Nuevo curso de Entrenador Licencia UEFA C
La Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta un nuevo curso de entrenador Licencia UEFA C.
Este curso, que comenzará el 1 de febrero de 2021, será semipresencial y con una duración de 210 horas.
Inscripciones
Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de enero de 2021 y puedes matricularte en el siguiente enlace, donde encontrarás todas la información ☞ https://rfef.misquad.es/istudy_detalle_curso_web.php?id_curso=2386

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Cursos, Cursos Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
El duelo Bisontes-Xaloc abre la primera eliminatoria de la Copa de la Reina de fútbol sala femenino
Feme Castellón y Xaloc Alacant se enfrentarán el sábado en la primera eliminatoria de la Copa de Su Majestad la Reina de fútbol sala de la presente campaña.
El fútbol sala femenino nacional para durante el próximo fin de semana para desarrollar la ronda inicial del torneo del KO.
Tras el sorteo realizado por la Real Federación Española de Fútbol, el criterio geográfico determinó los emparejamientos de esta eliminatoria.
Así, Feme Sala Castellón recibirá a Xaloc Alacant el próximo sábado a las 18:00 horas sobre la pista del Pabellón ‘Chencho’, en un cruce a partido único que garantizará -al menos- la presencia de un equipo de la Comunitat en la siguiente ronda.

Y lo hará de nuevo con el apoyo del público en sus gradas tras la decisión de Generalitat Valenciana y la autorización del Patronat d’Esports de la capital de La Plana.
La plantilla que dirige Ana Cabello llega al duelo motivada tras su victoria en liga la pasada jornada, mientras que las de Maravillas Sansano esperan seguir confirmando su buena marcha en liga en la presente temporada.
El encuentro entre Joventut d’Elx y Universidad de Alicante -también de esta eliminatoria- deberá disputarse el 23 de diciembre ya que en las fechas señaladas la UA estará disputando la aplazada Copa de la Reina de la pasada campaña 2019/20.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta
Mateu Lahoz: «Ojalá hubiese sido futbolista profesional»
El árbitro internacional valenciano Antonio Mateu Lahoz ofreció una charla formativa a los jugadores de la Selecció Valenciana sub16 masculina de fútbol.
En la conferencia, Mateu habló de la gestión de emociones y de la importancia del equipo.
«Me apasiona el fútbol. Ojalá hubiese sido futbolista profesional. Pero he conseguido ser árbitro profesional. No lo veo como un trabajo», comentó Mateu.
El árbitro de Algímia de Alfara reivindicó la importancia de los asistentes y del cuarto árbitro.
«Si me rodeo de los mejores seguro que me equivoco menos. Los compañeros que me acompañan cada fin de semana forman conmigo un equipo», añadió.
Los jugadores convocados preguntaron a Mateu cuestiones y el árbitro respondió sin tapujos: «Nunca esperaba que el arbitraje me fuera a impactar tanto».

«Yo nunca he tenido estrés. Ganas de hacerlo bien sí. No deja de ser un deporte. Cuanto más alto arbitras, más fácil es», fueron algunas de las frases que dejó Mateu en su charla.
El colegiado aconsejó a los jóvenes futbolistas que se esfuercen al máximo tanto en el deporte como en la vida.
La charla finalizó con una cerrada ovación para Mateu, que aprovechó su semana libre para acompañar a la Selecció Valenciana en Picassent.
- Publicado en Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Árbitros, Portada
El Levante FS avanza a cuartos de Copa del Rey tras superar en la tanda de penaltis a Osasuna
El Levante UD FS sufrió lo indecible para solventar la primera eliminatoria de Copa del Rey ante Osasuna, al que superó en la tanda de penaltis tras empatar (3-3) en el tiempo reglamentario.
Al igual que en la primera jornada de liga, el conjunto navarro cayó anoche en Paterna ante los de Diego Ríos, aunque bien pudo haberse llevado un cruce igualadísimo con los granota.

El Levante abrió rápidamente el fuego con Esteban y prácticamente dominó hasta el descanso (2-1). Tras el paso por vestuarios, Osasuna se vino arriba y logró adelantarse en el electrónico (2-3) para llegar a un final frenético en el que el juego de cinco de Ríos permitió el empate a tres a 18″ del final con ‘hat-trick’ de Esteban.

Llegados a la tanda de penaltis, el fallo en el último lanzamiento de Wanderson permitió que los 150 espectadores de Paterna festejaran el pase a cuartos de final de Copa del Levante UD.
Arbitraron el encuentro los colegiados valencianos Carlos Rabadán y Pablo Delgado.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Nuevo curso de Entrenador de fútbol sala Licencia Nacional C
La Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta un nuevo curso de entrenador de fútbol sala Licencia Nacional C.
Este curso, que comenzará el 1 de febrero de 2021, será semipresencial y con una duración de 210 horas.
Inscripciones
Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de enero de 2021 y puedes matricularte en el siguiente enlace, donde encontrarás todas la información
☞ https://rfef.misquad.es/istudy_detalle_curso_web.php?id_curso=2381

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Cursos, Cursos Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Trepidante amistoso de la Selecció Valenciana sub16 de Javi Lafora
La Selecció Valenciana sub16 de Javi Lafora celebró el segundo entrenamiento oficial de la temporada en el Estadio Miguel Monleón de Picassent.
Los 26 jugadores convocados por Lafora disputaron un trepidante partido amistoso, con remontada incluida, que contó con presencia de público, cumpliendo con el protocolo sanitario y con el límite de aforo.

Por los naranjas jugaron Uriel Llopis (Guifre Figueres); Adrián Ruiz, Álex Llorens, Javier Comas, Sergio Moreno; Thiago Bedoya, Pau Mascarell, Marc Moragues, Didac Martínez; Carlos Andreu y Enrique Jiménez.
Por los azules: Yeray Fernández (Pablo García); Omar Fadili, Lluis Valls, Andrés Almiñana, Carlos Baños; Álvaro García, Héctor Dorado, Vicente Martínez, Mario Marín (Gabriel Escobar); Hugo Goñi y Javier Vergara (Izan Romero).
Hugo Goñi avanzó a los azules en la primera parte con un buen disparo desde la frontal. Una buena acción por banda derecha de Omar y Vicente acabó con el segundo de Hugo Goñi.
En la segunda mitad, los naranjas recortaron distancias por mediación de Marc Moragues (UD Alzira), que aprovechó el rechace tras un penalti lanzado por él que detuvo Pablo García (Torrent CF).
Mario Marín (Kelme CF) hizo el empate para los naranjas mediada la seunda parte. Y un golazo de falta directa de Pau Mascarell (Gandía CF) concretó la remontada para los naranjas.
Dirigieron el partido los árbitros del Comité Técnico valenciano Marc Ferrando, Francisco José Blasco y Santiago León.
- Publicado en Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
El II Curso de Coordinador de fútbol y fútbol sala oferta 40 plazas
El II Curso de Coordinador de fútbol del Comité Tècnic d’Entrenadors y la Escola d’Entrenadores de la FFCV oferta 40 plazas.
El curso se desarrollará de modo online del 30 de enero hasta el 28 de febrero de 2021.
Este curso habilita para obtener la licencia de Coordinador de fútbol y fútbol sala.
Se puede realizar de manera simultánea este curso junto con el Curso de entrenador Nacional C de futsal y UEFA C de fútbol, que también oferta la FFCV.
Inscripciones
El período de inscripción es del 16 diciembre al 26 de enero de 2021 y el curso tiene un precio de 225€.
Para poder matricularse en el curso de Coordinador se deberá estar en posesión de un curso federativo.
Las inscripciones se realizan AQUÍ, donde encontrarás las bases y toda la información relativa al curso.
Contenido del curso
El curso tendrá para el alumno/a una carga lectiva de 60 horas desglosadas en 4 módulos de 12 horas más un proyecto final.
El curso de dividirá en 5 bloques:
- Módulo jurídico.
- Módulo de Gestión, organzación y markeing.
- Módulo de Optimización personal y gestión del entorno.
- Módulo deportivo.
- Proyecto final.

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Cursos Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Ritmo y buen fútbol en el amistoso de la Selecció Valenta sub17 de Triguero
La Selecció Valenciana Valenta sub17 celebró su tercer amistoso interno de la temporada en Picassent, marcado por el fuerte ritmo y el buen fútbol practicado.
Santi Triguero, seleccionador sub17, citó para este entrenamiento a un total de 29 jugadoras de clubes de la Comunitat Valenciana.
Disputaron un amistoso divididas en dos equipos -azules y naranjas- que finalizó con el resultado de 2-1 para las azules.
Por el equipo azul jugaron María Tomás; Mireia Murillo, Amelia Benavente, Silvia Ferrándiz, Niomi Sheffield; Ángela Antón, Paula Pérez, Astrid Alexandra, Julia Prats, Celeste Torres; e Ylenia Pérez.
También jugaron Sara Lozano, Judit Martínez, Candela Martín.
Por el cuadro naranja jugaron Mercedes García; Daniela Roig, Aitana Conchilla, Sara Sastre, María Corduente; Ángela Plasencia, Estela Ñeco, Carla Sáez, Belén Pla, Adriana Sanz; y Sofía Ferrer.
También jugaron Alba González y Patricia Serrano. Rocío Albarracín fue baja por lesión.
Se avanzaron las azules con un gol de Ylenia (Elche CF), que definió con clase tras un gran pase en profundidad de Paula (CF Intercity).
La propia Ylenia hizo el segundo del duelo en la segunda parte, con otra definición de superclase.
Belén Pla, (Mislata CF), hizo el 2-1 definitivo en el Miguel Monleón de Picassent.

Dirigieron el partido las colegiadas del Comité Valenciano Cristina Aguilera, Ariana Chuliá y Sandra Saiz.
Más de 100 alumnos completan las plazas del nuevo curso de árbitros de la FFCV
104 alumnos han completado las plazas del nuevo curso de árbitros y árbitras impulsado por el Comité Tècnic d’Àrbitres de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Las inscripciones del curso se cerraron ayer, lunes 14 de diciembre, y se superó el centenar de inscritos.
Se trata del segundo curso de árbitros y árbitras que se lanza esta temporada, consiguiendo así registros históricos de alumnos.
En septiembre dio inicio el primer curso de la 20/21, con un total de 309 árbitros y árbitras aprobadas.
Tras la gran demanda existente, el Comité convocó un nuevo curso para final de año y la respuesta ha sido excelente con la inscripción de 104 alumnos y alumnas más.
- Publicado en Noticias Árbitros, Portada
Acuerdos Junta Directiva 25/11/2020
Estos son los acuerdos adoptados por la Junta Directiva en la reunión celebrada de forma telemática el miércoles 25 de noviembre de 2020:
Repaso a circulares
Repaso por parte de la Junta Directiva a las diferentes circulares emitidas por la RFEF y por la FFCV desde la anterior reunión de la Junta Directiva.
Convocatoria de Asamblea General
Salva Gomar informa de que se va a convocar una Asamblea General cuyo objeto principal es que se aprueben los presupuestos para el próximo año. Se propone para ello (y así se ha aprobado) el día 22 de diciembre, por la tarde, sin olvidar que la notificación exige que se convoque con una anticipación mínima de 20 días.
Presupuestos
El asesor económico de la FFCV, Carlos Zafrilla, explica los detalles de los nuevos presupuestos que se presentarán en la Asamblea General. Estos se basan en tres hipótesis globales: La primera, que se trata de un año de incertidumbre; la segunda, la pandemia; y la tercera, presuponer que la temporada será completa (aunque hubiera que suspender algunas jornadas). Y estas tres hipótesis son las que se han tenido en cuenta para valorar tanto los ingresos como los gastos.
Como salvedad señala que, como el 60% son ingresos recurrentes y el 40% son subvenciones, esta última partida es la que se lleva realizada en este año 2020, sin que tengamos una carta que garantice que se vaya a recibir ese dinero durante el año 2021, por eso se tiene como referencia el mismo porcentaje (40%).
En cuanto a los Ingresos recurrentes, los más significativos son los ingresos federativos, a pesar de que ha disminuido mucho el ingreso por actividades docentes, al no haber podido celebrar diversos cursos, pero para el año 21 contamos con la celebración de cursos telemáticos con lo que, de algún modo, se equipararán los ingresos.
Si la situación se normalizara, habría que efectuar unas modificaciones porque lo que se presenta es el presupuesto para todo el año 2021.
En cuanto a los ingresos arbitrales, durante este año ha sido más de 2 millones lo que se ha dejado de ingresar, pero se prevé que este año con 28’6% de incremento, se normalicen estos ingresos al poder celebrarse las competiciones.
Los presupuestos son aprobados por asentimiento.
Programa de ayudas
Salva Gomar informa de la intención de sacar un programa de ayudas por importe de 300.000 euros y una ayuda de 1.800 euros, que ha propuesto y ha sido aprobada por la comisión económica, para cada club de Preferente, del dinero de derechos audiovisuales, ya que es la categoría superior de la FFCV y la que soporta mayores gastos, por ejemplo, en los arbitrajes, siendo requisito imprescindible para poderla recibirla el estar al día en sus obligaciones con la FFCV.
Se aprueba también que que en contrapartida de la subvención los clubes lleven un parche de la FFCV y que se añada a la Liga Autonómica Valenta.
- Publicado en Acuerdos Junta Directiva