recomendaciones que a continuación expongo.
Gestionar el éxito
Las ventajas del éxito todo el mundo las conoce, las desea, las persigue… Son muchos los beneficios, y es el principal elemento motivador de un deportista: GANAR. La sociedad alaba, ensalza, admira… Quiere ganadores. Competimos para ganar. Pero ganar siempre o casi siempre, también entraña sus riesgos:
- El ego divisor (envidias)
- El éxito vuelve el “nosotros” en “yo”.
- “Sobrevaloramos” las capacidades por encima del trabajo, la constancia, la humildad…
- Los buenos resultados tapan los defectos y dificultan la autocrítica.
- Perdemos la perspectiva y nos alejamos de la realidad.
- El éxito es transitorio: “hasta las hojas de las coronas de los vencedores se marchitan”.
- Se exageran las aportaciones personales y se minimizan las deficiencias, las dificultades.
- Aparecen los “halagos” interesados, y la gente nos dice lo que queremos oír.
- Aumentan “los amigos” y también …los enemigos
- Estamos en el centro del huracán… pero no muy lejos de la tormenta.
- Soberbia, narcisismo,…
- Ganar se hace rutinario y pierde aliciente. Parece que es fácil… Nos descuidamos
Por esto es importante saber gestionar el éxito: Saber ganar… para seguir ganando. Permanecer alerta, conscientes… ante los hechos antes descritos. Estar atento a estos indicadores, e incluso anticiparse a ellos.
Algunas sugerencias.
- Compartir el éxito. No acaparar
- Más que nunca hacer equipo, equipo, equipo: Nosotros por encima del yo.
- Respetar y reconocer la labor de todos.
- Estar siempre: cuando las cosas van bien… Y no tan bien.
- Vivir el presente: El momento es importante. No pensar, dejar fluir… Ser naturales… No dejar que la situación nos perturbe o distorsione la realidad. No ser corto de miras y “morir de éxito”
- No perder de vista el futuro. Plantear nuevos desafíos, retos… Cambiar para mejorar. Pensar: Estamos a un año del fracaso…
Gestionar el fracaso
No siempre se puede ganar, y son muchas las ocasiones en las que perdemos. Hay que estar preparado para la derrota… y te ayudará a seguir ganando. El fracaso siempre es relativo, y muchas veces es la antesala de victoria o de volver a ganar. Lo primero a considerar es que nos devuelve a la realidad, y para ello es importante controlar la histeria, el “sálvese quien pueda”, el desaliento, la sensación de fracaso absoluto. Según Cagigal, en la vida 50 % de derrotas y 50 % de victorias… Las primeras son las más difíciles de afrontar y para ellas tenemos que prepararnos mejor. No hay ganadores eternos ni perdedores absolutos.
- Los malos resultados “despiertan los demonios” y conducen al pesimismo.
- Encontrar el equilibrio entre lo bueno y lo mejorable es la clave. La solución… No puede ser a costa de sacrificar valores.
- El peligro de una “desnaturalización”… El “secuestro del sueño” por los pesimistas, los mediocres y los perdedores. Es importante favorecer la autocrítica, “pararse a reflexionar” y hacer un buen diagnóstico.
- Identificar y valorar causas : • Objetivas / Subjetivas • Profundas/superficiales • Internas/ externas • Modificables/Invariables. Ejemplos: Falta de previsión – Las altas expectativas – Morir de éxito – Aumento de la competencia – Disminución de capacidades – Estancamiento – No anticiparse-
- Hay que analizar adecuadamente el funcionamiento del equipo, a estrategia y el camino que se ha seguido, las circunstancias y el contexto. Como han influido las mismas. Como lo han vivido los individuos y el grupo.
- Desde este conocimiento hay que romper con la dinámica que nos ha llevado al fracaso y aprender de los errores cometidos.
Una vez analizadas las causas hay que adaptarse a la nueva situación, hacer los ajustes precisos y comenzar de nuevo. Tres aliados poderosos tiene la derrota: el desaliento, el temor y la indecisión, pero una derrota peleada vale más q una victoria casual. Reforzar los intangibles, pues muchas veces el origen de la “derrota” está precisamente en olvidar aquello que nos hizo fuerte y competitivos. “Excavar” en la memoria y rescatar nuestras convicciones, ideales, identidad del equipo …las esencias pueden ser el comienzo de la solución.
No hay que confundir victoria con éxito ni derrota con fracaso. Me gusta más hablar de logros alcanzados y alegrías o tristezas y frustraciones.
Autor: Jesús Candelas
- Publicado en Actualidad, Más que Fútbol, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
La renovada ‘app’ de FFCV cerró 2017 a pleno rendimiento
La aplicación digital para dispositivos móviles de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha cerrado 2017 alcanzando nuevos récords tanto en número de descargas como en valoración por parte de sus usuarios.
Tras haber cumplido tres años desde su lanzamiento al mercado digital en octubre de 2014, y en plena cuarta temporada de vigencia a disposición de todos los aficionados al fútbol y el fútbol sala regionales, la ‘app’ de FFCV ha vuelto a ser -junto a la web federativa- la referencia digital a la hora de acceder a la información de las competiciones federadas de la Comunidad Valenciana. Más de 100.000 usuarios han descargado ya y utilizan habitualmente nuestra ‘app’ para estar al día de todos los datos estadísticos de las diferentes competiciones regionales, otorgándole además una valoración de 4 sobre 5 (notable alto) por su facilidad de uso y posibilidades que ofrece. Con las actualizaciones que entraron en vigor recientemente, jugadores, directivos, entrenadores, padres y aficionados en general ya disponen de la ‘app’ más completa del fútbol y fútbol sala regionales y gratuita para todos los que van a disfrutar cada jornada de nuestros deportes. Grupos, calendarios, actas resumidas de los partidos, goleadores, sancionados, posibilidad de seleccionar y seguir a varios jugadores, equipos, clubes y hasta categorías de competición como favoritos, así como de ver las instalaciones de juego y el acceso a las mismas (vía Google Maps) y los centros médicos asistenciales más cercanos y su contacto telefónico directo a través del propio dispositivo.
Además, los usuarios de iPhone y iPad ya pueden descargar o actualizar –en el caso de tenerla ya instalada- la última versión de la ‘app’ de la FFCV, con todo el fútbol y fútbol sala regionales, en una actualización que, como la de Android, resulta más intuitiva, ágil y funcional para el usuario y que goza de una mayor estabilidad técnica, incorporando las últimas innovaciones demandadas por los usuarios. Además de la nueva interfaz, con un diseño más atractivo que facilita el uso y la interacción, esta nueva actualización para iOS incorpora como novedades: las estadísticas de todos los jugadores y equipos, presentadas de forma visual y atractiva mediante gráficos e imágenes y la adaptación para personas invidentes: podrán utilizar la ‘app’ mediante comandos de voz y reproducir en audio los textos de la sección ‘Noticias’. Todo ello en una ‘app’ perfectamente adaptada a los sistemas operativos Android e iOS, totalmente gratuita y en evolución continua gracias a la colaboración e iniciativas de los propios usuarios, y que desde su última versión incluye la posibilidad de eliminar la publicidad que aparece en los dispositivos. La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana quiere agradecer de modo muy especial a todos los que ya disponen de su ‘app’ y que son los que la han convertido en el referente digital estadístico del fútbol y el fútbol sala valencianos.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
La Selección Juvenil se llevó el II Torneo ‘Juan Beteta’ en Alzira
La Selección Valenciana Sub-19 de fútbol sala se adjudicó la segunda edición del Torneo benéfico ‘Juan Beteta’ ante el Nítida Alzira FS por un ajustado 3-4 en un buen partido que complementa su preparación física y técnica de cara la participación en el Campeonato de España la próxima semana en el País Vasco.
El Palau d’Esports de la localidad ribereña de Alzira acogió el pasado viernes la segunda edición de su torneo benéfico que lleva el nombre del colegiado valenciano Juan Beteta para recaudar fondos destinados a la investigación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), con la celebración de un encuentro amistoso entre la Selección Valenciana Juvenil y el primer equipo del Nítida Alzira FS. Los de Francisco J. Aguilar afrontaban este encuentro como el penúltimo antes de partir a la Fase Previa del Campeonato de España en San Sebastián (País Vasco), ya que aún disputarán otro partido de carácter amistoso a finales de esta misma semana. Los juveniles dieron la cara ante todo un líder de la Tercera División del fútbol sala valenciano para acabar imponiéndose por un ajustado 3-4 con los cuatro goles del combinado autonómico marcados por Gonzalo Castejón. A la finalización del partido y tras recoger la copa de campeones del torneo, la Selección Sub-19 hizo entrega a Juan Beteta del trofeo que lleva su nombre.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Sala: La Selección Juvenil se enfrentará en amistoso al Alzira FS
Continúa la preparación de la Selección masculina Juvenil de Fútbol Sala, que la próxima semana se enfrentará en partido amistoso al Nítida Alzira FS en la que será su última cita previa al desplazamiento a la Fase Previa del Campeonato de España.
El combinado autonómico masculino Sub-19 de fútbol sala despedirá el año 2017 en la localidad valenciana de Alzira afrontando lo que se prevé como un intenso encuentro de carácter amistoso ante el líder de la Tercera División, el Nítida Alzira FS. La cita será el próximo día 29 de diciembre a las 20:00 horas sobre la pista del emblemático Palau d’Esports de la localidad ribereña, y se encuentra enmarcada dentro de las actividades de la segunda edición del Torneo benéfico ‘Juan Beteta’, cuyo objetivo es recaudar fondos destinados a la investigación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Los de Francisco J. Aguilar afrontan este encuentro como el penúltimo antes de partir a la Fase Previa del Campeonato de España en San Sebastián (País Vasco), ya que aún disputarán otro partido amistoso en la primera semana de 2018.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Sala: Los Cadetes caen dignamente en el Nacional de Selecciones
La mala suerte dejó a la Selección Cadete de Fútbol Sala fuera de la Fase Final del Campeonato de España Sub-16 tras realizar una buena Fase Previa en Salou, en la que únicamente cayeron ante la anfitriona del torneo, Cataluña.
Ya lo advirtió el seleccionador autonómico José Fernando Filgueira -‘Gallego’- en la entrevista previa a viajar a tierras catalanas, la competitividad es la marca característica de esta generación de jugadores a los que la suerte ha dejado fuera de clasificarse para la Fase Final del Campeonato de España de Selecciones Sub-16 tras competir y ofrecer una muy buena imagen en los tres partidos disputados en Salou (Tarragona). El debut les cruzó el pasado viernes con la anfitriona, a la que se plantó cara desde el pitido inicial y con la que se acabó cediendo finalmente por 4-1 tras un partido muy igualado en el que dos desafortunadas jugadas acabadas en propia puerta terminaron inclinando la balanza en favor de los catalanes. Mazazo para los de Filgueira, que veían prácticamente esfumar sus opciones de clasificación para la Fase Final del Nacional a menos que se diera una carambola.
Ya en la segunda jornada del torneo -sábado pasado-, los valencianos desplegaron su mejor versión ante la Selección de Canarias para imponerse por 2-9 con un juego eléctrico y aprovechando la mayoría de contraataques. Hasta siete jugadores anotaron diana para los de ‘Gallego’ en un encuentro que prácticamente estaba sentenciado con el 2-5 del descanso y del que el seleccionador se mostró «especialmente orgulloso» al reponer la mentalidad ganadora del equipo de la FFCV tras el duro golpe sufrido en el debut ante Cataluña.
Ayer, la Selección Cadete despidió la Fase Previa en Salou con un vendaval de goles ante una Selección voluntariosa aunque claramente superada como la del País Vasco, a la que los valencianos endosaron un sobrado 14-2 en un partido dominado de principio a fin y en el que los de Filgueira no bajaron el ritmo en ningún momento. A pesar de la victoria, los valencianos se quedaron fuera de la Fase Final del Campeonato de España Sub 16 masculino de fútbol sala. Cataluña, que ganó sus tres partidos, es la Selección que accede a la ronda definitiva del torneo nacional.
Autor: Prensa FFCV
Imágenes: Federación Catalana de Fútbol
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
‘Gallego’: “Esta Sub-16 tiene gen competitivo y logrará grandes cosas”
José Fernando Filgueira ‘Gallego’ ha asumido esta temporada el reto de dirigir a la Selección Valenciana Sub-16 de Fútbol Sala en el Campeonato de España que comienza mañana 15 de diciembre, un grupo en el que el seleccionador ve un reflejo de la exitosa Sub-16 de hace dos temporadas. ‘Gallego’ ejerció como segundo entrenador de aquel combinado cadete que llegó a las fases finales del torneo nacional y que contaba con jugadores como Hugo Alonso (FC Barcelona) y Álvaro Tomás (Elche CF). Como ellos, según palabras del técnico, esta Sub-16 “tiene todo para lograr grandes cosas”.
-Después de pasar por el banquillo de la Selección Sub-19 la temporada pasada, este año se pone al frente de los Sub-16, ¿es muy diferente manejar a un grupo de adolescentes?
Obviamente no es lo mismo entrenar a juveniles casi de último año que a cadetes que tienen entre 14 y 16 años. Todo cambia bastante, pero me he encontrado con una buena generación, en la que muchos jugadores llevan trabajando desde alevines con la Selección Valenciana y tienen una gran experiencia en Campeonatos de España pese a su edad. La verdad es que me ha sorprendido mucho, y para bien, lo que me he encontrado.
-Tras casi tres meses de trabajo, ponen rumbo a Salou (Tarragona) para debutar en la Fase Previa del Campeonato de España, ¿cómo llega la Selección Sub-16 a la cita? ¿Ha asimilado los conceptos que has intentado trasmitirles?
Sí, la verdad es que pese al poco tiempo que hemos tenido para trabajar, los jugadores han asimilado bastante bien las ideas que he intentado trasmitirles. He estado hablando con ellos y creo que han cogido la esencia del fútbol sala que queremos jugar. Como siempre, me quedo con la sensación de que nos faltaría más tiempo para trabajar y arraigar conceptos, pero en estos dos meses y medio que hemos trabajado, lo jugadores han asimilado rápido la propuesta de juego que hemos hecho y por eso estoy muy contento. Es un equipo que estoy seguro que competirá bastante bien.
-¿Y qué es lo que les pide a sus jugadores? ¿Cómo es el juego que quiere que caracterice a su Selección?
Sobre todo, alta intensidad, que seamos muy intensos en los partidos. Aquí el mínimo error te manda a casa y, por eso, les he pedido que sean intensos y que estén muy concentrados en lo que estamos trabajando. Hay que ser muy prácticos y siempre evitar los errores, porque aquí un error te puede condenar. Eso es lo que les he pedido desde el primer día: intensidad y concentración. Luego cada uno tienen que sacar la calidad innata que tiene dentro y eso no tengo ninguna duda de que lo harán.
-La Valenciana quedó encuadrada en el Grupo D del Campeonato, junto a Cataluña, Canarias y País Vasco, ¿qué valoración haces del grupo?
Cataluña es la favorita, jugamos en su casa y la Federación Catalana lleva muchos años trabajando muy bien lo que es la base, por lo que será la favorita. Encima jugamos el primer partido contra ellos y nos planteamos ese primer encuentro como una final que determinará el resto del campeonato. Por otro lado, Canarias es la gran incógnita, nunca sabes cómo es la generación que comparecerá al Campeonato, porque los jugadores compiten en equipos locales y son desconocidos en el fútbol sala peninsular. Y, por último, el País Vasco cuenta con jugadores fuertes físicamente. Desde la Federación Vasca poco a poco se está empezando a trabajar la base y hay que tener cuidado porque han mejorado mucho en los últimos años, pero la verdad es que a priori no son una selección fuerte.
-La temporada pasada la Sub-16 firmó una muy buena fase previa, pero la derrota ante la Comunidad de Madrid –la única- le dejó fuera del Campeonato, no podéis arriesgaros a ceder ni un solo punto…
Exacto, en Campeonatos tan cortos cada partido hay que tomárselo como una final. Nosotros solo pensamos de momento en Cataluña, que será nuestro primer rival, y así hemos trabajado desde el principio, desde que se hizo el sorteo y conocimos a los rivales. No podemos pensar todavía ni el País Vaso ni en Canarias, porque si perdemos contra Cataluña se complica la fase previa. No sería algo definitivo, porque siempre puede haber sorpresas, pero dejas de depender de ti mismo para depender de lo que hagan tus rivales. Por eso, nos hemos tomado el primer partido contra el rival mas fuerte como una final, y eso lo saben muy bien los chavales porque lo hemos hablado.
-Por lo que me cuenta, el objetivo de la Valenciana en el Campeonato deberá ser ir partido a partido y entendiendo cada encuentro como una final…
Sí, el primer partido es el que va a marcar el camino del Campeonato. Pero yo estoy muy contento con la generación que tengo, me recuerda mucho a la Selección Sub-16 que compitió en el Campeonato de España hace dos temporadas y que tuve la suerte de entrenar como segundo de Braulio Correal. Aquel grupo llegó hasta la fase final –fue eliminada por Cataluña en semifinales- y contaba con jugadores como Hugo Alonso o Álvaro, que desde entonces han pasado por clubes como FC Barcelona o Inter Movistar. El ambiente y la calidad de los jugadores que tengo esta temporada me recuerda a aquella generación, por eso estoy muy contento con el grupo y me trasmiten muy buenas vibraciones de cara al Campeonato.
-¿Qué características definen a esta Sub-16 para que le recuerde a aquella exitosa generación?
Sobre todo que es un grupo de competidores. Tienen ganas de competir, hasta en los entrenamientos surge ese gen competitivo entre ellos. Además, tienen una gran calidad, es una generación de jugadores bastante fuertes físicamente y técnicamente muy bien dotados. Lo tienen todo para lograr grandes cosas.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones