#VolemJugar: La FFCV pide la cautelarísima al TSJ para poder jugar este fin de semana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha solicitado medidas cautelarísimas y subsidiariamente cautelares al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana para poder disputar todas las competiciones este próximo fin de semana.
La FFCV recurre así a todos los mecanismos legales a su alcance para tratar de acabar cuanto antes con la discriminación que sufre el deporte en la Comunitat después de la última resolución de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.
La situación está en manos ahora del Alto Tribunal, que dependiendo de su consideración podrá aplicar las medidas cautelarísimas y decidir en breve, o bien cautelares, con las que tendría que escuchar a la otra parte y tendría su decisión en un plazo máximo de diez días.
El Área Jurídica de la FFCV ha trabajado duro en los últimos días para poder presentar argumentos sólidos, objetivos y bien justificados al alto tribunal, con el objetivo de poner de manifiesto el grave e irreparable perjuicio que sufre nuestro fútbol, sobre todo en comparación con el resto de actividades cotidianas en nuestra Comunitat así como con la situación del resto de comunidades autónomas.
Interior y terrazas de bares, gimnasios, cines, teatros, centros comerciales, mercados… todo está abierto menos las competiciones federadas.
También se muestra mediante datos que la disputa de las competiciones no tiene influencia alguna en la subida o bajada en el índice de la incidencia acumulada del virus.
Además, se argumenta la movilidad controlada y segura que conlleva la práctica del fútbol en contraposición con la movilidad social descontrolada en caso de no existir competiciones.
En el escrito también se pone de manifiesto la reciente consideración del deporte como actividad esencial por el Congreso de los Diputados.
La FFCV espera una decisión favorable del Alto Tribunal para que miles de niños y niñas de la Comunitat Valenciana puedan jugar a fútbol este fin de semana.
- Publicado en Noticias FFCV
Consulta aquí las resoluciones de ayudas a clubes por kilometraje, esfuerzo en desplazamientos y fomento de cantera
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ya ha publicado las resoluciones de las ayudas a clubes por kilometraje, por esfuerzo en los desplazamientos y por fomento de la cantera.
Ayudas por kilometraje
Esta es la resolución de las ayudas a clubes por kilometraje (0,14€/km):
Bonificación al esfuerzo en los desplazamientos
Esta es la resolución de la bonificación al esfuerzo en los desplazamientos:
Ayudas al fomento de cantera
Esta es la resolución de las ayudas a clubes por el fomento de la cantera:
Puedes consultar el estado de estas y del resto de las ayudas a clubes de la actual temporada 20/21 en el PORTAL DE AYUDAS A CLUBES.
- Publicado en Noticias FFCV
| REPORTAJE | Valentes pel món: Marta Peiró
La embajadora Valenta Marta Peiró (Torrent, 22 años) vive su primera temporada lejos de casa. El pasado verano firmó por el Servette FC, de la Primera División suiza.
Tras 10 años como jugadora del Valencia CF -desde la etapa como Colegio Alemán-, Marta emprendió una nueva aventura profesional tras su paso por el Sporting de Huelva.
La futbolista torrentina, que ha debutado en Champions League esta temporada con la camiseta del Servette, ha ofrecido una entrevista para la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana con motivo de la III Setmana Valenta.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta
Apoyo multitudinario a la iniciativa de la FFCV para reclamar la vuelta de las competiciones
El fútbol y el fútbol sala territoriales han protagonizado un apoyo multitudinario a la iniciativa promovida por la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana para reclamar a la Generalitat la vuelta de todas las competiciones.
La FFCV propuso el pasado viernes -tras la última resolución de la Conselleria de Sanitat– guardar un minuto de silencio y realizar una sentada al iniciar cada partido del fin de semana en señal de protesta por la injusta y discriminatoria decisión de paralizar las competiciones hasta el 12 de abril.
Los clubes, jugadores/as, entrenadores/as, árbitros/as de las competiciones de categoría nacional y las que dan acceso a categoría nacional de la Comunitat han secundado de manera apabullante esta iniciativa.
Con las etiquetas #VolemJugar / #JuguemSegurs / #QueremosJugar, los clubes han inundado las redes sociales con multitud de imágenes que reflejan la unanimidad del fútbol y futsal territorial en la petición.
La FFCV expresa su agradecimiento por la respuesta y muestra su confianza en que la Generalitat recapacite su decisión de dejar sin partidos a decenas de miles de niños y niñas de la Comunitat Valenciana, además de no permitir acceso de público, mientras sí que se permiten otras actividades.
- Publicado en Noticias FFCV
Miércoles 17M: Concentración #VolemJugar en València contra la discriminación del deporte
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organizará una concentración el próximo miércoles 17M para protestar contra las medidas discriminatorias con el deporte de la Generalitat Valenciana.
La concentración tendrá lugar el próximo 17 de marzo en València a las 11.30 en la Plaza de l’Ajuntament y a las 12.30h en el Palau de la Generalitat.
A las dos concentraciones está convocado todo el mundo del fútbol y fútbol sala de la Comunitat Valenciana que se ve perjudicado por la última resolución de la Conselleria de Ssnitat Universal i Salut Pública, discriminatoria con el deporte respecto a otras actividades.
Desde la FFCV se recuerda la obligatoriedad de que los asistentes lleven mascarilla y de mantener la distancia de seguridad para asegurar el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios necesarios.
Dicha resolución impide jugar partidos a miles de futbolistas de la Comunitat Valenciana, además del acceso de público, mientras están abiertos con mucho más aforo bares, cines, teatros, centros comerciales, ludotecas, gimnasios…
De hecho, el deporte es la única actividad cotidiana prohibida por la Generalitat Valenciana en su última resolución.
El fútbol y fútbol sala ya han protestado este fin de semana mediante sentadas y minutos de silencio en prácticamente todos los campos de la Comunitat Valenciana.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La FFCV propone un minuto de silencio y una sentada en cada partido como protesta por la decisión de la Generalitat Valenciana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana propone guardar un minuto de silencio y una sentada al iniciar el partido en señal de protesta por la injusta y discriminatoria decisión de la Generalitat Valenciana de paralizar las competiciones hasta el 12 de abril.
La FFCV invita a jugadores/as, entrenadores/as, árbitros/as y clubes a secundar esta iniciativa.
Este fin de semana se disputan en la Comunitat Valenciana las competiciones de categoría nacional y las que dan acceso a categoría nacional.
Desde la FFCV se pide también a los clubes que graben en vídeo o que hagan foto de la protesta y que lo suban a sus redes sociales mencionando a @FFCV_info y con los hashtags #JuguemSegurs y #VolemJugar / #QueremosJugar .
De esta manera, la difusión de la protesta se multiplicará y el mensaje llegará amplificado a la Generalitat Valenciana, esperando que recapacite la decisión de dejar sin partidos a decenas de miles de niños y niñas de la Comunitat Valenciana, además de no permitir acceso de público, mientras sí que se permiten otras actividades: teatros, cines, centros comerciales, bares, gimnasios…
El apoyo y la unión de los clubes de la Comunitat es clave para lograr el objetivo de revertir la injusta decisión de la Generalitat.
Próximamente la FFCV anunciará más medidas de protesta contra la discriminación del deporte por parte de la Generalitat Valenciana.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La FFCV suscribe y apoya la carta de los clubes a la Generalitat Valenciana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana suscribe y apoya la carta que están firmando los clubes de la Comunitat Valenciana para lamentar la escasa sensibilidad de la Generalitat Valenciana con el deporte.
La Generalitat Valenciana ha publicado hoy mismo una resolución en la que castiga y discrimina al deporte respecto a otras actividades.
Esta carta la presentará la FFCV en la Conselleria de Sanidad Universal i Salut Pública.
Si eres un club y deseas firmar la carta, lo puedes hacer enviando un mail sellado por el club adscribiéndose a la carta a secretaria@ffcv.es.
Esta es la carta que ya han firmado multitud de clubes de la Comunitat Valenciana:
Los clubes de fútbol lamentan la escasa sensibilidad del Gobierno valenciano con el deporte y piden que se retomen todas las competiciones
Los clubes de fútbol abajo firmantes quieren mostrar su protesta, e incluso desolación, por la postergación de la puesta en marcha de las competiciones deportivas de fútbol regional y fútbol base más allá de este 15 de marzo. Asimismo, lamentan la escasa sensibilidad que se está mostrando por parte de las autoridades hacia el mundo del deporte.
Desde que se iniciaron las competiciones en el mes de octubre, con los datos epidemiológicos en mano, ha quedado demostrado que las competiciones deportivas en ningún momento han supuesto un impacto negativo en la evolución de la pandemia. Aún así, el sector ha aceptado y se ha adaptado a cada una de las medidas de la Conselleria de Sanidad para conseguir los espacios más seguros posibles, porque, sin duda, lo que más nos importa es la salud de nuestros y nuestras deportistas. Por eso, queremos recalcar que el deporte es salud, y es esencial, tal y como reconoció recientemente el propio Congreso de los Diputados.
Los clubes federados somos de los pocos sectores que no hemos salido a la calle a protestar, respetando al máximo las medidas sanitarias y, al parecer, esa misma responsabilidad nos ha penalizado, por lo que queremos mostrar nuestro más profundo malestar al no haberse anunciado el retorno de las competiciones.
Además, se da la circunstancia de que las autoridades pretenden reducir la movilidad en las próximas fechas de Fallas y Semana Santa, para acotar la influencia del virus. Se olvidan de que las competiciones deportivas se pueden convertir, precisamente, en un aliado para evitar esos desplazamientos. Las familias tendrían un motivo para quedarse en su primera residencia en caso de que se reanudaran las competiciones.
Por todo ello, reclamamos a la Generalitat que reconsidere las medidas adoptadas de cara al próximo 15 de marzo y que se permitan retomar las competiciones de regional y base tanto de fútbol como del resto de deportes de equipo afectados, puesto que, además de ser beneficiosas para miles de niños, niñas y jóvenes de toda la Comunitat Valenciana, consideramos que su celebración puede permitir ayudar a reducir la movilidad durante los próximos días de Fallas y Semana Santa.
- Publicado en Noticias FFCV
La Generalitat amplía la prohibición de competir hasta el 12 de abril
El nuevo decreto de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana amplía la prohibición de competir para el fútbol y el fútbol sala territorial hasta el 12 de abril.
Tal y como publicamos ayer en un comunicado, esta nueva resolución provoca consternación y rechazo en la FFCV, que luchará junto a los clubes por reanudar cuanto antes las competiciones federadas.
La única novedad del nuevo decreto respecto del anterior es la apertura de pabellones para los entrenamientos de fútbol sala, con uso de mascarilla y con horario limitado a las 20:00 horas.
Además, la redacción del decreto contempla una variación en los entrenamientos de fútbol 8 y futsal base, que hasta la fecha sólo podían desarrollarse en grupos de 4 jugadores/as.
Según el nuevo decreto de la Generalitat, el número límite de jugadores y jugadoras se amplía a los 10.
#VolemJugar
El fútbol federado ha cumplido en todo momento con las indicaciones de la Generalitat Valenciana, llegando a suspender voluntariamente las competiciones en solidaridad con los afectados por la pandemia. Pero eso, en lugar de ser premiado, parece haberle penalizado.
La FFCV agotará todos los argumentos jurídicos a su alcance para revertir esta situación que provoca un trato desigual entre el deporte y el resto de actividades cotidianas.
La FFCV reclamará, en nombre propio y de todos sus clubes afiliados, daños y perjuicios por responsabilidad patrimonial de la Administración hasta sus últimas consecuencias.
El mundo del fútbol confía en que la Generalitat recapacite su decisión, ya que su labor es resolver un problema, no agrandarlo. Se agotó el tiempo de las excusas y los pretextos, es hora de volver a jugar a fútbol y al futsal.
- Publicado en Noticias FFCV
| REPORTAJE | Valentes pel món: Nerea Pérez
Nerea Pérez (Benidorm, 27 años) es jugadora del Santa Teresa CD, club de Badajoz que milita en Primera Iberdrola.
La jugadora alicantina, que ha disputado 16 partidos en la presente Liga -13 de ellos como titular- es la protagonista del primer capítulo de la series ‘Valentes pel món‘ que la FFCV estrena con motivo de la III Setmana Valenta.
Las cámaras de la FFCV han acompañado a Nerea para conocer cómo transcurre su día a día en Badajoz y su adaptación a un nuevo club de la élite del fútbol nacional.
Tras nueve temporadas defendiendo la camiseta del Levante UD, el pasado verano Nerea se convirtió en uno de los fichajes estrella del club pacense para reforzar su plantilla de Primera Iberdrola.
Antes del militar en el club granota, Nerea jugó en su Benidorm natal, en el Colegio Alemán (actual Valencia CF) y el Sporting Plaza Argel de Alicante.
En 2010 consiguió la medalla de bronce con la Selección Española en el Mundial sub17 de Trinidad y Tobago y en 2012 ganó la medalla de plata en el Europeo sub19 en Turquía.
Nerea fue campeona de España con la Selección Valenciana en 2010 y 2011.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta
#JuguemSegurs: COMUNICADO OFICIAL DE LA FFCV
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de su Junta Directiva celebrada en la tarde de hoy, quiere mostrar su profunda consternación por las informaciones de la Generalitat Valenciana que apuntan a la prohibición de las competiciones hasta el 12 de abril.
Desde la aparición de esa noticia, la FFCV ha recibido una avalancha de peticiones de clubes de la Comunitat Valenciana para realizar movilizaciones continuas contra la decisión.
Por tanto, como muestra de compromiso con sus clubes y en coherencia con las actuaciones previas de la FFCV en defensa de la práctica deportiva durante la pandemia, la FFCV apoyará y fomentará estas movilizaciones de confirmarse la injusticia.
La Comunitat Valenciana cuenta con más de 105.000 licencias federadas en la FFCV. El fútbol y el fútbol sala no están dispuestos a aceptar esta discriminación respecto al resto de actividades, ya que el deporte se convertirá en la única actividad cotidiana cerrada por la Generalitat Valenciana desde el 20 de diciembre.
Teatros, bares, cines, conciertos, centros comerciales, gimnasios, comercios… todo abierto salvo el deporte federado.
El fútbol federado ha cumplido en todo momento con las indicaciones de la Generalitat Valenciana, llegando a suspender voluntariamente las competiciones en solidaridad con los afectados por la pandemia. Pero eso, en lugar de ser premiado, parece haberle penalizado.
La FFCV agotará todos los argumentos jurídicos a su alcance para revertir esta situación que provoca un trato desigual entre el deporte y el resto de actividades cotidianas.
La FFCV reclamará, en nombre propio y de todos sus clubes afiliados, daños y perjuicios por responsabilidad patrimonial de la Administración hasta sus últimas consecuencias.
El mundo del fútbol confía en que la Generalitat recapacitará su decisión, ya que su labor es resolver un problema, no agrandarlo. Se agotó el tiempo de las excusas y los pretextos, es hora de volver a jugar a fútbol.
#JuguemSegurs
- Publicado en Noticias FFCV, Portada