Sanidad establece una nueva reducción de aforos en recintos deportivos de más de 5.000 espectadores
La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha modificado la resolución por la que se establecen los aforos máximos permitidos en eventos deportivos multitudinarios.
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana recoge desde ayer la medida adoptada el pasado miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Así, la Conselleria de Sanitat ha modificado la resolución del pasado 8 de octubre, adaptándola al nuevo marco a nivel nacional.
En lo que afecta al mundo del deporte, se modifica lo relativo a los eventos deportivos multitudinarios, es decir, «todo aquél que se celebre en espacio o recinto con capacidad a partir de 5.000 personas, así como los celebrados por los equipos que participan en la Liga Profesional de Fútbol masculina y femenina, Liga ACB y Liga Femenina Endesa de baloncesto».
Según establecen las nuevas medidas, la celebración de estos eventos podrá desarrollarse con un aforo de público del 75% en espacios abiertos, y del 50% en espacios cerrados.
Esta nueva resolución de la Conselleria de Sanitat entrará en vigor a las 00:00 horas del 1 de enero de 2022, y se mantendrá vigente hasta el 31 de enero de 2022.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
| FUTSAL | Joventut vence a Feme (1-3) y obtiene el último billete a Octavos de la Copa de la Reina
El Clínica Blasco Joventut d’Elx completó anoche el cuadro de Octavos de Final de Copa imponiéndose a domicilio a un combativo Feme Castellón.
El Pabellón Chencho de la capital de La Plana acogió anoche el encuentro aplazado desde el pasado día 8 correspondiente a la eliminatoria de dieciseisavos de Final de la Copa de la Reina de Fútbol Sala. En el último enfrentamiento oficial de 2021, las de Andrea Lacrampe se impusieron por 1-3 a un Feme Castellón que arrancó tuteando a las ilicitanas pero que fue perdiendo fuelle conforme avanzaba el encuentro.
Dos goles del Joventut en el primer tiempo, obra de Bet Carrasco (14′) y Claudia Terrés (18′), encarrilaron la eliminatoria, aunque Rocío Bellés y Neus Motoso tuvieron sus oportunidades para las de Angel Zurilla, sin suerte de cara a puerta.
En el segundo tiempo, las locales lo siguieron intentando, pero el marcador no se movió hasta que, en una jugada de fortuna, el Joventut consiguió el tercero tras gol de Yana Moreno en propia puerta (32′). A renglón seguido (33′), Rocío recortó para el Feme, subiendo al electrónico del Chencho el definitivo 1-3.
Tras esta victoria, el Clínica Blasco Joventut d’Elx accede a los Octavos de Final de la Copa de la Reina, en los que se medirá a la AD Alcorcón el próximo 8 de enero de 2022.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Duelo por el fallecimiento del extécnico de la Escuela del Hércules CF José Antonio Rodríguez Bascuñana
El fútbol de formación valenciano ha conocido hoy la noticia del triste fallecimiento del que fuera técnico del Juvenil del Hércules CF José Antonio Rodríguez Bascuñana.
El Hércules CF ha comunicado hoy el fallecimiento del popular y querido Bascuñana, que fue miembro destacado de su Escuela de fútbol base durante muchos años. El técnico murió el pasado mes de noviembre en Italia pero ha sido ahora cuando ha trascendido la noticia al mundo del fútbol.
En nombre de la Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana, su presidente, Salva Gomar, quiere transmitir nuestras condolencias a su familia y allegados, así como a todo el fútbol alicantino. Descanse en paz.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La FFCV modifica su Reglamento General y el Código Disciplinario como aprobó la Asamblea General
Por mandato de la pasada Asamblea General Extraordinaria, la FFCV ha acometido importantes modificaciones tanto en su Reglamento General como en el Código Disciplinario.
A propuesta de la Junta Directiva que preside Salva Gomar, la Asamblea General Extraordinaria de la FFCV aprobó, el pasado 17 de diciembre, diferentes modificaciones en la normativa común federativa.
Así, el Reglamento General ha visto modificados sus artículos 118 y 145 para la inclusión de las licencias de la categoría Querubín tanto masculino como femenino, que ya compiten en la nueva liga Gegants. De igual modo, se modificaron otros aspectos que pueden ser consultados en la Circular 30 de la presente campaña.
En lo que afecta al Código Disciplinario de la FFCV, los cambios afectan al artículo 148, aprobándose la gradación de las sanciones acorde a si la agresión sufrida se considera falta leve o grave, así como al sujeto pasivo de dicha agresión. Ello viene reflejado en la Circular 31 aprobada ya por la Secretaría General.
Todas estas modificaciones han sido ya comunicadas a la Direcció General d’Esports de la Generalitat Valenciana.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La FFCV lanza un nuevo Curso de analista de fútbol
L’Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lanza un nuevo Curso de analista de fútbol.
La fecha límite para inscribirse en este nuevo curso es el 18 de febrero de 2022 y puedes hacerlo PINCHANDO AQUÍ.
El curso dará comienzo el 28 de febrero de 2022.
En el pasado curso, l’Escola d’Entrenadors programó ya este curso con un gran éxito de participación y con profesores de la talla de Luismi Loro.
La figura del analista de fútbol tienen cada vez más importancia dentro de cualquier cuerpo técnico. Elaborar y desarrollar análisis con el software adecuado, realizar informes de rivales y propios o ayudar al entrenador/a a construir una identidad del equipo son algunas de las muchas funciones que se pueden aprender en este curso.
La celebración de este curso amplía la oferta formativa de la FFCV. Se puede consultar la oferta actual de cursos en este enlace.
En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Actualidad, Cursos Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Acuerdos Comité de Apelación del 23 de diciembre de 2021
El Comité de Apelación de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana hace públicos los acuerdos adoptados en su última reunión.
- Publicado en Actualidad, Apelación, apelación 21/22, Noticias FFCV
Adiós al doctor César Cobián, exjefe médico de Castellón, Hércules, Alcoyano, Orihuela y Atzeneta
Duro golpe a la medicina deportiva con la noticia de la muerte de César Cobián, exresponsable médico de diversos equipos de la Comunitat Valenciana.
El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, desea mostrar nuestras condolencias por el fallecimiento, a los 64 años, del doctor César Cobián. Nacido en A Coruña en 1957 y considerado una eminencia dentro de la medicina deportiva española, Cobián estuvo vinculado al RC Deportivo dieciséis temporadas, de 1991 a 2007, y posteriormente se trasladó a la Comunitat Valenciana.
Aquí ejerció como responsable de los servicios médicos de CD Castellón, Hércules CF, CD Alcoyano, Orihuela CF y Atzeneta UE. El gallego estuvo ligado a otros deportes, ya que fue responsable médico de la Federación Gallega de Natación, del Balonmano OAR Coruña y de la Selección de fútbol de Guinea Ecuatorial durante la Copa de África de Naciones de 2012.
César Cobián fue también miembro de la Comisión Antidopaje del Consejo Superior de Deportes y presidente de la Asociación Española de Médicos de Fútbol, entre otros cargos. Descanse en paz.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Duelo por el fallecimiento del exjugador de Elche CF, Ilicitano y Eldense Antonio Esclapez
La FFCV se suma a las muestras de luto del fútbol regional tras el fallecimiento a los 73 años de Antonio Esclapez Antón, exjugador de Elche CF, Ilicitano CF y CD Eldense.
El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, desea mostrar nuestro más profundo sentimiento de pésame tras la noticia del fallecimiento del que fuera histórico defensa del Elche CF e Ilicitano CF Antonio Esclapez Antón.
Nacido en Elche en 1948, llegó al primer equipo de la ciudad en la campaña 1967/68, llegando a jugar seis partidos en Primera División con apenas 19 años. Tras ello jugó tres temporadas en el Ilicitano y de ahí pasó al CD Eldense, donde finalizó su carrera deportiva. Descanse en paz.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Curso FFCV de Especialista en entrenamiento de porteros Nacional C de fútbol sala
La Escola de Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta un Curso de Especialista en entrenamiento de porteros de fútbol sala Nacional C.
Este curso comenzará el 7 de marzo de 2022 y tendrá una carga lectiva de 60 horas, de las cuales 20 se desarrollarán en pista.
Se podrá realizar de manera simultánea este curso junto con el Curso Nacional C de entrenador de fútbol sala que también oferta la FFCV.
Inscripciones
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de febrero de 2022 (o hasta agotar las plazas).
APÚNTATE AQUÍ ☞ INSCRIPCIONES
Requisitos
El requisito mínimo de acceso al curso es estar en posesión del Diploma Federativo de Entrenador de Fútbol Sala Nacional C.
Los candidatos en posesión del Diploma de Monitor de Fútbol Sala de la RFEF podrán obtener la acreditación de competencias del Diploma Nacional C si cumplen lo establecido en el proceso habilitado por la RFEF.
También podrán acceder al curso aquellos aspirantes que estén en posesión del Diploma Federativo de Entrenador de Fútbol Sala Nivel 1 (Básico), Nivel 2 (Avanzado) o Nivel 3 (Profesional).
El curso podrá simultanearse con la realización del Curso Federativo de Entrenador de Fútbol Sala Nacional C, pero no podrá obtenerse el Diploma de especialista en entrenamiento de porteros sin estar en posesión del Diploma y Credencial Nacional C.
En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
Curso FFCV de Especialista en entrenamiento de porteros Nacional C de fútbol
La Escola de Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta un Curso de Especialista en entrenamiento de porteros de fútbol Nacional C.
Este curso comenzará el 7 de marzo de 2022 y será presencial, con una carga lectiva de 60 horas, de las cuales 20 horas son de prácticas en campo.
Se podrá realizar de manera simultánea este curso junto con el Curso UEFA C de entrenador de fútbol que también oferta la FFCV.
Inscripciones
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de febrero de 2022 (o hasta agotar las plazas).
APÚNTATE AQUÍ ☞ INSCRIPCIONES
Requisitos
El requisito mínimo de acceso al curso es estar en posesión del Diploma Federativo de Entrenador de Fútbol UEFA C.
Los candidatos en posesión del Diploma de Monitor de la RFEF podrán obtener la acreditación de competencias del Diploma UEFA C si cumplen lo establecido en el proceso habilitado por la RFEF.
También podrán acceder al curso aquellos candidatos que estén en posesión del Diploma Federativo de Entrenador de Fútbol Básico o UEFA B, Avanzado o UEFA A o Profesional o UEFA Pro.
El curso podrá simultanearse con la realización del Curso Federativo de Entrenador de Fútbol UEFA C, pero no podrá obtenerse el Diploma de especialista en entrenamiento de porteros sin estar en posesión del Diploma y Licencia UEFA C.
En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.