Paco López, Sonia Bermúdez y Ricardo Íñiguez, junto a los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat Valenciana en el 47º Dia de l’Entrenador/a
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de su Comité Tècnic d’Entrenadors, ha celebrado el 47º Dia de l’Entrenador, un día pensado por y para los entrenadores de la Comunitat Valenciana.
Un entrenador trabaja todo el año, la mayor parte del tiempo en la sombra, y muy pocas veces ve reconocido su trabajo. Por eso, la FFCV entrega un premio a cada uno de los y las técnicos que consiguieron un título la temporada pasada en categorías nacionales y fútbol y fútbol sala amateur.
En esta ocasión, el prestigioso técnico valenciano Paco López, la seleccionadora nacional sub-23, Sonia Bermúdez, y el entrenador del CDFS Ciudad del Vino – Viña Albali Valdepeñas, Ricardo Íñiguez, fueron los ‘padrinos’ de lujo para topos los técnicos premiados esta temporada.
Galería de fotos con todos los premiados
Salva Gomar, presidente de la FFCV, y Kino García, presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, ejercieron de anfitriones junto a toda la junta directiva del comité.
«Quiero dar la enhorabuena a todos y acordarme del doblete que conseguió la Selecció Valenciana la temporada pasada, con la sub14 masculina y la sub12 Valenta de fútbol. Y el gran trabajo que hicieron otros seleccionadores y seleccionadoras. Y a Santi Marín, campeón de La Nostra Copa, con un mérito tremendo, sobre todo en la eliminatoria contra el Getafe donde era entrenador pero no era ya el entrenador del equipo. Y, cómo no, a ‘mi equipo’, el Colegio El Pilar«, explicó Gomar, emocionado, ante el aplauso de los asistentes.

Distensión previa con Raúl Antón
Previo a la entrega de galardones individuales, el Comité Tècnic d’Entrenadors preparó un momento para distender el ambiente a cargo de Raúl Antón. El conocido cómico valenciano, relacionado con el mundo del fútbol a través de múltiples campañas, rebajó la presión de los galardonados antes de subir a por el trofeo.

Mesa redonda de mucho nivel

Paco López, Sonia Bermúdez y Ricardo Íñiguez explicaron detalles de su día a día delante de toda la audiencia congregada en el salón de actos de la ADEIT-Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València.
«Dar las gracias por la invitació, es un placer estar aquí. En mi día a día hay mucho ver vídeo, mucha preparación para después tener mucha gestión de grupo durante el campeonato, que dura 40 días. Mucho trabajo que no se ve y después competir cada tres días. Y mucho contacto con los clubes», detalló Bermúdez acerca del cargo de seleccionadora sub-23.
«Echo un poco de menos el fútbol de calle, pero la verdad es que tienen otras cosas. El reto es sacarle el rendimiento y el talento a la futbolista. No compararme, porque es cierto que yo metía goles pero yo no defendía ni iba de cabeza».

«He llegado a un equipo que estaba anímicamente muerto y tenemos que levantar el ánimo. Ha venido conmigo Mau Gázquez como analista. Ahora mimso estamos en descenso pero seguro que acabaremos saliendo», contó Ricardo Íñiguez acerca de su actual experiencia al frente del CDFS Ciudad del Vino – Viña Albali Valdepeñas.
«Estar al frente de una selección te da más tiempo para estar con tu familia porque te puedes organizar emjor el trabajo. Con un club entras el primero y no sales hasta las nueve de la noche, es diferente», comentó. «Viñal Albali es una plaza difícil, pero cuando la afición está con el equipo es imparable».

Paco López comentó cómo afronta estos días en los que se encuentra sin equipo: «cuando llevas muchos años seguidos entrenando también sacas cosas positivas de estos periodos en los que no entrenas».
«El entrenador valenciano está muy bien considerado, yo diría que en los primeros puestos a nivel mundial», aseguró.

Premiados y reconocimiento a José Luis Oltra

A continuación desfilaron todos los galardonados para recibir el premio, bien por el título o bien por el ascenso obtenido la temporada pasada, si bien, antes justo de ese momento, se hizo público el reconocimiento especial de la noche.
José Luis Oltra obtuvo la mención especial por su trayectoria de parte del Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV.
El técnico valenciano no pudo asistir al acto al haber firmado recientemente como primer entrenador del CD Eldense. Recibía al Granada CF como local en Segunda División justo en el mismo momento en el que tenía lugar el evento.
Oltra grabó previamente un vídeo en el que se dirigió a los asistentes y agradeció de corazón el galardón otorgado por los entrenadores de la Comunitat Valenciana.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Paco López acompañará a Sonia Bermúdez y a Ricardo Íñiguez en el 47º Dia de l’Entrenador/a de la FFCV – 31 de enero
Paco López acompañará a la seleccionadora nacional sub-23, Sonia Bermúdez, y al entrenador valenciano de fútbol sala del CDFS Ciudad del Vino – Viña Albali Valdepeñas, Ricardo Íñiguez, en la mesa redonda del 47º Dia de l’Entrenador/a de la FFCV.
El técnico valenciano vendrá en lugar de José Luis Oltra, cuyo reciente compromiso como primer entrenador del CD Eldense le impide asistir. Curiosamente, su nuevo club juega partido en casa contra el Granada CF justo a la misma hora en la que se celebrará el evento.
El Comité d’Entrenadors de la FFCV se movió rápido para encontrar un entrenador valenciano contrastadísimo y de prestigio, como es Paco López, para reemplazar a la figura de Oltra.
El acto tendrá lugar el próximo viernes 31 de enero (18.30h) y será la 47ª edición del Dia de l’Entrenador/a.
En el Dia de l’Entrenador/a se hará la entrega de reconocimientos a los técnicos/s que han sido campeones/as y han ascendido de categoría en la última temporada.
Inscripciones
Si quieres asistir al evento, que se celebrará el día 31 de enero en el salón de actos de ADEIT-Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València (Plaça de la Mare de Déu de la Pau 3, en Ciutat Vella, València), puedes inscribirte en el siguiente formulario (recibirás una respuesta a tu dirección de mail con la confirmación o no de la inscripción según el aforo del recinto).
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Antes de la mesa redonda y de los premios, el cómico valenciano Raúl Antón ofrecerá un monólogo con lo mejor de su espectáculo de humor.



- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Nuevo Curso de entrenador de fútbol playa Nacional B en Alicante
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ofrece un nuevo Curso de entrenador de fútbol playa Nacional B en Alicante.
La fecha límite para inscribirte a este curso es el 28 de marzo de 2025, y puedes acceder a la inscripción PINCHANDO AQUÍ.
El curso dará comienzo el 2 de abril y contará con 60 horas de carga lectiva, de las cuales 20 serán en aula virtual, 20 de prácticas en terreno de juego y 20 de tareas y trabajo en un club.
El requisito mínimo de acceso al curso es estar en posesión del Diploma Federativo de Entrenador de Fútbol UEFA C o Fútbol Sala Nacional C.


En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
José Luis Oltra, Sonia Bermúdez y Ricardo Íñiguez, en el 47º Dia de l’Entrenador/a de la FFCV – 31 de enero
El Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza el 31 de enero (18.30h) la 47ª edición del Dia de l’Entrenador/a.
En el Dia de l’Entrenador/a se hará la entrega de reconocimientos a los técnicos/s que han sido campeones/as y han ascendido de categoría en la última temporada.
Previamente, se celebrará una mesa redonda en la que participarán la seleccionadora nacional sub-23 Sonia Bermúdez, el técnico valenciano de fútbol José Luis Oltra y el entrenador valenciano de fútbol sala Ricardo Íñiguez.
Inscripciones
Si quieres asistir al evento, que se celebrará el día 31 de Enero en el salón de actos de ADEIT-Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València (Plaça de la Mare de Déu de la Pau 3, en Ciutat Vella, València), puedes inscribirte en el siguiente formulario (recibirás una respuesta a tu dirección de mail con la confirmación o no de la inscripción según el aforo del recinto).
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN



Antes de la mesa redonda y de los premios, el cómico valenciano Raúl Antón ofrecerá un monólogo con lo mejor de su espectáculo de humor.



- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
La FFCV oferta un Curso Federativo de Especialista en entrenamiento de porteros de fútbol
La Escola de Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta un Curso de Especialista en entrenamiento de porteros de fútbol.
Este curso comenzará el 3 de febrero de 2025 y será semipresencial, con una carga lectiva de 60 horas, de las cuales 20 horas son de prácticas en campo.
El requisito mínimo de acceso al curso es estar en posesión del Diploma Federativo de Entrenador de Fútbol UEFA C.
Aquellas personas que no lo tengan, pueden matricularse al curso UEFA C que comienza en diciembre y hacerlos en simultáneo.
Inscripciones
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero de 2025 (o hasta agotar las plazas) en el siguiente enlace:
https://onformacion.rfef.es/fed/8lkXGIQnhKT4hWA6lW0R/curso/nxMsEn4rqYYaiAtqJ5CW
Requisitos
El requisito mínimo de acceso al curso es estar en posesión del Diploma Federativo de Entrenador de
Fútbol UEFA C.
También podrán acceder al curso aquellos candidatos que estén en posesión del Diploma Federativo
de Entrenador de Fútbol Nivel 1 (Básico o UEFA B), Nivel 2 (Avanzado o UEFA A) o Nivel 3 (Profesional o UEFA Pro).
El curso podrá simultanearse con la realización del Curso Federativo de Entrenador de Fútbol UEFA C,
pero no podrá obtenerse el Diploma de especialista en entrenamiento de porteros sin estar en posesión del Diploma y Licencia UEFA C.




En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
«Tots amb València»: Emotivo homenaje de la RFEF a los entrenadores afectados por la DANA
Los Premios Ramón Cobo del Comité de Entrenadores de la RFEF estuvieron ayer marcados por el sentido homenaje ante la catástrofe vivida en la provincia de València.
La Ciudad del Fútbol albergó ayer, en un acto emotivo por el homenaje realizado a los damnificados por la última DANA, la XI edición de los Premios Ramón Cobo, unos galardones que reconocen la ejemplaridad en valores junto a los éxitos deportivos de los entrenadores y las entrenadoras que compiten en las categorías nacionales de fútbol, fútbol sala y fútbol playa.
Con el lema «Tots amb València» y una nutrida representación de los clubes afectados -encabezados por el presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar-, la RFEF quiso tener presente la tragedia que se vive en València. La representación del fútbol valenciano incluyó a Pepe Pla (Discóbolo La Torre); Javi Pons (CD Utiel); Amel Dahmani (CF E1 Paiporta); Álvaro Ortí (Paiporta CF); Mario Méndez (Racing d’Algemesí CF); Rubén Violero (Algemesí CF); Edgar Brisa y Anderson Cadrazco (UD Balompié Alfafar); Óscar Banacloy (FBCD Catarroja); Santiago Iván Expósito (Massanassa) y Enzo Aliaga (CD Bugarra).


Torrecilla (Hércules CF), galardonado
En el transcurso de la gala, el técnico del Hércules CF, Rubén Torrecilla, recibió el premio Ramón Cobo al mejor entrenador de la pasada temporada del grupo 3 de Segunda Federación. El preparador extremeño logró conducir al club alicantino el pasado curso al campeonato del grupo y al ascenso directo a Primera Federación tras un espectacular final de Liga con seis victorias consecutivas en las últimas seis jornadas.


- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Convocatoria de Ayudas para Entrenadoræs 2024
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lanza la Convocatoria de Ayudas para Entrenadoræs del Comité Técnico de Entrenadores y la Escuela de Entrenadores, correspondientes a 2024.
El propósito de esta convocatoria de ayudas es colaborar con los alumnos y alumnas en los gastos derivados de inscripción y/o realización de los diferentes cursos formativos ofertados por la FFCV y de profesionalización de la RFEF.
Las ayudas de la Escuela de Entrenadores están destinadas a aquellas personas que han realizado su formación mediante un curso impartido por la FFCV.
Las ayudas del Comité de Entrenadores están destinadas a aquellas personas que han realizado su formación mediante un curso de profesionalización en la RFEF.
¿Cómo y cuándo solicito las ayudas?
Para la Escuela de Entrenadores hay un presupuesto de 60.000€ y para el Comité de Entrenadores un presupuesto de 15.000€
El plazo de solicitud comienza el lunes 4 de noviembre de 2024 a las 00:00 horas y finaliza el jueves 5 de diciembre a las 23:59 horas.
La presentación de solicitudes se realizará a través del siguiente ENLACE.
En las ayudas de la Escuela de Entrenadores se puede devolver hasta un 50% del importe abonado para la formación y con sólo haber hecho un curso en la FFCV la pueden solicitar
En las ayudas del Comité de Entrenadores se puede devolver hasta un 50% del importe abonado para la formación en un curso de profesionalización en la RFEF.
Bases y documentación
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
«La Supercopa Comunitat es un torneo muy bonito, será cada vez más importante» – La Mesa Redonda de entrenadores de élite de fútbol sala de la Comunitat para abrir el Curso de Entrenadores/as 24-25
Braulio Correal, del Alzira FS; Santi Valladares, del Peñíscola FS; Carlos Márquez, del Levante UD FS; Mauricio Santamaría, del Feme Castellón CFS; y David Valverde ‘Dada’, del CD Sporting La Nucía FS compartieron la Mesa Redonda para abrir el Curso de Entrenadores/as 24-25 en el ágora de la nueva sede de la FFCV.
Esta mesa redonda se inscribe en el programa de actividades formativas que oferta el Comité y l’Escola d’Entrenadors en el curso 2024/2025.
Intervinieron, además, Kino García, director de l’Escola d’Entrenadors FFCV; Nacho Cantó, presidente del Comité Tècnic de Futbol Sala FFCV; y Salva Gomar, presidente de la FFCV.
El futsal en la Comunitat Valenciana
Braulio Correal: «El caso de Jorge Arechaga, viene con una muy buena formación. Tengo también a Alonso, a Peiró, Joan, Castejón… tenemos que dar salida a esa serie de jugadores, gente joven que queme etapas. También tenemos que recibir ese empujón desde la FFCV, como se ha hecho este año creando la Liga Autonómica, jugar a tiempo parado… y luego nuestra responsabilidad como entrenadores es ponerlos».
Santi Valladares: «Tengo que reconocer que contra Valencia perdimos una final sub-19 en Segovia. El Peñíscola está apostando un poco más por la base, hay un cadete, un infantil, un juvenil… pasitos para que la gente de la Comunitat tenga esa oportunidad.».
Carlos Márquez: «Ahora mismo la situación nos ha forzado, no tenemos los recursos que teníamos antes. Gracias a Dios tenemos a Parreño, de 16 años, que está siendo un jugador 6-7. Me encuentro con una plantilla muy joven y me ha sorprendido hasta a mi».
Mauri: «Hace dos temporadas que el Feme confía en mi y queríamos darle un aire fresco al equipo. Dóbnde mejor que gente que está acostumbrada a los campeonatos de España. Tenemos a Teresa Julve, a Lucía Soriano, a Paula Vilar y a Cristina Fernández, que es un terremoto».
Dada: «En Alicante, los juveniles de los últimos años está aportando bastante. El fútbol sala en estos años está para los jóvenes».


Las nuevas normas
Braulio Correal: «Por una parte el saque de meta limita, las normas tienen que favorecer que sea espectacular. Que el saque de meta se limite está bien porque favorecía el juego aéreo. Y en cuanto al sauqe con la banda potencia el espectáculo de nuestro deporte. Aún queda por hacer en cuanto a normas, tendríamos que limitar el movimiento del portero al área».
Santi Valladares: «Yo como veterano del grupo recuerdo cuando jugaba el saque con la mano. Sacar con el pie fue un cambio drástico, lo mismo que ahora. Los jugadores ahora no saben sacar con la mano. Saque de portero, estoy de acuerdo en que no haya directo arriba. Lo que me parece circense es que se pueda sacar de banda con la mano y con el pie, habría que matizar si con mano o pie».
Carlos Márquez: «Lo del portero, de acuerdo, totalmente a favor de la nueva norma. En cuanto a lo del saque me he encontardo que los jóvenes no saben sacar y lo deberían acotar a mano o a pie».
Mauri Santamaría: «En nuestra planificación, lo que nos hemos encontrado es que hay equipos que cuando vas a tres cuartos a presionar usan la mano para saltarse la presión. No es una regla muy favorecedora. Y en cuanto a lo del portero, teniendo a Teresa que saca muy bien con la mano, nos hemos visto limitados y nos ha perjudicado».
Dada: «Todo va a depender de lo que nos venga mejor a nosotros: el que quiere proponer le beneficia, pero si tengo un pivote me perjudica. Los cambios en cierta manera nos viene bien, pero no el tiempo de meterlos»


Supercopa Comunitat
Braulio Correal: «Fue una experiencia muy bonita, un torneo que es muy recomendable. Favorece la ilusión».
Santi Valladares: «Yo tengo un gran recuerdo de este tipo de torneos. Poder vivirlo aquí en Peñíscola y que la FFCV se vuelque, a medida que pasen los años si se da valor va a ser un torneo bonito y queremos darle importancia desde nuestro club».


Su momento en la temporada
Mauri Santamaría: «Ojalá hubiéramos ganado los quince, solo hemos podido sacar seis puntos. Pero el trabajo nos va a llevar a los resultados. El objetivo siempre es la permanencia y luego Dios dirá. El trabajo te va a colocar donde te has merecido».
Braulio Correal: «Por una parte tenemos el cartel de recién descendido. lo primero tiene que ser hacer los 30 puntos lo antes posible. Empezamos con una derrota y después dos victorias en casa. Después tenemos la enfermería llena. Tenemos que trabajar y coseguir esos 30 puntos».
Santi Valladares: «La primera valoración que hago es pies en el suelo. Es un buen comienzo de temporada. ¿Estaba en los planes? No fue fácil. Pero las temporadas se hacen muy largas y los altibajos pueden aparecer. Creo que tenemos una ventaja y es que tenemos a jugadores de temporadas pasadas co muchos automatismos. El objetivo es seguir mejorando y permanencia y si eso lo tenemos a ver si metemos la cabecita en otro tipo de competición. Por ejemplo meternos en la Copa de España».


Carlos Márquez: «La verdad es que estoy muy satsfecho, no esperaba esta respuesta de la gente joven. Nos marcamos desde el principio el partido a partido, sin meterle presión extra a los chiquillos».
Dada: «Es la llegada… pero podría haber sido de otra manera. Éramos conscientes de que íbamos a notar el cambio. Tenemos la suerte de tener el grupo de otros años. Lo jodido es intentar tener a la gente dentro y el grupo confía en conseguir el objetivo de la salvación. Llevamos bien el camino aunque de los quince puntos deberíamos llevar alguno más».




Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
VI Acto de Apertura del Curso de Entrenadores/as de fútbol sala
Los entrenadores de futsal de Primera y Segunda División de la Comunitat Valenciana participarán el lunes 21 de octubre en el VI Acto de Apertura del Curso de Entrenadores organizado por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Santi Valladares (Servigroup Peñiscola FS), Carlos Márquez (Levante UD FS), Braulio Correal (Family Cash Alzira FS), David Valverde ‘Dada’ (CD Sporting La Nucía FS) y Mauricio Santamaría (Feme Castellón CFS) debatirán sobre el estado del futsal en la Comunitat Valenciana.
El acto se celebrará en el ágora de la nueva sede de la FFCV en el carrer d’Almassora de València.
Se podrá seguir en directo a través de los canales oficiales de la FFCV.
El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, el presidente del Comité d’Entrenadors, Kino García, y el presidente del Comité Tècnic de Fútbol Sala Nacho Cantó ejercerán de anfitriones en un evento que ya es tradición cada inicio de temporada.


- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Fútbol Sala, Portada
«El trabajo con las jugadoras en la Comunitat Valenciana es muy bueno» – José Luis Bravo, Virginia García y Roger Lamesa, en la Mesa Redonda de entrenadores/as Valenta
La entrenadora del Villarreal CF, Virginia García, el entrenador del Levante UD, Roger Lamesa, y el entrenador del Valencia CF, José Luis Bravo, han sido los protagonistas principales de la Mesa Redonda de entrenadoræs Valenta de la Comunitat Valenciana.
El acto ha sido organizado en ágora de la nueva sede central de la FFCV por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana y ha contado con el presidente de la entidad, Salva Gomar, con el presidente del Comité, Kino García, y con el director del Área Valenta, José Andrés Menchero, como anfitriones.
Kino García ha explicado todos los actos y eventos previstos para esta temporada desde el Comité Tècnic d’Entrenadors. Además, ha analizado todos los cursos y jornnadas de actualización puestos en marcha para este año.
El periodista deportivo y miembro del Área de Comunicación de la FFCV, Vicent Sempere, ha moderado el evento y ha ayudado a los contertulios a analizar la situación de explosión por la que atraviesa el fútbol Valenta en la Comunitat Valenciana.
Salva Gomar valoró «mucho» la presencia de los tres entrenadores en una semana de malos resultados para ellos, «porque cosas como esta dan visibilidad a Valenta, un área exclusiva donde tenemos todo tipo de actos para la promoción del fútbol femenino».


Inicios
Virginia García: La verdad que lo compaginé con mi carrera de futbolista y tenía mucha curiosidad del el porqué y para qué se hacían esas tareas.
Roger Lamesa: En el momento en el que vi que no tenía talento sí que tenía inquietud. Empiezas con los chicos del barrio y mantienes esa chispa. Conoces a mucha gente en ese proceso. Desde joven tenía muy claro que quería estar vinculado al fútbol aunque no sabía de qué manera.
José Luis Bravo: Escuela valenciana, a mi me viene de joven, mi padre era entrenador. Tuve ese gusanillo de entrenar, jugaba al fútbol en el parque y en casa jugaba con muñecos para alienarlos. Lo compaginé con estadios universitarios después.


Nivel de la jugadora valenciana
Virginia García: Estoy encantada con el nivel de las jugadoras de la Comunitat Valenciana, el trabajo aquí está siendo muy bueno.


El futuro del fútbol femenino
Virginia García: Yo viví el cambio desde dentro como futbolista. Nada que ver mis inicios con cómo acabé. Cada vez vemos más mujeres en los banquillos en todas las categorías. Tenemos que seguir
Roger Lamesa: En la Liga F se está viedo que cada vez la competitividad es mayor. Y se ve también en las distintas selecciones, en todas las categorías.
José Luis Bravo: He estado muy cerquita de la élite antes, pero ahora estoy en la élite al cien por cien. es un cambio grande y en el club de mi vida. Hay cambio a nivel de que son profesionales y que esto va creciendo desde la base, se crece en todo. La formación de los entrenadores también es clave.


Salto de Primera Federación a Liga F
Virginia García: Afortunadamente, el salto es cada vez más pequeño. Hace años no había esas ligas intermedias y ahora no tiene nada que ver. Son ligas donde hay muchos clubes con buenos proyectos para poder ascender, cada vez por suerte el salto es menos grande.
Roger Lamesa: El año pasado en Granada nos costó mucho adaptarnos. Ese nivel las hace más competitivas, cada vez más profesionales. A nivel personal es un crecimiento para ellas y para el staff, el nivel es tan alto que te obliga a adaptarte.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Valenta, Portada