Fran Escribá, Iraia Iturregi, Tino Pérez y José Luis Oltra acompañan a los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat Valenciana en su día más grande
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de su Comité Tècnic d’Entrenadors, ha celebrado el Dia de l’Entrenador, el día grande del año para los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat Valenciana.
La FFCV entrega un premio a cada uno de los y las técnicos que consiguieron un título la temporada pasada en categorías nacionales y fútbol y fútbol sala amateur. Un reconocimiento que quizá únicamente se le otorgue en esta gala y que viene directamente de sus compañeros y compañeras.

En esta ocasión, el gran técnico valenciano Fran Escribá, la segunda entrenadora de la Selección Española Femenina, Iraia Iturregi, Tino Pérez, extécnico entre otros del FC Barcelona, Armiñana Valencia y Playas de Castellón. de fútbol sala, y José Luis Oltra, otro técnico valenciano que ha creado escuela, fueron los ponentes de lujo para topos los técnicos premiados esta temporada.
David Gutiérrez, director de la Academia RFEF, Rubén Mora, presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors/es, y Salva Gomar, presidente de la FFCV, fueron los anfitriones del evento.


Para Rubén Mora fue un evento muy especial, ya que se estrenó como presidente del Comité en esta gala: «Los entrenadores valencianos tienen un adn especial. Seguimos trabajando respetando todo lo que se ha hecho hasta el día de hoy en el Comité. Me pongo a vuestra disposición desde el cargo y, sobre todo, desde la persona».
David Gutiérrez le auguró a Rubén Mora «un gran futuro como presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV» y quiso comentar lo sucedido a raíz de la dana: «Me gustaría hacer hincapié con el esfuerzo y la implicación de Salva Gomar con los afetados de la dana, que lideró unos momentos muy complicados. Sigue habiendo mucho por hacer, pero cada vez menos. La implicación fue muy importante. Quedó de manifiesto que somos una gran tierra y quedó demostrado en esas fechas, por cómo es el pueblo valenciano».

Homenaje a entrenadores y entrenadoras de clubes afectados por la dana
Los entrenadores y entrenadoras de clubes afectados por la dana recibieron un pequeño homenaje en el escenario.
Vicent Moreno, actual técnico del Al-Wakrah SC y nacido en Massanassa, envió un mensaje grabado para toda la audiencia en el que reiteró las cualidades de esfuerzo y sacrificio que caracterizan al entrenador valenciano y que han quedado demostradas con la reacción ante la catástrofe.
Rubén Mora les dedicó unas palabras a todos los entrenadores y entrenadoras que subieron al escenario: «Cuando no había nada, en los primeros días, Salva Gomar me dijo que los niños y niñas tenían que jugar al fútbol. Yo no creía que fuera a ocurrir, pero sucedió. Fue increíble. Y vosotros enganchasteis a todos, hasta ha habido equipos que han ganado títulos. Muchas gracias a todos»

«Quiero agradeceros vuestra presencia. A los entrenadores y entrenadoras que sufristeis la dana, qeu sepais que estamos con vosotros. Le deseo lo mejor a Rubén Mora, una persona muy capacitada que vca a sacar lo mejor del Comité«, comentó Salva Gomar.
«Los valencianos somos los mejores entrenadores, porque es cierto. La conciencia de fuera de la Comunitat Valenciana es que los valencianos nos sabemos vender muy bien y siemprer estamos ahí. Y digo yo, que aparte de venderse hay que saber entrenar y saber formarse».
Una vez intervino Salva Gomar, recibieron su reconocimiento todos los técnicos y técnicas que obtuvieron título o ascenso la pasada temporada.

Mesa redonda con mucha experiencia

Iraia Iturregi

«El día a día de los clubes te hace ir apagando fuegos y no te da tiempo a reflexionar. Las concentraciones con la Selección sí que son muy intensas. Contra Suecia salió todo bien y ahora vamos a luchar por un título», comentó Iraia.
«Cuando entro en Lezama siempre tenía esa inquietud de preguntar el porqué de las tareas y pedía los partidos. Así empecé. Me empecé formando, me saqué los títulos y en los últimos años ya tenía claro que quería seguir por este camino. Sabía que era complicado, muy pocas tenemos la suerte de vivir de esto, pero haberme podido formar en Lezama creo que fue un plus, es una de las canteras donde mejor se trabaja».
Iraia Iturregi fue reclamada por el Athletic Club en su día para formar parte del cuerpo técnico del filial, el CD Baskonia, algo novedoso entonces: «El propio jugador es el que normaliza la situación. Estuve muy agusto. Las diferencias en cuanto a ritmo, físico y a que estos chavales entraban en alevines ya con más formación que las chicas, se notaba en conceptos tácticos. Disfruté mucho con el fútbol masculino en el CD Baskonia«.
«Prefiero ser favorita. Tenemos a las mejores jugadoras del mundo y vienen de hacer un europeo muy bueno aunque perdieramos en penaltis. No están confiadas, tienen mucha hambre, es lo que yo he percibido».
José Luis Oltra

«Hay que estar activo. Viendo fútbol y estar preparado para cuando llegue el momento porder estar preparado».
«Formo parte de esta comisión de expertos cuya función es poder elegir jugadas para que se expliquen, para que se pueda extraer de ahí una enseñanza porque en general estamos muy alejados de los árbitros. Haciendo eso te das cuenta de los que saben son ellos, no nosotros. Los árbitros estudian, hacen jornadas, se preparan para eso. Nosotros no».
Tino Pérez

«Te das cuenta del talento que tenemos los entrenadores españoles cuando sales fuera. He tenido la ocasión de conocer a muchos entrenadores y entrenadoras de muchos deportes. Sobre todo en China, y fuera tenemos muchísimo reconocimiento. Exportamos mucha formación, estamos muy bien preparados y mucha culpa la tienen las federaciones territoriales. Salimos con un buen bagaje».
«Casi al 90% me voy a ir a China a entrenar, al equipo que más espectadores mete en un pabellón de toda la liga. Ya me las arreglo para comunicarme, pero suelo llevar un traductor».
Fran Escribá

«Yo soy muy valenciano pero creo que es más globarl. Se percibe el respeto y la formación del entrenador español. Los valencianos no estamos más preparados que otros españoles, pero sí que otros de fuera de España«.
«Mi idea es ir a un proyecto que me guste, sin ninguna preferencia determinada ni de liga ni de país. A estas alturas de mi carrera y de mi vida puedo elegir».
Sorteo de un pack de VEO
Además, durante la gala del Dia de l’Entrenador se sorteó un pack de Veo valorado en 1.000€ y que consta de un soporte para móviles, un trípode y una suscripción anual.
Gabi Salinas, miembro del CD Malilla, fue el afortunado.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
FUTSAL | Así quedan los cruces de los 1/32 de final de La Nostra Copa masculina 🏆
El Comité Tècnic de Futbol Sala de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha confirmado de manera oficial los emparejamientos de la tercera eliminatoria de ‘La Nostra Copa’ en modalidad masculina.
Un total de 32 encuentros conforman la tercera ronda de la competición copera autonómica, que ya alcanza su cuarta edición.
En total se trata de 64 equipos disputará 32 duelos directos que deberán celebrarse como máximo el 3 de diciembre del presente año.

- Publicado en Actualidad, FUTSAL, La Nostra Copa | futsal masculina, Noticias FFCV, Portada
El Orihuela CF busca el título de la Copa Federación ante el Ourense CF 🏆
El Orihuela CF afronta este sábado la gran final de la Copa Federación, que se disputará a partido único en el estadio O Couto (Ourense).
El conjunto oriolano se medirá al Ourense CF, anfitrión del encuentro, con el objetivo de poner el broche de oro a un torneo en el que ha firmado una trayectoria impecable.
Tras superar a rivales de entidad como CD Ceuta, Huétor Tájar, Deportiva Minera y CD Toledo, el equipo de Pato se ha ganado por méritos propios estar en la última cita.
En semifinales, los escorpiones se impusieron por 2-4 al Toledo en el Salto del Caballo, firmando una actuación brillante que les permitió acceder a la final.
Entrenador valenciano
El Ourense CF, por su parte, ejercerá de local en esta final tras un recorrido igualmente sólido en el torneo, con el apoyo de su afición y el impulso de jugar en su estadio.
Su entrenador, Dani Llácer, natural de Quart de Poblet, habló recientemente en el podcast de la FFCV ‘Entrenadors‘, donde repasó su trayectoria y explicó su manera de entender el fútbol.
#podcastFFCV |
— FFCV (@FFCV_info) November 6, 2025
📻'Entrenadors FFCV' – 𝘿𝙖𝙣𝙞 𝙇𝙡𝙖́𝙘𝙚𝙧, 𝙚𝙡 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙣𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙫𝙖𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙣𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙊𝙪𝙧𝙚𝙣𝙨𝙚 𝘾𝙁, 𝙥𝙧𝙤𝙩𝙖𝙜𝙤𝙣𝙞𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝘾𝙤𝙥𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙍𝙚𝙮
🍏 https://t.co/se27yQPdhn
ℹ️ https://t.co/YOxM6tiDx0
❇️https://t.co/mls434vloB
🎙️… pic.twitter.com/LjJPBRqRXk
A sus 36 años, el técnico valenciano vive su primera experiencia al frente del Ourense tras pasar por clubes como el Levante UD, Elche CF, Recreativo de Huelva o Unionistas de Salamanca, donde ya dejó muestra de su personalidad en el banquillo.
Final de alto voltaje
El título se decidirá en un solo partido, por lo que cada detalle puede ser determinante. El Orihuela buscará mantener la solidez que le ha caracterizado durante toda la competición y aprovechar su buena dinámica. Enfrente estará un Ourense que querrá hacer valer el factor campo y su fortaleza en casa.
Para el fútbol valenciano, la presencia del Orihuela en esta cita supone un nuevo ejemplo del alto nivel competitivo de los clubes de la Comunitat Valenciana en torneos nacionales.

- Publicado en Actualidad, FUTBOL, Noticias FFCV, Portada
CONVOCATORIA: Tecnificación masculina infantil de la Selecció Valenciana de fútbol provincia de Alicante en El Verger
El Campo Municipal de ‘El Verger’ será el escenario de la primera sesión de tecnificación infantil masculina de la temporada 25/26 para futbolistas de clubes de la provincia de Alicante.
Un total de 44 jugadores de clubes de la provincia de Alicante participarán en este entrenamiento de tecnificación de la Selecció Valenciana, dirigido por el técnico Juanjo Fornés, el 12 de noviembre.

La FFCV imparte sesiones de integridad a las selecciones sub14 y sub16 durante la concentración previa al CESA
El Responsable de Integridad de la FFCV, José Gómez, impartió recientemente varias sesiones de integridad dirigidas a los jugadores de las selecciones autonómicas sub14 y sub16 durante la concentración previa a la primera fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
Estas charlas, celebradas en el hotel de concentración que compartían la Selecció Valenciana y la Selección Madrileña, tuvieron como objetivo principal reforzar la formación en valores de los jóvenes futbolistas y recordar la importancia de mantener un comportamiento ejemplar dentro y fuera del terreno de juego.

La actividad se enmarca dentro del compromiso de la FFCV con los programas de integridad impulsados por la RFEF, que buscan garantizar el juego limpio y la transparencia en todas las competiciones oficiales.
Durante las sesiones, José Gómez trasladó a los jugadores la relevancia de la honestidad, el respeto, la responsabilidad y la deportividad como pilares del fútbol formativo.
Además, explicó los principales riesgos que pueden afectar a la integridad del deporte —como la manipulación de resultados, las apuestas ilegales o las presiones externas—, y subrayó la necesidad de reconocer y denunciar cualquier situación que pueda poner en peligro la limpieza del juego.


Con este tipo de iniciativas, la FFCV y la RFEF reafirman su compromiso con un fútbol basado en los valores, en la formación integral del deportista y en la construcción de un entorno seguro, transparente y respetuoso para todos los participantes.


- Publicado en Actualidad, Portada
La FFCV se suma a la Gran Recogida 2025 junto a la Federación Española de Bancos de Alimentos
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana colaborará con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) en la próxima Gran Recogida, que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre de 2025 en todo el país
Esta iniciativa solidaria, impulsada por los Bancos de Alimentos, tiene como objetivo apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, garantizando el acceso a alimentos básicos a través de su red de entidades colaboradoras.
En la provincia de Alicante, la campaña contará con más de 450 puntos de recogida gracias al apoyo de las principales cadenas de distribución.
La ciudadanía podrá colaborar realizando donaciones económicas, físicas, mixtas u online, según la modalidad disponible en cada establecimiento.
Además, la organización ha movilizado a las entidades benéficas inscritas en el Banco de Alimentos, asignando voluntarios por localidades. Actualmente se ha cubierto el 90 % del territorio, aunque aún quedan zonas pendientes de apoyo.
Desde la FFCV animamos a clubes, jugadores, árbitros, entrenadores y familias del fútbol valenciano a sumarse a esta acción solidaria, ya sea como voluntarios en los supermercados participantes o mediante donaciones durante esas jornadas.
Toda ayuda, por pequeña que sea, contribuirá a apoyar a miles de familias que lo necesitan. Juntos, desde el deporte y la solidaridad, podemos marcar la diferencia.
- Publicado en Actualidad, Portada
Convocatoria de Ayudas para Entrenadoræs 2025
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lanza la Convocatoria de Ayudas para Entrenadoræs del Comité Técnico de Entrenadores y la Escuela de Entrenadores, correspondientes a 2025.
El propósito de esta convocatoria de ayudas es colaborar con los alumnos y alumnas en los gastos derivados de inscripción y/o realización de los diferentes cursos formativos ofertados por la FFCV y de profesionalización de la RFEF.
Las ayudas de la Escuela de Entrenadores están destinadas a aquellas personas que han realizado su formación mediante un curso impartido por la FFCV.
Las ayudas del Comité de Entrenadores están destinadas a aquellas personas que han realizado su formación mediante un curso de profesionalización en la RFEF.
¿Cómo y cuándo solicito las ayudas?
Para la Escuela de Entrenadores hay un presupuesto de 60.000€ y para el Comité de Entrenadores un presupuesto de 15.000€
El plazo de solicitud comienza el martes 4 de noviembre de 2025 a las 00:00 horas y finaliza el domingo 7 de diciembre a las 23:59 horas.
La presentación de solicitudes se realizará a través del siguiente ENLACE.
En las ayudas de la Escuela de Entrenadores se puede devolver hasta un 50% del importe abonado para la formación y con sólo haber hecho un curso en la FFCV la pueden solicitar
En las ayudas del Comité de Entrenadores se puede devolver hasta un 50% del importe abonado para la formación en un curso de profesionalización en la RFEF.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Fran Escribá, Iraia Iturregi y Tino Pérez, en el Dia de l’Entrenador/a de la FFCV – 7 de noviembre CaixaForum València
El Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza el 7 de noviembre (18.30h) una nueva edición del Dia de l’Entrenador/a FFCV.
En el Dia de l’Entrenador/a se hará la entrega de reconocimientos a los técnicos/s que han sido campeones/as y han ascendido de categoría en la última temporada.
Previamente, se celebrará una mesa redonda en la que participarán el entrenador de fútbol, Fran Escribá, la asistente de la seleccionadora nacional de fútbol, Iraia Iturregi, y el entrenador de fútbol sala Tino Pérez.



En el acto se realizará un homenaje a los técnicos y técnicas de los clubes afectados por la dana del pasado 29 de octubre de 2024.
Inscripciones
Este evento que cada temporada congrega a los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat se celebrará el día 7 de noviembre en el Edificio CaixaForum (C/ Eduardo Primo Yúfera, 1A de València -Ciudad de las Artes y las Ciencias).
Si quieres asistir y no eres uno/a de los premiados/as, puedes inscribirte en el siguiente formulario:

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Ya está aquí la tercera ronda de la V edición de La Nostra Copa masculina de fútbol
Ya está definida la tercera ronda de la Copa Comunitat Mediterrànea ‘La Nostra Copa’ masculina de fútbol.
35 enfrentamientos para decidir quién avanza en la competición para poder suceder a CD L’Alcora, CD Soneja y Manises CF en el palmarés y para ser el equipo que represente a la FFCV en la Copa de S.M. El Rey de la temporada 25-26:

Por determinar
De los 35 cruces programados, aún queda uno por definirse. El FB Sagunto, ya clasificado, se medirá al vencedor del enfrentamiento entre Moncofa FC – CF Nules.
Sistema de competición
Esta tercera eliminatoria de La Nostra Copa 25-26 se disputará el 12 de noviembre de 2025. En ellas toman parte los equipos de Tercera FFCV, Segona y Primera FFCV.
De hecho hay aún seis equipos de Tercera FFCV ( CF Faura, CFUD Benicalap , CF Murciélagos, CF Tous , Ud Montaverner y Pinoso Conecta 3 CF) que se mantienen en la competición.
Como es habitual, las eliminatorias de La Nostra Copa serán a partido único y en el campo del equipo de menor categoría, lo que asimila esta competición a la FA CUP inglesa y le da emoción desde el primer enfrentamiento.

La Circular nº 11 de la FFCV regula la competición y la puedes consultar PINCHANDO AQUÍ.
Los enfrentamientos hasta la Fase Final serán establecidos mediante el criterio de cercanía geográfica, siempre que esto sea posible, y procurando evitar grandes desplazamientos e intentando beneficiar en el orden de juego al equipo de inferior categoría.
- Publicado en Actualidad, La Nostra Copa | fútbol masculina, Noticias FFCV, Portada
La FFCV y la Fundación por la Justicia llevarán el fútbol a las mujeres del Centro Penitenciario de Picassent
Fundación por la Justicia y la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana han firmado un convenio de colaboración para implementar programas de entrenamiento de fútbol en el Centro Penitenciario Antoni Asunción Hernández de Picassent.
Esta iniciativa solidaria irá dirigida a todas las internas que deseen participar en el programa coordinado por la ONG valenciana.
El acuerdo fue formalizado en la sede de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana. Estuvieron presentes para estampar su firma José María Tomás y Tío, presidente de Fundación por la Justicia, y Salva Gomar, presidente de la Federació.
«Es un privilegio contar con la FFCV para este proyecto porque le da fuerza a un proyecto con el que llevamos muchos años, que es colaborar en la reinserción de personas que están privadas de libertad», comentó al respecto José María Tomás y Tío.
Por su parte, Salva Gomar aseguró que «la FFCV crea desde hace 8 años acciones que puedan mejorar la sociedad valenciana. El fútbol es una fuerza muy grande, lo demostramos a través de esta acción. Estas chicas podrán competir contra otros equipos y ascender de categoría».

El proyecto contará con la implicación de Alexis Marí, quien ha sido designado como seleccionador para liderar los entrenamientos, en una clara apuesta por el deporte como herramienta de inclusión, motivación y reinserción social.
Este proyecto tiene como objetivo ofrecer actividades que favorezcan la dignidad, la salud física y mental, así como la igualdad de acceso al deporte para mujeres en situación de reclusión.
Sobre Fundación por la Justicia
Fundación por la Justicia viene trabajando en la defensa de los Derechos Humanos y la promoción de la justicia social desde hace más de 30 años.
Su objetivo: construir una sociedad más pacífica a través de la justicia social. Su trabajo gira en torno a la cooperación internacional, la sensibilización y la formación.
Sobre todo, desarrollan proyectos de intervención o acción social para crear oportunidades para las personas, especialmente aquellas excluidas.
- Publicado en Noticias FFCV











