Óscar Suárez, Luismi Loro y Juan Miguel Bernat, ponentes de la 13ª Jornada de Actualización para entrenadoræs (Onda – 3 mayo)
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, ofrece de forma gratuita a todos los entrenadores/as la formación necesaria para obtener el Certificado de Actualización y Reciclaje, documento que será obligatorio para obtener la licencia en la temporada 25/26.
El viernes 3 de mayo se celebrará en la Casa de la Cultura de Onda (Castellón) una jornada de formación de 5 horas con las ponencias de Juan Miguel Bernat, Óscar Suárez y Luismi Loro.
TE PUEDES INSCRIBIR PINCHANDO AQUÍ
El psicólogo del Levante UD, Juan Miguel Bernat, abrirá las ponencias con el tema ‘La importancia de desarrollar una personalidad resistente’.
Óscar Suárez, entrenador profesional que ha pasado por banquillos como Anorthosis Famagusta, Elche CF, Valencia CF Femenino y Valencia Mestalla entre otros, impartirá la segunda ponencia de la tarde.
Por su parte, Luismi Loro, analista profesional y ex de clubes como Villarreal CF, Levante UD o Deportivo Alavés, cerrará el acto con una conferencia a continuación en relación al trabajo del analista.



Obligatoriedad del Certificado
La RFEF ha determinado que todos los entrenadores y entrenadoras tengan que tener ese certificado a partir de la 2025/2026.
A partir de esa temporada, la RFEF exigirá cada año a los entrenadores y entrenadoras tener ese certificado y que esté expedido en el plazo de los tres años anteriores.
Esta nueva norma afecta a los entrenadores y entrenadoras de las diferentes modalidades y especialidades que forman parte de este Comité d’Entrenadors de la FFCV (fútbol, fútbol sala, fútbol playa y entrenadores de porteros).

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
#somValenciana 4×25 La ‘Mengualeta’, en marcha y a todo gas 🚐 🚀 – Con José Luis Mengual
La Selecció Valenciana masculina sub14 de futsal, más conocida dentro de las selecciones valencianas de la FFCV como la ‘Mengualeta’, arranca en una semana su participación en el Campeonato de España de la categoría.
El año pasado, el conjunto dirigido por José Luis Mengual llegó a las semifinales. Este año, una nueva generación tratará de igualar aquel gran resultado.
Programa presentado por Juanma Romero, elaborado por Levante TV con la colaboración de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
- Publicado en Futsal masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Fútbol Sala, Portada
Francisco, Alejandro Martínez, Marcelo Peñaranda y Antonio J. Muñoz, ponentes de la 12ª Jornada de Actualización para entrenadoræs (Callosa de Segura – 17 mayo)
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, ofrece de forma gratuita a todos los entrenadores/as la formación necesaria para obtener el Certificado de Actualización y Reciclaje, documento que será obligatorio para obtener la licencia en la temporada 25/26.
El viernes 17 de mayo se celebrará en la Casa de la Cultura Reina Sofía de Callosa de Segura (Alicante) una jornada de formación de 5 horas con las ponencias de Francisco, Alejandro Martínez, Marcelo Peñaranda y Antonio J. Muñoz.
TE PUEDES INSCRIBIR A LA JORNADA PINCHANDO AQUÍ
El psicólogo del Elche CF, Antonio J. Muñoz, hablará de ‘La personalidad del deportista y el afrontamiento de momentos de estrés’.
Alejandro Martínez y Marcelo Peñaranda, responsables del Área de Nutrición y del Área Médica del Elche CF, impartirán la segunda ponencia de la tarde, una ponencia doble en este caso, bajo el título ‘La importancia de la nutrición el el deporte de alto rendimiento / Valoración osteomuscular y caso clínico en el futbolista lesionado’.
Por su parte, Francisco Rodríguez, entrenador profesional y ex de clubes como Elche CF, UD Almería, Rayo Vallecano de Madrid, Girona FC, SD Huesca o Córdoba CF, ofrecerá una conferencia para cerrar el evento.




Obligatoriedad del Certificado
La RFEF ha determinado que todos los entrenadores y entrenadoras tengan que tener ese certificado a partir de la 2025/2026.
A partir de esa temporada, la RFEF exigirá cada año a los entrenadores y entrenadoras tener ese certificado y que esté expedido en el plazo de los tres años anteriores.
Esta nueva norma afecta a los entrenadores y entrenadoras de las diferentes modalidades y especialidades que forman parte de este Comité d’Entrenadors de la FFCV (fútbol, fútbol sala, fútbol playa y entrenadores de porteros).

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Dos ‘infiltrados’ en el Campeonato de España sub-12 🕵️
La FFCV tuvo dos ‘infiltrados’ en el último Campeonato de España sub-12. Dos periodistas que habitualmente cubren la cantera de conjuntos de la Comunitat Valenciana se metieron dentro del cuerpo técnico, casi como un miembro más del staff, para poder contar la experiencia de vivir en primera persona un campeonato de esta envergadura.
Xavi Jorquera (EsportBase) e Iván Herraiz (Cadena Cope y Destino Primera) convivieron con las campeonas y los subcampeones de España en Madrid: charlas, comidas, entrenamientos, viajes, partidos…

Tanto Xavi como Iván pudieron ver de primera mano todo el trabajo del staff dirigido por Óscar López y por Uge Soto y tuvieron la oportunidad de sentir casi los mismos nervios ante la competición que las chavalas y chavales de la Selecció Valenciana sub12.
«Es una experiencia única. Salir fuera, viajar con la expedición, convivir con las dos selecciones… lo estoy disfrutando muchísimo», cuenta Jorquera a pie de campo junto al staff de las dos selecciones.
Además, tanto Jorquera como Herraiz han tenido la oportunidad de estar dentro justo en un campeonato en el que ambas selecciones llegaron a la final.
«Es precioso vivirlo de cerca, sobre todo para alguien que lleva 10 años siguiendo el fútbol base y las categorías inferiores», explica Iván Herraiz.

Difusión del campeonato
El objetivo de la FFCV incorporando a la expedición a estos dos periodistas es dar a conocer desde otro punto de vista el intenso trabajo del Área de Selecciones #somValenciana de la FFCV mediante estas dos reconocidas figuras periodísticas dentro del ámbito de la cantera.
Además, la RFEF también ha colaborado con la FFCV en todo momento para poder mostrar hacia fuera la importancia del mejor campeonato que existe en la actualidad de esta categoría sub-12, en el que sin lugar a dudas se concentra la mayor cantidad de talento de esa edad en el césped.


Nace la Lliga Promoció de Futbol Platja masculina ⚽️🏝️ : «Lo que más mola es que juegas con tu equipo y te lo pasas bien» (con GALERÍA DE FOTOS 📸)
La Comunitat Valenciana ya tiene ligas de base de fútbol playa. Ayer y hoy se disputa la primera Lliga Promoció de Futbol Platja masculina e todas sus categorías: alevín, infantil, cadete y juvenil.
El objetivo de la creación de esta Lliga Promoció es construir una base sólida de futbolistas de esta modalidad, para lo que la FFCV ha ofrecido muchas facilidades a la hora de conseguir la licencia.

La primera fase de la nueva competición tiene lugar en dos sedes a la vez: Playa de la Malvarrosa en València y la Playa de Sant Joan en Alicante.
Estos son los clubes que han participado en la primera fase:
Alevines
València: CD Spartan Beach Soccer, JP Sport Club y Paiporta CF.
Alicante: Alicante Sun CF, CF Foietes de Benidorm, Racing de San Gabriel y CD Maristas de Alicante.
Infantiles
València: CD Spartan Beach Soccer, JP Sport Club y Paiporta CF.
Alicante: Alicante Sun CF, Playas de Alicante CF, Racing de San Gabriel y FSF Joventut d’Elx.

Cadetes
Alicante: Alicante Sun CF, CD Spartan Beach Soccer, Racing de San Gabriel, FSF Joventut d’Elx, At. San Blas CF y CF Racing Akra de Alicante.
Juveniles
Alicante: Alicante Sun CF, CD Spartan Beach Soccer, Racing de San Gabriel y CD Maristas de Alicante.
Segunda Fase
La segunda fase se realizará en una sede a determinar por la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana el fin de semana del 15 y 16 de junio.
Para más detalles sobre la competición, puedes consultar la Carta circular de la FFCV.

GALERÍA DE FOTOS
Aquí puedes disfrutar las fotos de los encuentros disputados ayer jueves en la playa de La Malvarrosa de primera edición de la Lliga Promoció Futbol Platja masculina:

- Publicado en Noticias Fútbol Playa, Portada
CAMPEONAS DE ESPAÑA 💃🏻😍❤️😊 – La Selecció Valenciana Valenta sub12 gana el Campeonato de España #Madrid2024
La Selecció Valenciana Valenta sub12 se ha proclamado campeona de España de la categoría en los campos ‘Ernesto Cotorruelo’ de Madrid después de empatar a uno frente a Euskadi en la final y vencer en la tanda penaltis.
Amalia anotó el gol de las valencianas en el minuto 8 y Olivia, el de las vascas en el 23′.
Imilce, la portera de la Selecció, fue decisiva en la tanda ya que paró el primero y empujó al larguero el segundo con la mirada. Sara Rubert anotó el definitivo lanzamiento que convirtió a la Selecció en campeona de España.

Además, Carmen Matas fue nombrada MVP del Campeonato de España.

Es el tercer título sub-12 de la Selecció Valenciana, después de los conseguidos en 2001 y en 2009. Además, es el primer título Valenta obtenido por la Selecció Valenciana en fútbol desde 2018, cuando la Selecció Valenciana Valenta sub18 fue campeona de España.
Final – Selecció Valenciana sub12 🆚 Euskadi (1-0)

Esta Selecció Valenciana Valenta sub12 pasará a la historia por su entrega, su convicción y su mentalidad. Nada ni nadie pudo con ellas.


La final empezó como los cuartos de final o como las semifinales: el equipo rival era muy potente, venía muy acreditado y creaba muchas ocasiones en todos sus partidos, pero es jugar contra las de naranja y anularse.
A Euskadi, que venía de arrollar a Madrid en la semifinal, le costó muchísimo llegar al área de Imilce. Y mientras tanto, en esa lucha de rebotes y rechaces, en ese ‘acabar jugada’ tan característico de la Selecció, Amalia puso una vaselna impecable en el minuto 8 para adelantar a las suyas.

A partir del gol, se llegó al descanso como si no hubiera pasado nada: sin tiros, sin ocasiones, sin paradas. Pero la realidad es que en esos minutos se movió la Selecció como un gorrino en un lodazal y llevó a Euskadi donde quiso.
De todas formas, Euskadi no iba a rendirse, eso estaba claro. Olivia, más larga que un día sin pan, era un faro para los balonazos de las centrales.
Fue ella, Olivia, la que e nganchó un chutazo desde fuera del área y empató la final a los tres minutos de volver del vestuario.
De ahí al final de encuentro, hubo concurso de pelotazos de la portera hacia sus delanteras, concurso que ganó la Selecció Valenciana pero sin acabar de concretar el gol.
Con ese panorama, todo se decidiría en penaltis.
Y como sucedió en las semis, tener a Imilce en el equipo siempre es tener una baza ganadora.
La portera del Levante UD le detuvo el primer lanzamiento de la tanda a Sheila. Carmen, que se encargó del primero de la Valenciana, no falló.
Después Libe, intimidada por Imilce, la estrelló en el larguero. Y Sara Rubert, potente y al centro, marcó el gol del título.
Un gol que es una liberación, un título muy merecido de un equipo que quedará para siempre en la memoria.

Semifinal – Selecció Valenciana sub12 🆚 Catalunya (0-0 / 7-6)
Catalunya no había encajado un solo gol en todo el torneo, pero la Selecció las sorprendió desde el inicio. Quizás las catalanas esperaban un juego más directo viendo los precedentes en el campeonato, pero se encontraron con salida de balón jugado desde Imilce pasando siempre por Buendía.
Eso hizo que el partido se jugara en zona de nadie y que el equipo que más cerca estuvo del área rival fue la Selecció Valenta.

El balón rondó la portería catalana y daba la sensación de que algún rechace iba a favorecer a Excel, a Carmen, a Amalia o a la misma Buendía.
Sólo un error en salida valenciana ayudó a Catalunya a crear la única ocasión que tuvo en la primera mitad. Se iba a decidir todo en la segunda parte.


La segunda mitad comenzó de forma muy parecida a como había acabado la primera. Catalunya no acababa de llegar con claridad.
En el minuto 26, la Selecció gozó de la ocasión más clara hasta entonces. Buendía cruzó al interior del área, Carmen recibió el balón rechazado y estrelló la ocasión en la cara de la portera.
El pundonor de este equipo es innegable. La presión a todo campo y las ganas de buscar a las contrarias fue constante. Si a eso añadimos que es una Selecció que se mueve bien en los rechaces y en los balones sueltos.
María tuvo dos ocasiones al final del partido. Siendo sinceros, la Selecció Valenciana mereció ganar el partido.
Que los penaltis son una lotería es un tópico bastante real, pero lo cierto es que si a los penaltis vas con una buena portera las posibilidades de ganar son mayores. Imilce fue la heroína de la semifinal. Paró un panelti decisivo y anotó el último.



CUARTOS DE FINAL
Crónica de los cuartos de final 🆚 Andalucía

FASE DE GRUPOS








CONVOCATORIA OFICIAL


- Publicado en Fútbol Valenta sub12 Selecció Valenciana, Noticias Valenta, Portada
Nos quedamos en la orilla 🥹- La Selecció Valenciana masculina sub12, subcampeona del Campeonato de España #Madrid2024
La Selecció Valenciana masculina sub12 cayó por tres goles a cero en la final Campeonato de España de Selecciones Autonómicas disputada en los campos ‘Ernesto Cotorruelo’ de Madrid.
Los chicos de Óscar López no pudieron con la calidad andaluza, certificada con los goles de Ancio (5′), De Oñate (9′) y Zamudio (17′).
En la reedición de la final del año anterior, Andalucía fue netamente superior y no dio opción a una Selecció que ha ejecutado un campeonato perfecto hasta llegar a esta final.
Una lástima porque la entrega ha sido máxima y el juego demostrado durante todo el torneo ha sido excelente.


Final – Selecció Valenciana sub12 🆚 Andalucía (0-3)


La primerra parte de la Selecció en esta final fue para olvidar desde el punto de vista de la Comunitat Valenciana. Andalucía fue muy superior, pudo triangular y aniquiló los nervios de los valencianos.
Ancio, De Oñate y Zamudio (apuntad el nombre de Salvador de Oñate, MVP del torneo, y el de Enzo Pérez) sellaron el triunfo claro de los andaluces en la primera mitad.
Tocaba apelar a la heróica… pero no fue el día.


En Andalucía jugaron bien hasta los porteros, que no tuvieron que intervenir demasiado pero que lo poco que tuvieron que hacer lo hicieron muy bien.
Al final, un encuentro sin demasiada historia. Un equipo muy especial que quedará en el recuerdo por la calidad humana y futbolística de sus jugadores.
Un grupo de chavales que dará mucho que hablar en el futuro, igual que los subcampeones del año pasado.


Semifinal – Selecció Valenciana sub12 🆚 Madrid (3-1)


La Selecció Valenciana superó a Madrid con solvencia, demostrando que era una de las grandes favoritas para llevarse el torneo.
Ferran Mut, en plan estelar, dominó el encuentro y lo encarriló pronto con el primer gol.
Mario Granell asentó la ventaja con una gran jugada marca de la casa. Minuto cinco y el partido estaba cuesta abajo.
Madrid tiró de casta e intentó la remontada. Marco Zoran Ivackovic metió un golazo de falta directa por toda la escuadra, el primero que encajó la Selecció en este Campeonato de España.
Pero Ferran, de nuevo, solucionó la papeleta con un chut lejano que rebotó en la espalda de Víctor Martín y que se coló en la portería madrileña.
CUARTOS DE FINAL
Crónica de los cuartos de final 🆚 La Rioja



FASE DE GRUPOS








CONVOCATORIA OFICIAL


- Publicado en Fútbol masc. sub12 Selecció Valenciana, Portada
Esta Selecció enamora 😍❤️ – La Selecció Valenciana masculina sub12 ya está en las semis del Campeonato de España #Madrid2024
La Selecció Valenciana masculina sub12 jugará las semifinales Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que se está disputando en Madrid.
El combinado de Óscar López planteó un encuentro muy serio e impuso su calidad conforme avanzaron los minutos.
Iker Vicent, por partida doble, Mario Granell y Emilio, también con doblete, fueron los goleadores de la Comunitat Valenciana.
La Selecció ha vencido en todos los encuentros de este campeonato y no ha encajado ni un solo gol en cinco partidos: diecisiete goles a favor y cero en contra. Una actuación impecable
Mañana espera la Selección de Madrid a las 11h en semifinales.


1/4 final – Selecció Valenciana sub12 🆚 La Rioja (0-4)



Un partido muy serio por parte de los chicos de Óscar López, la seriedad que piden unos cuartos de final. Esta Selecció no podía perder la oportunidad de disputar unas semifinales y por eso salió decidida desde el primer minuto a conseguir el objetivo.
La Rioja es un conjunto muy guerrero y voluntarioso, pero la calidad de los valencianos tenía que acabar imponiéndose.
Iker Vicent demostró que esto funcionaba así. Sergio Rodríguez puso un córner justo a la cabeza del más alto. El futbolista del Villarreal CF aprovechó el regalo y la empujó con fuerza.


Era el minuto 13 y quedaba partido por delante, pero lo cierto es que La Rioja apenas había inquietado a Zahkar o a Ezequiel hasta entonces.
El encuentro siguió por la misma línea y estuvo esperando una aparición de alguno de los jugadores de Óscar López.
Fue Mario Granell quien, en una acción individual de muchísima calidad, se fue del central y cruzó ante la salida del portero. Dos a cero.
A partir de ahí la superioridad fue manifiesta, los riojanos no acertaban a parar la potencia de los jugadores naranjas.
De nuevo a saque de esquina, otra vez a asistencia de Sergio Rodríguez, Iker Vicent acompañó el balón a gol, en esta ocasión por bajo y con el pie. Tres a cero.


J4 – Selecció Valenciana sub12 🆚 Asturias (3-0)


La Selecció Valenciana venció en su partido de la mañana frente a Asturias con mucha claridad y se clasificó para jugar los cuartos de final tras haber ganado todos los partidos de su grupo y no haber encajado ni un solo gol.
Sergi Alcover, tras jugada ensayada a balón parado y pase de Sergio Rodríguez, y el propio Sergio plasmaron la superioridad valenciana en el partido con sus goles.




- Publicado en Fútbol masc. sub12 Selecció Valenciana, Portada
Otro Buendía 💃🏻😊🚀 – La Selecció Valenciana Valenta sub12 pasa a semifinales del Campeonato de España #Madrid2024
La Selecció Valenciana Valenta sub12 se ha clasificado para jugar las semifinales del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas tras vencer en los cuartos a Andalucía en un disputadísimo encuentro, decidido por Elena Buendía.
Buendía vuelve a ser decisiva con sus goles. La jugadora del Godella CF enganchó un voleón desde casi el centro del campo en el minuto 8 de encuentro y anotó el gol del Campeonato.
Ahora espera Catalunya en semifinales (mañana 10h). La Selecció Valenta ya ha superado la barrera psicológica de los cuartos de final, el resultado obtenido en los últimos cuatro campeonatos y el mejor desde 2015.


1/4 final – Selecció Valenciana sub12 🆚 Andalucía (1-0)



Salió metida en el partido la Selecció Valenta. Las jugadoras de Uge Soto eran conscientes de que las andaluzas componen un conjunto con mucha calidad, una de las favoritas al título.
Quizá por eso el balón empezó siendo andaluz y la presión, valenciana. Imilce, que estuvo segurísima en portería, no dio ninguna segunda opción a las delanteras blanquiverdes.
Y sabían que iba a llegar la opción gracias al magnífico disparo lejano que tiene esta selección, sobre todo con Carmen y con Elena Buendía. Fue Carmen la que botó una falta lejana, pegó en la barrera y, en el minuto 8 de encuentro, Buendía enganchó un voleón espectacular a la escuadra.
Despliegue físico a partir de entonces y pocas ocasiones para los dos equipos.


A la vuelta del descanso se iba a decidir todo. Conforme avanzó el partido, Andalucía se estiró más para buscar el empate, lo que favoreció la presión valenciana.
Excel tuvo una muy buena ocasión de meter el segundo, pero su disparo fue rechazado por la central andaluza.
Los nervios eran cada vez más exagerados en ambos conjuntos, sobre todo en las chicas que iban por debajo en el marcador. El juego directo de las de naranja contagió al rival y desarboló por completo a su entramado defensivo.
Victoria para el recuerdo y semifinales.


J4 – Selecció Valenciana sub12 🆚 Asturias (2-0)


La Selecció cumplió con el trámite de la última jornada y se clasificó como primera de grupo. Las jugadoras de Uge Soto se impusieron a Asturias con solvencia gracias a los goles de Carmen y de Sara Rubert.
El dominio Valenta fue total y plasmó su superioridad en el marcador.




- Publicado en Fútbol Valenta sub12 Selecció Valenciana, Noticias Valenta, Portada
Guía para seguir a la Selecció Valenciana sub12 en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de fútbol #Madrid2024
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana está representada por la Selecció Valenciana masculina y Valenta sub12 de fútbol en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que se celebra en Madrid del 22 al 24 de marzo.
Convocatorias oficiales
Los seleccionadores Óscar López y Uge Soto han convocado a estos 14 jugadores y a estas 14 jugadoras que el jueves 21 de marzo a mediodía viajarán a tierras madrileñas.




Rivales, horarios, campos y enlaces de streaming
Las Selecciones Valencianas masculina y Valenta sub12 han quedado encuadradas en el Grupo A junto con Región de Murcia, Principado de Asturias, Castilla y León e Illes Balears.
Los partidos podrán seguirse en directo a través de los enlaces de streaming del canal de YouTube de la RFEF.
Viernes 22 de marzo – Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid)
🔸 9:30 Región de Murcia 🆚 Selecció Valenciana Valenta
🔹 10:35 Región de Murcia 🆚 Selecció Valenciana masculina
🔸 11:45 Illes Balears 🆚 Selecció Valenciana Valenta
🔹 12:50 Illes Balears 🆚 Selecció Valenciana masculina
Viernes 22 de marzo – Campos Ernesto Cotorruelo (Madrid)
🔸 18:00 Selecció Valenciana Valenta 🆚 Castilla y León
🔹 19:05 Selecció Valenciana masculina 🆚 Castilla y León
Sábado 23 de marzo – Campos Ernesto Cotorruelo (Madrid)
🔸 9:30 Selecció Valenciana Valenta 🆚 Principado de Asturias
🔹 10:35 Selecció Valenciana masculina 🆚 Principado de Asturias
Los cuartos de final cruzará a los dos primeros del Grupo B con los del Grupo A.
Se celebrarán el mismo sábado 23 por la tarde en los Campos de fútbol Ernesto Cotorruelo (Madrid).
El domingo 24 se juegan las semifinales y la final durante toda la mañana, también en los Campos de fútbol Ernesto Cotorruelo (Madrid).
Palmarés


La Selecció Valenciana posee un total de siete títulos en los Campeonatos de España sub-12 en los más de 30 años que se viene celebrando, de los cuales dos son Valenta y cinco, masculinos.
Palmarés Valenta
CONSULTA PALMARÉS COMPLETO CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-12 VALENTA
La Selecció Valenciana Valenta sub12 ha conseguido en dos de las veinte ediciones del torneo proclamarse campeona de España.
La primera edición, jugada en el año 2001 en Palma del Río (Córdoba) fue para la Comunitat Valenciana. El conjunto entrenado entonces por Juan Mercé se impuso en la final a Catalunya por dos goles a uno.
La Selecció volvió a ganar el trofeo en 2009, en San Fernando (Cádiz), cuando el combinado dirigido por Ismael Pérez venció a Navarra en la final.
Además de estas dos victorias, en las veinte ediciones del campeonato la Selecció ha sido capaz de alcanzar otras dos finales, las perdidas frente a Andalucía en 2011 y frente a Canarias en 2014.
El año pasado, el conjunto dirigido por Ana Gómez alcanzó los cuartos de final, donde cayó frente a la Selección de Madrid.


Palmarés masculino
CONSULTA PALMARÉS COMPLETO CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-12 MASCULINO
La Selecció Valenciana masculina sub12 ha conseguido proclamarse en cinco ocasiones campeona de España desde que en el año 1992 se crease este campeonato, referencia del fútbol base en España:
- 2002 – San Fernando (Cádiz) – final vs Euskadi (1-0)
- 2007 – Gijón (Asturias) – final vs Navarra (3-2)
- 2009 – Guadalix de la Sierra (Madrid) – final vs Andalucía (4-2)
- 2011 – Tudela (Navarra) – final vs Madrid (1-1)
- 2017 – Ruidoms (Tarragona) – final vs Madrid (3-1)
Además de en estos títulos, la Selecció masculina sub12 ha alcanzado en otras tres ocasiones la final: la perdida contra Madrid en la primera edición en 1992; la final perdida de 2015 en Capdepera contra Catalunya; y la final del año pasado, donde el combinado dirigido por Óscar López sucumbió en la final contra Andalucía en la tanda de penaltis.

